Mostrando entradas con la etiqueta Covid19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Covid19. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de enero de 2022

Covid19: cerca de 2 años lastrando a todos.


Carlos Ferrero, amigo mío del Olimpic B compartió en su cuenta de Twitter esta frase.   No es ningún secreto que estamos todavía en pandemia.  En Diciembre del 2019 empezamos a conocer al virus, al Coronavirus, al Covid19. Y sobre Febrero/Marzo del 2020 empezó la pandemia como lo conocemos. 

Desde entonces hemos tenido que afrontar muchas cosas. Tuvimos que estar 2/3 meses encerrados en casa, confinamiento general, todo parado.  Luego las restricciones,  mascarillas obligatorias, limitaciones sociales, aforos reducidos.  

Luego la situación empeoró y afrontamos un segundo estado de alarma, donde tuvimos que estar sin salir de nuestras comunidades autónomas medio año, hasta mayo del 2021, y también a toques de queda, primero de 0 a 6, luego 23 a 6 y finalmente de 22 a 6(y aún querían adelantarlo a las 20)

Yo ya amaba a alguien antes de que la pandemia empezara, y llevaba ya 5 meses sin verla cuando empezó el confinamiento.  En el tiempo que tuvimos que estar sin salir, pensaba en ella.  
Cuando terminó el confinamiento, tomé la decisión de que no estaría con ella si pudiera dar la oportunidad, principalmente por Jos, pero también para protegerla a ella y a los demás. 

Antepuse mi felicidad a que todos estuvieran a salvo. Y porque yo soy de los que piensan en que todos sean felices antes que nosotros mismos.  Prefiero que todos sean felices antes que yo. 

En fin.  Aparte de esas restricciones, también tuvimos los que nos gusta ver entrenamientos de fútbol la prohibición de estar en los campos de fútbol para eso. No pude ver al CD Llosa ni una sola vez en la temporada 2020/2021.  Todo por eso, aunque comprensible por la situación, y lo entendí.
Pocos entrenamientos pude ver en 2020, cuando no se había tomado esa decisión en el Moixent CF, pero no tardaron en ponerlo también, y lo vi desde fuera. 

Lo mismo en el Genoves, el equipo donde mi hermano recaló debido a la nula oportunidad que estaba dando el Moixent CF(además de recorrer 60 km en los entrenamientos, 30 y 30 x3. Insostenible el gasto extremo de la gasolina(con 180 km puedes ir a Murcia, lo equivalente a esa distancia que mi hermano tuvo que recorrer en los días de entrenamiento, obviamente combinando)

En fin,  esta pandemia ha provocado la pérdida de poco más de 90.000 personas( 150.000 para los excepticos como Mr Sonrisa)   pérdidas económicas bestiales(que de hecho ha obligado a echar el cierre recientemente a Asador Pacos totalmente y parcialmente a la Pizzeria Pepes, que sólo harán comida a domicilio o para llevar los viernes y sábados por la noche a partir de esta semana, espero que en un tiempo consigan volver a la normalidad, pero por ahora es así.  Y solo hablo de esos 2 restaurantes, muchas otras también han echado el cerrojo.  Pérdidas que fueron acentuadas por las restricciones, que Ximo Puig las endureció a medianos de enero del año pasado, decretando el cierre total debido a que se había empeorado la situación en aquel momento. 

En la actualidad los casos han subido de forma extrema.  Todo debido a la evolución de las variantes, el año pasado llegaba Delta, la variante de la India, que fue muy contagiosa y en muchas ocasiones letal, sobretodo cuando aún no habíamos vacunado.   Y actualmente apareció Omicron, variante de la Sudáfrica con más potencia de contagio pero al parecer con menos letalidad(si estas vacunado es como una gripe por lo que se ve, continúa siendo letal si no lo estás, lo cual te recomiendo que te vacunes) 

Y hablando de vacunas,  a medianos de año y paulatinamente, recibimos las dosis de las vacunas contra el Covid19,  Astrazeneca, Pzifer, Johnson(Janssen) fueron los proveedores de las vacunas. En los dos primeros de doble dosis y en el caso del último de una sola dosis.  En mi caso fue con la segunda y a finales de Julio recibía la primera dosis en el Pabellón Ballester(que hasta Apenas empezar Agosto era el lugar donde se vacunaba, luego fue al centro de Jubilados en el Fumeral,dónde ahí recibí la segunda)

Pero las nuevas variantes, sobretodo con Omicron cambiaron los planes y todos tenemos que recibir una tercera dosis(la segunda en el caso de la vacuna de Janssen)   habiendo recibido ya los mayores de hasta los 50 años(de hecho mi madre y Jos tendrán que recibir esta semana esa tercera dosis) y dentro de poco lo harán los de 40. 

En fin.  Con Omicron los casos son muy grandes. Y mientras escribía he leído en el Twitter de Cadena Ser de Xativa que la ciudad ha llegado a las 3000 casos por cada 100.000 habitantes al registrar 891 😱.  Y en mi pueblo he oído que hay 65 por lo menos.    Estamos cayendo todos poco a poco, un desastre. 

En fin.  Para los que puedan estar preocupados y preocupadas por mi, puedo decir que estoy bien. Por ahora, ojalá que ese por ahora no se haga realidad en forma de contagio. 

En fin.  A todos los que aún se resisten a vacunarse, háganlo.  Háganlo, porque pueden perder su vida o el de un ser querido. Y porque así la pandemia llegará antes a su fin, que ojala este año ya si que si pase.  Y de hecho el mensaje de Carlos Ferrero lo indica, no es una violacion a tu libertad, es un acto de empatia ante una enfermedad que le ha quitado mucho a todos. Y eso es cierto.  Hemos perdido familiares, amigos.  Hemos tenido que estar separados de las personas que queremos, yo de mi familia he tenido muchísima suerte pero no he podido estar con mis primos lejanos ni como he dicho, de la chica que amo, y en este último caso como he dicho por proteger a Jos. Preferí que Jos se pudiera salvar que yo habiendo juntado con ella el verano del 2020 y de ahi posiblemente contagiar a Jos a través de ella.  Yo he tenido que hacer sacrificios y tener una paciencia increíble, y yo no soy de los que tienen tanta paciencia para muchas cosas, pero comprendi la situación y técnicamente lo sigo comprendiendo.    Para los que quieran más romanticismo tendrán que esperar a San Valentín para leer más cosas así. 

En fin.  Seguimos en pandemia tras 10 días de 2022, y durante ojala unos pocos meses más.   Yo sí voy a ponerme la tercera dosis cuando me toque. Y todos y todas deberían hacer lo mismo.  Solo así tal vez lleguemos al final de esta larga, fastidiosa y horrible pesadilla del que estamos asumidos casi 2 años.  

Ojala que pronto se acabe todo esto, y que podamos volver a la normalidad que tanto añoramos. Claro que en muchos casos no será como antes debido a las pérdidas, pero por lo menos podremos volver a la normalidad normal que hasta 2020 teníamos. Sin restricciones ni amenazas contra nuestra salud.  Y que para los que como yo no hayan podido estar con la persona que aman, puedan estarlo.  

Cuídesen, hasta la próxima entrada. 




miércoles, 1 de diciembre de 2021

llegamos a Diciembre, pero el fantasma de las restricciones duras sobrevuela debido a la nueva variante

Ya estamos en Diciembre, el último mes del año, el mes de la Navidad, pero cuando se creía que la Navidad de este año sería mejor que el anterior, una nueva variante del virus que tanto nos ha jodido por casi 2 años. Omicron, es el nombre de la variante reciente descubierta en Sudáfrica y que ha causado el revuelo mundial como lo ha sido la Delta. Ahora ha aparecido una variante que supera a la Delta.

Lamentablemente como sucede siempre, los casos con la nueva variante han empezado a subir, y por ende los países han retomado la restricción de no viajar a Sudáfrica, y en Japón han tomado también la restriccion de no acoger visitantes de otros países. En un intento por no expandir la nueva variante.

Y en España por desgracia ya han sido notificados 10 casos con la Omicron.  

De momento en La Comunidad Valenciana no hay casos con esa variante, pero posiblemente y como ha sucedido con otras variantes, el primer caso podría ser en Elche dentro de nada.

Y de momento ya hay limitaciones o restricciones. Y es que el Pasaporte Covid ha sido aprobado por el TSJ y será puesto en marcha después mañana, el Viernes y será por un mes en principio(hasta año nuevo) pero visto que vamos seguramente a ir a peor por el aumento de casos y por la nueva variante, es posible que las restricciones duras vayan a hacer su regreso.  La vuelta a no poder ver entrenamientos de fútbol, y a cierres tempranos de los restaurantes y el cierre del ocio nocturno(ambos servicios son los más perjudicados por la pandemia, y debido a las restricciones duras) y tal vez incluso la vuelta del toque de queda, circunstancia que teníamos el año pasado(al no contar con las vacunas todavía) así que podría volver a repetirse en estas navidades.

Es increíble que surja una nueva variante, mientras que yo ya he tenido que lamentar el no haber aprovechado 2 veces la oportunidad de ver a la chica que me gusta.  A su padre y a su hermana les he visto pero a ella no(al menos de cerca) y ahora con esta variante es lo mismo que el año pasado, incierto si la veré a corto plazo. 

Y mientras no acierto el día de volverla a ver, acierto desgracias como esta, y como acierte lo del Toque de queda, es que me enfadare demasiado.   Porque adivino cosas malas y no buenas? 


La pesadilla sigue sin tener fin, y yo estoy a un paso ya de perder la paciencia.  Llevo esperándola 2 años. Medio año antes de la pandemia(donde debía haber dado antes el paso de ver al equipo de su hermana porque sabía que así sería la manera más fácil de verla, pero no lo hice entre la tímidez y porque me gusta la dificultad) más el año y medio por la misma, donde yo vivi un confinamiento(el General) mientras que ella, Jos y todo xativino/a, Beniganim*, etc.  Han vivido 2 confinamientos, uno general y el otro perimetralmente. 
* en el caso de Beniganim fueron 3(el General y 2 perimetralmente) 

Durante el confinamiento me preocupe por ella y por Jos, más por el. Pensé en ellos todos esos días de confinamiento. Y cuando Xativa fue confinada perimetralmente a principios de año, igual. 

Y recientemente desaproveche 2 veces la oportunidad de verla, en octubre no sabía nada de que Jos y ella fueran al Sequiol, no sabía nada y además el equipo de mi hermano también jugaba ese día, hice lo que tenía que hacer, y no le culpo a nadie por ello, solamente a mi mismo por no haberlo pensado en esa posibilidad.  

La segunda fue hace 9 días, y los motivos ya lo he contado en otras entradas. Los cambios inesperados de horarios fueron los que tuviera que cambiar lo planeado.  Iba a ver el derbi femenino por la encuesta que hice hace meses, pero cuando pensaba que el Senyera vs Atlético Cárcer sería Sábado, lo pusieron al Domingo, y el derbi, que pensaba que sería por la mañana, lo pusieron a la tarde, solo 15 minutos de diferencia entre ambos partidos, y debido a que me comprometí a estar ahí, pues tuve que ir a Senyera y decir adiós al derbi y por ende a la oportunidad de verla. 

Pero al menos pude ver a Jos en la mañana de ese día. Y en un duelo precioso ante el CD Llosa de Luísito. 

En fin.  A este paso es que la tercera oportunidad no la tendré hasta mitad de 2022. Vaya tela, no quiero esperar otro medio año más para que finalmente la vea, o tendremos la variante francesa que se llamará Lynette(como sea una realidad en el futuro, me pelo el cabello como Maki) 

Ojalá que con lo del Pasaporte Covid y el sentido común de las personas, podamos evitar al menos esta Navidad que vuelvan las restricciones duras, pero mucho me temo que fallaremos y tarde o temprano volverán.  

El inicio del 2022 puede ser similar a de este año. Y si acaba siendo así, inicio de año malo, final de año malo.  

