viernes, 13 de agosto de 2021

Vall de Cárcer. El nuevo equipo de mi hermano y de varios amigos. Recorrido previo.

Cualquiera que me conozca sabe que mi hermano y yo venimos de la mano. Por donde juegue mi hermano yo estaré ahí.   Desde que mi hermano empezó en el mundo del fútbol hace 15 años(15 años, vaya cosas) he estado ahí a su lado.  En el CD Llosa de Prebenjamines a Cadetes(en realidad sería hasta Infantiles pero en la última temporada que estuvo en el CD Llosa FB no lo había)  ha tenido temporadas variadas.  Fue tercero en Prebenjamines en una temporada que coincidió con una talentosa jugadora de Cárcer que sería su bestia negra esa temporada. Le llamaban la Ronaldinha.  

Las otras temporadas su equipo estuvo lejos de igualar esa tercera posición, en 2011 además tuvo que jugar con Cadetes al no haber infantiles. De todas formas era suplente siendo Rafa el que jugaba,  esa temporada fue la peor, colistas. 

2 imbéciles le hicieron la vida imposible, creyendo que mi hermano abandonaria el futbol.  Fracasaron en el intento y mira por donde. Ninguno de los dos juegan ya.  Me reiría pero antetodo respeto, por muy mal que me caiga no voy a decir mierdas de la otra persona, y esos 2 no son los únicos que francamente desprecio, pero al menos respeto. 

Volviendo al tema,  por culpa de esos 2 mi hermano se fue a Xativa, al Plus Xativa( hoy en día Ciutat de Xativa tras fusionarse con su eterno rival el Xàtiva FB en 2017).   Ahí conocería a los mejores compañeros como José Gregori, Andoni de Llanera, Dani, Badia, los Nicos(Chamon y Soto) y otros muchos.

En resultados ni fu ni fua,  pero fue mejor que en el CD Llosa base.    

2016 fue el año donde con el intento de fusion entre el Plus y el Olimpic de Xativa.  Fue donde el equipo de mi hermano superó sus límites y quedaron subcampeones y junto con el campeón el Dragon Force, el Olimpic Juvenil B ascendería a la Primera Regional Juvenil(categoría que siguen aún) 

Tras 2 temporadas buenas, a Lucas y compania les tocaba ya fútbol amateur.  El Olimpic B.   Pero la temporada fue un completo desastre, además los indios habían llegado al club ese mismo año, 2018.  

Ayudas que no llegaban, goleadas terribles( en 4 partidos les clavaron 8, y en una 9 a manos del Bocairent, el Rayo Ibense B y el Racing de Xativa serían los que clavaron esos goles a mi hermano, aunque en este último caso fue porque estaba lesionado)   
Ese mismo año 2018 me compré una videocamara porque Luísito no me regalaba la suya. Pero no sacaría tanto provecho en el paso con el Olimpic B sino en el siguente paso. 

Además Lucas estuvo unos cuantos partidos y entrenaba con el primer equipo. El Olimpic de Xativa de la Tercera Division, debido a la lesión de Paco(quien en temporadas anteriores era el titular indiscutible) pero no jugaria ningún minuto(ni siquiera cuando el equipo ganaba 4 a 0) pues todos los encuentros los jugaba Kedra. 

Sin embargo a mi hermano le llegó una propuesta del CD Llosa. José Enrique Sanchis(Jos de Cariño) estaba buscando un portero suplente porque Marcos había dejado el equipo y Maki ya tenía sus clásicas lesiones en la espalda 😜. Su búsqueda terminó en el encuentro amistoso entre el Olimpic B y el CD Llosa, donde mi hermano jugo un poco y fue el único que los lloseros no pudieron marcar ningún gol.  Eso convenceria a Jos de fichar a mi hermano y así en Febrero Lucas volvía al CD Llosa, esta vez con los mayores. Y junto con el, servidor. 

Es cierto que Titular no iba a ser teniendo a Maki,  y es que Jos siempre tira la mayoría de las veces por la misma formación.   En Massanasa Lucas jugaria su primer partido completo con el CD Llosa. Los nervios le hicieron una mala pasada y el CD Llosa sufrió, pero se logró ganar in extremis.    

El CD Llosa conseguía el ansiado objetivo de retornar a Preferente. Pero las cosas se pusieron mal.   Una pretemporada mal hecha(no le culpo a Jos por eso,  a los jugadores les falto compromiso, de hecho el mismo entrenador se cabreaba por eso) donde sólo ganaron un partido, el de la presentación(precisamente hace ahora 2 años) ante el Benifaio(y originalmente el rival no eran ellos sino el Olimpic pero estos jugaron la Copa Federación que por una mala gestión con las fichas fueron descalificados administrativamente) 
Perdieron contra el SB Ontinyent, el Paterna(en este caso era lógico que así fuera, era una categoría superior) empataron ante el Andaya. Y perdieron ante unos juveniles. Por esa inexplicable derrota Jos les dio un señor sermón a los jugadores. Mi hermano en cuestión fue de los pocos que hizo bien su trabajo, pues no le marcaron ningún gol. 

Lucas siguió siendo el suplente y tuvo que esperar a una lesión de Maki para debutar en Preferente. En Enguera, donde hizo lo que pudo pero la suerte y que el arbitraje fue a favor de los enguerinos. 3 a 1 perdieron el encuentro.  Acabe yo alterado, una señora ida de olla, pero era porque estaba ya cansado de que el equipo a pesar de jugar bien perdían y perdían.  Ese mismo pensamiento habría tenido Jos y ese mismo día decidió marcharse para que el equipo intentará mejorar con otro entrenador.  Mientras llegara su sustitución, Luis Torres les llevó a la primera victoria por 2 a 0 ante el SD Sueca. Ese mismo día Emilio José perdió la vida en Carcaixent. 

Diestro llegó y mi hermano también jugaria en Alcasser, dónde cometió uno de los mayores errores. Ese error le costó el 1 a 0 apenas empezar el encuentro. No fueron capaces de dar la vuelta y perdían 3 a 0.  

Maki se recuperaría sólo para un partido más. Contra el Alginet.  Otra vez la mala suerte apareció y un golazo les propinó otra derrota mas.  Seria el último partido de Maki en el CD Llosa porque la lesión le recayó y ya para haber terminado la temporada para el.  También fue el último de Diestro, que se agobio y sin despedirse se marcho.    

Tras otra derrota mas del CD Llosa en Carcaixent, donde Lucas hizo lo que pudo pero era imposible para el penúltimo clasificado ganar al líder. Y con Luis nuevamente de interino por 3 a 0.  Llegó Rafi.  Lucas jugaria ante el Portuarios. 2 a  2 empataron.  Luego llegó el sustituto de Maki como portero titular. Carlos "La araña" donde de araña lo pongo un poco en duda, seguramente por la edad.  Aún con la Araña las derrotas seguían.   

Lucas no jugaria de titular hasta el 12 de Enero del 2020 en Denia, donde empató el CD Llosa y Lucas haría una parada increíble(que yo por mirar al foco no lo capte, estupido) 

Jugaria la recta final del partido ante el Enguera en el Sequiol debido a la expulsión de la Araña( por doble amarilla). Jos estuvo presente en ese partido que además se logró ganar. 1 a 0. 

Y jugaria en Sueca empatando 1 a 1. Seria el último en el CD Llosa.  Llegó la pandemia y para la siguiente temporada Rafi no contaba con el(más allá de ser nuevamente suplente, algo que no le gustó a mi hermano) así que Luis le recomendó el Moixent CF.  

Y que paso ahí.  Más de lo mismo. Lucas entrenando más que el otro portero solo para que este jugara. Y mi hermano suplente. Ademas Sancan y Dani se habían ido porque el equipo no contaba con ellos.  Por ello iba yo y mi familia a acompañarle en los entrenamientos.  

Tantos kilómetros a la semana y que no jugaba ningún minuto, hizo cansar a mi hermano y tras hablar con mi amigo Adri Valverde, el Genoves le acogió con los brazos abiertos.    

En el Genoves jugaron ambos porteros por igual.  La clasificación no fue la deseada pero la liga de plata fue buena y fueron invictos.  


Y ahora empieza una nueva etapa.   

El equipo de mi hermano está temporada es el Vall de Cárcer,  con Pablo Bataller como entrenador y también con Agustín(compañero de Lucas en el Olimpic B).  Y ademas de mi hermano unos cuantos amigos.  El mismo Adri y los Nicos( Chamon y Soto).  El resto aún no les conozco pero ya lo haré.  

Y el Vall de Cárcer no eran los únicos.  A mi hermano tenia ofertas del Chella, del Fenollet, del Genoves y hasta Pablo el Argentino quería hacer un Ciutat de Xativa Amateur Masculino(ya que el femenino tiene) pero parece que esperara a que la pandemia termine para quizá darle forma.  Me hubiera gustado ese proyecto, y parte de las razones no hace falta imaginarlas.   Pero en fin.  Vall de Cárcer es el equipo de mi hermano esta temporada. Y ayer empataron 3 a 3 ante el SB Ontinyent. Equipo una categoría superior a ellos.   A mi hermano le clavaron 2 de los 3, uno de ellos de Penalti.  Pero hizo una parada bestial.  

La sensación que he visto del equipo es que han jugado muy bien y jugar de igual a igual con un equipo que podía haber ganado por ser una categoría más arriba.  Ojala que esas sensaciones sucedan en liga y que el Vall de Cárcer consiga hacer una gran temporada.  Voy a intentar ayudarles con las fotos y vídeos para que puedan motivarse y así poder hacer partidos inmemorables. De hecho los Nicos y Adri lo saben perfectamente, mis fotos les ayudo a superarse en el Olimpic Juvenil B del 2016/2017.   Confío en hacer lo mismo con la Vall de Cárcer.  Pero tengo competencia.  Una chica y mi ex jefe.   Pero aportaré mi parte.  

En fin.  Temporada 2021/2022.  Vall de Cárcer, seguramente el grupo donde estaremos será con equipos de la Ribera( posiblemente estará el peor equipo del mundo, el Sueca United, siento decirlo, es la verdad, sino le marcasen 20 goles en cada partido no tendrían ese título) 


A ver si la FFCV desvela ya los grupos de la 2 Regional.  Mientras, a ver los siguientes partidos de Pretemporada, de momento misterio absoluto.  Ya han jugado 2. Ante el Olimpic Juvenil A y el SB Ontinyent.  Jugarán ante el CD Llosa? Contra el Ciutat de Xativa?   No lo se aún.   Digo de pretemporada.   

En fin. Os dejo con un par de fotos del partido de ayer en Ontinyent.  Hasta la próxima entrada.





martes, 10 de agosto de 2021

Análisis de los equipos de la Costera en la temporada 2020/2021

 Una vez concluida la temporada, los equipos han conseguido resultados. Algunos consiguieron hacer realidad objetivos ambiciosos como subir de categoría, otros la permanencia. Y otros que no tuvieron buena suerte y terminaron perdiendo la categoría.   

Vamos a repasar a los equipos de la Costera. Tanto masculino como femenino.   

 repasaré a los equipos de la comarca de los que di a conocer durante la temporada.  Se y me he dado cuenta de que habían más equipos que no cubrí en su momento 😞 

Para el año que viene los tendré en cuenta a todos, cosa muy complicada porque son muchísimos y porque hay veces que quiero pensar en otras cosas(sobretodo con cierta persona) los domingos, pero que lo sacrifico para editar la sección y que lo puedan tener cada Lunes por la mañana, lo cual a veces es tedioso.  

