lunes, 13 de noviembre de 2023

Fútbol de todo un poco 13/11/2023 : el CD Llosa suma su segunda victoria consecutiva en un duro partido en el Sequiol, siguen sin llegar las victorias a los equipos femeninos del Racing y del Ciutat y sin volver Maria en el caso del Ciutat de Xativa Femenino.

Lunes, ya sabéis lo que pasa cada lunes, empezamos la semana con los resultados de los equipos de la Costera tanto masculino como femenino en Fútbol de todo un poco.   Una nueva jornada ya disputada donde hay victorias, empates y por desgracia, derrotas. Y varios equipos siguen al parecer sin salir del mismo bucle de derrotas desde la jornada inicial, ojalá que esta semana se acabe para los equipos que todavía no han conocido ni el empate. Ojalá que con victoria en lugar de empate.

En fin, comenzamos con el orden de siempre, desde el Olímpic de Xativa en la Liga Comunitat. 

Los de Marcos Camacho buscaron la primera victoria a domicilio en su visita al Denia y finalmente lo consiguieron. Primera victoria a domicilio donde ganaron 0-2.  Ambos goles fueron de Aaron Caldos, el primero de Falta que terminó en golazo en el 72, sería instantes después de la doble amarilla de Lucas Manuel, dejando al Denia con 10 y luego penalti a favor que el mismo Aaron se encargo de transformar en su doblete y el segundo gol del Olímpic de Xativa, que de esa manera consiguen al fin una victoria fuera de la Murta. Enhorabuena Olímpic 👏, al fin. 

El líder es el Eldense una jornada más, con 24 puntos. El Olímpic por tanto siguen a 10 puntos de ellos, con 14, pero siendo ahora sextos. Poco a poco van escalando. 



En la Primera FFCV, el UD Canals busco sin exito la victoria en su visita al Alberic,que con el gol de Ruben Fernandez en el 89 se llevo la victoria por la minima y pues fin a la racha de partidos sin perder para los de Sergio Blasco. a buscar ganar en casa esta semana.

siguen en la duodecima posicion con 9, lejos todavia del Beniganim CF que lideran con 21 puntos.

Vamos a la Segunda FFCV, y el CD Llosa volvió a ganar por segunda jornada consecutiva, esta vez al Benifaió, eso sí, con dificultades, pues ganaron 2 a 1. Pablo Bataller ya ha vuelto tras su larga sanción. 

 partido disputado al principio donde tuvieron una buena oportunidad de adelantarse con el tiro de Fran Dura a los 17 minutos, pero lo termino perdiendo el balón y el empate seguía, hasta que tuvieron otro uno a uno con el portero, esta vez siendo Néstor Doménech quien sin vacilar lo batió en el 33 para adelantar al CD Llosa.   pudieron haber marcado rápidamente el segundo pero el Benifaió tuvo una buena defensa y paraban cada ocasión posible. tuvieron varias los visitantes para empatar pero la defensa del CD Llosa hizo también bien su labor, llegando el descanso.

la segunda parte fue similar a la primera en cuanto a inicio, aunque con un susto de un jugador visitante que se quedo en eso, en un susto porque pudo seguir jugando.   tuvieron buenas ocasiones los de Pablo con tiros de Adrián Navarro y Joan Conca, sin suerte en ambos casos.

pero si en el 60 para Gerard, mediante la asistencia por falta de Javi Susaeta, supero al portero del Benifaió para hacer el 2-0.

sin embargo 6 minutos después recortaban el Benifaió con el gol de   en el 66.  y serian mas ofensivos mediante el paso de los minutos, hasta Iván giro espectacular para detener un lanzamiento en el 72. pudieron hacer el 3-1 pero lo termino mandando el portero fuera.   

se quedaron al final con 10 por la doble amarilla de Fran Dura en el descuento(bastante larga) pero no impidió la victoria de los de Pablo Bataller, que sumaban una victoria mas , y que sean muchas mas. enhorabuena chicos.


el Alcudia de Crespins visito al Carlet para buscar poner fin a su mala racha.  lo consiguieron a medias, empate a 2 donde el Carlet empezaba por delante con el gol de Enrique Lorente al cuarto de hora., pero empataba el Alcudia con el gol de Carlos García en el 27. tuvieron el contratiempo de Pablo Roca, que recibió la doble amarilla y por tanto expulsión en el 55,dejandolos con un hombre menos, y aun asi conseguían dar la vuelta en el 69 con el gol de Diego Nogueras. Que parecía que llegaría la ansiada primera victoria, pero Vicent Hervas en el 80 se encargo de despertarles de la ilusion.  empate que no ayuda a ninguno de los dos equipos, sobretodo al Alcudia de Crespins, que siguen sin conocer la victoria. Fue el último partido de Alberto Talón y Quique Vidal al frente del equipo, ya que anoche se anunció en las redes sociales del club que dejaban de mutuo acuerdo sus puestos de entrenadores del equipo.  Por lo que buscarán a su sustituto. ¿Como sea Rafi 🙄? 

el Moixent,que si lo conoce al ganarles precisamente a ellos, no pudieron tampoco en su caso la segunda, al empatar a 1 con el Benetusser Favara.  ademas en unos primeros 23 minutos de infortunio y lesiones, ya que no uno ni dos,sino tres jugadores tuvieron que ser sustituidos antes de tiempo. a los 4 minutos lesion de Esteban Sanz, entrando Pau Mico en su lugar, y en el minuto 23, doble lesion. se lesionaban tambien Victor Dubai y Ferran Pla, entrando a sustituirles Jesus Rey y Dimitar respectivamente. en el 66 se adeltantaban los locales con el gol de Andres Alarte, pero en el ultimo momento no podía ser otro que Andreu Butiña, empataba para los moixentinos en el 90, rascando así un punto mas que aunque no ayuda actualmente, puede ser crucial en el futuro. ojala que para la permanencia . Pronta recuperación para los tres lesionados, todos en apenas 23 minutos. 

El Racing de Xativa recibió al Alcasser en busca de emular al CD Llosa la jornada anterior donde los lloseros vencieron al conjunto de la Horta.  Fracasaron totalmente los de Marcos Durán, 0-5 por la vía rápida para el Alcasser que hizo pagar los platos rotos al Racing de Xativa. Javier Martínez marcaba a los 3 minutos de empezar, Rubén Ramos hacia el segundo a los 12 y la sentencia llegaba en el 19 de la mano de David Gadea. El Racing lo intentó pero no fueron rivales para los visitantes, que hacían el cuarto gol por parte de Carlos Sáez en el 42. La segunda parte no fue de mucha diferencia para los xativinos ya que ni siquiera podían hacer el gol del honor, y llegaba el quinto y definitivo gol, siendo el doblete de Rubén Ramos en el 81. Al minuto siguiente calentada de Bryan Anthony con el árbitro tras recibir la amarilla que le costó caro, siendo mandado a los vestuarios por roja directa y por tanto dejaba al Racing con 10.  Y no sería el único. En el 90 Gorka cometería la infracción que le supuso su segunda amarilla y por tanto roja que también le mandaba a los vestuarios dejando a los de Marcos, Jorge y David con 9. Y el partido terminó, no sin antes al parecer con tangana de Alejandro Garzando, fruto de la impotencia y la frustración por el resultado, siendo por tanto a posteriori expulsado Postpartido y por tanto se unirá a Bryan y a Gorka a la lista de bajas por sanción en el partido de esta semana. 
A buscar la victoria y romper ya esta larga mala dinámica. 



El Ayorense perdió su invicto frente el Almussafes y deja cómo únicos de tal condición al Vall dels Alcalans, que recupera así el liderato con 22 puntos y el Alfafar, que son segundos con 20 empatados con ellos pero habiendo marcado más goles a favor


Suben a la sexta posición los de Pablo Bataller con 13, mismos que el Picassent, pero teniendo más goles a favor por 3( 15 a 12) pero un gol más encajado( 14 a 13)  el Racing se une al Moixent y al Alcudia de Crespins en los puestos de descenso, porque aunque empataban con el Benetusser, los pocos goles a favor frente a los bastantes del otro hacen que pierda la posición, tras los de Marcos Durán con 6, van los moixentinos con 5 en la penúltima posición y colista el Alcudia de Crespins con 3.  Solo el CD Llosa esta siendo mejor y eso que tenían jugadores debutantes en la categoría. Ojalá pronto cambien las cosas para los tres equipos de la Costera. 

Y también para el Olímpic B, porque estamos en el otro grupo y que recibían en la Murta a otro de los recién ascendidos, el Llutxent, en un choque de contrastes, ya que los de José Cucart no han tenido un arranque deseable y los de Miquel Ferrando todo lo contrario, bastante bien, y así sería, con el único gol de Edgar Consuelo a los 4 minutos de empezar, intentando sin éxito el Olímpic B de remontar. No les pitaron penalti sobre Ferran Sarrio, decisión árbitral reclamada por los aficionados y jugadores del Olímpic B, no siendo concedida, y nada más, partido perdido una vez más siendo más que el rival. 

 Nueva derrota más del fillal del Olímpic de Xativa que no encuentra la manera aún de darles una victoria en la Murta, y en general también. Ojalá que cambie la situación y que por entrega llegue esa ansiada segunda victoria y en la Murta. 

El líder es una semana más el Belleguard con 21 puntos. Más lejos cada vez del Olímpic B, que siguen decimoterceros con 6. 

En la Tercera FFCV La Font de la Figuera buscaba sorprender al Albaidense en su propio feudo. Fallaron totalmente en el intento, segunda goleada consecutiva, peor aún que el anterior. 5-0. En dos minutos ya perdían con el gol de Vicente Navarro, el segundo fue de Francisco José en el 43. 

La segunda parte no ayudo nada a la Font de la Figuera, que vieron como Abel Ferrandiz sentenciaba en el 57, previa acción de Héctor Fita que un minuto después cometía otra falta y por ende la segunda amarilla,  a la calle Héctor en el 58 y un jugador de desventaja para la Font, que recibió el cuarto gol del Albaidense, siendo nuevamente Francisco José que hacía doblete en el 64, y finalmente Alfonso Domenech( no es familiar mío, simplemente se apellida igual que yo) marcaba el quinto y último gol en el 67. Miguel Angel también fue expulsado en el 71 por doble amarilla dejando a la Font con 9 y ya sin opción de remontar y el Albaidense se quedó con 10 por la misma vía por Francisco José, 3 minutos después del primero. Y nada más.  Empatan con el partido ante el Aielo como el peor partido de la temporada ya que también fue un 5-0 🤦.  En fin, a intentar ganar el próximo partido. 

