Mostrando entradas con la etiqueta 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2025. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2025

El Marcador del Sequiol Salvador Suárez debe ser recambiada.


En muchos campos de fútbol y en la de otros deportes hay una especie de cacharro con números y con las palabras Local, Tiempo y Visitante( en algunos casos incluso los escudos de los equipos, fijo el equipo local) que sirve para que los aficionados estén al tanto del resultado y cuanto tiempo queda.

En el Sequiol Salvador Suárez, en La Llosa de Ranes esta el marcador de la foto desde que se puso hace ya muchos años, 14 años, 2 meses y 19 días.  Siendo en un partido histórico y mítico, con un CD Llosa haciendo historia, jugandose ascender a la entonces Tercera División( hoy en día 3 RFEF)

Desde entonces han habido ascensos, descensos, victorias y derrotas, tanto del primer equipo cómo de los Juveniles, los Cadetes y viceversa. También llegó para la primera etapa del CD Llosa B( que regresa esta temporada en la 3 FFCV) sobre el 2013.

Pero en los últimos meses ha empezado a fallar. Desde que no se ponía los minutos hasta que en el partido de ayer ante el Algemesi, que se saldo con la victoria por 2-0 no se podía subir el marcador, en el momento que hice la foto el CD Llosa ya ganaba 1-0.

Así que, desde aquí, pido al CD Llosa que aunque duela, hay que recambiar el marcador. Porque 14 años son 14 años. Muchos años,  ha durado mucho, ha presenciado muchos éxitos, el ascenso a la Tercera División, el último hasta la fecha a la ahora Primera FFCV, entonces Preferente, hace 6 años. 

Desde el 4 de Junio del 2011 que está el marcador ahí.  Se puso en el CD Llosa Almassora.  Dos días después de mi viaje por Terra Mitica, que supuso grandes experiencias y también enseñanzas de la vida. En el caso del CD Llosa era el culmen de una temporada histórica, el mejor CD Llosa de la historia, donde fue el mejor equipo de la categoría.  Aunque en el campo, con todo el pueblo volcado y que se necesito de gradas supletorias no se pudo lograr ese ascenso,  por los méritos que hicieron en la categoría lo lograron y sumando el ascenso a la ahora 2 RFEF del Olímpic de Xativa, también el mismo año 2011. Ese mismo año Jos publicaba su libro precisamente sobre el Olímpic. 

En fin.  Por más que duela y por más nostalgia que da el marcador. Si no funciona o esta fallando, lo mejor es cambiarlo porque no se puede estar así con un marcador que va a fallar más que una escopeta de feria. 

Hay que cerrar una etapa y empezar otra,  para mi también se podría aplicar. 

Espero que lo recambien pronto y que no haya más dificultades para poner el marcador. 

El CD Llosa terminará su pretemporada el próximo viernes ante el Olleria, antes de empezar con la Nostra Copa y la liga(que empezara con el derbi comarcal con el UD Canals, nuevo duelo entre ambos equipos de la Costera, casi 5 años después de la última) 

 Ojalá que el CD Llosa logre sorprender y volver a hacer la gesta del 2019. Primeros y a lo grande para volver a la Primera FFCV,  como reza su nuevo himno hecho con IA. Ayer pusieron antes del partido el nuevo y en el descanso el antiguo, a priori más currada, fue para el CD Llosa 19/20 precisamente. 

Ojalá que en unos meses pueda contar que se haya conseguido ese objetivo. Pero mientras tanto hay que empezar a trabajar, a entrenar mucho y a tener la máxima motivación posible para lograr lo que nos proponemos. 

Hasta la próxima entrada. 

lunes, 7 de abril de 2025

Queda poco para la Romería 2025.


Cómo cada Abril, un mes antes del evento, os hablo de la Romería a Santa Anna. Tradición en mi pueblo desde 1986 cuando la familia Vercher( Batiste y su hijo Rafa, que en paz descansen ambos) lo iniciaron tal como lo conocemos, porque en la antigüedad se hacía pero no con la constancia que se hace desde hace casi 40 años.