Dicho esto.  Comencemos 

Prebenjamines

Representaron 4. El CD Llosa,el Racing de Xativa y dos del Ciutat de Xativa.  El Racing de Xativa fueron los que mejor posicionados estuvieron,  en liga quedaron terceros con 22 puntos tras el Ciutat de Alzira y el campeón de liga el Trujillo Poblá Llarga con 1 y 4 puntos más que ellos.  Tras el Racing el Ciutat de Xativa A se colocó cuarto con 21. Su otro equipo, el B, quedaron penúltimos con 4 y el colista fue el CD Llosa con un solo punto, precisamente ante el cuadro xativino B.  

Debido a que se suspendió la competición entre Diciembre y Marzo, tuvieron que idear la federación de hacer una liga dividida en 2. La liga Oro y Plata para recortar el calendario y así poder terminar en el plazo previsto. Eso es en todos los casos(excepto categorías nacionales y prenacionales)  la liga oro para ascender de categoría y la liga plata para la permanencia( o para presumir, en el caso de la Segunda Regional al no haber Tercera Regional por donde descender ) 


2 disputaron el de Oro y 2 la de plata. 


El Racing de Xativa se quedó a las puertas del titulo. A un sólo punto del Ciutat de Alzira que con 35 se llevaron el título. Los del Racing se quedaron con 34 en la segunda posición superando al Trujillo, que de ser campeón en la primera fase, cayó a la tercera posición con 33. 
En cuanto al Ciutat de Xativa, quedaron en la cuarta posición con 26.  

En la de Plata, ninguno de los dos quedaron en las primeras posiciones, con el Alberic campeón con 17 puntos .  El CD Llosa de hecho mejoró y quitaron la penúltima posición al Ciutat de Xativa B. 8 frente a los 7 del conjunto xativino.

En todos los casos no salen los goleadores, así que eso se queda en un misterio.

Benjamines

Este grupo no lo cubrí en su momento, por eso no tome en cuenta a estos 3 equipos.  Dos del Racing de Xativa y el Ciutat de Xativa(el B)

En Liga(o Primera Fase) el Dragon Force quedó campeón con 21. También el Racing de Xativa(el D para ser exactos) también tuvo los mismos puntos. Pero aunque los xativinos fueron los menos goleados(9 frente a 11) los 5 goles de ventaja del Dragon(48 a 43) les dio el título a ellos. 

El otro equipo del Racing(el B) quedó tercero con 18.  Y el Ciutat de Xativa fue el peor de los tres equipos de la comarca al quedar sexto con 12. 

Los dos equipos del Racing jugaron en la de Oro. El Ciutat de Xativa podía haber estado ahí también pero al haber un equipo menos en el grupo, fueron al de plata

No cambió con respecto a la primera fase y los de Enguera ratificaron su dominio y fueron campeones con 33. 3 más que el Racing de Xativa D que con 30 se tuvieron que conformar con el subcampeonato. Su contraparte B ratificó la tercera posición con 24. 

Como contaba, el abandono de un equipo obligó a tener que reducir un equipo en cada categoría, y en el de Plata también tuvo que verse reducido. En este caso con 4 equipos. Y ahí el Ciutat de Xativa fue el que más destacó. Primeros con 21.

Seguimos con los Benjamines pero un año más mayores. 

En este grupo no tuvieron que dividir en dos.  Es decir, jugaron todo la liga integra. El UD Beniganim sería campeón con 43. Y nuevamente el Racing de Xativa, en este caso el A quedó en la segunda posición con 41. 

De la sexta a la última posición fueron ocupados todos por el resto de los conjuntos de la Costera, con el CD Llosa como el mejor de ellos en la sexta posición con 15. En la séptima con un punto menos el Ciutat de Xativa C, obtavo el Canals Promeses con 7  y en la novena y por tanto colista, el EFB Moixent con 6

Mismo caso que en Prebenjamines. No hay registros de máximos goleadores. Habría que buscar por equipos pero sería aún más tedioso. Así que. es lo que hay.

Alevines

Este grupo si que lo cubrí en Fútbol de todo un poco.  En liga el campeonato se lo llevó el SB Ontinyent(en concreto el D) con 28, uno más que el otro equipo del mismo club( en Prebenjamines el Ciutat de Xativa, en Benjamines el Racing, en este el Ontinyent. A ver si en Infantil también se repite esto de haber dos equipos del mismo club)

En cuanto a los de nuestra comarca, el Canals fue el mejor con la quinta posición con 16. El Olimpic quedó obtavo con 9 y el Genoves sería el peor de los tres y en general con sólo 3 puntos.

Sólo el Canals disputaria el de Oro. Y quedó cuarto con 25. El SB Ontinyent se llevaría el título(en este caso el B le quitaría el titulo al D) con 42.

Los otros dos(el Olimpic y el Genoves) tampoco pudieron destacar, siendo otro conjunto de la Vall de Albaida(precisamente de la localidad del mismo nombre) el Albaidense quien puede presumir con 12 puntos.

El Olimpic fue el mejor de los dos con 6, mientras que el Genoves consiguió 4.

A partir de este punto no habrán capturas las clasificaciónes de los equipos y categorías restantes. 


En otro grupo de Alevines, en la Ribera C están 2 equipos de la Costera. O más bien de Xativa, el Ciutat de Xativa(el B) y el Racing de Xativa(también el B). En Liga ninguno de los dos consiguió el titulo, siendo el Alcoyano el campeón con 33. El Dragon Force quedó segundo con 30 y el Ciutat de Xativa sería el mejor de los dos equipos Xativinos al quedarse terceros con 27. El Racing no cuajó una primera fase buena, quedando antepenúltimo con 6 puntos 

Ambos se separaron en la segunda fase. El Ciutat en la de Oro no mejoró su resultado previo, volviendo a quedar por detrás del Dragon y del Alcoyano(que sería campeón invicto). El Ciutat de Xativa sumo 38 en total en la tercera posición. 

El Racing en la de Plata sumo 9 puntos(en la liga de plata al parecer se reinicia los puntos empezando con 0) empatados con el tercero el Club Aeria de Cullera y a 3 de la Canal y del Carcaixent(este último campeón tras derrotarles precisamente en la última jornada y con un gol menos en contra que su rival por el título, ambos hicieron 20 a favor) con 12. 

En goleadores si que hay,  y en la general ninguno de los dos equipos se llevan el título de máximo goleador, siendo Javier del Alcoyano el que se lo ha llevado con 22 goles 

El Pichichi local(puesto que los dos equipos son de la misma ciudad) se quedará sin saber ya que ninguno sale en el top al no haber marcado por lo menos 13 goles(lo que ocupa Joel de la Canal que fue el décimo) 

En la de Oro el Alcoyano se vuelve a llevar el titulo, en esta ocasión seria Mauro el que más goles hizo con 6. Empatado con su compañero Ronald, 

Daniel y Jairo serían los representantes del Ciutat en el top con 3 goles cada uno, siendo obtavos y novenos. 
En la de Plata seria Nacho Valls del Racing el pichichi de la competición con 7 goles, empatado con Edgar del Aeria con los mismos goles y partidos disputados. Eric del Trujillo les acompaña en el podio con 6 goles. . Ximo y Pablo, ambos del Racing quedaron sexto y décimo con 5 y 3 goles en 4 partidos respectivamente. 


Seguimos con los alevines pero un año más mayores. Los de segundo año. En el grupo C de la Costera hay 3 representantes, los dos de siempre, El Ciutat de Xativa y el Racing de Xativa( D y A respectivamente) y el tercero en discordia el EFB Moixent.  
Por increíble que parezca, se jugo íntegro la liga como tal, no habiendo ligas de oro y plata en esta ocasión 

no pudieron ganar el título ninguno de los tres , siendo el CC Alcoy quien se lo llevó con 37, seguido de La Canal con los mismos puntos pero con menos goles a favor y más en contra( 32 y 30 frente a 29 y 33) y el UD Beniganim con 35.  Sorprendentemente sería el Moixent el mejor de los tres equipos comarcales quedando sextos con 17.  Superando en 5 puntos al Ciutat de Xativa, que quedó séptimo con 12. Y el Racing de Xativa quedó colista(sería penúltimo contando con el Dragon pero este último abandono) con 11 puntos. 


En goleadores sería el vencedor Nicolás del Beniganim con 24 goles seguido por Ismael con 17 y de su compañero Aleix con 16.  Joel del Moixent sería el mejor de los goleadores de la Costera quedando quinto con 16 goles quedando por detrás de los que también hicieron esa cantidad a pesar de haber jugado 2 o 3 partidos mas que ellos. Seria el único representante del top 10 ya que no pudieron superar los 12 goles del décimo, Jordi del CC Alcoy. 


En cambio en la Costera A si que tuvieron que dividir la competición. En la primera fase fue el SB Ontinyent el vencedor con 26 puntos, superando al Muro con 25 y el CC Alcoy con 24.  El Ciutat de Xativa vuelve a decir presente( siendo el C) y le acompaña el Canals Promeses.  Quedaron los xativinos quintos con 19 mientras que los canalinos quedaron séptimos con 11.  

El Ciutat jugaria la de Oro sin lograr cambiar la clasificación, que el SB Ontinyent ratificó su dominio con 38 y nuevamente por un punto más que el Muro con sus 37 puntos. El CC Alcoy mantuvo la tercera posición con 33. Los xativinos quedaron cuartos con 23, 10 menos que el Alcoy.  Una pena. 

En cambio el Canals Promeses fue invicto e implacable quedando campeones de plata con 23( en su caso no reiniciaron los puntos) aunque lo de invicto solo fue en esta fase, habían perdido 5 antes. 

En cuanto a goleadores, en la primera fase no sería uno de los campeones, ni el subcampeon ni el tercero. Fue uno xativino, más en concreto Pavel que sería el pichichi en general y comarcal con 16 goles, empatado con Enrique del Contestano.  También se colo en el top su compañero Jorge, obtavo con 10 goles. 

En la de Oro no lograría convalidarlo, siendo Pau el que se lo lleva por delante de su compañero Álvaro, ambos con 6 goles y de Iker del Muro que quedó tercero con 4.   Bajo a la séptima posición con 2, le acompaña nuevamente Jorge en la obtava nuevamente también con 2 tantos. 

En plata, Jorge y Asier, ambos del Canals se quedaron a las puertas de llevárselo, siendo el ganador Daniel del Bocairent con 9 goles . 2 más que Jorge que hizo 7 y 3 más que Asier, que hizo 6.  Miquel quedó quinto con 4. 3 representantes en la tabla de goleadores de la de plata.  Buen trabajo. 

En el Futbol 8 también ha habido fútbol femenino a través de la Liga Base Valenta.  En el grupo 4 se encuentra el Ciutat de Xativa, que la dirigió Nerea hasta que por motivos de salud tuvo que dejar el cargo a varios, incluyendo a Jos.  

En su liga regular(también recortada por los motivos que ya sabéis) la diferencia de edad fue perjudicial para las pequeñas y han sufrido goleadas. Quedaron en la undécima posición con 6 puntos. 2 victorias, el resto derrotas aplastantes. 

