lunes, 31 de agosto de 2020

Beniganim Confinada por el aumento bestial de casos positivos

Termina Agosto y septiembre está empezando y la situación con el Covid19 no parece mejorar nada. Pues los casos van aumentando de una forma imparable que algunos lugares han optado por volver al confinamiento.  Uno de ellos se ha unido hoy a la lista. El primero de la Comunidad Valenciana en tener que hacerlo. Beniganim.

Hace pocos días se originó un brote con 20 positivos. Eso hizo que muchísimas personas de la localidad se hicieran un PCR para saber si también lo tienen.  Y lamentablemente si lo son en 51 casos. Eso ha hecho aumentar de una forma bestia a 75(podria haber más)

Asi que Sanidad decidió tomar la dura decisión de confinar la población por 2 semanas(14 dias) 
 
Asi Beniganim se convierte en la primera localidad Valenciana que vuelve al confinamiento. Devolviendoles a Marzo cuando se comunico el estado de alarma que obligó a confinar a todos con la diferencia de que por el momento será de 2 semanas.

En fin, les mando a todos los vecinos y vecinas de Beniganim mucho ánimo y que se les pase rápido estas 2 próximas semanas.  

Y visto lo que ha pasado en Beniganim, creo que yo puedo pensar que si las cosas no mejoran y que no se pueda controlar los brotes, poco tardaremos en unirnos a ellos en el confinamiento. 

De hecho Canals también ha sufrido un brote bastante malo donde 30 vecinos dieron positivo.  Por el momento no ha llegado al mismo nivel que en Beniganim pero si bajan la guardia podría acabar teniendo el mismo destino que los de la Vall de Albaida.   

Aqui en mi pueblo 
(La Llosa de Ranes) solo ha habido 6 casos, 2 después del estado de alarma.  

Xativa en los últimos días sumo 6 más. 71 aproximadamente en total. 


En fin. No olvidemos que seguimos teniendo el virus aqui y en todo el mundo. la vieja normalidad, la que todos teníamos y queremos, sigue aún muy lejos de volver. Y si no cumplimos, ya vieron los que les acaba de pasar a los de Beniganim, acabaremos confinados o 14 días o 3 meses si la cosa acaba por provocar el estado de alarma como en Marzo. 

Asi que aunque no nos guste las normas, son las que hay y es lo que hay. Porque el virus no tiene piedad con nadie. 

Hasta que llegue la vacuna y hasta que ojala el erradicación del virus ocurra, nos tendremos que acostumbrar a la mascarilla y a no poder estar con los que queremos estar.  
Ya os dije hace un par de meses lo que siento por esa persona. 332 días contando mañana esperando el día en que la vuelva a ver y que van a ser más. Pero lo hago para proteger a su familia y a la mía. Estoy haciendo un sacrificio necesario para que cuando todo esto del Covid sea historia, podamos sonreír sin mascarillas de por medio.  Quiero hacer esta vez las cosas bien para intentar conquistarla.  
Asi que no me importa esperar otros 100 o 150(200 incluso)días más con tal de que podamos reencontrarnos sin mascarillas. Pero por ahora a esperar. 

En fin.  Ojala que no haya más brotes que acaben confinando a la población y que recemos a que el día que llegue la vacuna llegue lo antes posible. Pero por ahora responsabilidad, cuidado y paciencia, mucha paciencia. Sobretodo si estás confinado. 

Mucho ánimo y hasta la próxima entrada. 





miércoles, 19 de agosto de 2020

historia de TV, La TDT en los últimos 15 años y mi opinión sobre su futuro



En 1956(hace 64 años) en plena época predemocracia o pretransicion para no llamar a la época histórica, se instauraba la televisión en España. TVE sería la encargada de entretener a generaciones de españoles y de dar a conocer los entresijos de la sociedad de entonces. La 1 nacía y durante mas o menos 12 sería la única cadena de televisión, nacería otro canal también de TVE que fue bautizada como UHF. Luego Segunda Cadena y en la actualidad La 2.

TVE tendría el monopolio televisivo hasta los 80 donde primero nacieron los canales autonómicos, y ya para 1990 nacerían las televisiónes privadas. Antena 3,Telecinco y Canal +(este último de pago)
Para cuando nací habían más o menos 6 canales. La 1, La 2, Antena 3, Telecinco, Canal+ y Canal 9(este último el autonómico de mi región, la Comunidad Valenciana) y también contando con los canales de Catalunya gracias a la ACCV 

con la mayoria de los canales veía mucho en mi infancia. Los fines de Música Si y TPH y veranos de Grand Prix en el caso de la 1 y la 2. Megatrix no mucho pero lo veía. Telecinco con poco más de dibujos y alguna noche de Crónicas Marcianas. De Canal+ como unas rayas codificadas te pueden enganchar tanto. Al igual que Lo + Plus y +Vale(creo que se llamaba así ese programa) y Canal 9(y Punt 2) con Babala. Y ya K3 con Club Super3(el antiguo, el que más añoran los catalanes y los valencianos)
Los años pasan y mientras ya habían plataformas de pago(Vía Digital y Canal Satélite Digital, más adelante con la fusión de ambas, Digital+) la TDT se empezó a testar en el 2000 con otra plataforma de pago, Quiero TV. Algunos canales de satélite y los canales analógicos pero en Digital. Aunque la idea no atrajo a muchos usuarios y en poco tiempo Quiero TV quiebro. Dejando la TDT en el limbo hasta el 2005

El Gobierno de ZP decidió impulsar la Televisión Digital Terrestre(TDT) así que puso en marcha la aplicación de la Televisión digital terrestre otorgando canales a los operadores. De TVE además de la 1 y la 2 también estaban 24H, Teledeporte y Clan(aunque al inicio y hasta el 1 de Enero del 2007 compartía frecuencia con 50 TVE)
Antena3 por su parte aportaba además del canal generalista dos nuevos canales. Neox y Nova. 
Veo y Net TV estaban en la TDT original y de ellos nacieron Set en Veo(Sony Entretenet televisión) por parte de Veo y Fly Music por parte de Net. 
Telecinco apostaba por Telecinco Sport y Telecinco estrellas. 
Pocas semanas antes Canal + había dejado de emitirse en analógico y en terrestre para emitirse en exclusiva en Digital+. Debido a que querían emitir totalmente en abierto. Así que Sogecable lanzaba Cuatro en sustitución de la veterana cadena de pago. Además de su nuevo canal generalista, lanzaba CNN+ y 40 Latino.
Y aparte de las cadenas de tv veteranas, otra se uniría a la batalla desde 2006. Su nombre: La Sexta. Y no sólo emitía en la TDT sino que también en Analógico. En la TDT se emitiría junto con Telehit(canal mexicano de música que se emitía gracias a un convenio de Televisa con la recién creada cadena española. 

Sin embargo los problemas financieros empezaban a atacar a los modestos. Net TV dejaría de emitir en 2008 siendo sustituido por Interconomia. Y su otro canal, Fly Music tampoco se salvaba, siendo sustituido por Disney Channel, canal que veiria en los 3 siguentes años. Flymusic daba a conocer multitud de cantantes podríamos decir indis(independientes) ese sería el comienzo de la desaparición en la TDT del género musical, pues aunque MTV se sumo en 2010 con Flymusic desapareciendo en 2008, y el mismo 2010 con 40 Latino la TDT se quedó sin canales musicales a partir del cese de emision de MTV a principios del 2014. 

En 2009 se empezó a intentar hacer el intento de que haya canales prenium en la TDT, y por eso se aprobó la TDT de Pago. El primero llegó en agosto del mismo año. Gol Televisión(no confundir con el Gol actual, pues a diferencia del de 2009 a 2015 es gratuito) 
Pero para ello tuvo que sacrificar un canal. Y fue Hogar10, que apenas un año antes había sustituido a Telehit.  Fue el primero y el último pues con su desaparición en 2015 a favor de Mega(en abierto) la TDT de pago dejaba de existir sin pena ni gloria. 