Cómo ya sabrán,  el evento subió de nivel turísticamente al otorgarle el de Interés Turístico Provincial, es decir, que atrae a personas de la provincia de Valencia, y de hecho leí que se había notado la distinción en cuanto al interés de la gente.  

Y que se hace en el evento?  Primero los participantes se reúnen en la plaza mayor para coger la lista y la caña, y creo que la bufanda también, eso es a las 10 de la mañana.

A las 11 el cura, Don Antonio, bendice a los animales que van desfilando ante los que van a hacer el recorrido, que empieza cuando haya pasado la imagen de la virgen. Por las calles cercanas a la plaza para buscar el camino hacia la ermita de Santa Anna.

Un recorrido de 4 kilómetros hacia arriba, con paradas para reponerse, este año serán los festeros del barrio ante la ausencia de los festeros patronales( que les tocaba a los del 99), dos hay en el recorrido. Uno cerca del camino hacia el arbergue( que hace poco ha sido adquirido por el ayuntamiento) y el otro ya en la ermita, cerca de las escaleras de acceso.

Ya arriba, con la imagen habiendo recorrido el empinado camino hacia el lugar, se hacen unas danzas y una pequeña misa dentro.  Y eso sería todo,  se puede pasar el día por los alrededores y por el albergue, que cómo ahora es propiedad del pueblo, muy seguramente se rehabilitara para que la mayoría estén ahí para comer y pasar el día. 

Cómo ya conté creo el mes pasado, he empezado desde hace ahora dos meses a retomar los paseos. Después de aquello, que ya queda poco tras haber ido poco a poco asumiendo las circunstancias que me llevaron a ese punto, comencé a hacerlo por la tarde, primero un tramo corto por el pueblo y después, retome la ruta a Sorio, que hacia años que no lo hacía.  Y en ocasiones, hasta subo la distancia, llegando a Rotgla, aunque todavía no estoy acostumbrado a distancias superiores a 6 km, que es la distancia que suelo hacer. 

En teoría, estaría algo acostumbrado para el evento. Que probablemente esté año si decida hacerlo después de haber estado ausente los dos años anteriores al priorizar al torneo femenino del Ciutat de Xativa, que dudo que se haga ya la tercera edición con Angy ya retirada(de hecho esta centrada ahora en el Fit, que está bien, tal vez algún día decida hacer algo semejante, pero no me enfocaría mucho, prefiero caminar por distintos sitios)  

Si se hace igualmente, deseo que sea un buen torneo como los anteriores, pero después de tres años de mi última visita a la ermita, este año doy prioridad a la Romería, y porque de esa manera recorro bosques y las vistas que desde la ermita da, que en un buen día se puede llegar a ver Valencia y el mar, así como otros lugares lejanos,  no en vano es considerado "El Mirador de Valencia" así que aunque el esfuerzo es titanico, las vistas merecen la pena. 

En fin. Este año si, estaré en la Romería, ahora que estoy un poco en forma, que me queda mucho,  sigo pasado de kilos, aunque he perdido unos cuantos últimamente.  

El 1 de Mayo, Romería.  Que sea un buen día y que me de mucha paz.

Hasta la próxima entrada. 

sábado, 1 de marzo de 2025

Marzo, mes para muchos el más esperado, para mi todo lo contrario. además os cuento la situación de mis secciones.


Empezamos Marzo y eso supone para muchos la celebración de una de las fiestas más importantes de Valencia que tanta ganas hay, para desgracia de otros como es mi caso.


Pero a pesar de mi animadversión hacia la festividad, por una circunstancia mas que nada, tengo algo de respeto a la misma así como que el 95% les guste.