En fin.  Ahora Omicron.  Es que tengo que seguir esperándola un poco más?  Las ganas de estar con ella ya son demasiadas, todos están con la persona que quieren, yo por proteger a ella y a Jos no lo hago. Prefiero que todos sean felices antes que yo. 

En fin. Cuídense, que esto está lejos por desgracia de terminar. 

Hasta la próxima entrada. 






jueves, 19 de agosto de 2021

Pauta completa. más cerca de muchas cosas. #Vacunate

Han pasado 3 semanas desde la primera dosis, tocaba la segunda, con más efectos secundarios, aumentando aún más la sensación que tuve en la primera(en mi caso el dolor de brazo) pero con el beneficio bueno de que estaré inmunizado, o por lo menos de reducir la virulencia del virus, de forma que no pueda ser grave que me pueda conducir a la UCI o al hospital o incluso a la muerte.

El lugar fue diferente al de la primera, pues el pabellón ya había cumplido su función y devolvía el lugar a los que entrenan o juegan en la misma, mientras que el punto de vacunacion pasó a ser al Centro Social Maj Noroest, adentro de la ciudad. 

Asi, fui ahí junto a mi primo mayor, como la anterior vez para que esta vez a la 13:30 nos pusieran la segunda dosis donde en teoría y en la actualidad sería la pauta completa.    

En la primera fue una señora quien me puso la vacuna, y en la segunda sería una chica quien lo hizo.  Mi primo lo hizo con otro o otra.  En todo caso tras eso estuvimos nuevamente 15 minutos de rigor en la sala de espera donde la sensación que tuve fue de pinchazos en la zona.  

Y bueno,  a la hora de publicar esta entrada me empieza a doler el brazo. Posiblemente el resto de los efectos los notare a lo largo de la noche, espero poder dormir bien. Y ojala los efectos sean los más breves y leves posibles. 

En fin.   Con la pauta completa y en unos días ya podré estar más tranquilo, aunque seguiré aún con la mascarilla puesta excepto lo que suelo hacer. Para unas fotos y para comer y beber.    

Espero qué los que como yo afrontan la segunda dosis os sea leve los efectos, y los que empiezan a estar citados para vacunarse(una de ellas la persona que me gusta) que lo hagan.  Solo así evitan una tragedia que pueden dejar asolados a los que más os quieren,   

Y para los que intenten hacer la puñeta mostrándome su carnet de vacunacion como me pasó una vez,   yo no necesito enseñar el mío a todo quiski,  abstenerse de hacerlo por favor. 

Vuelvo a terminar con lo que cerré la primera dosis. Vacunense 


jueves, 5 de agosto de 2021

Fiestas patronales aplazadas a Octubre por la situación sanitaria.


Hoy tendría lugar la primera ofrenda donde sería primero al patrón del pueblo de la Llosa de Ranes, Cristo del Milagro(Crist del miracle) pero como el año pasado no tendrá lugar el día de hoy, ni ese acto ni los otros debido a que el ayuntamiento y con el beneplácito de los festeros han decidido por el momento aplazar las fiestas patronales al mes de Octubre.  El motivo todos lo sabemos,  la situación de la pandemia no está para nada bien con los casos volviendo a subir(todo porque algunos no resisten la tentación de celebrar fiestas que no se puede hacer en este momento mientras que yo, que quiero estar con la chica que me gusta y que pienso en ella todos los días, no lo hago, porque me importa mucho la salud de la gente que a mi propia felicidad)

Por ello el ayuntamiento ha publicado en redes sociales la imagen que veis de miniatura. Y comparti en instagram la frase de abajo. 

Os traduzco el comunicado, puesto que esta en valenciano.

LA LLOSA DE RANES APLAZA LA CELEBRACIÓN DE SUS FIESTAS PATRONALES 2021 HASTA OCTUBRE

El último Lunes y el último Martes del mes de Agosto son los días grandes en La Llosa de Ranes, días en las que se celebra la fiesta a nuestros patrones. La madre de dios del nacimiento y el santísimo Cristo del Milagro. Además los días previos son días cargadas de actos para todos los gustos. 

Este año, y ya van dos, tampoco se podrán celebrar las ansiadas fiestas patronales, al menos no en las fechas previstas. Ya que en el pleno celebrado el pasado 29 de Julio se aprobó con unanimidad de todos los grupos políticos, el aplazamiento de las fiestas patronales al mes de Octubre.

Una decisión que se ha tomado después de escuchar el deseo de los fiesteros y fiesteras 2021 de celebrarlas, siempre que la situación sanitaria lo permita, el segundo y tercer fin de semana de Octubre, una situación atípica que puede variar en función de la evolución de la pandemia, siempre priorizando la salud y la seguridad de las personas.


Como pueden ver, la subida brutal de casos en estas últimas semanas ha obligado a tener que aplazar las fiestas patronales unos 2 meses de lo previsto. Y es lo mejor que se puede hacer visto que la situación está empeorando.  En la llosa de hecho ha habido un brote en el albergue, 8 personas en concreto han dado positivo por Covid. 

En Xativa casi 60 nuevos casos, y el alcalde sigue empeñado en que haya Fira de Agost 2021 a pesar de la situación.   Debería hacer lo mismo Roger de aplazar la Fira hasta que la situación mejore.  Porque hay muchos jóvenes que todavía no están vacunados o que como yo están esperando a la segunda dosis. 

Me joderia a mi mismo no ver a la chica que me gusta en la Fira, porque se que la vería con total seguridad, igual que posiblemente en las fiestas patronales, pero mi postura ya lo saben a estas alturas. Y espérare el tiempo que sea necesario para que no tengamos restricciones ni limitaciones.  Quiero estar con ella, pero toca seguir esperando un poco más para que no tengamos que lamentar una pérdida o que no tengamos secuelas por el Covid persistente.  

En fin.  Tocará esperar 2 meses si todo va bien para que los lloseros y los que quieran visitar la localidad para disfrutar de las fiestas patronales que ya todos estamos deseando disfrutar después de un 2020 y 2021 muy duros.  Pero claro, no podemos prever como estará la situación sanitaria para entonces. 

Rezemos para que podamos celebrar las fiestas patronales de Octubre.  Pero lo dudo a día de hoy. Ya me lo dirá el Juan Carlos de entonces.  

Hasta la próxima entrada. 



jueves, 29 de julio de 2021

Primera Dosis ya puesta. Vacunate.


El día de hoy sobre las 13 horas acudí al Pabellón Francisco Ballester de Xàtiva para ponerme la primera dosis de la vacuna contra el Covid19, como ya informe hace unos días.  

Me acompaño mi primo mayor, que también lo tenía el mismo día que yo.   Y así veis la foto. La enfermera me ponía la vacuna, yo cerré los ojos para no ver la aguja(pues me da un poco de miedo) y tras eso estuvimos el cuarto de hora de rigor.  

De ésta forma ya tengo puesta la primera dosis y en 3 semanas me tocará la segunda, cuyos efectos secundarios serán todavía peores,  en el momento de redactar esto me duele el brazo, pues cuando me ponga la segunda será aún más doloroso y ademas de fiebre y demás efectos. 

Pero aún así no voy a huir y me pondré la segunda dosis para que pueda estar más protegido, para que el día de estar con ella esté más cerca y para que a la larga todos podamos volver a la normalidad que todos queremos y añoramos.  

En fin, yo lo he hecho, vosotros también,  así podemos acabar cuanto antes con esta pesadilla que tanto nos ha jodido a todos.   Que si, los efectos pueden ser chungos(sobretodo en la segunda dosis) pero o eso o que tengas Covid19 y acabes en la UCI o peor, el cementerio, 82.000 personas han acabado ahí y la mayoría no tuvieron la oportunidad para hacerlo. Muchas familias que han sido rotas por la pérdida de algún integrante(y han habido hasta familias enteras que perdieron la vida por el virus) 

Yo afortunadamente no he tenido que lamentar la pérdida de algún ser querido, y se que Jos esta también inmunizado, uno de los motivos para no estar con ella hasta la fecha fue por protegerle a el.  

En fin, 82.000 personas que no se merecían perder su vida de esta manera.  Por todos ellos vacunense,  y sigan cumpliendo las medidas para que en nada todo esto del Covid se acabe y podamos volver a la normalidad.   

Vacunense, no sean como Miguel Bose.  






viernes, 16 de julio de 2021

Continua subiendo los casos y aún así Xàtiva quiere celebrar la Fira de Agost. así como esta la cosa es poco probable que se pueda celebrar

Ayer se dio a conocer la programación de la Fira de Agost de este año. El ayuntamiento de Xativa anunció que cantantes como Amaral o Miguel Río pasarían por la Murta. 

Pero mientras se anunciaba la programación de la Fira, la realidad sigue siendo la misma mala realidad de siempre.  Los casos continuan imparable su aumento.   Roger se le olvida que el Virus Covid19(Coronavirus) sigue ahí, y cada vez más fuerte.  

Los casos han subido de una manera tremenda,  y a pesar de la calor, el virus dice presente y con músculos. Porque ahora es la variante India, conocida actualmente como Delta la que domina,  una variante muy peligrosa ya que contagia a mayor velocidad que en otras.  

Y en Perú ha surgido otra que podría ser incluso peor que la Delta, al saltar los anticuerpos. Su nombre: Lambda.  Hasta llore un poco de la impotencia al enterarme. 


Con estos casos y como está el patio, sintiéndolo mucho, no se debería celebrar tampoco este año la Fira de Agost(Feria de Agosto para los que no saben Valenciano) ni tampoco las Fiestas Patronales ni las Fallas de Septiembre.  

Sintiéndolo mucho, porque yo como cualquier persona de la comarca me encanta ir a la Fira, a comer patatas o un combinado. A montar en una atracción o simplemente dar una vuelta y ver a los amigos.  Pero desgraciadamente la situación, no está bien.  Y por ello deberían cancelarlo y dejarlo para 2022, cuando esperamos que ya la situación ya haya pasado.  

Amo a una de ahí, se que muy probablemente la vería a ella ahí, pero los que leéis siempre, sabéis de sobra que prefiero proteger a mi, a ella y a las personas que tanto queremos.  Tal como están las cosas pongo prioridad a mi salud que en mi felicidad. 

Lo sería estando con ella. Pero a diferencia de muchos otros que se juntan con la persona que aman, yo prefiero ser prudente.  

De hecho, cuando dejaron de ser obligatorias las mascarillas en exteriores, yo decidí seguir llevándola encima y seguir llevándola puesta(ni siquiera me lo quito cuando voy en coche con mi familia) quitandomela cuando como, algúna foto rápida y cuando estoy en casa.  

Algo que probablemente será más frecuente esto último en breve porque Ximo Puig quiere aprobar el Pasaporte Covid. Algo que sinceramente sería injusto para los No Vacunados(como yo) pero sería una buena manera de limitar las cosas.  

En fin, sí acaba siendo así, pues más en casa. 

Volviendo a lo de antes. Si no me equivoco la vi, y resulta que ella también, porque hace 12 días cuando volvía a casa después de haber tomado un helado, fije que 3 chicas pasaban dirección a les Pereres. Y al mirarlas, una de ellas sonreía, y reconocí esa sonrisa. Y por tanto, era ella.  Probablemente la intuición hizo que ella supiera que yo pasaba por ahí y por eso sonrió, porque sabría que yo la estaba mirando.  

Intuición o es que tenemos un vínculo, lo mismo que sucedió aquel 5 de Octubre del 2019, cuando tuvimos una mirada que tenía la sensación de estar hablando con ella de esa manera, además de que al igual que hace 12 días me sonrió, por ello reconocí esa sonrisa porque la había visto hacerlo antes. 

Si es así, creo que la respuesta me lo ha dado.  Necesito confirmarlo.  Es que soy un chico, no captamos a la primera una señal. Pero si soy atento. 

En fin.  La postura ya lo saben.  Prefiero esperar un poco más.  