El líder una semana es el Anna con 23 puntos y además con una nueva e inesperada incorporación. Mi propio primo paterno Vicent Domenech. Que pensaba que el estaría en un equipo de veteranos, como el CD Llosa veteranos, pero finalmente escogió seguir en el fútbol Amateur a pesar de llevar 4 años inactivo tras su última aparición en el Rafelguaraf, escogiendo al Anna.  Y de hecho ha vuelto marcando un gol.   En todo caso el Anna sigue líder una semana más con 20 puntos antes de su derbi comarcal ante el Chella, que también ha fichado a un conocido, ya no familiar pero si amigo, Toni Brotons dejó el CD Llosa para fichar por el equipo de Agus. Y que últimamente también les va muy bien.  La Font de la Figuera van ahora duodécimos porque el Alcúdia de Carlet ha ganado su partido y por tanto les supera en un punto. Tienen 9 los de la Costera. 

Vamos con Preferente Juvenil, el CD Llosa sacó un punto de su visita al Denia al empatar 1-1. Le acompaño David Chafer a Carlos Perucho 

Y empezaban por detrás en el marcador porque Esteban Martínez adelantaba al conjunto del Denia en el 16, sin embargo pronto consiguieron los de Carlos Perucho y David Chafer el empate en el 28 con el gol de Rubén Cabanes. Y el marcador no se movería más por más que intentaron ambos conjuntos marcar el segundo gol que les permitiera llevarse la victoria.  Por lo menos es un punto, que no sirve de mucho ahora pero que puede ser crucial combinando con los puntos futuros y resultados futuros también.  Bien luchado CD Llosa Juvenil A. 

El Olímpic Juvenil A rompe su mala racha de dos derrotas consecutivas al vencer en la Murta 2-0 al Alcoyano.  Rafael Gómez adelantaba a los xativinos en el 37 y Leonardo Enrique ponía el segundo gol en el 51. Lograron impedir algún gol de los alicantinos en el partido para que Alex tuviera una jornada sin encajar goles.   En fin, con esta victoria los xativinos vuelven a ser el equipo juvenil más fuerte de la Costera en la categoría y en todo Juvenil en general. 

Clasificación que sigue liderando el Gandia con 25 puntos , porque ha vuelto a ganar y por goleada. El Olímpic Juvenil A vuelve a ponerse por delante del CD Llosa Juvenil A, ya que superan tanto a los lloseros como a su rival de la jornada el Alcoyano y otros equipos, se colocan ahora en la novena posición con 12, el CD Llosa Juvenil A también superan al Alcoyano al contar con menos goles en contra(13 a 15) y un gol más a favor(12 a 11) y son décimoterceros con 10. Alejándose un poco de los puestos de descenso. Que sigan sumando puntos para lograr la permanencia. 

En la Primera Regiónal Juvenil, en el grupo donde están los de Luisito(Luis Torres), no se jugo el partido entre ellos y el Racing de Algemesi en el campo de estos últimos. Se suspendió(por eso había visto a Luisito en el partido del primer equipo, porque el Juvenil B no iba a jugar el partido) así que, tendremos que esperar una semana más para hablar de ellos por el partido suspendido.  La clasificación sigue igual para ellos, penúltimos con 4 puntos, lejos del Promeses Sueca. 

En el grupo 6 tuvimos derbi comarcal entre el Alcudia de Crespins Juvenil A y el Ciutat de Xativa Juvenil A,  el disputado derbi se lo llevaron los del Alcudia de Crespins por 3-2, el Alcúdia de Crespins se puso 2-0 con el doblete de Amin en los minutos 11 y 38, recortaba el Ciutat con el gol de Marc Herrero en el 58 y tuvieron un jugador de ventaja cuando Antoni Revert fue expulsado por doble amarilla en el 63, dejando con 10 al Alcudia de Crespins Juvenil A. 

y aun con desventaja, llegaba el tercer gol de los locales con el gol de Hugo Muñoz en el 82. Aún el Ciutat de Xativa Juvenil A no dio su última palabra y recortaban con el gol de Julio Pastor en el 86, pero no sería suficiente para arrebatar a los de Baptiste y Guillem la victoria. Enhorabuena a ellos por el triunfo, mucho ánimo a los de Cristóbal que su segunda victoria se tendrá que esperar. 

El líder es el Real de Gandia una jornada más, con 21 puntos. 10 más que el Alcudia de Crespins Juvenil A, que con 11 siguen décimos. Y el Ciutat de Xativa Juvenil A sigue penúltimo con 4. 

Segunda Regional Juvenil, en el 14 tuvimos también derbi comarcal, nuevamente implicado el Alcudia de Crespins Juvenil, en este caso el B visitando al Canals Promeses donde se enfrentaban dos equipos que habían empezado bastante bien la temporada, pero solo puede haber un ganador y fue el Canals Promeses el ganador del derbi. Ganó con claridad por 3-0 siendo muy superior el equipo canalino donde Alonso García adelantaba de penalti a los locales en el 19, ampliaba Pedro Pérez en el 43 para el segundo y sería nuevamente Alonso con su doblete en el 88 para sellar la victoria a un Alcudia de Crespins Juvenil B que fue gris, sumando así su peor derrota ya que han recibido un gol más respecto a la anterior derrota hace dos semanas ante el Ciutat de Alzira.   

En fin. Enhorabuena a los canalinos por su victoria y todo el ánimo al Alcúdia de Crespins Juvenil B que merecían haber dado más batalla pero hay días malos y fue ayer domingo 12 uno de ellos. Ojalá que tengan esta semana el día bueno.  

Esa victoria hace que el Canals Promeses lidere con 16 junto con el Sueca habiendo tenido una jornada más de descanso que ellos y habiendo recibido menos goles en contra. El Alcudia de Crespins Juvenil B desciende a la quinta posición con los 13 puntos que tenían. A recuperarse de ese derbi perdido. 



En el grupo 15 el Ciutat de Xativa Juvenil B empata a 3 con el Castelló de la Ribera. Se adelantaban a los dos minutos con el gol de Stefan Penchev pero empataban los de la Ribera con el gol de Cristian Todorov en el 13, 
Deshacía el empate el Ciutat de Xativa Juvenil B con el gol de Pablo Herrerias en el 27 pero Alexandru devolvía el empate en el 39 y su doblete en el 52 daba la vuelta en el marcador, pero el también doblete de Stefan Penchev en el 65 empataba por tercera vez el partido para el Ciutat de Xativa Juvenil B y que sería definitiva, terminando con empate a 3 y reparto de puntos.  Un punto al menos rascan los de Elíseo, pero hay que sumar de 3 en 3. 

El Moixent ganó al Ciutat de Alzira por 0 a 2 con goles cada media hora, en el 30 Antoni Cano y en el 60 Pablo Jordan para los goles de los moixentinos para llevarse la victoria. Enhorabuena. 

Las partes negativas, como siempre, lo marcan los dos equipos de la Costera restantes. La Font de la Figuera volvió a perder, esta vez 2 a 4 frente el Sia Academy donde estos últimos marcaron sus 4 goles en media hora. Daniel Raymond los ponía por delante a los 8 minutos, luego Lukian en el 23 hacia el segundo, error de Lucas Díaz en el 25 que supuso además de la correspondiente amarilla, el penalti en contra que Daniel lo transformaba en su doblete y la sentencia, siendo el 0-3, y en el 29 llegaba el cuarto gol de la mano de Hamza.  La Font de la Figuera lucho por remontar un partido prácticamente perdido con los goles de Manolo Gramaje en el 56 y de Luis Fernando en el 90 pero sólo sirvieron para maquillar el resultado de una derrota ya certificada en el 29.  Se ha intentado pero no pudo ser esta vez, en la siguiente. 

Y el Inter de Xativa Juvenil, una semana más goleados y sin puntos, el Ollleria les ganó por 6-0 donde de nuevo Vicente Ripoll se puso en la portería sin poder evitar una vez más que les encajara goles al equipo. En el 21 marcaba el primero Alex Cátala, el segundo Josep Segui en el 29 , la sentencia lo hizo Cristian Alfonso en el 36 y el cuarto gol sería el doblete de Josep que lo hizo en el 39. Sólo defendieron 20 minutos antes de empezar con el hecatombe que el pobre Vicente no fue capaz de solventar. Como tampoco los cambios que hizo Gustavo el entrenador del equipo, ya que apenas reanudar el partido en la segunda parte llegaba el quinto gol del Ollleria, doblete de Cristian Alfonso en el 46 y ya en el 62 llegaba el sexto y último gol del partido, hecho por Naufal  liquidando un partido donde el Inter de Xativa Juvenil una vez más fue incapaz de luchar por la victoria. Necesitan ser más seguros y confiar los unos con los otros para intentar aunque sea sumar puntos para salir del hoyo.  Ojalá que mis palabras les ayuden al menos a dar pelea y no perder por goleada semana si semana también.   

La clasificación es prácticamente un copia y pega de la semana pasada. El Beniganim CF sigue líder con una victoria más a su pleno.  8 de 8, 24 de 24 puntos posibles ya que sólo conoce victorias.  El Moixent es ahora séptimo con 14, subiendo un puesto, el Ciutat de Xativa Juvenil B en cambio pierde una posición y son ahora undécimos al pasarles el Enguera. Y las ovejas negras. La Font de la Figuera antepenúltimo con 3 y si el Beniganim CF tiene pleno de victorias, el Inter de Xativa Juvenil los tiene pero todo lo contrario. De derrotas. 8 partidos perdidos de 8. Ni el empate lo conocen aún 🤷. Ojalá que al menos lo conozcan en la jornada de esta semana.  Pero por ahora siguen con la misma cantidad de siempre. 0. 

Preferente Cadete porque estamos con los cadetes y el Hércules termina de mala manera la racha del Ciutat de Xativa Cadete A.  Cayeron goleados los xativinos por un 6-0 que no sería lógico estando ambos equipos casi igualados pero jugando en Alicante pues tenía la ventaja de jugar en casa el conjunto herculiano y fueron una apisonadora para los de Sergio Benavent y Victoriano. 