Quiero hacer saber a los que preguntan por las secciones de fútbol que hacía los lunes y los martes.  Como ya sabrán los que han leído en mi página de Facebook, he tenido una situación difícil que todavía no he salido,  estoy mucho mejor ahora pero todavía no puedo decir que he vuelto a la normalidad.

Por lo que las secciones de momento están en pausa indefinida, no descarto que al final decida dejar de hacerlo para descansar y hacer otras cosas, para bien, de hecho he comentado en mi página que he empezado a hacer paseos,  algo que debía haberlo empezado antes en lugar de estar dos meses impasivo.

Veremos si las fallas me respetan un poco al respecto y me dejen hacerlos en la mínima tranquilidad que quiero. Sería con la medida de que no se puedan lanzar los artefactos pirotécnicos por la tarde, que si pudiera hacer una sugerencia, alargaria hasta las 18:00. De 15 a 18, 3 horas, porque dos seria insuficiente tanto para mi como para los que hagan paseos con sus mascotas.

Es eso.  Espero que por lo menos se me respete, el año pasado no dije ni pio hasta después de las mismas y unos cuantos con el afán de fastidiarme, casi se cargan un coche.

Debería la alcaldesa Salvi Pardo proponer también la medida de que no se pueda lanzar los artefactos en medio de las calles. Aunque sea por la seguridad ciudadana y por el bienestar de los perros, que no son tampoco santo de mi evocion por un incidente que tuve de pequeño, pero al menos me preocupo por su bienestar.

Os dejo con las partes que comentaba en mi informativo cuando comentaba las dos presentaciones que hubieron. Informativo que también estará en pausa indefinida, ahora quiero paz y tranquilidad para volver a recuperar la alegría, pero también con nuevos hábitos, que debía haberlo hecho hace mucho tiempo. 



Los que saben de mi respetuoso odio,  digo respetuoso porque aunque las odie, las respeto debido a su fuerza en la sociedad valenciana, saben que Marzo siempre va a ser un mes complicado para mi, principalmente por mi enemigo mortal, los petardos, no soy autista, simplemente tengo un miedo atroz a eso.

Este año si voy a hablar, porque el pasado año no dije ni pio y algunos imbéciles se creyeron graciosos que lanzarlos por donde yo vivo es divertido,  para que yo me enfade, que es lo que les encanta.

Si, y que casi se cargan un coche el año pasado solo por el afán de fastidiarme.

Si ellos me están escuchando,  esta el parque, donde podéis lanzarlas sin que moleste a la gente que aman las fiestas, pero no en medio de la calle donde viven gente y animales que no les hace ninguna gracia eso. No se porque no prohíben eso de lo de las calles, así es darles barra libre para molestar a los que les caen mal.  Los que hicieron aquello el año pasado básicamente me tienen manía, igual que yo tendría hacia ellos.

Pero al menos no iría a donde viven ellos y devolverles la jugarreta. Es como si supiera por ejemplo que Paquito Manolos tiene miedo a las arañas.  ¿En serio creen que yo iría a una tienda de insectos, me compro 100 y de las más grandes y voy a donde vive el para salga, le lanze yo las arañas y mientras el tiene cara de pánico total y se restriega en el suelo con mucho sufrimiento, yo me voy riendo como un malvado solo porque me cae mal Paquito?

Pues no,  no haría eso ni a Paquito ni a nadie, ni a mi peor enemigo.  Porque al menos respeto a los demás. Y hacer las fallas imposibles a alguien no me hace sentir bien, tendría remordimientos de hacer daño a personas que no hacen nada.

Pues por lo menos pido un poco de respeto y civismo. A mi y a la gente y sobretodo a los animales que no les hace ninguna gracia las fallas.

Esta bien, os gusta las fallas, y eso por desgracia son una gran mayoría, los que lo detestan como yo son una minoría, sea en La Llosa de Ranes, sea en Xativa, sea en Valencia, en todos los sitios de la provincia porqué las fallas para mi desgracia son a nivel provincial.