Luego Sony en Veo tuvo el mismo destino para ser sustituido por AXN meses más tarde 

Luego en 2010 40 latino dijo adiós a la TDT para ser sustituido por Canal+ dos. El segundo canal de Canal+ llegaba para intentar tirar de la nostalgia de los que vivieron Canal+ en analógico. Este sería el último en incorporarse y el primero en dejar de emitir pues apenas año y medio dejaba paso a un canal en abierto. Siendo el comienzo del fin de la TDT de Pago. 

Con el 2010 el gobierno otorgaba a cada operador un canal mas, de forma que se completaban los muxes. De forma que mientras TVE se mantenía inalterable(Cultural. Es iba a incorporarse pero debido a la situación económica de RTVE, se fusiono con la 2 que desde ese año se centra en la cultura y dejando de lado los deportes y dibujos animados) el resto incorporaban un canal más. Además ese mismo año hubo la primera fusión entre dos cadenas de televisión en España. Telecinco se fusiónaba con Cuatro. Antes hubo rumores de que el de Sogecable se fusionaria con la Sexta. Pero al final Telecinco seria quien lo haría. De ahí nacería Mediaset España englobado con Telecinco, Cuatro, FDF, La Siete, CNN+ y Canal+ dos(Pago) aunque en el caso del penúltimo no llegaría al siguente año pues CNN+ cerró la persiana el 28 de Diciembre del 2010 a favor de Gran Hermano 24h(primera vez que se emitía para todos la señal de la casa de Guadalix pues hasta ese momento se emitía en plataformas de pago) aunque sería temporal. Además tenían 2 canales de teletienda llamadas Cincoshop y Promo(poco después Canal Club) que por superar el límite de canales tuvieron que cesar sus emisiones. 
Antena 3 incorporaba un nuevo canal, uno orientado al público masculino. Se llamaba Nitro. 

La Sexta además de Gol Televisión(Pago) incorporaba no uno sino dos canales. Básicamente La Sexta 2 y la Sexta 3.  En un principio uno de ellos iba a emitirse en HD pero al final se emitieron en SD. 

Los demás también incorporaban canales.  Net TV incorporaba a MTV y 10 TV. MTV pasaba como 2 años antes a Disney Channel de pasar a emitirse en abierto. Mientras que 10 TV era en un principio un grupo de canales autonómicos que se había creado ese mismo año. De hecho en la Comunidad Valenciana también tuvo su versión de 10 TV.  Net TV le daría la oportunidad de emitir en nacional. Y ahí nació 10 TV.  Veo también obtendría 2 canales nuevos. Aunque cediendo como he dicho antes Sony en Veo a favor de AXN. Los nuevos canales serían 13 TV y Marca TV. El primero de hecho sigue emitiendo en la actualidad como Trece y que en su nacimiento era un canal religioso(muy religioso, en la actualidad más o menos sigue siendo) por otro lado Marca TV emitía deportes(de hecho veía ese canal por la WWE, que tras no emitirse por un año, dicho canal cogería los derechos y se emitían) a diferencia de 13Tv ya no existe. 

De hecho el 2010 además de nuevos canales, también se empezó a emitir en HD aunque sólo pocos canales. En 2010 sólo se emitían 4(5 con el autonómico, en mi caso Canal 9)
TVE HD, Antena 3 HD, Telecinco HD y La Sexta HD. Ahora son más del doble 

Más o menos 40 canales, 4 en HD y 3 de pago, así llegaba el 2011. Un año también de cambios pues dos cosas pasaron. El primero, el nacimiento del HBB tv, que empezaba a asomarse aunque sólo unos pocos tenían el privilegio y el lujo de experimentar una experiencia que ahora se está viviendo prácticamente todos. Para los demás solo un mero canal promocional llamado Mundo Interactivo. 
La Segunda es que ese año tuvimos el primer dividiendo digital. Las frecuencias del 60 al 69 que emitían Telecinco y demas tenían que dejarlas libres para los operadores móviles, pues ya se estaba gestando el 4G(igual que ahora con el 5G) de forma que las frecuencias fueron cambiadas.  

Por lo demás Gran Hermano 24h como ya dije, era un parche hasta que estaba listo el nuevo canal. Ese canal es Divinity. Naciendo en Abril. 

La situación financiera acabo alcanzando al único canal original de Quiero TV que quedaba, Veo TV. Que como le paso a Net TV 3 años antes, Veo TV empezó a decir adiós ese año ya que aunque cesó sus emisiones en Julio, volvía en Septiembre aúnque sólo por la noche. Sería en 2012 cuando Discovery cogería las riendas y ahi nacía Discovery Max(DMax en la actualidad)  

Canal+ dos como ya dije, fue el último en llegar pero el primero en irse, puesto que no lograba el efecto nostalgia(les falto las rayitas para hacerlo) y Mediaset decidío sustituirlo por Energy a finales del 2011.  Canal+ dos sería el que empezaría con la palautina desaparecíon de la TDT de Pago. 

2012 no trajo muchas novedades en la TDT, nada más que un canal más de Telecinco. La Nueve. Que iría a competir contra Nova por el público femenino aparte de Divinity. Aunque al final fue un canal de refritos ya que intercambio contenido con la Siete. Prácticamente el último día del año sería lanzada emitiendo en simulcast el programa de la noche en paz de Telecinco. Además Cuatro de sumaba al carro del HD. Con el ya eran 5 en ámbito nacional(6 con Canal 9)

2013 sería el año donde Marca TV dejaría de emitirse por también dificultades económicas para poder seguir adelante. En pleno verano dejaría sus emisiones, teletienda(la vieja confíable) cogería la frecuencia hasta el siguiente año.  Además se produjo otra fusión con Antena 3 fusionandose con La Sexta. Formando Atresmedia, Mediaset consigue un gran oponente similar a el. 
No sólo Marca TV cerraba el telón, sino que en Noviembre El canal autonómico que me corresponde en mi región. Nou(aka Canal 9,que se cambio de nombre y imagen solo casi 2 meses antes del cierre) también decía adiós después de 24 años emitiendo. El primer canal autonómico que cerraba. Y todo por lo mismo. Problemas económicos que eran en ese punto insostenibles. Poco antes RTVV hizo un ERE para intentar ahorrar un poco pero la justicia rechazo ese ERE y obligaban a recontratar a los despedídos, por ello el entonces presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, hizo sin duda el peor error, cerrar RTVV. El 27 de Noviembre se aprobó para desgracia de todos los Valencianos el cierre de la emisora y 2 días después, el 29 de Noviembre del 2013 al mediodía RTVV se apago para siempre. Aquello le costaría caro a Fabra año y medio después en las elecciones pues perdió la presidencia frente a Ximo y el pacto del botánico pero no hablaré de política. La cuestión es que los Valencianos se quedaron huérfanos de programación en valenciano, ya que 8 Mediterraneo(aka Popular TV) no tendría el mismo efecto que tenía Nou. 


2014 fue otro año negro para los televidentes, puesto que ese año algunos canales dejaron de emitir por decisión judicial debido a que se otorgaron sin el concurso debido.  El día negro ocurrió el 6 de mayo de ese año con el cese de 9 canales. Lo cuales son las siguientes 

Nitro, La Siete, La Nueve, MarcaTv(teletienda), MTV(Teletienda, cesó poco antes en enero por la situación), Xplora(aka La Sexta 2), La Sexta 3, AXN(desaparece de la TDT de Pago, sigue existiendo en plataformas de pago) y interconomia(que siguió existiendo en algunas provincias pero cesó más tarde por problemas económicos y ahora al igual que AXN está en plataformas de pago como El Toro TV)  

9 canales que añorados(Xplora) o no(La Siete/Nueve)  dejaron un gran vacío para sus fieles, y podría haber sido aún peor porque por el mismo motivo 8 canales más estaban en peligro, afortunadamente no ha pasado eso y Neox y compania siguen existiendo 6 años después.  