Como el hecho de que en lo que queda de año no estaré con ella, hay que afrontar el hecho de que ni Fira, ni Fiestas Patronales ni Fallas(en mi caso no me apenaria, ya sabéis también mi postura al respecto). Dudo mucho que las Navidades 2021 sean las que tanto añoramos, será como 2020 posiblemente. 

El tiempo lo dirá.  

En fin,  desgraciadamente estamos atascados en la misma situación.  2021 va camino de ser un 2020 parte 2.  Y mucho habría que rezar para que el 2022 sea muchísimo mejor y que esta pesadilla llegue ya de una buena vez a su fin.    

Sobre ella, con que la vea unos segundos me conformo. Y esa sonrisa lo sigo recordando y me dará las fuerzas para seguir esperando el momento para que esta pandemia termine y ya pueda estar con ella como debe ser.  Y no con restricciones.  Y no me pasaré besuqueando como mi hermano con la suya.  Podría ser menos cariñosos. Probablemente mi hermano me lee, así que ahí lo dejo el recado.  

Pero para eso falta aún bastante.  Mientras tanto seguiré pensando en ella, de día y de noche. Vaya donde vaya.  



domingo, 4 de julio de 2021

Explosión de casos: las ansias de fiesta de los jóvenes están siendo el perfecto aliado del virus

Solo una semana, solo una semana desde que se quito la obligación de llevar la mascarilla al aire libre, y aunado al brote de Mallorca, tenemos un nuevo capítulo de esta interminable mala historia con el Covid19. 

Los casos están volviendo a subir para peor. Y en la comunidad Valenciana esta siendo como en Enero/Febrero. De tener menos de 50 casos por 100. 000 habitantes a 200 x 100000 creo.  Y Valencia es de las 3 provincias la más castigada. A estos momentos casi 1400 casos. 

Una situación que está demostrando que el Virus como siempre recuerda el presidente de la Generalitat Ximo Puig, esta ahí.  

El mismo ha recomendado que se use la mascarilla. 

Pero que pasa, los jóvenes se pasan por el forro la recomendación, y siguen haciendo cosas que ahora mismo no se puede hacer, como botellones.    Ansiosos de fiestas y que cuando los prohíben se enfadan con sanidad cuando por culpa de ellos estamos donde estamos. 

Vuelvo a mencionar mi caso, yo tengo ganas de estar con una chica. Pero a diferencia de muchos estoy esperando.  Porque nuestros padres ya están vacunados, pero yo, ella, nuestros hermanos y nuestros amigos NO.  No, NO con mayúsculas.  Hasta Agosto no lo haremos, por lo que de tener algo con ella solo podría ser posible a partir de Septiembre, como mínimo y con suerte. 

Yo no dejo de llevar puesta la mascarilla, no por ocular mi cara, sino para seguir protegido. Porque ahora como bien dice Puig, somos los jóvenes los más vulnerables. 

 Sólo quito para beber, comer y unos segundos para fotos. A la hora de cruzar la calle y demás lo llevo puesto.   

Quiero compartir lo que ha escrito una señora en Facebook y que lo he compartido en mi muro. Inma García es el nombre de la señora que puso este texto. 

Pobres los chavales de Mallorca.
No les dejan salir de un hotel después de haber ido de viaje de fin de curso.
Después de haberse saltado todas las normas de protocolo anticovid.
Y sus padres están quejándose de información y de la actuación que se ha llevado a cabo con ellos.
Me vais a permitir que me cabree.
UN AÑO. Un año han estado ancianos solos en residencias, un año han estado los enfermos solos en hospitales, un año han estado los niños sin amigos, sin contacto con otros niños.
Un año hemos estado aplaudiendo para dar fuerza a todas las personas que se han jugado su vida, dejando todo, para poder conseguir poder sujetar al puñetero bicho.
Un año donde muchísimas personas han cerrado sus negocios y han perdido su medio de vida.
Un año de colas del hambre.
Casi 100.000 muertos. 100.000 muertos.
Un año sin abrazos, sin hermanos, sin padres, sin amigos, sin nietos.
Os pregunto:
¿De qué coño se quejan?
Eso es hacerse mayor.
Saber que todo lo que se hace, tiene sus consecuencias.
Y en este caso, las pagamos todos.
Han esparcido el virus por todo el País y han destrozado lo que habíamos conseguido muchos con un enorme sacrificio. Algunos con su vida.
Es hora de crecer. Se les ha roto la burbuja yupi en la que vivían.
Bienvenidos a la realidad.

Lo comparti con el siguente texto 

Concuerdo con ella, hemos perdido todos un año de nuestras vidas con tal de proteger a nuestros seres queridos.

Yo soy joven, tengo 27 años, pero a diferencia de los demás no salgo de fiesta.  Y sigo llevando la mascarilla puesta, aun con la relajación, cosa que todos deberían hacer lo mismo. 

Pero no, ansias tienen de fiesta, algo que no se puede hacer, pones en riesgo a ti mismo, a tu novia/o, y a la familia.

Yo tengo ganas de estar con alguien, pero soy consciente de que las limitaciones por las restricciones nos impidirian hacer lo que una pareja hace. Por ello prefiero esperar para estar con ella.

Muy pocos jóvenes de mi generación estamos haciendo las cosas bien. Lo que pasa es que el resto no para no para no para y no para con pasar por el forro las normas.  Lo único que consiguen es que las restricciones sigan ahí, por no decir que la situación esté estancada o como lo que estamos pasando, empeorando.

Es que efectivamente son pocos los jóvenes que estamos cumpliendo las medidas sanitarias.  Yo no salgo de fiesta, ni salía antes de la pandemia. Solo a las fiestas del pueblo del barrio.  Y reconozco que esos días me los pasaba muy cansado, es que no es mi estilo.

Pero eso, salir de fiesta, discotecas, no es lo mio.  Por eso cuando pusieron el toque de queda yo no tuve ningún problema, porque no salía a esas horas(solo en ocasiones para cenar con el del Factor Maroto o con la familia) 

En mi caso no tuve ningún problema y no tuve que adaptarme porque al fin y al cabo siempre estoy en casa viendo vídeos de YouTube o jugando a los videojuegos.  O en redactar algo para este blog. 

Pero para la mayoría de los jóvenes no les gusta las prohibiciones y se pasan por el forro.  Y que hay de premio? Contagios, muertes y obviamente más restricciones que les va a fastidiar aún más.  

Yo como un joven de 27 años les comprendo, pero por desgracia es lo que hay. Nos ha tocado vivir esta situación que para todos es un fastidio, pero la salud es lo primero.   
Yo amo a esa chica, no hay ningún día en que no piense en ella, pero prefiero esperar a que ambos estemos vacunados a empezar algo con ella ahora y caigamos enfermos los dos y nuestros hermanos.  Nuestros padres afortunadamente ya están con la dosis completa, pero ni yo, ni ella, ni su hermana, ni mi hermano, ni la novia de mi hermano y muchos amigos y amigas tenemos ni la primera dosis. No estamos vacunados aún.   Por eso me tocará esperar unos meses más. Pero merecera la pena porque habremos salvado las vidas de los que más nos importan.  

A los jóvenes,  lo siento, toca seguir esperando un poco más para que podamos volver a la normalidad que todos queremos.   Vuestros abuelos y padres ya están protegidos pero no vosotros, por eso hay que seguir cumpliendo con las medidas sanitarias. 

Quiero mencionar el caso de un joven de Elche. Estuvo en el desafortunado viaje de fin de curso en Mallorca. Y ha empeorado su salud que está ingresado en la UCI. 18 años, no 70 ni 40, 18 años.  

Ese será vuestro destino como sigan pasando de las medidas.  Los jóvenes pueden tener mejor capacidad de superar la enfermedad sin problemas, pero hay algunos que no lo tienen igual y han caído gravemente enfermos.  Y ese chaval de Elche es el ejemplo perfecto de que los jóvenes no están a salvo de lo peor del virus.    

Yo por lo pronto ya tome la decisión de no ir a la piscina del pueblo por segundo año consecutivo.  Y voy a salir lo menos posible en este mes. Obviamente tendré que salir, pero lo haré con la mascarilla puesta. Esperando que en Agosto pueda empezar a vacunarme. 

Hemos empezado Verano, pero no de la mejor manera.  Todo por Postcualito y sus 6 amigos que han dicho: Medidas?  Ni de broma, me importa un comino la salud de mi familia, solo divertírme y salir de botellón con mi panda.   

Postcualito obviamente no existe, es un ejemplo de muchos jóvenes que efectivamente sólo piensan que fiesta, botellón, que se jodan los demás.  Piensan que la pandemia ha terminado.  Ojala terminará, pero no, por desgracia aún no ha terminado y con actitudes así, más va a tardar en terminar.   

Yo también tengo ganas de cosas, no solo de estar con la chica que amo, sino también poder viajar ya sin preocupaciones, que podamos volver a la normalidad, que todos queremos que vuelva, pero cuando todo haya pasado, no cuando ni de lejos ha pasado, que es lo que piensan los jóvenes 

Hasta que todos estemos inmunizados tendremos que seguir esperando, no queda de otra, y no queda casi nada para que lleguemos ahí. 

Un par de meses más, es lo que tenemos que esperar para que la normalidad empiece a volver. 


Cautela, que la pesadilla está aún lejos de terminar.   Cuídense y paciencia.  

Hasta la próxima entrada. 



viernes, 25 de junio de 2021

El principio del adiós a las mascarillas obligatorias Perooo...

Mañana llegará posiblemente una de las mejores noticias para los jóvenes.  Que deja de ser obligatorio el uso de las mascarillas. Pero ojo, en los espacios libres o Exteriores. En espacios cerrados y interiores seguirá aún la obligación, lo mismo cuando no se puede garantizar la distancia.   

Pero, los casos están volviendo a subir, y mas originada de un tremendo brote producida por un viaje de fin de curso en Mallorca(Islas Baleares) donde afectan a 6 comunidades autónomas. Lamentablemente la Comunidad Valenciana es una de ellas. 67 casos en nuestro territorio.  Mas de 500/600 en general.  

Y aún así se pretende relajar el uso de las mascarillas?    Yo ya he advertido de qué aún es demasiado pronto para llevarlo a cabo.

Yo ya dije hace poco que aún con la relajación seguiré llevando la mascarilla adonde vaya hasta que al menos me vacune.  Pero claro, en mi caso como en la generación de los 21 a los 29 no lo haremos hasta Agosto(en Julio tocará los treintanieros)   tocará esperar casi 2 meses para estar vacunados.

En fin, bajo mi opinión, demasiado pronto para dejar de ser obligatorio las mascarillas en exteriores.  Yo habría esperado otro mes más como hiciera Inglaterra.   Dar más tiempo para ir vacunando a los jóvenes. 

Por mi parte seguiré usando la mascarilla. No para guardar mis complejos( y sinceramente me da igual si soy guapo o feo) sino para protegerme mejor del virus. Repito, hasta que me vacune que sera en Agosto con total seguridad. 

Mientras tanto, siguen empeñados los jóvenes en armar la buena cuando no se puede hacer en estos momentos.    Tengan un poco más de paciencia. Hasta Agosto/Septiembre. 

Yo tengo ganas de cosas, estar con la persona que me gusta, disfrutar del fútbol sin tener que llevar encima una mascarilla, pasear de la misma forma. Etc.   Pero aun no se ha acabado la pesadilla, terminará dentro de nada pero hasta entonces seguimos igual. Y debemos esperar a que estemos vacunados.  

Ya falta menos.  Aguanten un poco más. Os lo dice un hombre de 27 años que las fiestas no son mi estilo de vida pero que comprende lo que se siente.    Pero toca ser pacientes un poco más. 

Ojala esto del brote no acabe por expandirse, más con la Delta(Variante India).


miércoles, 12 de mayo de 2021

Termino el estado de Alarma. para esto tan Indignante


Esta imagen ha ocurrido a la medianoche del Sábado al Domingo en Madrid. Porque? Porque el 9 de Mayo finalizaba el estado de Alarma.  En la Comunidad Valenciana  no sucedió nada parecido porque se habían acordado la prologa del toque de queda por 15 días más, con la diferencia de que ahora empieza a las 00h. Y como la noche del sábado empezaba a las 22, prácticamente tuvimos los valencianos y valencianas el mismo sábado que durante meses estábamos acostumbrados. 