A los 13 minutos ya perdían con el gol de Rodrigo Corpas que sería también el autor del segundo, doblete en el 18 y la sentencia lo haría Unai Gallindo a un desconocido Ciutat de Xativa Cadete A que por lógica reiteró no merecían perder asi, pero básicamente no jugaron bien, no fue su día sino la del Hércules, que en la segunda parte siguió siendo muy efectivo que los xativinos con el hat-trick de Rodrigo en el 51, y el cuarto también del mismo Rodrigo, prácticamente la bestia negra del Ciutat de Xativa Cadete A con su poker en el 70, el quinto en general y el último gol del Hércules sería de Unai y su doblete en el 74 a un Ciutat de Xativa Cadete A que parecía para el Hércules uno de los últimos clasificados y no de los mejores. 


 En fin, partido para el olvido para el conjunto xativino y a intentar redimirse esta semana en casa. 

El Alcoyano es líder junto con el Gandia con 21 puntos, 3 puntos más lejos del Ciutat de Xativa Cadete A que pierde la quinta posición a favor del Portuarios que les supera en un punto.  Y les empata el Denia al ganar su partido. En todo caso siguen con los 13 puntos que tenían. 

En la Primera Regiónal Cadete, el Ciutat de Xativa Cadete B sigue sumando victorias al golear 7 a 1 al Racing de Algemesi. Así que con ellos empezamos con menciones solamente a los goleadores. 

Ianis Nicusor X2, Lucas Cambronero, Mateo Beltrán, Bruno Sanfelix, Abel Martínez y Adam Razlaoui fueron los autores de los goles xativinos, anulando el gol inicial de Ramon Borras que había adelantando a los visitantes. 

Y avemus victoria del CD Llosa Cadete. Por fin 😁👏.  Vencieron al Muro, que no es que haya tirado cohetes en la clasificación porque tenía solo un punto más que los de Ramon y Jorge.  Por fin llegó la primera victoria por 2 a 4. Se adelantaban con el gol de Marcos García al cuarto de hora y en el 19 ampliaba Christian Romo.  

Sin embargo el Muro no se rindió y lograban empatar con los goles de José Miguel en el 40 y de Alex Moncho en el 45. Pero no empaño el día de Christian Romo porque el haría los dos goles restantes del CD Llosa Cadete en los minutos 54 y 59, y su hat-trick que les daría la ansiada primera victoria, no sin antes el Muro quedándose con uno menos por la roja directa de Alejandro Alcaraz. Decisión arbitral que no le gustó al entrenador del Muro Erik Coronado y lo único que logró fue acompañarle expulsado por doble amarilla. 

 En todo caso por fin llegó la primera victoria del CD Llosa Cadete y que sea el comienzo de muchas otras.  Enhorabuena chicos. Por fin jornada triunfal. 

Siguen los plenos de victorias y puntos para el Ciudad de Alcoy y el Ciutat de Xativa Cadete B con 21 puntos donde el conjunto de Alcoy sigue siendo superior en cuanto a ofensiva y defensivamente.   El CD Llosa Cadete ya es antepenúltimo con sus 3 primeros puntos superando al SB Ontinyent y Muro que pasa a ser el colista ahora.  A escalar más posiciones. 

Vamos a la segunda regional. En el grupo 15 tenemos la victoria del Ciutat de Xativa Cadete C por 0-3 al Alberic. Francesc Ubeda adelantaba a los de Francis en el 55, ampliaba Antonio Segura en el 58 y el doblete de Francesc en el 75 sentenciaba la victoria de los xativinos.  Enhorabuena 👏

En cambio pinchazo inesperado del Canals Promeses en su visita al Enguera, victoria de los enguerinos por 2-1. Franc Juárez adelantaba a los locales en el 17 y aunque respondía el Canals Promeses con el gol de Carlos Amoros en el 40 pero no estuvieron finos esta vez y fruto de ello llegaba el gol de Jaime Vaello en el 63 que sería definitivo. Terminaron con 10 los enguerinos con la roja directa del autor del primer gol, Franc, en el 74, poco tiempo para los canalinos de aprovechar la ventaja numérica y que no pudieron empatar. Así que derrota inesperada y pérdida del liderato. A intentar volver cuanto antes.  

El Moixent goleó al Alcudia de Carlet por 6-1. Marcando hat-trick Héctor Ferriz en los minutos 7, 46 y 76, el primer, cuarto y sexto gol. Empataba Gorka Baguena tras el primer gol de Héctor en el 28 pero deshizo el empate Jordi Mañez en el 37 y hizo doblete en el 45. El gol restante sería de Josue Navalon en el 47, siendo el quinto gol.  Enhorabuena a los chicos. 


El Canals Promeses pierde el liderato a manos precisamente de su verdugo, el Enguera, nuevo líder con 10 puntos . También perdio Sergio Pérez su imbatiblidad con esos dos goles en contra.  Bajan a la segunda posición con 9 y gracias que el Agullent descansaba en esa jornada.  El Ciutat de Xativa Cadete C también quiere aspirar al campeonato y son cuartos con 8.  El Moixent les sigue en la quinta posición con 7. van bien los tres equipos de la Costera. 


en cuanto en el grupo 18, el Canals Promeses B perdio dando todo ante el Atzeneta por 3-4. logrando empatar un 0-3 inicial donde Ferran Sanchis a los 4 minutos, Fausto Gomar en el 15 y Pablo Rubio que parecia sentenciar en el 25.  seria con el doblete de Enrique Esteve en los minutos 30 y 50 y el gol de Lucas Gimenez en el 60 donde parecia que remontarian, pero en el ultimo momento llegaba el mazazo cuando Albert Climent marcaba para el conjunto de la Vall de Albaida y llevarse la victoria y el Canals perdia habiendo dado todo para la victoria.  nada de reprochar, lo habeis hecho genial y hay que dar esa entrega siempre. 

el Alcudia de Crespins sufre su primera derrota al perder ante el Agullent por 1-3,  los visitantes se pusieron por delante a los 3 minutos con el gol de Victor Millan y a los 7 Jassim hacia el segundo.  Jordi Ballester recortaba distancias en el 28 pero no fue suficiente y Victor volvia a batir a Pere para hacer doblete y el definitivo 1-3 en el 70. se ha intentado chicos, que no baje la moral.

y en cuanto al Ciutat de Xativa Cadete D. Menos mal que lo de la semana pasada con Jos fue simplemente una jornada de descanso para el del equipo. asi que avemus


Lamentablemente volvió a perder su equipo. eso si, dando todo tambien, 2-3 frente el Aielo, que puso 0-2 con el doblete de Borja Salvador en los minutos 24 y 46, los de Jos conseguían empatar con los goles de Iker Tomas en el 49 y de Jorge Nadal en el 59., pero Sergi Navarro en el 66 desharía el empate definitivamente y el Ciutat de Xàtiva Cadete D volvía a caer derrotado, pero habiendo dado todo para haber merecido los puntos. en la siguiente seguro que lo haran, a seguir. 

el Carlet es líder junto con el Beniganim CF con 9. el Alcudia de Crespins desciende a la sexta posición con 4 , octavos el Canals Promeses B con 3 y decimos con 1 los de Jos, El Ciutat de Xàtiva Cadete D. 

Vamos con Infantiles, con Preferente y el Ciutat de Xativa Infantil A, que lógicamente perdieron goleados de su visita al líder, La Nucia por 5-0 donde dieron mas pelea los de Pascual Frances en la primera parte, porque en la segunda La Nucia fue imparable y demostró porque es el líder, marcando primero Kiko Castello en el 42. repitiendo con su doblete en el 61 y su sustituto porque tras marcar entro en su lugar Álvaro Sánchez, seria el autor de la sentencia apenas dos minutos despues de entrar, en el 63. el cuarto lo hacia Marc Climent en el 68 y el quinto y ultimo gol seria nuevamente de Alvaro en el 70. no pudo ser chicos, el lider demsotro porque es es el lider, sera complicado darles la sorpresa a lo largo dela temporada.  a intentar mejorar para que suceda.  mientras, a intentar ganar los demas partidos. 

el lider evidemente sigue siendo la Nucia con 24 , El Ciutat de Xativa Infantil A fue su obtava victima , siendo los xativinos ahora novenos con 11 ya que dos equipos aunque empataron a puntos, tienen mas goles a favor y ahora menos en contra que el Ciutat. 

Primera Regional, el Canals Promeses vence al SB Ontinyent por 1-3 . los tres goles canalinos, del mismo chaval. Joan Llobell, hat-trick para el en los minutos3,6 y 57. entre el segundo y el tercero marcaba Jaume Coll el gol ontinyentino en el 36, pero no freno a los canalinos. enhorabuena.

y al igual que en Cadetes, el A fue goleado, el B gana su partido. victoria para los de Diana y Cristian al Gandia por 2-1 .el primero fue de Martin Soler a los 5 minutos y el segundo de Pere Valero en el 44. Aissa El Amin hizo el gol del conjunto de la Safor en el 52.   No siendo suficiente para quitar la victoria al Ciutat de Xativa Infantil B. Enhorabuena a todos y a seguir sumando. Jornada triunfal en este grupo. 

El nuevo líder es el Real de Gandia al vencer al ahora exlider Alberic con 19. El Canals Promeses pasa ahora a la cuarta posición al superar al Ontinyent,equipo que vencieron en la jornada con 16. Y el Ciutat de Xativa Infantil B a pesar de su victoria, siguen decimos con 9 puesto que también ganaron el Castelló y el Belleguard y el Ayorense marcó casi el doble de goles a favor. Por lo que siguen igual en la posición pero con 9 en lugar de 6. 

En cuanto al C, con Ramses al frente, en el grupo 10, siguen buscando sin éxito en sus visitas a Alicante la primera victoria a domicilio. Perdieron 3-0 frente al Hércules donde los herculianos sólo necesitaron 20 minutos y defensa sólida para llevarse la victoria con los goles de Carlos Biosca a los 2 minutos, y doblete de Iker Albero en los minutos 9 y 20 para sellar la victoria a pesar de los esfuerzos de mi primo Álvaro y sus compañeros donde lo único que consiguieron fue que expulsarán directamente a Izan Rodríguez,dejando al Ciutat de Xativa Infantil C con 10 en el 67, Y amarilla para mi primo en el 21. Pues nada. A ganar en Xativa al Rayo Ibense porque de momento todas sus victorias han sido como locales, a domicilio siguen sin conocerlo. 

Más lejos están del Arena Alicante y Racing Playa San Juan, ambos con 16 liderando los primeros. 7 más que el Ciutat de Xativa Infantil C con 9 en la novena posición. Al menos están mejor que otros equipos de la tabla hacia abajo gracias a sus tres victorias en casa. 

