Mostrando entradas con la etiqueta Olímpic B. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olímpic B. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2025

Futbol de todo un poco 13/1/2025: se acabaron las fiestas, toca volver a la rutina

 Con las fiestas navideñas ya pasadas, es hora de volver a lo habitual cada lunes. Juan Carlos contando los resultados de los equipos de futbol de la Costera.


por tanto, no mas descansos hasta de aqui unas cuantas semanas, no mas pensar en ella los domingos por la noche temprano o directamente no poder hacerlo, para escribir los resultados. es lo que toca y el deber llama.


Las competiciones vuelven, la sección también,  es así,  quedan jornadas que jugar, bastantes todavía. 


Primer Futbol de todo un poco del 2025, ojala que el año nuevo empiece de buena manera para todos los equipos y que las buenas dinámicas sean comunes en la mayoría de los casos.  Obviamente los que ya lo tenían antes de las vacaciones, que lo mantengan. 


En fin, empezamos con el orden habitual.

 Empezando con los de Jose Rueda( que recordemos, recién colgó las botas debido a su ultima lesión, convirtiéndose en el nuevo entrenador del Olimpic de Xàtiva)  que visitaban a uno de los rivales mas cercanos. al Tavernes de la Valldigna( a 25 Km)

Lograban una necesaria victoria por 1-3, partido que tuvieron que luchar por darle la vuelta, pues empezaban perdiendo con el gol de Felip en el 16

Si, lo del sistema aquella que usan el Beniganim CF, el Aielo, el Olleria y el Enguera, parece una epidemia, porque el Tavernes también lo usa 😒

Volviendo al resultado, daban la vuelta los de Rueda rápidamente, primero empatando Miguel Aracil en el 35 y haciendo posible la vuelta Rubén Pallares en el 37. En dos minutos remontaba el Olímpic de Xativa. 


Aaron Cardos haría el definitivo 1-3 para el Olímpic en el 50, y el Tavernes acabo con dos expulsados en el descuento, Joan por doble amarilla y Artur por roja directa. 

Victoria para empezar el año para el Olímpic y para ver si es el principio de la reacción del equipo en busca de ese objetivo. 


Por ahora necesitan también que la mayoría de sus rivales pinchen, lo cual es complicado puesto que todos buscan lo mismo, por lo que no será nada sencillo.  Están a 7 del nuevo líder, el Beniganim CF, porque el Independiente Alicante perdió contra el Olleria, sorpresa inesperada de inicio de año.  Eso sí, Aimar no cede y mi amigo Pablo Cuenca sigue todavía sin debutar en el equipo. Ya llegará la oportunidad, pero esta claro que hasta que no le sancionen al otro portero, es complicado. 

Los ganxuts son los nuevos líderes con 27, como dije, a 7 del Olímpic, que con 20 ocupan la obtava posición 


en la Primera FFCV.  El UD Canals empezaba el año con un nuevo entrenador, pues ya se ha ido Angel Guardner sin haber conseguido los resultados que los canalinos buscaban.  Logrará su sucesor lo que no pudo Angel y lograr la permanencia nuevamente inextremis? 

Al parecer estarán jugando los primeros partidos del año en el campo de los rivales y no jugando en La Purísima en Ontinyent, al menos hasta que acaben las obras del 4 Camins. 


Y además Carlos Torregrossa ha sido por así decirlo ascendido. Pues hasta hace poco estaba en el Canals Promeses, que no tiene nada que ver con el UD Canals, por eso "por así decirlo" 

También al parecer han sido ascendidos también de cierta forma Alonso García y Carlos Pérez,que al igual que el también jugaban en el Canals Promeses. 


Pego CF fue el primer rival del año, lograron sacar los tres puntos del Cervantes? 

Lo consiguen, y sería precisamente el mismo Carlos quien haría el único gol del partido de forma rápida. A los dos minutos de empezar el partido. El gol por la mínima más rápida que he contado. 

También que a la media hora se lesionó gravemente Joan Medina, teniendo en entrar en su lugar Juan David. Ojalá que su lesión no sea larga y pueda volver a tiempo para el final de la temporada. 

Victoria por la mínima para los canalinos. A buscar la permanencia lo antes posible. 

El Llutxent se les ha atragantado el roscón, porque han vuelto a perder, por la mínima contra el Alberic, por ende pierden el liderato, ocupada ahora por La Font del En Carros con 28 puntos.  El Llutxent desciende a la cuarta tras ganarles el Alberic y la victoria del Promeses Sueca. Sus rivales empezaron bien el año pero no bien para los de Miquel Castalla y Luisito. 

En cuanto a los canalinos, no fue suficiente la victoria para salir del descenso, que siguen en la antepenúltima posición con 10, pero a uno del Portuarios, que es el que limita la permanencia con 11. 


En la Segunda FFCV el Olímpic B buscaba empezar el 2025 con una alegría a la afición ante el Picassent. 

No pudo ser,  derrota 1-3 para empezar el año para los de Enrique José, Carlos Perucho y Josep Gozalvez, los tres goles visitantes fueron de Marc Gimeno, que haría Hat-trick en los minutos 48,65 y 67. Marc la bestia negra en esta ocasión de Josep Samit, que hizo lo que pudo pero no pudo con los goles del delantero del Picassent. 

Su Marc, me referio a Vivancos, solo pudo maquillar el resultado en el 78.  

Empezaron el año exactamente como terminaron el anterior, perdiendo, ya son tres derrotas consecutivas y sin ganar desde el 20 de Octubre del pasado año, hace casi tres meses.  

Ojalá ganen en la jornada de esta semana. 


Tras acabar el 2024 perdiendo el derbi comarcal con el Alcúdia de Crespins, buscaban redimir el CD Llosa en su visita al Antonio Escuriet( antes La Almena) pues su rival fue el Castellónense B.  



Cómo ya sabrán, el viernes pasado había fallecido uno de los pilares fundamentales del equipo y del club.  Me refiero a Salvador Suárez, Suares para mi. Una gran pérdida sin duda para el CD Llosa y para el mundo del fútbol, pues era bastante querido tanto por los aficionados, jugadores, presidentes, entrenadores y dirigentes de muchos equipos, los cuales expresaron su cariño hacia el fallecido fundador del CD Llosa, que nos ha dejado con 82 años. El mismo día del partido estuvieron los jugadores y el cuerpo técnico en el entierro del que fue un pilar importante para el CD Llosa junto con servidor, mi padre y muchos otros que quisieron arropar a los familiares de Salvador Suárez. Así como en Facebook, X( Twitter) y Instagram con los mensajes de condolencias de aficionados, rivales y ex jugadores del CD Llosa. 



Para que sepan algo más de lo que se de Suares, podéis leer la entrada dedicada a él.  Vamos a hablar de futbol y goles, para eso está la entrada dedicada a él.  Que en paz descanse. Toda una vida con el CD Llosa.  Al final hablaré un poquito más de el. 

Habrán podido los de José Cucart dedicarle una victoria al cielo? 

Lo pudieron hacer, pues ganaron, eso sí, sin pasar dificultades, ganaron 1-2, empezando por detrás porque Toni Molina hizo otra de sus malas ideas. Que yo le caíga mal a él por decir eso pues que lo piense así. No lo digo porque el también me cae mal, todo lo contrario, respeto su talento, es un buen portero, pero a veces toma unas decisiones que son estúpidas. Decisiones que en el Juvenil A la pasada temporada le costó caro tanto al equipo como incluso a él mismo, cuando por una tontería suya se lesionó el sólito. 

Por eso digo eso, para que el tome nota y que mejore. No niego su talento y ha habido partidos que el ha sido el mejor jugador del equipo, lo digo en serio, pero a veces toma unas decisiones un poco estúpidas, que está bien en ocasiones para anticipar al rival, pero en otras, hasta roza lo ridículo. 

En fin.  Por esa tontería, amarilla para el y penalti en contra que no fallaría Ferran García para adelantar al Castellónense B en el minuto 10, amarilla en ese minuto a David Ramírez por protestar. 

Por suerte empataban antes del descanso con el gol de Carlos Boluda, en el 41

Y daban la vuelta con el gol de Lautaro(aunque según el familiar de Javi Nadal, fue el mismo Javi el que había hecho el gol, pero la FFCV indica que fue Lautaro el que marcó, tendré que contar algún aviso de que podría haber malentendidos involuntarios) en el 66 para acabar ganando el partido 1-2 y dedicarle la victoria a Suares. 

En todo caso lograron dedicarle la victoria al fallecido fundador del CD Llosa, y toca pensar en el partido contra el Catarroja(que ya han vuelto a competir tras lo de la DANA del pasado 29 de Octubre del pasado año, jugando en Alcasser) en el Sequiol, el primer partido en casa tras la pérdida de Suares, su silla estará vacía a partir de ahora, pero que este su espíritu sentado como en vida. 


El Alcúdia de Crespins buscaba seguir la estela de un lejano Enguera intentando vencer al Agullent. Los de Gonzalo Gómez no fallaron y vencieron 2-0, ambos con el doblete de Vicent Estarlich, que marcaba en los minutos 31 y 47 para mantener un pulso a un Enguera que sigue sin pinchar pues una vez más ganaron. Por lo que la distancia continua siendo la misma que cuando termino el 2024. 

Y el Moixent CF recibían la visita del Castellar Oliveral donde los de Miguel Angel Bermudez, mi homologo Esteve(porque se llama igual que yo) y Pedro Mico golearon con bastante efectividad por 6-0, abriendo a los 7 minutos el marcador, mi buen amigo Andreu Butiña, en el 16 hacia Moisés Rey el segundo gol y el fallo de Pablo Rees que marcaba por error en propia puerta terminó por sentenciar a su equipo por la via rápida, en el 35.

Aun había un cuarto gol antes del descanso, marcado por Mario Bermudez en el 45 

La segunda parte fue casi igual que en la primera, solo que el ritmo de los goles bajo, aún así hubieron dos goles más. Primero el de Raúl Belda, que hacia el quinto en el 55 y el segundo sería el doblete de Mario, que repetía en el 67 para el definitivo 6-0 y prolongar la racha del Moixent CF, que van ya 4 partidos sin perder. 

Salvo el Olímpic B, todos los demás han ganado. Ojalá que siga siendo así y que el Olímpic B también gane pronto, ojalá en esta semana como muy pronto. 

El Enguera continua sin ceder y siguen invictos y líderes con 37 puntos , sacando 8 al Alcúdia de Crespins, su principal oposicion, con 29, 12 al CD Llosa, terceros con 25 y 17 al Moixent CF, cuarto con 20. Me recuerda a una categoría de Infantiles el año pasado donde los tres representantes de la Costera estaban entre los 4 mejores pero los enguerinos fueron totalmente superiores a los tres. 

Pues se está repitiendo lo mismo, el Enguera líder con mucha autoridad y el Alcúdia de Crespins, CD Llosa y Moixent CF les sigue en la clasificación. 


Lastima que no podamos decir lo mismo del Olímpic B, que es el peor de los nuestros( a nivel comarcal, no son los peores a nivel general) siendo undécimos con 12. Si bien están por ahora fuera de peligro de perder la categoría al tener el doble de puntos que el que ocupa la última posición que da el descenso, el Castellar Oliveral con 6.


Tercera FFCV,  El Canals Promeses buscaba empezar el 2025 como terminó el 2024, ganando,  y tenía un complicado rival como el Senyera, los de Antonio Gras y Adria Calatayud, que ya no pueden contar con Carlos Torregrossa por su "ascenso" al UD Canals. 

Pues por increíble que parezca, han vuelto a ganar. Segunda victoria consecutiva para los canalinos por 2-0 donde Manel Navalon ponía el primer gol en el 54 y como no, Ferran Martínez, fue el que haría el otro gol para que el Canals Promeses empezará el año exactamente como terminaron el anterior,  con una victoria.

Segunda victoria consecutiva, la tercera de la temporada, me alegra que hayan encontrado la tecla después de muchas derrotas y goleadas. A ver si acaban al menos en la media tabla. 

Y lo mejor es que sus rivales en la parte más baja han perdido todos sus respectivos partidos. 

El líder, como va siendo habitual, es una semana más el Chella, con 31 puntos, con el Bocairent y el Montaverner esperando un pinchazo de ellos con 30, empatados a puntos entre ellos. 

El Canals Promeses ya no es colista(ahora lo es el Clariano de Ontinyent) subiendo tres posiciones con 9, en la decimotercera posición. Hace nada tenían 3, ahora lo han triplicado con dos victorias seguidas. Que sigan así. 



Vamos con los Juveniles, El CD Llosa Juvenil A visitaban al Alcúdia de Carlet en busca de empezar los de Jordi Juan y Roberto Vercher el 2025 de la misma manera que terminaron el 2024.  

Lo lograron tras una segunda parte dominada por ellos por 1-3, porque en la primera parte fue el Alcúdia de Carlet el que tenía el dominio y donde llegaría el gol de Joan Domenech(no es familiar mío paterno para aclarar) en el 38 para los locales. 


Sin embargo en el 52 daban la vuelta en visto y no visto, pues el doblete de Josep Chafer fue en el mismo minuto. 

Ahí el CD Llosa Juvenil A fue más superior que nunca en esta temporada y es que ponía Oscar Sánchez el 1-3 en el 60 y también sería el autor del gol de la sentencia con su doblete en el 69. 


El mejor resultado posiblemente de la temporada hasta ahora.  Bien trabajo tanto de mi primo Aaron como de sus compañeros. 


El Olímpic Juvenil A también querían hacer lo mismo de empezar el año ganando como terminaron el año anterior. En su caso tuvieron que ir hasta Valencia ciudad, concretamente por donde está el barrio dónde se encuentra el estadio del Colegio Salgui 

No pudieron hacer lo mismo que el CD Llosa Juvenil A, pues perdían 3-1 los de David Vidal y Julián Ramírez en una primera parte desastrosa pues los tres goles locales fueron en dicha parte. Primero sería el de Aitor Carbonell en el 19, el segundo sería de Aaron Sáez y de penalti en el 38, misma vía para el gol de la sentencia, de Nicolás Camacho en el 44 

El gol de Leonardo Enrique fue una vez más insuficiente pues llegó en el descuento, ya sin tiempo para reaccionar. 

Mal comienzo de año para el Olímpic Juvenil A. Ojalá que ganen el síguente partido. 

El Alcoyano lídera con 30 puntos, mismos que el Oliva. 

El CD Llosa Juvenil A pasa al Olímpic Juvenil A en la clasificación con 19 puntos en la obtava posición, empatados por detrás de su reciente rival que les ha ganado, el Alcúdia de Carlet y por delante del Ontinyent 1931 con los mismos puntos. 4 posiciones han subido. 

Eso si, el Olímpic Juvenil A esta a un punto de ellos, con 18,pero ahora en la décima posición. Estaban en la misma posición que ahora ocupa el CD Llosa Juvenil A. 


Primera Regiónal, en el grupo 5 el CD Llosa Juvenil B buscaba empezar el año con la moral de intentar buscar la permanencia. Lo malo y para su mala suerte,  su rival era el Olimpiacos de Alcasser, líder de la competición que mientras que los lloseros conocen la derrota muy bien, habiendo perdido todos los partidos anteriores mientras que los de Alcasser no lo conocen en absoluto pues están invictos. 

No ganaron obviamente pero si lograron hacerles empatar. Por fin consiguen un punto los de Pau Puig, Joan Carles Puig y el señor Guillermo(o uno de sus tantos primos perdidos por el mundo) al empatar 2-2

Se adelantaba los de Alcasser con el gol de de Francesc Llacer a un minuto de terminar una primera parte donde su compañero Eric Romaguera al parecer se lesionó 14 minutos antes, sustituyendolo Marcos Ferrer. 

Luego sorprendieron los lloseros con los goles de Héctor Isidro en el 48 para empatar y Alexandre Pavía en el 54 para sorprendentemente dar la vuelta. 


Lastima que la mala decisión de Oscar Martínez, que le costaba su roja directa en el 88 y la acción de Vicent Año, que recién había entrado como jugador como relevo de Iker Martínez, dio en bandeja de plata a Petar Petrov para salvar el invicto del Olímpiakos de Alcasser, que casi pagaron caro el haber subestimado al CD Llosa Juvenil B. 