Pero en otras comunidades, sobretodo Madrid, empezaba el toque de queda a las 23. Pero a diferencia de Ximo, la diosa de la libertad, y digo diosa de sarcasmo. Ayuso decidió que no haya toque de queda al decaer el estado de alarma.  Y así fue. Una hora más tarde, 15.000 insensibles, idiotas, imbéciles y inresponsables, no aguantaron sus ansias de fiestuquis y lo que veis en imágenes como la de arriba. Todos juntitos con cara de burla, de risa.  Todos ellos celebrando el fin de su "para ellos" calvario,que para los que cumplimos es Indignante, asqueroso y impotencia.  

Médicos, familias que cumplen con las normas sanitarias, políticos como Ximo Puig, y familiares de casi 80.000 personas(para escépticos 100.000) que por desgracia han perdido a un ser querido. Ya sea su madre, su padre, o sus abuelos. Incluso quizá amigos.  

Se que son minoría frente a muchos jóvenes que comprenden las circunstancias y esperan con tal de que sus abuelos sigan con ellos.  Pero por culpa de esos 15.000 ansiosos de fiesta, volverá a haber repunte, más familias perderán a alguien y volverán a poner medidas duras, restricciones que todos estamos hasta el colmo. Mira la comunidad Valenciana, se habían tomado unas restricciones muy duras, hemos tenido que decir adiós a los planes de juntarnos con la familia en Navidad.   Mucho tuvimos que aguantar con tal de que la situación, que en Enero era terrible, se pudiera revertir y ahora los casos son casi mínimos. 

Mientras en Madrid, medidas blandas y por ello al decaer el estado de alarma, los madrileños pudieron hacer lo que les viniera en gana, pensando que el virus desaparecia junto con el estado, cuando todavía sigue ahí. Hasta que no hayan suficientes personas vacunadas y eso todavía va para largo, no terminará esta pesadilla.

Vuelvo a recalcar lo mío.  Me gusta una chica de Xativa, llevo año y medio sin verla(de los cuales medio año fue antes de la pandemia) y mientras hay parejas que han empezado una relación en plena pandemia, y muchos otros que ya estaban antes se siguen juntando, yo posiblemente soy el único que no lo hace. Porque? Porque pienso en la familia de ella, Jos tiene riesgo por lo que tuvo hace 35 años. Aquello que le hizo retirarse como jugador con solo 21 años.  Quien sabe si puede influir las secuelas que tiene con el Covid19.  Por ello, por el, si tuviera que esperar a que termine la pandemia para estar con la mediana, estoy dispuesto a hacerlo con tal de que el siga con nosotros muchos años más.  Y por supuesto, también me preocupo por mi familia, por mis padres, por mi única abuela que me queda. Y por muchas personas. Soy joven aún. Tengo 27 años. Pero a diferencia de muchas personas de mi edad, yo no voy a discotecas, y de fiestas solo voy a las de mi pueblo que son patronales, y las del barrio.  Yo salgo poco de noche. Son raras las noches que salgo con amigos, poco más con la familia.  Pero no voy a una discoteca. No es lo mio.  Burlense, pero el hecho de no ir, al menos hace que en este momento yo esté acostumbrado.

Y por ello tengo compresión por todas las familias que a diferencia de la mía, han tenido que llorar y lamentar la muerte de un familiar.  Yo puedo sentirme afortunado de que ninguno de mi familia haya perdido la vida por el virus. Pero no voy a presumir en solidaridad con todos los afectados.  Los que me conocen saben que tengo buen corazón y quiero que todos sean felices antes que yo.  Por ello, prefiero que la persona que me gusta pueda estar muchos años con el. Porque aunque no conozca del todo aún, presiento que ella como a sus hermanas le quieren mucho. Es lo normal de una hija a su padre.

Sea la chica que me gusta actualmente o quien termine como la futura madre de mis hijos, yo a pesar de tener mis limitaciones, yo tengo un objetivo. Hacerla feliz. 

Y por ello, si no voy a buscarla por Xativa en este momento, es por mi decisión.  Prefiero que el y muchas personas sigan con vida, que yo complaciendome. Cuanto termine la pandemia, pienso hacerlo. Quizá muy tímido, pero quisiera conocer un poco más de ella. 

Si yo he tomado esa decisión y estoy esperando, los ansiosos de fiesta deberían hacer lo mismo.  Esperar a que termine la pandemia, que ojala ya no tarde más en terminar, y todos podamos volver a la normalidad que todos estamos ya deseando y es algo que tenemos todos en común. 

En fin. Ojala no haya mayores consecuencias y ojala que la vacunacion se acelere todavía más para que podamos llegar al final de esta larga y terrible pesadilla del Coronavirus.   Ojala que se termine ya. Todos lo deseamos. 

Hasta la próxima entrada. 

viernes, 12 de marzo de 2021

Ya en marcha el Podcast. Podcast del Tito Juan

Ayer publique tanto en Ivoox como en YouTube(en Juan93, suscribete ya de paso) el primer programa de mi nuevo proyecto, El Podcast Del Tito Juan. 
Porque Tito Juan?  Una forma de llamarme así.  

Y de hecho lo he publicado minutos antes en YouTube que en Ivoox porque en el ordenador al intentar hacerlo en audio(en el que además como todo podcast iba a poner música de fondo) en Audicity, me hice un cacao horrible. Luego se me ocurrió ponerlo en video en el Movie Maker, Pero al intentar hacerlo desparecia una parte del audio al poner otra.   

Al final lo hice en el móvil, en el Ishot y ahora si.  Luego de ponerlo en YouTube lo descargue como audio y au, lo subi a Ivoox.

Conte los datos de los casos del Coronavirus en toda la comarca y mencionando además el total en toda la pandemia(cosa que de hecho ni Xtraradio ni siquiera Llosa FM, por poner ejemplos lo hicieron).

Pero claro, hice el guión hace días, y ya habían datos actualizados, por eso lo puntualize, que eran de una semana antes.  En la Llosa de Ranes mencione 3 pero esta semana han sumado 1 más(uno de los 3 se curo pero 2 se sumaron) de forma que son 4 y no 3.  

Además las medidas que mencione algunas ya quedaron desfasadas o cambiados(lo de los bares y Restaurantes han relajado aún más la restricciona con Aforo del 100 % en terrazas y del 30% adentro).

Y el Fútbol tuvo su espacio con los empates del CD Llosa y del Olimpic. Cosa que ya lo resumi en este mismo blog(y de hecho, como siempre muchas visitas, se nota que los que me leen les encanta el fútbol) 

En fin,  a pesar de ciertos contratiempos, creo que para ser el primero, ha quedado bien.   

Todavía tengo que mejorar, y espero con el tiempo ir mejorando la calidad.  Ese micrófono es la primera que tengo y para un novato cómo yo me ayudará bastante. 

Y sobre precisamente las medidas, ya sabréis los entenididos y entendidas del Fútbol, que las categorías no Prenacionales(1 Regional, 2 Regional, F8)   todavía no tienen fecha para volver a competir. Y de hecho he hecho un pequeño errata en cuanto al Fútbol Femenino, la categoría prenacional es la Liga Autonómica, no la 1 Regional. Pensaba que la Liga Autonómica ya era nacional al ser equivalente al grupo 6 de Tercera División(pues ese grupo es puro equipos Valencianos)
Pero no, no es Nacional sino Pre, y por lo tanto la 1 Regional Femenino no lo es.  
Pero de todas formas no las hubiera mencionado al no haber equipos de la Costera en ambas categorías(tras la desaparición del Olimpic Femenino en 2018, militaba en la primera)

Volviendo al tema,  no han dicho nada al respecto, y como ahora las medidas durarán prácticamente un Mes(hasta el 12 de Abril). Eso ha provocado quejas. 
La FFCV ha puesto en marcha su iniciativa. Queremos Jugar.    Iniciativa que se ha sumado el CD Llosa(y ya podría sumarse el Ciutat de Xativa y otros tantos equipos de la comarca)  para dar a conocer a la Generalitat y a Sanitat su queja y descofomidad ante la idea de tener que aplazar las competiciones no Prenacionales un mes más.  

Por supuesto, probablemente grabare un Podcast especial hablando de Futbol.  Y lo subiré tanto a YouTube como en Ivoox.   Opinare las decisiones y como afectan a clubes, jugadores y Jugadoras y entrenadores y entrenadoras. Todos y todas pagando los platos rotos.  


En fin.  Yo también abogó por el queremos jugar.  

Aqui os dejo el enlace de Ivoox 

https://www.ivoox.com/s_p2_578073_1.html


Por mi parte, eso es todo. Intentaré publicar cada semana un nuevo programa, pues no vivo solo y para eso necesito que estén fuera para poder grabar sin molestarles.  

Hasta la próxima entrada. 

jueves, 25 de febrero de 2021

Mejora la cosa pero ¿es conveniente relajar las medidas?

Estamos a las puertas de Marzo, tercer mes del 2021, en breve se cumple un año del confinamiento y de la pandemia, que sigue todavía, y los casos continúan al orden del día, día tras día todos nos enteramos de cuántos caen enfermos y cuántos mueren.  3 millones y medio de españoles han tenido que enfrentar al virus mientras que casi 70000(casi 90000 para excepticos como Mr sonrisa) han perdido la vida por culpa del virus.   Mientras yo tengo ganas de estar y de ver a la chica que me gusta y que ya son 509 días y que decidí no ir a Xativa a posta para verla para protegerla a ella y su familia, muchos, ansiosos de fiesta y algunos, aburridos de la pandemia lo organizan, siempre terminan de la misma manera, la policía desbaratandolas y 600 ricas euros de multa(asi pagando el pato sus respectivas familias no sólo la factura sino también que caigan enfermos) 

Como ya saben las últimas fiestas navideñas que se relajaron las medidas han sido el detonante de una tercera ola que ha sido devastadora, los casos aumentaban de una forma tan rápida y impactante, las medidas volvieron a endurecerse, adelantando el toque de Queda a las 22, primero cierre parcial de la restauración(hasta las 17) y luego total(que la hostelería no se lo tomó bien), primero suspension del Fútbol por filomena, después hasta el último día de Enero y luego todo Febrero por Sanidad.  Llegaron los cierres perimetrales, primero a 29 localidades(entre ellas Xativa, Canals y Moixent) y luego los fines de semana a las 16 ciudades grandes de la comunidad al superar los 50.000 habitantes )

Medidas duras que aunque un poco injustas, han demostrado ser efectivas a la hora de reducir los casos. De tener una incidencia extrema ya estamos por debajo de la media(a 250 habitantes, la Comunidad Valenciana está por 200)

Y todo parece ser que Ximo y Barcelo van a hacer la desescalada, que no será rápida por supuesto, para empezar a partir del próximo martes 2 de Marzo los restaurantes abríran aunque en exteriores(o lo que es lo mismo, las terrazas)  mientras que en el caso del deporte empezarán a poder entrenar los equipos no estatales(CD Llosa, UE Genoves, Ciutat de Xativa, etc) para reanudar la competición a medianos de Marzo, así que si todo va bien volverá la sección futbolera de este blog, Fútbol de todo un poco. Donde cuento los resultados de los equipos de la comarca, tanto masculino como femenino.   Posiblemente la primera crónica que haga sea al CD Llosa(pues solo he hecho una, en la primera jornada ante el Sueca, que me valió una hater por supuestamente ser imparcial al hablar más del CD Llosa que del Sueca)   
 
Y además con el lanzamiento de mi podcast para Marzo, la sección lo comentaré allí,  probablemente no haré mucha diferencia con la versión escrita. Pero bueno, una alternativa a Xtradio, Llosa FM(con aras de hierba) y el de mi jefe José Luis Díaz con su sección. El Rincón de Pase y Gol.  Pero claro, Jose Luis dirá de otras comarcas mientras que yo me céntrare en la Costera.  Mientras el del fútbol femenino hablara del Carcer, Alzira y otros, yo hablaré del Ciutat de Xativa Femenino y del Racing de Xativa Femenino(si, solo hay dos equipos en la comarca, a ver si en la próxima temporada hayan más como el CD Llosa o el Vallada) 

En fin, Fútbol de todo un poco regresa si no hay más contratiempos a medianos de Marzo y pasando a Podcast. Puede que en un futuro incluya entrevistas, ahi dejo la idea. 