Jugaron la de plata y ahí fueron otras, consiguiendo ganar casi todos los encuentros, solo empataron 2 y perdiendo el último, que sería a la postre campeóna, el Alcudia de Carlet, con pleno de victorias. 15 puntos. Casi el doble que el Ciutat de Xativa, que quedaron segundas con 8.  Ya exprese la mejoría de las pequeñas guerreras y todo porque yo animaba desde aquí a que hicieran cambios. Cambios que llegaron en la liga plata que hicieron despertar al equipo.  

En cuanto a goleadoras, en la regular Erika del Alcudia de Carlet se llevaría el título con 31 goles.  Natalia del Valencia Féminas haría 24 en la segunda posición y sería una del Ciutat de Xativa la que quedaría tercera. Maria Borisova que hizo 21. 21 goles que no ayudo en un principio en un equipo cuya defensa no era la indicada frente a rivales más mayores que marcan fácilmente.  Ella sería la única representante en el top.  

En la de Plata se repite tanto la primera como la tercera. Erika ratificó su titulo marcando 13 goles más(44 en total) . Misma cantidad que Ariadna del Alginet.  Maria Borisova repite posición con 11 goles(32 sumando los goles de la primera fase) 

Al menos hay una jugadora xativina más en el top. Saray quedó quinta con 6 goles. Si ella hubiera jugado así antes podría haber ayudado al Ciutat de Xativa a estar más arriba al sumar sus goles a las de Maria.  Por desgracia ha sido así, ojala que la temporada que inicia en breve hagan mejor papel. 



Finalizamos nuestro recorrido por el Fútbol 8, vamos con el Fútbol 11, modalidad que será ya estándar a partir de Infantil.  Así que empezamos
 
Fútbol 11 

Ya que estamos con el futbol femenino, seguimos con el Ciutat de Xativa en la categoría de Infantil Cadete.   Las de Alba(que hablando de mi paisana ha fichado por el Levante en cuanto a la formación de niñas, cosa que se lo merece después de una impecable temporada que ahora repasamos, Jos estará orgulloso de que su fiel pupila continue ascendiendo, creo que acabará llegando al Valencia femenino a este paso, le deseo suerte en su nueva etapa) consiguieron una primera fase de ensueño al quedar campeonas con 31 sin perder ningún encuentro.  

En la liga Oro y a pesar de perder ante el Alzira y el Miramar, consiguieron ratificar su titulo y lograr un gran éxito con 38 puntos por delante del Miramar con 36 y del Alzira con 32.    Gran temporada de Alba y sus alumnas, temporada que para la entrenadora le ha supuesto llamar la puerta de uno de los mejores equipos de la comunidad valenciana y para el amateur el nutrirse de jugadoras prometedoras.

La pichichi en la primera fase fue una de ellas. Mencia, que hizo 19 goles. Otras dos jugadoras del Ciutat de Xativa también están en el top, siendo Lourdes y Daniela, con 11 y 10 goles cada una y en la sexta y obtava posición respectivamente. 

En la de Oro las rivales fueron más efectivas que las de Alba(y es que varias de ellas fueron llamadas para jugar en el amateur, que enseguida iré con las de Rocío) siendo Mireia la pichichi con 6 goles.   Mencia desciende a la quinta posición con 3(y podía haber hecho más pero Rocío la necesitaba en el Amateur, por eso no sumo más goles, perfectamente podía haber sido también pichichi en la liga oro pero los planes fueron otros). Las otras dos más de lo mismo, tenían cosas que hacer en el amateur y por eso no marcaron apenas en esta fase.    

Y cerramos el futbol femenino con las adultas(y no tan adultas, como ya he comentado) y en este caso el Ciutat de Xativa Femenino no está sola, le acompaña el Racing de Xativa Femenino, equipo novel.  Dos equipos que de hecho se beneficiaron de mí sección para motivarse y en el caso del Racing hasta de trasformarse en otro equipo que hasta parecía asentado. 

En la primera fase sería el E1 Valencia quien se alzaria el título con 39 puntos, superando al otro súper equipo de la competición. El Maritim con 33.  Las de Rocío quedaron cuartas con 30 puntos, solo perdiendo ante las dos primeras, y cuando empecé con la sección, se convirtieron en una máquina goleadora, como si Rocío tomará nota de mis palabras y con ellas motivarlas a sus jugadoras. Si es así pues me alegro de que haya ayudado a ellas a superarse a si mismas. 

El Racing empezó muy mal, llegando a crisis de resultados y decisiones nefastas que hacían perder una jugadora por roja directa sin llegar a la media hora, de ahí las dolorosas derrotas.  

Yo decidí desde mi sección hacer consejos para que su entrenador los tomará. Así fue y vino la reacción del Racing.  Pero fue tarde y por poco jugaron la de Oro, teniendo que jugar al de Plata. 

En la de Oro las de Rocío lucharon hasta el final con tal de ascender pero al igual que en la primera fase no pudieron con el E1 Valencia y el Maritim, los dos equipos que las de Rocío no pudieron ganar ni derrotar.   Quedaron terceras a 10 del ascenso pero superando al Almussafes. 

No llegaron a tiempo para estar en la de Oro, pero con su mejora el Racing de Xativa Femenino domino la de Plata con pleno de victorias. 6 de 6.  Con 18 puntos fueron las campeonas y al mismo estilo que las de Rocío, goleando. 

En cuanto a goleadoras, en la primera fase Maria de la Presentació sería quien se lo llevaría con 19, superando a su compañera Natalia y a una de las hermanas Moncho, Maria. 15 y 14 respectivamente. 

La pichichi local(pues los dos equipos de la comarca pertenecen a la misma localidad, en este caso Xativa) se lo llevaría Maria Sanchis con 13 goles.  Posiblemente su mejor temporada de su carrera en cuanto a goles. 

Su compañera Gemma quedaba novena con 10. 23 entre ambas.  Ellas dos y Laura fueron las habituales killers de un Ciutat de Xativa Femenino que se ha superado a sí mismo.  

En la de Oro recordaba distinto la tabla, creo que Natalia del Maritim fue la primera. Pero según el top es Maria Moncho la pichichi con 12 goles. Le sigue Pilar del Almussafes con 8 y en la tercera posición la primogénita de Jos, Maria sube a la tercera posición con 7(que sumando a los 13 de la primera fase llegó a la veintena, lo dicho, ella no habría marcado probablemente en años anteriores esta cantidad de goles) 2021 habrá sido su mejor año como jugadora. Sería la única representante en el top.  

En la de Plata sería Elisa del Racing la que se lleva el título con 9 goles superando a Míriam del Benetusser y a Marina del Benifaio, con 8 y 7 respectivamente. Amparo, Leyre y Esther le acompañan en el top en la séptima, novena y décima posicion respectivamente con 4 y 3 cada una.   
Gran temporada de ambos conjuntos y ojala que algún otro equipo de la comarca se les sume.  Por mi parte sigo con el compromiso de ir a verlas en el derbi xativino, lo que he dicho lo voy a cumplir.  Así que ojala que ambos conjuntos estén en lo más alto para entonces, para que sea un derbi bestial.  

Y dejamos ya el fútbol femenino y vamos con el masculino.  

Empezamos con los infantiles. 

En la segunda Infantil, Ribera grupo 3 tuvo dos representantes. El omnipresente Ciutat de Xativa y el Alcudia de Crespins.  En liga ninguno de los dos equipos cuajó una buena parte ya que el Ciutat de Xativa quedó undécimo con 6 puntos mientras que el Alcudia de Crespins quedó colista(último) con 3.  El campeón fue el Agullent con 36.

Ambos jugaron la liga de plata para intentar maquillar la temporada, pero el resultado fue casi el mismo.  El Ciutat de Xativa quedó cuarto con 6 puntos mientras que el Alcudia de Crespins repitió posición, último con ningún punto. Es decir, perdieron todos los encuentros. El Olleria se lleva los honores con 13 superando por más goles a favor al Bocairent que sumo los mismos puntos.

El grupo 2 tuvo más representantes. A los mismos equipos del grupo anterior(el A del Alcudia y el D del Ciutat) se les sumo el EFB Moixent.  Serían los del Alcudia los campeones de la primera fase con 32 puntos, uno más que el EFB Moixent que quedó segundo. El Ciutat de Xativa fue el peor de los tres con solo 4 puntos en la penúltima posición.

El ascenso y el título en la de Oro se lo llevó el EFB Moixent con pleno de victorias con 49 puntos. El Alcudia se tuvo que conformar con el subcampeonato con 42.

En la de Plata el Ciutat de Xativa lo intento pero no fue suficiente para mejorar su situación, quedando último con 3 puntos. Lejos de los 12 del SB Ontinyent que se lo llevó el honor.

Y en el grupo 1 también tuvimos representación. Siendo el Olimpic y el CD Llosa.  En liga(primera fase) el título se lo llevó el Racing de Algemesi con 31 con muchos más goles de diferencia con el Sueca que también obtuvieron los mismos puntos.  En cuanto a los nuestros, el Olimpic fue el mejor con 24 puntos en la tercera posición mientras que el CD Llosa todo lo contrario pero sólo en apartado comarcal pues quedaron en un nada mal quinto puesto con 19.

Ambos disputaron la liga oro para intentar ascender pero se quedaron nuevamente cortos, siendo el SD Sueca el que lo consiguió con 49 puntos, arrebatandolo al Racing que quedó segundo con 46.  El Olimpic repitió posición, la tercera con 31 mientras que el CD Llosa consigue la cuarta posición con 29 al tener más goles que el Carlet que fue quinto.

Subimos a la primera regional de Infantil. En los grupos 7 y 8 sólo está el Ciutat de Xativa como representante( es que el Ciutat de Xativa está en todas partes, sea la categoría que sea)  

En el caso del 7 los xativinos B fueron quintos con 17 puntos. Lejos de los 33 del Torrent que fue campeón. Eso en la primera fase. 

En la parte de Oro prácticamente lo mismo. El Torrent campeón definitivo con 43 puntos y los xativinos repitieron la misma posición. La quinta con 24.  

En el 8 el C tuvo mejor desempeño pero se les quedó cortos. En la la primera fase estuvieron a un punto(más bien 2) de haber sido campeones. Quedaron segundos con 27, el CC Alcoy sería el campeón con 28. 

Pero también había otro representante. El Canals Promeses, aunque le fue muy mal, solo un punto lograron en la penúltima posición. 

En la de Oro se repitió el mismo guión. El Ciutat de Xativa C volvieron a quedarse a uno o dos puntos de haber conseguido el ascenso, siendo el CC Alcoy el que lo lograba. 40 los de Alcoy frente a los 39 de los xativinos 

En cuanto a delanteros, Miguel del Ciutat de Xativa empató a goles con David de su contraparte alzireño,que con un partido más se lo llevó en detrimento del xativino. Jorge y Josep(este último, hermano de mi buen amigo David Chafer) fueron obtavo y noveno con 2 goles cada uno. 

Como me estaba siendo tedioso y quería acabar lo antes posible, no mencionaré a los goleadores de ahora en adelante. 


Y que tal le fue al Canals en la de plata? Un poco mejor que en la primera fase pero insuficiente para mantener la categoría, pues quedaron quintos con 5 puntos, así descendieron a la segunda Infantil(al conjunto de grupos comarcales) 

No hubo representación en Infantil Preferente( así que el Ciutat de Xativa no estuvo en todas las categorías) 

En cambio si que están en la autonómica, enfrentando a poderosos equipos. Y solo quedaron por detrás del Valencia y del Elche. Terceros con 33 puntos en la fase inicial.  Pero consiguiendo jugar la eliminatoria por ascender a la Liga Nacional.  