2015 llegaba y sería el año donde la TDT de Pago tendría sus últimos meses de existencia, con la desaparición 4 años antes de Canal+ Dos a favor de Energy y la salida por la puerta de atrás de AXN por lo de las licencias. Gol Televisión era el único que quedaba. Y sería en verano de ese año que decidieron devolver la frecuencia a Atresmedia. De forma que Gol Televisión dejaría de existir puesto que en plataformas de pago estaría en su lugar Bein Sports y en la TDT Mega le sustituye en la TDT. Con la desaparición de Gol Televisión la TDT de Pago llegó a su fin sin nada de éxito en los 6 años que duro donde solo habieron 3 canales que no pudieron tener el mismo éxito que en las verdaderas plataformas de pago. Canal + Dos solo duro año y medio antes de ceder a Energy. Casi 4 años duro AXN y Gol que fue el motivo de su creación seria el último en caer en 2015. Justo 6 años después. En sus últimos días ponía franjas en abierto con programas que emitiria Mega. 
Además TVE HD daba paso a la 1 HD, que básicamente es lo mismo que la versión SD pero en alta definición. Y además no vino solo, Teledeporte también dispondría de su versión HD. 6 canales HD en este punto. 
2016 sería el año donde llegaría aire fresco a la parrilla televisiva, pues las licencias que 2 años antes habían quitado canales como Xplora o MTV fueron repartidas en un concurso donde Atresmedia y Mediaset conseguían licencia para emitir en HD. Además de ellos dos Real Madrid TV también le fue otorgada una licencia en HD. De hecho años antes en 2010 hubieron rumores de que entrarían en la TDT en lugar de Marca TV, pero al final no pasó hasta 6 años después.  Además las demás licencias fueron otorgadas a canales como DKiss, Ten, y otros. 13 TV conseguiría licencia propia y su licencia en Veo fue traspasado a Mediapro. Que lanzaba un viejo conocido pero esta vez en abierto y no de pago. Volvía Gol pero sin el T de la anterior etapa. 
De los 3 canales HD el primero en lanzarse fue Atreseries, cuyo contenido es series tanto de las actuales como de las antiguas. Las otras dos empiezarian más tarde, en abril del 2016. Real Madrid TV HD y Be Mad. Este último antes de ser Be Mad fue temporalmente en HD y en pruebas Boing y Energy.   Con esos 3 canales ya son 9 los canales HD que emitían. 
2017 no habrían novedades y en 2018 para los valencianos recuperamos una televisión en su idioma. El sucesor de Canal 9. A Punt. Que sigue lejos de lo que ofrecía Canal 9, lo único que arrasó en audiencias fue La Alqueria Blanca, que se remitiría todos los capítulos y además se estrenaron los capítulos que por el cierre de la cadena no pudieron emitir. Y de hecho hay rumores de que van a continuar con la serie grabando nuevos capítulos. 

Además TVE sumaría 2 canales más en HD. Más bien 2 de canales conocidos. La 2 HD(el último de los 6 canales principales que se incorporaba en el mundo de la alta definición) y Clan HD(siendo el único canal infantil en HD) se sumaban a la lista de canales en HD. 12 canales ahora. 11 nacionales y el autonómico(en mi caso A Punt HD) 

Y en la actualidad tenemos un nuevo dividiendo digital que como en 2011 cederán frecuencias para el desarrollo de la Red móvil. En 2011 fue para el actual 4G y ahora será para el 5G.  
Además en 3 años en 2023 todos los canales serán sólo HD y posiblemente algunos nuevos y hasta el 4K( TVE está probando en capitales tal como lo hizo con el HD una década antes) 

La televisión además, se incorporo la funcionalidad del HBB con un proyecto conjunto de TVE, Atresmedia y Mediaset. Loves TV. Con funciónes como a la carta y los 7 días.   


Mi opinión sobre su futuro: creo que el HD es un hecho ya que para 2023 estará el codec
 que hará posible esas posibilidades técnicas. De forma que de los 12 canales HD que tenemos a 2020, tengamos 30 o 40 en 3 años. Además de la TDT 2.  Posiblemente habrán más canales además de las versiones HD de los canales que tenemos actualmente. Un Euronews para todos. Un Eurosport 3 exclusivo para España? 
Un regreso de Toon Disney o Disney XD para la TDT?  En 3 años sabremos todo. 2023 será el año en que todos los canales serán HD según lo que he leído sobre el tema. 
Posiblemente para allá 2030 ya tengamos canales 4k incluso, un la 1 4k o Antena 3 4k. Por ahora hay un Tve 4K pero solo en las grandes ciudades. Posiblemente en 2023 lo tengamos para todos. Los televisores de hoy en día lo incorporan e incluso el 8K esta empezando implementarse. Pero visto que en España siempre vamos por detrás, en 2030 ya tendremos la misma cantidad de canales 4k  que en HD en la actualidad. 
Incluso podría evoluciónar la televisión y pasar a emitirse solamente por Internet. Quisiera que en próximos años hubieran más canales. Una que compita con 24h(de RTVE) un A3N 24h como cuando se emitía en las madrugadas de Antena 3 y que también se emitía por Internet en los últimos años de emisión. Con ese enfoque innovador que tuvo con los mosaicos tendría más éxito que el de TVE. 
También nos encantaría que hubiera un canal de música. Puesto que actualmente no tenemos ninguna en la TDT. Aunque sea solo de puros videoclips pero música al fin y al cabo. Una nueva marca o que se rescate 40 Latino o porque no, 40 TV. Creo que por factor nostalgia ya que del 40 al 1 se emitía en Canal+ cuando estaba en analógico. Con eso podría arrasar en audiencias con los jóvenes. 

Un canal de humor, porque la risa es buena para la salud y para hacernos la vida un poco más llevadera. Eso sí, si es Mediaset quien lo crea, que no sea siempre La que se avecina(que sin duda estária de seguro allí) o paramount decida poner en la TDT en abierto Comedy Central. Donde estaría las mejores series de comedia y programas tipo monólogos.  

Antena 3 debería crear un nuevo canal infantil, y no el Neox Kids sino recuperar la marca que marcó a muchos en los 90/00. Se trata de Megatrix.  Aquí se emitirian los dibujos que se emitieron en Antena 3 como Mortadelo y Filemon o Aquella serie de fútbol(no es Supercampeones, que también se emitiría) donde se enseñan las reglas. 

Con ese tipo de canales la oferta de la TDT se reforzaría. Con un nuevo codec que hará que la calidad mejore y que haya incluso más canales seria increíble.  
Ojala les haya facilitado la idea a las cadenas de televisión porque faltan canales de ese tipo para tener la completa variedad. 

En fin, la televisión va a seguir evolucionando en 3 años con todos los canales en HD y ojala varias nuevas. Habrá que ir ahorrando para comprarse una tele nueva con la TDT 2 porque en 3 años ya no existirán los canales en SD. Ahora son 12 pero en 2023 serán todas en HD y alguna en 4k(posiblemente TVE 4k o la 1 4k)

Quedan 3 años, el tiempo se acaba para los canales SD, la tecnología que desde siempre nos ha acompañado. En 2023 llegará los 1080i HD. Y quizá en 2030 los 4k cuando exista los 16k. Como España va en este tema muy atrasado(no siendo igual con la Fibra Óptica, que de hecho han asegurado que en 2025 todos los tendremos pero eso es tema para el blog secundario)

La televisión ha avanzado mucho sobretodo en los últimos 30 años. De unos tiempos en los que aún no emitían las 24h y las madrugadas estaban ocupadas por las cartas de ajuste,a tener bastantes canales en HD y en pocos años posiblemente al 4K mientras que la SD, que nos acompaña desde el principio se irá muriendo a favor de la alta definición en tan sólo 3 años. En 3 años la señal SD será sólo un recuerdo de la televisión original y que tardo muchísimo en morir.
El HD en los canales será el estándar de la televisión en España por completo, ya que en las de pago cada vez son más los canales que emiten en HD y que la Fibra óptica será lo que facilitara el proceso en como dije antes, en 2025.  
Lo dicho, hace falta un canal musical al menos, algún canal informativo para enfrentar al 24h.  Canales de pago pasando a la TDT en abierto como en su momento Disney Channel o MTV.  Querría un Eurosport o Nickelodeon como la Alemana, que se emiten en abierto.  Daría más variedad a la nueva TDT HD. 
En fin. En 3 años lo sabremos.  Hasta la próxima entrada. 

miércoles, 5 de agosto de 2020

J C D Pase y Gol


La temporada 2020/2021 está a sólo 2 meses de empezar a rodar aunque todavía con incertidumbre con la pandemia que sigue diciendo presente debido a los númerosos rebrotes que hay en todo el mundo. En España por supuesto hay un montón de brotes, entre ellos Xativa en el Alcanyis aunque parece que está controlado.  Pero en fin, hemos venido a hablar de fútbol, no de la pandemia, que todos lo despreciamos porque nos ha arrebatado muchas cosas y vidas. 