Volviendo al tema que nos ocupa, también se podría levantar el confinamiento perimetral de las 16 grandes ciudades, de forma que podamos ir los fines de semana a Valencia o Alicante.

 Un proceso de desescalada que será lenta(cosa que es lo mejor) y que así puedan quizá prevenir un poco un riesgo de que aumenten de nuevo los contagios.   

En fin.  Veremos como desarrollan los acontecimientos, las vacunas ya han llegado a la población de 90 años o más, y también(esta semana) han empezado con los de 80. Poco a poco van avanzando el proceso para que se llegue al objetivo del 70% de la población vacunada.   

Ojala que pronto se acabe esto, porque todos estamos ya agotados emocionalmente.  

Hasta la próxima entrada. 

martes, 2 de febrero de 2021

Siguen con la misma manera de fastidiar de siempre. BASTA YA.

Llego Febrero, el segundo mes del año 2021, hemos superado una cuesta de Enero aun más difícil de lo que es habitual, ya saben, la dichosa pandemia, que sigue sumando contagios y muertos a la lista. Cerca de 60.000 familias rotas en nuestro país en casi 11 meses de pesadilla que aún no termina por desgracia. Yo lo lamento mucho por todos ellos y por eso mando mis condolencias a todos ellos, 2 de ellos de mi pueblo(de hecho se sumo hace nada) 

Mientras la mayoría somos responsables y cumplimos con las medidas sanitarias, que son, y digo fuera de casa: mascarilla en todo momento(ahora también al hacer deporte en el núcleo urbano) lavarse las manos o con agua y jabón o gel Hidroalcoholico, y la distancia social hablare de ese detalle más adelante.

Muchos cumplimos con las medidas pero por desgracia hay inresponsables que se piensan que ya se acabó la pandemia o que no existe. Pero por desgracia si existe y no se ha acabado(ya más quisiéramos que se terminará mañana, pero no, meses todavía en el mejor de los casos)  y de eso están los jóvenes, jóvenes que disfrutan de las fiestas, discotecas, etc.  Y esta imagen captura es solo una muestra de lo que se repite semana tras semana, jóvenes bailando incumpliendo las medidas

Berna Merino puso un hilo donde obviamente ponía su rechazo a lo que expone, cosa que la mayoría concuerdan, y lo peor de todo es que la chica que le contestó se enfado con el diciendo que cumplían con las normas, mis cojones cumplían las normas.  

Yo puse un hilo comparando yo y las ganas de ver a la chica que me gusta con las ansias de fiesta de ellos.  

Es que lo que hacen estos es básicamente burlarse de las 60.000 familias que perdieron a un ser querido.  Mientras yo, que tengo ganas no, lo siguente de ver y pasar el tiempo con la chica que me gusta(ya quisiera saber su nombre) y que llevo 484 días sin verla, 16 meses, antes de la pandemia ya llevaba tiempo sin verla.   Mientras yo me aguantó las ganas de verla, estos fiestuqui faltando el respeto a los que por desgracia perdieron a sus seres queridos. Sigamos 

Es que yo tengo ganas de verla y de estar con ella, y no lo hago, tome una decisión durisima, una decisión que seguro su padre estaría de acuerdo conmigo. Que no tendría nada con ella y que no vaya a buscar mientras sigamos con la pandemia. Es decir, hasta que llegue el día en que la pandemia llegue a su fin, yo no intentaré encontrarme con ella, al menos no tan fácilmente, y eso se ha reforzado con el cierre de bares(de forma que ahora las visitas a Xativa, donde vive ella son aún más menores que antes, solo para comprar y nada más)  

Es una decisión muy dura, me privó de estar con ella ahora, pero seguramente a la larga la recompensa será enorme y estoy seguro que ella y yo cuando nos encontremos seguro que va a pasar algo epico. Pero soy consciente de que por ahora eso no puede ser. 


Yo no soy Amante de la fiesta, probablemente nunca me verán en una discoteca.  En fiestas patronales es la única época donde me animo a salir, pero en el resto del año los findes me los paso en casa, a ver YouTube, jugar a la Switch o PS4 o como llevó haciendo desde hace un año, ver la foto que tengo de la chica que me gusta.  Siempre pienso en ella la mayoría de las noches, tardando en irme a dormir por pensar en ella, sabiendo que no puedo estar con ella en este momento por la decisión.  Pero de fiesta no salgo más allá de las fiestas patronales y del barrio, en la discoteca jamás me verán, llamadme aburrido pero es mi estilo de vida, y gracias a eso con las medidas que tenemos no tengo ningún problema porque estoy acostumbrado a no salir. Solo cuando voy a cenar con mi familia o con amigos como Maroto o Muñoz.  Pero en lo demás no. 

Es que lo que están haciendo es joder a todos, a ellos mismos incluidos. Y por culpa de tales acciones inresponsables, que tendremos de premio? Más muertes, más medidas restriccivas y que la situación se alargue aún más.  Todo por fiestuquis que no se deben hacer en este momento y que ellos no quieren comprender.  yo podría hacer lo mismo y ir a Xativa a buscar a la chica que me gusta y de ahi a contagiar a ella, a su madre, a su padre, a sus hermanas, etc. Pero no soy imbécil ni tonto, yo comprendo la situación y la dura realidad que vivimos, no voy a hacer nada de lo que he dicho, esperar, es lo único que puedo hacer ahora mismo en el sentido responsable, porque quiero ver a José Enrique con vida muchos muchos años, se que ella le adora a él como nadie(sino no la habría conocido en 2019) por eso debo esperar a que se termine la pandemia para que yo pueda estar con ella sin el riesgo de contagiar a él.  

Yo estoy teniendo una paciencia increíble, y eso que normalmente no soy tanto. Pero lo hago con una razón justificada. Y porque me preocupo por la gente que más me importan.   

Es cierto que de los 485 días podrían haber sido menos si hubiera tenido el valor de ir a ver un partido del equipo de su hermana antes de todo esto de la pandemia. Lo lamento mucho, pero es que ella tampoco habría hecho lo mismo(creo que ambos somos tímidos)  yiendo al Sequiol(porque cuando su padre fue el año pasado precisamente no la vi, solo vino el y su ayudante, aunque también puede ser que decidiera estudiar, cosa comprensible por la edad que tiene,tiene 17 en breve o ya cumplidos)  en fin, yo he seguido mi camino pero pensando en ella. Y cuando empezó el confinamiento más todavía.  

En fin, eso seguiré hablando de lo que siento por ella en WordPress el día de San Valentín, yo no voy a hacer nada de eso, yo tengo ganas de estar con ella, no lo hago, deberían hacer lo mismo y dejar las fiestas y citas para cuando la situación lo permita. Y eso todavía faltan meses para llegar a la mejora definitiva que nos llevará ya a la normalidad que queremos.  Hay que comprender que la situación es muy mala y los muertos y contagios siguen subiendo sin freno, yo quiero estar con la chica que amo pero he decidido que no lo haga hasta entonces. Hagan lo mismo con la fiesta. Cuando llegue el momento entonces si, hagan una señora fiesta, pero ahora no.  

Asi que a todos los que incumplen las normas, sea para celebrar fiestas, intentar saltar el cierre perimetral ya sea para ir a ver la nieve o para ver a la persona que os gusta que esta confinada o fuera del confinamiento perimetral(que yo no lo hice, en ningún momento fui a Xativa para eso)  a los que no mantienen la distancia social, a todos ellos BASTA YA. hay 60.000 familias que no les hace ningúna gracia que jóvenes y jóvenes sigan saliendo de fiesta aún con lo que está cayendo. También médicos y médicas, muy agotados y ver con estupor y indignación como muchos jóvenes se pasan por el forro las medidas. Y muchísimas personas como yo que también se enfadan con imbéciles que no piensan que lo que están haciendo puede llevar a la tumba a sus seres queridos. A sus padres, a sus abuelos. Personas vulnerables al virus por la edad avanzada.  Yo sólo tengo una abuela de 77 años, hace 20 perdí al único abuelo que pude conocer. Tenía 78 años.  Yo era muy pequeño todavía, 7 años y no me quedaban abuelos, solo una abuela.  Por supuesto yo me preocupo por ella, también a mi familia y hasta a la familia de la chica que me gusta. Yo tengo cabeza, compresión y buen corazón, prefiero que todos sean felices antes que yo.   
Piensen que lo que hacen puede llevar a la tumba a vuestro abuelo o abuela. Y quieren mucho a ellos verdad? Pues quédense en casa si quieres que siga vivo/a.  Yo ya hago pocas salidas.  Hagan lo mismo.  

En fin, espero poder convencer a alguien que haga lo mismo que yo. Probablemente no consiga nada pero dejo claro si ella me lee que si no voy a verla o estar con ella en estos momentos es por decisión mía para protegerla a ella y a su familia. Yo si pienso en los demás, yo me preocupo por los demás.  Ojalá que no lamenten la pérdida de vuestro abuelo o abuela(o de vuestros padres) pero lo que siembra tiene sus consecuencias.   

Quiero a ella, quisiera estar con ella, pero lo mejor es que sigamos esperando.  Así que Jose Enrique puede estar tranquilo, yo esperare para estar con ella.   

Paciencia y ánimo, ojalá se acabe cuanto antes esta pesadilla.  Hasta la próxima entrada. 





domingo, 24 de enero de 2021

Situación con el Covid19: la cosa se hunde aún más. más medidas todavía de última hora.

9 días han pasado después de la última vez que hablé del tema,  ahora debería estar redactando el fútbol de todo un poco de esta semana, pero la dichosa situación lo impide al estar suspendidos los partidos(ahora una semana más a lo anterior, hasta el 3/4 de Febrero sin nada)  

Lamentablemente llegamos a los 2 millones y medio de contagiados, y 55.000 fallecimientos en los casi 11 meses de pesadilla.  

La Llosa de Ranes, localidad donde vivo lamentablemente ya ha superado el centenar de casos con 110. Un brutal 3076 x 100000 
La imagen que os adjunto da para temblar 
y creo que me temo que superaremos aún más el récord. Es posible que lleguemos a los 130 en próximos días.   

Ese empeoramiento no sólo se da en mi pueblo o en la comarca de la Costera, sino en toda la Comunidad  Valenciana.  A pesar de que Ximo Puig y Ana Barcelo pusieron medidas más contundentes además de que 29 localidades fueran cerradas perimetralmente,el resultado fue el mismo, los casos siguieron empeorando.  Y las medidas se han endurecido aún más.  Los 29 que fueron confinados no se prólogo el cierre, pero nos privan de los bares y restaurantes(solo abren para llevar) y cuando se apruebe el adelanto del toque de queda a las 20 horas se ajustará de inmediato a ese horario, limitando aún más la circulación. 
Pero creo que son las medidas máximas que se pueden tomar antes de tomar la medida más indeseable para todos, el confinamiento general(circunstancia que los médicos y algunas personas están pidiendo, incluso comunidades autónomas) medida que de hecho en los países vecinos(Portugal y Francia) ya se han aplicado, pero en España al parecer no hemos llegado "Al pico". Por lo que no se ha aplicado aún esa opción. 

Sinceramente y por mucho que nos duela, el confinamiento general es quizá la única solución para que la situación se normalize y que así además de prevenir y proteger a la población, permita que se desahogue los hospitales, el Lluis Alcanyis y la Ribera están ya prácticamente hasta el límite, están al 100%. Están saturados, llenos de enfermos de Covid19. 

