lunes, 5 de junio de 2023

Torneo de mi hermano y mi implicación en la primera jornada deportiva y ludica dels Festers y el Esglai Ciutat de Xativa, y rumores y noticias.




El pasado Sabado 3 de Junio tuvimos dos citas . la primera el Torneo de Futbito de Fallas, lo hacen ahora, con la calor encima. haberlo hecho en Abril.  pero primero quiero hablar de la segunda. la jornada deportiva y lúdica organizada per els Festers de la Llosa de Ranes y que conto con los chicos del Esglai Ciutat de Xativa. dicha temática era sobre la diversidad funcional.

Y yo he sido el Speaker para esa ocasión, me lo pidieron els festers y yo acepte gustosamente.  Así que estuve el partido comentando los goles que iban sucediendo(aunque hubo momentos donde no sabía quien es quien y me equivocaba un poco) y las alineaciónes de los dos equipos.  Antes del partido he hecho un discurso relacionado con el tema. Os lo comparto aquí he añadido un par de frases que no he podido poner en el discurso original. 

Bona vespra. Estem aci per a disfrutar de un partit que no se sol vore tots els dies. Tenim per un costat el Esglai, que está afiliat amb el Ciutat de Xativa. Xics que com yo tenen diversitat funcional pero uns cracks en el seu futbol. Y per altra els festers, alguns se que han jugat de xiquets com Borja, Rubén, Salva. Y altres que chuten per primera vegada en este partit.  

El meu nom es Juan Carlos, com acabe de dir fa un moment, yo tinc diversitat funcional, de fet conec a part dels integrants del Esglai com Jordi, que es de aci, José Maroto, Quico y Toni, que hui no ha pogut vindre pero igualment el mencione aci. La meua pasió per el fútbol es molt sabuda, crec que nomes José Enrique Sánchis me supera en la pasió per este deport, sabeu el cariño que le tinc a ell. Els del Esglai han disputat campeonats y partits davant altres equips com ells, pasanto be, fer amics nous y anant coneguentse els uns als altres. 

En fi. Estem tots aci per a disfrutar y per a posar en valor el espírit de superació, perque no hi ha res imposible. Empoderar el respete, la compresió, la solidaritat, en ayudar. Perque els que tenim diversitat funcional ens costa moltes coses al principi, es verítat pero amb ixe espírit de superació tot es posible. Siga amb una cadira de rodes, amb la falta de una ma o Peu, que per problemes de salud te quedes amb un ull o estás cec, com el cas de Rubén, que ho te parcialment aixo últim. Y tots som iguals, amb dificultats pero som al igual que els demes iguals. 

Esperem que este dissabte siga inolvidable per a tots. Siga com acabe el resultat, lo important es divertirse y donar a vosaltres, als que heu vingut a vore este partit y als que aniran vinguent un bon partit y entretindre. 

Gracies per la vostra atenció y asistencia y que done comencament el partit entre el Esglai y els Festers de la Llosa de Ranes, el millor poblé del mon. Disfruteu del partit i que guanye el millor. 

Dicho discurso gusto a mucha gente, me lo hicieron saber Angela y Eva, parte dels Festers.   

El Esglai contó con conocidos para mi como Quico, Juanmi y Jordi, además de otros jugadores como Marco, Andrés, Sergio Juan, entre otros.  Els Festers se vistieron como el CD Llosa y tuvieron entre sus filas a Javier, Roberto, Jorge, Fran, Christian, Donis, Borja y Vicente. Y optaron por llamarse/apellidarse como jugadores reconocidos como Roberto Carlos(Roberto Vercher) Javier Chec(Javi Herlo), Andreas Donisteinsen(Donis) y demás. El árbitro fue Alex Hernández(que se apellido doblemente Hernández) 






El partido empezó con cierto dominio del CD Llosa Festers, que rápidamente se ponían por delante con el gol de Borja. Sin embargo el Esglai fue cogiendo dominio y aunque Javier paraba al principio cada tiro de los xativinos, sería precisamente un llosero quien lograría el empate para el Esglai. Siendo Jordi Moscardo el autor del 1-1, y el Esglai daba la vuelta con el gol de Marco, más o menos llegaba el descanso con ese resultado de 1 a 2.   
 

Fueron ocurriendo cada ocasión por parte de ambos conjuntos, ya en la segunda parte, y el Esglai volvería a golpear primero al marcar Marco su doblete y el 1-3 que parecía casi sentenciado. Pero a pesar de la desventaja energética(pues a diferencia del Esglai no tuvieron recambios en todo el partido) consiguieron recortar distancias con el gol de Vicente(le confundi con Roberto) poniendo 2-3, pero el Esglai hacia el cuarto con el gol de Juanmi. Pero el CD Llosa Festers no se rindieron y Vicente hacia su doblete y Roberto conseguía en el último momento el empate. Por lo que los penaltis fueron los que decidieron al ganador, y fue igualado, ya que los jugadores iban metiendo adentro, hasta que le tocó a Javier tirar, y el lo mandó hacia fuera y así, en muerte súbita El Esglai Ciutat de Xativa se llevaba la victoria de este inusual partido.

Tras el encuentro se dieron las medallas a los jugadores del Esglai y se hicieron la foto de familia de los equipos, els festers y yo mismo. Y Jordi Moscardo hizo un pequeño discurso dedicando cada palabra a sus compañeros de equipo y a sus entrenadores.  

La verdad, fue un placer haber ayudado als festeros en cuanto a ser el Speaker del partido, y la verdad, me fue muy natural al hablar, al estar cada semana con el Podcast, la verdad es que me he acostumbrado a hablar con los micrófonos. Me lo pidieron y yo no lo pensé y estuve ahí.

Y la mañana del mismo sábado fue por un torneo que organizo la Junta Local Fallera de Xativa donde se disputó el torneo de Futbito tanto de chicos como de chicas.  El que más vi es el masculino.  Tenía pensado ver los partidos que la Falla de mi hermano, la Falla Tetuan desde el primero, que era ante el Barrio del Carmen. Pero tuve contratiempo y tuve que esperar al segundo partido, el primer partido lo ganaron 1 a 5.

El segundo partido fue ante la República Argentina(no confundirse, no eran el Ciutat de Xativa Masculino, aunque habían bastantes jugadores de dicho equipo en la República, amigos como Nestor, Carlitos, Koldo, Ramon) quién sería a la postre el campeón del torneo.  Perdieron 2 a 4 ante un equipo muy potente al contar con futbolistas contrastados como los que he mencionado.  

Su tercer partido iba a ser ante el Sant Jaume, pero estos no se presentaron y se ganó por abandono, yo fui para ver ese último partido pero como no hubo pues me fui. Y cuando me iba entraba la chica que me gusta, porque si, dije antes que el torneo tenía también para las chicas, pues ella junto con su hermana y demás de la Murta Maravall jugo contra otras fallas. De hecho llegaron a la fase final, pero no pudieron ganar, la ganó Molina Claret. De hecho pude ver unos pocos minutos de un partido que jugaban, sólo pude hacer tres fotos, una de ellas está que veis. 

En fin.  Volviendo a los chicos del Tetuan, tenían que esperar un poco a la resolución de un partido del República Argentina, si perdían el Tetuan iba a jugar ayer, si ganaban (como así fue como ya adelante) pues quedaban eliminados, y tristemente fue así, Ganó la República Argentina y por tanto el Tetuan se quedaba fuera. 

Así que, como ya dije, la República Argentina se llevaría el torneo al vencer a Molina Claret( llegó a la final tanto los chicos como las chicas)  

Así que, mi enhorabuena a Nestor, Ramon, Koldo y demás integrantes de la República Argentina, una de las fallas que tengo cariño debido a las veces que como alumno del Pla de la Mesquita había ido a almorzar en su casal.   Y a las chicas de Molina Claret también por ganar su torneo.  

En fin.  Otras cosas 

El CD Llosa empieza una nueva etapa. Tras 13 años Fernando abandona el club:  ayer Fernando Marti comunico en su perfil de Facebook su marcha del CD Llosa tras haberse incorporado en el 2010, rememorando la histórica temporada del CD Llosa en Preferente en su segundo año, en la temporada 2010/2011 donde fueron el mejor equipo de la categoría y habiendo batido récord de puntos en el Grupo 3(hasta este año donde el Ontinyent1931 superó los 80 puntos del CD Llosa) por lo que se despidió del club, que tendrá que buscar ahora su sucesor, que de momento se desconoce cuál será.  

Hay rumores de que Pablo Bataller llegaría al CD Llosa para sustituir a José Lluch(Jose Enrique Lluch) quién la semana pasada había anunciado también su marcha.  Junto con el llegaría Josep García, su segundo entrenador en el Atlético Cárcer y también que Nico Soto llegaría también como primer fichaje del CD Llosa 2023/2024. La verdad, si se confirma la llegada de Pablo al CD Llosa, se cumpliría una prediccion que dije cuando di a conocer la marcha de Pablo del Atlético Cárcer, no directamente sobre el CD Llosa, porque aposté por el fichaje en el Olímpic de Xativa.  Pero de momento son Rumores. Es lo mismo que yo podría decir que Jos sería el sustituto de Fernando, que ojalá, pero no ocurríra, al menos por ahora, y Jos sabe que en la Llosa de Ranes es muy querido, pero no creo que lo haga ahora.  

Inter Xativa:  tendremos un nuevo equipo xativino. Después del Olímpic de Xativa, Racing de Xativa y Ciutat de Xativa, llega Inter Xativa. Un proyecto del jugador del Olímpic Rueda donde se apostará por la formación de jugadores y jugadoras. Se firmó una colaboración con el Olímpic de Xativa, quizá un nuevo intento de nutrir jugadores a la academia del Olímpic.  Contarán también con sección femenina, tanto de F8 como de F11, por lo que tendremos posiblemente Derbi local entre el Inter Xativa y el Ciutat de Xativa Femenino B en la Segunda Regional. Quizás un Racing de Xativa Femenino B también.  Veré si podré ver cómo hice en su momento con el Ciutat de Xativa Femenino B su primer partido del Inter Xativa Femenino.  Veremos que jugadoras formará parte. Y mientras un club novato contará con equipos femeninos, el CD Llosa no parece que vaya a contar con un equipo femenino. A no ser que Jos llegase, entonces seguro que lo haría.  Pero no creo que Jos llegue al CD Llosa en lugar de Fer, así que, a lo largo del verano lo sabremos. 

Pau Bareas al Alberic B: el Alberic contará con un fillal en la Tercera FFCV y para ello ficha a Pau Bareas, el ahora ex entrenador del Ciutat de Xativa Masculino. Por lo que el Ciutat de Xativa Masculino tendrá que buscar un nuevo entrenador, bien de la casa(la opción de Jos esta ahí) o podría recalar José Lluch(sería demasiado, dos Joses Enriques en el club, uno Lluch, el otro Sánchis) 

Sabremos algo al respecto a lo largo de las semanas. 

Y mientras el Llutxent consiguió ascender, el Olímpic B fracaso en su viaje en la vuelta ante el Intangco. Perdieron 3 a 0 y por tanto los ilicitanos ascienden (te saliste con la tuya Isra 😒) y el Olímpic B necesitará ascensos superiores para intentar pillar un vacante, pero mientras, han fracasado en la promoción y si no hay milagro, el Olímpic B tendrá que seguir luchando por ascender desde Tercera FFCV. 


Hasta aquí noticias, Rumores y un poco de lo que hice este sábado.  Ya veré como afrontar el mes de Junio sin más fútbol a la vista.  Hasta la próxima entrada. 



viernes, 2 de junio de 2023

12 años de la experiencia por Terra Mitica. aquel 2 de Junio del 2011 que supuso mi cambio de fijarme en las miradas de las chicas y en los viajes.


2 de Junio, han pasado ya 12 años de un viaje que sería especial por varias circunstancias y personas que ahora mismo sólo interesaría una amistad si llegara el día en que la volviera a ver. Porque sería clave para mi yo de ahora.