En la fase no pasaron del empate a 1 ante el Villarreal, fueron eliminados en la quinta posición de forma que seguirán en la autonómica una temporada más. 

Asi termina infantil, vamos con los Cadetes 

El grupo 2 tuvo a 5 representantes. El omnipresente Ciutat de Xativa, que lo representa el D, el Canals Promeses, el Alcudia de Crespins el Genoves y el EFB Moixent.  En este grupo no hubo segunda fase, de forma que ninguno de los cinco consiguió el titulo liguero y el ascenso a la primera regional, siendo el potente CD La Canal quien lo hizo con 37 puntos frente a los 33 del SB Ontinyent y los 32 del EFB Moixent, que fue el mejor de los 5, quedando en la tercera posición.  El Canals fue quinto con 19, sexto el Alcudia con 17, mismos puntos que el Ciutat de Xativa que fue séptimo y el Genoves fue el peor de los cinco representantes comarcales y en general quedando colista con solo 7 puntos. 

Subimos a la primera Regional, que en los grupos 7 y 8 hay representantes.  En el 7 como no el Ciutat de Xativa, el C en concreto quedó en la fase inicial décimo con 10 puntos.   En la de plata, en este caso permanencia consiguieron la permanencia quedando terceros con 20, el Gandia fue el campeón de honor con sólo 3 puntos más. 

En el 8 por supuesto el Ciutat de Xativa también está presente. En este caso el B. Y además el CD Llosa Cadete se estrenaba en la categoría tras el ascenso la temporada anterior.  

En la fase inicial serían precisamente los xativinos quienes serían los campeones con 26 puntos mientras que los lloseros quedaron novenos con 11 puntos.   Cada uno jugarían en ligas diferentes para la segunda fase. 

En la de Oro se repitió y el Ciutat de Xativa B consiguen el título y el ascenso a Preferente con 36.  Pero creo que estando el A en dicha categoría, se quedarán en la 1 Regional porque no pueden convivir dos equipos de la misma escuela en el F11. 

El CD Llosa sufrió pero su tercera posición les valió para seguir una temporada más en 1 Regional Cadete con 17 puntos.  

En Preferente Cadete por supuesto el Ciutat de Xativa dice presente. El equipo principal, el A, dirigido por Jos en la primera fase quedaron cuartos con 20, lejos de los 31 del Alzira.  

En la de Oro prácticamente fue calcado a la fase regular. El Alzira campeón y disputaria el playoff para ascender a Autonómica con 38 mientras que los xativinos revalidaron la cuarta plaza con 26.  

Acabamos Cadete, vamos con el último escalón antes del fútbol amateur, el fútbol de mayores.  Vamos con los Juveniles. 

El Grupo 12 es el grupo dónde jugaron equipos comarcales.  El CD Llosa Juvenil B de reciente creación compartió grupo con otro equipo novel, el Xativa Promesas, y como no, hasta en Juveniles está el Ciutat de Xativa. Serían estos últimos los mejores en la primera fase quedando en la tercera posición con 27.  A 4 puntos del Aielo, campeón de la fase.  Los de Gaspar quedaron cuartos también con 27 y el Xativa Promesas(que también pertenece al Ciutat de Xativa pero independiente del club) fue el peor de los tres pero quedando sextos con 19.  Los tres jugarian por ascender a Primera Regional Juvenil. 

En dicha fase el CD Llosa Juvenil B repitió la hazaña que el A hizo 2 años antes y yo siendo testigo, la victoria por 2 a 1 frente al Ciutat de Xativa les dio el ascenso y el campeonato, de la Misma manera que el A hizo.  Derrotaron al Aielo Arrebatandose el liderato.  El CD Llosa Juvenil estaba viviendo una época dorada de ascensos seguidos del A y el B en su año de creación. 

En cuanto a los equipos Xativinos, quedaron quintos y sextos, con los de Agustín(de hecho Agus se ha marchado al Vall de Cárcer para la temporada que empieza en breve) por delante del Promeses con 31 frente a 24. 


En la Primera Regional es el 7 donde se encuentran los representantes de la Costera. Y ahí ya no está el Ciutat de Xativa(a partir de aquí ya no hay más equipos de dicho club) sino el Olimpic Juvenil B y el Canals Promeses.  

En la liga regular ninguno de los dos equipos fueron campeones, siendo el Ontinyent1931 el que lo hizo con 36 puntos.  19 más que el Olimpic Juvenil B, fue el mejor de los dos con 17 puntos y siendo obtavo.  El Canals fue el peor con 7 y en la undécima posición.  Ambos jugarian la permanencia. 

Y uno consiguió salvarse(y de paso la gloria de honor) siendo el Olimpic Juvenil B que fue primero con 32. Mientras que el Canals Promeses se quedó a 3 puntos de haberlo hecho también, pero quedaron cuartos y junto con el Castalla y el Villena, los canalinos se despiden de la primera regional Juvenil para volver a la Segunda.   Olimpic Juvenil B vs CD Llosa Juvenil B.  Duelo de Fillales en la temporada que empieza en breve. 

En Preferente estuvieron los 2 primeros equipos Juveniles del Olimpic y del CD Llosa.  A diferencia de las categorías anteriores tuvieron la liga integra, de forma que no hubieron segundas fases.  

Ningúno de los 2 equipos consiguieron el título del grupo y jugar la promoción, siendo el Catarroja quien lo hicieron.  De hecho los de Carlos Ferrero y los de Roberto Pons quedaron Terceros y cuartos respectivamente. Siendo el Olimpic el mejor de los dos con 57 frente a los 50 de los lloseros.  El CD Llosa hizo un buen debut en Preferente después de 2 ascensos y títulos consecutivos.  Pero ahora el hombre que les ha llevado de 2 Regional a Preferente ya no está para seguir guiándoles ni tampoco muchos de las estrellas que hicieron grande el equipo llosero, algunos en el amateur, otros en equipos de la comarca.  

Y vamos con la recta final del repaso de la temporada 2020/2021 de los equipos de la Costera con el fútbol amateur, el fútbol de los mayores, el fútbol cuyo techo es la Primera División aunque ninguno de los equipos de la Costera aspiran a día de hoy a llegar ni siquiera a la Segunda División y mira que el Olimpic de Xativa casi lo consiguió hace años, pero es la realidad, la segunda RFEF es la máxima aspiración a día de hoy para equipos de la Costera.  

Pero empezamos por lo más bajo. La Segunda Regional. 

Los equipos comarcales la gran mayoría están en el grupo 12, pero el Barxeta fue encuadrada en el 10,  como les fue? Pues no muy bien. Undécimos con 8 puntos. Penúltimos mejor dicho. Lejos de los 29 del Alzira B. 

En la de Plata(porque no hay Tercera Regional en este momento) no mejoró su situación. Volviendo a quedar penúltimo(concretamente la quinta posición) con un solitario punto.

En el 12 se encuentra la mayor cantidad de equipos de la Costera en una misma categoría y grupo.  6 en concreto(7 si no hubiera abandonado antes de empezar la Font de la Figuera). El Racing de Xativa sería el mejor de los 6 al quedar segundos en la fase inicial, por detrás del Beniganim CF, equipo hecho con el espíritu de que era antes el Sia Beniganim cuando era la UD Beniganim.  32 puntos los de la Vall frente a los 31 de los xativinos.  El Vallada fue quinto con 20, el Olimpic B sexto también con 20, el equipo de mi hermano desde Diciembre, el Genoves, fueron decimos con 10, el EFB Moixent Penúltimo con 7 y con 4 el Fenollet, que fue colista.   

La mitad jugaron por el ascenso y la otra mitad para defender el honor de la comarca. 

El Racing lo intentó pero se quedaron a las puertas del ascenso, una decisiva derrota ante el Albaidense les condenó, siendo el Beniganim CF campeón y el que ascendía a 1 Regional. El average les beneficio porque ambos terminaron con empate a 44 puntos. El Racing de Xativa confiaba en la esperanza de que hubiera vacantes en la categoría, y cuando parecía que no sucedería y que tendrían que volver a disputar la Segunda Regional, el 15 de Agosto el mismo club anunció que serían equipo de Primera Regional.  Por ello la actualización, mi enhorabuena a ellos. 

El Olimpic B fue cuarto y el Vallada fue el peor de los equipos tanto comarcal como general al quedar séptimo. 

En la de Plata el Genoves fue el mejor de los tres equipos, y en general sólo superado por el Agullent.  En la última jornada empataron y el Genoves impugno un supuesto alineación indebida del Agullent al alinear a Juan Hermoso, pero no próspero y el Agullent se llevó la gloria y el empate en el terreno de juego se mantuvo.  Quedaron segundos con 11.  El EFB Moixent consiguió 3 puntos en la quinta posición y el Fenollet perdió todos sus encuentros y quedó sexto con ningún punto. 

Subimos a la Primera Regional. Y el único representante fue el Moixent CF, el equipo donde mi hermano empezó la temporada y que a pesar de que entrenaba más que el otro, pasó el mismo problema que con el CD Llosa la temporada anterior, más confianza con el otro portero y ninguna oportunidad para mi hermano.  Además las compañías que tenía en la pretemporada(Sancan y Dani) se habían marchado porque el equipo les descarto(aunque Sancan regreso meses después para la segunda fase) de forma que yo y mi familia le tuvimos que acompañar allá.  

Pero en fin, la primera fase del Moixent CF no fue buena, agallas tenían pero no mismo favor arbitral ni portento físico como los otros equipos, quedaron obtavos con 16 puntos, teniendo que jugar la permanencia. 

El Moixent CF fue contundente en la fase de permanencia y lograron mantener la categoría quedando primeros con 32.    En la temporada que empieza dentro de nada estará junto con otro representante de la comarca. Y en la misma liga que el Beniganim CF. Dentro de muy poco sabréis su indentidad. 

Preferente es la penúltima categoría que repasamos y tuvimos 3 representantes.  El CD Llosa, el UD Canals y el Alcudia de Crespins(este último recién ascendido).  

Ningúno de los 3 aspiraban a la promoción, que serían el Castellonense y el Alcudia de Carlet quienes lo jugarian, el Canals sería el mejor de los tres con la obtava posición y 36 puntos, el Alcudia de Crespins estuvo a punto de descender pero lograron in extremis salvar la categoría quedando duodécimos con 27.  Y el CD Llosa protagonizaria la tragedia de descender,  tras el ascenso que Jos les dio en 2019, 2 años después el CD Llosa tuvo que coger las maletas y regresar a la Primera Regional. Quedaron colistas con solo 15 puntos. 

Un inicio prometedor de los de Rafi pero al regresar del parón les fue muy mal, decayendo el nivel al mismo que tenían la temporada y esta vez no hubo milagro de que se parara la competición y sin descensos y tras goleadas de escándalo y penosas decisiones estratégicas(poner a un Mediocampista como Luis Vidal en la Defensa, y le salió mal el experimento a Rafi) ante el Castellonense y principalmente la paliza del SD Sueca que les hizo 7. El CD Llosa vuelve a la Primera Regional, y ahora con el Jose Enrique Falso( en referencia a José Enrique Lluch, para no confundir con su homólogo Sanchis y le digo falso de cachondeo) y con una plantilla que puede prometer, intentarán retornar a Preferente cuanto antes. Pero no les será nada fácil. El CD Llosa es el otro representante junto al Moixent CF en la categoría y en el mismo grupo(de hecho pensaba que estaría en el 5)


Y solo nos queda la Tercera Division (a partir de ahora 3 RFEF)  y con el Olimpic como único representante, En la primera fase quedaron cuartos los de Berna siendo el Eldense el campeón de dicha fase. 