Segunda Regional Infantil, en el Grupo 18 el Inter de Xativa Infantil A sigue sumando victorias al vencer 1 a 4 al Racing de Algemesi. Toni Rico no falta a su cita con el gol, adelantando a los de José Sánchis y Sandra Expósito a los 4 minutos, sentenciaba Yoel Ortega con su doblete en los minutos 20 y 34,siendo en este último el minuto de la sentencia y el cuarto sería de Antonio Dauder en el 43.  Abdelali marcaba el gol del Racing en el 48 para al menos maquillar el resultado.  Sigue el pleno de victorias del Inter de Xativa Infantil A. A seguir así. 


Partidazo entre el Enguera y el Moixent. Empate a 5. 10 goles entre los dos equipos.  Así que voy a tratar como si hubiera sido 7-7.

Marcaron por el Moixent : Carles Colomer X4(Poker) y Joel García

Marcaron por el Enguera: Sergio Pico X2, Ricardo Riera, Dario Stavchev y Vicent Ferri. 

Empate con 5 goles para cada uno, un punto para los dos equipos. Y visto el resultado, es justo.  

Y el Ciutat de Xativa Infantil D no fue rival para La Canal por 1-7. Así que los autores fueron los siguientes:

Enric Pla, Nicolas Blasco X3(Hat-trick), Víctor Nahornyuk, Kike Paya y Hugo Cardona fueron los autores de la goleada visitante al Ciutat de Xativa Infantil D, anulando el gol inicial de Alfonso Mascarell. Que los había puesto por delante a los de Marcos Prieto. Vencieron los de Carlos Ferrero y Pablo Ferrando.  En fin, a la siguiente será Ciutat de Xativa Infantil D. 

Ya es cosa de dos, el Alzira perdió su invicto y pleno frente otro de los invictos, el Beniganim CF. Siendo los Ganxuts y el Inter de Xativa Infantil A los dos equipos que han ganado todos los partidos jugados. Es decir con 12 puntos de 12 y 4 de 4.  El Moixent sigue en la sexta posición y el Ciutat de Xativa Infantil D desciende una posición, en la duodécima posición sin puntos todavía.  Ojalá llegue pronto los puntos. 

En el Grupo 21 el Inter de Xativa Infantil B también sigue con su pleno al vencer 1-4 al Aielo. Se adelantaban los de Rueda(aunque no pudo estar y le delego a Vicente la responsabilidad del equipo) con el gol de Fran Rodrígo a los 6 minutos, luego ampliaba Marc Martínez en el 23 y sentenciaba Mateu Blesa en el 26, Marcos Palmi hacia el gol local en el 63 pero llegaba el doblete de Marc en el 67 para seguir sumando victorias. Intratables el Inter de Xativa en sus dos equipos infantiles, ambos ganando todos sus partidos disputados hasta la fecha.  Que siga así. 

Fueron los únicos de la Costera en ganar, porque el Canals Promeses perdió su partido ante el Clariano de Ontinyent por 0-3. Doblete de Daniel Vladimirov en los minutos 38 y 50, el segundo seguramente de penalti porque Rafa Badia recibía amarilla en ese mismo momento. La sentencia llegó por parte de Angel Mullor en el 70. Se intentó,  a buscar ganar el siguiente partido. 

Tampoco el Alcúdia de Crespins, que perdió mejor. 2-4 frente el Bocairent, que se adelantaban con los goles de Joel Puig en el 16 y Xavi Tormo en el 18. Héctor Francés puso el 1-2 en busca de una remontada que no terminaría sucediendo. Pues el Bocairent doblo el marcador con los goles de Marc López en el 52 y Josep Verdu en el 55. El gol de Markel Sánchis en el 59 no sería suficiente para remontar el encuentro.  A la siguiente será la victoria. 

El Albaidense sigue líder,  El Inter de Xativa  Infantil B baja a la tercera posición debido a la goleada del Ollleria al Castelló de les Gerres, siendo ellos segundos y por tanto los de Rueda los terceros. Los tres con los mismos puntos y pleno, 12 y 4 de 4.  El Alcudia de Crespins están en la misma posición y puntos que la jornada anterior. Séptimos y con 3. Mismos puntos que el Canals Promeses en la novena posición. 

Fútbol Femenino, empezamos con la Autonomica y empezamos como siempre contando la nueva derrota del Racing de Xativa Femenino. Hasta el Paterna les golea, 🤷. Probaron el poner a Irene como portera y a Bienbenida como jugadora de campo. No funcionó ninguna de las dos partes. Pues los goles no llegan y las goleadas siempre están presentes.  Se adelantaban las locales con el gol de Rosario Iñiguez en el 19, luego ya en la segunda parte, se desinfla como siempre el Racing y los demas goles iban llegando. El segundo fue de Carla Martínez en el 52. La sentencia sería de penalti, de Yasmin en el 56. El cuarto sería de Yuri Maribel en el 72. El único cambio que tuvo el Racing, la de Bienbenida por Barbara Sáez llegaba tarde y sin poder aportar nada más al equipo nada más que encajar dos goles más. El doblete de Paula Asensi en los minutos 78 y 88.  En fin. Que una derrota y goleada más a un Racing de Xativa Femenino que le iría mejor en la Primera Regiónal que en la Autonomica pero como ascendieron, pues ahí están, luchando por una victoria que no está llegando. 

En fin, que siguen colistas sin puntos al igual que el Castellón, de hecho son sus próximas rivales, se enfrentan entre sí esta semana. Como no sean capaces de ganar al otro equipo que les va fatal como a ellas, es que deberían traer otro entrenador porqué con Juanpe no consiguen nada. 

Toca nuevamente el meme de 

Y consiguieron el Ciutat de Xativa Femenino cambiar su dinámica? Volvió al fin Maria al equipo? Pues 🙄


Ni una cosa ni la otra. Una nueva jornada en blanco y Maria Sánchis sin volver todavía. Por lo tanto Laura continúa sola una jornada más. Y ya me lo intuía que no volvía aún.  Preocupante en ambos casos.   Aunque siendo la Union Femenina Manises el rival, al menos perdieron mejor de lo que se esperaba.  En fin. Una semana más se espera los cambios porque perdieron 0-3.  Y Jos estuvo solo esta vez, Serafín decidio tomar el ejemplo de Jos la jornada anterior en el Cadete D, descansar un poco.  

En fin, penalti en contra qué Sandra Martínez lo transformaba en el 0-1 a los 16 minutos,  el segundo sería de Sara Maria en el 37 y aunque intentaron las de Jos poner en marcha lo prácticado, el gol no llegaba como lo esta siendo en la temporada como está. Y llegaba la sentencia, de Sandra Graner en el 72.  

Los cambios no sirvieron una vez más para cambiar la situación del equipo, que sigue echando en falta a Maria Sánchis. Ojalá que pronto pueda volver al equipo, se que repito de nuevo la misma frase de semanas anteriores, pero es que hasta se que ella sí pudiera jugar, el equipo iría mejor que como están ahora.

 Y creo que Jos pensaría lo mismo de su hija, sabemos el talento de Maria y se que cuando pueda volver, bien de su lesión o bien de los asuntos que le obligan a aparcar el fútbol temporalmente lo hará, porque no creo que ella lo deje sabiendo lo apasionada que está por el fútbol, que lo heredó de Jos. Creo que su pasión está al nivel del mío y cerca de la de su padre, que tiene más pasión todavía que yo. Jos es el hombre más apasionado por el fútbol que conozco.  Se que ella volverá cuando la situación se lo permita. No es fácil suplir la ausencia de la jugadora más talentosa que tiene el Ciutat de Xativa Femenino. Y Jos lo sabe. 

Les falta años de experiencia a la mayoría y Laura Llobell no está completa sin Maria. Necesita a su socia sin duda.  Todos necesitamos a alguien que nos complemente. Y Laura y Maria son la prueba de ello.  

Ojalá que el regreso de Maria Sánchis suceda cuando menos lo pensemos. El equipo la necesita. 


El Marítim líder una jornada más con 18, al haber ganado todos los partidos disputados hasta el momento. Todo lo contrario para las de Jos, el Ciutat de Xativa Femenino. Ya han perdido una posición más, penúltimas superando al Cuenca Mestallistes. Siguen sin marcar ningun gol y sin ningún punto, por tanto pleno de derrotas. Y se enfrenta al otro equipo peor del grupo. Como no ganen también al Cuenca 🤦. Ojalá ganen aunque sea por la mínima con gol no se, de Celia Raquel. 


En la Segunda Regional Femenino se midieron los dos equipos más fuertes del grupo. El Inter de Xativa Femenino y el Catarroja Femenino. Y la victoria sería para las xativinas por 2-0. Marcando Maria Moncho el primer gol de penalti en el 52 y el segundo, siendo Leyre Pardo y también por la misma vía, en el 87.  Una victoria más que les permite líderar ahora si en solitario.

En cambio el Alcudia de Crespins no fue tampoco capaz de ganar al Ciudad de Alcoy, el único equipo que eran peores que ellas. Digo eran porque si, les ganaron a ellas por 2-4. Y eso que Isabel Giner les había puesto por delante en el 31, pero dieron la vuelta las de Alcoy con los goles de Noelia Miguel en el 34, les duro solo tres minutos la ventaja en el marcador. 

Y daba la vuelta Ariadna Cerda en el 46. Isabel empataria con su doblete en el 51, pero no fue suficiente al final porque llegaron los dos goles restantes del Ciudad de Alcoy. Hechas por Paula Silvestre en el 60 y el doblete de Noelia Miguel en el 70.  Así que, han llegado al punto más bajo. Colistas porque hasta el Ciudad de Alcoy les ha ganado y el Alcudia de Crespins Femenino no, sólo un empate en la jornada inicial ante el otro Alcudia, el resto han sido derrotas, algunas lógicas, otras inmerecidamente.   En fin, ojalá les llegue también la primera victoria a ellas.

El Inter de Xativa Femenino ya es líder en solitario con 15 puntos, invictas con un partido menos debido a la jornada de descanso que tuvieron. El Alberic les sigue con 13. El Alcúdia de Crespins es el nuevo colista al perder contra el Ciudad de Alcoy, que pasan a ellas y al Alcudia de Carlet. Prometían en la jornada inicial pero luego la realidad se impuso de mala manera.  Ojalá mejoren y sumen más puntos. De momento solo tienen uno. 