Como ya saben, el CD Llosa disputara una temporada más en Preferente todo gracias a la situación que he mencionado al principio. Rafi seguirá siendo el capitán del barco y casi todos los jugadores seguirán en el equipo. Lastimosamente hay unos cuantos que no estarán en el CD Llosa 2020/2021 como por ejemplo Fran Dura, uno de los veteranos. Lo mismo de la mayoría de los que con Rafi la temporada anterior se incorporaron como Claudio.  Y otros más que probarán mejor suerte en otros equipos. 

En fin, al tema que nos ocupa, José Luis Díaz me ha contactado conmigo a través de VR(Romeret como le conozco) y me propuso que yo colaborara para Pase y Gol sobre el CD Llosa. Yo no me lo pensé mucho y acepto. Por lo que en Pase y Gol veréis esta temporada más de los de Rafi. Por supuesto seguiré ayudando también al entrenador sobre los videos para analizar los fallos del equipo. No prometo que conste que este callado pues si no lo hago me aburro mucho.  Puede llamarme Rafi Bocazas como accidentalmente aunque un poco a propósito le dije a José Enrique en Muro hace casi un año. 

En fin, aunque posiblemente mi hermano cambie de aires, yo seguiré con el CD Llosa al menos un año más. Lo digo porque desde que mi hermano debutó en el Fútbol hace 14 años, he estado siempre con el, con los Prebenjamines, Benjamines, etc. Incluso con el Plus Xativa(actualmente Ciutat de Xativa) y el Olimpic Juvenil B, y temporalmente en la 2 Regional con el Olimpic B en su debut en amateur.  Y ya recientemente con el CD Llosa de Jose Enrique donde presenciamos el ascenso a Preferente, para muestra la foto de Vive el Fútbol Regional que para mi es mi favorita de ese día de mayo del 2019. 

En fin, que estaré informando a José Luis Díaz para Pase y Gol, espero ver muchas alegrías, no tanto para aspirar a disputar la promoción a Tercera Division pero por lo menos más victorias que la temporada anterior. Ojala por lo menos el CD Llosa quede entre los 10 primeros, aunque sea el Décimo. Por supuesto las crónicas de los partidos del CD Llosa los podréis seguir leyendo aquí en este humilde blog, que en un mes será el décimo aniversario puesto que empecé a escribir en 2010. Así que resumiré las cosas que sucedieron en los 10 años que llevo escribiendo. Ni siquiera Álvaro(mi primito) había nacido aún cuando en Septiembre del 2010 empecé con este blog. Ha habido alegrías y tristezas, sobre todo esa última. Pero siempre intentando hacer lo mejor que se me da en esta vida, escribir. 

Gracias por leer, recuerden que en esta temporada también me podrán leer en Pase y Gol. Hasta la próxima entrada 

jueves, 23 de julio de 2020

El Mejor CD Llosa de la historia. Temporada 2010/2011: una temporada de ensueño

Hace casi 10 años(en nada) el CD Llosa como en la actualidad disputaba Regional Preferente. En la anterior temporada casi no lograban la salvación pero con la llegada de cierto entrenador que tenía su carácter y su carácteristica frase. Me Caguen la Puta, Ostio.  Hablo del de Olleria. Miguel Angel Diestro(VIVA YO, Diría el en Facebook) lo lograron.

Asi que la siguiente temporada el CD Llosa se reforzaba con jugadores como Alfredo, Laureda, Juanlu y Andrés García(que se unían a Selu, que ya estaba la temporada anterior) y el que seria la máquina de goles, Guillem(Climent, no el gemelo actual) así como renovaron a Adrián, Domenech(mi primo) Juanito y otros tantos.

Golsmedia(que de hecho se fundó esa misma temporada en 2010) tildó al CD Llosa en su primera entrada como una temporada ilusionante. Y estaba en lo correcto porque lo fue y mas.  Ganaron al Beniganim en el Sequiol por la mínima creo recordar. Y aplastantes victorias. Solo perdieron 2 partidos, los dos en el Sequiol. Fuera del Sequiol estuvieron invictos toda la temporada. 
Con solo un pinchazo ante el Cullera por la mínima, el CD Llosa se acercaba al liderato, que lo tenía el Alberic(el antiguo, no el actual y que regresa esta temporada a Preferente) ese partido entre ambos se jugaria en el feudo de este último. Donde primero se adelantaron los locales, pero luego Guillem empataba de Penalti y luego dieron la vuelta, así el CD Llosa derrotaba al Alberic, que perdería el liderato a favor del Muro, que sólo 2 semanas después en el Sequiol se enfrentarian, en un partido lleno hasta la bandera donde la igualdad estuvo todo el tiempo, pues empataron a 2 ambos. Poco después el Muro pinchaba y los de Diestro ya se pusieron líderes, donde ya no cederían.  

Pero a pesar del buen momento, la mala noticia también hubo y fue la pérdida del entonces presidente del CD Llosa, Esteban Cerda. Fallecía de Cáncer el 28 de Marzo del 2011. Tenía 27 años(ahora tendría 37) casi la misma edad que tengo actualmente pero cumplo en Diciembre(tenia 17 en aquel entonces)  en mi blog le dedique una entrada entonces y 5 años después. 
De hecho el me iba a dar una camisa antes de eso, pero no pudo a tiempo.  

La pérdida de Esteban fue tremenda para todos, y por el tenían que conseguir por lo menos disputar la promoción, eso lo lograrían ganando al Ciudad de Gandia en el Sequiol. Lograrían al final 80 puntos(empatando el récord del Saguntino años antes, récord que pocos años después el Paterna batiria con 92 puntos) y creo que a día de hoy es el récord del Grupo 3. 
Con esa puntuación no sólo lograron el título de liga del Grupo 3 y disputar la promoción sino que serían de los 4 campeónes el mejor.  Primera y única vez que lograban el título de liga del grupo 3 y el mejor campeón de Preferente. 

El CD Llosa disputa por primera y única vez la promoción de ascenso a la Tercera Division. Su rival fue el Almassora(del Grupo 1) 
La ida fue en tierras castellonencas y no pudieron sacar nada allí, dejando la posibilidad en el Sequiol el 4 de Junio del 2011(apenas 2 días después de mi viaje a Terra Mitica, que ya conté hace casi 2 meses)  y con la camisa que dieron a los 1000 primeros con el lema. UN GRAN EQUIP, UNA GRAN AFICIO creo que así era, apoye al equipo en un Sequiol más lleno que nunca(tanto que el día antes de irme al parque tematico pusieron gradas supletorias) un Sequiol súper lleno que posiblemente nunca volverá a ver semejante número de aficionados.

Pero a pesar de jugar en casa y con miles de lloseros apoyandolos, no pudo ser, el Almassora lograba marcar el 0 a 1, el CD Llosa lo intentó pero no pudo pasar la defensa visitante y caía eliminado. Aún así la afición agradecio el esfuerzo del equipo y aun con la derrota aplaudieron al equipo,asi como el pasillo al Almassora. 

Parecía que el sueño dorado de ascender a Tercera Division iba a terminar aquel 4 de Junio del 2011 pero gracias a su estatus de súper campeón, espero algún ascenso de algún equipo de Tercera división, el cual sucedió. Se trata del Olimpic de Xativa. Lograban ascender a 2B. De hecho Jose Enrique Sanchis sabra muy bien aquello pues era directivo y secretario del equipo setabense. Posiblemente esa parte tanto del Olimpic como todo lo que he resumido en esta entrada lo incluirá en el libro del CD Llosa que el está preparando, y que ojala ya este listo en breve. Lo estoy deseando leer. 