Espero poder hacer una escapada este año, ojalá, ya tengo planificado parte de la ruta,  obviamente descarto cualquier lugar de Valencia y de Castellón( porque también en marzo hacen la Magdalena, similares a las fallas, si viviera ahí detestaria seguramente esas fiestas de la misma manera, pero también las respetaría igualmente) y no lo haría para reírme de los que quieren verme fastidiado y resignado, sino para poder estar tranquilo, cosa que se que no lo tendría aún quedándome en casa sin salir.

al final mi destino va a ser el mismo de los otros 30 años, por tanto, aguantar lo mejor posible, pero pidiendo respeto, no por mi, por el resto de la gente, y que no intenten romper un coche como desquiciados.  Pueden reírse de que, jaja Juan Carlos se queda,  que se joda nuestro enemigo.

Pero no lanzando por donde vivo, los petardos más potentes del mercado riéndose de mi como bellacos. Yo no haría lo mismo, es más, tendría piedad al prójimo.

Un poco de respeto, no pediría mucho más.

estaremos en Fallas y son tiempos muy complicados para mi, y mientras yo pido al menos un poco de un respeto que yo tengo hacia la festividad, porque por más que por esa circunstancia me hace odiarlas, al menos siempre deseo que se lo pasen bien y que las falleras mayores tengan lo mejor de los reinados, tanto para Erika y Patricia como las de las dos fallas que quedan por presentar, La Primera y Sant Josep. Y por supuesto para las infantiles también.

A fin de cuentas eso se llama respeto. Y ojalá los que me detestan porque soy o burro o despistado, al menos tengan algo de respeto, por mi y por los que no quieren sumarse a esa fiesta que a muchísimos les encanta, pero que tengan que joderse a los pocos que no quieren celebrar una fiesta que no han pedido


Los que estén pensando en hacer lo mismo que en años anteriores de lanzar por donde vivo un potente petardo con el objetivo de fastidiarme, por lo menos respeto algo a las fallas. Tengan ese algo de respeto hacia mi de vuelta y tengan el cívismo hacia los que no quieren celebrar de la misma manera.  Las fallas deberían unir a todo el mundo, no porque unos cretinos quieran hacer mal a los que no les hace gracia por ejemplo los petardos, que por desgracia me guste o no es parte de las mismas. Espero que al menos tengan la decencia de lanzarlas por el parque.

Con esto termino mi trilogía de mi opinión al respecto sobre las fallas.  Podrán leerlo todo junto empezando Marzo, esta vez voy a decirlo antes, porque probablemente aunque no diga ni pio como el año pasado lo harán igualmente, pero al menos pido no por mi, por los demás que no hicieran eso y que no rompan un coche solo porque yo les caiga muy mal y quieran que me enfade porque a ellos les chifla.  Yo no quiero hacer la vida imposible a alguien solo para que yo tenga placer.  Prefiero tenerlo por hacer las cosas para bien y para ayudar a la gente, no porque Paquito se joda porque no le gusta el pescado por tener alergia por esa comida por ejemplo.

Aunque las Fallas no son de mi devoción, quiero desear lo mejor y que las falleras mayores tengan el mejor de los reinados. Yo detesto las fallas, pero al mismo tiempo las respeto, y en el 2020 con la pandemia demostré mi más grande respeto a los demás, en lugar de reírme de la desgracia, yo hasta tuve empatia hacia el mundo fallero. Pude haberme burlado de la desgracia de la Falla Cardenal Serra por el desplante del artista que iba a hacerles su monumento, no lo hice, todo lo contrario, me uní a la indignación de la falla xativina, eso se llama empatia, empatia a los demás, y tuve esa empatia, en lugar de burlarme de una falla por la desgracia que tuvieron, yo me indigne al igual que ellos. 