Hace 12 años, yo era muy joven, 17 años, cumplía los 18 en Diciembre. Yo todavía estaba en el Pla de la Mesquita, ya que los que me conocen saben que tengo diversidad funcional. Yo era diferente al que soy hoy en día, porque no había cometido aún los errores que me llevarían a lo que soy ahora. Porque de los errores se aprende, y yo que lo tomaba mal eso en el 2014.  Pero hablamos del 2011, no del 2014.

Técnicamente era la segunda vez que veía Terra Mitica, un parque temático ubicado en Benidorm, en Alicante. En el 2000 lo abrieron y creo que para 2001/2002 cuando estaba cerrado fuimos a verlo aunque sea la entrada.  Pero eso, técnicamente, la del 2011 es hasta el día de hoy la única vez que visite entero el parque. 

Y el viaje del 2011 podría haber el tercero y no el segundo, porque en 2009 podría haber ido, pero yo y mi cobardía de entonces lo impidió. Fui estúpido. 

Tuvimos que levantarnos temprano, a las 8 salíamos del autobús y cruzamos la CV-610 y luego la CV-60(continúa esta última vía igual que entonces, aunque han aprobado las obras de desdoble entre el punto donde comienza la autovía hasta Ollleria) para llegar a Real de Gandia, donde paramos en el Repsol a almorzar.  Luego proseguimos la ruta teniendo que pasar por la larga travesía de Belleguard, Palmera y Alquería de la Comtesa(continua siendo así a día de hoy si se opta por la nacional, al no haber construido la A-38 ni el enlace hacia la autopista desde Gandia, hay alternativas que no se sabía entonces)  para antes de llegar a Oliva incorporarnos a la entonces AP-7 de peaje(porque tras el 2019 se libero la vía entre Alicante y Silla y de Sagunto a Salou, después se hizo desde la frontera con Francia hasta Salou) y de ahí llegamos al área de servicio de San Antonio para comprar algo y para hacer necesidades. Ese área de servicio me marcó mucho y por ello cada vez que pasaba por ahí me decía a mi mismo, mi palafito. Era un Cepsa(digo era porque sobre 2019 más o menos habían cambiado a Galp, en 2018 pasé y seguía siendo Cepsa) 

Y tras esa parada, no hubo más hasta llegar a Benidorm y por ende a Terra Mitica.    

Ahí conocería a una chica que era muy bonita. Pero esa chica me marcaría por un detalle que no sabía entonces.  Tenía camisa de rayas de colores con fondo blanco, pantalones rosados y zapatos blancos, tenía el cabello castaño y era muy bonita. Mi primera impresión de hecho era, se parecía a mi primo lejano de Madrid pero femenino y a una de las pretendientas que tenía en mi pueblo entonces. 

La primera vez que nos encontramos, ella me estuvo mirando más que al resto de mis compañeros. Yo estaba asombrado de la belleza de ella.  Ese primer cruce de miradas visto así era simple, pero las otras dos fueron increíbles.  

Un rato después, yo estaba esperando junto con varios compañeros a los que habían subido a las cataratas del nilo, la primera atracción al entrar.  Y voltee y me percaté de que ella me estaba mirando. Todavía lo recuerdo.  Esa mirada fue sorprendente, porque fue por sorpresa, me estaba mirando cuando yo estaba de espaldas. Posiblemente tenía cierto interés en mi, como yo tenía hacía ella.  

Y bueno, el laberinto del minotauro, mi primera atracción para mí, donde junto con mi maestro Manolo había conseguido al menos acertar a uno.  

Yo no me subiria en la mayoría de las atracciones. Me subí a la Furia de Tritón, y para mi fue aterradora, de las bajadas de golpe que hace, aunque refresca, que para entonces con la calor que empezaba a hacer(calor más soportable que la calor de hoy en día) servía muy bien. Por lo que no quise repetir, y yo esperaba al resto de los compañeros y unos cuantos de otro colegio, creo que por los gritos que hacían eran de Los palacios o algo así, me preguntaron por las mochilas de mis compañeros, y les dije que eran de mis compañeros.  Al terminar ellos la segunda ronda, vi a la chica que me interesaba entonces, y quedaba sorprendido de su belleza. Al fin y al cabo lo era y yo entonces me fijaba totalmente en la belleza.  

Recorrimos más el parque y llegamos al Pica Picae. Momentos antes vi unas estupendas vistas a un riachuelo y pensé en mi hermano y enseñarlo. De volver, cuando este con la chica que me gusta actualmente me encantaría enseñarlo a ella.   La comida de ahí estaba muy buena, comparable con las comidas de lugares que visitaría posteriormente como Casa Emilio(Montesa) o la Braseria(Villena) pero claro, según la comida que comi entonces, quien sabe si seguirá siendo así o ha empeorado.  Macarrones y Pollo con salsa y patatas fue lo que pedí allí, junto con natillas de postre y Coca Cola Light.  Vi a ella y tenía prácticamente lo mismo que yo. 

Tras comer, algunos compañeros fueron a una colosal montaña rusa llamado Colossus(actualmente desmantelado por motivos de ahorro económico) y yo veía a la chica que me interesaba con sus amigas, y me quedaba embobado al verla.  

Tras eso seguimos hacia la parte romana, con Inferno y la caída del Fénix, (ambos al parecer también desmantelados actualmente) y algunos se atrevieron con ese último, y los demás nos hicimos un combinado de sorbete. Creo que el mío era azul y morado, creo, y estaba muy rico.  Vi pasar a ella y compañía. 


Fuimos hacia Iberia, con los rápidos de Argos(no es el perro de Dalas, que también se llama igual y que ojalá el lo recupere)  y ahí cometí un error terrible. Me lleve encima mi mochila y ahí estaba la DSI. Pues bien, murió aguado ahí.  Había perdido de esa manera la fuente de entretenimiento que tenía entonces(cuando el Internet estaba en proceso de ponerlo en mi casa, que sería en el 2012, por eso en ese entonces iba a la biblioteca en mi pueblo donde si tenían Internet para estar un rato ahí)  y más que cierto imbécil haría semanas después. 

También se mojaron los folletos que había cogido para tenerlo de recuerdo. Recuerdo que tuve, un chubasquero(que creo que ya no conservo 😔) 

Tras aquello, fuimos a ver el regreso de Barbaroja, un espectáculo de piratas y donde Tomás debía rescatar a la chica que Barbaroja y sus hombres secuestran.  Mis compañeros se hicieron fotos con los que los interpretaban. La chica que me interesaba y sus compañeros lo hicieron tras la función.  Un espectáculo muy bueno que me diverti. Lo podéis buscar en YouTube, que hay videos de ese espectáculo, no, no lo grabe yo ni mis compañeros y maestros. 

Salimos del espectáculo, nos chocamos con los coches de choque. Arietes se llamaban, era divertido. Y tras eso fuimos al centro, la mayoría a la atracción La cólera de Akiles. Yo y mi maestro nos quedamos abajo, mi maestro para tomarse un cigarrillo y yo en ver pasar gente mientras esperamos a los demás. Y la chica que me gustaba y su amiga, una chica rubia con camisa azul y con el logo de su colegio,vinieron y le preguntaron a mi maestro ¿donde estaban los lavabos? Y el les respondió que por allá y le agradecieron y se fueron allá. Yo fui testigo de ese momento. Y cuando le dije a él en el viaje de vuelta mi enamoramiento, el me dijo que eran guapas( y lo eran, sobretodo la castaña, que era la que me fije) 

Y bueno, repetimos tras eso atracciones anteriores, aunque al parecer cuando me iba, me parecía que la chica que me interesaba me sonreía. Parecía. 

Y tuve que repetir la Furia de tritón, las dos rondas, porque para nosotros podíamos repetir. Lo pasé mal, y me pasaría mal aún si volviera y me obligarán a subir ahí nuevamente.  Y bueno, recorrido al revés hasta llegar a la entrada, junto con un lago, el puerto de Alejandria.  

Y vi por última vez a la chica que me intereso y la última mirada que tuvimos fue mágico. Porque ella también me miraba y no me quitaba la mirada hasta que salió.  Por esa mirada mi forma de fijarme en las chicas cambió. Y gracias a esa mirada, me fije en la chica que me gusta actualmente. En ese momento era una niña, que cuando la conocía 8 años después ya era adolescente. La chica que me fije en Terra Mitica ya era también adolescente como yo. Posiblemente unos pocos años menos que yo, pero que ya tenía edad para interesarse sentimentalmente. 

Y esa chica también sería clave para cambiar también mi percepción de los viajes. Que tendría interés en los viajes largos.  Gracias a ella, yo fui a Madrid sin arrepentirme dos años después, aunque pasé mal el tema de estar lejos de mi familia, combinado con los momentos tristes del músical del Rey León.  La aparición de esa chica me dejaria marcado, no tanto por la belleza que tenía, sino en las miradas que tuvimos, marcandome en que las miradas también pueden atraer corazones, y la hija de Jos lo sabe perfectamente y me conquistó de esa manera. Un par de miradas suyas me sanaron y de ahí me enamore completamente de ella, me quedo asorto cuando nos miramos, como el mes pasado.  Y me enseño que los viajes pueden suceder momentos que pueden ser inolvidables, y eso fue lo que hace de este viaje un viaje inolvidable.  

Repito, de la chica que me gustó entonces, de encontrarla algún día sería para una amistad, para contar lo vivido ese 2 de Junio de hace 12 años. Seguramente no será en Terra Mitica cuando pueda volver algún día. Ojalá pudiera este año.  Pero simplemente amistad con ella.   Han pasado 12 años, y la chica que me gusta hace mejores miradas que las que ella hizo, y aunque no se compara con la belleza de ella, la chica que me gusta también es bonita. Y mira que por mi pueblo, Xativa, Llanera de Ranes hay chicas muy bonitas que se acercan a la que tenía aquella chica que vi en Terra Mitica.    Creo que era de Murcia, de alguna pedania. Pero en fin. Solo interesaria una amistad actualmente. 


En fin.  Ojalá que pudiera ir nuevamente a Terra Mitica, se que para no encontrarme con ella, será complicado que coincidamos nuevamente, pero para revivir los recuerdos de un día como hoy pero en 2011 con más intensidad al estar en el mismo lugar donde ocurrió todo.  Hasta hace dos años eran dos parques divididos, ya saben, la creación de Iberia Park. Al parecer el año pasado volvieron a ser uno solo, la Terra Mitica que había conocido y estado(con la diferencia del Hotel Grand Luxor, que llegó junto con la división) 

Antes que Terra Mitica volvería a Altea y a Benidorm ciudad, después si, volvería allí.  Pero será en un futuro, ojalá que no demore más tiempo, ya he perdido 12, no quiero perder otro año más. 

Hasta la próxima entrada 







jueves, 1 de junio de 2023

La Gran aventura de Rama Jutglar(Ramilla de Aventura) de Lagos(Portugal) a Singapur.


En los últimas semanas seguro que habéis oído hablar de un chaval llamado Rama Jutglar, más conocido como Ramilla de Aventura, un chico de Granada con raíces catalanas y suizas(más bien por Liechtenstein, de hecho ahora pronunció ese país como se debería gracias precisamente a Rama cuando compartio su viaje al pequeño país) 

Pues el pasado 1 de Mayo, mientras yo estaba viendo el torneo femenino del Ciutat de Xativa Femenino, Rama ponía inicio a una ambiciosa aventura y reto.  Recorrer el mundo en tren,  el viaje más largo del mundo, entre Lagos, en Portugal y Singapur.  Recorriendo más de 20.000km, 15 países, comiendo la mayoría de las veces noodles. Corriendo como poseso a los trenes por quedar poco tiempo antes de la salida. Durmiendo varías noches en el tren. Y siendo acompañado en ocasiones.