Y mientras tanto, mientras yo que quiero a una chica de Xativa que tengo muchas ganas de verla después de casi año y medio y que no me permito ir allá para estar con ella, hay inresponsables que siguen con sus fiestecitas ilegales, sin cumplir con las medidas sanitarias y creyendo que el virus es un invento chino, jajaja es una leyenda chiná, etc. Pues lo que están haciendo son una burla a las más de 55.000 familias rotas por el virus de mierda, 55.000 que han perdido a sus abuelos, padres, amigos. 2 millones y medio los cuales unos cuantos podrían unirse a los 55.000 que ya cayeron.  Todos los putos dias tenemos noticias malas, todas por el virus de mierda. Y vosotros sólo pensais en fiesta, fiesta, que el virus no existe, etc.  Pues lo que estáis haciendo es burlarse de las 55.000 familias que por desgracia perdieron a un ser querido, no me gustaría pensar que vosotros perdáis a un ser querido. Yo afortunadamente no he perdido a nadie y ojala que no. Pero deberían pensar, no en mi o en los que somos responsables, sino en las 55.000 familias que por desgracia han tenido que llorar la pérdida de gente inrecuperable.  Como diría José Enrique Sanchis en su momento, estan con el jiji y jaja con las cubatas. Pues dejen los jijis y jajas para cuando termine la pandemia, que por culpa vuestra tardaremos más en salir del túnel.  Y así no solo propagais más aún el virus, sino que estáis arruinando a vuestras familias con las multas por no cumplir con las normas sanitarias. 

Y no sólo van a adelantar más aún el Toqué de Queda, sino también el prohibir las reuniones que no sean entre convivientes(y digo dentro de las casas) cosa que de hecho se anunció hoy mismo para su aplicación a partir de mañana mismo, además de que rebaja aún más afuera de las mismas. Sólo 2 personas(sin contar convivientes). Además de que seguiremos sin poder salir de la Comunidad Valenciana hasta como mínimo el 15 de Febrero, y además 15 ciudades que superan los 50.000 habitantes cierran perimetralmente. Pero no de la misma manera que hicieron anteriormente con 29 localidades, sino que el cierre se producira los fines de semana(de Viernes a partir de las 15:00, deberían haberlo puesto a partir de las 20 horas hasta Lunes a las 6:00)   la única localidad cercana que supera esa cifra es Gandia. Es decir, Xativa ni Alzira ni Ontinyent tendrán esa limitación al estar por debajo de los 50.000 habitantes.  Pero el resto de medidas es en general, y el toque de Queda continúa siendo a las 22:00. 

En fin,  debemos adaptarnos a las circunstancias actuales si queremos volver cuanto antes a la normalidad. Será muy difícil y largo pero hay que ser responsables si no queremos que las medidas sigan endureciendo aún más.   Habrá que ver en Febrero que pasará, pero por desgracia el año por el momento es la continuación del 2020, el Coronavirus no da tregua y seguimos cayendo.  Creo que en Febrero se viene el confinamiento general parecido al del año pasado, 2 o 3 meses encerrados es quizá la única solución tanto para aliviar los hospitales como para ganar tiempo para la vacuna.  Y evitar eficazmente más contagios todavía, que estamos batiendo picos enormes. Somos creo el tercer país más castigado por la pandemia. Depende de nosotros para evitar que siga empeorando las cosas. Hasta la próxima entrada. 

viernes, 15 de enero de 2021

Soluciones a la situación y Fútbol ¿Continuar la competición o terminarla como el año pasado?

Ha pasado una semana desde que Xativa, Canals, Moixent y otras tantas localidades fueran confinadas perimetralmente debido a una situación que lamentablemente una vez más, lejos de mejorar no, lo siguiente. Y no sólo por mis tierras, sino en el país en general.  Estamos a nada de llegar a lo peor que ya sucedió en la primera ola.  Lamentablemente mientras sigo sin ver a la chica que me gusta, la cual asciende a las 467 días(+7 debido a que ella está perimetralmente confinada, en total 474) la tercera ola es una realidad y de la peor manera. Con ya 60.000 casos diarios y llegando a las 500 por 100. 000.  El Covid19 está dejando claro que no va a dar tregua con las medidas que tenemos. 

Y los médicos y expertos ya han decidido que lo mejor es el confinamiento general. Una situación similar al que tuvimos de Marzo a Mayo aunque algo más suave y corto, 3 semanas cómo mínimo. 

Es cierto que el confinamiento dio muy buenos resultados en cuanto a reducir los contagios y toda la pesca, pero claro, la gente no querrá otra por el tema mental y psicológico(ya de por si muy malas por todo lo que estamos viviendo) 

Yo de hecho en las últimas 2 semanas he salido apenas de casa. Solo 4 de hecho. Hace 12 días por lo de todos los viernes(teniendo que levantarme a las 8 y pico de la mañana, horario para mi muy mala)
Hace 8 para ir a comer con la familia, el miércoles pasado por una tarea de recoger alimentos porque solo estaba yo para hacerlo y lo mismo de los viernes 2 semanas después. 

Aparte un poco de tos pero no es fuerte. Solo eso. Estoy muy bien en ese aspecto. Básicamente me he quedado en casa salvo esos días. Y mantendré esa decisión para ir adelantándome a ese posible segundo confinamiento. Así que intentaré dentro de lo posible quedarme en casa no solo para evitar que yo sume a la lista de casos positivos(en La Llosa volvió a empeorar hasta las 64) 

Os dejo los datos al respecto. Fue los de hace 3 días, hoy ha sido actualizada y se han sumado 12 a las 52 en aquel momento. 


La Llosa de Ranes supera con creces las 1000 casos por 100.000. 1500 para ser exactos si no me equivoco. Ante todo eso Compromís(oposición en el ayuntamiento con Fernando como el líder de la formación) ha propuesto al pleno estas medidas. 


Las propuestas para evitar que vaya a más los contagios son las siguientes y para los que no saben Valenciano o para cualquier otro caso os lo traduzco. 

1:Pedir el confinamiento perimetral del pueblo, salvo aquellos casos que por fuerza mayor tengan que salir del pueblo 

2: acelerar los trámites para completar la plantilla de policía local que pueda atender las necesidades de los vecinos y asegurar el cumplimiento de las medidas para prevenir la enfermedad. 

Y 3: que se solicite, si es necesario, ayuda al resto de los cuerpos(Policía, Bomberos, Guardia Civil, etc) para poder hacer efectiva el confinamiento perimetral de La Llosa de Ranes y el cumplimiento de las medidas de seguridad. 

En caso de que se produzca el cierre del pueblo sucedería lo mismo que en Xativa. Se necesitaria autorización para salir para trabajar o estudiar, no se podrá ir a comprar más allá de los comercios del pueblo(Charter y Blat en el caso de La Llosa de Ranes) como ahora con Xativa cuyas tiendas solo son para los xativinos, los demás no pueden hacer sus compras allí, teniendo que ir a Carcaixent para compras grandes. Y etc. 

Aunque no me guste ese escenario, visto los casos en el pueblo, veo(y voy a acertar) que el próximo jueves La Llosa de Ranes se unirá a la lista de localidades confinadas perimetralmente por la Generalitat.  
Espero poder comprar antes de lo inevitable el Nesquilk Noche(porque cuando suceda, me costará sin eso de conciliar el sueño con mi hermano jugando al Fifa o Fornite hasta las 4 o 5 de la mañana como en el primer confinamiento general,que fue lo habitual) y no quiero dormirme a esas horas y levantarme a las 13. 

En fin, sea como sea, yo ya me adelantado a las situaciones que nos esperan en breve, sea general(para todos) o perimetralmente(para mí y los más de 3500 lloseros y lloseras que en nada se quedarán sin apenas diversión de lo que nos quedaba) 

En cuanto al fútbol, habréis notado que mi sección, Futbol de todo un poco aún no ha regresado de las vacaciones, pues se ha alargado dichas vacaciones por el aplazamiento de las competiciones. Primero por Filomena(el brutal temporal de nieve que hemos tenido en España, no cayó como siempre ni un copo en Xativa y La Llosa 😒) y luego por la dichosa situación hasta el último día de Enero(el 31)

Sinceramente creo que la situación empeorará todavía más de cara a Febrero por lo que creo que lo mejor sería suspender las competiciones indefinidamente hasta que por lo menos hayan menos contagios o que la vacuna llegue al menos a los jugadores y jugadoras así como a los cuerpos técnicos y demás. Y eso no sucederá hasta al menos Abril. Por lo que suspender las competiciones 2 meses será me temo el camino probable que vaya a producirse. Yo tengo ganas de ver futbol, y cualquiera que ame el fútbol, y conozco a unos cuantos, algunos incluso más que yo. Pero es que los aplazamientos son el pan de cada semana, el CD Llosa por ejemplo lleva por lo menos 5 partidos aplazados.   El Ciutat de Xativa Femenino y el Racing de Xativa Femenino tienen un partido aplazado(precisamente entre ambos conjuntos) y otros tantos equipos que no voy a mencionar aquí porque si dijera todo, estaríamos hasta mañana leyendo 😜.    

En fin, en todas las competiciones hay partidos que están pendientes de disputarse. Y de hecho la federación permite que se disputen los partidos aplazados.  Pero creo que las cosas no están bien.  

El jefe(sabéis a quien me refiero) de hecho aboga por la suspensión de la competición. Y también jugadores y entrenadores. Yo también pienso así, por mucho que me duela, porque me encanta el fútbol y que así salgo aún más, y ya me aburre los sábados sin fútbol por lo mismo que hago el resto de la semana.  

Pero desgraciadamente la situación no piensa ceder nada de nada, así que me temo que esos sábados sin fútbol van a tener que continuar siéndolo así, hasta que las vacunas ayuden a mejorar el asunto, pero hasta entonces creo que parar es lo mejor. Por la salud de los jugadores, jugadoras, entrenadores, entrenadoras, aficionados, etc,  se tiene que pausar las competiciones aunque nos duela a todos.  Porque como ya sabéis quiero que el siga con vida, el y muchísimos aficionados, sobre todo los que tienen la edad de Suáres(por tomar un ejemplo)  
Asi quizá lamentaremos muchísimo menos. Un sacrificio ahora llevará a una grandisima recompensa en el futuro. Y de hecho yo ya hago bastante con la chica que me gusta, podría haber ido a Xativa a menudo y tratar de verla tratando de pasear por ahí, pero preferí hacer pocas visitas pero más alla del bar de siempre no. 
Soy consciente y seguro que ella también que por ahora debemos esperar a que la cosa mejore para poder empezar algo. Llevo esperando 468 días, posiblemente llegue a las 600 antes de que la cosa mejore lo suficiente como para poder hacer a cabo la posibilidad de verla.   Pienso en ella todos los días, algunas más o menos pero pienso en ella. Y voy a esperar lo que sea necesario para que nadie de su familia o amigos pierdan la vida solo por tener algo con ella. Yo no hice lo mismo que mi hermano antes de todo esto, y lamento mucho ser muy tímido. Y seguramente ella también lo es, creo que lo notaba.   

Yo pienso y me preocupo por ella, que no puede salir de la ciudad por el cierre perimetral, yo podía ir a la nieve, ella no, y no fui, primero por lo dicho anteriormente de la tos(que ya se me está pasando afortunadamente, en poco tiempo estaré completamente curado) , y en cierta medida, en solidaridad con ella y todos los Xativinos, Canalinos y Moixentinos(y otros más, he mencionado las de mi comarca) que no pueden hacerlo por lo obvio. Para que digan que no tengo buen corazón.  Y si lo hubiera hecho lo habría hecho en nombre de todos ellos y ellas.  