Cerramos la sección con el Cadete Juvenil Femenino.  Aunque sólo contaremos con el Inter de Xativa Femenino porque el Moixent Femenino le tocó descansar y el partido del Ciutat de Xativa Femenino ante el Alberic fuera no será hasta dentro de 16 días(demasiado tiempo de espera 🤷) así que solo contamos con el Inter y lamentablemente volvieron a perder las de Sergio Alarcon y Carla Marzal por 2-6. Esta vez frente el Miramar.  Ya perdían de penalti a los 5 minutos cuando lo transformó Maria Llorca, y aunque Ivet empataba para las xativinas en el minuto 13, las visitantes volvían a ponerse por delante en el 26 con el gol de Sara Carbonell. 

Y aunque Leyre Pardo volvía a empatar en el 49 para el Inter de Xativa Femenino, el Miramar ya sería imparable y ahí llegaban los goles uno tras otro de las de la Safor cuando Laura Calvillo hacia doblete en los minutos 55 y 60, y Maria Llorca sumaría dos goles más junto con el gol de penalti que empezó para hacer hat-trick en los minutos 61 y 66 no habiendo podido hacer nada Marina Ángulo para impedir esa avalancha de goles 😔.   En fin, derrota por 2-6 y la siguiente victoria se tendrá que esperar un poco más, espero que sea para la semana que acabamos de empezar. 

El Gandia lidera con 15 mientras que el Ciutat de Xativa Femenino sigue en la Séptima posición con ese partido pendiente, el Inter de Xativa Femenino es noveno con 3 y con - 3 el Moixent Femenino al no haber jugado por descanso, ojalá que ese descanso les ayude a las moixentinas a ganar partidos. 


Y hasta aquí Fútbol de todo un poco de esta semana.  Una vez más me he quedado sin pensar en ella anoche, pero me puse manos a la obra para que podáis tener los resultados de buena mañana.  Siguen las malas rachas y ausencias de varios equipos y de jugadores y jugadoras importantes, ojalá que pronto puedan regresar y ayudarlos.  

el Podcast lo tenéis disponible también desde ya en el siguiente enlace. 
https://go.ivoox.com/rf/119368556  donde se incluye los resultados del CD Llosa Base que lo tendrán aquí mismo mañana. 

Gracias por vuestro tiempo y dedicación y hasta la próxima entrada. 




martes, 7 de noviembre de 2023

El Rincón del CD Llosa Base: Ciaran hizo suspender al Benjamin. empate del Alevin B en Ayora y derrota de los del Señor Guillermo ante el Ontinyent.

Visto el gran éxito que ha tenido esta sección la semana pasada, llegando a las 61 visitas, un éxito que no pensaba que sería así. Así que, dentro de lo que cabe. Gracias a todos aquellos y aquellas que han visto la nueva sección. Creo que que por una vez, el Señor Guillermo me ha hecho hasta un favor y todo.   También creo que es palpable el cariño de la gente a la escuela del CD Llosa, como bien puntualizó Félix Lluch hace unos meses a Luisito(Luis Torres) diciéndole que como es que los tiene en alta estima.  

Así que, visto lo visto, debo continuar haciéndolo la sección. 

Os recuerdo que los goleadores de los partidos no se mencionan(a no ser que el propio Señor Guillermo, (ya es un meme también lo de Señor) me lo fácilite, tiene mi número para enviarlo por WhatsApp) así que lo siento, no se si ha marcado Pau, Kevin o Iván, es que no salen quienes marcan los goles. Eso no sucede en el F11(o sea Fútbol de todo un poco) 

Y las derrotas en el nivel iniciación se sumará un punto al equipo perdedor, como si hubiera empatado, sólo que en este caso el ganador suma 3 y el perdedor 1. En el nivel alto no se suma ningún punto(como siempre ha sido)

En fin. Dicho y aclarado todo, empezamos. 

De los benjamines, siento deciros que se ha suspendido el Contestano CD Llosa, que se tenía que haber jugado el pasado viernes, pero debido a la borrasca Ciaran se ha suspendido el encuentro. Misma razón que ha suspendido los entrenamientos de los equipos en general tanto Jueves como Viernes. En el caso del CD Llosa fue en general, incluso el primer equipo.  El partido ha quedado emplazado para el 22 de Noviembre.

Así que, tocará esperar un poco para seguir hablando de los benjamines, debido a Ciaran. Que ha causado también el desastre en forma de incendio en Montchelvo, que sigue sin ganas de extinguir y que con la llegada también de Domingos. Que solo nos trajo más viento(como no, por si no tenemos suficiente 😒) 

Seguramente también haya sido el responsable de la suspensión también del Ayorense CD Llosa Alevin B, que se tenía que jugar sábado a las 9:45(un poco pronto con el frío que hace en Ayora) o eso pensaba, tuvimos que esperar a la noche de ayer para saber que su resultado fue un empate a 3 para los de Roberto Vercher. Así que, suman dos puntos los Alevines B ( al parecer en la modalidad Iniciacio los empates Dan dos puntos a ambos conjuntos en lugar de 1 como es usual) 

El CD Llosa Alevin B queda en la obtava posición con 4, a 5 del líder el Atlétic Muro y por detrás del Canals Promeses C, Ciutat de Xativa Alevin E, Alcúdia de Crespins y Vallada y por delante del Inter de Xativa y del Moixent, que es el colista. 

Y en cuanto al orgullo del Señor Guillermo. El Alevin A, jugaron en casa ante el SB Ontinyent. Lamentablemente perdieron sus chicos por 3-5 frente al conjunto ontinyentino. Así que, vuelta a la realidad, a la derrota tras su gran victoria la jornada anterior también en el Sequiol. Se quedaron cortos los del Señor Guillermo en esta ocasión. 

El CD Llosa Alevin A se queda en la cuarta posición con esos 3 puntos de la semana pasada. Mientras que el Ollleria lidera con 9 al vencer al Inter de Xativa Alevin, que es el colista. 


Y poco más que decir. Hasta aquí la sección dedicada a los pequeños del CD Llosa Base.  Corto pero intenso. No esperen que incluya a los demás equipos de la Costera como con el F11, que ya me quita los domingos por la noche de pensar en ella por tener la sección Fútbol de todo un poco a la primera hora de la mañana del Lunes. Espero que la próxima jornada sea más positiva para los pequeños del CD Llosa. 


lunes, 6 de noviembre de 2023

Fútbol de todo un poco 6/11/2023 : Partidazo del CD Llosa Juvenil A y el Tavernes de la Valldigna Juvenil, siguen las malas rachas de varios equipos masculinos y femeninos, el CD Llosa no es uno de ellos al sorprender al Alcasser y más.

Lunes, estamos reunidos una vez más para leer los resultados de los equipos de la Costera en el fútbol masculino y femenino. Mañana tendrán los resultados de la escuela del CD Llosa, que ha tenido un éxito increíble, 58 visitas, más incluso que esta sección, que aún así ha vuelto a superar los 45 visitas.



Vamos con la Liga Comunitat. Empezamos con el Olímpic de Xativa, que recibió en la Murta al Hércules B. Y una vez más la Murta fue su fortín, ya que ganaron 2-1.  Adelantándose los de Marcos Camacho con penalti a su favor que Aaron Caldos se encargo de transformar en el 1-0 y luego Giovanni, que rompió su sequía goleadora en el 66. Los herculianos recortaron con el gol de Álvaro Cámara en el 72, aún así lograron mantener el resultado para sumar una nueva victoria en La Murta. Así que enhorabuena Olímpic. 

Aún así siguen igual ya que los rivales de arriba también ganaron, con el Eldense B líderes una jornada más con 21 puntos y los xativinos decimos con 11. La distancia de 10 continua. 


En la primera FFCV el UD Canals recibió al Pego y terminaron empatados a 1. Se adelantaban los de Sergio Blasco con el gol de Alejandro Peiro en el 45, pero empataba el Pego con el gol de Vicente Sellens en el 61, resultado que sería definitivo a pesar de los intentos de los canalinos de conseguir el segundo gol que les hubiera dado la victoria.  Se ha intentado chicos, a la siguiente jornada será. 

El líder una semana más es el Beniganim CF con 18 puntos aprovechando el empate del Contestano y el Promeses Sueca entre ellos. El doble de puntos que el UD Canals, duodécimo con 9.  Lejos de los Ganxuts. 


La Borrasca Cerian ha afectado también a los partidos. El Vall dels Alcalans Racing de Xativa ha quedado suspendido por ese motivo. Así que nos quedamos por ahora sin hablar de los de Marcos Durán hasta la semana que viene. 

El CD Llosa visitó al Alcasser, uno de los equipos más fuertes del grupo en busca de terminar ya con la mala dinámica que desde hace bastante tienen.  Lo lograron sorprendentemente al vencer a domicilio por 1-4. Adelantando el capitán, Adrián Tortosa en el 22, ampliando Joan Conca en el 31, en la segunda parte en el 52 el retornante Fran Dura hacia el gol de la sentencia, recortaban distancias los locales con el gol de Carlos Sáez en el 54, pero los de Josep García(Pablo Bataller seguía sancionado para este partido) conseguían sellar su victoria con el doblete de Joan Conca en el 79 y así romper por fin la mala dinámica que desde que tuvieron que trasladarse a la Foieta arrastraban, i sorprendentemente frente a un Alcasser que a priori es fuerte y en su feudo.   Así que mi enhorabuena a los chicos por lograr lo que parecía improbable. 

El Alcudia de Crespins busco también lo mismo que el CD Llosa recibiendo al Picassent en el José Gramaje. No pudieron hacer lo mismo, volvieron a sumar una nueva derrota, eso sí, por la mínima. 0 a 1, Alejandro Vicente fue el autor del único gol del partido para los visitantes.  Terminaron con 9 con la doble amarilla de Pablo Nadal y la roja directa de Mohamed. En los minutos 85 y 90 respectivamente.  A la siguiente llegará. 

El Moixent CF tras conseguir al fin una balsámica victoria, intentaron repetir ante el Rafelguaraf, fracasaron estrepitosamente, 2-0 perdieron donde los goles locales llegaron en los últimos minutos, siendo de Wassif en el 83 y como no, Riki, Ricardo Gregori en el 92. El Moixent también terminó con 9 jugadores con las dobles amarillas de Adrián Domenech(no es familiar mío) que simplemente por no aceptar la primera amarilla, recibió la segunda acto seguido y con 10 en el 69. Jesús Mico fue el otro expulsado en el 90.  Dos bajas más para el próximo partido por sanción.  Terrible la temporada del Moixent. 

Nuevo líder debido a que el partido del Vall dels Alcalans y el Racing de Xativa no se jugo por ahora, el Ayorense con 20 puntos , el CD Llosa sigue casi igual, novenos ahora con 10. El Racing de Xativa a falta de disputar dicho partido baja a la décimotercera posición con 6 y las ovejas negras. El Moixent penúltimo con 4 y el Alcudia de Crespins colista con 2. 