Volviendo al CD Llosa, gracias al ascenso del Olimpic la FFCV les ofreció una plaza y el CD Llosa no desaprovecho la oportunidad y de esa forma el 19 de Julio de hace ahora 9 años el CD Llosa escribía otra página para su historia, disputar la Tercera Division y por ende la categoría Nacional por primera vez en su historia.  

Posiblemente escribiré una entrada de esa primera temporada que de hecho lo viví en primera fila, antes que José Enrique publicando el libro del CD Llosa al ritmo que estamos. De hecho el junto con su fiel Ayudante Alba está en el Ciutat de Xativa en el apartado del Femenino. Desde aquí les deseo suerte a los dos y por supuesto al equipo femenino en la próxima temporada si es que el Covid nos deja, debido a que ahora en Xativa hay un brote en el Hospital.   Espero se pueda controlar el brote.  
En fin, que se cuide Jose Enrique y su familia igual que a todos. Cumplir las normas sanitarias para que todos podamos volver a disfrutar del fútbol, sea masculino o femenino. Todos debemos sobrevivir para volvernos a reencontrar.  Ojala que pronto la vacuna esté disponible lo antes posible, pero por ahora toca cuidarse. No quiero una perdida más de personas que conozco(como Diamar y Mari Carmen Pla, que nos dejaron, no del Covid sino por el Cancer pero no quiero una perdida más de esa manera) quiero volverlos a ver. 
Ojala esa vuelta a la verdadera normalidad sea lo antes posible. Hasta la próxima entrada. 



domingo, 28 de junio de 2020

La Lacra de Spam y sexualidades en Instagram continúa

De seguro cada vez que subes un story en Instagram te salen usuarias con nombres como estas
Unas con el apodo: Sexo anónimo en tu ciudad y otras con otro apodo:

Sexo anónimo en tu ciudad y Ella envía a todos su porno. Es la premisa común de una lacra que ya puse en manifiesto precisamente por casi estas mismas fechas. Con lo segundo llevo un par de meses lidiando con eso. Y desde hace poco estoy haciendo la opción más sensata: Bloquearlas. Pero da igual el bloqueo, otra viene a ocupar su lugar con lo mismo.  

Y no solo es el caso de los Storys, como el año pasado de vez en cuando recibo peticiones de mensajes, subidas de tono

Esta es la más reciente y como es obvio, ignorar y bloqueo para avrilcontreras. 

Vuelvo a dejar claro. No conseguiréis que yo clique en vuestros links de mierda. Yo no quiero sexo en mi ciudad(en mi caso Pueblo) al menos de las que se lucran y acosan con lo mismo. Tampoco quiero su porno 
(no me interesa) 
De Sexo preferíria antes incluso a la hermana de cualquier amigo de mi pueblo que charlsan735xxxporn(por ejemplo) porque en ese caso conozco bien y las he visto incluso sonreír. Sobretodo cuando me veían.
Preferiría antes a chicas así de mi pueblo que la charlan esa que solo envía su porno a través de links de mierda. 

Mira, antes me acercaría a la chica que me gusta que clicar un link de esos. Incluso antes tendria hijos con esa chica antes que eso.  
Y lo mejor, que no hace esas mismas cosas.  Cuando la veía en el Sequiol se notaba que era algo tímida. Y prefiero chicas así antes que esas con Sexo en tu ciudad o ella envía a todos su porno.  

Prefiero conocer chicas en persona. En momentos y lugares épicos como en Terra Mitica o en el Sequiol.

Quiero hacer un llamamiento para que Instagram tome medidas con ese tipo de perfiles que básicamente molestan con esas dos cosas. Evitar los Bots que hacen esos módulos operandi esperando a que un necesitario sexual piqué en sus links para estafarle o joderle el movíl solo por placer.  Yo no soy guapo ni tampoco feo pero no soy tonto para que clique en esos links cuando he visto chicas que con las ves sonreír y encima el motivo seas tu mismo, sean capaces de derretirme y creeme que no siempre la belleza me conquistó sino que complemento con una sonrisa o una mirada que te hipnotizan y no puedas parar de mirarla. En mi pueblo hay chicas bastante jóvenes que yo que no necesitan tener una gran belleza para que me fije en ellas. Algunas incluso tienen ojos increíbles que perfectamente me podría conquistar si se lo proponen. 

Al menos conozco sus nombres, en cambio Charlsanxx y me importa un rábano como se llame, no le conoce ni su abuela que básicamente envia a todos su porno.  Así no,  

Espero que no haya más casos así y que no hayan más.  
Hasta la próxima entrada. 


viernes, 12 de junio de 2020

Diamar



Anoche y tras más de 12 años luchando contra su enfermedad, una enfermedad que también se llevó recientemente la vida de Pau Dones. Diamar Pla Palop perdía la batalla contra el cancer que desde 2007 tuvo que convivir y luchar para derrotarlo que por desgracia fue ella la derrotada 😔.  

Era una mujer muy valiente, luchadora, con ganas de vivir por los suyos y que daba muchos consejos.  Era una mujer muy especial y que La Llosa de Ranes ha tenido mucha suerte en tener como vecina a una mujer así como ha sido Diamar. No he conocido mujeres tan valientes como Diamar.  Su espíritu era de las más fuertes que he podido sentir.  Sus hijas y su marido estarían orgullosos de haberla tenido y a quienes les mando todo mi apoyo y pésame en estos duros momentos.  Así como a Diamar Madre. 

Diamar se ha ganado a pulso todo el cariño del pueblo y de muchas localidades cercanas.  Por su muestra de voluntad, Coraje y corazón. No creo que veamos una mujer igual como Diamar en mucho tiempo.  

Pero sin duda será honrada ahora y siempre. La Gala Elles cuyo organizador es Josep Noguera Ramón, dedicará la segunda edición a Diamar. Acertada decisión para honrarla.  

Y yo le dije a Diamar que en un futuro le honraria tanto cuando tenga hijos de hablar sobre ella como la propuesta de hacer una calle con su nombre y apellido.  Quisiera proponer al ayuntamiento que en una calle se llame: Calle Diamar Pla. Para honrar a la mujer más valiente y luchadora que ha conocido el pueblo.  

En fin. Otra persona más de las que he conocido en el cielo. Antes de Diamar nos dejaban Mari Carmen Pla(también de Cáncer) Mari Carmen Bosca(Eutanasia), Tere(enfermedad misteriosa), Emilio José(Accidente de tráfico), Pablito(Saetes, posiblemente también de Cáncer), Roman(Leucemia) José Maria(el padre de ella y también de cáncer) y Esteban(de cáncer también)  asi como todos los vecinos que nos han dejado pero que no los conocía de la misma manera que los nombrados 

Hoy La Llosa de Ranes ha perdido a su más grande luchadora de la vida como es Diamar pero siempre estará en la memoria de quienes llegaron a conocerla, DEP Diamar Pla Palop. Ya estas con tu padre y con todos los que más quieres. 

Aqui os dejo su historia narrada por ella en Instagram en capturas. Hasta la próxima entrada y hasta siempre Diamar. DEP 😘😔😢

domingo, 7 de junio de 2020

9 Años de ese viaje, 9 años deseando volver a Terra Mitica




Hace ahora 9 años(y casi una semana) mi perspectiva era distinta, pero de los viajes principalmente, en aquel entonces no me agradaban los viajes de más de un día. En aquel entonces lo mas lejano que había ido en la década pasada era a Teruel(casi un año antes) 

La cuestión es que en aquel entonces los viajes que son de más de un día no me agradaban, es mas, tenía dudas y un poco de miedo sobre que iba a pasar mientras estoy fuera. Incluso ahora aunque un poco menos sigo con eso. 

Pero un día como lo fue ayer pero del 2011 tendría un viaje que me dejaría marcado en muchos aspectos. Aspectos que incluso influye hoy en día sobre como me fijo en una chica.  Aclarar que ahora lo único que buscaría de la chica que conocí y que acabe fijándome es una amistad. Porque este año creo que debo buscar otras personas, vivir otras experiencias aunque no olvidaré la que viví el 2 de Junio del 2011 porque gracias a eso los viajes los vivo con más pasión que lo que vivía antes del 2011. 