Nunca subestimen a ningún equipo, porque te pueden dar más problemas de lo que pensaban. Eso les ha dejado claro los lloseros al líder al casi hacerles la primera derrota.  Al final un empate a 2 que aunque no sea aún suficiente para salvar la categoría, si se juega igual de bien en las jornadas que quedan, puede lograrse.  

Al fin tienen un punto los chicos, y habiendo jugado bastante bien. Que en los demás partidos lo hagan de igual manera. 


El Canals Promeses Juvenil A por su parte buscaban seguir la estela del líder buscando ganar un complicado partido contra el E1 Paiporta. 

Y lo fue, ganaron 5 a 3 los de Sergi Tornero y Alejandro Salvador en ese partido que tuvo esa dificultad que decía, en un partido que volvía Rubén Simon después de muchas jornadas de sanción. Espero que haya aprendido la lección. 

Adrián Navarro ponía por delante a los canalinos a los 7 minutos, aunque dos minutos después el E1 Paiporta dejaba claro con el gol de Hugo de la Torre que no iba a ser un partido sencillo. 

Pero el Canals Promeses Juvenil A fue más efectivo cuando deshacía Pedro Pérez el empate en el 23 y hacia el tercero Joaquín Llaudes

Hugo recortaba distancias con su doblete en el 68 para recordarles que el partido aún no había acabado, cosa que Pedro respondió con su también doblete en el 78 para el 4-2. 


Un error de los canalinos les costó la pena máxima en su contra, que no pudo remediar Josep Sáncho para que Gorka Sáez transformara el penalti en el 4-3 en el 88

Pero en el descuento Emre Sevdi sería el héroe de los locales al hacer el definitivo 5-3 y vencer así a un duro rival que no se rindió hasta el final.  Gran esfuerzo chicos. 

Dos puntos menos de distancia ahora les separa del Olímpiakos, que sigue líder con 24 frente a los 21 de los canalinos, ya no son 5 sino 3 los puntos que separan ambos equipos. 

El CD Llosa Juvenil B sigue colista y aunque hubieran ganado seguirían igual al estar el penúltimo con 5.  Pero al menos ya no tienen 0, sino al fin un punto. Ojalá que sea el primero de muchos, los suficientes para la permanencia. 


En el otro grupo, en el 6, el Ciutat de Xativa Juvenil A buscaba seguir la racha de victorias para empezar el año, recibiendo al Esides Caramanchel donde los de Cristóbal y José Ramon( que en esta ocasión se ausentó) no tuvieron problemas para vencerles por 5-0, el primero sería de Joan Donat en el 21, cinco minutos antes del contratiempo por lesión del Esides, que tuvo que sustituir a Anase, uno de sus delanteros de forma prematura y que ojalá le sea leve, por Aaron Villarroel 

Hasta el 60 fue más igualado, sería ahí donde llegaría el segundo gol del Ciutat de Xativa Juvenil A, hecha por Marc Cerda en el 61. 

Mi paisano Samuel Puig sería quien sentenciaba desde los 11 metros, debido al penalti a favor para los xativinos en el 79. En el 87 Enric Vidal hacia el cuarto gol y Samuel haría doblete en el descuento para el definitivo 5-0 y dar al Ciutat de Xativa Juvenil A su tercera victoria consecutiva.  Buena manera de empezar el año. 




Mismo objetivo para el Alcúdia de Crespins Juvenil, pues también llegaban al 2025 habiendo ganado los dos últimos partidos del 2024. En su caso recibían al SB Ontinyent, un equipo del mismo nivel que ellos a diferencia de los xativinos. 

No tuvieron la misma suerte, perdían los de Guillem Boils, Josep Moyano y Joan Climent 0-2 y en apenas un cuarto de hora, pues fueron en los primeros minutos del partido, haciendo el primero Raúl Andrei en el minuto 10 y en el minuto 15 hacia Pablo Soriano el segundo y último gol, sin poder los del Alcúdia de Crespins marcar. 

Derrota para empezar el año,  ojalá que sea solo un pequeño traspiés. 



El Real de Gandia empieza el año como terminó el anterior.  Liderando con 31 puntos, su principal oposición sigue siendo el CD Conde con 27. 

El Ciutat de Xativa Juvenil A es quinto con 24, a tres del ascenso, que lo pueden conseguir tanto el primer como el segundo clasificado de forma directa, sin promociones. 


El Alcudia de Crespins Juvenil por su parte es obtavo con 15, empatados con el Benisa por detrás y el Pego por delante. 



Vamos a la Segunda Regional Juvenil. El Olímpic Juvenil B empezaba el año visitando Alzira, para medirse al Ciutat,  vencían los de Miguel Angel Reyes y José Vicente Liana 1-3 y de forma dramática, pues hasta que empataban era a 6 minutos del final. 

Y perdiendo desde el minuto 7 con el gol de Alex Olivares, que adelantaba a los alzideños. 

Sin embargo tras mucho insistir, llegaba un error de los locales que supuso penalti a favor del Olímpic Juvenil B, que Pablo Calatayud no fallaba para empatar el partido en el 84 

Eso fue el chute que necesitaban para remontar el partido, logrando hacerlo posible Alex Francés en el 87 para dar la vuelta,  y Enrique Clemente haría el definitivo 1-3 para vencer de forma dramática, pues los goles xattivnos llegaron en los últimos minutos del partido y cuando parecía que el Ciutat de Alzira ganaría. 

Eso se llama no rendirse. Gran gesta chicos. 



El Moixent Juvenil terminó 2024 con un derbi comarcal y empezaron el 2025 de la misma manera. Esta vez siendo los de Francis y Elíseo, el Ciutat de Xativa Juvenil B su rival y con los Iván Carreres y Javier de la Piedad como locales. 

Al igual que en el derbi anterior, los moixentinos fueron los vencieron, con un gol menos, 4-0 Donde mi paisano Javier Hernández se lesionó en el 28 y tuvo que hacer los xativinos antes de lo que tenían previsto el único cambio que tenían, pues solo tenían al sustituto de Javi, Iker Ortiz. 

Iker no pudo ser de mucha ayuda a un Ciutat de Xativa Juvenil B que ya ni suplentes tenían más allá del portero sustituto, pues el primer gol del Moixent llegaba en el 35, siendo de Jaime Jorques. 

Aimar Tormo hacia el segundo en el 39 y la sentencia seria de Anton Bellot en el 42.

El Ciutat de Xativa Juvenil B hizo lo que pudo, pero su situación sigue siendo la misma de toda la temporada, perder,  y llegaba el definitivo 4-0 de los moixentinos con el gol de Roberto Vidal en el 69. 

Enhorabuena al Moixent Juvenil por su segundo derbi comarcal ganado por ellos, lastima para el Ciutat de Xativa Juvenil B, que siguen sin mejorar en absoluto y siguen sin sumar un solo punto, por no decir que cada vez hay más jugadores en la enfermería o de baja. 


El Canals Promeses Juvenil B por su lado visitaban a La Canal, en esta ocasión a Chella( La Canal tiene sus sedes en Navarres, Chella y Anna, para juntar a los jugadores de dichas localidades y los de Bobaite) 

El batacazo fue estrepitoso, posiblemente a menos que tengan en el futuro un partido aún peor, sería este la peor derrota,  goleada extrema por 12-1.  Ya sabéis como trato este tipo de derrotas(porque victorias de tal estilo son muy raras de ver) 

Marcaron: Cristian Martonell X3(Hat-trick), Cristian Paya X2, Pepe Pérez, Erik Soriano X3(Hat-trick), Fantino Loreficce X2(el primero de penalti) y Keyyn Armando para la paliza extrema de La Canal a un Canals Promeses Juvenil B que empezaron el año aún peor, mucho peor de lo que terminaron el 2024, con el gol de Quico Gozalbez solamente para maquillar la que podría ser la peor derrota de la temporada, algo que se podría tomar en cuenta para el balance, a no ser que otro equipo en el futuro les haga o 12-0 o al revés o 13-0 en adelante, resultados que ojalá no se repita o no les suceda, ni a ellos ni a cualquier equipo. 

Mucho ánimo a los muchachos, que está semana les llegue su mejor resultado, ojalá. 

Flipante que a 13 de Enero del 2025 sigan sin regresar el Racing de Algemesi, precisamente eran los rivales del líder, el Enguera. 

Aún así, siguen líder los enguerinos con 28 gracias a los 4 puntos que les distancia del segundo clasificado, 


el Moixent Juvenil, es tercero con 21 son el mejor equipo de la Costera. Seguidos por el Olímpic Juvenil B en la décima posición con 14 y las ovejas negras, el Canals Promeses Juvenil B, penúltimo con 3 y el Ciutat de Xativa Juvenil B, colista en ambas maneras con todos los partidos perdidos hasta el momento. Por ende su contador sigue siendo 0.



Vamos a los Cadetes, empezando con los del Ciutat de Xativa Cadete A, donde visitaban al Oliva para buscar los de Santiago Hervas y Gonzalo Navarro el seguir invictos e líderes. 

Victoria 0-2 para los xativinos donde se adelantaban a los 5 minutos con el gol como va siendo habitual, de Xavi Soler. 

El otro gol sería de Daniel Llopis en el 46 para seguir líderes una jornada más. A seguir así. 

Sigue líder con 27 puntos , sacando ahora 4 al Denia, que perdió contra el Racing de Algemesi. 


Derbi comarcal entre los dos representantes de la Costera en la Primera Regiónal para empezar el 2025. El Ciutat de Xativa Cadete B y el Canals Promeses Cadete A.  Estos últimos serían los vencedores por 0-3, Joan Llobell seria el autor de los dos primeros goles con su doblete en los minutos 55 y 67 para poner dos goles de ventaja a los de Antonio Gras y Sergio Milla sobre los de Alejandro Gasso y su nuevo ayudante, si, el indio del turbante, Guramarpreet Singh. Será que los indios tienen planes para asumir al Ciutat de Xativa en los próximos meses? Como acierte eso, vaya tela. 

El tercer y último gol seria de Josep García en el 78 para que el Canals Promeses se llevara el derbi.  Enhorabuena a los canalinos. A seguir para los xativinos. 


En el grupo 15 el Olímpic Cadete B tenía la oportunidad de lograr la primera victoria, debido a que su rival era el otro equipo que como a los de Ramon Ubalde y Pedro Huerta( y para este partido a José Alarcon sustituyendo a Ramon) habían sumado todos los partidos por derrotas y goleadas, refiriendo al Carcaixent. 

Pues ya podemos decir, y lo siento mucho, que son patéticos.  Hasta el Carcaixent les golea 🤦. Es lamentable. Otra derrota y goleada más por 7-0. Hasta el Carcaixent que están igual de peor que ellos les golea,  terrible. 

Cómo superan los 6 goles, en este caso 7, ya sabéis, los goleadores fueron( y si, a  Carcaixent también llego el dichoso sistema de las fichas, lo dicho, es una pandemia) 

Mohamed X2, Firas, Bounsal, Yasin X2 y Garrido marcaron para la primera victoria del Carcaixent y dejar al Olímpic Cadete B como el único equipo que sigue sin sumar ni un punto 

El CD Llosa visitaba al Castelló de la Ribera en busca de seguir con el pleno de victorias que comparte con el Alcudia de Carlet( y que ya se sabe la fecha de su partido entre ellos. El 23 de enero, de aquí a 10 días) 

Sin mucha contundencia pero ganaron 1-3 los de Carlos Carpintero "Carpin" y Pablo Rodríguez "Xoret". Y si en el Ciutat de Xativa Cadete B llego el indio con turbante, en el Castelló está Pablo el argentino. 

En fin, Xavi Jordan adelantaba al CD Llosa Cadete a los 4 minutos de empezar pero empataba rápidamente el Castelló con el gol de Iker Sancho en el 29.

Pero el doblete de Iker Martínez en los minutos 64 y 75 serian suficientes para seguir junto con el Alcúdia de Carlet invictos y con pleno de victorias, y el 23 se enfrentarán entre si. 

Ambos están invictos y habiendo ganado todos los partidos hasta la fecha, por ende 21 de 21 puntos posibles con el Alcudia por delante al haber encajado un gol frente a 9 del CD Llosa Cadete, ambos empatados también en goles a favor, 52 para ambos equipos. 

El Olímpic Cadete B sigue con 0 y ya en solitario porque hasta el Carcaixent les ha ganado. Como es obvio, son colistas. Y 64 goles en contra 😱. 

Ojalá que llegue pronto los cambios para ver si al menos ganan algún punto. 


En el 16, el Olímpic Cadete A buscaba seguir entre los mejores equipos del grupo venciendo al Agullent a domicilio. No lo lograron los de José Sánchis y Sandra Expósito al empatar en un partido que dejaron escapar un 0-3, ya que al minuto 6 hacia el primero Alex Reyes, en el 17 hacia el segundo Gorka Berenguer y un desliz de Javier Borrell que se clavo en propia puerta en el 25 parecía que sería una nueva victoria de los xativinos. 


Y por cantar victoria antes de tiempo, el Agullent les aguo la fiesta, empezando Marc Vanyo en el 40 una escalada que luego subió más Marc Mora en el 43 y en el 45 el Olímpic Cadete A vieron con incredulidad como Mauro Felipe les empataba un partido que parecía tenerlo ganado.  No pudiendo reaccionar para buscar el cuarto gol, teniendo que centrarse en impedir que el Agullent les remontara. 

Reparto de puntos para ambos equipos, y una muestra más de que cantar victoria antes del pitido final les puede acabar arrebatando los rivales, bien empatando como en este caso o bien hasta remontando. 




El Canals Promeses Cadete B intento sorprender al SB Ontinyent. Y por increíble que parezca, lo lograron 😲. Vencían los de Vicent Benavent y José Vicente 3-0, siendo el hat-trick de Toni López en los minutos 14,56 y 68. Además de una inesperada derrota, los del conjunto de Ontinyent se les expulsaban a su Delegado Francesc Serrano por roja directa en el 65, seguramente por quejarse según el del arbitraje en contra de su equipo.  Acabo en las gradas expulsado. 

Lo que parecía una derrota segura más del Canals Promeses Cadete B, acabo siendo en su primera victoria y frente a uno de los equipos fuertes del grupo. Eso sí es una victoria sorpresiva y sabrosa. 

Enhorabuena chicos, al fin los esfuerzos dieron su fruto. 




Jos Cuchame para hablar de sus muchachos del Ciutat de Xativa Cadete C junto con Deseada Estarlich, que recibian al Olleria.  Victoria fácil para los de Jos y Deseada por 3-0 dónde les ponía por delante Hichem Ali en el 21 y los otros dos goles con el doblete de Helio Boils( esta en racha últimamente, bien por el la verdad) en los minutos 38 y 70

Al menos Jos empieza el 2025 tranquilo, a ver si tarda muchísimo en perder la calma y reciba otra amarilla. Ojalá tarde meses en ocurrir. 


El Moixent visitaba al Beniganim CF donde sufrieron pero lograron la victoria por un ajustado 2-3. Obviando lo del sistema, a pesar de que el error de Descals a los 7 ponía por delante a los de Sergio Pont y José Palau, rápidamente daban la vuelta los ganxuts con los goles de Soler y Pons en los minutos 8 y 13. 

Pero el Moixent no se rindió y hicieron lo propio con los goles de Joel García en el 19 y de Marc Palau en el 50 para ganar el partido 2-3 y romper la mala racha que llevaban, ya que venían de un fin de año negativo con tres derrotas. Al menos empezaron el año ganando y que hayan más. 


Y el Alcudia de Crespins buscaban la quinta victoria recibiendo la visita del Atzeneta. Esa quinta victoria se tendrá que esperar al menos a esta semana, Al final empate a 1 donde los de Vicente Estarlich y José Enrique Esteve se ponían por delante vía penalti, que acertaba Sergi Molla en el 31.