En la segunda fase intentaron los xativinos conseguir el billete a la promoción y a la posibilidad de ascender y estuvieron a punto de lograrlo, pero las dos últimas derrotas ante el Silla y un duro 0 a 4 ante el Villarreal(que se clasificaria) acabaron con las aspiraciones de volver a la ahora 2 RFEF, y se tuvieron que conformar con la tercera posición con 35 puntos y a jugar una temporada más en la última categoría nacional. La ahora 3 RFEF.   

Y bueno. Ha Sido largo(y más aún hubiera sido que decidí dejar a partir de cierto punto cosas como los goleadores porque sino esto lo habría acabado cuando haya empezado la temporada siguente).  Habrán más representantes la próxima temporada, por ejemplo la Segunda Regional tendrá al Canals Promeses.    

Ese y muchos otros equipos de la Costera tendrán su espacio en la Sección. Fútbol de todo un poco, que regresará en breve cuando comience la temporada.   Ademas retomaré también el Podcast del Tito Juan donde comentaré con voz y boca los resultados de los equipos de la comarca.     

Dentro de poco revelare el equipo dónde jugara mi hermano y por tanto donde estaré esta temporada. Tome la decisión de apoyar a full al equipo de mi hermano. Por supuesto no dejaré de lado al equipo de mis amores. El CD Llosa, solo que haré a lo Alba, vendré a verlos cuando pueda.  En Pretemporada(de hecho el Lunes empezaron ya a entrenar) iré a verles.   

Pero el equipo de mi hermano ahora mismo tiene la prioridad.  Si me dicen de ir a algún equipo a hacer lo que sea, tal vez lo haga, veremos como se desarrolla la temporada.  

Por mi parte os recuerdo que debéis vacunaros si queremos que esta pandemia que tanto nos ha jodido con restricciones que nos dejaron sin fútbol, tanto a los jugadores, entrenadores y aficionados. Ya estamos cerca del final de una larga y terrible pesadilla.  #Vacunense 

Por mi parte disfrutad de lo que queda de Verano.  Hasta la próxima entrada. 








jueves, 5 de agosto de 2021

Fiestas patronales aplazadas a Octubre por la situación sanitaria.


Hoy tendría lugar la primera ofrenda donde sería primero al patrón del pueblo de la Llosa de Ranes, Cristo del Milagro(Crist del miracle) pero como el año pasado no tendrá lugar el día de hoy, ni ese acto ni los otros debido a que el ayuntamiento y con el beneplácito de los festeros han decidido por el momento aplazar las fiestas patronales al mes de Octubre.  El motivo todos lo sabemos,  la situación de la pandemia no está para nada bien con los casos volviendo a subir(todo porque algunos no resisten la tentación de celebrar fiestas que no se puede hacer en este momento mientras que yo, que quiero estar con la chica que me gusta y que pienso en ella todos los días, no lo hago, porque me importa mucho la salud de la gente que a mi propia felicidad)

Por ello el ayuntamiento ha publicado en redes sociales la imagen que veis de miniatura. Y comparti en instagram la frase de abajo. 

Os traduzco el comunicado, puesto que esta en valenciano.

LA LLOSA DE RANES APLAZA LA CELEBRACIÓN DE SUS FIESTAS PATRONALES 2021 HASTA OCTUBRE

El último Lunes y el último Martes del mes de Agosto son los días grandes en La Llosa de Ranes, días en las que se celebra la fiesta a nuestros patrones. La madre de dios del nacimiento y el santísimo Cristo del Milagro. Además los días previos son días cargadas de actos para todos los gustos. 

Este año, y ya van dos, tampoco se podrán celebrar las ansiadas fiestas patronales, al menos no en las fechas previstas. Ya que en el pleno celebrado el pasado 29 de Julio se aprobó con unanimidad de todos los grupos políticos, el aplazamiento de las fiestas patronales al mes de Octubre.

Una decisión que se ha tomado después de escuchar el deseo de los fiesteros y fiesteras 2021 de celebrarlas, siempre que la situación sanitaria lo permita, el segundo y tercer fin de semana de Octubre, una situación atípica que puede variar en función de la evolución de la pandemia, siempre priorizando la salud y la seguridad de las personas.


Como pueden ver, la subida brutal de casos en estas últimas semanas ha obligado a tener que aplazar las fiestas patronales unos 2 meses de lo previsto. Y es lo mejor que se puede hacer visto que la situación está empeorando.  En la llosa de hecho ha habido un brote en el albergue, 8 personas en concreto han dado positivo por Covid. 

En Xativa casi 60 nuevos casos, y el alcalde sigue empeñado en que haya Fira de Agost 2021 a pesar de la situación.   Debería hacer lo mismo Roger de aplazar la Fira hasta que la situación mejore.  Porque hay muchos jóvenes que todavía no están vacunados o que como yo están esperando a la segunda dosis. 

Me joderia a mi mismo no ver a la chica que me gusta en la Fira, porque se que la vería con total seguridad, igual que posiblemente en las fiestas patronales, pero mi postura ya lo saben a estas alturas. Y espérare el tiempo que sea necesario para que no tengamos restricciones ni limitaciones.  Quiero estar con ella, pero toca seguir esperando un poco más para que no tengamos que lamentar una pérdida o que no tengamos secuelas por el Covid persistente.  

En fin.  Tocará esperar 2 meses si todo va bien para que los lloseros y los que quieran visitar la localidad para disfrutar de las fiestas patronales que ya todos estamos deseando disfrutar después de un 2020 y 2021 muy duros.  Pero claro, no podemos prever como estará la situación sanitaria para entonces. 

Rezemos para que podamos celebrar las fiestas patronales de Octubre.  Pero lo dudo a día de hoy. Ya me lo dirá el Juan Carlos de entonces.  

Hasta la próxima entrada. 



jueves, 29 de julio de 2021

Primera Dosis ya puesta. Vacunate.


El día de hoy sobre las 13 horas acudí al Pabellón Francisco Ballester de Xàtiva para ponerme la primera dosis de la vacuna contra el Covid19, como ya informe hace unos días.  

Me acompaño mi primo mayor, que también lo tenía el mismo día que yo.   Y así veis la foto. La enfermera me ponía la vacuna, yo cerré los ojos para no ver la aguja(pues me da un poco de miedo) y tras eso estuvimos el cuarto de hora de rigor.  

De ésta forma ya tengo puesta la primera dosis y en 3 semanas me tocará la segunda, cuyos efectos secundarios serán todavía peores,  en el momento de redactar esto me duele el brazo, pues cuando me ponga la segunda será aún más doloroso y ademas de fiebre y demás efectos. 

Pero aún así no voy a huir y me pondré la segunda dosis para que pueda estar más protegido, para que el día de estar con ella esté más cerca y para que a la larga todos podamos volver a la normalidad que todos queremos y añoramos.  

En fin, yo lo he hecho, vosotros también,  así podemos acabar cuanto antes con esta pesadilla que tanto nos ha jodido a todos.   Que si, los efectos pueden ser chungos(sobretodo en la segunda dosis) pero o eso o que tengas Covid19 y acabes en la UCI o peor, el cementerio, 82.000 personas han acabado ahí y la mayoría no tuvieron la oportunidad para hacerlo. Muchas familias que han sido rotas por la pérdida de algún integrante(y han habido hasta familias enteras que perdieron la vida por el virus) 

Yo afortunadamente no he tenido que lamentar la pérdida de algún ser querido, y se que Jos esta también inmunizado, uno de los motivos para no estar con ella hasta la fecha fue por protegerle a el.  

En fin, 82.000 personas que no se merecían perder su vida de esta manera.  Por todos ellos vacunense,  y sigan cumpliendo las medidas para que en nada todo esto del Covid se acabe y podamos volver a la normalidad.   

Vacunense, no sean como Miguel Bose.  






viernes, 23 de julio de 2021

Cerca ya de muchas cosas, es mi turno para vacunarme.


Hoy acabo de recibir el bendito mensaje de Sanitat(Sanidad para los que no sois de Valencia) con la fecha de mi pauta de vacunacion contra el Covid19. 

El próximo Jueves, día 29 tendré la primera de las dos dosis de la vacuna, como veis en la imagen será con Pfizer. La misma que mi madre, Jos, mis tíos y tías(excepto el de la pizzeria, que junto a mi padre se vacuno con la astra, y Su, que lo hizo mucho antes al ser profesora también le tocó la astra, por suerte no les pasó nada)

En fin, el 29(el próximo jueves) tendré la primera dosis y el 19 de Agosto la segunda, con el tiempo que tarde en hacer efecto la inmunidad que es una semana, para el 26 de Agosto estaré totalmente inmunizado(o por lo menos ya no me afectaría lo grave, por lo que estaría bien)

Además, el Lunes voy al dentista a reparar la boca y así poder sonreír mejor(y a la chica que me gusta le debo 2 así que voy a devolver el gesto y lo haré en buenas condiciones, pero será todavía en un tiempo, pues ella no lo hará hasta prácticamente Septiembre).

En fin.  En 6 días empezaré a pensar ya en cosas lejanas, y en un mes ya estaría cerca de muchas cosas. 

Hagan lo mismo que yo, responsabilidad, cuidado y vacunarse, solo así volveremos a la ansiada normalidad que todos queremos.  Ya estamos cerca de que ocurra,  no lo arruinen con sus ansias, yo también tengo ansias de cosas pero a diferencia de vosotros yo priorizo el bienestar y la salud tanto mía como de las personas que mas me importan, y también las que no, en general, incluso de gente que no me caen bien.

Ya queda menos, un último esfuerzo y ya se acaba esta larga pesadilla.

Hasta la próxima entrada 

viernes, 16 de julio de 2021

Continua subiendo los casos y aún así Xàtiva quiere celebrar la Fira de Agost. así como esta la cosa es poco probable que se pueda celebrar

Ayer se dio a conocer la programación de la Fira de Agost de este año. El ayuntamiento de Xativa anunció que cantantes como Amaral o Miguel Río pasarían por la Murta. 

Pero mientras se anunciaba la programación de la Fira, la realidad sigue siendo la misma mala realidad de siempre.  Los casos continuan imparable su aumento.   Roger se le olvida que el Virus Covid19(Coronavirus) sigue ahí, y cada vez más fuerte.  

Los casos han subido de una manera tremenda,  y a pesar de la calor, el virus dice presente y con músculos. Porque ahora es la variante India, conocida actualmente como Delta la que domina,  una variante muy peligrosa ya que contagia a mayor velocidad que en otras.  

Y en Perú ha surgido otra que podría ser incluso peor que la Delta, al saltar los anticuerpos. Su nombre: Lambda.  Hasta llore un poco de la impotencia al enterarme. 


Con estos casos y como está el patio, sintiéndolo mucho, no se debería celebrar tampoco este año la Fira de Agost(Feria de Agosto para los que no saben Valenciano) ni tampoco las Fiestas Patronales ni las Fallas de Septiembre.  

Sintiéndolo mucho, porque yo como cualquier persona de la comarca me encanta ir a la Fira, a comer patatas o un combinado. A montar en una atracción o simplemente dar una vuelta y ver a los amigos.  Pero desgraciadamente la situación, no está bien.  Y por ello deberían cancelarlo y dejarlo para 2022, cuando esperamos que ya la situación ya haya pasado.  