Las restricciones que se puso Rama para la misma fueron las siguientes 

1: Sólo desplazarse en Tren. Salvo circunstancias o de fuerza mayor que obligaron a tomar otro medio de transporte(autobús, Tuk Tuk)  algo que le sucedió entre Mongolia y China y en Laos cuando no había alternativa posible(intento pasar a China caminando pero no le dejaron y en Laos porque si caminaba con las altas temperaturas podía morirse, por lo que fue sensato) 
Puso sobre la misma una subregla, que era que si había dos estaciones y si Rama debía buscar la otra al llegar a la primera, debía tomar el metro o tren para llegar a la otra estación. 

2 : Avanzar lo más rápido posible con el menor número de trenes posible.  Buscar las rutas más rápidas posibles para intentar acabar antes la aventura. Aunque tuvo finalmente que sumar varios días más por varios imprevistos. 

Y 3: Nada de Turismo: solo se quedaba en las ciudades para pasar la noche en el hotel y/o para hacer cosas logísticas( reservar los próximos trenes y hoteles, etc) 

Su primer día fue desde Lagos(Portugal) hasta Vigo, en España, habiendo hecho transbordo en Tunes y Oporto para llegar a localidad española.  En el segundo día simplemente fue desde Vigo a Barcelona, pasando de por medio Madrid donde en la ciudad condal pasaría el resto del día para hacer cosas logísticas y visitar a Laura y Arnau, quien hay que darles también parte del mérito ya que ellos hicieron posible que tuviéramos cada día un video de Rama del viaje(aunque en los últimos días bastante tarde al subirlo, pero entendíble, Arnau estaba más cansado aún que Rama en muchas ocasiones del viaje)

En el tercer día fue de Barcelona a París, en Francia en el ave francés, antes de la misma se encontró con Marta, que le dio varias cosas que le servirían a lo largo del viaje. al llegar a la capital parisina, visitó a Eliot al lado del río Sena, uno de los ríos más importantes de Francia. 

En el cuarto día tuvo contratiempos en el recorrido hacia Polonia, concretamente en Varsovia, la capital polaca . Ya que el tren hacia Franfurt, en Alemania se había retrasado, por lo que tuvo muy poco tiempo para alcanzar el tren hacia Berlín, la capital alemana,de donde llegaría a la medianoche a la capital de Polonia.

En el quinto día tuvo que cambiar el rumbo del viaje debido a varias restricciones que hay en Bielorrusia y Rusia, debiendo desviar por los países bálticos(Lituania, Estonia y Letonia) sin saberlo, Luc salió unos instantes. Y digo saberlo para un futuro cercano.  El trayecto era primero de Varsovia con Mockava, la primera localidad de Lituania. Desde ahí minutos después y rápidamente siguió hacia Vilna, la capital lituana, allí haría la lavandería y ceno un buen plato de Lituania llamado Zeppelin, que le lleno el estómago y que le habían recomendado. Para ese entonces había recorrido casi 5500 kilómetros. 40 horas en tren y seis de los quince países con 11 trenes. 

El sexto día sería de camino a Letonia, concretamente con su capital, Riga, pero tuvo un dilema al llegar a la frontera entre Lituania y Letonia, porque aunque la vía del tren seguía, por la pandemia no han reabierto el servicio ferroviario, y parecía que tendría que semiromper la regla de solo trenes y subir al autobús, pero se encontró con un francés llamado Luc, que al igual que Rama estaba haciendo un viaje de sólo tren, y que había recorrido muchos más días(llevaba dos meses cuando se encontró con Rama) y por eso dije de lo sin saberlo antes, porque el había salido unos instantes cuando Rama estaba grabando dentro del tren.   Luc le recomendó acompañarlo caminando alrededor del tren hacia la primera localidad de Letonia, Daugavpils. 22 km caminando tuvieron que recorrer Rama y Luc para llegar, casi 5 horas después, a dicha localidad.  Ahí cogieron el tren hacia Riga.  Letonia era el séptimo país y 13 trenes y 5800 km. Además su habitación en el hotel tuvo un aumento y tuvo un pedazo habitación para pasar la noche. 

El séptimo día prosiguió su camino hacia Singapur y en concreto hacia Tallin, en Estonia. Pudo permitirse dormir decentemente y más tiempo, y demás. Como con Lituania y Letonia, debían bajar en Valga. Y digo debían, porque Luc también se dirigía hacia allí.  Valga es la frontera entre Letonia y Estonia. Tras comerse una buena pizza y una cerveza local artesanal, siguieron rumbo a Tallin, dónde se separarían definitivamente.  Estonia era el obtavo país. 

Una semana de viaje había pasado, era el obtavo día y Rama tenía uno de los dilemas mas grandes del viaje. Entrar en Rusia. Para ello tenía que llegar hasta Narva, ya que debido a la guerra los trenes terminan en dicha localidad. Tuvo además que cambiar euros por Rubios(moneda rusa) y imprimir documentos por si acaso. Tras ello y haber comido, entraba en Rusia hacia Ivangorod, la primera localidad rusa, donde pasaría la noche. Rusia sería el noveno país del viaje.

Noveno día, y además coincidiendo con el día de la victoria en Rusia, Rama se dirigió primero de buena mañana a San Petersburgo, donde vio un poco el desfile del evento. Y de ahí se dirigió a la capital, Moscú, donde durante el viaje compartio compartimento con una abuela y su nieta, donde fueron muy amables y le dieron lo que necesitaba. Llegaría a la capital rusa a la noche y se reencontraria con Ilya, un amigo que se hizo el año anterior en su anterior visita al país y que le llevaría al hotel donde estaría dos noches.

El décimo día fue simplemente un día de descanso, día de logística según Rama, donde se pillaría la sim rusa para tener Internet durante su tiempo en el país, pillar los billetes para proseguir el viaje, volviendo a recorrer el transiberiano un año después. Tuvo que cambiar los euros restantes en metálico en Rubios para aguantar lo que queda de viaje en Rusia.  Tuvo la ayuda de Dasha y Ilya para sacar los billetes, y con ellos paso un buen rato paseando y comiendo por Moscú. Y regreso al hotel antes de la noche para hacer un directo exclusivo para los miembros(porque con el inicio del reto empezó a operar los miembros del canal con varios beneficios)  y poco más, un día de descanso antes de proseguir el viaje.

Undécimo día,  Rama volvía a recorrer el transiberiano no sin antes cambiar los euros que le quedaban por rubios,  de esta manera abandonaba Moscú para hacer la misma ruta que hizo el año pasado pero en sentido contrario y más corto. Y básicamente el resto del fin de fue en tren, que sería la décimonovena y 7900 km al sumar 600 más

Dúodecimo día, prácticamente todo el día en el tren. Hubo paradas dónde Rama se compró el desayuno y se acercaba al límite entre Europa y Asia(Rusia pertenece a ambos continentes) llamado los Urales. Llegó a Perm donde estiró las piernas y descargar videos para pasar el tiempo. La última parada del día sería Ekaterimburgo, ya en la Rusia asiática y por ende Siberia, sería la más larga con 40 minutos de parada.  No hizo recuento ese día porque era el mismo tren y los kilómetros seguían sumando. Se ducho en el tren y poco más. 

Decimotercer día. Empezó el día como el anterior, en el mismo tren, parando en Omce. Se comió más noodles y puré y llegaron a Barabinsk. Finalmente en Novosibirsk se bajo Rama tras 51 horas en dicho tren y pocas horas tenía de descansar antes de coger el tren número 20 del viaje, estando unas horas en el hotel Marins. A la 1:30 se dirigió de nuevo a la estación para coger el tren hacia Ulan-Ude. Ya había superado las 110 horas y 10.000 km de viaje.

El décimocuarto día fue similar a la dúodecima. Día totalmente en el tren. La diferencia, que Rama estaba en primera clase.  Compró comida en la primera parada y poco más, estirar las piernas y trabajar en los vídeos ya hechos para enviarlos a Arnau. Y ver paisajes. Poco más, estuvo solo en su camarote hasta la noche, donde en Tayshet se subió su compañera durante las siguientes horas. 139 horas y 12.100 km en ese punto del viaje.

Décimoquinto día,  se quedó solo nuevamente cuando su compañera se bajo en Irkutsk, seguía en el tren y se acercaba a Ulan-Ude.  Vio el lago Baikal, que seguía congelado en Mayo y llegó a la capital de Buratia, Ulan-Ude donde se bajo del tren para coger el 21 hacia Mongolia, le tocó un camarote de cuatro para el solo y llegó a la frontera entre Rusia y Mongolia, justamente antes de que se caducaba a Rama la visa de Rusia. Y tras pasar la aduana de Sukhbaatar, llegó a su décimo país. 163 horas, 13.000 km y una noche más durmiendo en el tren.

Decimosexto día. Fue otro día de descanso o logística para Rama donde llegó a Ulan-Bator donde procedió a enviarle a Arnau los videos, lavar ropa, sacar Yuanes para tener dinero en China, la sim para tener Internet, que tuvo que usar los datos que tenía para subir vídeos para Arnau, por lo que se compró más datos, y se comió una buena hamburguesa, aunque no fue la mejor para Rama, y poco más.   169 horas ya tenía en su contador y 13.600 km recorridos en 16 días.

En el décimoseptimo día Rama tuvo que hacerse un test de antígenos para poder entrar en China, lo cuál llegó a la tarde, tras comer en Tom Toms, se dirigió a su tren 22 hacia China, donde se encuentra con Tulga, quien le acompaño durante el trayecto. Se quedó sin cenar porque tenían que repartir la cena y no llegó. Sumo a 182 las horas de viaje y 14.400 km de distancia recorrida.

El décimoobtavo dia fue sin duda el peor para Rama, debido a varios problemas que tuvo.  Debido a las restricciones por la pandemia, debía bajar del tren y intento llegar a China caminando, pero no tuvo suerte y no le dejaron, por lo que muy a su pesar tuvo que romper la primera regla, teniendo que coger el autobús para acceder al undécimo país. China.  Decidió tomarse el resto del día de descanso o logística en un hotel de Erilan, donde vio flipado una tormenta de arena. Intentó sin éxito acceder a las redes sociales. Lo mismo de pillarse una sim, ya que llegó tarde para pillarlo, se fue al KFC y de ahí nuevamente a la estación para seguir dirección Pekin en su tren 23. 

Décimonoveno día.  Estuvo casi todo el día en el tren 23 del viaje y llegó a Hohhot Este, donde se bajo para esperar 4 horas al siguiente hacia Pekin.  Se comería waffles rellenos, pan de Sándwich y el café y cogió su tren 24 para llegar a la capital de China, siendo un tren bala. Un tren muy rápido que iba a 300 km por hora. Llegando en dos horas a la capital.   Sería en el hotel por la tarde donde la Cope se puso en contacto con el para entrevistarle para Herrera en Cope donde habló sobre la experiencia del viaje.  Volvió a intentar pillarse la sim para tener Internet en China y está vez lo pudo conseguir y se ceno comida preparada.  Sumo a 191 las horas viajadas y 15.250 kilómetros en 11 países. 

El Dia número 20 lo empezó en Pekin y se puso rumbo hacia su tren 25 para cruzar China hacia Laos desde Kunming, nuevamente en un tren bala pero con más de 2500 km recorridos en 10 horas y media. Paso por Wuhan, la ciudad donde todo empezó la pandemia. Y se fue a un hotel inexistente(así es, Rama reservo en un hotel que estaba aún en construcción) por suerte pudo pillarse una habitación en otro hotel y se compró como no Noodles para cenar.  Sumo 11 horas más al contador, superando ya las 200(202) y 18.000 km ya recorridos(17.900) 

El día 21 empezó en Kunming y cogió el tren 26 que le llevaría a su duodécimo país, Laos hacia Vientiane. Línea que había sido inaugurada un mes antes del viaje y que sería el motivo del cual Rama decidió poner en marcha su proyecto.  Llegó a la frontera donde tuvo que hacer el control aduanero de China, y esperar una hora para retomar el tren,  al llegar a Boten, ya en Laos, y Rama tuvo un inesperado contratiempo, le pidieron una visa que no tenía y como hace apenas un mes que habían abierto la estación, tuvo que ir hacia la localidad escoltado por los policías, ahí espero 20 minutos en medio de la calor, una vez lo soluciono lo llevaron de vuelta a la estación y pudo retomar nuevamente el tren hacia Vientiane, donde cogería el tuk tuk para que lo llevara al hotel. Así Rama sumo 11 horas más para sumar el total a 213 y 19.000 km(1000 km ese día) 

El día 22 lo empezó durmiendo hasta más tarde(debido posiblemente al cansancio acumulado) y se perdió el desayuno. Tuvo que tomar el tuk tuk para llegar a la estación de Tanaleng, debido a que entre las estaciones de Vientiane y Tanaleng no existe actualmente ferrocarril posible.  En esta última se subió a su tren número 27, la más corta del viaje(un cuarto de hora nada más) donde le lleva a su antepenúltimo país del viaje, Tailandia. Concretamente a Nonhai, dónde tendría que coger el siguiente tren dos horas después, pasando el tiempo en sacar efectivo de la moneda de Tailandia y comprar la sim, con tarifa ilimitada y algo para comer. Así cogería el tren 28 hacia Bangkok donde dormiría en el tren, y sería para Rama el mejor tren del viaje. Prácticamente no sumo kilómetros ni horas del primer tren. 