Y pensar que en lugar de Terra Mitica podría haber sido Madrid, porque el ciclo donde yo estaba en el Pla tenía planeado viajar allí ese año pero entre unas cuantas dificultades al final se decidió por el viaje que voy a explicar a continuación. Y menos mal que así fue, porque si habría sido asi y de 2 o 3 días lo mas probable es que no haya decidido ir. Gracias a ese viaje cogí el valor suficiente para si en 2013 ir a Madrid, pero eso es otra historia. 
Esa chica que era muy bonita pero que sin embargo cuando nuestras miradas se juntaban me impresionaba aún más, gracias a esa chica mi manera de fijarme cambió y valoro el detalle de las miradas. Por eso con la chica que actualmente me gusta me conquistó con ese método, unas miradas que incluso me ayudo a recuperar la alegría que había perdido. Porque yo en lugar de fijarme si tiene esos grandes , me fijo en como mira o como sonríe. Las chicas que me fijado posteriormente no son igual de bonitas que la que vi allí pero con miradas o una bonita sonrisa fue suficiente para que me fijará en ellas(para bien o para mal, principalmente para mal) 

En fin, parte de lo que soy ahora fue gracias a ese viaje. Ahora os cuento los detalles. 

La Previa 
En aquel entonces yo tenía 17 años, después de haber pasado un mal rato por algo que no quiero contar y que con una confusión amorosa que involucraria a 3 y que finalmente me fijaría posteriormente a la más joven pero eso se queda en la década pasada y ya he contado anteriormente de ello. 
El CD Llosa pasaba su mejor época ya que los del entonces entrenador Miguel Angel Diestro estaban teniendo una temporada histórica(el mes que viene posiblemente hablaré de esa época bajo mi punto de vista aquí) liderando el Grupo 3 de Preferente y siendo además el mejor de los 4 grupos habiendo conseguido el título liguero semanas antes con 80 puntos. Un récord histórico que supongo que en el grupo 3 aún no ha sido superado. Récord que igualaba entonces con el del Saguntino, y que posteriormente el Paterna lo termina superando superando la friolera de 90 puntos(una barbaridad para la categoría regional y del fútbol español en general hasta que el Madrid y el Barcelona superaron el centenar. 

Como decía yo todavía estudiaba aunque en un colegio especial. En el Pla. Mi maestro en aquel entonces era Manolo. Uno de los mejores maestros que he tenido. Y con compañeros como Dori(la mejor amiga que tuve, me divertía muchísimo entonces y hasta 2014) y demás. Todos continúan con vida excepto por desgracia una, Lourdes, una grandullóna que después de comer cada tarde se durmia en una hamaca que teníamos en el aula. Y cuando no lo hacía jugaba en el ordenador al wonder boy creo que se llamaba ese juego. 
Apenas creo el año pasado me contó una del comedor que había faltado. Había visto en años anteriores y se veía muy bien. En fin, una pena, que en paz descanse. 

De hecho las dos que he mencionado no fueron en esa excursión ni tampoco uno de los dos David(si,tenia dos David en la clase) 

En fin. La excursión antes de la de Junio fue en Abril en la ruta fluvial al Jucar(Xuquer cómo se llama en Valenciano) que se encuentra entre Confrentes  y Cortes del Pallas. Fue un viaje también increíble y que al igual que en esta, estoy deseando repetir la experiencia aunque sea con la familia.  
En fin, apenas el día antes el CD Llosa preparaba el Sequiol para acoger por primera(y probablemente la única) vez la promoción de ascenso a la Tercera Division. Para ello tuvieron que contratar gradas supletorias debido a la tremenda afluencia que iban a tener(y así fue) que ya os contaré en esa futura entrada el mes que viene.


  En aquel entonces no tenía Internet en casa(apenas 2 meses antes se rompió un módem USB que se usaba para el ordenador(uno portátil y muy pequeño) que tenía entonces. Asi que iba cada tarde a la biblioteca del pueblo(en la última hora de hecho) además de pasar un rato en la Plaza Mayor.  Sólo tenía 45 minutos pero suficientes.  El último video que vi el día antes del viaje era el Anuncio de Fanta de Robertus(el mejor anuncio que hicieron los de Fanta, al menos para mí) 

El comienzo de día: Las horas previas 

El 2 de Junio del 2011 empezó muy temprano puesto que habíamos quedado en el Colegio antes de las 8 de la mañana para ir allá. Así que allá a las 7 creo, tuve que despertarme y arregle lo que tenia que llevar allá. Y creo que veia Disney Channel en ese momento. Lo veía mucho en aquella época por el Show Secreto, una serie de policías pero con toque de humor (Víctor, sigues vivo? Si, sigo vivo) que me encantó 

Y ya tras el vaso de leche y con la mochila preparada mis padres me acompañaron al colegio para q a las 8 de la mañana pongaramos en marcha hacia el parque tematico. 

Ruta a Terra Mitica: CV-610 CV-60 y Real de Gandia 

Antes de que se pusiera el autobús en marcha mi madre me ofreció dinero para que me comprara algún recuerdo, y la verdad, me arrepiento un poco hoy en día no haberlo aceptado. Aunque los recuerdos emocionales ahi siguen. 

En fin, el Autobús se puso en marcha, mi acompañante de asiento para la ida fue Palmira. 
Palmira era en aquel entonces la profesora de Religión, ya tenía su edad en 2011(pues apenas el siguente año se júbilo). Pero era una mujer simpática y muy querida en el colegio. No se si sigue con vida puesto que han pasado 8 años de su jubilación. Ojala que lo esté. 

El recorrido hasta Real de Gandia fue por la CV-610 pasando por Cuatretonda y Llutxent(e) luego la CV-60 que desde el enlace con la CV-610 hasta prácticamente Real de Gandia es autovia. De hecho continúa igual a día de hoy.  Llegamos a Real de Gandia pero en una gasolinera para las necesidades y almorzar allí. Pero el almuerzo era del colegio. Sándwiches y plátanos. Los Sándwiches eran varios. Yo pedí el de toda la vida. Jamón y queso y chorizo revilla. Y debo decir que los Sándwich que preparaba Lola(creo que ella los hacía) para ser podemos decir Crudos estaban de rechupete, incluso me llenaban con 2 Sandwich. 

Ruta a Terra Mitica: Gandia, AP-7 de pago y para mi el palafito. 

Tras haber comido el almuerzo seguíamos la ruta cogiendo la N-332 en Gandia y tras cruzar la triple Travesía de Belleguard y Alqueria de la Comptesa llegamos a la salida hacía la Autopista. Ahora en 2020 como muchos o prácticamente todos sabéis, desde este año la AP-7 dejó de ser de peaje en el tramo entre Alicante y Tarragona(el año que viene el resto de la Autopista hasta la Frontera Francesa de Le Perthus, que me encantaría visitarla algún día) . Pero en 2011 estaba vigente. Así que pasamos por la cabina de peaje y así cogimos la Autopista. Pasamos cerca de Ondara y Denia(lugares que visitaría años posteriores, esta última este mismo año) hasta que llegamos a la segunda parada. El Área de servicio de San Antonio. Para mí el palafito porque para mí es una parte esencial de la ruta. Pero básicamente solo paramos allí para hacer las necesidades. Misma razón meses mas tarde(ese mismo año de hecho) cuando de camino a la Nucia con el CD Llosa(pero cuando jugaban en la Tercera Division) paramos allí nuevamente. Sinceramente de volver a hacer la ruta pararía si o si allí. 

Ruta a Terra Mitica: El Túnel de Mascarat, La Costa y Benidorm y sus rascacielos así como la llegada al parque 

Tras la parada en San Antonio seguimos el trayecto y pasábamos Cerca de Javea, Gata de Gorgos y Benissa(lugares que también pasaría posteriormente por Futbol, este último de paso para llegar a Calpe) ahí veía por primera vez desde que tengo uso de razón el Cañon de Itach(Calpe) desde la Autopista. Ahí pasamos el Túnel, que es distinta a la que se encuentra en la nacional y tras pasar el túnel y a ritmo de Estopa(escuchamos música en el Bus) veíamos las maravillosas vistas de la playa de Calpe/Altea. Esta última pasaria entre 2014 y 2018.la primera de hecho también de excursion(la última precisamente) las demás por Futbol o de paso. 
Y así tras pasar cerca de Albir y Alfas del Pi(mismo caso que las anteriores posteriormente) llegamos Benidorm y sus Rascacielos. Pero a diferencia de 2014 no íbamos a la ciudad sino al parque tematico. Donde tras pagar supongo que el aparcamiento el autobús llegaría a su destino. El momento de pasarse bien llegó. 