Pero el Atzeneta empataba con el gol de Jeremy Cuquerella y a pesar de que segundos antes se quedaban con 10 por la roja directa de Andreu Ordinaña

También el Alcúdia de Crespins terminó el partido con 10 por la doble amarilla de quien había marcado el gol de ellos.  Sergi Molla,  decisión que el entrenador no quiso aceptar y lo único que logro Vicente Estarlich es su también expulsión por la misma vía, ambos en el minuto 76, y 7 minutos antes ambos igualmente recibían la primera amarilla y en el caso del entrenador, seguramente por el mismo motivo que luego le expulsaria. 

Al final empate a 1, reparto de puntos. Ninguno ganó, ninguno perdió, aunque el Alcudia de Crespins perderá para esta semana por sanción a los expulsados(quien sabe si a Vicente Estarlich le caen mínimo 2)


Vamos con los Infantiles y empezamos los de Marcos Prieto "La Gárgola"( os recuerdo que es un meme humorístico) 


Ya no más el equipo de mi primo Álvaro, porque desde la jornada anterior pasa a ayudar al B 


Tras una semana más de descanso respecto a los demás equipos debido a que tuvieron descanso en la última jornada del 2024,  empezaban el año visitando al UD Alzira.  Empate sin goles para empezar el año. Por lo que un punto que no ayuda a los xativinos para acercarse a los primeros clasificados.  A seguir luchando. 


El Canals Promeses Infantil A, por su parte, empezaban el año haciendo lo propio frente a uno de los favoritos por el título, el Oliva.  No pudieron ser rivales para los de la Safor. Derrota para los de Fernando Lozano y Adriá Calatayud por 3-0 donde el primer gol fue de Guillermo Sempere a los 8 minutos, Eduard Aunión en el 44 para el segundo y la sentencia sería de Arturo Tomás para derrotar a los canalinos.  


Se ha intentado chicos, a continuar mejorando. 


El Benidorm sigue líder con 30, alejándose aún más del Ciutat de Xativa Infantil A, quintos con 22, a 8 puntos ahora de los alicantinos. 

El Canals Promeses Infantil A sigue en puestos de descenso, en la antepenúltima posición con 7, a 2 del Santa Pola, que es quien ocupa la última posición de la permanencia. 


Ya sabéis que el Ciutat de Xativa Infantil B y C están en dos grupos en la primera regional. 


El B, que como dije antes, es el equipo de mi primo Álvaro a partir de ahora, visitaban a su homologo de Alzira y líder de la competición.  


No hubo sorpresa,  el de Alzira sigue líder al golearles 6-2 a los de Christian Amat y Vicente Ferrer dónde dieron pelea en los primeros minutos, adelantandose dos veces, primero por Eric Revert en el minuto 14, para que empatara Alejandro Blazquez en el 19 y luego Xavier Vidal en el 22, para que igualmente les durara poco, empatando nuevamente el Ciutat de Alzira con el gol de Gorka Nacher en el 26.

Sin embargo eso les agotó rápidamente y ahí el Ciutat de Alzira no tuvo piedad con Álvaro y sus compañeros, con dos goles seguidos de Alejandro Blazquez, que en los minutos 28 y 29 haría su hat-trick y 4-2 🤦

Lo intentaron de todo pero lo único que consiguieron fue que el marcador acababa siendo sentenciado, Oliver Moya fue el encargado de rematar al Ciutat de Xativa Infantil B en el 44. 

Para rematar esta increíble mala suerte, se quedaban los xativinos con 10 por la roja directa de Unai Blesa, frustrado por el mal partido del equipo. Lo pago caro siendo mandado a los vestuarios en el 55. 

Ya sin opción alguna de remontar, solo vieron como David Sapiña en el 61 les marcaba el sexto de un partido que empezó bien pero que las fuerzas se les fueron y el líder no perdono. 

En fin. A redimirse esta semana con una victoria. Lo malo, que su proximo rival es el tercer clasificado 🤦

El Ciutat de Alzira sigue líder con 31 puntos. El Ciutat de Xativa Infantil B es obtavo con 16.


El C recibia la visita del FB Catarroja, los de Rubén Herrero y Gonzalo Navarro no tuvieron tampoco buena suerte, también derrota para empezar el 2025, pero al menos no fue una derrota contundente como el B.  Perdían 0-2 donde Marcos Sánchez ponía el primero de los visitantes en el 34 y Ivaylo Iliyanov hacia el segundo en el 44, suficientes para derrotar al Ciutat de Xativa Infantil C. 

Su situación podría no mejorar esta semana, les ocurre lo mismo que al B,  su próximo rival es el tercer clasificado, en este caso el Almussafes.  

Que mala suerte para empezar el año para los Infantiles B y C del Ciutat de Xativa 🤦🤷


Y en la segunda Regional, el D empezó el año como terminó el anterior. Con una derrota más,  perdieron también los de Alejandro Garzando y Andrés Carrillo 0-4 contra el líder su homólogo de Alzira puesto que también se llama Ciutat.  Y cuyo primer gol sería de penalti, transformado por Luca Pardo en el 26

El segundo gol llegaba por parte de Javier Plaza en el 36 y Izan Vila ya sentenciaba a los xativinos marcando en el 42 el 0-3

A pesar de que el Ciutat de Xativa Infantil D tenían desde el 50 ventaja númerica por la roja directa de Marc Borrero y todos sus esfuerzos para al menos maquillar una ya inevitable derrota, no pudieron evitar que Mohamed Taha pusiera el 0-4 para que el Ciutat de Alzira siga líder una semana más.  

El año empieza mal para los xativinos de la misma manera que terminaron el anterior, aunque el doble de goles respecto al partido anterior.  

No ha sido el arranque de año deseado para los Infantiles del Ciutat de Xativa. Tres perdieron y el A empato. Ninguna victoria. 

Continuar entrenando y mejorando, no hay más. 


Tampoco el parón ha ayudado al CD Llosa Infantil de empezar el año diferente. Nueva derrota para los de José González y Pablo Rodríguez "Xoret" en su visita al Castelló de la Ribera, que les vencía 3-1 y por la vía rápida, pues en 33 minutos habían sentenciado los locales con los goles de Joel Climent en el 28, Guillem Jiménez en el 32 y Eric Taveras en el citado minuto 33. 

Al menos si pudieron maquillar la derrota, no sin antes quedarse con 10 el Castelló con la doble amarilla de Josep Martínez en el 53. Sería ya en los últimos minutos del partido, en el 68, siendo Aleix Gramaje  el que marcó para los lloseros. Pero fue insuficiente y empezaban el año nuevo como terminaron el anterior. Perdiendo. 

Hay que seguir trabajando para cambiar cuanto antes la situación. 

Otra vez más les tocó a los de John Taylor y Antonio Cairols el marrón de salvar ellos de una jornada aciaga para la comarca. Y su rival tampoco no iba a fácil como la jornada anterior, siendo el Clariano de Ontinyent y en el campo de estos últimos. 

No lo pudieron salvar 😔. Se confirma jornada aciaga con la derrota por 1-0. El gol de Daniel Milán fue de penalti y en apenas 9 minutos, nunca un error les ha costado caro a los xativinos. La doble amarilla de Kiko Ferrero llego ya muy tarde para intentar buscar el empate con ventaja numérica, pues fue en el 69. No tuvo tiempo para aprovecharlo el Olímpic Infantil B. 

Segunda derrota de la temporada, jornada aciaga, arranque de año aciago para los nuestros.  

Que la próxima jornada sea lo contrario, jornada triunfal. 

El Ciutat de Alzira sigue líder con 21 puntos, alejadose de los xativinos, que ahora son terceros al pasarles sus verdugos, el Clariano de Ontinyent, ambos conjuntos empatados a 18.

El CD Llosa Infantil y el Ciutat de Xativa Infantil D pierden también posiciones. Los lloseros son ahora undécimos con 5 mientras que los xativinos son ahora penúltimos con 4. solo el Carlet es peor que ellos, con un punto menos. 


Y en el grupo 16, el Vallada pago los platos rotos de los Ganxuts, que obviamente se han rehecho de la derrota y la pérdida del invicto a manos del SB Ontinyent la última jornada del 2024, venciendo a los de Sergio García y Juan Jorques 4-1.  Ya sabéis mi opinión al respecto de su sistema de las fichas. 


El primero en marcar fue Joan Vidal a los 6 minutos de empezar, Ulises Arnau fue el segundo en el 21 y sentenciaba Efren en el 57.

Para asegurarse de la victoria, hacia Montero el 4-0 en el 61 a un Vallada que poco podía hacer más que maquillar el resultado con el gol de Mauro Blasco en el 65.


Pero poco más.  Prácticamente era de esperarse que el Beniganim CF se recuperará rápidamente de la pasada derrota.  No tenían oportunidad los del Vallada de empezar el año ganando a uno de los favoritos por el título y el ascenso, cosas que el Vallada no aspira en absoluto al menos en esta temporada. 

El Moixent Infantil terminó el año pasado goleado extremadamente en el derbi comarcal con el Olímpic Infantil A. 

El 2025 empezaron también goleados a manos del Olleria.  Pero al menos han sido 4 goles y no 9 y habiendo marcado los de Lester Omar y Joaquín Jorques el gol de la honra.  


Ah y el Olleria sigue la misma mecánica que el Beniganim CF y el Aielo, clubes precisamente cercanos.  Y resultado calcado al de los ganxuts. 

Empezaban ya perdiendo a los 6 minutos con el gol de Nikolaev. Y en el 42 Perales hacia el segundo para el Olleria. 

Saul Marti recortaba distancias en el 44 en busca del empate para los moixentinos. Pero el Olleria no les dio opciónes con dos goles más, ambos de Nikolaev, que con su hat-trick en los minutos 50 y 60 derrotaba al Moixent. 

A seguir mejorando. 

El Alcudia de Crespins Infantil vencía por la mínima al Enguera. Solo 5 minutos bastaron a los de Carlos García y Joan García en vencer con el gol de Álvaro Guerrero, Hubo al parecer greña en el 69 entre Arturo Garrido y Adri( porque el Enguera también usa el sistema de los equipos de la Vall de Albaida cercanos a Xativa) siendo este último expulsado directamente y el del Alcudia la amarilla. 

Enhorabuena por esa victoria, la segunda consecutiva. Terminaron el año pasado ganando y en este empezaron igual. 

El Olímpic Infantil A buscaban seguir con su perfección( invictos, pleno de victorias y Imbatibles, llegaban sin haber encajado ni un gol) en su visita al Agullent. 

Y se fueron de vuelta a Xativa todavía imbatidos, invictos, pleno de victorias y con una goleada aún más alta que al terminar el 2024.  0 a 13, goleada extrema más para los de José Alarcon y Vicente Martínez. 

Marcaron los síguentes:

Fran Rodrigo X2, Marc Martínez X2, Pau Blanes(como no) Adriá Escalera X3(Hat-trick), Sergi González( de Penalti), Héctor Blanco X2, David Álvarez y Daniel Canet para continuar con su perfección. Siguen ganando, siguen invictos y sin encajar Eric García ni un gol. 

El trabajo de los entrenadores es simplemente impecable, y es debido al talento de sus jugadores.  

Este año si que el Olímpic Infantil A debe subir a Primera Regiónal Infantil, por la perfecta temporada que están haciendo. 

Y el Canals Promeses Infantil B de Vicent Tornero y Ramon Ibáñez, recibían al SB Ontinyent, que al igual que el Olímpic Infantil A siguen invictos pero que si han recibido goles, 3 en concreto. 

Por lo que la derrota del Canals Promeses era prácticamente un hecho de antemano, lo cual como era de esperarse, así fue. Al menos no les marcaron 6 goles o más. Fueron 3. Marcados por Izan Juan a la media hora, Javier Fernando en el 32 y Miguel Bernabeu en el 69 para seguir también con el pleno de victorias. 

Derrota esperable, pero al menos perdieron bien dentro de lo que cabe. Al menos con tres goles y no con una gran goleada. 

El Olímpic Infantil A y el SB Ontinyent siguen con su pleno. 24 puntos de 24, los 8 partidos ganados y invictos.  Pero el Olímpic está por delante con más goles a favor (53 a 34) y lo más resaltante, que el Olímpic no ha recibido ni un gol frente a los 3 de los ontinyentinos. 

El Alcúdia de Crespins es ahora quinto con 16, una posición más arriba, de la liga de ellos( dejando de lado a los tres primeros clasificados, que están en otra liga por su poderío)  empatados con el Bocairent por detrás con los mismos puntos. 

El Canals Promeses Infantil B es noveno con 7 y con los mismos puntos por detrás, el Moixent Infantil en la décima. 

El Vallada, el peor de los nuestros en la antepenúltima posición. Solo por delante del Ayorense y el Albaidense, con los primeros empatados a 3 y con los segundos con dos puntos más al tener estos 1. 


Y hasta aquí Futbol de todo un poco, el primero del 2025. Un 2025 que ha empezado con una perdida importante para el CD Llosa y para el fútbol comarcal. La muerte de Salvador Suárez( para mi Suares de cariño, para el CD Llosa el Tío Suárez), el que fundo junto con otros lloseros el CD Llosa en 1968, habiéndose dedicado 56 años y medio al club. Sin Suárez no habría CD Llosa, lo dije en la entrada que le dedique el pasado viernes, horas después de saber la mala noticia. 

Yo no soy fan de lo fúnebre, lo he sido y sigo siendolo, pero quise estar en el último adiós al pilar importante del CD Llosa al igual que muchos vecinos de mi pueblo y los jugadores actuales y pasados del club( Jos no pudo estar por los compromisos del Ciutat de Xativa Femenino, que por supuesto comentaré sus primeros resultados del año mañana, al igual que muchos otros, les era imposible estar para despedirse de él)

El funeral de Suares fue el segundo que he asistido, tras la de Pablo Saetes(Pablito) hace 6 años y medio( falto en el 2018) y su misa fue tambien la segunda(tras la de Ximo Domingo, que hace poco se cumplió 13 años de su muerte, falto en el 2012 el primer día de dicho año) 

Y podía haber sido realmente el cuarto si el de Diamar(que os adelanto que haré una entrada por el quinto aniversario de su muerte) habría sido en otras circunstancias(por la pandemia) y yo hubiese podido estar el 20 de mayo pasado en el de mi tía Pepi(que igualmente haré una para el 18 de Mayo) pero que había estado el día anterior velandola. 

Se y la vida es así, no será el último funeral que iré. Habrá muchas otras. Solo espero que tarde mucho en que mi tercer funeral que vea llegue. Que tarde unos cuantos años, pero bueno, eso no lo decido yo, sino el destino. 

Si quieren buscarlo en el cementerio y orar por su descanso eterno. Esta al lado de los fundadores de la Romería( Batiste y Rafa Vercher SR) 

En fin. Todo el ánimo a la familia Suárez Vercher y al CD Llosa por la perdida de una de las piezas importantes del club como lo fue Suares. Los futuros éxitos, que se puedan dedicar a él. 

También mucho ánimo por supuesto, a los que han perdido a un ser querido en estos primeros días del año. 

Mañana vuelve la sección de las chicas, habrán tenido un buen comienzo de año? Lo sabremos mañana. 


Hasta la próxima entrada. 



lunes, 15 de julio de 2024

Balance de la temporada 2023/2024 de los equipos de la Costera.


Un año más vamos con el balance de la temporada para los equipos de fútbol de la Costera.  Una temporada donde algunos consiguieron subir de categoría y algunos hasta los títulos de liga. Otros lograron la permanencia y por tanto seguirán en la misma categoría y otros que por desgracia no tuvieron mucha suerte y perdieron la categoría o que casi todos los equipos les ganasen. Es lo bueno y lo malo del fútbol, no todos consiguen salir con la suya, bien porque el equipo decayó o porque los rivales fueron mejores.

En fin.  Este es el momento del año donde los equipos pueden analizar su temporada, y yo aporto mi granito de arena para dicho fin, y también para en en el futuro podamos recordar la temporada que terminó y comparar con la temporada que se esté disputando en ese momento, ojalá que les vaya muy bien.   Un balance a fin de cuentas para que se mejore los aspectos y puedan dar una mejor temporada a los que tuvieron en esta temporada recientemente concluida de forma negativa.  Espero que mi balance haya servido de mucha ayuda para los equipos.