Dia 23(Antepenúltimo día).  Se tuvo que levantar muy temprano porque a las 5:30 llegaba a Bangkok. Cogería un Grab para llevarlo a un apartamento para descansar un poco, ahí hizo un video exclusivo para los miembros y básicamente lo que suele hacer, fue al barrio chino para encontrarse con su amiga Iris, que la conoció en Mongolia pero vive en Bangkok, ella le guía a un tour exprés de comidas y volvió a probar el durian que está vez le supo algo sabroso, y ella le acompaño a la estación para que Rama tomará su tren número 29, no sin antes descubrir que hay una calle con el nombre de Rama. 

no lo haría sólo porque en la estación se encontraba con su amigo José, un amigo argentino que estaba por allí y le propuso a Rama días antes que cuando llegara a Tailandia, de acompañarlo hasta Singapur para el tramo final, por eso le unio. Nuevamente harían noche en el tren donde comieron muy bien y dormir por última vez en un tren para Rama, que sumo a 231 las horas, 1000 kilómetros más, 20.000(19.900)

Dia 24(Penúltimo día) 
El viaje estaba llegando cada vez más a su fin, y  Rama y José llegaban a la 10 hora de Tailandia a Padang Besar, primera localidad de Malasia, el décimocuarto y penúltimo país del viaje. Ahí se pillo una Sim para internet infinito y efectivo malasio, que no lo pudo sacar allí, ahí se subían al tren número 30 donde no pudieron comer nada debido a que no disponían de efectivo malasio. Llegarían a la tarde a Kuala Lumpur, donde aprovecharon para ver las Torres Petronas y de paso sacar el efectivo que necesitaban. Se comerían del McDonald's para cenar y cogieron el tren 31 para llegar a Gemas, cerca de la frontera con Singapur, llegando a la medianoche y dormir en el hotel. Rama sumo 20 horas más hasta los 251 horas y 1300 kilómetros más para sumar el total a 21.200. 

Dia 25( el Final). Y llegó el momento de cumplir con el objetivo. Tomar rumbo al destino final, Singapur. Habiendo dormido poco, tomaron por la mañana su tren 32 para llegar a Johor Bahru, la última localidad de Malasia y frontera con Singapur. Ahí tomaron su último desayuno del viaje, a las 12:30 llegaron ahí y tras comer en el KFC tomaron el tren 33 y el penúltimo para llegar al último país y el final del recorrido, Singapur.  Llegaron a la Marina Bay Sanz tras tomar el último tren, la 34 y su famoso mirador para dar ahí por concluido el viaje.  Donde estuvieron unas horas, viendo la ciudad de noche. De esta manera terminaba el viaje más largo del mundo y sin duda alguna de Ramilla de Aventura.  Había conseguido el objetivo. De Lagos a Singapur, 255 horas totales de viaje, 21.500 km(300 en el último día) y 15 países, Rama Jutglar había conseguido su objetivo.  

En fin.  Estuve todos los días esperando un nuevo capítulo. Yo y muchos.  No me había enganchado a una serie de viajes desde el viaje a los Alpes de Xavi Fabregas y su hija Alba en el 2021, donde esperaba igualmente un capítulo más de ese viaje. Pues Rama hizo lo mismo, con el doble de capítulos que el de Xavi. Rama con los trenes, Xavi con la moto. Me ha dado sinceramente algo de envidia, porque el pudo viajar tantos kilómetros sólo(tuvo compañía en ciertos momentos como Luc, Ilya, Dasha, Iris y José, quien lo acompaño al final) mientras que yo no puedo hacerlo porque soy un hombre despistado y claro, mi familia teme que yo termine mal.  Por eso le tengo algo de envidia. Porque el puede sin problemas viajar solo. Y no vino de esta serie, sino que ya lo hizo en bastantes ocasiones. 

La verdad, Rama Jutglar se merece sin duda alguna llegar al medio millón como mínimo, gracias a la serie ha subido a 300.000.   Por eso debe llegar a 500.000. Y se lo merecería por la calidad y como el tiene las cualidades que hacen destacar a los mejores en su materia.  Estoy seguro que después de ese largo viaje y serie va a despegar como nunca. 

Si quieren revivir o los que aún no lo han visto, aquí os dejo la lista de reproducción de la serie de Rama 



Mi enhorabuena a Rama Jutglar por la serie que ha hecho y organizado. Sin duda alguna consiguió con creces su objetivo en ese ambicioso proyecto.  Si pudiera al menos la mitad de lo que hizo el lo haría para descubrir Europa y el mundo. Ojalá algún día pueda hacerlo. Pero ese día aún está muy lejos para mí ahora.  

También como he dicho al principio, mi enhorabuena a Arnau y Laura por su esfuerzo para traer día a día las aventuras de Rama en esta increíble aventura.  Por fin Arnau podra retomar su vida social 😜.  Mi reconocimiento también para ambos.  

En fin. Gracias Rama, Arnau y Laura por entretenerme a mi y a muchas personas durante 25 días. Ha sido una gran serie y que ojalá sea el comienzo de muchas otras, aunque tardaremos bastante en ver otra. 

12 años han tenido que pasar para que yo hablase de un youtuber en este blog, al principio de mis tiempos en el blog tenía tops de los amigos que tenía en la plataforma y algunos artículos sobre ellos como Albertobros o Raquel Villajos(me pregunto que será de ellos)  pero es que debía comentar de una pedazo serie que Rama Jutglar ha hecho y sin duda, ha sido de las mejores que he visto.  

En fin.  Seguiré por supuesto atento al canal de Ramilla de Aventura para ver en qué viajes futuros se introducira Rama. 

Hasta la próxima entrada. 

lunes, 22 de mayo de 2023

Fútbol de todo un poco versión Breve 22/5/2023 . Final de temporada.

Y hemos llegado al final de la temporada 2022/2023, este finde hemos tenido la última jornada de la gran mayoría de las categorías, sólo quedan Cadetes y Infantiles, que les queda una jornada más y concluyen esta semana, de forma que ya no quedarán nadie jugando cuando empecemos Junio(exceptuando las promociones,donde solo el Olímpic B opta por parte de la Costera en ascender a Segunda FFCV) 

Sobre lo que conté la semana pasada, ya estoy como siempre, con la diferencia de lo que dije la semana pasada.  Y ojalá que a ella también lo esté.  Lo que siento por ella es muy fuerte y los 4 años desde que la conocí y que han pasado no lo han debilitado, todo lo contrario, hasta se ha hecho más fuerte.  Ojalá que pronto podamos estar juntos, cuando ella haya podido superar su situación emocional que esté año le ha traído. Yo puedo deducir algo de lo que le sucede, porque Jos me lo dijo hace tiempo y vuelvo a repetir, no pienso revelarlo. 

Vamos a lo que hemos venido. A comentar los resultados. Los últimos de la temporada. A partir del próximo lunes y hasta Septiembre, Futbol de todo un poco tanto aquí como en el Podcast se va de vacaciones porque todos han terminado la temporada. Por lo que podré pensar en ella los domingos por la noche(pienso todas las noches en ella, pero los domingos no tanto porque dedico parte de la noche en hacer la sección Fútbol de todo un poco. Ahora este verano los domingos por la noche podré pensarla de la misma manera que las demás noches de la semana) de hecho al acabar lo hice. 

En fin. A partir de la próxima semana Fútbol de todo un poco estará de vacaciones y por tanto podemos decir que los temas románticos volverán aquí temporalmente hasta entonces.    Pero aún no toca. Vamos con los resultados. 


Como ha sido habitual en esta temporada, empezamos desde Preferente, que se renombra a Primera FFCV a partir de la próxima temporada, además de que pierde la condición de categoría prenacional a favor de la nueva Liga Comúnitat, categoría donde estará el Olímpic de Xativa al haber quedado entre los 8 del grupo 3 y que junto con los 8 del grupo 4 formarán el grupo Sur de la nueva categoría.  

Preferente Grupo 3 

SB Ontinyent 1 Olímpic de Xativa 2: los de Marcos Camacho consiguieron darse una última alegría a costa del Ontinyent, que aunque empató con el gol de Alberto en el 21  el gol inicial de Carles Vidal quien adelanto a los xativinos a los tres minutos, y Israel rompería el empate en el 74 y a la postre el gol decisivo para dar la última alegria de la temporada al Olímpic, que no disputará la promoción al haberse quedado a 4 puntos del Castellónense, que junto con el Ontinyent1931 y el Ollleria lo disputarán en busca de ascender a 3RFEF, de fallar se uniran a los xativinos, el Tavernes, el SD Sueca, el Denia y el Javea a la nueva categoría junto con los 8 del grupo 4. 

En fin. Ha sido una gran temporada pero que no ha sido suficiente para retornar a categoría nacional y habrán que hacer una temporada impecable en la nueva categoría para lograrlo como pronto el año que viene. 

Calpe 3 UD Canals 0 : final amargo de temporada para el Canals, ya sin opciones de llegar a la liga Comúnitat, intentaron dar un buen cierre en Calpe, pero la ventaja de jugar en casa beneficio a los locales, que vencieron con los goles de Antonio, que hizo doblete en el minuto 11 y 74 y el gol de la sentencia, de Kevin en el 81.  Prácticamente una derrota que confirma que ha sido una temporada donde no le salió muy bien las cosas. Por poco hubieran descendido si las cosas no hubieran cambiado con la nueva categoría, pero como pasó, mantuvo "la categoría" 

El Olímpic de Xativa estará en la Liga Comúnitat, el Canals en la Primera FFCV. 

Primera Regional ( Segunda FFCV de ahora en adelante) 

G5

Rafelguaraf 2 Moixent CF 1: derrota incomprensible de los moixentinos frente a un equipo a priori más débil que ellos, pero la experiencia de Riki impuso la juventud de Andreu y compañía, el mismo Riki puso por delante a los suyos en el 35 y Joshua puso más difícil la remontada a los del Moixent al marcar el segundo en el 61. Los Moixentinos lo intentaron pero solo pudieron hacer un gol al final, siendo Raúl Belda el autor del gol moixentino. Se jugo el viernes.  Amarga final de la temporada para los del Moixent que estuvo en la misma línea de las anteriores temporadas. 

Racing de Xativa 1 Apolo 2:  tampoco pudieron ganar los xativinos y cierran una temporada para olvidar con una nueva derrota.  Aunque empezaron ganando como el partido anterior con el gol de Jaume, no pudieron evitar la remontada de los visitantes en cuestión de minutos. Ambos goles fueron de Adrián Piqueras en el 18 y 22.  Los xativinos lo intentaron de todo para remontar ese resultado pero fueron incapaces y también final amargo de temporada, temporada para olvidar porque terminaron colistas. No hay descensos también en esta categoría aunque al fin y al cabo todos los equipos bajan categorías con los cambios originados por la creación de la liga Comunitat. 