  Piensen en eso aquellos que tengan planeado intentar fastidiarme,  hubo dos ocasiones que yo podría haber sido como ellos, pero no lo hice, en su lugar tuve empatia hacia la gente contraria en cuanto a las fallas. Nada más. Al menos tuve lástima en esas dos ocasiones, no insensibilidad por mi opinión en contra de la festividad,  lo digo porque así es lo que yo vivo, pero también con respeto porque quiera o no lo quiera,  tiene la total aceptación de la sociedad y por lo que representa. Y en el 2020 pude haberme desquitado, pero no lo hice, todo lo contrario, estuve al lado de los falleros y falleras que vieron como una pandemia les impedía celebrar su fiesta. 


Espero que esta vez al menos tengan un poco de civismo y respeto al haberlo dicho antes, porque el año pasado no dije nada y aún así 0 respeto y 0 civismo.  No pido el 100% pero por lo menos que haya algo. Gracias de antemano, disfruten de las fiestas, intentaré convivir lo mejor posible. Gracias de antemano por las palabras de ánimo que quieran expresar.

Después de fallas, espero que ya ocurran cosas buenas y bonitas, que ya me tocaria.  Mientras tanto, paciencia con lo que llevo y con lo de las fallas, es lo que hay, es lo que toca ahora, marzo es el mes de eso, es lo que toca ahora. Solo pido al menos algo de respeto, aunque no sea por mi, por los demás.

A pesar de todo, que se lo pasen bien.

Volveré, no quepan duda.

Hasta la próxima entrada. 

sábado, 28 de diciembre de 2024

Inocente Inocente: Llosa de Ranes 2025: los proyectos que se esperan en el pueblo el próximo año.

Hoy se ha sabido que el ayuntamiento de La Llosa de Ranes tiene planeados los proyectos de cara al año que llega en nada, el 2025.

Unos proyectos que aún no han salido los correspondientes bocetos, pero que ha tenido la gentileza de decirme en exclusiva la alcaldesa Salvi Pardo. 

Vamos por partes. 

1: Más Consideraciones para eventos.

En este 2024 que estamos acabando se había conseguido la consideración como Fiesta de interés turístico provincial para La Romería a Santa Anna. Y se había propuesto a nivel local para las fiestas patronales, que probablemente sea una realidad en el 2025.

Pero según me contó la alcaldesa, se propone el de Interés Turístico Comarcal para la Volta a Peu contra el cáncer, a nivel local para la bendición de animales por Sant Antoni( la festividad más cercana tras reyes) la Fira dels Roders a nivel comarcal y el encendido del árbol navideño a nivel local.  Algunas para ser consideradas el mismo año y otras para el 2026 al igual que previsiblemente se hará para el 2025 la consideración a las fiestas patronales

2: Nuevos eventos y festividades

Por supuesto y siguiendo con sus planes de convertir el pueblo en una localidad más turística que pueda complementar con lo que ofrece Xativa, la capital de la comarca a apenas 3 Km y con muchos lugares de interés. 

Y por supuesto, nuevos eventos y festividades para animar a los turistas a visitar el pueblo.  Como La Platanotina, similar a la famosa festividad de Buñol La Tomatina, pero con Plátanos en lugar de tomates. Sería en una especie de concursos en el que gane el que más plátanos haya acertado a más personas. Habiendo 4 categorías, masculino y femenino y lo mismo en Junior. Sería en la mañana de algún domingo de verano, incluso porque no, este incluido en los actos de las fiestas patronales.

Día del senderisme,  igual que La Romería pero sin tener que llevar lo que se hace,  algún sábado o domingo donde antes de subir a la ermita de Santa Anna, un breve paseo por el pueblo para contar un poco la historia de la localidad. Y de ahí hacia arriba para acabar la jornada contando sobre la ermita y las vistas que se suelen ver, siendo considerado como el mirador del reino de Valencia. Sería durante Abril si se acaba haciendo de una vez al año o durante los primeros meses del año cada sábado.  Eso animaría a los entusiastas de los paseos.