El orden básicamente la que ha tenido Fútbol de todo un poco. Desde el Olímpic de Xativa en la Liga Comunitat a los equipos de la Segunda Regional Infantil, y al final las chicas.  


Fútbol Masculino 

Liga Comunitat Grupo Sur 

Equipos de la Costera : Olímpic de Xativa 

Resultado: sigue en la categoría.

Tras años de malos inversores y promesas vacías, tras el fracaso de Rune(Noruego) y unos catalanes, aparte de que se echo a los indios, el Olímpic de Xativa tuvo que ser asumida por una gestora formada por Marco López, Roberto Más, David Mateu y Ricardo Alberola.   

Al principio era un Olímpic desconectado, parecía que no habría milagro de jugar al menos la promoción(porque el ascenso directo les fue imposible ante un Benidorm invencible) pero con la llegada de la gestora, el equipo fue creciendo de forma espectacular, y la gestora hizo lo que los indios, noruegos y catalanes no pudieron.  Unir y reconciliar equipo y aficion( con mérito para mi buen amigo Dimi, que fue el que animaría el cotarro por los aficionados) y eso combinado hizo que pudieran llegar a la promoción como terceros. 

Por desgracia, ya sabéis la historia,  el Almassora fue el rival de los de Marcos Camacho en la misma y tras empatar sin goles en la Murta,  en tierras castellonecas el Almassora les elimina por 3-2, dejándolos una temporada más sin volver a la categoría que el Olímpic de Xativa merecía pero habiendo conseguido lo que parecía imposible con los indios, noruegos y catalanes,  reconciliar con la afición como antaño, y eso es algo de reconocimiento total, cuando el Olímpic de Xativa necesitaba la ayuda de los aficionados y socios, ellos no dudaron en echarles una mano para ayudar con las deudas y los gastos que el Olímpic tenía de temporadas anteriores, derivados de los indios. 

El Olímpic de Xativa consiguió hacer las paces con la afición y la afición respondió con entusiasmo, lastima que el premio no se dio esta temporada, pero si no se rinden de seguro lo lograrán y a lo grande en la próxima temporada. 

En liga quedaron terceros con 51 puntos, empatados con el Calpe, cuarto, y que el average les beneficio al ganarles en la Murta.  Marcaron 37 goles y recibieron en contra 26( curiosamente los tres primeros clasificados recibieron la misma cantidad de goles en contra, 26 los tres) 

Su máximo goleador fue Aaron Caldos con 10 goles. 9 en liga y un gol en la promoción.

Su mejor resultado fue en la última jornada liguera, es decir, ante el Redovan en la Murta, con un 4-0, disputada en La Murta el pasado 19 de Mayo de este año. 

Su peor partido se podía decir que hay dos,  un 2-0 por el Callosa( incomprensible esa derrota) en la segunda vuelta, en la localidad alicantina el 11 de Mayo de este año(la semana anterior al mejor partido) y un 3-1 ante el Redovan en la primera vuelta, disputada el 21 de enero de este mismo año.  En uno no marcaron y en el otro si, pero el rival marcó tres y no dos.  En todo caso contaría irónicamente el del partido en Redovan como el peor de la temporada, por lo que tanto el mejor partido como el peor fue ante el mismo rival, el Redovan.

Primera FFCV( Aka Preferente) 

Equipos de la Costera: UD Canals 

Resultado: sigue en la categoría(por poco) 

Por muy poco el UD Canals salvo la categoría después de una temporada que como los anteriores no fue estable en cuanto a resultados y de entrenadores.  Tres entrenadores(otra vez) tuvieron los canalinos, Sergio Blasco(que fue el definitivo la pasada temporada tras un baile de entrenadores), Natalio Lorenzo y Pablo Boluda(creo).  

Una temporada igual de mala que la anterior, donde básicamente la suerte ayudo de nuevo a salvar la categoría, después de un nuevo baile de entrenadores que ojalá no se vuelva a repetir por tercera temporada seguida, que está temporada que va a empezar les sea al menos más tranquilita. 

Terminaron en la decimotercera posición , por un pelito no bajaron, pues empataron a puntos con el Cullera, con 34, pero los segundos bajaron y los canalinos se salvaron de hacerlo, por lo que fue un milagro canalino. 

Su máximo goleador fue Alejandro Peiro con 9 goles. No entró en el ranking en general.  

Su mejor resultado fue en un partido copero, en la Nostra Copa, ante el Aielo por 0-5( lógicamente se clasificaban)  el 1 de Septiembre del pasado año.  

En contra su peor partido fue ante el campeón, el Carcaixent, en la primera vuelta, es decir, el 14 de Enero de este año por 4-0. 

Salvación por los pelos para seguir una temporada más en la categoría, pero la verdad que las últimas dos temporadas han sido similares. Salvandose por un pelito. 

Segunda FFCV(antes Primera Regiónal) 

Equipos de la Costera : CD Llosa, Racing de Xativa, Moixent CF, Alcúdia de Crespins y Olímpic B. 

Resultados: siguen en la categoría todos excepto el Racing de Xativa, que en su caso es perdida de categoría. 

Empecemos con el CD Llosa.  Que una temporada más volvieron a quedarse cortos para aspirar al ascenso, que el Vall dels Alcalans se llevó el título y el ascenso directo de forma inapelable, ganando prácticamente casi todos los partidos, 25 victorias y 5 empates,  no perdieron ninguno. 

Un CD Llosa donde Pablo Bataller aunque lo intento, no pudo lograr el objetivo y perdiendo incluso partidos que en principio lo tenían fácil para ganar, ya obviamente los lógicos contra los tres primeros clasificados.  

José Cucart tomará su lugar en la temporada que empieza y con fichajes del Olímpic B traídos por el y las previsibles bajas de la mayoría de los que llegaron con Pablo Bataller y Josep García, en este momento cinco más o menos. 

Fueron eso sí el mejor equipo de la comarca en general, ocupando la séptima posición con 40 puntos, con 46 goles a favor y 49 en contra. Algo equilibrado en cuanto a goles a favor y contra 

Ibrahim fue el que más goles aporto al equipo, solamente 6( ninguno de los lloseros esta en el top de goleadores al estar por debajo de los 8 goles)  habiéndose incorporado en la segunda vuelta desde el Montaverner(rival del Olímpic B).  Su próximo equipo será el Enguera pues ya no está en el equipo, al igual que Adrián Navarro(que también recala en el equipo enguerino), Joan Conca(al Llutxent) y Rubel Mullor(al UD Canals de vuelta) 

Su mejor resultado fue un 4-0 al Racing de Xativa, en la jornada inaugural, el 9 de Septiembre del pasado año.  Aunque marcaron más goles en su último partido ante el Favara Benetusser, también recibieron tres goles( una auténtica vergüenza la defensa en los últimos partidos, lo siento Pablo, se que lo estás leyendo, pero es la verdad) 

Por ese mismo resultado tuvieron su peor resultado, pero sería en la Nostra Copa ante el Muro CF el 14 de Octubre del pasado año, cuando todavía el Sequiol estaba en las obras de cambio de gesped, lógicamente pasó lo que tenía que pasar, caer eliminados por goleada ante un equipo superior de categoría. 

El Racing de Xativa, que tuvo un principio de acuerdo con el Ciutat de Xativa, volvieron a tener una temporada negativa, dónde está vez no había creación de categoría como la temporada anterior para salvar la categoría, perdiendolo, siendo el único equipo de la Costera en la categoría que no pudo conseguir la permanencia. La pasada temporada prácticamente también quedaron colistas, solo que se salvaron la categoría por la creación de la Liga Comunitat y por ende la reestructuracion de las demás categorías inferiores. 

Últimos quedaron nuevamente, con 13 puntos,  con 24 goles a favor y 90 en contra. Un intento en vano de Marcos Duran y Jorge Martínez. 

Abdelkader fue el pichichi del equipo con 11 goles,  entrando en la general en la decimocuarta, por delante de Omar Elyas )  
Al igual que Ibrahim jugará en el Enguera en la temporada que está por empezar. 

Su mejor partido fue ante el Favara Benetusser en la segunda jornada, el 16 de septiembre del pasado año. 

En contra un contundente 7 a 0 en su visita al Alcasser, el 5 de Abril de este año, una clara evidencia de la desastrosa defensa que tuvieron en la temporada, aunque no fue el peor. 

El Moixent CF tuvo una temporada complicada, donde los últimos resultados fueron suficientes para mantener al final la permanencia de forma un poco tranquila.  Sin duda una bajada considerable respecto a temporadas anteriores, donde al menos sellaban bastante antes la misma. 

Con su undécima posición con 34, el Moixent CF seguirá en la categoría una temporada más,  aunque como dije la bajada fue grande, ya que a 2 puntos estuvieron de perder la categoría como el Racing de Xativa, por suerte para los moixentinos pudieron salvarlo a duras penas.  Marcaron 48 goles a favor y recibieron la misma cantidad en contra, también 48.  Igualados en cuanto a diferencia de goles. 

Andreu Butiña un año más fue el máximo goleador del equipo con 16 goles,  siendo además el mejor goleador de los nuestros en el grupo 5, cuarto por detrás de Víctor Atienza del Vall dels Alcalans, 7 más que el, Natalio Más del Benifaio, también 7 y el pichichi en general, Riki, Ricardo Gregori con 24, 8 más que Andreu. 

Buena temporada en cuantos a goles para mi amigo Andreu.  Pero mal en otros aspectos, pero suficientes para salvar la categoría. 

Su mejor resultado fue un 0-6 a otro de los nuestros, al Racing de Xativa, a domicilio, el 17 de Diciembre del pasado año. 

Su peor partido, o más bien en plural, peores partidos, porque hay tres partidos donde perdieron por tres goles y ningún gol de los moixentinos. Siendo ante el Balónpie Alfafar el 23 de septiembre del pasado año, contra el Alcasser el 7 de Octubre del mismo año(dos semanas después del anterior, ambos en casa) y contra el CD Llosa, el 27 de Abril de este año en el Sequiol, es decir, a domicilio.  En los tres casos un 0-3(3-0 contra el CD Llosa fuera) 

El Alcúdia de Crespins plantó cara al CD Llosa por el título de ser el mejor equipo de la Costera, pero al final una temporada más fue el equipo llosero el que se llevó dicho honor.  Aún así han luchado con bastante fuerza, aunque tarde para reaccionar a objetivos mayores.  Paso de ser el único equipo en el grupo 6 a ser otro más con el resto(a excepción obviamente del equipo síguente que nos queda, el Olímpic B) 

Estuvieron a un punto de ser el mejor equipo de la Costera,  pues su average con el CD Llosa lo tenían ganado, quedaron obtavos con 39 puntos, con la misma cantidad en cuanto a goles marcados, 39 y habiendo recibido 48. 

Omar Elyas es el máximo goleador del Alcudia de Crespins con 11. En la general décimoquinto, por detrás de Abdelkader con los mismos goles. 

Su mejor partido, o en su caso mejores partidos fue un 2-0 en dos ocasiones. Aunque han habido partidos que marcaron más, también recibieron goles,  así que solo se cuentan los partidos que en caso que nos ocupa no les haya marcado un gol.  Siendo ante el Benifaio a casa el 17 de Febrero de este año y ante el CD Llosa a domicilio el 13 de abril del mismo año. En dicho partido pasaban en la clasificación a los de Pablo Bataller y el average ganado a su favor. 

Su peor partido fue ante el Almussafes por 4-0 hace nada, el 11 de Mayo del presente año. Hay otro partido, ante el Ayorense en enero del mismo año que perdieron 5-1, pero por lo que dije, el partido ante el Almussafes es el que considero el peor partido del Alcudia de Crespins, donde José M hizo todos los goles para el Almussafes. 

Y en el grupo 6, tuvimos al Olímpic B, que por la desaparición del Ontinyent 1931 B por la alianza entre el Ontinyent 1931 y el SB Ontinyent, estos últimos como el nuevo fillal de los primeros, desaparecía el fillal del Ontinyent 1931 y por ende de rebote el Olímpic B, que no había podido ganar al Intagzco, ascendia pero claro, en el grupo donde iba a estar el Ontinyent 1931 B.  

Un espíritu de lucha que al principio no tenía recompensa, pero poco a poco se fue logrando, aunque tuvieron que sufrir para salvar la categoría, en el último partido ganaron al Teulada Moraira para la permanencia de los de José Cucart y compañía 

Un Olímpic B que ahora es reconvertida en un Sub23,  como lo hizo el UD Beniganim cuando pasó la situación indeseable y el Sia lo tomó, haciendo ese modelo para el equipo ganxut. Los ahora Exentrenadores del CD Llosa Juvenil A, Enrique José y Carlos Perucho tomarán el relevo de Jose Cucart, que sustituye a Pablo Bataller en el CD Llosa junto con su cuerpo técnico de confianza. Como cambia de sistema, la mayoría de los jugadores del Olímpic B mayores de 23 años tendrán que buscar otro equipo, y gran parte recalan junto con José Cucart al CD Llosa. 

En fin. Su décimo puesto con 34 fue suficiente para mantener la categoría, con 42 goles marcados y 60 en contra. 

Ferran Sarrio(que ahora jugará en el CD Llosa)  quedo como el máximo goleador del equipo con 18 y cuarto en la general tras Carles Climent del Llutxent(que ha conseguido su segundo ascenso consecutivo, enhorabuena a Miquel Ferrando por ello) empatados a goles, Joan Julia del Montaverner con dos goles más(20) y de Orley Steven, del Safor CF Gandia con 7 goles más(25)

Su mejor partido fue un 4-1 al Pedreguer, el 24 de Marzo del presente año. 

Su peor partido fue en su visita al Gorgos, donde los alicantinos fueron totalmente superiores a los xativinos al golearles 6-2.  Hay un partido donde no hicieron goles los de José Cucart, siendo ante el Safor CF Gandia, 4-0 en este caso jugado el 14 de Marzo(estaba programado originalmente para las fechas donde sucedió el incendio del Campanar en Valencia, que forzó a suspender la jornada completa de todos los equipos. 

Pero considero el partido ante el Gorgos el 20 de Abril  como el peor a pesar de haber hecho dos goles el Olímpic B, pero claro no es lo mismo que te marquen 4 a que te marquen 6, por eso considero como el peor partido, porque a fin de cuentas la defensa de los xativinos no estaba fina en ese partido. 

Tercera FFCV(antes Segunda Regional) Grupo 11

Equipos de la Costera: Font de la Figuera 

Resultado: Sigue en la categoría 

La Font de la Figuera no tuvo una temporada digamos que buena, pero tampoco mala, ya que ganaron varios partidos, pero lejos de muchos equipos debido a la posición que acabaron. 

La próxima temporada ya no estarán solos, debido al descenso del Racing de Xativa, y por lo que he podido enterar, el Canals Promeses quiere retornar a la competición, así que habrán tres representantes en la categoría la temporada que está por empezar 

Terminaron en la décimotercera posición, con 31 puntos, con 71 goles a favor( superando a casi todos los demás equipos a excepción de los tres primeros clasificados, aunque estuvieron a dos del Aielo, que hizo 73) una barbaridad ofensiva pero en cambio una defensa de papel, recibiendo en contra 89( solo el colista el Atlétic Muro recibieron más que ellos, 151 para ser exactos) 

Una Font de la Figuera prácticamente de Blast Cannon.  Hacen muchos goles, pero a la vez reciben también muchos goles en contra, por ser de papel. 

Su máximo goleador fue Pablo Fayos con 28 goles,  quedando cuarto en la general tras Cristian Muñoz, del Anna con 38, 10 más,  Omar Cortes, del Agullent con 40, 12 más y con la misma cantidad pero llevándose el título, Quique Baldovi, del Chella, que ha remontado en las últimas jornadas para empatar con Omar y llevarse el título, también 12 goles más que Pablo. Los tres primeros unos monstruos del gol.