En el grupo 6, el Olímpic B busco sumar puntos frente a otro equipo igual de necesitarío como el Pedreguer. Al final empate sin goles donde según Los Tonis, ambos conjuntos han dado todo por sumar la victoria.  Así que tal vez por el esfuerzo de ambos equipos, el reparto de puntos es justo, aunque no ayuda a ninguno de los dos, sobretodo al Olímpic B. Que además terminaron con un hombre menos. Siendo Brooklyn Aiden en el 83 por roja directa. También por ese mismo sistema fue expulsado el ayudante de José Cucart, Diego García, solo que por doble amarilla por no aceptar la primera amarilla en el 63. En fin. 0-0, punto para el Olímpic B. 

El Belleguard es el nuevo líder porqué el Gorgos ha perdido ante el Portuarios. Siguen invictos con 18 puntos con los mismos puntos que el mencionado equipo alicantino. El Olímpic B no sube posiciones, es más, bajan porque el Teulada Ganó al Racing Rafelcofer. Son por tanto ahora décimoterceros con 6, el descenso se les acecha, tienen que intentar ya sumar puntos sin descanso si quieren seguir en la categoría.  Ojalá que lo consigan. 



En la 3 FFCV la Font de la Figuera visitó al Tous en busca de volver a sorprender. No lo encontraron, encontraron solamente la vuelta a la realidad de las derrotas otra vez. 4 a 0 ganó el Tous. Ramón Torro cometió el penalti en contra y de regalo amarilla para el. Y pena máxima que José Pellicer transforma en el gol que adelantaba al Tous en el 37. Antes del descanso hacían el segundo los locales con el gol de Borja Gómez, en el 45.  

La segunda parte fue igual que la primera. La Font de la Figuera incapaz de marcar y el Tous todo lo contrario, llegando la sentencia con el gol de Salvador Corbato en el 65. Y la Font de la Figuera fue impotente al ver como Jesús Romero ponía la puntilla en el 84 para devolver a la Font de la Figuera de vuelta una vez más a la dura realidad que tienen esta temporada. Perder y reperder, para ganar un partido y perder 3 de vuelta, y así será la temporada. Ojalá que pronto cambie la situación. 

El duelo entre el Anna y el Agullent se saldó con empate sin goles, por lo que el Anna lídera una jornada más con 20 seguidos por el Agullent con 19. La Font de la Figuera siguen novenos con 9. 


Vamos con los Juveniles. Y empezamos con Preferente y con el CD Llosa Juvenil A. Que como veis obviamente, yo he visto su encuentro ante el Tavernes de la Valldigna y el resultado es un 5-3 en un partidazo por parte de ambos conjuntos, ya que los dos equipos tuvieron mucho dominio en sus respectivos momentos, donde buscaban marcar.  Y sería el CD Llosa Juvenil A el primero en golpear. Marcando Adrián Gil el primero a los 5 minutos. Luego Marc Vivancos hacia el segundo para los de Carlos Perucho en el 24, y Vicente Tormo marcaba el gol que parecía la sentencia en el 32.

 Pero cometieron el error de vender el oso antes de cazarlo y el Tavernes no tardo en responder con el gol de Joan Brines en el 37 y antes del descanso, el mismo Joan hacia doblete en el 45 para dejar claro a todos que el partido aún no ha acabado. Y lo que parecía impensable, en el 50 Guillem Cantus conseguía silenciar al Sequiol poniendo el empate a 3.

 Una caída libre que por suerte no terminó pasando, porque el CD Llosa Juvenil A volvía a ponerse en el partido con el gol de Vicente Tormo, que hizo doblete en el 65 para el 4-3 y finalmente Marcelo, que entró apenas 3 minutos antes, marcaba el quinto y último gol del CD Llosa Juvenil A, que pudo haber hecho el sexto pero no se dio, pero suficiente el resultado para vencer a un Tavernes de la Valldigna Juvenil que no se dio por vencido en ningún momento y habiendo logrado empatar un 3-0 adverso. 

Han jugado los dos equipos muy bien, siendo así el mejor partido de la temporada que he visto, de Juveniles en mi historia y uno de los mejores partidos del CD Llosa Juvenil A en su historia. Al final estuve muy contento de haber visto un partidazo así, con tanta entrega y lucha por parte de los dos equipos. 

  Uno de los jugadores del Tavernes terminó lesionado(posiblemente un esguince) a quien deseo le sea leve. Hasta los aficionados del CD Llosa Juvenil A aplaudieron al jugador visitante tras ser forzadamente sustituido. Y es porque reconocieron el esfuerzo de ambos conjuntos, de los 22 jugadores que han dado todo por darnos un partido inolvidable.  

En fin.  Merecido que les mencione tan extensamente. Porque se lo merecen después de haber dado un partidazo. Gracias al CD Llosa Juvenil A y el Tavernes de la Valldigna Juvenil por haberme alegrado y mucho el sábado por la tarde. Por haber ofrecido un partido que todos los que fuimos a ver fue para la historia. Perfectamente uno de los mejores partidos que he visto en mis 17 años viendo fútbol.  Mi enhorabuena a los dos equipos. 

Y enhorabuena a los fans de los memes porque ha nacido un oponente para Jos Cuchame.  Ha nacido 

Es que la postura es exactamente igual que el que le saque a Jos en el Atlético Cárcer Femenino B Ciutat de Xativa Femenino B en octubre del 2021(ambos equipos ya desaparecidos) Que toma y en el momento oportuno 🤭.   Perucho Cuchame. Digno rival para Jos Cuchame. 

El Olímpic Juvenil A no pudo hacer lo mismo al perder 2-0 en su visita al Gandia. Ferran Puig batía a Alex en el 36 y Tobias Nicolás hacia lo propio en el 51 para propinar una nueva derrota más al Olímpic Juvenil A.  Toca seguir. 

De hecho el líder es el mismo Gandia con 22, por lo que lógico su victoria. Y atención, el CD Llosa Juvenil A pasa al Olímpic Juvenil A en la clasificación, ambos empatados a 9 y  goles a favor(ambos con 11) pero los lloseros encajaron menos goles en contra que los xativinos( 12 a 17) por lo que los lloseros son ahora el mejor equipo de la Costera superando al Olímpic Juvenil A. Décimoterceros los lloseros, décimocuartos los xativinos. 


En la Primera Regiónal Juvenil, el CD Llosa Juvenil B sólo pudo sacar un punto en su primer partido en casa por fin ante la Mancomunitat.   A pesar de que habían empezado por delante los de Luisito y el Señor Guillermo con el gol de Iker Giner a la media hora, en la segunda parte la Mancomunitat lograba dar la vuelta con los goles de Pablo Yahiaoui y de Pablo Martínez en los minutos 67 y 78. Habiendo perdido a Vicente García por doble amarilla en el 84, parecía que sería una nueva derrota para el CD Llosa Juvenil B, pero la fe y la esperanza les recompenso y Miquel García lograba en el último momento, en el descuento el gol del empate a 2 que les permitía sumar un punto más.  Poco a poco están mejorando, el efecto Sequiol. Necesitan un poco más de precisión, eso lo tienen que mejorar. 

Por ahora siguen obviamente lejos del líder, el Cullera, con 19. Siguen en la misma posición que la semana pasada, penúltimos, pero con 4 puntos y empatados con el Carcaixent, que les supera en goles a favor y menos en contra. 

En el otro grupo. El Alcudia de Crespins visitó al Conde para intentar prologar su racha de victorias iniciada la jornada anterior . Lamentablemente salieron de ahí con la racha rota, porque el Conde aprovecho su ventaja de campo para ganarles 4-3. En el 43 se adelantaban los de la ciudad ducal con el gol de Cristóbal Ramírez dos minutos después Guillem Matías hacia el segundo y en el 46 ya sentenciaba el Conde con el gol de Abel Pons. Amin recortaba para el Alcudia de Crespins Juvenil A en el 55, en busca de una improbable remontada, pero Cristóbal y su doblete se encargo de hacerlo imposible marcando el 4-1 en el 77. Amin hacia doblete también en el 85 y con un jugador más de ventaja por la roja directa de, ostia, Juan Carlos, o sea mi homólogo Martínez 🤷 por la roja directa al minuto siguiente, y ya que hablo de homólogos, apareció mi homólogo Calero. Ya que también se llama Juan Carlos. Que fue el autor del tercer gol del Alcúdia de Crespins Juvenil A al final del partido. No siendo suficiente para remontar el partido. Se ha intentado chicos, a continuar dando todo. 


El Ciutat de Xativa Juvenil A por su parte, recibieron en la Murta al SB Ontinyent. En busca de salir ya de la mala racha que llevan. La victoria no lo consigueron, pero si rascar un punto al empatar 2-2. Empezaban por detrás en el marcador porque Noah Alcaraz adelantaba a los visitantes en el 38, pero en la segunda parte dieron la vuelta rápidamente, empatando Julio Pastor en el 52 y al minuto siguiente Carlos Alejandro, y el SB Ontinyent se quedaba con 10 por la dobele amarilla de Rafael Espi en el 70, y aun así los ontinyentinos consigueron empatar con el gol de Víctor Jericó en el 79, teniendo que conformarse con el punto. Por poco chicos 🙄. 

El Real de Gandia es el nuevo líder con 18. El Alcudia de Crespins Juvenil A es décimo con 8 al pasarles su verdugo de esta jornada. El Ciutat de Xativa Juvenil A por su parte son penúltimos con 4. Hay que intentar sumar de 3 en 3 si se quiere lograr la permanencia. 


En la Segunda Regional Juvenil, en el 14, el Alcúdia de Crespins Juvenil B buscará que no les afecte la pérdida del invicto la jornada anterior, recibiendo en el José Gramaje al Sollana.  No pudiendo redimirse al menos en esta jornada, pero tampoco perdieron nuevamente. Empate a 1 entre ambos conjuntos. Adelantaron los visitantes con el gol de Didac Benito en apenas 4 minutos, pero el Alcudia de Crespins Juvenil B lograba el empate en el 19 por mediación de Iker Suárez.  No habiendo más goles en el partido, así que punto para ambos. 