Porrat del Milacre: similar a los Porrats de Manuel o Llanera de Ranes. Se podría hacer algo similar allá en febrero donde en las calles La Creu, la Plaza Mayor y Carrer Sant Vicent( parte o toda hasta donde se encuentra el parque Vicent Andrés Estrelles)  se emplazen todo tipo de paraditas de ropa, comida, dulces y demás cosas típicas de un porrat. Tendría el nombre de uno de los patrones del pueblo.

Volta a Peu Nocturna contra la Leucemia sería sin duda el acto estrella de la alcaldesa, que tendría el mismo recorrido que en la del Cáncer pero que sería nocturna, tipo a las 19 de la noche en las épocas donde estamos. Lo demás sería similar a la del cáncer, donando en este caso para la investigación contra la Leucemia, que si bien actualmente no hay ningún vecino que padece esa enfermedad(que yo sepa), ha habido casos en el pasado como Roman Rico, que para septiembre del 2025 se cumplirán 10 años de su muerte, ya que por desgracia no pudo curarse.

Román no habrá podido hacerlo a tiempo, pero si para los demás si se investiga más a fondo y al mismo ritmo que el Cáncer.  Que esa volta tenga el nombre y apellido de Román en forma de memorial.

Gala Elles de forma anual seria una forma de honrar a las personas que precisamente y ya que he mencionado hace un momento la enfermedad. Y tendría como nombre de memorial a Diamar Pla Palop, que en Junio se cumplirán 5 años de la derrota más injusta, porque ella no se merecía perderla por la valentía y la fuerza en el que hizo gala 12 años. En lugar de Josep Noguera tendría que presentar o Vicenta Mondria o Javier Camarasa(Padre), este último es el presidente de la asociación local de la lucha contra el cáncer.

Y hay varios eventos más que me ha contado la alcaldesa, pero que no es el momento para decirlo, que a lo largo del año se irá sabiendo. 

3: Obras y Reformas

Uno de los puntos principales para reformar en el 2025 según me contó Salvi, es la de rehabilitar el albergue de Santa Anna, lo que fue antaño un importante balneario.  De hecho se contempla que se rehabilite como tal. Con unas instalaciones modernas, con Spa y que cuando se inaugure habrá el día de la inauguración el día gratis para los que están empadronados/as en el pueblo para que los vecinos puedan probar. Y no descarta que hayan jornadas similares a lo largo del año.

Y junto con el, una posible obra adicional donde se construye un pequeño lago artificial donde se pueda pasar el rato y algún pequeño bañito en verano, pero principalmente un lago de mirar las aguas cristalinas y turquesas con los peces.  Eso reforzaria tanto el lugar como en el pueblo en general. 

Una obra que se plantea como innovadora sería el de construir un túnel subterráneo peatonal con 3 secciones de 1km cada uno y que se unan entre si,  la salida sería en principio la misma que en la entrada, y cuyo objetivo según la alcaldesa, sería de que los paseantes puedan recorrer distancias, porque pueden hacer 3 kilómetros haciendo las tres secciones de un túnel que contará con los dibujos de los más pequeños y con música relajante de fondo a través de varios audífonos que se encuentran en el túnel. 

El horario sería desde las 8 de la mañana hasta las 20:30 en invierno y hasta las 21:30 en verano. En este último caso quedara adecuado para que las altas temperaturas no afecten debido al efecto cueva que contará. 

Una parada de metro en el futuro con la ampliación del metro que actualmente termina en Castelló a Xativa. Aparte de ser una alternativa a los coches y autobuses, facilitaría el desplazamiento de los vecinos a Xativa y a Valencia bien al metro o bien juntarlo junto con el futuro AVE que se hará en Xativa, además de que será una de las paradas del corredor mediterráneo. Podría servirse la ubicación del túnel si no hace o usar la plaza mayor como parada( se haría bajo tierra el tramo entre Castelló y Xativa)  pondría fin a una vieja redivicacion de que La Llosa de Ranes tenga servicios de ferrocarril y que mejor que el Metro. 