Su mejor partido fue ante el Atlétic Muro, en la última jornada, es decir, el pasado 19 de Mayo de este año por 10-0. En Muro 4 meses antes sólo el gol local impidió que se contará también, pues también hicieron 10 goles, pero como el Atlétic Muro marcó en ese momento, se considera solamente el de la segunda vuelta en la Font.

En cuanto al peor partido, fue ante el Agullent por 7-1, siendo justamente en la jornada previa al mejor, el 10 de Mayo del este mismo año. Y no se completo del todo debido a las bajas que tenían, por lo que llego al punto de no poder seguir jugando,  eso supuso el título del Agullent y el ascenso directo.  

Brevemente menciono al equipo de mi primo, al Anna,  que originalmente se había quedado sin ascender al no poder en los dos partidos con el Racing de Santa Barbara. Pero debido a unas circunstancias, el UD Anna se les ofreció una plaza y evidentemente la aceptaron, así que el Anna jugará en Segunda FFCV, enhorabuena a los anneros por el ascenso. 

Mi primo se retiro ya definitivamente por la edad que tiene( es más mayor que yo) así que, al menos termino su carrera a lo grande,  haciendo ascender al UD Anna. 

Juveniles 

Regional Preferente Juvenil Grupo 3

Equipos de la Costera: CD Llosa Juvenil A y Olímpic Juvenil A

Resultados: Siguen en la categoría

El CD Llosa Juvenil A tuvo su momento bueno tras la etapa de las obras del Sequiol, estando un par de meses sin perder, ganando la mayoría de los partidos que se disputaban en ese tiempo.  Luego la decaida fue tremenda, a pesar de buenas actuaciones de los porteros y de los demás. Pero suficientes para lograr la permanencia de forma más cómoda en comparación con el Olímpic Juvenil A. 

Sus entrenadores como he dicho antes en la parte del Olímpic B, ya no estarán en el CD Llosa Juvenil A, que se verá quien serán su sustituto/s. Además de la conclusión de la etapa formativa de varios jugadores y demás.

Quedaron en la media tabla, en la décima posición con 50 puntos, empatados con el Sedavi, novenos por delante de ellos. Marcando 64 goles y recibiendo 60. 60 que no debería haber sido así, pero así ha quedado.

Vicente Tormo fue el máximo goleador del equipo con 21 goles.  Quedo en la posición de bronce en la general, solo superado por Vicent Candel del E1 Paiporta con 27, 6 más que el llosero y  Ernest García, del Tavernes de la Valldigna, también con 27, pero llevándose el título de máximo goleador.

El Olímpic Juvenil A, ha recuperado el A a la hora de mencionarles, debido al regreso del Juvenil B en la próxima temporada( huele más a una reconversion del Inter de Xativa Juvenil, que aún queda un poco para hablar de ellos) pero en esta temporada concluida fue asecas.

Una temporada donde no fue la mejor, con muchas dudas y con el descenso acechando,  gracias a dios que lograron mantener la categoría en las últimas jornadas.  Un auténtico milagro. 

Por un punto no perdieron la categoría, pues quedaron en la decimocuarta posición con 39, uno más que el E1 Paiporta, que con 38 es el que junto con el Silla, Pego y Picassent perdían la categoría.  

Los xativinos hicieron 45 goles a favor y encajaron 64 en contra. No fue una temporada fácil, sino muy dura y infernal. 

Su máximo goleador o más bien goleadores son tres, ya que tanto Leonardo Enrique, Rafael Gómez y Aitor Miralles hicieron 7 goles cada uno. 21 de los 45 fueron de ellos tres. Así que, triple empate,  eso sí, ninguno de ellos está en el Ranking( Adrián Gil del CD Llosa Juvenil A también está ahí, pero ellos no) 

Su mejor partido fue ante el colista, el Picassent, un 3-0 en la Murta el 25 de Abril del presente año.  

Su peor derrota fue a manos del Oliva a domicilio, pues fue también en la Murta, el 10 de Febrero del mismo año, en este caso un rotundo 1-5.  

Primera Regiónal Juvenil.  Grupos 5 y 6

Equipos de la Costera: CD Llosa Juvenil B, Ciutat de Xativa Juvenil A y Alcudia de Crespins Juvenil A 

Resultados: siguen en la categoría. 



Ya había adelantado un mes antes un balance en particular del CD Llosa Juvenil B, pero ahora toca hacerlo aquí. Empezando ellos en cuanto como les fue en la temporada a los nuestros. 

El CD Llosa Juvenil B tuvo una mala temporada, las cosas como son,  el milagro del Sequiol se apiado de ellos al final y en el último momento lograron una permanencia que parecía imposible.  

Un CD Llosa Juvenil B que al igual que con el A, tendrán que buscar al sustituto de Luis Torres(Luisito), de momento sin saber a que equipo dirigira fuera del Sequiol( tal vez al Ciutat de Xativa ayudando a Jos, quien sabe)

Veremos quien será el síguente entrenador del equipo en una nueva temporada en la Primera Regiónal que ahora serán de 4 los equipos de la Costera , se suma ahora el Canals Promeses debido a su ascenso.  Estarán todos juntos en el mismo grupo o se dividiran con dos en cada grupo?  Lo sabremos dentro de poco. 

Se salvaron los lloseros por muy poco, en la décimotercera posición con 30 puntos. 42 goles a favor y 71 en contra.  Números bajos, pero con esos números se salvo en el último momento la categoría. 

Su máximo goleador fue Óscar Sánchez con 8, iba a considerar también a Iker Giner, pero de los 8 goles que anoto, uno de ellos fue con el A, los 7 restantes fue con el B. Contando solamente los goles hechos con el B, Oscar se lleva el honor pues sus 8 goles fueron con el B. 

Su mejor resultado fue precisamente en la última jornada, con un 4-0 al Benifaio el pasado 25 de Mayo. Y cuya foto que hice que acompaña a este texto es de dicho partido. Así que afortunado en haber estado en el mejor partido del CD Llosa Juvenil B de la temporada, además clave para la permanencia, logrado por dicha victoria y también por otros resultados negativos de los rivales por la misma. 

Aunque el del 12 de Mayo ante el Balónpie Alfafar fue loco por el 5-6, pero en cuanto a resultado, el 4-0 ante el Benifaio. 

Su peor partido fue ante el Promeses Sueca, campeón a la postre, el 14 de Octubre del pasado año por 6-0. Aunque en el Sequiol en la segunda vuelta lograron sorprenderles al ganarles. 


Tras la marcha de Marcos Duran al Racing de Xativa(sin éxito cabe recordar, es la realidad, dolorosa pero cierta)  Cristóbal tomó su relevo tras haber dirigido brillantemente al Cadete A.   

Si bien no les fue bien, casi similar a la anterior,  salvando la categoría por los pelos, aunque a diferencia del CD Llosa Juvenil B, lo puedo hacer semanas antes, sacando 9 puntos al Pedreguer, que terminó junto con el San Blas y el Belleguard perdiendo la categoría. 

Al menos la permanencia se logró, porque para otros objetivos no pudieron alcanzar. 

Terminaron en la décimotercera posición con 33 puntos,  marcando a favor 47 y recibiendo en contra 55.  Bajos números al igual que el CD Llosa Juvenil B pero igualmente sirven para mantener la categoría. 

Su máximo goleador fue Julio Pastor con 15 goles anotados, ocupando la séptima posición en la general. 

El mejor partido del Ciutat de Xativa Juvenil A fue ante el Belleguard en Xativa, ganándoles 6-1 el 11 de Mayo del presente año. 

También sería en Xativa el escenario de su peor derrota, a manos del Gandia por 0-5 el 7 de Octubre del pasado año. 

El Alcúdia de Crespins Juvenil A firmo una buena temporada para ser un recién ascendido, pues había subido la pasada temporada a lo grande.  Bien tampoco no fue una impecable, lejos de los equipos que han sido dominantes toda la temporada, fueron los mejores de la Costera en la categoría en general. Ha estado bastante bien el desempeño de los chicos en una categoría difícil. 

Novenos quedaron con 39 puntos,  con 51 goles a favor y 50 en contra. Equilibrado en cuanto a diferencia de goles, siendo solamente una a favor. 

Su mejor goleador fue Alex Gómez con 11 goles anotados, cerca se quedaron Amin y Iker, con 10 y 7 respectivamente. Este último empatado con mi homólogo Calero(ya sabéis). 

Su mejor partido fue también ante el Belleguard, en el José Gramaje por 3-0 el 26 de Noviembre del pasado año.

En la parte negativa,  fue el SB Ontinyent quien le propino el 14 de Octubre del mismo año su peor derrota por 4-0.

Segunda Regional Juvenil  Grupos 14 y 15

Equipos de la Costera : Canals Promeses, Alcúdia de Crespins Juvenil B, EB Moixent, Font de la Figuera, Ciutat de Xativa Juvenil B y Inter de Xativa Juvenil. 

Resultados: Ascenso para el Canals Promeses, el resto siguen en la categoría( con posible renombramiento del Inter de Xativa Juvenil a Olimpic Juvenil B) 

Empezamos con los canalinos, que han arrasado en la mayoría de los partidos, venciendo a su gran rival por el ascenso y título SD Sueca para lograrlo.  Por tanto habrán 4 representantes en la primera regional Juvenil con los canalinos. 

Cómo es evidente, campeones con 69 puntos, con la apabullante cantidad de 128 goles y solo 13 en contra.  Equipo hecho para ascender que cumplió con el cometido que se le hizo. 

Creo que no hace falta imaginar quién fue el máximo goleador. Pedro Pérez con 36 goles anotados no sólo fue el pichichi del equipo, sino también del grupo.  Superando a los jugadores de la Poblá Llarga, Iker Rupert con 32 y Joel Pons con 27.   Cerca de ellos el buen Leonardo Llobell con 26, que quedo cuarto en la general, segundo del equipo. 

Su mejor partido fue un aplastante 17-0 al Acatec Valencia.  Festival de goles de Pedro, Leonardo, Alonso y compañía que hubo el 13 de Abril del presente año.  Superando al 0-14 a los mismos en la primera vuelta. 31 goles entre los dos partidos que hicieron al Acatec. 

Su peor derrota fue la única que tuvieron, ya que fue en la última jornada a manos de la Poblá Llarga,  2-1 el pasado 26 de Mayo de este año, hasta la última jornada no habían tenido ninguna derrota, hasta ese último partido.  

El síguente es el Alcudia de Crespins Juvenil B, que se creo por el ascenso del A, no se quedaron atrás, aunque lejos eso sí de los tres primeros clasificados.  También gran temporada la suya.

De hecho quedaron cuartos con 49 puntos, como dije, lejos de los tres equipos que les precede, a 12 de la Poblá Llarga. Marcaron 69 goles a favor y encajaron 42 en contra, quintos en cuanto a menos goleados, obviamente por detrás de los tres primeros y del Sollana, que fue quinto. 

Su máximo goleador, no podía ser otro que David Javier, que vio puerta 22 veces. Quedo sexto en la general, tercero a nivel comarcal tras Pedro y Leonardo, ambos del Canals Promeses. 

Su mejor partido fue también a costa del Acatec, aunque en la primera vuelta y no en la segunda, siendo 10-0 el resultado del 22 de Octubre del pasado año.

Su peor partido, o más bien sus dos peores partidos fueron ante los dos primeros. Ante el Canals Promeses en la primera vuelta, el 12 de Noviembre del pasado año. Y ante el SD Sueca en la segunda, siendo en la última jornada, el pasado 25 de Mayo del presente año. En ambos casos fue por 3-0. La Poblá Llarga les ganó también al marcarles tres goles, pero ellos hicieron 1 a diferencia de los otros dos, así que sus partidos ante los dos primeros clasificados fueron los peores. 

En el grupo 15, empezamos con el mejor de los nuestros, el EB Moixent, que hizo una temporada bastante bien, quedando en el top 5 del grupo.  Aunque no fue suficiente para aspirar al ascenso, con un Beniganim CF que fue imparable toda la temporada( solo perdiendo un partido, siendo en la penúltima jornada). 

Quedaron quintos con 53 puntos,  marcando 65 goles a favor y recibiendo en contra 40, el cuarto equipo menos goleado del grupo tras los tres primeros clasificados.  Buenos registros. 

Ninguno de los delanteros moixentinos esta entre los 20 más goleadores, ni siquiera Pablo Jordan, que sus 12 goles no fueron suficientes para superar ni siquiera a Angel Hristov, del Sia Academy, que ocupa la última posición del top 20 con 2 goles más que Pablo.  

Su mejor resultado fue un 9-1 a costa de otro equipo de la Costera, y ya os adelanto que va a ser prácticamente constante en este grupo, porque como ya se lo imaginaban, es el Inter de Xativa Juvenil. Disputada el 11 de Mayo de este año, hace poco precisamente. 

Su peor derrota fue a manos del Olleria por 5-1, diferencia de 4 goles, el 14 de Octubre del pasado año. 

Seguimos con La Font de la Figuera, donde en contraste con el Moixent, tuvieron una temporada llena de derrotas(no tantas como el Inter, que si, Spotler). Una temporada para mejorar de cara al que empieza en nada. 


A pesar de las bastantes derrotas, fueron los segundos mejores de la comarca en este grupo, ocupando un modesto undécimo puesto con 29 puntos,  64 goles a favor(uno menos que el Moixent, bastante sorprendente para la posición que acabaron) y sin embargo 117 goles en contra( defensa de papel prácticamente, siendo el tercer equipo con más goles en contra)

Luís Fernando si que ha entrado en el top con sus 22 goles. Siendo el noveno mejor, por tanto el mejor de los nuestros en el grupo 15.

Su mejor partido, nuevamente a costa del Inter de Xativa Juvenil,   siendo 10-0 el 3 de Marzo del presente año.

En contra, también fue el Olleria el que propina la peor derrota, y vaya que aún peor que al Moixent. 10-1 el 27 de Abril del mismo año.

Bajo bastante el Ciutat de Xativa Juvenil B, donde de estar en posiciones altas la temporada pasada, terminó por detrás de todos los equipos a excepción del otro equipo de Xativa.

Y es que han terminado penúltimos con 19 puntos, empatados con los antepenúltimos el Atzeneta, pero por average están por detrás de ellos.  Solo superan al Inter.   Marcaron 47 goles a favor y encajaron 83 en contra. A pesar de haber encajado menos goles que los dos equipos que les precede y la Font de la Figuera, penúltimos han quedado. 

Stefan Penchev fue el máximo goleador del Ciutat de Xativa Juvenil B con 15 goles, entrando en la general en el puesto 16. 

Su mejor resultado fue y pueden respirar aliviados los del Inter de Xativa Juvenil, porque no fue a ellos por poco, pues la diferencia fue de 4 en el 5-1. Sino el 4-0 a la Font de la Figuera el 14 de Abril del presente año. A costa también de otro equipo de la Costera pero no al Inter en este caso, sino a la Font de la Figuera.

Su peor derrota no fue hecha por el Ollleria tampoco, sino por su homologo de Alzira, el Ciutat de Alzira por 1-6 a domicilio, ya que fue en Xativa el 2 de Febrero del mismo año

Y nos queda el Inter de Xativa Juvenil para terminar con los juveniles. Los que habéis leído semana a semana sabrán como les fue,  para los que no os resumo simplemente,  un desastre total, con casi todos los partidos perdidos, la mayoría de ellas por goleada extrema y un solo empate.


 La falta de experiencia de los jugadores, sumando obviamente y al contrario de sus rivales fue clave para una temporada olvidable. Veremos si con el renombramiento a Olímpic Juvenil B(porque a día de hoy en las publicaciones del Inter de Xativa no se menciona al Juvenil, por lo que pinta a renombramiento a Olímpic Juvenil B, ya que ambos clubes tienen acuerdos y porque Rueda fue quien fundo el Inter hace ahora un año.

Así que, como ya podéis esperar,  han acabado últimos con un solo punto(y gracias que no ha sido 0 o - 2, lo único bueno de ellos, que no bajaron los brazos en toda la temporada a pesar de perder semana a semana)

Un fracaso de delantera, con solo 8 goles a favor. Ofensivamente podría ser el peor de todos los equipos de la Costera en todas las categorías, de los Juveniles no hay duda alguna ya. 