Por su parte el Canals Promeses tuvo que desplazarse a Cullera para enfrentarse al equipo B del equipo de la Ribera Baja.  Lograron la victoria por 0-3. Marcando el primero Emre en el minuto 12, luego Joaquín Llaudes en el 28 y la sentencia, de Alonso García en el 39. No ha marcado Leonardo Llobell, es más, empezó suplente.  El Canals Promeses terminó con 10 por la doble amarilla de Rubén Simon en el 51 y aún así el marcador no se movió. Así que, victoria del Canals Promeses. Enhorabuena. 

El líder es el SD Sueca con 16 puntos, el Alcúdia de Crespins Juvenil B y el Canals Promeses están empatados a puntos, por delante el Alcudia en la tercera posición y el Canals en la cuarta. Ambos con 13. 


En el 15, tendrán que esperar los fans de la Font de la Figuera, porque el partido que iban a jugarse ante el Castelló de la Ribera ha quedado suspendido(por Ciaran 😤) por lo que, es lo que hay. 

Cómo también y prácticamente ya había vaticinado. El Inter de Xativa Juvenil continuará sin puntos una semana más.  Esperable derrota ante el Albaidense por 0-11. Por lo que, los goles fueron de los siguientes. 

Vicent Mira X3(Hat-Trick), Pau Borrull, Jordi Roig, Robert Oms, Iker Calatatuyd X4(Poker) y Pepe Castellote, fueron los autores de una nueva derrota por goleada a un Inter de Xativa Juvenil que les gana todo mundo. Las cosas como son, han perdido contra todos los rivales que han enfrentado hasta el momento y la mayoría de las veces, por goleadas, y abultadas además.  Tienen que mejorar bastante más el físico y plantear mejores estrategias para intentar cambiar ya de una vez el mal arranque que están teniendo.  Ojalá obre un nuevo milagro con ellos, eso también para los demás equipos que al igual que ellos no han tenido aún una victoria. 

El Moixent Juvenil suma su segunda victoria consecutiva en un duro partido ante el Enguera por 3-2.  Jesús Rey adelantaba a los moixentinos a los 6 minutos, pero rápidamente los enguerinos respondieron y en cuestión de minutos dieron la vuelta con los goles de Rubén Aparicio en el 12 y de Tomás Gómez al cuarto de hora. En 9 minutos el Enguera daba la vuelta en el marcador anulando el gol inicial de Jesús. 

Pero el Moixent no quiso rendirse y menos aún ante su afición, así que en la segunda parte fueron con todo y llegaba así el empate con el gol de Pablo Jordan en el 61 y cinco minutos después, en el 66, Adam Jorques daba la vuelta para el Moixent y así llevarse la victoria. La segunda consecutiva. Enhorabuena a los moixentinos y que sigan así. 

Y jornada aciaga para los equipos xativinos, porque el Ciutat de Xativa Juvenil B ha perdido y por goleada frente la Canal. Fin a la racha sin perder(habían perdido en la primera jornada ante su homólogo de Alzira, desde entonces no habían vuelto a perder hasta hoy) por 6-2.   Jose Claumarchirant abriría la lata a los 6 minutos, Pablo Ferrando hacia el segundo al cuarto de hora y ya sentenciaban en 21 minutos cuando Erik Soriano hacia el 3-0.  Y Pablo con su doblete se aseguró de que la sentencia fuera firme cuando marcó el cuarto gol en el 37.   

Así que el Ciutat de Xativa Juvenil B sabían que necesitarían jugar como los dioses y que ellos cometieran errores para pensar en una casi imposible remontada, recortando Fernando Ballester en el 56, necesitando aún 3 goles más para una remontada que volvería a alejarse, porque llegaba Martín Muñoz a la portería defendída por Luis Beltrán para que su tiro fuese imposible de parar para el para volver a poner en 4 la distancia. 5-1 en el marcador.  Siendo en el 63. Y nuevamente lo repetiría en el 80 para su doblete y líquidar totalmente las esperanzas de remontada del Ciutat de Xativa Juvenil B, que con el gol insuficiente de Marcos Lloret en el 87 tuvieron que resignarse a la derrota.  Se ha intentado chicos, es que La Canal tiene una buena y trabajada ofensiva(la influencia de Berna Ballester es tremenda para los de la Canal de Navarres) algo que les falta a ellos y a los demás equipos de la Costera en este grupo.   Hay que continuar trabajando y hacerse más fuertes. 

El líder una semana más es el Beniganim CF, que sigue con su pleno de victorias y de puntos. 7 victorias de 7. 22 de 22 puntos posibles.   El Moixent Juvenil sigue escalando puestos y son ahora séptimos con 11. El Ciutat de Xativa Juvenil B baja a la décima posición con 7. Y prácticamente iguales La Font de la Figuera, antepenúltimos con 3 y el Inter de Xativa Juvenil, que tiene el pleno de derrotas. 7 derrotas de 7, por ende 0 puntos.  Triste el mal arranque del Inter. 

Vamos con los cadetes, con el Ciutat de Xativa Cadete A porque están en Preferente. Y van tres victorias consecutivas, porque golearon al Calpe por 4-0. Pau Calabuig adelantaba a los de Victoriano en el 23, luego penalti a favor que Pablo Díaz no fallo para ponerse el 2-0, llegaba la sentencia por parte de Iker Medina en el 40 para el 3-0 y finalmente Joel Sarrio ponía el 4 a 0 final para los xativinos en el 44 para sellar definitivamente la tercera victoria consecutiva y seguir sumando puntos para luchar por el ascenso. Ojalá lo logren 

Estan en la quinta posición con 13 puntos. A 5 del líder, que sigue siendo el Alcoyano. 

Vamos a la primera Regional Cadete, donde tuvimos el derbi comarcal entre el CD Llosa Cadete y el Ciutat de Xativa Cadete B. Duelo de contrastes donde el que le va bien gana. Y tristemente no es el CD Llosa Cadete, sino el Ciutat de Xativa Cadete B. Resultado : 1-4
Se adelantaban los xativinos con el gol de Mateo Beltrán a los 8 minutos. Sería el propio Mateo el causante de la acción que supuso su amarilla y penalti en contra de su equipo y por ende a favor del CD Llosa Cadete, que Marcos García no fallo para empatar el encuentro en el 27.  Pero la segunda parte sería buena para los del Ciutat y todo lo contrario para los lloseros. Ya que Lucas Cambronero deshacía el empate en el 58, siendo incapaces los lloseros de volver ni siquiera a empatar, evidenciando la poca ofensiva y la fragilidad defensiva, que supieron aprovechar los de Santiago y Roberto cuando Abel Martínez hacia el tercer gol del Ciutat de Xativa Cadete B en el 73 y finalmente la sentencia por parte de Ianis Nicusor en el último momento, en el 80 para sumar una nueva victoria al pleno del Ciutat de Xativa Cadete B y obviamente una nueva derrota al pleno del CD Llosa Cadete, el efecto Sequiol no ha hecho efecto inmediato, en dos semanas seguramente lo hará.  

En fin. La situación, la misma. El Ciudad de Alcoy tampoco ha pinchado y sigue por delante del Ciutat de Xativa Cadete B al ser superior tanto ofensiva( 21 a 16) como defensivamente( 0 a 3)  ambos siguen ganando todos sus partidos. 

El CD Llosa Cadete sigue igual. Colistas y sin sumar ningún punto. Todos perdidos sus partidos disputados. 

Vamos con la Segunda Regional Cadete. Empezamos con la Ribera 2. Ninguno de los tres equipos de la Costera ha perdido. Empezamos con el Canals Promeses A, que golearon 6-0 al Aielo. Carlos Cátala ponía el primer gol canalino a los 7 minutos, luego Izan Mandaneda ponía el segundo en el 34, José Maria sentenciaba en el 44, el cuarto fue de Álvaro Sánchis en el 65, el quinto sería el doblete de Carlos Cátala en el 67 y el sexto y último gol sería también el doblete de Izan en el 73.  Aplastante victoria del Canals Promeses para seguir en puestos altos.  


También en el caso del Moixent, dos goles más y a domicilio. 0-8 ante el Alginet. Toca mencionar sus goleadores, que fueron los siguientes:

Germán Jorques X2, Héctor Ferriz X3(Hat-Trick), Jordi Mañez X2 y Josue Navalon fueron los autores de los 8 goles de los moixentinos frente a un Alginet que aún con ventaja de campo no pudo hacer nada para detener a los del Moixent.  Enhorabuena por esa extrema victoria. 

Y el Ciutat de Xativa Cadete C perdono al Enguera que dejaron escapar la victoria al empatar 2-2. Josep López hizo doblete para los goles de los de Francis en los minutos 6 y 32. Pero no fueron capaces de materializar la sentencia y el Enguera no se rindió y recortaba distancias con el gol de penalti de Frank Juárez que engañaba a Javier Pla para clavarlo adentro en el 67 y los de Francis vieron como Ismael Sarrion les arrebataba una victoria que parecía suya para empatar el encuentro en el 73. Al final se tuvieron que conformar con un punto.  Al menos no han perdido, eso es conformable. 

El Canals Promeses es el nuevo líder con 9 gracias a su goleada y aunque el Agullent tiene un gol más a favor( 15 a 16) el Canals Promeses sigue imbatible(0 a 2) ambos empatados a puntos. 

El Ciutat de Xativa Cadete C es quinto con 5 y el Moixent les sigue en la siguiente posición, en la sexta con 4. 

Vamos a la montaña, o La Costera como se llama ahora.  También hubo el mismo duelo entre los equipos B del Aielo y del Canals Promeses B donde los canalinos también ganaron. En su caso por la mínima, siendo Marc Martínez el autor del único gol del partido en el 73 para conseguir la primera victoria de los canalinos. Mi enhorabuena. 

En cuanto al equipo de 

Volvieron a perder los de Jos, o más bien Jonathan y Juan Vicente está semana( parece que Jos le han dado una semana de vacaciones(eso espero y solamente en este equipo), El Ciutat de Xativa Cadete D, en su visita al Albaidense por 3-0. Luis Barrachina adelantaba a los de Albaida en 3 minutos, y luego ya el doblete de Arnau Lluch en los minutos 47 y 61 para una nueva derrota del Ciutat de Xativa Cadete D. Ojalá que lo de John y Juan Vicente sólo sea cosa de esta semana para o Jos ha pedido descansar esa jornada o estaba ocupado con otros asuntos. Veremos si Jos volverá a dirigir al equipo la próxima semana o será que de ahora en adelante Jonathan y Juan Vicente dirigiran al equipo, si sucede esa segunda opción, esta semana habrá sido la última que pongo Jos Cuchame al mencionar al Cadete D. Ojalá que no sea así y Jos retorne la jornada que viene. Que esta semana haya sido porqué el quería descansar un poco del Cadete D. 