También se contempla la reforma del Camp el Sequiol, una reforma integral del centre cívic, la reforma de la iglesia, y también la del Calvario y reconvertir la instalación de lo que fue Agofer para convertir en un pequeño centro comercial,  no como el de Xativa pero si un centro comercial con alguna tienda de comida rápida tipo Subway, ropa local, algún monumento a los clubes deportivos y algunas tiendas de varios tipos, y un cine para proyectar películas y cortos locales, que no estaría nada mal.  Y la posibilidad ya de proyectar, de hacer un mini festival del cine, en principio local y más adelante, a nivel comarcal. 

Primeras piedras para la construcción del Nou Camp el Sequiol, que tardaría al menos hasta la celebración del 60 aniversario del CD Llosa, donde se pretende inaugurar. Y si para entonces Salvador Suárez haya faltado, el viejo se llamaría Camp el Sequiol - Salvador Suárez en su memoria. 

Reapertura de los bares abandonados, bien para convertirse en un bar nuevo o en un local de asociaciones que quieran inventar. 

Un parque con lago artificial en la avenida constitución, desde el pabellón hasta el futuro centro comercial/ Agofer donde los jóvenes tengan un lugar de encuentro y demás. 

Y eso sería todo lo que me ha avanzado la alcaldesa Salvi Pardo para el 2025, que sería el año donde muchos proyectos empiezan 

Conforme vayan saliendo las noticias como tal los iré contando en mi informativo los miércoles( y fechas puntuales) de todo el año. 

Pero no de momento las que he contado aquí, porque obviamente ayer fue el Día de los Santos Inocentes, 28 de Diciembre para ser exactos. 

Obviamente no se me ha acercado la alcaldesa para que me diga a mi los planes que tiene pensado para el pueblo en el 2025, obviamente muchas de las cosas que he contado difícilmente ocurrirán en el próximo año.  Que podría pasar en el futuro, podría, ya he dado ideas para entonces, pero que va a ser complicado que se haga en el 2025. 

De momento solo es seguro la consideración de las fiestas patronales y porque se solicitó este mismo año que acabamos. Y no he contado las obras que ya están en marcha y que se terminarán en el 2025, refiriendo a lo del polideportivo cubierto y el espai jove. 

Ojalá algún día La Llosa de Ranes tenga metro, la verdad, pero es más probable que empiece una relación con la chica que me gusta que la Llosa de Ranes tenga una estación de metro los próximos 5 años.  Nunca digas nunca, pero es más probable lo mio que una estación que yo sin alguna ultirizaria para viajar a Valencia en metro y de ahí a muchos sitios en tren. Pero por ahora acaba en Castelló, no en Xativa, ojalá suceda algún día. 

Y en fin. Inocentada como suelo hacer cada año, simplemente para haceros pasar un poquito de humor, obviamente a estas alturas ya se sabe del propósito de este día, similar al April Fools el 1 de Abril. Noticias Fake y chorradas que tienen la misión de hacer reír un poquito. Como el Nintendo Direct de Behand The Games, que cada 28 de Diciembre publica un Direct de broma, pero que divierte. 

Y lo curioso y cierto es que las Inocentadas que hago siempre tienen bastantes visitas, y seguro que este también los va a tener. Un saludo para todos aquellos y aquellas que lo hayan visto. 


En fin, Espero que los proyectos más interesantes se hagan en un futuro, y que sea para entonces real, si ocurre diré, yo había predecido esta obra, lo que parecía una broma entonces se ha vuelto una realidad. 

La próxima y última entrada del 2024 será el resumen de mi año como suelo hacer casi todos los años. 

Hasta la próxima entrada.