218 goles en contra que reflejan la nefasta defensa y que aunque hubieran tenido al mejor portero de la categoría en lugar de Vicente Ripoll y Marc Vicent, no habría podido salvar los partidos de todas formas con esa defensa que se hizo lo que se pudo con el presupuesto que tenían. 

Lo siento por decir todo eso, pero es la verdad queramos o no, las estadísticas lo dicen, no yo, Juan Carlos Domenech González, que está haciendo el balance y tenía que decir la temporada del Inter de Xativa Juvenil, y lo siento pero la temporada fue un fracaso absoluto. 

Cómo obviamente ninguno de los jugadores del Inter llego al Top, al menos Héctor Grimaldos se lleva el honor de ser el máximo goleador del equipo con 5 goles anotados de los 8 que hizo el Inter. 

Y también como no han ganado ningún partido en toda la temporada, su mejor resultado fue el único empate que tuvieron, siendo con el Ciutat de Alzira por 1-1 el 16 de Diciembre del pasado año. No hay más mejores resultados porque obviamente los 29 partidos restantes los perdieron.

El peor de las 29 derrotas fue un 0-15 por La Canal a domicilio, ya que fue en Xativa el 7 de Octubre del mismo año. 

Turno para los Cadetes 

Preferente Cadete Grupo 3

Equipos de la Costera: Ciutat de Xativa Cadete A 

Resultado: sigue en la categoría 

Los Xativinos, con Sergio Benavent(que no seguirá en el Ciutat de Xativa) intentaron optar al ascenso pero les falto más contundencia y forma, necesarias para ello,  aún así han hecho una temporada buena para lograr bastante antes la permanencia.  Al no lograr el ascenso, imposibilito la del B a pesar de haber acabado campeón, pero aún no toca. 

Acabaron lejos del Alcoyano, quedando séptimos con 46 puntos, a casi 30, concretamente a 27.   Hicieron 49 goles a favor y encajaron 45 en contra. Ta bien. 

Su máximo goleador fue Javier Vila con 9. Ni el ni los demás han conseguido colarse entre los 20 mejores goleadores del grupo. 

Su mejor resultado fue un 5-0 al Campello el 21 de Octubre del pasado año. En Xativa 

En contra, fue el Hercules el que le propino su peor derrota, un 6-0 el 11 de Noviembre del mismo año. En tierras alicantinas. 

Primera Regiónal Cadete G9

Equipos de la Costera: CD Llosa Cadete y Ciutat de Xativa Cadete B

Resultados: Ciutat de Xativa Cadete B: Campeón( Sin ascenso porque en Preferente está el A) 
CD Llosa Cadete:  Descenso.

Empecemos con los lloseros, donde aunque lo intentaron, estaban lejos de lo que lograron sus antecesores, por lo que la bajada fue total, donde aunque intentaron evitar su destino de descender, no pudieron evitarlo y tras varias temporadas en la Primera Regiónal, el CD Llosa Cadete vuelve a la categoría de las comarcas, es decir, contra equipos cercanos a la Llosa de Ranes. 

 Ramón Ubalde y Jorge Martínez, sucesores de Luisito la temporada anterior y de Mateu Blanquer hace dos, no estuvieron muchos partidos, obviamente por las constantes derrotas. Roberto tomaría el equipo durante el resto de la temporada, pero no pudo salvar el mal comienzo y temporada del CD Llosa Cadete.

Así es, acabaron penúltimos con 12 puntos, les falto 15 mas para haber logrado la permanencia, pero por desgracia no ha podido ser.  Sus 36 goles a favor fueron poco frente los casi 100 en contra, 98 para ser exactos.

Ya os digo que ninguno de los jugadores lloseros ha entrado en la general,  habiendo dos que han marcado más goles para el equipo, siendo Christian Romo y Iker Martínez, ambos con 8 goles. Marcos García estuvo a un gol, con 7.

Su mejor partido fue ante el único equipo que fue peor que ellos, el Muro, con un 11-1 en el Sequiol el 6 de Abril de este año, de hecho estuve ahí en los últimos minutos, de ahí la foto de dicho partido. 

Su peor derrota fue a manos del Guadassuar por 10-0 el pasado 24 de Mayo del mismo año. Una especie de Karma por lo de su mejor partido. 

El Ciutat de Xativa Cadete B hizo una temporada casi perfecta, donde habían estado en lo más alto,  ganando muchos partidos y siendo uno de los equipos que mejor hizo la temporada en el club xativino. 

Fue campeón, con 78 puntos, 93 goles a favor y 17 en contra. Habiendo sido campeón debía subir de categoría

Pero por desgracia el A esta en Preferente y no pueden estar el A y el B en la misma categoría, por lo que el ascenso recayó en el Alcoyano, que también tenía su A en Preferente, pero como dije antes, habían logrado el ascenso, por lo que a diferencia del Ciutat de Xativa Cadete B, el Alcoyano B sube. 

Así que, seguirán en la categoría, solo podrían subir si el A lo hace también, ojalá que en la temporada que está por empezar ocurra. 

Su máximo goleador fue Ianis Nicussor, otro de los habituales en la sección, con 22 goles, siendo el cuarto en la general tras Alfonso Mullor del Alcoyano B con 3 goles más, 25 y los dos del Ciudad de Alcoy Aaron Santoja y Jaume Arroyo con 4 más, 26 en concreto. 

Segunda Regional Cadete Grupos 15 y 18

Equipos de la Costera: EB Moixent, Canals Promeses A y B, Ciutat de Xativa Cadetes C y D y Alcudia de Crespins. 

Resultados: todos continúan en la categoría. 

Empezamos con el grupo 15, el grupo donde mejor salió la temporada a los nuestros, aunque spotler,  ninguno de los tres ha conseguido el título, lo consiguió el único equipo que fue superior a todos ellos, el Enguera.  

Empezamos con el Moixent,  que ha conseguido muchas victorias y por ello han estado entre los 4 mejores.  

De los tres han sido los peores, pero siendo cuartos, con 52 puntos, 120 goles a favor y 31 en contra.  El tercer equipo con más goles tras los dos primeros clasificados. Segundo a nivel comarcal. 

Jordi Mañez fue el máximo goleador del equipo con 29, segundo en la general, solo Franc Juárez fue mejor que el,  con casi el doble, 51 para el jugador enguerino. 

Su mejor resultado fue un 1-21 al colista, el Benifaio, el 4 de Febrero de este año.  Lógico frente al colista una goleada así. 

Su peor derrota fue ante el Enguera, como dije el único equipo superior a los nuestros, por 5-1 el 19 de Enero del mismo año, apenas dos semanas antes al del mejor resultado. 

Vamos con el Canals Promeses, el A para empezar, donde estuvieron a punto de arrebatar el título y el ascenso al Enguera, pero se quedaron cortos, con solo el Enguera precisamente como el único equipo junto con el Ciutat de Xativa Cadete C que pudo con ellos( como os vuelvo a decir, el Enguera fue invencible para todos los equipos, puesto que no perdió ningún partido) 

Por lo tanto quedaron por detrás de los enguerinos, siendo el segundo clasificado con 64 puntos por ende el mejor equipo de la Costera tanto en este grupo como en la categoría, 145 goles a favor( también segundos tras los enguerinos) y 14 en contra ( más de lo mismo)   una temporada impecable pero que no pudo acabar con premio porque no pudieron con el Enguera, el único que les ganó los dos partidos. 

Borja Ruiz es el máximo goleador de los canalinos con 29 goles,  empatados con Jordi del Moixent y si, también del máximo goleador del Ciutat de Xativa Cadete C, síguente en tratar, debido a que también hizo 29 goles.  Enseguida sabrán quien es. 


Vamos con el mejor resultado del Canals Promeses.  Fue ante el Benifaio también y también marcandolos a domicilio 21 goles. La diferencia con el EB Moixent es en que ellos no encajaron ningún gol y el Moixent recibió uno.    En este caso fue el 25 de Noviembre del pasado año. 

Su peor derrota sería más bien los dos que tuvieron,  2-1 en ambos casos, ante el Enguera el 11 de Noviembre del mismo año pasado en el campo de ellos y ante el Ciutat de Xativa Cadete C el 21 de Abril del presente año a domicilio. 

El Ciutat de Xativa Cadete C hizo también una buena temporada como el B, aunque quedaron tras el Enguera y el Canals Promeses, aún así buena temporada también para los xativinos. 

Terceros han terminado con 55 puntos, 109 goles a favor y 23 en contra. Posición de Bronce para los xativinos. 

Su máximo goleador fue Josep Giménez, el número ya os adelante que sería el mismo que con Jordi y Borja.  29 goles también, cuarto tras los otros dos y Franc. 

Su mejor resultado fue otra vez a costa del Benifaio, que ha sido el saco de boxeo de los equipos de la Costera.  A diferencia eso sí de que fue 13-0 dos veces y no 0-21.  Es decir, sus mejores resultados fueron dos veces por 13 goles al mismo rival.  Es decir, el 19 de Noviembre del pasado año y el 23 de Marzo de este año. 

Su peor derrota no fue ante el Enguera ni ante el Canals Promeses, sino que fue ante el Agullent por 3-1 el pasado 18 de Mayo de este año. Ante el sexto clasificado. 

Sólo llevamos la mitad en esta categoría, porque vamos al grupo 18, con el nombre de la comarca.  Empezamos con los de Jos, y eso significa 


Por cierto, le vi hace poco(concretamente el pasado martes, en carne y hueso, y casi tres años más viejo, el meme data del 2021) por el lavadero, pues estaba lavando su coche y de paso almorzaba. Apenas dos días antes sus hijas más jóvenes habían jugado con su falla el torneo fallero de Futbito, que se jugo en el pabellón debido a las altas temperaturas. Llegaron hasta las semis,  el torneo lo ganó el Molina Claret tanto masculino como femenino. Estaba al tanto. 

Pero vamos con el primero de los equipos de Jos, un Cadete D que ha mantenido la línea de la pasada temporada,  más para mejorar y aprender.  Aunque consiguieron varios triunfos los de Jos y su ayudante Juan Vicente, aparte de los recurrentes sustitutos como Jonathan. 

Resumen corto: antepenúltimos con 17 puntos. Con esa cantidad lo normal sería ocupar al menos la media tabla pero ni con eso en este caso les fue mejor para los de Jos y Juan Vicente. 

Marcaron 25 goles, muy pocos la verdad pero mejor que varios equipos que quedaron como ellos, y encajaron 55.  Decente la defensa al menos para perder sin tanta diferencia. 

Su máximo goleador sería un llosero,  sería Mateo Agustí con 6 goles. A un gol se quedo Mateo de haber entrado en el top 20. Por poco. 

Su mejor resultado originalmente era un 6-0 al Racing de Cárcer el 28 de enero de este año.  Pero poco después el Racing se retiraba de la competición, por lo que dicha victoria quedó invalidada, por lo que dicho honor pasaba al partido ante el Atzeneta por 5-0 el 22 de Marzo del mismo año. 

Su peor partido fue a manos del Ollleria a domicilio por 0-9 el 26 de noviembre del pasado año.

Vamos con el Canals Promeses B, que a diferencia del A no fueron tan contundentes, aún así quedaron como el mejor equipo comarcal en el grupo. 

Concretamente quintos con 31 puntos, 41 goles a favor y 50 en contra.  Bastantes goles encajados para haber acabado quintos. 

Marc Martínez al menos si puede decir con sus 10 goles que entró en el top en general, siendo el décimotercero.

Su mejor resultado fue un 0-4 a costa del equipo de la Costera que nos queda, el Alcudia de Crespins, el 3 de Febrero del presente año. 

Su peor resultado, nuevamente seria el Ollleria quien sería el verdugo. En este caso 7-1 el 19 de Noviembre del pasado año. La semana anterior a la del peor partido del Ciutat de Xativa Cadete D. 

Nos queda el Alcúdia de Crespins,  que hizo lo que pudo pero no pasó del penúltimo puesto.  A pesar de los esfuerzos de Pere y de sus compañeros quedaron lejos de equipos que tienen lo que les ha faltado. 

Peultimos con 7 puntos, empatados con el SB Ontinyent, colista del grupo. Con 19 goles a favor y 92 en contra.

Eric Serrano fue el máximo goleador del equipo con 6.  Pero al igual que Mateo Agustí, se quedó a un gol de entrar al top, por lo que al igual que mi paisano se queda fuera por poco.

Su mejor resultado sería ante los ontinyentinos precisamente, al ganarles 1-2 a domicilio el 28 de Octubre del pasado año, esa victoria junto con el empate a 2 en la segunda vuelta sería clave para acabar por encima de ellos, por tanto average ganada para el Alcúdia. 

Su peor partido seria ante el Albaidense, que les arraso por 12-0 el 6 de Abril del presente año.  Por poco se quedó el Ollleria de hacer triplete en cuanto a ser el causante del peor partido de los tres. 

Tras acabar con los Cadetes, vamos a la última categoría masculina. Infantil. 

Preferente Infantil Grupo 3

Equipos de la Costera: Ciutat de Xativa Infantil A 

Resultado: Sigue en la categoría 

Vamos con Preferente, y al igual que en Cadetes, el máximo representante en categorías superiores sería nuevamente el Ciutat de Xativa. En este caso el Infantil A, que volvió a quedarse corto para retornar a la liga Autonomica. Aún así supieron hacer una temporada digna para mantener sin dificultades la categoría. 

Casi el doble de puntos les saco La Nucia, 82 a 43 puntos.  Quedando séptimos los xativinos con 40 goles a favor y 47 en contra. 

Tenemos no uno, sino dos los que más goles aportaron al Ciutat de Xativa Infantil A.  Aaron Palop( el multiusos, ya verán porque en los demás infantiles del club xativino) y Víctor Aznar, ambos con 8 goles. 

Desgraciadamente ninguno de los dos, así como todos los demás compañeros que han marcado algún gol, ha entrado en la general, pues han marcado menos de 10 goles, así que, así ha sido. 

Su mejor resultado fue un 5-0 al Benirredra el 10 de Febrero del presente año. 

Su peor resultado fue irónicamente igual que el de su mejor partido.  Un 5-0 a manos del campeón, La Nucia, el 11 de Noviembre del pasado año. 

Primera Regiónal Infantil.  Grupos 8 y 10

Equipos de la Costera: Ciutat de Xativa Infantil B y C y Canals Promeses A. 

Resultados: Ascenso para el Canals Promeses A,  permanencia para los equipos del Ciutat de Xativa.  

Empecemos con los canalinos, que tras una impecable temporada donde sólo vieron una derrota, arrasaron para lograr el título del grupo 8 y por ende el ascenso hacia Preferente, por lo que los canalinos acompañarán en la temporada que va a empezar al Ciutat de Xativa Infantil A. 

No hacía falta mucho imaginar quién fue el máximo goleador del Canals Promeses A.  El menor de los Llobell, Joan con 36 goles.  Quedo tercero en la general tras Mariano Santiago del Alberic, con dos goles más y lejos de los 51 de Iker Martínez del Castelló de la Ribera, a 15 para ser exactos.  De hecho Iker también fue el máximo goleador de la categoría con un gol más que Aitor Garrigues del Spoting Mislata.  Joan Llobell quedo doceavo. 

Su mejor partido fue un 1-11 en el Cuatre Camins. Pero el de Carcaixent, ya que comparten el mismo nombre sus estadios, ante el UD Carcaixent el 21 de Abril del presente año. 

Su única derrota y por ende su peor partido sería a manos del UD Alzira, por un disputado 3-2, pero es derrota y siendo la única, ocurrida el 29 de Octubre del pasado año.

Vamos al Ciutat de Xativa Infantil,  empecemos con el B, que tuvieron un comienzo de temporada muy desafortunada, con muchas derrotas que les costó arrancar, pero haciendo una segunda vuelta mejor para lograr con bastante dificultad pero al final holgada la permanencia.   Diana volvió a repetir como la única entrenadora de un equipo masculino en el Ciutat de Xativa junto con Christian Amat. 