Massanasa 3 CD Llosa 1: y el CD Llosa lo intento pero frente a un equipo que estaba obligado a ganar para ascender, el ímpetu de los locales les mando también a la derrota.  En los últimos minutos de la primera parte llegó la hecatombe con los goles de Julián Cuesta(el primo lejano de mi sinomino gamer Juan Cuesta) quien hizo doblete, el primero en el 39 y el tercero en el 44. Segundos después del segundo, hecho por Matías y que Josemi poco pudo hacer para parar el espíritu de ascender del Massanasa. Josep Pons hizo el gol del honor de los de José Lluch en el 66 y de esta manera amarga final de temporada para los tres equipos de la Costera. Jornada aciaga en la última jornada para los nuestros.  

G6

Alcudia de Crespins 0 Simat 0: empate sin goles para el Alcudia, siendo el único que al menos ha sumado un último punto. Poco más. El Orba pincho ante el Real de Gandia y el Contestano no desaprovecho la oportunidad y goleó al Pedreguer para coger el último puesto de ascenso a Primera FFCV junto con el Beniganim, que por supuesto volvió a ganar y el Pego, que también ganó, ambos conjuntos ya habían asegurado su plaza semanas antes, ahora el Contestano lo ha conseguido aprovechando además el pinchazo del Orba, que se queda al final sin ascenso.   Al igual que el Alcudia de Crespins, que tendrá que esperar un año más para poder volver a Primera FFCV. 

Todos los equipos de la Costera se quedan en Segunda FFCV 

Segunda Regional (Tercera FFCV) 

G10 

El Barxeta no jugo su partido ante el Catarroja B. Al parecer por falta de jugadores en alguno de los dos equipos. Por lo que nos quedamos sin saber cómo habrá quedado.  

Pobla Larga 2 Atlético Cárcer 2:  empate para terminar la temporada y también la etapa de muchos de los jugadores y del cuerpo técnico del Atlético Cárcer. Porque al parecer la próxima temporada el Atlético Cárcer quiere apostar solamente por el fútbol femenino y por tanto suprimir el masculino, que aunque no han tenido el mismo éxito que las féminas, la labor de Pablo Bataller en las dos temporadas al frente del equipo fue impecable, quedando entre los mejores equipos de la liga. 

Rubén adelantaba al Atlético Cárcer en el 64 y Joanca ponía el segundo en el 90, pareciendo que iban a ganar, pero la euforia se les pasó en segundos, ya que la Pobla empataba rápidamente con los goles de Alex y de otro que no figura en el acta, quitándoles dos puntos que parecían que se iban a Carcer. En fin, no hay que cantar victoria hasta el pitido final, porque luego pasa lo que pasa, que os empatan o os remontan.  Carlos Martínez tomó el puesto de Borja Bautista(que de hecho le vi en el Sequiol) que no estuvo presente.  Terminaron con dos expulsados por doble amarilla. Joanca segundos después de su gol tras una greña con Abelardo que en su caso sólo fue una amarilla, ya que Joanca tenía amarilla previa.  Ayman que también tuvo previamente la amarilla tras el partido tuvo un mal comportamiento que le supuso a posteriori la segunda amarilla y por tanto expulsado tras el partido. En fin. Un punto al final se tuvieron que conformar. 

Olímpic B 4 Sollana 2: los Xativinos, ya sabiendo que hagan lo que hagan no serán campeones porque como era de esperarse, el Polinya no iba a ganar ni de coña al Carlet, perdiendo por 9 a 0 y por tanto el Carlet se llevaba el titulo y el ascenso directo y el Olímpic B tendrá que luchar en la promoción por intentar ascender, lucharon ante el equipo de Domingo(que no jugo) y cumplieron con su función, ganar a pesar de que ya el objetivo ya no era posible. Se adelantaban los de José Cucart con el gol de Oussama en el minuto 13. El Sollana empataba en el 40 con el gol de Angel, pero Joaquín Correas conseguía deshacer el empate antes del descanso.  

En la segunda parte Marc conseguía el tercer gol en el 56, el Sollana recortaba distancias con el doblete de Angel en el 62, pero Carlitos(si, el mismísimo Carlitos García, que ha recalado en el Olímpic B) marcaría en el último momento el 4 a 2 final.  Una victoria que no sirvió de mucho debido a la obvia victoria del Carlet, que yo ya sabía la semana pasada que no iban a perder ante el Polinya.  El ascenso directo se lo queda el Carlet y el Olímpic B tendrá que disputar la promoción y ganarla si quieren ascender también.  Ojalá y deseo que lo consigan, ya es su momento. 


El Olímpic B tendrá que disputar la promoción para ascender a Segunda FFCV . El Atlético Cárcer y el Barxeta se quedan en Tercera FFCV. 

G12 

Font de la Figuera 2 Ciutat de Xativa Masculino 3:  en la primera vuelta fueron los de la Font en llevarse el derbi en Xativa, en esta ocasión en la Font fueron los xativinos quienes se llevaron el de la segunda vuelta y la última alegria de la temporada. Empezaban los de la Font por delante con el gol de Héctor a los 23 minutos. Pero pocos minutos después, en el 26 Paco García empataba para los de Raúl(que debía coger las riendas del equipo por la sanción a Pau Bareas al haber sido expulsado en el partido anterior) y luego Jean Carlos en la segunda parte, en el 50 daba la vuelta y aunque Pablo empataba en el 81, en el 85 el veterano Cristian metía el decisivo gol para el 2 a 3 final y llevarse el derbi comarcal y la última victoria de la temporada. Además de terminar con la racha de victorias de la Font de la Figuera.   Enhorabuena a los muchachos por esa importante victoria, para cerrar la temporada como empezó. Con victoria.   Ahora habrá que esperar que tomará el Ciutat de Xativa el futuro del equipo, si cambiaran de entrenador a alguien de la casa, como Jos, que cuenta con más de cuatro décadas de experiencia o sigue Pau Bareas en un proyecto de continuidad. Además de ver que jugadores siguen y quién suben del Juvenil A y de otros equipos juveniles de la comarca, porque no creo que Ramon y Cristian, dos veteranos y leyendas del fútbol comarcal, habiendo jugado en el Olímpic, en el CD Llosa y otros equipos, por edad quieran seguir jugando al fútbol. Han estado ausentes bastante tiempo porque las lesiones en las edades que tienen no son igual de fácil recuperarse que de joven.  Pero la última palabra lo tienen ellos y si ellos piensan que aún tienen gasolina en el tanque, adelante. 

La Font de la Figuera aún con esa última derrota, ha sido el mejor equipo de los dos, gracias precisamente a la racha de victorias que tenían hasta la última jornada. Y si se mantiene ese nivel y juego, podrían optar por objetivos ambiciosos como el ascenso a la Segunda FFCV. Categoría que el Ayorense jugará la próxima temporada, ya que el Beniarres no iba a ser rival para ellos y de esta manera el Llutxent tendrá que jugar la promoción para intentar ganar la oportunidad de acompañarles a la nueva categoría. 

Ambos conjuntos jugarán en la Tercera FFCV en la próxima temporada 

Preferente Juvenil G3

CD Llosa Juvenil A 3 UD Carcaixent 1: última jornada para los lloseros y como fue en el Sequiol, pues ahí estuve para verlos. Y rápidamente se adelantaban los de Enrique Jose, en cuatro minutos marcaba Joan Medina el primer gol. Los visitantes empataban también en pocos minutos, en el minuto 12 siendo Ignaci el autor del gol visitante, pero 10 minutos después y de cabeza Marc Vivancos después de un corner deshacía el empate. Ese gol lo pude captar. 
El resto de la primera parte fue prácticamente ocasiones para ambos conjuntos. 

El comienzo de la segunda fue casi similar a la primera. Pues David Ramírez conseguía el tercer gol. Y aunque el CD Llosa Juvenil A tuvo ocasiones de sentenciar el cuarto gol no llegó. De esta manera el partido concluye con una última victoria del CD Llosa Juvenil A, siendo la quinta consecutiva, su última derrota fue a manos del Olímpic Juvenil A.  Tras el partido se hizo foto de familia.  Gran segunda vuelta la del CD Llosa Juvenil A y que ha hecho que queden entre los mejores equipos del grupo. 


Olímpic Juvenil A 4 Benissa 1: y hablando de los xativinos, consiguieron también cerrar la temporada con una victoria, con un gol más. Aunque tardaron bastante más en llegar los goles. Se adelantaban los xativinos con el gol de Dizianlung antes del descanso.  Se quedaban con uno menos los visitantes con la doble amarilla de Iván y aún así conseguían empatar con el gol de Adrián en el 61 para el Benissa. Pero a la larga la ventaja numérica benéficio al Olímpic Juvenil A que tuvo los últimos minutos de mucho acierto, deshaciendo el empate Pau en el 80, el doblete de Dizianlung quien repitió en el 89 y siendo el 3 a 1 y el punto y final lo puso Álvaro en el último momento y sentenciaba con el 4 a 1 y así el Olímpic Juvenil A conseguía dar la última alegría tanto a la afición como a ellos mismos.   

El CD Llosa Juvenil A y el Olímpic Juvenil A seguirán en la categoría la próxima temporada. 

Primera Regional Juvenil 

G5

Cullera 6 CD Llosa Juvenil B 0: tres meses después el Cullera terminó con la racha de partidos sin perder de los de Mateu Blanquer, jugando muy bien y ellos todo lo contrario, porque perder por seis goles teniendo la plantilla que tienen es porque han jugado fatal.  El primero de los locales fue a los 8 minutos por parte de Héctor, que sería también el autor del segundo, en el 35. En el 53 el Cullera ya sentenciaba con el gol de Joan, pocos minutos después hacia Erik el cuarto de los locales y para desesperación de Mateu Blanquer, que no podía creer que su equipo estaba jugando tan mal. Ni siquiera mejoraron con un jugador más que el Cullera, ya que Ivan fue expulsado por roja directa en el 70 porque Sergio a los tres minutos de entrar, en el 74 hacia la manita y el autor de los dos primeros goles, Héctor, hacia hat trick en el 78 y ponía punto y final a un partido para olvidar para el CD Llosa Juvenil B y obviamente inolvidable para el Cullera, que pudieron dar la alegría de la victoria y con goleada y contundencia frente a un irreconocible CD Llosa Juvenil B, que no jugaron como siempre.  Pero bueno, así es el fútbol. Un día juegas fenomenal y al otro fatal y mal, esto último es lo que les ha pasado a los de Mateu Blanquer, teniendo el nivel que tenían, que desde finales de Febrero venían sin perder, y en la última jornada pierden en un mal partido.  Final muy amargo de temporada para el Juvenil B, pero no quita la buena temporada que han tenido y la segunda vuelta que han tenido.  

G6

Ciutat de Xativa Juvenil A 3 Real de Gandia 4: tampoco pudieron ganar un último partido los xativinos, aunque perdieron muchísimo mejor que el CD Llosa Juvenil B, por la mínima.  Empezaron mal, ya que Antoni Abad adelantaba a los de la Safor a los 5 minutos y tres minutos después Rubén ampliaba a dos el marcador. Los xativinos buscaron el gol y recortaron con Alejandro, quien puso 1 a 2 antes del descanso.   En la segunda parte los xativinos buscaron la oportunidad de remontar el encuentro, pero en el 57 repetía Rubén para volver a poner en dos la distancia y dificultar la remontada a los xativinos, siendo así doblete para el. Y aunque Marcelo(que debutó en Juveniles siendo del Cadete A) volvió a poner a uno de diferencia en el 69 y habiendo perdido a Amin cuatro minutos antes por doble amarilla, Antoni Abad también hizo doblete para la Real en el 71 y volver a poner a dos la diferencia. Diferencia que ya no pudieron superar a pesar de que Carlos Alejandro hiciera el tercero de los xativinos en el 82 y por poco no pudieron dar una última alegria a su afición. Hicieron un partidazo, eso es importante y perdieron dando todo. Buen luchado Ciutat de Xativa Juvenil A. 