Amo a una de ahí, se que muy probablemente la vería a ella ahí, pero los que leéis siempre, sabéis de sobra que prefiero proteger a mi, a ella y a las personas que tanto queremos.  Tal como están las cosas pongo prioridad a mi salud que en mi felicidad. 

Lo sería estando con ella. Pero a diferencia de muchos otros que se juntan con la persona que aman, yo prefiero ser prudente.  

De hecho, cuando dejaron de ser obligatorias las mascarillas en exteriores, yo decidí seguir llevándola encima y seguir llevándola puesta(ni siquiera me lo quito cuando voy en coche con mi familia) quitandomela cuando como, algúna foto rápida y cuando estoy en casa.  

Algo que probablemente será más frecuente esto último en breve porque Ximo Puig quiere aprobar el Pasaporte Covid. Algo que sinceramente sería injusto para los No Vacunados(como yo) pero sería una buena manera de limitar las cosas.  

En fin, sí acaba siendo así, pues más en casa. 

Volviendo a lo de antes. Si no me equivoco la vi, y resulta que ella también, porque hace 12 días cuando volvía a casa después de haber tomado un helado, fije que 3 chicas pasaban dirección a les Pereres. Y al mirarlas, una de ellas sonreía, y reconocí esa sonrisa. Y por tanto, era ella.  Probablemente la intuición hizo que ella supiera que yo pasaba por ahí y por eso sonrió, porque sabría que yo la estaba mirando.  

Intuición o es que tenemos un vínculo, lo mismo que sucedió aquel 5 de Octubre del 2019, cuando tuvimos una mirada que tenía la sensación de estar hablando con ella de esa manera, además de que al igual que hace 12 días me sonrió, por ello reconocí esa sonrisa porque la había visto hacerlo antes. 

Si es así, creo que la respuesta me lo ha dado.  Necesito confirmarlo.  Es que soy un chico, no captamos a la primera una señal. Pero si soy atento. 

En fin.  La postura ya lo saben.  Prefiero esperar un poco más.  

Como el hecho de que en lo que queda de año no estaré con ella, hay que afrontar el hecho de que ni Fira, ni Fiestas Patronales ni Fallas(en mi caso no me apenaria, ya sabéis también mi postura al respecto). Dudo mucho que las Navidades 2021 sean las que tanto añoramos, será como 2020 posiblemente. 

El tiempo lo dirá.  

En fin,  desgraciadamente estamos atascados en la misma situación.  2021 va camino de ser un 2020 parte 2.  Y mucho habría que rezar para que el 2022 sea muchísimo mejor y que esta pesadilla llegue ya de una buena vez a su fin.    

Sobre ella, con que la vea unos segundos me conformo. Y esa sonrisa lo sigo recordando y me dará las fuerzas para seguir esperando el momento para que esta pandemia termine y ya pueda estar con ella como debe ser.  Y no con restricciones.  Y no me pasaré besuqueando como mi hermano con la suya.  Podría ser menos cariñosos. Probablemente mi hermano me lee, así que ahí lo dejo el recado.  

Pero para eso falta aún bastante.  Mientras tanto seguiré pensando en ella, de día y de noche. Vaya donde vaya.  



domingo, 4 de julio de 2021

Explosión de casos: las ansias de fiesta de los jóvenes están siendo el perfecto aliado del virus

Solo una semana, solo una semana desde que se quito la obligación de llevar la mascarilla al aire libre, y aunado al brote de Mallorca, tenemos un nuevo capítulo de esta interminable mala historia con el Covid19. 

Los casos están volviendo a subir para peor. Y en la comunidad Valenciana esta siendo como en Enero/Febrero. De tener menos de 50 casos por 100. 000 habitantes a 200 x 100000 creo.  Y Valencia es de las 3 provincias la más castigada. A estos momentos casi 1400 casos. 

Una situación que está demostrando que el Virus como siempre recuerda el presidente de la Generalitat Ximo Puig, esta ahí.  

El mismo ha recomendado que se use la mascarilla. 

Pero que pasa, los jóvenes se pasan por el forro la recomendación, y siguen haciendo cosas que ahora mismo no se puede hacer, como botellones.    Ansiosos de fiestas y que cuando los prohíben se enfadan con sanidad cuando por culpa de ellos estamos donde estamos. 

Vuelvo a mencionar mi caso, yo tengo ganas de estar con una chica. Pero a diferencia de muchos estoy esperando.  Porque nuestros padres ya están vacunados, pero yo, ella, nuestros hermanos y nuestros amigos NO.  No, NO con mayúsculas.  Hasta Agosto no lo haremos, por lo que de tener algo con ella solo podría ser posible a partir de Septiembre, como mínimo y con suerte. 

Yo no dejo de llevar puesta la mascarilla, no por ocular mi cara, sino para seguir protegido. Porque ahora como bien dice Puig, somos los jóvenes los más vulnerables. 

 Sólo quito para beber, comer y unos segundos para fotos. A la hora de cruzar la calle y demás lo llevo puesto.   

Quiero compartir lo que ha escrito una señora en Facebook y que lo he compartido en mi muro. Inma García es el nombre de la señora que puso este texto. 

Pobres los chavales de Mallorca.
No les dejan salir de un hotel después de haber ido de viaje de fin de curso.
Después de haberse saltado todas las normas de protocolo anticovid.
Y sus padres están quejándose de información y de la actuación que se ha llevado a cabo con ellos.
Me vais a permitir que me cabree.
UN AÑO. Un año han estado ancianos solos en residencias, un año han estado los enfermos solos en hospitales, un año han estado los niños sin amigos, sin contacto con otros niños.
Un año hemos estado aplaudiendo para dar fuerza a todas las personas que se han jugado su vida, dejando todo, para poder conseguir poder sujetar al puñetero bicho.
Un año donde muchísimas personas han cerrado sus negocios y han perdido su medio de vida.
Un año de colas del hambre.
Casi 100.000 muertos. 100.000 muertos.
Un año sin abrazos, sin hermanos, sin padres, sin amigos, sin nietos.
Os pregunto:
¿De qué coño se quejan?
Eso es hacerse mayor.
Saber que todo lo que se hace, tiene sus consecuencias.
Y en este caso, las pagamos todos.
Han esparcido el virus por todo el País y han destrozado lo que habíamos conseguido muchos con un enorme sacrificio. Algunos con su vida.
Es hora de crecer. Se les ha roto la burbuja yupi en la que vivían.
Bienvenidos a la realidad.

Lo comparti con el siguente texto 

Concuerdo con ella, hemos perdido todos un año de nuestras vidas con tal de proteger a nuestros seres queridos.

Yo soy joven, tengo 27 años, pero a diferencia de los demás no salgo de fiesta.  Y sigo llevando la mascarilla puesta, aun con la relajación, cosa que todos deberían hacer lo mismo. 

Pero no, ansias tienen de fiesta, algo que no se puede hacer, pones en riesgo a ti mismo, a tu novia/o, y a la familia.

Yo tengo ganas de estar con alguien, pero soy consciente de que las limitaciones por las restricciones nos impidirian hacer lo que una pareja hace. Por ello prefiero esperar para estar con ella.

Muy pocos jóvenes de mi generación estamos haciendo las cosas bien. Lo que pasa es que el resto no para no para no para y no para con pasar por el forro las normas.  Lo único que consiguen es que las restricciones sigan ahí, por no decir que la situación esté estancada o como lo que estamos pasando, empeorando.

Es que efectivamente son pocos los jóvenes que estamos cumpliendo las medidas sanitarias.  Yo no salgo de fiesta, ni salía antes de la pandemia. Solo a las fiestas del pueblo del barrio.  Y reconozco que esos días me los pasaba muy cansado, es que no es mi estilo.

Pero eso, salir de fiesta, discotecas, no es lo mio.  Por eso cuando pusieron el toque de queda yo no tuve ningún problema, porque no salía a esas horas(solo en ocasiones para cenar con el del Factor Maroto o con la familia) 

En mi caso no tuve ningún problema y no tuve que adaptarme porque al fin y al cabo siempre estoy en casa viendo vídeos de YouTube o jugando a los videojuegos.  O en redactar algo para este blog. 

Pero para la mayoría de los jóvenes no les gusta las prohibiciones y se pasan por el forro.  Y que hay de premio? Contagios, muertes y obviamente más restricciones que les va a fastidiar aún más.  

Yo como un joven de 27 años les comprendo, pero por desgracia es lo que hay. Nos ha tocado vivir esta situación que para todos es un fastidio, pero la salud es lo primero.   
Yo amo a esa chica, no hay ningún día en que no piense en ella, pero prefiero esperar a que ambos estemos vacunados a empezar algo con ella ahora y caigamos enfermos los dos y nuestros hermanos.  Nuestros padres afortunadamente ya están con la dosis completa, pero ni yo, ni ella, ni su hermana, ni mi hermano, ni la novia de mi hermano y muchos amigos y amigas tenemos ni la primera dosis. No estamos vacunados aún.   Por eso me tocará esperar unos meses más. Pero merecera la pena porque habremos salvado las vidas de los que más nos importan.  

A los jóvenes,  lo siento, toca seguir esperando un poco más para que podamos volver a la normalidad que todos queremos.   Vuestros abuelos y padres ya están protegidos pero no vosotros, por eso hay que seguir cumpliendo con las medidas sanitarias. 

Quiero mencionar el caso de un joven de Elche. Estuvo en el desafortunado viaje de fin de curso en Mallorca. Y ha empeorado su salud que está ingresado en la UCI. 18 años, no 70 ni 40, 18 años.  

Ese será vuestro destino como sigan pasando de las medidas.  Los jóvenes pueden tener mejor capacidad de superar la enfermedad sin problemas, pero hay algunos que no lo tienen igual y han caído gravemente enfermos.  Y ese chaval de Elche es el ejemplo perfecto de que los jóvenes no están a salvo de lo peor del virus.    

Yo por lo pronto ya tome la decisión de no ir a la piscina del pueblo por segundo año consecutivo.  Y voy a salir lo menos posible en este mes. Obviamente tendré que salir, pero lo haré con la mascarilla puesta. Esperando que en Agosto pueda empezar a vacunarme. 

Hemos empezado Verano, pero no de la mejor manera.  Todo por Postcualito y sus 6 amigos que han dicho: Medidas?  Ni de broma, me importa un comino la salud de mi familia, solo divertírme y salir de botellón con mi panda.   

Postcualito obviamente no existe, es un ejemplo de muchos jóvenes que efectivamente sólo piensan que fiesta, botellón, que se jodan los demás.  Piensan que la pandemia ha terminado.  Ojala terminará, pero no, por desgracia aún no ha terminado y con actitudes así, más va a tardar en terminar.   

Yo también tengo ganas de cosas, no solo de estar con la chica que amo, sino también poder viajar ya sin preocupaciones, que podamos volver a la normalidad, que todos queremos que vuelva, pero cuando todo haya pasado, no cuando ni de lejos ha pasado, que es lo que piensan los jóvenes 

Hasta que todos estemos inmunizados tendremos que seguir esperando, no queda de otra, y no queda casi nada para que lleguemos ahí. 

Un par de meses más, es lo que tenemos que esperar para que la normalidad empiece a volver. 


Cautela, que la pesadilla está aún lejos de terminar.   Cuídense y paciencia.  