Fueron undécimos con 37 puntos, de sobra porque el Alginet, que ocupo la última posición de descenso por arriba sumo 14, 23 puntos de sobra para la permanencia.  Marcaron 37 goles a favor y encajaron 55. Ta bien. 

Su máximo goleador fue Hugo Soler con 13. Entró por los pelos en el Top 20, siendo el antepenúltimo.

Su mejor resultado fue un 2-0 en varias ocasiones, siendo ante el Carcaixent el 3 de Febrero de este año , el Alginet el 3 de Marzo del mismo año, el CF Gandia el 6 de Abril del mismo año y Villalonga el 20 del mismo mes también del mismo año.

En contra seria el campeón el Canals Promeses A quien les propina la peor derrota por 0-6 a domicilio el 12 de Octubre del pasado año.

No salimos del Ciutat de Xativa Infantil, porque también está el C, que por algunas circunstancias quedó enclavado en el grupo 10, en un grupo donde todos sus rivales fueron de Alicante capital y alrededores( con el Contestano como el rival más cercano) 

Mi primo Alvaro había regresado al club xativino tras su paso en el UD Alzira, bajo las órdenes de otro llosero,  Ramses.

Tuvieron una temporada muy dura, donde el milagro pudo ocurrir en el último momento y por average y demás, se salvaron la categoría a costa del Ciudad de Alcoy. 

Quedaron decimoterceros con 30 puntos, empatados como he dicho con el Ciudad de Alcoy. Al ganarles en Xativa en la segunda vuelta, el average les fue favorable y fue suficiente para superarles y salvar la categoría a costa como he dicho de los alcoyanos.

Marcaron 56 goles a favor y encajaron 81. Bastante mal la defensa en la primera vuelta principalmente.

Carlos Gómez fue el máximo goleador del equipo con 10 goles.  Uno más que Aaron Palop, que una vez más dice presente como he dicho antes, pero a un gol se quedó de repetir.

Su mejor resultado fue un 5-0 en dos ocasiones, ambas en el Paquito Coloma ante el Hercules el 6 de Abril del presente año y ante el Atlético Montemar el pasado 12 de Mayo del mismo año.

Su peor derrota fue ante el Rayo Ibense a domicilio, 2-7 el 19 de Noviembre del pasado año.  Precisamente el único partido que servidor había ido del equipo de su primo. Vaya que gafe sin querer al equipo 🤦.

Segunda Regional Infantil Grupos 18 y 21

Equipos de la Costera: EB Moixent, Inter de Xativa Infantil A y B, Ciutat de Xativa Infantil D, Canals Promeses B y Alcudia de Crespins.

Resultados: Todos siguen en la categoría. 

Última categoría masculina del balance,  la Segunda Regional Infantil,  empecemos con el EB Moixent, que fue otro caso de Glass Cannon, es decir, marcan muchos goles pero también encajan muchos goles. Quedando novenos con 29 puntos, 87 goles a favor pero 134 en contra, de ahí lo de Glass Cannon.  Solo el Ayorense encajo mas goles que ellos(143, apenas 9 goles más) 

Aún así, su máximo goleador,  Carles Colomer, que con sus 29 goles ha conseguido ser el mejor delantero de la Costera, siendo tercero en la general por detrás de Joan Torondel del Rafelguaraf con 35, 6 más que el moixentino y lejisimos de Arnau Llopis del Beniganim CF con sus imponentes 82 goles, que le hizo también como el mejor delantero de la categoría al jugador Ganxut. 

Su mejor resultado fue un 6-0 al Ayorense el 4 de Noviembre del pasado año. 

En contra, un sonoro 1-13 a manos del UD Alzira a domicilio, pues fue en el campo de ellos el pasado 11 de Mayo de este año. 

Vamos con el Inter de Xativa Infantil A, que ha sido el mejor de los nuestros en la categoría, con muchas victorias, pero no pudiendo vencer a un Beniganim CF que ganó todos sus partidos, mientras que el Inter no pudo con ellos ni contra el Rafelguaraf en la primera vuelta. 

Segundos han sido con 67 puntos, 158 goles a favor y 25 en contra, un gol más encajado que el Beniganim CF pero 23 goles menos que los Ganxuts(181)

Pablo Ignacio fue el máximo goleador con 27 goles, a dos de Carles Colomer para haber sido el mejor a nivel comarcal, pero igualmente lejos de Arnau con 55 goles más que el. Enzo Paolo se quedo a un gol de haber sido el máximo goleador del equipo, con 26.

Su mejor resultado fue un aplastante 0-17 a domicilio al Alberic el 13 de Abril del presente año.

Su peor derrota seria los dos partidos ante el Beniganim CF, que ganó ambos partidos por el mismo resultado. 4-1. En Beniganim el 10 de Febrero y en Xativa el pasado 25 de Mayo, ambos en este año ya que cerraban las dos vueltas de la temporada.

El Ciutat de Xativa Infantil D en cambio tuvo una temporada llena de derrotas y en la gran mayoría por goleada. Siendo por tanto el peor de los infantiles en general.

Quedaron penúltimos con 8 puntos, 20 goles a favor y 112 en contra.  Uno de los peores equipos está temporada en cuanto a resultados, no en que los chicos no hayan esforzado, que lo hicieron, básicamente hubieron equipos mejores que ellos.

Tanto Alfonso Mascarell como Fran Marti han sido los máximos goleadores del equipo con 4 goles cada uno. Una cantidad muy poca que acabaron bien lejos de los 14 goles de Pablo Sentamans del Racing de Algemesi, que cierra la general.

Sus dos victorias fueron ante el único equipo que fue peor que ellos, el Ayorense, siendo el de la segunda vuelta el mejor y por tanto su mejor resultado en la temporada por un 0-2 a domicilio el 14 de Abril del presente año

El Beniganim CF nuevamente fue el encargado de propinar la peor derrota. En este caso 1-11 a domicilio el 23 de Marzo del mismo año.

Vamos al 21, con el nombre de la Costera, por tanto nuestra comarca,  empezando por el Inter de Xativa Infantil B que prometía al principio de la temporada, todo hasta que perdió su primer partido, no recuperando el buen nivel que habían mostrado al inicio con derrotas, algunas lógicas y otras ilógicas. Por eso siempre había dicho que pechofrioeaban en muchas ocasiones. 

Quedaron obtavos con 35 puntos,  con 56 goles a favor y 66 en contra. Una pena, por lo que prometían al comienzo. 

Su máximo goleador fueron dos. Lucas Barbera y Pau Blanes, ambos con 11 goles. Lastimosamente se quedaron ambos a dos goles de entrar en el top 20 del grupo. 

Su mejor resultado sería un 1-5 a domicilio al Oliva el 28 de Octubre del pasado año. 
 
En el lado negativo, seria en la última jornada, es decir, ante el Adzeneta a domicilio, ya que los segundos golearon 1-9 en Xativa al Inter de Xativa Infantil B el pasado 26 de Mayo de este año. No sé merecía la afición una derrota así para terminar la temporada. 

El Alcúdia de Crespins fue el mejor de los tres en el grupo,  pero lejos del podio y del Albaidense, campeón del grupo. Pero han estado mejor. 

Sextos con 43 puntos, habiendo marcado 87 goles a favor y encajando 70. Otro caso parece ser de Glass Cannon.  Marcando bastantes goles, encajando de igual forma, pero en su caso menos que los demás equipos de ese estilo tratados.

Su máximo goleador, Joel Calatayud, con sus 26 goles fue cuarto en la general tras Isaac López del Albaidense, con 3 goles más(29)y lejos de Dani del Campo, 11 goles más(37) y sobretodo Eric Mico, con 21 más(57)

Su mejor resultado fue un 10-2 dos veces. Ante el Beniganim CF B el 22 de Octubre del pasado año, en la jornada inaugural.

El otro, en este caso a domicilio, fue ante el Castelló de les Gerres el 18 de Noviembre del mismo año.

En cuanto a su peor derrota, sería a manos del campeón, el Albaidense, además a domicilio, en el José Gramaje por 0-8 la síguente semana al de su mejor partido(empatado os recuerdo), es decir el 26 de Noviembre del mismo año. De ganar 2-10 a perder 0-8 en 8 días. Derrota lógica.

El Canals Promeses B termina con el repaso de la temporada para los chicos, faltan tras los canalinos las chicas.  Y con permiso del Inter de Xativa Juvenil son los segundos peores, el peor obviamente en su categoría en general.  Una temporada más para aprender y mejorar para que en la temporada que está por empezar les vaya ojalá que mejor que la temporada pasada que tenemos que resumir. 

No hace falta decir mucho.  Colistas con 6 puntos con 25 goles a favor y 111 en contra

Robert Saez estuvo a 3 goles al menos de entrar en la general, habiendo marcado 10 goles.  Se queda con el honor de haber sido el máximo goleador del equipo.

Su mejor resultado fue su única victoria, un 1-2 al Castelló de les Gerres en la jornada inaugural. El 22 de Octubre del pasado año. Ganaron el primer partido y ya no habrían más, tres empates consiguieron adicionalmente en toda la temporada.  Lo demás, partidos perdidos sin parar.

Su peor derrota sería un 0-12. Un festival de goles de Eric Mico, hat trick para el pichichi del grupo y compañía, el 28 de enero de este año. 

Y con los chicos ya habiendo repasado todo, toca a las chicas. 

Liga Autonomica A Punt Valenta 

Equipos de la Costera: Racing de Xativa Femenino

Resultado:Abandono y descenso( a Segunda Regional al abandonar en puestos de descenso, de forma que fue doble descenso )

Tras la sorpresa del ascenso y por tanto el segundo ascenso seguido, el Racing de Xativa Femenino tuvo la gran fuga de las jugadoras que las había llevado hasta la Autonomica, siendo el primer equipo xativino y de la Costera en ascender a dicha categoría tras el abandono del Olímpic Femenino en el 2018.

Cómo estaba diciendo, se fugaron las jugadoras y hasta el patrocinador, Greentopia, la mayoría de las jugadoras estarían en el Inter fieles al entrenador de confianza, pero aún no toca hablar del Inter de Xativa Femenino. 

Con lo que pudieron fichar y un convenio de colaboración con el Ciutat de Xativa Femenino que más que beneficios les trajo fracasos, tanto al Racing como al Ciutat (lo siento Jos, en este caso no fuiste brillante)

Apenas había terminado la primera vuelta al momento de abandonar, tras perder por supuesto ante el Levante. Ya que no se presentarían contra el Villarreal y contra el Tavernes Blanques. Como no se presentaron en ese último partido, quedaron excluidas, por tanto abandonaron la competición y dos categorías perdidas en lugar de uno. Por lo que la próxima temporada, si es que el proyecto sigue, estarán en la Segunda Regional y no en Primera( adiós por tanto a los derbis locales, spotler en la parte del Ciutat de Xativa Femenino, síguente en tratar) 

Antes de abandonar eran penúltimas con 3 puntos, con tan sólo 12 goles a favor( las peores en cuanto las nuestras en general, segundas peores tras el Inter de Xativa Juvenil contando todos y todas) y 67 en contra. 

En lo poco que se jugo, Vanesa Alexandra(si, la misma Vanesa que había estado en el Atlético Cárcer desde Colombia) fue la máxima goleadora del Racing de Xativa Femenino con 4 goles. Jaylis Carolina segunda con 3.

Su mejor resultado seria ante el único equipo que fue igual que peor que ellas. El Castellón, que a diferencia de las xativinas no abandonaron a pesar de que perdían todos los partidos. El 18 de Noviembre del pasado año por 7-3

Su derrota más abultada de los 14 restantes que jugaron y perdieron fue un 7-0 a manos del Tavernes Blanques el 11 de Octubre del mismo año. 

Primera Regiónal Valenta G2


Equipos de la Costera: Ciutat de Xativa Femenino 

Resultado: Descenso(por desgracia para los que deseábamos que siguiera, yo por supuesto,  para fortuna de Jos) 

La decaída del Ciutat de Xativa Femenino fue brutal, tanto deportiva como incluso socialmente. Con un desastre ofensivo increíble que solo pudieron mejorar en la segunda vuelta, tras regresar Maria Sánchis tras su ausencia en la primera y haber fichado de vuelta a Gemma Beltrán(sin querer arriesgarse Jos en poner a jugar a la vez a las tres delanteras que habían hecho ascender dos años antes, además de las dos mencionadas Laura Llobell, de haberlo hecho habrían conseguido la permanencia)

Socialmente han brillado por su ausencia,  sin comunicados relacionados con el equipo femenino hasta las fechas del torneo femenino del 1 de Mayo.  Ningún medio hablaba de ellas,  solo José Luís Díaz por los resultados sin nada más que eso y yo, que hasta exprese mi preocupación.  Ni siquiera Jos hablaba con Félix los jueves,  alguna vez en lo del Viernes, pero contadas veces. A ver si en la próxima temporada haya alguna novedad del equipo de vez en cuando,  alguna crónica en la web del club, algo para que se sepa de ellas. 

No cabe duda que la eliminación de la cuenta en Instagram del equipo fue una mala decisión.  Estaba bien ese perfil, con crónicas y fotos de los partidos. Entiendo que su CM tendría nuevos retos pero vuelvo a decir, mala decisión el cerrar la cuenta.  

Lo siento Jos, probablemente me estarás leyendo, con pesar lo digo porque reconozco tu gran experiencia como entrenador, pero fue una cagada. También lo de tu deseo del descenso porque Xativa perdió la oportunidad perfecta de que el fútbol femenino en la ciudad subiera aún más. 

En fin. El deseo de Jos de que el Ciutat de Xativa Femenino bajase a Segunda Regional terminó cumpliendose, por exceso de descensos desde categorías superiores parece ser.  Todo para evitar recorrer 150 km(la distancia que separaba Camporobles de Xativa) 

Una auténtica lastima, quería al Ciutat de Xativa Femenino aún en Primera Regiónal, pero ni modo,  en lugar de un Ciutat de Xativa Femenino Inter de Xativa Femenino, derbi local en Primera Regiónal, que para Jos habría sido triunfada para promover el fútbol femenino en la ciudad, tenemos un derbi en segunda contra el Racing que será menos atractivo, al igual que una comarcal con el Alcudia de Crespins Femenino. 

En fin. El deseo de Jos se cumplio, hay que respetarlo, hay que asimilarlo, hay que aceptarlo.  Ojalá que el Ciutat de Xativa Femenino vuelva a Primera Regiónal Femenina lo antes posible, pero tiene pinta que tardaremos años en que lo veamos ascender.  Quizás para entonces ya estaré con ella.  Ya veremos, ojalá me equivoque y el Ciutat de Xativa Femenino regresa a Primera la temporada que viene. 

Tenía bastante que decir, porque había estado bastante atento a las noticias y novedades al respecto.  Tal vez mi preocupación por el equipo haya sido compartida con Jos, que al fin de cuentas fue el entrenador en la temporada que estamos resumiendo. 

En fin. Aunque en un principio habían conseguido la permanencia, por ese motivo termino descendiendo junto con el Benifaio y el Cuenca Mestallistes. 

Concretamente antepenúltimas con 15 puntos, 21 goles a favor y 83 en contra. Un problema la falta de goles y que algunos partidos la defensa no estuvo a la altura. 

Su máxima goleadora sería Gemma Beltrán con 5 goles.  De hecho tras ella las otras dos integrantes de ese trío, Maria Sánchis y Laura Llobell, habían marcado 3 goles cada una, misma cantidad para Paula Boluda. No fue suficiente para salvar la categoría. 

Su mejor partido seria un 3-0 al Benifaio el 13 de enero de este año. 

Su peor partido fue ante el Maritim por 9-0 el 11 de Febrero del mismo año. 

Segunda Regional Valenta G3

Equipos de la Costera: Inter de Xativa Femenino y Alcudia de Crespins Femenino 

Resultados: Ascenso para el Inter, sigue en la categoría para el Alcudia de Crespins. 