Segunda Regional Juvenil 

G13
Atlético Cárcer Juvenil 2 Carlet 2:  empate a dos entre ambos conjuntos. Donde los visitantes se pusieron por delante en dos ocasiones. El primero fue por Adrián Requena en el 45,antes del descanso. En la segunda parte los de Josep García empataban con el gol de Xavier en el 51, pero en la siguiente jugada Stefan volvía a poner por delante al Carlet, pues marcó al minuto siguiente. Pero 6 minutos después el Atlético Cárcer volvía a empatar con el gol de Matio en el 58, y sería el resultado definitivo. Un punto para cada uno por el esfuerzo que han hecho. A pesar de lo ocurrido el mes pasado, por lo menos me sentí aliviado de que no hayan abandonado los de Josep. Veremos si la temporada que viene habrá Juvenil o también optarán por eliminarlo. Final ni bueno ni malo. 


Ciutat de Xativa Juvenil B 5 Ciutat de Alzira 4:  duelo de Ciutats dónde los de Francis, el de Xativa ha impuesto, pero con mucha dificultad como refleja el resultado. Los alzideños se adelantaban a los dos minutos con el gol de Rubén Peris, pero al cuarto de hora empataba Nicolás para los xativinos, luego el Alzira marcaba dos goles. El primero de Ayoub en el 25 y en el 29 José Llinares y parecía que en el 49 con el gol de Juan Vicente sentenciaron el Ciutat de Alzira. Pero el Ciutat de Xativa Juvenil B no dijeron su última palabra y hicieron una de las remontadas más locas. Blai fue quien empezó con una remontada que parecía impensable. Recortando a dos la diferencia en el 67. También sería el autor del tercer gol, en el 78. En el 82 Vicent Herrero desató la locura cuando marcó el empate a 4 y en el último momento el Hat Trick de Blai culminó la remontada que parecía imposible y el Ciutat de Alzira se quedó a cuadros. El de Xativa había dado la vuelta a un 1-4 para acabar ganando 5-4.  El fútbol también tiene sus momentos de sorpresas y el Ciutat de Xativa Juvenil B protagonizó una de ellas. Remontar en 33 minutos un 1 a 4 en contra. Y Blai, que fue suplente marcando tres de ellos, Vicent el restante.  Así que, enhorabuena Francis y a los muchachos. 


G15

Canals Promeses 6 Agullent 0: aplastante victoria para terminar la temporada para los canalinos. Lorenzo ponía el primero en el minuto 13, luego Alonso hacia el segundo en el 19,  Leonardo Llobell hacia la sentencia en el 54, repitiendo en el 86 para el penúltimo gol, el antepenúltimo y el último lo hicieron los hermanos Pérez. El cuarto de Carlos en el 78 y el sexto de Pedro en el 89 para dar la última alegria y a lo grande a los aficionados del equipo.  Enhorabuena por la temporada, bastante bien porque quedaron terceros. 

Moixent 5 Ciudad de Alcoy 0: también ganaron los moixentinos por goleada. Uno menos que el Canals al Agullent.  Vencieron con los goles de Raúl Belda en el 42, David Tortosa en el 44, nuevamente Raúl Belda en el 65, Adam en el 73 y Antoni en el 81 para también dar la última alegria a la afición.  También hicieron una gran temporada aunque menos que los otros dos equipos de la comarca. 

Beniganim 0 Alcudia de Crespins 2:  duelo entre dos rivales acerrimos. Los dos equipos empatados a puntos tenían que luchar por ver quien se llevaba el título. Y para alegría nuestra, el Alcúdia de Crespins se llevó el gato al agua.  Alex Gómez adelantaba al Alcudia a los 4 minutos. Los Ganxuts además se quedaban prematuramente con 10 por la doble amarilla de Agustín, seguramente por quejarse de la primera, por ello la otra y expulsado. Dos minutos después Pablo Bru hacia el segundo del Alcúdia. Acabaría el mismo Pablo expulsado al final por roja directa. Pero el título estaba ya decidido y es para el Alcudia de Crespins, que ganó el duelo, el título y el ascenso a Primera Regiónal Juvenil.  El año que viene tendremos tres equipos de la Costera en esa categoría. El CD Llosa Juvenil B, el Ciutat de Xativa Juvenil A y el Alcudia de Crespins.   Enhorabuena a los chicos por la liga, temporada y ascenso.  Ah y Jornada triunfal de la Costera en este grupo, los tres equipos han ganado su último partido de la temporada. Final muy feliz y dulce.  

Cadetes
Recordar que aún les queda una semana más, pero igualmente será la última semana que comento sus resultados. Eso también en el caso de los infantiles. 

Preferente Grupo 3 

Ciutat de Xativa Cadete A 2 UD Alzira 2: empate en el último partido en casa donde los dos goles xativinos llegaron muy pronto. Apenas empezar Marcelo adelantaba al Ciutat de Xativa Cadete A y dos minutos después Pau hacia el segundo.  Dos goles en apenas tres minutos. No pudieron ser capaces de hacer más goles para asegurarse la victoria, que con los goles visitantes de Manuel en el 22 y de Segis de la Torre en el 70 se les terminó escapando y teniendo que conformarse con un punto al final.  A ganar el último partido en Benidorm, complicado porque son los terceros pero si se puede creer que se consigue, se puede lograr lo imposible. El sábado por la mañana será el partido. 

Primera Regional Cadete G8

UD Alzira 0 Ciutat de Xativa Cadete B 1:  los xativinos consiguieron ganar a domicilio en el Venecia con el solitario gol de Iker Sabater en el 64. Toca hacerlo en la última jornada como locales precisamente en el derbi comarcal ante el CD Llosa Cadete. 

CD Llosa Cadete 2 Castelló de la Ribera 0 : hablando de los de Luisito, he visto al igual que el del Juvenil A su partido y fue un partido complicado donde al principio los fuera de juego era constantes para ambos conjuntos.  Sin embargo antes del descanso Alaa con la asistencia desde el corner de Aaron conseguía adelantar a los lloseros. En el 62 Josep García hizo una entrada muy fuerte a Ciro que lo terminó lesionando y el por ende por juego violento expulsado por roja directa, dejando al Castelló con un jugador menos.  De esta forma el segundo gol aunque se demoro llegó de la mano de Lluis Colas y así sellar una nueva victoria, la última en el Sequiol antes del derbi ante el Ciutat de Xativa Cadete B.  Como habrán visto veis una foto del equipo junto con sus familiares y cuerpo técnico. Es porque al igual que el Juvenil A se hicieron una foto todos juntos y yo, Guillermo y un señor que tenía una cámara potente les hicimos las fotos.  Evidentemente es la que hice yo. Y como futura anécdota desafortunada,  Luis le dijo al señor que le dejara su cámara a mi y que hiciera fotos a ellos con el señor.  Y me lie con ella. Puse el botón de encendido y apagado pensando que era el del zoom 🤦.  Y no supe poner el modo foto 🤷.  Podéis reíros.   Pero no pasa nada, ya se había hecho antes y Guillermo soluciono un poco el entuerto.  Cuando tenga el mío, que no creo que tarde mucho más en pillarmelo, pues ya aprenderé como funciona. 

Veré si puedo ir al derbi comarcal, por lo que si puedo ir será dicho derbi el último partido que veo esta temporada, aunque dudo mucho que pueda, tengo otra comunión esta semana y además sábado, por lo que seguramente no voy a poder estar.  Mi única posibilidad es que se jugará domingo, que ya habré vuelto de allí. Pero si no puedo ir pues es por eso. 

El Canals Promeses descansaba por la retirada del Dragon Force. Ya sabéis el porqué les sigo mencionando así al Sia. 

Segunda Regional Cadete La Ribera 
En esta categoría si acabaron. 

G1

Por última vez en esta temporada el meme habitual de Jos. Hasta hace poco era el Jos Cuchame, que ahora ha evolucionado a este meme con la Estela Reynols y dentro de la autocaravana(propiedad de Jos por supuesto) están los jugadores de los equipos que dirige y las hijas de Jos. Irá con ellas seguramente este verano por Benidorm con esa caravana 🤭😜.  

Racing de Algemesi 5 Ciutat de Xativa Cadete D 0: amarga manera de terminar la temporada para los de Jos. Pierden por goleada en Algemesi ante el campeón, por lo que la derrota estaba asegurada y así ha sido. Ahmed el Kinani adelantaba a los locales a los 9 minutos de empezar el encuentro, luego hat trick de José Javier, tres goles consecutivos suyos en el 17,20 y 35. 20 minutos tardaron en sentenciar el Racing, que ya remataron el encuentro con el gol de Adriá en el 68. De esa manera el Ciutat de Xativa Cadete D no pudo impedir que el Racing de Xativa se coronarse campeón. Así que se ha intentado chicos, y enhorabuena por el titulo al Racing de Algemesi.  

G2

Vallada 0 Ayorense 6: Goliat venció cómo era de esperarse al David de la Costera(también para el Racing de Xativa) en el que obviamente el fracaso iba a eso, a fracasar contra el éxito, representado por el campeón del grupo el Ayorense, que eso sí, tardaron un poco en que Pablo Parra adelantara a los de Ayora en el 41. Luego en el 46 hacia Jorge el segundo, Izan sentencio en el 60, repetía Jorge para el cuarto gol en el 73, el quinto fue de Raúl en el 77 y en el 79 Enzo hizo el sexto y último gol del partido y de la temporada para los visitantes.  Derrota prácticamente esperable. 

Enguera 2 Alcudia de Crespins A 5: el Alcúdia de Crespins vuelve a ganar, esta vez en el Villa de Enguera frente a los enguerinos. José Molla adelantaba al Alcudia en el 31, Iker el segundo gol en el 37. El Enguera recortaba con el gol de Nicolas pero segundos después hacia el tercero Jerónimo para el Alcudia. Ambos goles en el 40. Tras el descanso apenas reanudarse el encuentro hacia doblete José para prácticamente sentenciar el encuentro con el 1 a 4 y aunque Guillem con su gol en el 45 demostraba que el Enguera no se rendiria, Fita en el 48 ponía el 2 a 5 definitivo y así llevarse los últimos 3 puntos de la temporada.  Gran temporada también en el Cadete A para el Alcúdia de Crespins, terceros han quedado.  

Racing de Xativa 1 Castelló de la Ribera 0 : por lo menos el Racing de Xativa tuvo una alegría al final. Vencieron su último partido con el solitario gol de Yeray en el 76. Por lo menos dieron una necesaria última alegria a los que les han animado fielmente. Bien por ellos. 

Font de la Figuera 8 Alberic 2: mucho más fácil tuvo la Iniciativa Font en el suyo ante el Alberic. Vencieron con los goles de Víctor X2, 
Luis Fernando X2, Alejandro X2, Marcos y Vicent. Los goles del Alberic fueron de Joan y Iván.  Enhorabuena a la Font de la Figuera por la temporada. Y ánimo al Alberic. 

El Moixent descansaba, por lo que la semana pasada ya habían terminado su temporada. 

G3 La Montaña
Alcudia de Crespins B 4 Aielo 4: empate a 4 y por tanto un último punto para Pere y sus compañeros. Alejandro adelantaba al Aielo a los 3 minutos. Y a la media hora sucedió algo inesperado. Pere fue expulsado de forma directa. Que habrá hecho para que en el minuto 30 quedará expulsado y por roja directa.  Seguramente Pere no se lo habrá tomado nada bien esa roja directa. Tanto por ello como en dejar a sus compañeros con uno menos, y teniendo que entrar un jugador para ponerse de portero en su lugar. Esa desventaja pronto desaparecía, porque Víctor, vaya por dios también era portero, también quedó expulsado de la misma manera cuatro minutos después. De forma que ambos conjuntos se quedaban con 10, y los expulsados eran los porteros.  Inaudito. Por lo que hicieron lo mismo los visitantes, poner a otro jugador en la portería.   