Terra Mitica: la recogida de entradas y esa chica. 
Las 10:40 era la hora cuando llegamos al recinto, y mientras los profesores recogían las entradas, yo y mis compañeros veíamos pasar muchísimas personas. Y yo veía una chica que según mi primera opinión se parecía a una de mi pueblo(una que de hecho poco antes y por una mala interpretación de sus amigas se fijo en mi, de hecho al día siguiente en el Sequiol cuando iba a recoger la entrada para el partido de la promoción la vi y se escondía detrás de la puerta de la tímidez que tenía al verme) pero me causó una fuerte impresión y más adentro del parque. Pero eso lo contaré en el siguente punto. Tras coger las entradas nos fuimos adentro y lo primero que vimos fue el gran lago que hay(impresionante) 
También cabe aclarar que en 2011 Terra Mitica era todo íntegro, en la actualidad está dividida en 2. La Terra Mitica como lo conocemos con 3 zonas(Egipto, Roma y otra más que no me acuerdo ahora, creo que Grecia) y Iberia Park(Iberia y Las Islas)   ademas de un Hotel que obviamente en 2011 no estaba y era impensable en aquel entonces (el Grand Luxor) nos dirigimos a la primera atracción, las cataratas del Nilo. 

Terra Mitica: Nilo y primeras miradas entre esa chica y yo

De camino hacia la primera atracción y en medio de un camino lleno de flores. Veia más de cerca a la chica que fije antes en la entrada. Y era preciosa. Cabello castaño, camisa de rayas de muchos colores y pantalones rosados. A simple vista se parecía un poco a mi primo de Madrid Alejandro. Pero era una chica, y preciosa. Pero me marcaría por otras cosas. Y es en las miradas. En ese punto estuvimos mirándonos varios segundos. Pero eso, estábamos por delante de ella y sus compañeros y ahí se adelantaron. Y no terminaría allí. 
Mis compañeros y los profesores se subieron a las Cataratas del Nilo. Pocos entre ellos yo no subieron allí. Es muy parecido a la Furia de Triton(más adelante) pero más largo las bajadas. Si ya pase mal en lo otro probablemente habría pasado peor allí si me hubiera subido ahí. 
Pero supongo que me alegro de no haber subido allí porque mientras esperaba a los demás compañeros me dirigí la mirada hacia donde lleva a la siguiente atracción y resulta que pille a esa chica mirándome. Vaya cruce de miradas. 2 miradas y buenas de hecho(y otra mas al final) por eso mi criterio de fijarme en las chicas cambio desde entonces. Esa chica no sólo era bonita sino que tenía unas miradas impresionantes, te mataban prácticamente.  Aparte de que por esas circunstancias mi respectiva hacia los viajes cambió radicalmente. Si no la hubiera conocido probablemente no habría querido ir a Madrid 2 años después a pesar de que tenía ganas de ir después de haber visitado en 2005.  Lo cierto es que esa chica cambió con simples miradas mi percepción. Aunque en cierta manera se donde vive, ya han pasado años y años y bueno, otras necesitan oportunidades así que si algún día la vuelva a ver probablemente intente tener una amistad. El resto ya veremos.  
Tras reunirnos todos, nos fuimos a la siguente atracción.  

Terra Mitica: el Laberinto 
Y buscando Roma

Hubo una gran cola para entrar allí, pero así fue, para mi fue la primera atracción que subía,  el Laberinto del MinoTauro, consiste en que con una pistola que con rayos láser tenías que acertar a unos círculos verdes de los monstruos, da un poquito de siniestro pero te entretienes disparando. De todos los del Pla solo yo y mi Maestro conseguimos al menos puntuar. 111 puntos si mal recuerdo.  Tras eso paseamos y yo no subiría a ningúna atracción hasta llegar como dije antes a la otra atracción acuática de altura. La furia de tritón. Subes con una canción relajante pero luego bajas de golpe y sientes como si vayas con paracaídas. Sensación que no acaba allí pues vuelves a subir para otra vez y aún más alto bajar. Un auténtico calvario para mi con esa última bajada. Aunque es muy refrescante.  Si quieren hacerse una idea hay vídeos en YouTube donde podréis visualizar todo lo que he dicho y vivido. Probablemente solo lo repita una vez y au. 
De hecho vi a esa chica subir también allí, pero desde la otra entrada. La volvería a ver ya en la hora de comer.  

Terra Mitica: Pequeña montaña rusa y llegada a la zona romana. 

Tras refrescarse y pasar un poquito mal(en mi caso) mientras mis compañeros repitieron una vez más aquello(podíamos repetir, gran detalle) yo estaba en la entrada vigilando las mochilas. Por eso preguntaron unos cuantos de un colegio que según oí eran de los Palacios o algo así, lo decían gritando. Supongo que andaluces eran.  Porque allí hay un pueblo llamado Los Palacios y villafranca. 
Cuando todos ya habían terminado seguimos con el trayecto, pasando por una vaca grande de metal(donde harian una foto, los de mi clase y yo no salimos) luego unas cuantas cosas voladoras(también hay fotos de eso) y hasta subieron algunos a una montaña rusa pequeña y corta.  Y así llegamos a la parte romana del Parque. Donde me quedé asombrado de algunas vistas con un riachuelo.  
Pero nada más llegar allí entramos al restaurante porque teníamos hambre y era hora de comer así que fuimos al Pica Picae. 

Terra Mitica: Comer en Pica Picae 
Y rato cerca del Colosus. 

Era hora de comer y en el Pica Picae podíamos pedir primero, segundo y el postre además de la bebida. En mi caso pedí unos buenos macarrones de primero, Pollo con Patatas con salsa de segundo que estaba súper delicioso. Y natillas obviamente de postre. 
Yo pedí para beber Coca Cola pero el Light. Entonces y en la actualidad hay 3 sabores. La original, la Light y la Zero. Aunque bebo las 3,elijo siempre(incluso después ayer bebí una) la Light, tiene un sabor muy especial para mi que me encanta más que las otras dos aunque bebo las 3. 
Los macarrones estaban deliciosos, y el Pollo con Salsa y patatas 🤤👅
Vi como esa chica llevaba lo suyo. Que prácticamente pidió lo mismo.  
Del pollo y patatas un compañero me dio el suyo así que repetí el plato. 
De las mejores comidas que he comido. Probablemente lo repita cuando consiga volver. 
Tras comer algunos decidieron atreverse a subir a la temida montaña rusa, el Colosus. Una de las montañas rusas más grandes del mundo en su momento. Porque hace pocos años decidieron cerrarlo por los costes en su mantenimiento.  Yo obviamente no subí allí, allí veía de nuevo a esa chica que estaba conversando con sus amigas. Me quedé fascinado con su belleza, de ambas maneras me conquisto.  Pero eso fue en 2011. 

Terra Mitica: Dos Atracciones de gigantesca altura y una helada delicatessen. 

Luego de que los que subieron al Colosus, bajamos y además de tirovivos algunos de los compañeros subieron a 2 imponentes atracciones. La primera llamada Infierno. Dabas vueltas y vueltas con lo que he visto en videos. La segunda se llama Fenix. Una subida lenta pero una bajada a toda velocidad. Y tremenda altura. Yo habría cagado de miedo si hubiera subido allí. Así que no subí.  Tras eso nos pedimos todos un combinado helado que estuvo delicioso. Y nos sentamos descansando un poco.  Yo traje para eso mi entonces DSi. Si, como dije en su momento moriría aguado la consola 😭. Todo por descuidado. Pero eso ya diré en el siguiente punto. 
Mientras yo jugaba, esa chica y sus compañeros pasaron(sin mucha importancia) pasando por lo mismo.   
Terra Mitica: Rápidos de Argos, Choques y Piratas. 