Tras haber dicho antes sobre el Racing de Xativa Femenino,  ocurrió la fuga de jugadoras, con la gran mayoría fichando por el Inter de Xativa Femenino debido a su confianza con el que fue su entrenador, Sergio Francés,  además del ayudante Pablo Benito( que al principio pensaba que habían dos Pablos. El de Verdad y el nombre que el tiene en Instagram, Pablo Tattaglia, el me aclaro que ambos eran el) 

Todo ello más fichajes potentes, sobretodo de las hermanas Moncho, Angela y Maria,  con esta última poniéndola el apodo de "La Tigresa". Enseguida sabrán porque, hizo que el Inter de Xativa Femenino, un equipo prácticamente de 0, lograse el ascenso en la misma temporada de su fundación. Siendo el mayor éxito del Inter de Xativa en general. 

Básicamente sería la Reencarnación del Olímpic Femenino, aunque todavía tendrán que subir una categoría más, que no será nada fácil en Primera. 

En fin.  Junto con el Ciutat de Xativa,  mismo motivo de extender más el comentario al respecto.  Habiendo estado al tanto en el todo momento. 

Lograron el ascenso, que no fue sencilla, con 69 puntos frente los 66 del Catarroja, que fueron las únicas en vencerlas(aparte del Castellónense en La Nostra Copa), enseguida sabrán por cuanto.  Siendo una máquina de golear con 148 goles a favor y solo 7 en contra(prácticamente el mejor equipo a nivel defensivo en todas las categorías tratadas) 

La respuesta a lo de La Tigresa es que Maria Moncho una temporada más sobrepasó los 50 goles.  Concretamente 58,  por tanto pichichi con 17 goles mas que Naiara Pardo del Catarroja, con 41.  Y hasta superando en toda la categoría a Seylan de La Nucia con 16 goles más (42) y Noemi Mauro del Casinos con 14(44).

Después de ella a nivel del equipo estaría Donmita Gabriela con 15, novena en la general, y con 14 Leyre Pardo, décima en la general, tercera de equipo. 

Por eso lo de La Tigresa.  Porque semana a semana hat-trick asegurado, por eso hizo 58 goles, por eso le puse el apodo de La Tigresa,  por la cantidad de goles. 

Su mejor resultado fue un 19-0 al Ciudad de Alcoy.  Con la Tigresa haciendo la barbaridad cantidad de 10 goles de los 19, tres hat-trick en un mismo partido, a dos goles de haber sido cuatro.   Ocurrió el 26 de Noviembre del pasado año. 

En cuanto a su peor derrota,  si contamos con los partidos ligueros, el 4-3 por el Catarroja el 23 de Marzo de este año fue la única derrota de un equipo perfecto como el Inter de Xativa Femenino. 

Pero si hablamos y contamos con La Nostra Copa, el Inter de Xativa Femenino no pudo con un equipo de la Autonomica como el Castellónense Femenino, que de forma lógica arrasó con el Inter por 3-6 en la segunda fase eliminando a las xativinas, que dieron todo y plantaron cara, pero lógicamente iba a pasar el Castellónense al ser dos categorías superior. 

Por lo tanto si contamos con la Nostra Copa, el partido de la segunda fase ante el Castellónense sería su peor derrota.  En liga solamente perdió un partido y por 4-3 ante su gran rival. 

En cuanto al Alcúdia de Crespins Femenino, siendo un equipo de nueva creación, fue evidente que tendrían la mayoría de su plantilla a novatas y jugadoras que su tiempo ya pasó(habían jugadoras que incluso eran más mayores que yo, teniendo yo 30)

Muchas derrotas, algunas por goleada, pero fueron una de las beneficiadas del Éxodo de las jugadoras del Racing de Xativa Femenino tras su abandono, pues Carmen Gómez fichó y aporto algo de gol, que les faltaba. 

Si bien no traducio a intentar alcanzar la media tabla, lograron en el tramo final tres victorias. Esperemos que en la temporada que esta por empezar les vaya mejor. 

Quedaron penúltimas con 12 puntos,  marcaron 28 goles a favor y encajaron 96 en contra

Carmen Gómez llegó y se hizo con el honor de ser la máxima goleadora del equipo con 9 goles en los 8 partidos que jugo tras su fichaje. Maria Juan, que estuvo en 23, hizo 6 para quedarse segunda.  Carmen llegaría a la general, siendo la decimobtava. Superando a Julia Martínez del Inter y a Karen Mila del Catarroja a pesar de estar empatadas entre ellas a 9.

En la temporada que estamos tratando, su mejor resultado fue un 1-3 al Ciudad de Alcoy el 23 de Marzo del presente año. Siendo la segunda victoria consecutiva tras el 1-0 al Picassent la jornada anterior. 

En contra, sería a manos del otro equipo de la Costera, el Inter de Xativa Femenino quien les haría la peor derrota.  8-0 el 22 de Octubre del pasado año.   En la Nostra Copa no pasaron de la primera fase al tocarles el SB Ontinyent de la Primera Regiónal, que obviamente y lógicamente goleo 0-6. 


Cadetes/Juveniles Femeninos. 

Equipos de la Costera: Inter de Xativa Femenino, Moixent Femenino y Ciutat de Xativa Femenino. 

Resultados:  Copa de Plata para las dos primeras. Gracias por jugar para el Ciutat de Xativa Femenino. 

En esta última categoría es complejo, pues hubieron tres fases. Y al final fueron divididas en dos, por eso tanto el Moixent como el Inter ganaron la copa Plata  al haber sido separadas.  En todo tratare las tres fases como tal y sumare al final de cada mención los goles al respecto 

Comencemos con el Moixent Femenino,  en la primera fase no empezaron muy bien, donde perdían la mayoría de los partidos con claridad, sobretodo los dos primeros, y cuando parecía que habían ganado al Daimus, estas vieron al parecer alineación indebida y salió con éxito su recurso, por lo que el 1-3 ganado en el campo quedo revertido a 3-0, derrota por tanto y perdida de puntos, bajando a - 3.  Por suerte lograron tres victorias para al menos quedarse con 6. 

Quedaron en esta fase obtavas con 6 puntos,  19 goles a favor y 35 en contra. 
En la primera fase su mejor partido fue un 7-1 a costa de otro equipo de la Costera. Al Inter de Xativa Femenino, el 2 de Diciembre del pasado año. 

En contra fue ante el Gandia el que les propino su peor derrota.  1-8 a domicilio el 15 de Octubre del mismo año. 

Elvira Marti fue la máxima goleadora del equipo con 10 goles en esta fase.  

En la segunda fase, les fue bastante mejor,  ya que terminaron terceras, tras el Ciutat de Xativa Femenino, que fue la campeona de la fase y el Simat, que fue segunda.  Terceras con 18 puntos, 29 goles a favor y 14 en contra. 

En esta segunda fase fue como el mejor resultado un 6-0 y otra vez siendo el Inter de Xativa Femenino la víctima, el 13 de Abril de este año.  

Por contra sería el Simat quien les propino la peor de las dos derrotas que tuvieron.  Un disputado 5-3 el 21 de Abril del mismo año,  8 días después de su mejor resultado de esta segunda fase. 

Elvira volvió a ser la máxima goleadora, con 11 goles en esta fase.  Contando con los 10 de la primera ya son 21 goles. 

Y la tercera fase tenían al Ciutat de Xativa Femenino a su lado y separandose así de su víctima favorita 😜.  Ahí pego la revolución el Moixent Femenino, con pleno de victorias, por lo que el peor resultado queda vacante aquí, tal vez el 3-2 ante el Ciutat de Xativa Femenino por más goles encajados el 18 de Mayo del presente año. 

En cuanto a su mejor victoria, 1-4 a domicilio ante el Favara Benetusser, el 8 de Mayo del mismo año. 

Por tanto 12 puntos como primera, con 12 goles a favor y 5 en contra. 

Y de nuevo Elvira emerge como la pichichi local con 9 goles más.  Haciendo un total de 30.  La mejor fémina de la Costera tras la Tigresa en cuanto a goles. 

Y falta la copa. Que tras pasar sin jugar ante el Favara Benetusser por la incomparecencia de las visitantes, ganaron al Mislata por 2-0 para llevarse la copa Plata 4 a casa. Ahí ya no marcó Elvira, sino Celia del Carmen y Mireia Bas con un gol cada una. 

En general contando todo, Elvira Marti pichichi máxima del Moixent Femenino con 30 goles 

Vamos con el Ciutat de Xativa Femenino, con Elena Luna como entrenadora, fueron las mejores de la Costera en las dos primeras fases pero en la tercera tuvieron la desinflada y quedaron fuera de la lucha por la copa, que la ganó el equipo anterior ya que ambos equipos estuvieron juntos en las tres fases.  

En la primera fase quedaron en la sexta posición con 15 puntos, 25 goles a favor y 22 en contra. A 5 puntos se quedaron las de Elena Luna de haber jugado en la de Oro, del UD Alzira, que probablemente tampoco hubiesen podido llevar las xativinas. 

Su mejor resultado en esta primera fase fue un 8-0 al Daimus el 3 de Diciembre del pasado año. 

El SB Ontinyent fue quien les propino la peor derrota, 1-8 a domicilio el 22 de Octubre del mismo año. 

Su máxima goleadora, Andrea Más, con 5 goles no pudo entrar en la general, fueron menos eficaces ofensivamente que los otros dos equipos comarcales a pesar de haber quedado como las mejores en la clasificación. 

La segunda fase les vino fenomenal a las de Elena Luna,  primeras con 24 puntos, sin haber perdido ningún partido en esta fase, por lo que la peor derrota queda vacante al no haber perdido ningún partido. 

24 puntos con 20 goles a favor y 8 en contra fue su resultado en la segunda fase. 


En cuanto a su mejor partido, sería ante el Daimus en sus dos partidos ante ellas,  en ambas 3-0 a favor de las xativinas el 2 de Marzo y el 21 de Abril de este año. 

Andrea nuevamente repite como la máxima goleadora con 4,  si pudo entrar al haber menos competencia, siendo la undecima.  Con los 5 goles de la primera fase tenía 9 en total. 

Carmen Albiñana con 3 entró en la antepenúltima.   

En la tercera fase fue donde se originó el desastre, si en la segunda fase no habían conocido la derrota, en esta no conocieron la victoria, ni el empate.  Los 4 partidos los perdieron, así que  tenemos puede ser el único caso de dejar vacante el de mejor resultado, pues no ganaron ninguno de los 4 partidos.  

Así que en esta fase, últimas sin puntos, 6 goles a favor y 11 en contra. Quedándose fuera ya definitivamente de la Copa Plata, que se lo acabaría llevando el Moixent Femenino. Por lo que la temporada para las xativinas termino. 

Cual fue entonces la peor derrota de las 4?  Un 0-2 ante el Mislata el 11 de Mayo de este año. Ha habido partidos que les marcaron más goles, pero las de Elena al menos marcaban algún gol, excepto la primera ante el Mislata, por eso queda como la peor derrota.   

Habrá sumado algún gol mas Andrea?  La respuesta, No.  Carmen Albiñana fue la que más en esta fase con 4,  sumando el gol que hizo en la primera fase y las 3 de la segunda suma 8 en total, pero a uno de Andrea con sus 9 goles, que queda como la máxima goleadora del equipo en toda la temporada. 

Y el Inter de Xativa Femenino cierra el balance con su equipo Cadete/Juvenil.  Empezaron mal pero al final bien para llevarse la copa también aunque en otro grupo, en el 5. Pero vamos por fases antes de comentar el resultado de la final. 

La primera fase fue desastrosa para las xativinas,  quedaron últimas con tan sólo 3 puntos, con 17 goles a favor y 66 en contra. 

Su mejor resultado fue la única victoria que lograron, siendo el 6-2 al Daimus el 28 de Octubre del pasado año. 

En contra, el 16-0 a manos del Gandia una semana después, el 4 de Noviembre.  

Leyre Pardo fue la máxima goleadora en esta fase con 6 goles,  entrando en la general en la decimocuarta. 

En la segunda fase mejoraron, pero no tanto,  quedaron penúltimas con 7 puntos, 12 goles a favor y 31 en contra. Solo el Daimus fue peor que ellas. 

De hecho su segundo partido con ellas, el 11 de Abril de este año sería considerada el mejor resultado en esta fase, por 0-2. También podría considerar el partido ante el Alberic el 20 del mismo mes donde ganaron 3-1, diferencia de dos goles también.  En fin. 

Su peor partido, 6-0 en dos ocasiones. Contra el Simat a domicilio el 28 de enero también de este año y contra el Moixent Femenino el 13 de Abril(dos días después de su mejor resultado, se podría achacar a esa contundente derrota el cansancio del partido anterior al jugarse apenas dos días antes) 


Leyre repite como la máxima goleadora del equipo con 5. Cuarta en la general, sumando las 6 de la primera fase suma 11 goles. 

En la tercera fase quedaron empatadas a puntos con el Serranos, que precisamente les propina su única derrota por 4-0 el 11 de mayo de este año.  

Ambos con 9 puntos, el average perdido para las del Inter.  Segundas con 11 goles a favor y 8 en contra. 

En cuanto a su mejor partido, porque de la peor ya he dicho,  son los dos últimos que jugaron en la fase, 4-1 contra el Paterna y Malilla(a domicilio) el 18 y el 25 de Mayo de este mismo año. 

Leyre no sumaría ningún gol, sino Ivet Ivanova, que siendo la máxima goleadora quedo segunda en la general, empatada con 5 con la que fue la pichichi en esta fase, Daniela Alcantud del Malilla.  

Sumando sus 4 goles en la fase anterior y 3  en la primera sumaba 12, Superando así a  Leyre por un gol más. 

El Inter de Xativa Femenino paso a la parte final lucha por la copa Plata,  venciendo al Alberic 6-1 y venciendo en la final al Serranos por 1-3, llevándose así el trofeo a Xativa.  

Leyre sumaría 6 goles más a su contador mientras que Ivet no sumaría ninguno, al revés de la fase anterior, de forma que Leyre Pardo la goleadora definitiva con un total de 17 goles.  No supera a Elvira Marti por 13 goles. 

Pero si contamos todas las categorías, sumando los 14 en el amateur, Leyre sumaría 31, superando por un gol a Elvi pero siguiendo lejos de La Tigresa, compañera de ella en el amateur con 27 goles más. 


Y ya se terminó el balance,  hemos tenido ascensos, hemos tenido permanencias, algunas rápidas y fáciles, otras lentas, difíciles y en algunos casos milagrosos, y otros, la amargura del descenso, de como a pesar de todos sus esfuerzos, no pudieron obrar el milagro de la permanencia, a estos últimos, ánimo y a volver lo antes posible, y a lo grande. 

Tenemos novedades en los equipos,  el CD Llosa bastantes fichajes respecto a años anteriores, la mayoría del Olímpic B valga la redundancia, debido al cambio de modelo en dicho equipo, sub-23.  El Alcúdia de Crespins y UD Canals anunciando renovados y fichajes. 

Otros en cambio, optan por el silencio, esperando a Agosto para ir anunciando, como el Ciutat de Xativa(como siempre, muy lentos) y demás equipos.  Supongo que ya se irá sabiendo. 

Y se la pretemporada del CD Llosa, sin embargo voy a esperar un poco más para decirlo.  Haré el calendario para publicarlo el 29 de este mes.  Refiero a Julio, ya que el primer partido sería apenas 4 días después de dicha fecha.  No os cuento más por ahora. 

En fin.  Dentro de poco volvemos con el fútbol tras el torneo 24h de los festeros 2024, donde el Malea Bar fue el campeón tras ganar en la final al Aston Llosa.  Un torneo que me entretuvo bastante. Aunque un poco mal el poner a la 1:30 la final, por eso acabé volviendo a casa, para no esperar hora y media. 

Y vi a ella ahí,  tuvimos muchas miradas, sobretodo el viernes, pero eso ya lo contaré para el 14 de Agosto, hoy no toca.  Antes de eso habrá resumen del Torneo, de lo que vi porque no vi todo. 

En fin.  Gracias por dedicar vuestro tiempo en leer este balance.  Comparten con los familiares y amigos de los equipos y nada más,  pasen un buen verano y cuídense mucho, que la calor fuerte está ahí y no somos invencibles, que la calor mata.  Cuídense para que sigan vivos y vivas.