Después de vivirse las dos expulsiones más subrealistas porque ambos casos eran a los porteros. El Alcudia de Crespins B daba la vuelta con los goles de Carles y Dani en el 39 y 47. Alejandro con su doblete en el 58 empataba pero el Alcudia de Crespins se puso 4 a 2 con el doblete de Christian Romo en el 62 y 71,pero el Aielo no quiso permitir que terminará el partido así y con los goles de Borja en el 77 y el hat trick de Alejandro en el último momento, impidieron que el Alcúdia de Crespins B tuviera su última alegría en forma de victoria. Teniendo que conformarse con un solo punto, pero mejor eso que nada.   Ocho goles entre ambos conjuntos, es un gran partido, aunque mal por las subrealistas expulsiones y templaneras de los porteros de los dos equipos, más por Pere, pero algo debió de hacer que estaba fuera de los límites y como tal la roja directa. Por esa roja tendrá que perderse el primer partido de su futuro equipo en Cadete como mínimo si es que le toca Cadete en la próxima temporada.  

El Ciutat de Xativa Cadete E le tocó descansar en la última jornada, por lo que ya concluyeron temporada en la jornada anterior.  

Infantiles 
Recordad que concluyen temporada está semana, acaban como máximo el domingo 28.

Preferente Grupo 3 

Ciutat de Xativa Infantil A 2 UD Alzira 2: mismo encuentro que en Cadete(ya que comparten la mayoría de los rivales) y mismo resultado. Empate a dos, los alzideños se ponían por delante con el gol de Izan en el minuto 20 y Adrián ampliaba a dos el marcador en el 37. Sin embargo los xativinos responden y Albert recortaba distancias en el 53 y Daniel conseguía el empate en el 69,a nada del final y así conseguir un punto más antes del final de la temporada esta semana donde visitaran al Benidorm(como los Cadetes) solo que los infantiles son segundos y los locales novenos, por lo que tienen posibilidades de llevarse la última alegria, lo sabremos el sábado a las 12:30. 

Primera Regional Infantil 

G7

Ciutat de Xativa Infantil C 3 SB Ontinyent 1: volvió Diana, eso sí, acompañada por Borja donde consiguieron dar la última alegria en casa.  Bruno ponía por delante al Ciutat en 5 minutos, posiblemente de penalti provocado por Alan, que recibió amarilla un minuto antes. Benjamin marcaba el segundo en el 36. Luego vino el gol del Ontinyent, hecha por Iker en el 42, pero Víctor en el 59 conseguía la tranquilidad para el equipo y así sellar la victoria y traer la alegría a la afición y a los mismos jugadores.  No así para el Ontinyent, que terminó con 9 con las rojas directas del portero Pablo y Joan. En fin, una victoria que pinta para ser la última, porque el último partido de la temporada será ante el tercer clasificado, el Catarroja, mucha suerte necesitarán para vencer a uno de los mejores equipos del grupo. Ojalá que lo tengan. 

G8

Belleguard 0 Ciutat de Xativa Infantil B 0: habiendo venido en la autocaravana de su entrenador junto con el, su ex entrenadora Maria, la hermana de ella y obviamente Estela Reynolds, empataron sin goles. Todo lo de la autocaravana y demás era por rellenar, porque no hubo nada más que tres amarillas de nada.  Así que, punto fuera de casa y les queda el partido en casa esta semana ante el Club Tenis de Oliva, partido en teoría asequible para los de Jos. Ojalá den una última alegria a sus aficionados y al propio entrenador. 

Segunda Regional Infantil La Ribera 

G2

Atlético Cárcer 0 Ayorense 6: básicamente tuvieron el mismo destino que el Racing de Xativa Cadete. Perder ante los campeones por el mismo resultado. Una derrota que estaba anunciada previamente.   Jonathan hizo los dos primeros goles con su doblete en el minuto 20 y 28, Manuel sentenciaba en el 34, en el 38 Martin Martínez hacia el cuarto, el quinto fue de Pablo en el 42 y en el 58 Martín Carpio hacia el sexto y último gol de los de Ayora para celebrar por todo lo alto su título. Pasó lo que iba a suceder. Que Goliat venciera a David, lo predije la semana pasada y efectivamente y porqué era de esperarse sucedió.  Que futuro le espera al Atlético Cárcer Infantil? 

Ciutat de Xativa Infantil C 1 Carlet 3: no pudo ser. El Equipo C del Ciutat no pudo dar la última alegria a los suyos al perder por dos goles.  Rayan En Nahdi adelantaba al Carlet a los 12 minutos, en el 16 ampliaba la diferencia Mouad, recortaba Hugo para los xativinos pero no fue suficiente y Rayan el Aoud(los tres autores de los goles visitantes son extranjeros) ponía el remate final en el 81(varios minutos más de lo normal para un partido de Infantil, que duran cada parte 35 minutos, siendo más propio de Cadete que duran 40 por cada parte)  

En todo caso, final amarga para el Ciutat de Xativa Infantil C, que termina con la derrota su temporada. 

Racing de Xativa A 3 Castelló de la Ribera 1: todo lo contrario para el Racing, que si pudo dar la última alegria en forma de victoria a su afición. Nicolás ponía por delante a los xativinos a los 12 minutos, empataba el Castelló con el gol de Marc en el 34, pero Toni Rico en el 48 y de Ximo en el 60 dieron los últimos tres puntos al Racing de Xativa A.  Me alegra que hayan tenido un final alegre después de una temporada difícil. 

Canals Promeses 4 Moixent 6:  eso sí es un derbi comarcal. Aunque la lógica se impuso y los moixentinos ganaron, los canalinos no se dieron por vencidos. Héctor adelantaba al Moixent en el minuto 12( en este grupo todos los primeros goles son en ese minuto) Germán hacia el segundo en el 21 y parecía que el doblete de Héctor en el 34 sentenciaba el derbi poniendo el 0 a 3, pero el Canals Promeses no se dio por vencido y el doblete de Toni López en el minuto 39 y 44 los ponía en el partido y el Moixent comprendió que el partido no iba a ser fácil como pensaban. Se aseguraron de acabarlo con el cuarto gol, obra de Manuel en el 49, pero el Canals Promeses dijo nunca, y Enrique hacía el tercero en el 53. El Moixent conseguía el quinto, el doblete de Germán en el 59 pero en el 62 el Canals volvió a decir presente y Pau hacia el cuarto de los canalinos.  Tremendo.  Ya Germán con su hat trick en el 64 puso el sexto, y ya el cansancio pasó factura al Canals Promeses, que ya no pudieron marcar más. Perdieron, pero el fútbol ha ganado gracias al esfuerzo, espíritu y a no darse por vencidos a pesar de que empezaron perdiendo por tres goles. Ojalá todo eso lo hubiesen hecho antes, no en la última jornada.  Habrían acabado la temporada en una mejor posición. 

Ganó el Moixent, perdió el Canals pero ambos conjuntos dieron todo para hacer un inolvidable derbi comarcal. Ese nivel de competir y darlo todo que me imagino dieron, lo vi en el Torneo Femenino Angy Sánchis Mico de hace tres semanas, que aunque no hicieron ningún equipo 10 goles como ellos, dieron también todo los equipos del torneo en ambas modalidades y fue emocionante de principio a fin. Estoy seguro que los que vieron el derbi comarcal entre el Canals Promeses y el Moixent habrán tenido la misma sensación de haber disfrutado un partidazo en su caso.  

Enhorabuena a los dos equipos. 

G3

Racing de Xativa B 0 Clariano de Ontinyent 2:  no ha variado nada aquí en la última jornada. Porque si, ambos equipos de la Costera han perdido como ha sido constante esta temporada.  El Racing fue el que mejor perdió. 0 a 2. En dos minutos ya perdían cuando marcó Cesc para los ontinyentinos y el otro gol visitante fue de Pau en el 65.


SB Ontinyent 7 Alcudia de Crespins 0: y como no, nueva derrota como no del Alcudia. Como no, con Pere de portero. Y como no, el mismo problema defensivo de siempre. Demasiado Como no.  Los dos equipos de la Costera perdieron como no ante equipos de Ontinyent(ya lo entendimos Juan Carlos, deja el como no en paz). 
Dario superaba a Pere en el 22, Justin en el 42, Diego en el 50 ya condenaba al Alcudia a la derrota hicieran lo que hicieran, que fue recibir más goles. El cuarto gol fue el doblete de Justin en el 54. En el 60 el quinto fue de Alberto. Paruyr hacia el sexto en el 66 y el séptimo y último gol, de Gabriel en el 74. Jornada aciaga como no(mira Juan Carlos, deja la frase en paz o no estarás con ella en lo que queda de año 😡, se lo diré a Jos eh) 

En fin. Termina una temporada para el olvido para el Alcudia de Crespins y el Racing de Xativa B. Ha sido más para coger experiencia y poco más, además de que el resto de los rivales tenían jugadores mejores que ellos. Ojalá que la próxima temporada tengan mejor suerte y estén en puestos mejores. 

Fútbol Femenino 

Autónomica

Atlético Cárcer Femenino A 1 Tavernes Blanques 2: terminan la temporada sin dar ni síntomas de mejoría ni dar la última alegria a los aficionados y aficionadas. Perdieron en el Sivera ante el Tavernes por la mínima. El gol inicial de Gisela en el 29 sería inútil al final. Cuando Gemma en el 89 y Clara en el 92 dieron la vuelta y así perder el partido. De esta manera el Atlético Cárcer Femenino A consigue mantener la categoría, pero habiendo habido malos resultados en esta segunda vuelta.  Deberían replantear en traer jugadoras de calidad y que sean del país, no del otro lado del charco, que fue cosa de los anteriores dueños(que se habían marchado al Racing de Xativa Femenino) 

Primera Regional Femenina G2 

El partido del Aldaia Atlético Cárcer Femenino B no se ha disputado, de hecho el Atlético Cárcer Femenino B ha tirado la toalla en el último momento y han abandonado la competición( muy mala decisión abandonarlo a una jornada del final y estando en la Primera Regiónal) 

Ciutat de Xativa Femenino A 2 Mislata 3: el cambio excepcional del Paquito por la Murta no ayudo al equipo a dar la última alegria a la afición.  Perdieron por la mínima,  se adelantaban el Mislata con el gol de Nora en el 14. Empataba Inés para las xativinas en el 44 y tras el descanso parecía que el gol de Paula Boluda en el 51 daría la alegría que buscaban, pero la falta de una portera verdadera, dicho en muchas ocasiones por el propio Jos en sus intervenciones en Ser Deportivos, siendo Ramírez la Portera improvisada, pasaron como siempre factura y Claudia empataba en el 67 y Aurora en el último momento daba la vuelta para llevar al Ciutat de Xativa Femenino A a la derrota.  Termina así una temporada donde las lesiones tocaron todos los planes, pero aún así pudieron mantener la categoría y eso es importante.  Ojalá que la próxima temporada tengan más suerte y que no hayan lesiones prolongadas como en esta concluída temporada. 

Racing de Xativa Femenino 1 Miramar 3: ya dije que no sería fácil para el Racing y tristemente así ha sido. Fue imposible para el Racing ganarlas. Perdieron ante el Miramar en el Paquito Coloma. Nerea adelantaba a las visitantes en el 27 y aunque Elisa empataba para las xativinas en el 60, no sería suficiente para remontar y terminaron cediendo, primero en el 82, con el doblete de Nerea y en el 84 por Ruth. Dos goles en dos minutos del 82 al 84 supuso el hecatombe del Racing de Xativa Femenino y por ende Jornada aciaga para terminar la temporada.   

Ambos equipos xativinos estarán en la Primera Regiónal un año más. 

Segunda Regional G3

Si, el meme está aquí porque Jos ha dirigido al femenino B para la última jornada.  Intento motivarlas con la autocaravana y con los consejos de Estela.  ¿Funcionó La mar está fresquilibris? 