Hasta la próxima entrada. 



viernes, 25 de junio de 2021

El principio del adiós a las mascarillas obligatorias Perooo...

Mañana llegará posiblemente una de las mejores noticias para los jóvenes.  Que deja de ser obligatorio el uso de las mascarillas. Pero ojo, en los espacios libres o Exteriores. En espacios cerrados y interiores seguirá aún la obligación, lo mismo cuando no se puede garantizar la distancia.   

Pero, los casos están volviendo a subir, y mas originada de un tremendo brote producida por un viaje de fin de curso en Mallorca(Islas Baleares) donde afectan a 6 comunidades autónomas. Lamentablemente la Comunidad Valenciana es una de ellas. 67 casos en nuestro territorio.  Mas de 500/600 en general.  

Y aún así se pretende relajar el uso de las mascarillas?    Yo ya he advertido de qué aún es demasiado pronto para llevarlo a cabo.

Yo ya dije hace poco que aún con la relajación seguiré llevando la mascarilla adonde vaya hasta que al menos me vacune.  Pero claro, en mi caso como en la generación de los 21 a los 29 no lo haremos hasta Agosto(en Julio tocará los treintanieros)   tocará esperar casi 2 meses para estar vacunados.

En fin, bajo mi opinión, demasiado pronto para dejar de ser obligatorio las mascarillas en exteriores.  Yo habría esperado otro mes más como hiciera Inglaterra.   Dar más tiempo para ir vacunando a los jóvenes. 

Por mi parte seguiré usando la mascarilla. No para guardar mis complejos( y sinceramente me da igual si soy guapo o feo) sino para protegerme mejor del virus. Repito, hasta que me vacune que sera en Agosto con total seguridad. 

Mientras tanto, siguen empeñados los jóvenes en armar la buena cuando no se puede hacer en estos momentos.    Tengan un poco más de paciencia. Hasta Agosto/Septiembre. 

Yo tengo ganas de cosas, estar con la persona que me gusta, disfrutar del fútbol sin tener que llevar encima una mascarilla, pasear de la misma forma. Etc.   Pero aun no se ha acabado la pesadilla, terminará dentro de nada pero hasta entonces seguimos igual. Y debemos esperar a que estemos vacunados.  

Ya falta menos.  Aguanten un poco más. Os lo dice un hombre de 27 años que las fiestas no son mi estilo de vida pero que comprende lo que se siente.    Pero toca ser pacientes un poco más. 

Ojala esto del brote no acabe por expandirse, más con la Delta(Variante India).


miércoles, 23 de junio de 2021

otro mes más igual que los anteriores, pero cada vez cerca.

 627 días ya llevo sin verla cuando hace 613 debía haberla visto según lo que había previsto aquel día. 

Pero creo que el día que volvamos a ver esta cada vez más cerca de suceder,  su padre(ya saben quien) y mi madre están ya inmunizados con la vacuna. 

Asi que se que ella y yo podremos respirar un poco más aliviados. Porque nuestros seres queridos están ya completamente inmunizados frente al virus. Parte de la causa por lo que impidió que el reencuentro sucediera. 

Ya sabéis que tome una decisión el año pasado en que hasta que la situación mejore no la buscaría, porque quería proteger a el.  Ahora prácticamente ya se ha conseguido que se immunize. 

Pero creo que un reencuentro debería ser de la forma más épica.  Pero claro, antes tendría la barba tocando el suelo que lanzarse el libro del CD Llosa(creo que hasta el año que viene no estará disponible, no descarto que sorprenda Jos y a finales de este año suceda)

Podría reencontrarme con ella en un campo de Xativa. Sería quizá un buen lugar para eso.  Ojala cómo vía corta fuera así. 

En fin. 627 días llevo ya sin verla, en este tiempo he visto muchas cosas, llegó la pandemia, el confinamiento.  He viajado a muchos sitios como Oropesa o Almansa(donde a lo largo de este tiempo he ido 2 veces, y habiendo pasado 512 días entre la primera y la segunda visita)

Tal vez ella me vio en alguna parte sin que yo me diera cuenta(por naturaleza los chicos a veces somos despistados) 

Todavía veo la única foto que tengo de ella, de hecho poco antes de redactar esto lo estaba haciendo. Y era las 3 de la madrugada, pues muchas veces tardo en dormir por contemplar la foto y pensar en ella.    
me encantaría saber su nombre. Por ahora no lo sé aún, quizá la respuesta me lo darán cuando ocurra todo. 

Se que había una forma muy fácil para encontrarme con ella. Ir a ver al equipo de su hermana. Pero yo soy tímido y me gusta demasiado difícultarme.  En cierta manera creo que ella no va al Sequiol posiblemente por lo mismo. Tal vez me equivoque.  Se que ella es tímida, lo intuía cuando la veía.    

Yo al menos ya he expresado lo que siento por ella, aquí, en Instagram y hasta en un podcast( en cuanto tenga un rato volveré a hacer el Podcast).  Necesito saber si ella lo sabe.   

Ya llevo caminó de los 21 meses sin nisiquiera verla un instante. Ni siquiera saber su nombre.   

Se que Jos esta bien. De hecho le he visto paseando mientras yo y mi familia íbamos a lavar el coche(por la dichosa lluvia de arena que tuvimos, maldita sea que estamos cerca de Africa, de donde procede la dichosa arena)  así que si el está bien, ella también. 

Mi padre recibirá la segunda dosis en breve, mientras que yo y mi hermano previsiblemente lo haremos en Agosto. Con la noticia de que los adolescentes se vacunaran antes del inicio del curso en Septiembre, ella también lo estará.   

Y en pocos días se va a quitar la obligación de llevar la mascarilla en exteriores.  Justo cuando los casos, sorpresa, están volviendo a subir.   

Yo ya he tomado la decisión de que seguiré llevando la mascarilla sea donde sea hasta por lo menos me vacune. Cerca de 2 meses por tanto.    
Asi que seguiré con la decisión de que no tengamos nada entre ella y yo hasta entonces.  Seguro que Jos pensara en algo así para sus hijas.  Así que para la mediana tendré que esperar un poco más.  Pero ojalá que merezca la pena esperar un poco más. 

De hecho yo he tomado además la decisión de que por segundo año consecutivo no iré a la piscina del pueblo.  Prefiero que otro o otra esté ahí en mi lugar, con limitaciones prefiero estar en casa un poco más seguro y además, a meditar un poco.  

Y aunque este año la Fira de Agost se celebrará de forma diferente, lo más probable es que yo no decida ir.  

Prefiero la prudencia atendiendo a las circunstancias actuales.  Yo tengo ganas de tener algo con ella pero prefiero que las cosas sigan así y que ya podamos hacer las cosas como deben ser.   

Soy probablemente el único en que no se junta con la persona que quiere, porque muchos han seguido juntando con la persona amada y incluso algunas parejas se formaron en plena pandemia.  Yo podría haber hecho eso último, pero decidí no hacerlo para evitar que Jos con las secuelas que tuvo de joven perdiera la vida con la posibilidad de que pasara el virus a ella y de ella a él. Lo hice para protegerle, porque se que ella le adora. Es normal entre una hija y un padre.  Lo mismo me preocupo por mi madre.  

Pero al menos tanto mi madre como Jos ya están con la pauta completa, así que ya podría estar con la chica que me gusta, pero prefiero ser prudente y por ello voy a seguir esperando un poco más.   

Ojala el destino haga que de alguna forma esté cerca de ella.  En el fútbol quiero decir.  Yo ya he decidido que dejaré de lado el CD Llosa y me centraré en el equipo de mi hermano.   

Ojalá suceda, pero si no y tengo que esperar un año más, lo haré.  

Mientras, seguiré pensando en ella.  No hay casi ningún día que no lo hago.  




lunes, 21 de junio de 2021

Fútbol de todo un poco 21/6/2021(Final de temporada): terminan todos una temporada atípica(excepto los del Infantil) Ascenso del CD Llosa Juvenil B a Primera Regional al vencer en el derbi comarcal al Ciutat de Xativa(2 a 0). El Racing de Xativa no logra el titulo pero consigue también el ascenso al ser el mejor segundo mientras que el femenino termina con pleno de victorias en la liga plata.

Bienvenidos y bienvenidas al último Fútbol de todo un poco de la temporada 2020/2021.  Hasta después del verano los Lunes se quedan huérfanos de esta sección que muchos siempre empiezan la semana leyendo el resultado de los equipos de sus hijos/as, primos, primas, novios/as, etc.    Porque es el último Juan Carlos? Seguro que preguntarán alguno o alguna.  Pues porque salvo una categoría todos los que quedaban aún jugando les quedaba una jornada más. La categoría de Infantil(donde el CD Llosa y el Olimpic se jugaban la posibilidad de ascender)  les queda una jornada más por jugar. Pero para hablar de solo 2 equipos(y casi sucedía en Diciembre cuando iba a hacer un Olimpic Edition, menos mal que algunos y algunas jugaron jornadas aplazadas ahí) terminó hoy. 

Termina una temporada que cómo ya sabéis ha sido atípica a causa de la pandemia del Covid19, con muchos mas equipos de lo normal al no haber ocurrido los descensos.  Probablemente volveremos a tener ya la normalidad en términos futbolisticos, que en Preferente vuelvan a ser 4 grupos y no 6 como en esta temporada.  

En fin, hablaré más al final y en otra entrada opinare de la temporada de cada uno de los conjuntos de la comarca. Empezamos ya con el último Fútbol de todo un poco de esta temporada.  

Miércoles 16 de Junio 

El Olimpic B y el Vallada decidieron adelantar su encuentro correspondiente a la última jornada de la liga de ascenso. Con ambos conjuntos sin posibilidad ya de ascender se jugaron entre ellos por ver quien termina bien, y fue el Olimpic B quien se llevó los últimos 3 puntos por un 4 a 1. Juan Antonio adelantaba al Fillal del Olimpic en el 32, y en el 39 César ampliaba distancias.  Vicent Estarich traslada su capacidad goleadora al amateur y hacia el 3 a 0 en el 55.  Finalmente César con su doblete, marcaba el segundo gol en el 61 y el 4 a 0 en general. Víctor en el 66 haría el gol del honor del Vallada. 

Sábado 19 de Junio 

El CD Llosa infantil intento ser la excepción de no perder en el campo del SD Sueca, pero lamentablemente como todos los demas, el SD Sueca volvía a confirmarles al club en general que el Infantil es inexpugnable para los lloseros. Y además dejaba sentenciado el título y el ascenso los locales. Vencieron 4 a 2. En Apenas 2 minutos el SD Sueca se adelantaba con el gol de Hugo, y aunque Martín no tardo mucho para empatar el encuentro en el minuto 9, Elías con doblete y Daniel hicieron imposible la remontada para el CD Llosa, que solo pudo hacer un segundo gol por parte de Ciro en el 67.  Pero no fue suficiente y el SD Sueca confirmaba su título y hacer pleno de derrotas al club del CD Llosa. Preferente(en ambas categorías por parte del Promeses) derrota,  En bastantes categorías paso lo mismo. El CD Llosa fue incapaz de ganar esta temporada en El Infantil de la localidad arrosera. 

El Olimpic obtuvo al menos un punto al empatar 2 a 2 al Carlet. Sergio adelantaba a los locales en el minuto 20, 8 minutos tardo Johnathan en empatar para el Olimpic, aunque nuevamente Sergio en el 42 volvía a poner por delante al Carlet.  