Tras reponer fuerzas seguimos nuestro camino y el siguiente punto fue los rápidos de argos, consiste en que 6 personas suben a una taza y pasas girando(sin llegar a marearse) y mojandonte. Ese punto fue donde la DSi pasó a mejor vida. F para mí y tonto para mí mismo por no quitarme la mochila para subir. Y no solo la DSi se mojo, también los folletos que había cogido y hasta los calcetines. En fin, tonto fui(para que vean que me autoinsulto a veces) 
Tras eso, fuimos camino del espectáculo de piratas. Pero antes nos dimos el lujo de montarnos en los coches de choque. Me divertí muchísimo, como un niño pequeño. 
Tras eso fuimos al espectáculo. Se llamaba El Regreso de Barbaroja. Una historia de amor entre una chica y un chico que los villanos, unos piratas comandados por Barbaroja intentarían impedir. Me encantó mogollón el espectáculo. Si quieren verlo hay videos también en YouTube.  Probablemente veré de nuevo eso allí dentro de poco. 
Tras el espectáculo yo vi como esa chica y sus amigos se hacían una foto con los actores(en concreto los malos, aunque enormes actores que han hecho un genial trabajo de interpretación) 

Terra Mitica: la pregunta del millón

Tras el espectáculo decidimos ir al centro de las Islas. Donde todos excepto mi maestro y yo subieron a una especie de saltamontes, no me acuerdo el nombre. Mi maestro estaba fumando y yo pues veía de todo. Hasta que efectivamente, la chica que me fije y una amiga suya(rubia y con camisa de color azul) le preguntaron a mi maestro sobre donde había un WC y el dijo que por allí.  El me diría en el viaje de vuelta que eran guapas(y ya lo creo que lo eran, sobretodo la castaña, la que me fije) aparte de lo que he puesto.  
La verdad, mi tímidez y porque estaba al lado suyo fueron lo que me impidió ese acercamiento, me arrepiento ahora de esa oportunidad perdida. Aunque probablemente habría dicho lo mismo además de bonitas. Lo habría hecho mirando a la castaña por supuesto. 
En fin. Pero una gran anécdota aunque no de esa manera. 

Terra Mitica: Marcha atrás 

Asi es, en lugar de seguir el camino hacia la entrada decidimos hacer marcha atrás. Así que recorrimos lo que habíamos pasado. No sin antes mírar nuevamente a esa chica que estaba en el tirovivo del lugar. Y creo que me sonrió al mirarme, no se muy bien, es posible que no fuera así y era porque se estaba divertiendo. De Allí ya no la vería hasta prácticamente el final(para ella) 
Asi que recorrimos lo que habíamos recorrido, y poco antes de llegar nuevamente a la Furia de Triton vería a uno de los jugadores del CD Llosa de aquel entonces. Andrés García. Aunque no nos conocíamos mucho entonces. 
De hecho tuve que hacer lo de la furia las dos veces. La segunda porque mi maestro me dijo que era la última.   Lo pasé mal por las bajadas.  
Y ya prácticamente llegábamos a la entrada. 

Terra Mitica: el último y el mejor cruce de miradas y la recta final del viaje 

Llegábamos a la entrada y mucha gente se salía, entre ellas la chica esa, que sus ojos y los míos se cruzaron por última vez en una mirada que me dejó sin palabras. Puesto que se iba sin quitar la mirada de encima. Se iba mirándome. Y yo mirándola. La mejor de las tres miradas cruzadas.  
Esa última mirada sería la clave para lo que soy ahora. Y por qué fue clave para que pocas semanas o meses después decidiera crear tanto en Facebook como en Tuenti  una página para encontrar a los que habían estado en Terra Mitica aquel día.  En tuenti arrasó y se unieron personas de otras provincias, incluso de Murcia.  De hecho uno me sonaba haberlo visto allí, y tenía la misma camisa que la amiga rubia de la que me fije. Así que ya sabía en cierta manera donde vivía. Aunque no me moleste en buscarlo hasta 2014. 


Ella se había ido pero yo seguía un poco más. Nos pedimos un helado(el mio un Magnum de Fresa)  y nos sentamos contemplando el lago. Curiosamente yo y uno de mi clase encontramos un niño de Almería que si mal no recuerdo se había perdido, así que los dos hacíamos un poco de compania a ese niño.  El momento de volver a casa llegó y nos fuimos al Bus para volver al Pla. 

Camino a Casa: resumen del viaje 

Tras salir del recinto y coger la Autopista, todos resumiamos lo que habíamos vivido. Cuando pasamos Gandia le conté a mi maestro(que para el viaje de vuelta se sentó conmigo) sobre esa chica y que le pregunto. Y el me respondió lo que puse antes. Le pregunté si algun dia volvería a verla y el me dijo que el destino podría hacer y algo más que no me acuerdo bien.  Y han pasado 9 años. Ni he pasado nuevamente por Terra Mitica ni he pisado nunca Murcia. En 2011 había ido 0 veces y en 2020 sigo igual. 0 veces.  Ojala que algún día pueda visitarla, aunque no viera a esa chica pero me gustaría al menos conocer la ciudad. Quien sabe. 
Tras eso pasamos el Túnel de Olleria y llegamos al Pla. Mi padre me recogió y les conté que lo había pasado muy bien. 

Días posteriores al viaje

Apenas llegar a casa vi pasapalabra(cuando emitía en Telecinco hasta aquello el 1 de Octubre del año pasado. Y tras cenar vi Supervivientes(cuando todavía merecia la pena y que fue una edición muy buena porque este año no me enamoró mucho como los años anteriores)   
Cómo dije cuando narre la primera opinión de esa chica al día siguiente la vi en el Sequiol y todo lo que dije antes. Todo porque sus amigas(que al mismo tiempo también eran mías) malinterpretaron lo que dije sobre ella semanas antes cuando lo que sentí por ella fue 2 años antes. Fui allí junto con mi padre para comprar las entradas para el partido de la promoción del CD Llosa(probablemente contaré la historia dentro de nada) donde a los 2 días del viaje jugarían ante el Almassora que por desgracia no se pudo ganar pues perdieron el encuentro por la mínima. Y un día más tarde(a los 3) tuve que ir a una comunión de mi prima.  
Ya el Lunes siguiente creo 
(o fue también el día siguiente) donde contamos cosas del viaje y me entere de que David(el que fue al viaje) se enamoró también en Terra Mitica. En su caso de una chica con patines. Si, si. De una chica con patines.  Eso lo contó el maestro. Por supuesto el(David) se entero de mi enamoramiento de esa chica. Y se lo tomó como el sabe. Contento creo. 

Conclusiones 

Recalco, ahora me interesa tener una amistad. Que pudiéramos hablar de ese viaje y pláticar con ella. Decir lo que ella y sus compañeros vivieron esa experiencia que de seguro habrá sido similar a la mía, inolvidable. Aspiro a una amistad por lo menos. Porque ahora me gusta otra chica que también se le da bien las miradas. Que no sera igual de bonita que la que vi en Terra Mitica aquel 2 de junio del 2011 pero que me supo animar con unas simples miradas y que merecia la pena mirarla aunque el equipo perdía. Aunque el tiempo dirá, es posible que no me corresponda o tal vez si . Ya veremos pero de esa chica que vi y me fije en Terra Mitica solo busco una amistad en este momento.  

Ojala que esa chica esté feliz aunque no sea yo(a fin de cuentas yo también lo fui y soy sin ella pero porque vivimos lejos del otro y sin saber el nombre del otro) que sepa si algún día me lee que le estoy agradecido porque si ahora valoro mucho más los viajes es gracias a haber coincidido aunque haya sido sólo un día con ella. También gracias a esas miradas empecé a cambiar mi manera de fijarme en una chica, por eso he cambiado mi criterio. Si visita Valencia(o Xativa) siempre será recibida con los brazos abiertos y bueno, que le vaya muy bien si es que continua viva. 
Hasta la próxima entrada