468 días llevo sin verla, en teoría sumarán a 474 por el cierre perimetral de Xativa, y seguramente como mínimo otros 14 cuando se anuncié el cierre perimetral de mi pueblo, o por lo menos un mes si se opta por el confinamiento general, que no me gustaría nada pero la situación lo amerita y es el camino que podríamos dirigir.  Pero por ahora solo puedo pensarla, veo la única foto que tengo de ella, en todos los sitios que voy, como si ella me acompañara. Ojalá que yo esté haciendo lo mismo a ella. Si no se aún la respuesta es posible que sea asi.   

En mi otro blog ya dedicaré a ella por San Valentín. 

En fin,   eso es todo lo que quería contar.  El confinamiento es quizá la única manera para reducir los casos, un último inciso. Si sucede pensaré en ella como en la primera. 

En todo caso el confinamiento es quizá la solución más adecuada para evitar que los hospitales acaben saturados totalmente. En la Comunidad Valenciana están al borde de la saturación, es que ahora mismo es la comunidad más castigada.    

Y lo mismo con la suspensión de la liga,  es preferible suspender un par de meses y quedarme sin ver al CD Llosa que seguir disputando, pero con más aplazamientos y que Suáres se enferme y muera. El y muchísimas personas. Que Suares es un abuelo, está en riesgo. Por eso no quisiera que el CD Llosa perdiera al hombre entrañable, y cualquiera que conozca a Suares diría lo mismo.  Por eso el aplazamiento es la mejor solución mientras tanto. 

En fin, ojala después de todo esto empiece a ver la luz en el túnel. Hasta la próxima entrada. 




jueves, 7 de enero de 2021

Un año nuevo y seguimos con la pesadilla del virus.

Todos aquellos que creían que con el cambio de año todo se acabaría deben de estar equivocados.  La situación sigue siendo la misma, tirando para muy mal, porque los contagios y muertes por el dichoso virus no ceden sino que avanzan.   Yo ya sabía que sería así aún con el año nuevo. 
En fin, las consecuencias de la Navidad y el año nuevo están empezando a manifestarse. Que significa esto Juan Carlos?  Pues los contagios que han ido creciendo van a aumentar todavía más con las últimas fiestas y hoy estamos con la de los reyes magos. Y menos mal que ya no hay más, pero entre las fiestas, el incumplimiento de las normas y además con la cepa británica ya en territorio español vamos camino a la situación de hace 10 meses, en Marzo del 2020 la situación fue terrible que no hubo más remedio que hacer confinar a toda la población.  Y de hecho precisamente en Inglaterra y Escocia han decidido volver precisamente al confinamiento general por un mes y pico(hasta medianos de Febrero)  

Todo eso hace que los hospitales estén al borde de la saturación porque cada vez son más los enfermos que llegan y menos médicos que puedan atender a todos los pacientes. Yo y otra persona hemos hecho una imagen pidiendo a la gente que se queden en sus casas para evitar que el Hospital Lluis Alcanyis(ubicado en Xativa, Valencia) termine saturado. Aqui ambas versiones 

Esta es la de Maria Romero, en Valenciano. Abajo de la imagen os lo traduzco. 
Gente de Xativa i alrededores: el Hospital Lluis Alcanyis está desbordado, 😥 los sanitarios agotados, por favor quédense en casa y solo salid lo imprescindible. Si antes eran héroes y los aplaudían ahora estáis cagandola. 


Y esta es mi versión, sin faltas de ortografía y toda la pesca pero el mismo mensaje, que la gente se quede en sus casas todo el tiempo posible. 
Asi que mejor hagan caso, no sólo en Xativa y alrededores sino en todo el mundo. Para evitar escenarios trágicos y que se saturen los hospitales. Porque cada vez la bola va haciéndose más grande y cada vez hay menos médicos y medios para parar esa bola.  Hay que hacer un esfuerzo y no salir todo lo posible. Mientras llega la vacuna a todos aun pasarán varios meses más, no se puede jugar con la salud tanto de ti cómo tu familia y el personal médico, tus acciones son un castigo para esos últimos, unos médicos que están agotados, que están hartos, que tienen miedo.  Tu quieres fiesta? Hazlo, pero que pasara? Puedes contagiar a tu abuelo o abuela(si es que aún siguen con vida) o a tus padres(si ya tienen la edad muy avanzada). Y puedes perder a alguno o algunos de ellos. Hay niños muy pequeños que se han quedado sin padres por el virus. Tu acción será una burla indirecta a ese niño que con 3 o 4 años se ha quedado sin padre y madre de la noche a la mañana. Y supongo que en el caso de los abuelos los quieres mucho verdad? Pues tu te puedes quedar sin por salir de fiesta pensando que el Coronavirus no existe o haya desaparecido. Aún no ha sucedido eso y aún tardará muchísimo más en suceder.  

Haz el favor, no a mi sino a tus seres queridos, quédate en casa por mucho que te aburra para que el día de mañana puedas seguir teniendo a tus abuelos o a tus padres.  


Ahora encima y como era de esperarse, la Generalitat ha decidido ampliar el toque de Queda a lo maximo posible. Recapitulemos:  al principio era de 00 a 06 h.  Todo con el objetivo de reducir los contagios y que los jóvenes no puedan hacer sus botellones. Resultado: lo contrario, los contagios seguían aumentando y los jóvenes seguían con sus ansias de fiesta sin pensar en la salud de sus seres queridos.  
Con eso Ximo y Barcelo decidieron adelantar a las 23 excepto Nochebuena y nochevieja que era el horario anterior, con el mismo objetivo.  Resultado: el mismo, los contagios seguían aumentando de forma imparable y los jóvenes seguían dale que erre con las ganas de festejar cuando la situación no es la ideal para eso.  Consecuencias que no tardarán en llegar. Y aquí estamos, toque de Queda a las 22:00 hasta las 6h.  

Y encima, 29 localidades han empeorado considerablemente que se ha decretado lo que algunos ya lo temían. El confinamiento perimetral de la localidad.  Sólo voy a decir las localidades cercanas por donde vivo.   Pero no solo están las que voy a mencionar, hay más.  

Anna, Ontinyent, Alcoy, Guadassuar, Canals, Moixent, Beniganim, Cuatretonda y Xativa.  El momento más temido para Roger Cerda llegó. Y lo mismo de los alcaldes de las localidades mencionadas y de las que no. 14 días tendrán que estar cerrados perimetralmente.   Eso será a partir de mañana. 

Y de hecho esperaba que La Llosa de Ranes estuviera también en la lista, pero parece que nos hemos salvado por los pelos(al menos por ahora)   

En fin, para mí me quedo sin el Kebab, los almuerzos en Xativa y de Ontinyent(aunque son pocas las veces que voy a almorzar allí ) y me quedo sin ver a la chica que me gusta otros 15 días como mínimo(y lo digo por si acaso, porque el minimo asciende realmente a 150 días más hasta que por lo menos la mayoría se hayan vacunado) 

En fin. Yo puedo ir a donde sea(excepto Xativa y toda la pesca claro está) pero ella y cualquier otro Xativino, Canali, etc,no podrán salir de la ciudad hasta el 21 de Enero(en el mejor de los casos)  y eso me duele mucho, pero lamentablemente es el castigo por no haber cumplido con las normas sanitarias y eso es por ansias de celebrar fiestas que ahora mismo no, no se pueden hacer.  A mi me gusta una de Xativa, pero decidí que hasta que la situación lo permita no encontrarme con ella y estar con ella.  Soy el único que lo hizo pensando en situaciones como esta. La cosa está muy mala quizá para empezar algo con ella. Por eso si tengo que esperar, lo hago.   

Aparte de eso,  los bares y restaurantes tienen que cerrar a las 17:00(excepto para pedir a domicilio que supongo que será hasta las 22)  
Eso excepto en las localidades confinadas, que salvo por lo domicilio estarán cerradas totalmente hasta el final de la medida) 

También quedan reducidos a 4 las personas que pueden estar en la mesa de los bares y restaurantes.  

En fin. La situación como ya me lo imaginaba, con el cambio de año no iba a desaparecer el virus así sin más.  Nos queda todavía más meses teniendo que seguir haciendo lo mismo, esperar el día en que se acabe la pesadilla que desde hace 10 meses no despertamos. Ojala que las pérdidas vayan reduciendo hasta que suceda el momento en que con la vacuna debilite al virus.   Hasta entonces no nos quéda más remedio que esperar a tiempos mejores.  Todos estamos hartos, pero por ahora debemos tener paciencia. Yo con lo que he dicho ya estoy teniendo mucha paciencia y ya quiero verla, pero soy consciente de que el día de verla sigue muy lejos aún.   

Mucho ánimo a todos y a todas las que por desgracia tendrán que esperar 14 días para volver a lo de antes. Esas dos semanas se pasarán volando.   Y en fin, más restricciones, pero lamentablemente es el castigo por no haber hecho lo que teníamos que hacer.  Ya habrán tiempos mejores en un futuro que ojalá sea muy pronto. 

Hasta la próxima entrada. 



jueves, 31 de diciembre de 2020

adios al 2020, y no te recordaremos con cariño

Termina el 2020 y con ello el ansiado 2021.  Empezamos el año con la esperanza de que fuera mejor que el 2019 pero nos equivocamos. Una pandemia nos arruinó todos los planes. Tuvimos que quedarnos en nuestras casas 2 meses. A tener que llevar la mascarilla(y todavía lo tendremos que llevar en 2021) la distancia social y gel Hidroalcoholico.  


El 2021 no esperen que la empezamos con todo a la normalidad, eso todavía falta mucho para que suceda. Mañana seguiremos con lo mismo, y la próxima semana. Y durante varios meses más. 

Pero ojalá el 2021 se termine la pandemia y volvamos todos a la normalidad que todos añoramos.  

Os deseo un 2021 muchísimo mejor que el 2020. Que la pesadilla del Covid llegue a su fin cuanto antes. 

Feliz año nuevo y hasta la próxima entrada, ya en 2021. 


sábado, 12 de diciembre de 2020

Resumen de mi año mas atipico(2020)


 Hemos llegado al ansiado mes de Diciembre.  ¿y porque ansiado Juan Carlos?  porque estamos a pocos dias de que se acabe este año. un año que todos pensabamos que seria mejor que el 2019, pero la realidad nos la hemos chocado con un muro de hierro en forma de pandemia.  el Coronavirus(o Covid19) vino para aguar las tradiciones,la fiesta y todo lo que teniamos. ademas de dejar a millones de familias rotas porque el virus se llevo a seres queridos.  


como todos los años y si hay alguna curiosa que quiera saber como me fue en este 2020 que ya se acaba para regocijo de todos, os cuento todo.  el año pasado hice un resumen novedoso poniendo lo que ponia en Instagram, pero fue a la larga muy tediosa y a media hora de acabar el año lo pude acabar y publicar.  en esta ocasion pues sera como siempre.  en fin,vamos con mi resumen del 2020.


Enero

empezaba 2020 con una rabieta descomunal, pues habia dicho a mi abuela que no quitara La 1 para las campanadas, pero en el ultimo momento decidio cambiar a Telecinco, POR UN ABSURDO VESTIDO DE PAZ PADILLA( que de hecho ha tenido un 2020 peor incluso que yo)  pues yo me lo tome mal. 

empecé asi el año muy cabreado, pero por suerte al poco se me paso.  

en navidad del año pasado desparecia Francisco Sanfelix, quien fue entrenador del CD Llosa hace muchismo tiempo, lamentablemente se lo encontraron sin vida el 10 de Enero

con el CD Llosa visite despues de casi 8 años deseandolo ir, concretamente a Denia.  apenas pude visitar un poco la ciudad(de hecho me quedo pendiente la playa) el partido quedo en un empate a 1 donde mi hermano hizo un paradon para evitar el 2 a 0. finalmente Andoni lograria el empate a 1 y un punto vital. 

en ese punto volvia a grabar los encuentros para el CD Llosa para Rafi. habia parado un tiempo porque estaba un poco cansado. pero a partir de ese partido volvia a hacerlo. 

los juveniles de Roberto Pons estaban invictos hasta que en la Murta se chocaron con el muro del Olímpic Juvenil B. 2 a 1 y perdieron el invicto.

luego Canals,que de una manera un poco sucio se llevaron la victoria los locales a pesar de que los de Rafi se adelantaron al empezar el encuentro con el gol del Xoro(Actualmente en el Beniganim CF) tampoco los de Roberto lograron la victoria ante el Canals Promeses.