Sin embargo, penalti a favor del Olimpic, decisión que no se lo tomo demasiado bien el técnico del Carlet y como resultado, Cristian Bernardo fue expulsado por roja directa, y Alejandro empataba en el 70 para poner el definitivo 2 a 2. 

El Xativa Promesas no pudo pasar del empate inicial ante el UD Carcaixent. Ni hubo tarjetas amarillas, fue al parecer un partido limpio. 

El Ciutat de Xativa, comandado por Agustín sería el último escollo para el CD Llosa Juvenil B de Gaspar. Tras la importante victoria ante el anterior líder, el Aielo, buscaban los lloseros ante prácticamente todo el pueblo la victoria que les diera el ascenso y el título a un CD Llosa Juvenil B que debutaba con la misma filosofía que hicieron los de Roberto Pons hace 2 años. 

Y fueron los de Gaspar(sustituido por Carlos Gómez en este partido debido a que tuvo que cumplir la sanción por la roja de la semana pasada) quienes se llevaron la victoria por 2 a 1.   Partido bastante difícil y que tuvieron los de Agustín bastantes ocasiones que sin embargo Óscar los desbarataba. A segundos del descanso Cristian adelantaba al CD Llosa Juvenil 

Miro ampliaba la ventaja en el 57,   y pudieron haber hecho el 3 a 0 pero el Ciutat de Xativa no lo permitió y sería al final del encuentro dónde Eric recortaria. Pero no les sirvió para los de Agustín y el CD Llosa Juvenil B conseguía la victoria, título y ascenso.    El CD Llosa Juvenil B consigue repetir la gesta del A en 2019, con la diferencia de conseguirlo en su primer año ya que el B fue creado esta temporada. 

Estás imágenes pertenecen a la celebración del titulo y ascenso. Enhorabuena a los chavales y a los entrenadores por el ascenso a Primera Regional Juvenil.  

Consiguen el titulo con 45, con un punto más sobre el Aielo, que tampoco fallo ante el Alginet y ganó 3 a 5. Los de Agustín bajan una posición a favor del Carcaixent que aunque terminan ambos conjuntos con 31 puntos, los de la Ribera tienen más goles a Favor que los xativinos. 

El Xativa Promesas queda penúltimo con 24.  

Gran temporada para los tres. 

El Ciutat de Xativa Femenino no termina la temporada con una última alegría a su afición, el E1 Valencia es junto con el Maritim el único conjunto que las de Rocío no pudieron vencer en los dos partidos. Arantzazu  en el 85 hizo el único gol del encuentro en un partido dónde fue igualado y que las de Rocío no pudieron jugar al nivel que estaban acostumbrados, es normal, el E1 Valencia ha demostrado porque es el campeón.  

El E1 Valencia consigue así el ascenso a la Primera Valenta, las de Rocío aceptaron la derrota y hicieron el pasillo.  

No ha podido ser esta temporada, pero estoy seguro que las de Rocío lo conseguiran en la próxima. 

Quedan terceras con 45 puntos.  10 menos que su último rival. Y 9 menos que el Maritim.  

Domingo 20 de Junio 

Las Pequeñas del Ciutat de Xativa no pudieron continuar con la racha positiva ni pudieron impedir que el Alcudia de Carlet terminará con pleno de victorias. Perdieron 4 a 2 
Empezaron adelantándose en el minuto 7 con el gol como no de Maria Borisova, pero los goles locales de Vega, Naiara y doblete de Maria dieron la remontada y contundente victoria de las campeonas de plata.  Sara maquilaria el resultado.  

El Alcudia de Carlet termina campeóna de plata con pleno de victorias. El Ciutat de Xativa de Nerea Quesada se tiene que conformar con la segunda posición con 8.  Han superado las expectativas que yo tenía de las niñas después de una primera fase con muchas derrotas y goleadas por la diferencia de edades(según Jos) 
. Y llegó un momento decisivo. El Racing de Xativa y el Beniganim CF se jugaban el título y el billete a la Primera Regional.  El Racing de Xativa se llevó la victoria por la mínima. 

La primera parte fue donde los goles llegaron.  El Racing de Xativa puso el primer gol del encuentro siendo Silvestre quien haría el tanto. 

El mismo delantero marcaría minutos después el 2 a 0.  

Luego el Beniganim CF reaccionó y Emilio recortaba distancias y dificultaba la cosa para el Racing. Necesitaban un 4 a 1 para ser campeones.

Pero básicamente ambos conjuntos impidieron que sus respectivos delanteros marcasen y el partido terminaba. El Racing de Xativa ganó el encuentro, pero la diferencia de goles peso mucho y aunque terminan empatados a 44 puntos, el Beniganim CF sería quien se corona campeón y se convierte en equipo de Primera Regional por tener 17 goles mas a favor sobre los xativinos. 52 a 35.  

En fin, enhorabuena al Beniganim CF por el hecho de que El Xoro, Marc, Guillem y Zeus están en el equipo tras no encontrar hueco en el CD Llosa(también el caso de César)

Eso pensaba cuando resulta que el Racing de Xativa también consiguen ascender a la Primera Regional, debido a que ha sido el mejor segundo clasificado de todos los grupos. De forma que nadie ha perdido realmente. El Beniganim CF perdió el encuentro pero con la diferencia de goles se coronó campeón a pesar de estar empatados a puntos.  El Racing de Xativa consiguió ser el mejor segundo clasificado de la categoría y por eso también suben a la Primera Regional por primera vez en su historia. El Beniganim CF técnicamente también lo hace por primera vez y en la temporada de su fundación(o más bien Refundacion porque tiene el espíritu del UD Beniganim original, hoy en día Sia Beniganim) pero al ser una Refundacion del UD Beniganim original pues es técnicamente la primera vez.  

En fin, mi enhorabuena a los dos equipos y a todos los involucrados. 

Las féminas del Racing de Xativa Femenino ya habiendo conseguido el título no se relajaron ni siquiera con la colista, el Paiporta, y golearon 0 a 5. Elisa adelantaba al Racing, luego Esther, nuevamente Elisa, otra Esther y Lorena, fueron las autoras de los demás goles de las campeonas de plata. 
Pleno de victorias en la liga plata. Enhorabuena a ellas nuevamente. 


Y creo que ya está. Llegó el momento ya de decir adiós a la sección hasta después del verano.  
Termina una temporada atípica dónde con la excepción de la Segunda Regional en todas las categorías habían equipos de más al no haber habido descensos en la temporada anterior.  Además tras empeorar la situación de la pandemia en el territorio valenciano se optó por la suspensión(primero por el temporal Filomena, luego la FFCV hasta inicios de Febrero y finalmente la Generalitat optó por suspenderlo hasta Abril, regresando primero las categorías prenacionales, en este caso Preferente y Autónomica en el caso del femenino)  dicha suspensión forzó a hacer una segunda vuelta más light y dividirlo en 2 ligas. Una para ascender el de Oro, y otro para permanecer(en Segunda Regional para tener el honor de ser el mejor de la liga plata) 

Y para cerrar esta sección, el CD Llosa empezara su nueva andadura en la Primera Regional con un nuevo entrenador.  José Enrique Sanchis.   

Jajaja. Ya más quisiera que regresará el(el como coordinador en el Ciutat de Xativa esta fenomenal y a gusto) pero no, es otro José Enrique. En este caso Lluch(le podría llamar el José Enrique falso, pero en tono de broma y con respeto ya que se llaman igual) que al igual que su homólogo Sanchis es Xativino. 

Y por lo que he podido oír, varios jugadores no estarán en el CD Llosa 2021/2022.  Carbonell y Juanjo no continúan.  Ellos dos no serán los únicos(eso me lo intuyo) 

En fin, suerte para el José Enrique Falso(en realidad Lluch, lo de Falso es por cliché) y que el y una buena plantilla que le acompañe, consigan retornar a Preferente, o por lo menos cuajar una buena clasificación. Previsiblemente recalará en el grupo 5 junto a los también descendidos Almussafes y Promeses Sueca, además del Rafelguaraf, que ha conseguido también el título y el consiguiente ascenso a la Primera Regional.  

Pero la próxima temporada estaré bastante ausente del CD Llosa.  Tome la decisión de centrarme a tope con el equipo de mi hermano.

 De momento no sé adonde irá.  Podría quedarse en el Genoves, ir a otro equipo o esperar a que se frague proyectos. Eso último lo diré en una futura entrada a inicios de Agosto, a las puertas de la Pretemporada. Solo espero que se haga realidad.  

Pero eso no significa que deje de ver al CD Llosa. Lo más probable es que yo haga lo mismo que Alba Revert. Ella va a veces a ver al CD Llosa cuando los horarios se lo permiten(pues ella es coordinadora junto a Jos) pues yo podría hacer lo mismo.  Siempre que no coincidiera los horarios con los del equipo de mi hermano iré a ver a los de Rafi. Ah no, que ya no es Rafi sino José Enrique Falso(Lluch) 😂.  

En fin. En su debido tiempo se sabrá todo.   

Por supuesto todos los equipos de la Costera tanto masculino como femenino tendrán su espacio en esta sección, una sección que siempre ha tenido muchas visitas.  

Empecé primero en 2019 con la crónica semanal del CD Llosa, luego al Juvenil A, en la temporada que concluye sume al Juvenil B y al Moixent CF(al ser entonces el equipo de mi hermano) y en Noviembre evolucione a la sección que estáis viendo. Dando a conocer a los equipos de la Costera y dando más visibilidad al fútbol femenino. Intentando ayudar a Jos y a todos los que apoyan el fútbol de chicas. Porque también las chicas saben jugar. En una temporada donde el Ciutat de Xativa Femenino logra sorprender y con Maria Sanchis haciendo quizá su mejor temporada como goleadora al marcar casi una veintena de goles entre ambas fases.   Y curiosamente, cuando empecé con la sección las de Rocío cogieron mis palabras y lo transformaron en goleadas, quizá parte de que Maria hiciera esa cantidad de goles fuera por la motivación que yo daba a la hora de mencionar al equipo.    También las de Alba consiguieron la gloria y ser campeonas de liga.  Las de Nerea ya lo he dicho antes, una primera fase llena de derrotas, pero en la segunda fase fueron otras, aunque no suficiente para ganar el título de plata.   

Las del Racing de Xativa Femenino también han tenido una transformación, aunque más tardía que las de Rocío.  Y todo gracias a que yo di a conocer los fallos que hacían(fallos que hacían perder prematuramente a una jugadora, haciendo que perdieran contundentemente) consiguieron convertirse en otras.  Parecía más un equipo asentado que uno novato.  Aunque llegó tarde la reacción, mandándolas a la liga Plata, pero ahí ganaron todos, consiguiendo el título plateado. 

Muchos equipos lograron la permanencia, otros el ascenso, y otros como el CD Llosa sufrieron la dolorosa pérdida de la categoría. 

En fin, ojala que la próxima temporada haya más éxitos en los equipos de la Costera. 


En fin,  que me alargó como las ramas, hasta aquí Fútbol de todo un poco de esta temporada 2020/2021.  En Septiembre más o menos regresará. 

 En las próximas semanas haré una entrada analizando las temporadas de cada uno de los equipos. Tanto los chicos como las chicas.   

Que pasen un buen inicio de Verano, seguiré a tope con el blog hablando de opiniones, sentimientos y otras cosas más.   

Hasta la próxima entrada.