Ciutat de Xativa Femenino B 0 el Verger 8: la respuesta es un rotundo NO, ni la Autocaravana ni Estela Reynolds. Goleada extrema donde básicamente la juventud y la poca experiencia comparadas con la de sus rivales(Carolina y Isabel creo que son las únicas que tienen experiencia en la categoría) les pasó factura.  Maria puso a los 12 minutos el primero de las alicantinas, luego Luna hizo el segundo en el 18. Los cambios que hizo Jos no fueron eficaces y la segunda parte fue totalmente cruel con el Ciutat de Xativa Femenino B. Vinieron 6 goles más en contra. Los de Maria, que juntando con el gol previo hizo repoker al marcar 4 de esos 6 goles, en el 58,61, 87 y 89. De por medio el gol de Stefany en el 66,siendo el quinto y de Aranzazu en el 70 que fue el sexto. Maria hizo los dos últimos goles y el tercero y cuarto.  

De esta manera termina la temporada para el Ciutat de Xativa Femenino B, donde de no haber sido por el abandono del Picanya, tendrían 6 puntos en lugar de 3, porque su única victoria fue ante ese equipo. Una pena que lo anulasen. Al menos no acabaron con 0, con 3 por los tres empates que tuvieron. Pero nada más, fueron ante equipos similares a ellas, con jovencillas que serán grandes jugadoras si el destino quiere, pero en el futuro, ahora mismo son novatas frente a jugadoras que han jugado en la Primera Regiónal y Autonomica y con mucha experiencia que a ellas les falta.  

Menos mal para Jos que el A seguirá en Primera, para que se conserve el B, veremos si la temporada que viene sea benevolente con el Ciutat de Xativa Femenino.  

Y hasta aquí la sección por esta temporada 



















jueves, 18 de mayo de 2023

Que propuestas haría si yo tuviese interés en ser alcalde 2023 y mi opinión a las propuestas de todos los candidatos en el pueblo.

Hace ahora 4 años, precisamente por estas mismas fechas hice algo parecido donde si yo me animaba a ser alcalde yo haría las ideas que yo dije entonces.  Os invito a que veáis la entrada de entonces para tomarlo una idea de lo que voy a contar en esta ocasión.   https://elblogdejuancarlosdomenech.blogspot.com/2019/05/que-pasaria-si-me-hago-politico-y.html?m=0

Cómo ya saben, este año me he unido a un partido político. La UCIN. Pero no como candidato, la candidatura es de Valentina.  Sino como parte de la lista electoral.   

Ya os digo que no tengo interés en la política en todos los aspectos.  Prefiero ir de viaje con la chica que me gusta cuando esté con ella que en ser alcalde o presidente de la comunidad valenciana o de gobierno.  

Pero aún así quiero contar las propuestas que yo haría y que me gustaría que se pudiera plasmar en el pueblo algún día.   Considerado como la segunda parte de esa entrada del 2019. 

Estación de metro(prolongación de la línea que lleva actualmente hasta Castelló de la Ribera hasta Xativa): sería una forma de usar más el transporte público a la capital, Valencia así como poder ir a Xativa en apenas un par de minutos como alternativa al autobús.  Tendría que hacerse subterráneo entre Castelló y Xativa para no tener que expropiar terrenos y romper parte de la montaña donde se ubica la ermita de Santa Anna.  La ubicación donde estaría la estación del pueblo sería en la plaza mayor.  Bien por donde se encuentra la fuente o bien reconvertir lo que era el Bar Balaguer y hacer un pasillo subterráneo. Además de que sería la entrada a la misma para comprar los billetes. Si se hiciera posible sería posible realizar viajes a Valencia bastante más fácil sin tener que ir hasta Xativa. Se que esta propuesta sería hacia la Generalitat y no hacia el ayuntamiento, pero sería un beneficio para los lloseros que se pudiera ir a otras ciudades. 

Tranvia hacia otros pueblos de la Costera.  Eso también sería a nivel provincial, sería para acercar a otras localidades precisamente hacia el metro del punto anterior.  Es decir, conectar las localidades de la Costera las unas con las otras que no cuentan con trenes.  Que hayan varias líneas.  

Llosa de Ranes - Rotgla y Corbera-Llanera-Torella-Cerda-Canals.  En Rotgla un autobús que lleve a Estubeny.  En Canals/Alcudia de Crespins esta el tren, así que la tranvia terminaría ahí. 

Llosa de Ranes - Torre de Lloris-Llocnou del Fenollet-Barxeta.  Estas localidades al igual que La Llosa no disponen de tren, por lo que la tranvia enlazaria con el metro.  

En todo caso no creo que sea realidad eso de la tranvia. Al menos en los tiempos que nos encontramos y vivimos, pero si se hiciera sería la mejor manera de unir la comarca y tener las comunicaciones que se merecen. 

El jardín del Pont con buen césped: el jardín del Pont tiene algo que nunca dejan. El césped. Mi idea sería poner un césped parecido a la de la imagen que os pongo 

Así el jardín estaría muy bonita y muchas personas estarían encantadas de hacerse fotos con ese cesped. 

Rehabilitación de las fuentes del pueblo: hay fuentes que deben ser reparadas y rehabilitarlas como la fuente de la Glorieta, convertida más en una fuente de decoración que como fuente para beber y con un cartel  oxidada. Eso también ha dejado el lavador inutilizado. Eso ya dije en su momento pero es que en el 2023 continúa igual que 2019, además de que en los últimos tiempos activaron la fuente sólo para cuatro fotos y luego vuelta a la inactividad. 

También están sin uso la fuente de la Plaza Mayor, la Font del raco(que era mi fuente favorita) y varias fuentes de parques y plazas rotas y también en desuso.  La fuente de la plaza de la natividad fue arreglada en el 2018, solo para quedarse igualmente inservible a los pocos meses y ahora han arrancado la palanca que permite activar el agua. 

Eso era poco antes de que lo arrancaran, pero para cuando hice la foto el año pasado ya llevaba años inservible.  

Deberían arreglarlo y reforzarlo para que no vuelva a romperse. Y no sólo esa fuente, sino también la del parque de arriba, la Glorieta, etc. Porque los vecinos y los visitantes necesitan fuentes para refrescarse. 

Y en fin. Y las ideas que dije en el 2019, la carretera del pueblo al albergue(más prioritaria que nunca porque se piensa rehabilitarla como balneario), el WiFi gratuito, una oficina de turismo(prioridad por lo del balneario) el parque grande de la avenida constitución, la celebración de una volta a Peu nocturna contra la Leucemia Roman Rico( tienen que ponerlo en marcha para convertirse junto con la del Cáncer y la carrera popular a Santa Anna en el esdevimiento deportivo estrella del pueblo, para que investiguen también la Leucemia, igual de mortífero que el Cáncer y para honrar al llosero fallecido y amigo de la infancia muerto hace casi 8 años con apenas 18 años, una auténtica pena su prematura muerte, tenía mucha vida todavía por vivir)


 y irónicamente se hizo realidad a medias sobre declarar la Romería como Be de interés provincial, más en concreto Fiesta de interés turístico provincial con la aprobación de todos los partidos políticos y que la Generalitat debe dar el aprobado. Pero irónicamente se hizo realidad esa idea que dije sobre la Romería. 

Vamos a comentar las propuestas de todos los partidos políticos. Es decir, mis adversarios.  

PP

Como ya sabéis, Evarist tras 20 años dirigiendo los destinos de la localidad y habiendo ganado siempre por mayoría absoluta, deja de serlo y Salvi intentará mantener la hegemonía del partido en una localidad donde salvo la legislatura del 1999 al 2003(antes de la llegada de Evarist precisamente) donde fue Joan Ramon por el Psoe, han gobernado siempre el PP.  Es la primera además de todos los candidatos en presentar todas sus propuestas electorales.  Vamos a desgranarlos y que yo mejoraría. 

Impuestos bajos:  aquí si que no podría ningúna queja y sugerencia, ya que quiere mantener las medidas que Evarist ya puso durante la pandemia, motivo que hizo que se bajará los impuestos para aliviar la economía de las familias del pueblo. 

Deuda Cero: mismo motivo que con los impuestos, intentar mantener a 0 las deudas y así poder mantener los servicios sin que el ayuntamiento se adeude. 

Ahorro presupuestario: intentar hacer una buena gestión para que los presupuestos sigan aumentando sin apenas o nulos gastos.  Nada que sugerir tampoco. 

Construcción del Centro de Día: eso ya lo había prometido Evarist en el 2019 y la pandemia y sus efectos económicos impidió que fuera realidad en la legislatura que termina pero yo lo podría un poco más abajo hacia la ermita, de forma que los futuros usuarios, los mayores del pueblo puedan disfrutar aún más del entorno como la ermita, los bosques y poco más.  Pero creo que la zona donde se contempla su construcción ya ofrece ese beneficio visual.  

Finalizacion del espai Jove y la creación de un consejo de infancia y adolescencia:  obviamente tienen que terminar su construcción de un espacio necesario para la juventud. Además de contar con un consejo donde busca las opiniones y sugerencias de los niños y jóvenes de la localidad.  El Psoe también tiene en su programa algo parecido. También deberían bajo mi opinión, hacer de Jóvenes adultos, más o menos de mi edad(29/30) hacia los 18 años para los vecinos de dichas edades.  También debe tener programas para todo tipo de jóvenes y eventos de igual manera.  

Construcción de un espacio para los jubilados en la antigua casa de los médicos: estaría genial darles nuevamente el espacio a los jubilados después de que se había quitado el que tenían en el centro cívico donde también era un bar. Así que no estaría mal que también se regresará ese bar de los jubilados para los que están jubilados como los que no y buscan un lugar donde almorzar, sería también una forma de incrementar las ventas de la localidad. 

Remodelacion del acceso al Sequiol y cambio de Gesped.  La verdad es que aunque la entrada del Sequiol es muy distintivo, la realidad es que ya tiene bastantes años. 14 años han pasado desde que se había reformado tanto la entrada como los vestuarios.  Salvi quiere reformar la entrada, lo cual bueno, debería tomar la sugerencia de hacer una rampa para las personas con movilidad reducida, se que el CD Llosa no dispone actualmente de aficionados en silla de ruedas pero sería una gran ayuda para los de otros equipos o si quieren invitar al Pla de la Mesquita o Asprovimise a que pasen un rato en el Sequiol que los usuarios de dichos centros puedan acceder a la totalidad del campo de fútbol.   Lo del Gesped está ya pactado y deberían hacerlo una vez terminado el campus del CD Llosa con el verano como ya se hizo en el 2008 cuando hicieron el cambio de un campo de arena al campo que conocemos. Es un cambio ya necesario y que tiene que ser cada poco tiempo, 2/3 años cada vez, así el campo siempre estará en buen estado y proteger así a los jugadores y a los que quieren practicar el fútbol. Deberían reducir la altura de separación en algunos puntos entre el terreno de juego y las gradas, porque alguien puede tener una caída fea donde tiene el riesgo de lastimarse una pierna o la espalda. 

Mejorar la accesibilidad de aceras y de los edificios públicos: concuerdo, hay puntos que deberían adecuar para las personas con movilidad reducida además de lo que mencione en el punto anterior, por ejemplo, adecuar el acceso desde San Blai con una rampa hacia el colegio, Llosa FM y la propuesta que enseguida os cuento y que piensan hacerla en ese mismo punto.  Básicamente adecuar los accesos a los lugares públicos del pueblo y que no existan barreras para los que no tienen la misma suerte de poder caminar. 

Conectar La Llosa de Ranes con Xativa a través de un carril bici y de peatones: de hecho en el 2019 puse la idea de una acera que comunique las dos localidades. Pues Salvi quiere hacer realidad esa idea en forma de carril bici y peatonal, es decir que puedan recorrer bicis y caminantes.  Es una grandisima idea que ojalá que se ponga en marcha cuanto antes, porque puede facilitar bastante el poder ir a la ciudad y al centro comercial y ir a los servicios que Xativa tiene como tramitar el DNI y pasaporte, el Tren, entre otras. 

Y en fin.  Bastantes ideas que comparten también con los demás rivales.  

Veremos quién gana en las elecciones municipales de mañana.  

Hasta la próxima entrada.