Febrero

El Covid empezo a aparecer en ese punto.  mientras que El CD Llosa seguia luchando por la permanencia. aparte confese sentimientos por una joven que desde Septiembre del 2019 me fue conquistando a la vez que me sanaba del bajon que tenia.  los jugadores de hecho se enteraron y me dieron su apoyo.  

contra el Muro en casa no pudieron, 1 a 2, contra el Racing de Rafelcofer con un exjugador, Juan Hermoso(En el Agullent en la actualidad) empate a 0.  el 6 de febrero se anuncio un bombazo. Muerde la pasta en Xativa, ya no hay que ir hasta Valencia para altiborrarse de pasta porque en Muerde la pasta hay buffet libre de pasta y pizza. Aunque tardo unos meses para su apertura. 

partido en casa contra el Olleria. 1 a 3. los juveniles aplastaron al Cullera por 7 a 0. de ahi el meme. F para el Cullera Juvenil.  y en Javea a la siguente semana se consumio el peor resultado. 4 a 1 cayeron derrotados. 

el siguente partido fue en Casa ante el Enguera. rival que nos derroto en Octubre y que provoco la salida de Jose Enrique como el entrenador del equipo.  en ese mismo momento en la semana del encuentro y como explique en la entrada sobre la gente con diversidad funcional, me entere por la madre de Alex lo que le sucedio a el. y a 24h del encuentro ella me dijo que el vendria al encuentro, cosa que asi fue y me alegre de verle,como el también. el partido en cuestion la gano el CD Llosa con el gol de Boluda.    

Luego empate ante un rival directo para la permanencia. El SD Sueca. Empate a 1 que no ayudaba a ningúno de los dos equipos.  


Marzo 

Nadie imaginaba que el 7 de marzo sería la última vez que veríamos el fútbol sin mascarillas ni nada de eso, empate ante el Alcasser para los de Rafi y derrota del Juvenil ante el Catarroja. Gracias a esa victoria el Catarroja está también en Preferente junto con los de Roberto Pons.  

El 14 de Marzo todo se paro, El presidente del gobierno decidió activar el estado de alarma y el inicio de 2 duros, largos y difíciles meses. El confinamiento general.  

Unos 2 meses muy duros y que sólo se pudo llevar bien gracias a pensar en la persona que amo. Y que me preocupaba por ella y sobre todo José Enrique, que como supuse en la historieta que hice durante el confinamiento en el otro blog(donde ahora cada cierto tiempo escribo mis sentimientos hacia ella) lo paso muy mal. El y cualquiera que le guste el fútbol.  

Abril 

Mas de lo mismo pero todo el mes. Noticias nada alentadoras, seguía pensando en ella y preocupado por el, y todos los días todos aplaudiendo y con el Resistire a toda pastilla.  Subía allá arriba del piso para al menos tomar aire fresco y ver la ermita del pueblo. Y miraba hacia Xativa pensando en ella. Era duro, ya llevaba sin verla medio año y preocupación de por medio.  

Se decidio que la temporada finalizara y que no hubiera descensos. Los de Rafi conseguían así permanecer en Preferente una temporada más, mientras que los de Roberto Pons como eran los líderes conseguían el título y el ascenso a Preferente. 

Mayo 

Afortunadamente llegamos a la nueva normalidad, primero con la desescalada y luego ya el fin del estado de alarma.  Pero teníamos que adaptarnos a las mascarillas, a la distancia social y al gel Hidroalcoholico.  Por lo segundo al poco tiempo hizo tomar mi decisión de esperar a que la situación permita no llevar mascarilla para volver a ver a la chica que me gusta. Cosa que como podéis imaginar aún no ha sucedido y la cosa no está todavía en el punto ideal para que suceda. Creo que hasta que nos hayamos vacunado como mínimo estaré igual. Ojala la viera antes pero la seguridad y las vidas son lo primero, luego lo demás. 

Junio 

No hice mucho que digamos, volver a comer fuera y tome la decisión de no ir este año a la piscina del pueblo y así mantener firme la decisión porque a lo mejor fue ella allí. Fue difícil pero no me arrepiento, ya habrán otros años para seguir nadando y tiempo para verla.

Pero también fue el mes donde Diamar perdía la batalla contra el Cancer. 12 años llevaba luchando y la terminó perdiendo. Es injusto que con esa fuerza, valentía y valor lo perdiera. Se merecia curarse. Pero hay veces que no se consigue lo que se quiere.  Hable de su historia, historia que leyeron más de 1000 personas. 

Se lo dije a ella en vida, que hablaré de ella a mis futuros hijos y hijas. Principalmente a hijas, que sepan que hubo una mujer muy valiente y luchadora que logró el cariño de muchísima gente. Y sigo pensando en la propuesta de que haya una calle. Calle Diamar Pla Palop.  Tiene que estar esa calle o cambiar la calle donde vivió los últimos años(al menos en la parte donde se encuentra la casa de Diamar) a ese nombre. Incluso es posible que una de mis hijas si las tengo le ponga su nombre. Diamar Domenech. En honor a la mujer más valiente que he conocido.  Es lo que le dije cuando seguía viva. Que en paz descanse junto a Jose Maria, Pablito, Roman, Rafa Vercher, Esteban y todos los que se nos han adelantado al más allá. Todos ellos en nuestras memorias. 

Julio 

Lo más revelante de ese mes y del año tan atípico es haber vuelto a pisar tierras castellonencas. La provincia que menos visitó de la comunidad valenciana. Castellón. Después de 8 años de la última vez que lo visite(en la última de hecho visite Castellón ciudad con el CD Llosa) 

Junto a mi hermano, mi "cuñada"(la Novia de mi hermano), mis amigos Ricardo y Nico Soto. Así como sus respectivas parejas y unos cuantos más, fuimos a Marina D'Or en Oropesa para pasar 4 días. En un viaje low cost porque apenas íbamos fuera del apartamento, un apartamento que salvo vistas a la montaña y que pegaba un aire fresco por la noche en pleno Julio. Dejaba mucho que desear.  Y fue un agobio, como también dije en la entrada sobre la gente con diversidad, yo pienso demasiado en mi familia y combinado con que con todos en el mismo lugar fue bastante negativo cosa que mi cuñada admitió y que con 4 estábamos mejor que con todos. Todo eso hizo que llorara de la preocupación por mis padres.  Por suerte aunque me costó, leí que hiciera lo que me hace reír y por eso hice un meme de Muñoz y Adrián Tortosa, aquello me ayudo a distraerme.  

Necesito cambiar esa manera de ser y que en los momentos que este en el hotel o hostal en futuros viajes pues distraerme con esas cosas.  

Pero Oropesa estuvo bien. Quizá un poco mal por lo Low Cost Y todo eso, pero es un lugar que no había visitado hasta la fecha, 

Tras volver de ahí pues llegó las mascarillas obligatorias.  

Agosto 

Poco que decir de este mes en un mes que se debía haber celebrado la Fira de Agost y las fiestas patronales, pero la pandemia se lo impidió. Así que fue un mes sin nada que contar.  Quizá el comienzo de la pretemporada del CD Llosa fue lo que maquillo la cosa, pero no mucho.  

Pero también fue el inicio de una etapa. José Luis Díaz me contacto conmigo para ser el informador del CD Llosa para Pase y Gol. Cosa que acepte y desde entonces estoy ahí para informar de las noticias y crónicas del CD Llosa.  

Septiembre 

Misma línea que Agosto. Aparte de la pretemporada del CD Llosa, iba al del Moixent CF. 

Octubre 

Empezaba la temporada y el CD Llosa empataba ante el SD Sueca. Al hacer la crónica para Pase y Gol, una del Sueca me criticó de favoretismo al CD Llosa a pesar de que hablé bien del Sueca de su desempeño defensivo, cosa que les ha llevado a ser Segundos al escribir el resumen. 

Y fue el único partido del CD Llosa que vi . Pues entre aplazamientos y la decisión de sanidad de que no haya público, no he vuelto al Sequiol y aunque como informador podía entrar allí, decidí no ir en solidaridad con el resto de la afición.  En el caso del Moixent si vi 3 partidos. En Villena(donde también vi a dos familiares que tengo allí) y en los dos partidos en casa. Perdiendo el primer y el tercer partido. Ganando el segundo.  

Sin embargo, el último partido que vi dentro de un campo de fútbol fue en la Murta viendo el Olimpic Juvenil A vs CD Llosa Juvenil A(pues ahora había dos Juveniles, el A es el de Roberto y Christian) donde una vez La Murta se les quedó enorme para el CD Llosa Juvenil A y perdieron 3 a 0 ante el Olimpic Juvenil A con 3 expulsados. Hice encuesta antes en instagram sobre si ir alli o ver al B en el Sequiol. Ganando por poco la opción de ir a ver al A.  También un poco por si venía la chica que me gusta, pero no sucedió y supongo que por precaución. Tenía ya 392 días sin verla. 

Noviembre 

Con la decisión de Sanidad de que no haya público, pues la cosa fue difícil para todos, los clubes incluso. Padres y aficionados afuera apegados intentando ver el partido de sus hijos o de su equipo favorito.  En los partidos con el equipo de mi hermano tuve que ir la familia al completo. Es decir, mis padres y yo acompañabamos a mi hermano porque estaba solo allí. 

Pero mi hermano a pesar de entrenar más que el otro portero, se quedaba sin jugar, eso acabó hartando a él y hablo con Adri Valverde(amigo mío y de mi hermano) para ir al Genoves, primicia que di a conocer en este mismo blog en el Fútbol de todo un poco de hace 3 semanas. 

Y por si la cosa no es difícil, el último brote en La Llosa con 43 casos a la hora de escribir ésto, obligó al ayuntamiento a tener que cerrar por completo el Sequiol. Ni siquiera para entrenar y jugar los encuentros. 

Diciembre 

Seguimos igual, a la espera de una mejora que no llega a corto plazo, la vacuna llegará en los siguientes meses.  La situación sobre el fútbol afortunadamente se pudo solucionar y dejan entrar en los campos de futbol con un Aforo del 30% o 150 personas. 

y sigo sin ver a la chica que me gusta, con más de 430 días. Y parece que seguiré sumando otros 100 o 200. Hasta que nos hayamos vacunado por lo menos. Imagino un escenario que podría pasar ese reencuentro. Y es algo que se anunció hace bastante tiempo.  Estoy seguro que la veré para entonces y quizá saber algunas cosas.  Pero hasta entonces mis ganas seguirán sin ser colmadas y es lo mejor, seguro que habrá pensado lo mismo.  

Básicamente no quiero hacer los mismos errores que en el pasado, y por eso quiero saber más de ella cuando sea el momento.  

Las navidades van a ser muy diferentes como las de todos, posiblemente el 24 seguirá la tradición de pasar Nochebuena con la abuela, que cumple años precisamente ese día. 77 en este año y ojala sean muchas más.  El 25 probablemente comer también allí. El 26 cumplo yo 27. Y el 31 celebraré en casa el fin de año y por tanto me aseguraré de ver la 1 con Anne y Ana Obregon. Esta última perdió al hombre de su vida este año como es su Hijo Alex Lequio. Apenas tenía un año más que yo y el Cáncer se lo llevó al igual que Diamar y de Pau Dones, fallecido 3 días antes que Diamarin. 

Ojala que el 2021 se termine todo con la pandemia y que podamos volver a lo de siempre. Y en mi caso empezar algo con la chica que me gusta. Posiblemente a lo largo del 2021 la veré. Sea en la Murta, Xativa, El Sequiol o en ese escenario que pienso yo. Mientras tanto escribiré pensamientos hacia ella en WordPress.  

Esta entrada no es la última del 2020. Hasta la próxima entrada.