El Alcudia de Crespins Cadete le tocó descansar esta jornada, volverán en la siguiente. 


El líder es el Carlet con 9, mismos que el Beniganim CF. El Alcudia de Crespins es sexto con 4 y los de Jos(si sigue siendo el entrenador la próxima semana, sino John y Juan Vicente) siguen en la décima posición con un punto.  

Vamos con los infantiles. Empezamos con Preferente y el Ciutat de Xativa Infantil A, que ha ganado al Intercity(siendo otro de los equipos que no comparten con los cadetes) por 2-1. Los alicantinos se adelantaban en apenas 5 minutos con el gol de Álvaro Navarro, pero el Ciutat de Xativa Infantil A supieron remontar con el doblete de Víctor Aznar en los minutos 48 y 67. La nota negativa, la roja directa al final del partido de Francesc Cogollos, decision no aceptada por sus compañeros Arnau Cátala y el mencionado Víctor Aznar, no consiguiendo nada más que amarilla para ambos y la firme decisión de que Francesc se fuera a los vestuarios expulsado. Aún así no empaña la victoria.  Enhorabuena. 

La Nucia sigue con su pleno y liderato con 21 puntos. Mientras que los de Sergio Benavent son sextos a 10 puntos de ellos, con 11. Muy complicado alcanzarles en este momento. 


Vamos con el Infantil B del Ciutat de Xativa, los de Diana, y fin a su racha de victorias. El Alberic fue el encargado de terminarlo ganandoles 3-1 donde ya perdían los xativinos a los 12 minutos cuando Mariano Santiago adelantaba a los locales. Y luego no uno, dos penaltis en contra, donde en el 29 Didac Gutiérrez y en el 50 Marti Ortega acertaban sus respectivos penaltis para sentenciar al Ciutat de Xativa Infantil B a la pérdida del partido y de la racha. Martín Soler no pudo salvar esta vez al equipo en el 58. Una pena perder pero bueno, hay que perder a veces para mejorar, y ojalá sea suficiente una para volver a sumar victorias, empezando por el de esta semana. Ánimo y a seguir. 

El Canals Promeses pudo redimirse de la pasada derrota venciendo en el Cuatre Camins al Belleguard por 4-0,  Joan Llobell volvió tras su sanción que le impidió jugar en Alzira marcando el primer gol en el 16, Toni Valles hizo el segundo en el 35, sentenciaba Sergi Gomar en el 60 y Daniel Llobell ponía el 4 a 0 final en el 70 para que el Canals Promeses vuelve a la senda de la victoria. Menos mal y creo que con Joan de vuelta el equipo rinde mucho mejor.  A seguir ganando. 

La clasificación es liderada por el Alberic con 18, como no, pleno de victorias. El Canals Promeses es quinto con 13 y el Ciutat de Xativa Infantil B es décimo con 6. 

En el Grupo 10 tenemos al Ciutat de Xativa Infantil C, dirigido por Ramses y si la jornada anterior tuvieron su peor derrota en Alcoy, en esta tuvieron todo lo contrario. Su mejor victoria hasta el momento, nuevamente en casa, siendo el mismo resultado que perdieron la jornada anterior.  4-1 al Contestano. Mi primo Álvaro ha jugado el partido. Los de Concentaina se adelantaban con el gol de Pablo Llacer en el 18, pero en la segunda parte los de Ramses tuvieron una inmejorable segunda parte cuando empataban con el gol de Carlos Gómez en el 48, sería también el autor del segundo donde daba la vuelta en el marcador en el 50, Dersu ponía el 3-1 en el 54 y Martín Ivanov en el 58 ponía la guilda al pastel para el Ciutat de Xativa Infantil C para sumar otra victoria en casa. Ojalá que llegue pronto la primera victoria a domicilio. Gran partido. 

Siguen sumando victorias tanto el Arena como el Racing Playa San Juan todavía invictos y siendo los primeros los líderes.  Ambos tienen 16 puntos, Los de Ramses son novenos con 9, conseguidos todos en Xativa, en el Paquito Coloma. Ojalá que ganen al Hércules en su feudo para tener la primera victoria como visitante. Suerte. 

Segunda Regional Infantil, La Ribera 2.  El Moixent goleó al Ayorense por 6-0.  Miroslav haría hat-trick para meter la mitad de los goles. Marcando el primero, el tercero y el cuarto en los minutos 27, 41 y 49 respectivamente. Marc Palau hizo doblete, siendo el segundo y el quinto gol en los minutos 34 y 56 y el gol restante sería de Mario Pérez en el 64 para el sexto y último gol de los de Moixent. Enhorabuena a todos. 

El Inter de Xativa Infantil A suma una nueva victoria por 4-0 al Enguera.  Yoel Ortega adelantaba a los de José Sánchis y Sandra Expósito en el 16, en el 21 hacia el segundo Toni Rico, la sentencia lo hacía Gorka Berenguer en el 26 y finalmente Pablo Díaz hacia el cuarto y último gol del Inter en el 29.  Enhorabuena.

En cambio el SB Ontinyent Ciutat de Xativa Infantil D se suspendió por la borrasca. Así que a esperar. 

Líder una semana más el Inter de Xativa Infantil A con 9 puntos , mismos que el UD Alzira y Beniganim CF. El Moixent es sexto con 6 y el Ciutat de Xativa Infantil D a la espera de que se juegue el partido suspendido es undécimo con 0 puntos.  

Vamos a la Montaña, o la Costera, que es como se llama el grupo 21. Derbi comarcal entre el Inter de Xativa Infantil B y el Canals Promeses. Donde se llevaron los primeros el derbi por 5-2.  Lucas Barbera adelantaba a los tres minutos a los de Rueda y Vicente. Fran Rodrigo ponía el segundo al cuarto de hora y Pau Blanes sentenciaba en el 19. Apenas 20 minutos tardaron en sentenciar. El Canals recortaba con el gol de Robert Sáez en el 29 pero el Inter de Xativa Infantil B se aseguraba de matar las posibilidades de remontada del Canals Promeses con el gol de Daniel Canet en el 42 y el doblete de Lucas Barbera en el 56 para los dos goles restantes de los xativinos. El Canals maquilaba el resultado con el doblete también de Robert Sáez en el 69, insuficiente para arrebatar la victoria al Inter de Xativa Infantil B.  Dominio del Inter en ambos grupos de Segunda Regional Infantil. 

A este momento no se sabe si se jugo el SB Ontinyent VS Alcudia de Crespins Infantil, puede que se haya suspendido por la borrasca. Si sale el resultado más tarde lo actualizaré cuando pueda. 

El Inter de Xativa Infantil B no lídera, sino el Albaidense, al haber marcado más goles a favor(17 a 11) y encajado menos(2 a 3), aún así junto a ellos y el Ollleria, que están por detrás, están empatados a victorias y puntos. 3 y 9, ya es señal de que están entre los mejores como el A en el otro grupo. El Alcudia de Crespins está en la séptima posición a la espera de saber si se jugo en Ontinyent o no con 3 Y el Canals Promeses es noveno con también 3. 


Vamos ya con las chicas. Empezamos con el Racing de Xativa Femenino en la Autonomica.  Continúan sin salir del bucle de de derrotas, eso sí, perdieron mejor de lo que esperaba, esperaba una goleada brutal del Valencia Féminas.  Perdieron las de Juanpe por 1-3. Y eso que empezaban por delante cuando marcaba Vanesa(la colombiana que estuvo también en el Atlético Cárcer Femenino A)  en el minuto 8, pero rápidamente empataban las chicas Che con el gol de Blanca López 4 minutos después.  Conseguían defender ese resultado, hasta que Eva Lacuesta cometió un error que le costó la expulsión por doble amarilla y haciendo honor a su apellido, le hizo cuesta abajo al Racing en el 79, dejándolas con 10 y penalti en contra que Míriam Pablo transformo en la remontada del Valencia Féminas. Con 10 fue ya imposible que pudieran empatar nuevamente y sólo vieron como Yulan Maria sellaba su nueva derrota en el último momento, siendo el 1-3 final.  Que pena, por poco, no le culpo a Eva por su error, ya que o lo paraba o marcaban igualmente el 1-2 pero seguían siendo 11. Lastima que fallo en los cálculos y solo consiguió dejarlas sin ella y penalti que Bienbenida no pudo hacer nada para evitar la remontada visitante.   De todos los partidos, este es el que no merecían perder, pero por desgracia ha sido así. A continuar peleando, no queda de otra. 

La situación en la clasificación es básicamente la misma de las semanas anteriores.  Que el Discobolo continúa líder con 21, empatadas con el Valencia Féminas y el Racing de Xativa Femenino una semana más colista y sin ser capaces de sumar un punto. Lo mismo del Castellón, que tampoco han sumado puntos. Ojalá que el Racing de Xativa Femenino consiga reaccionar y al final lograr la permanencia, pero va a ser muy complicado visto el arranque que han tenido. 

Primera Regional Femenino, al menos si ha estado Jos, por lo tanto 

Y su situación sigue siendo también la misma. Continuan perdiendo. Esta vez 2-0 frente al Camporobles. Y Maria Sánchis ya se ha recuperado? La respuesta es no. Continúa ausente una semana más.  Así que Laura continúa sola sin su socia una semana más. 
Davinia adelantaba a las locales a los 12 minutos y Paula Berlanga hacia segundo en el 43. Sin recambios las de Jos y Serafín tuvieron que jugar los 90 minutos y sin ser todavía capaces de marcar.  Si los compromisos estudiantiles permitieran a las jugadoras entrenar, los goles llegarían y los resultados serían diferentes. Y el propio Jos lo dijo en Radio Xativa en la tertulia de los viernes. Entre eso, las fiestas y demás los partidos que han perdido los considera Jos como pretemporada.  Ojalá que de tregua todo eso más el regreso de Maria, que no cabe duda que la echan de menos al ser la referencia ofensiva del equipo.  Pero las que puedan entrenar deben mejorar la precisión de los tiros a ver si las cosas mejoren poco a poco.   Ojalá pronto cambien las cosas para el Ciutat de Xativa Femenino, porque de momento no pintan bien. 

La clasificación, similar que la Autonomica. El Marítim líder una semana más junto con la Unión Femenina con pleno de victorias y 15 de 15. Y el Ciutat de Xativa Femenino pleno de derrotas y 0 de puntos y goles. Están más arriba que el Benifaio y el Cuenca Mestallistes porque han encajado menos goles en contra que los dos equipos mencionados, que no es tampoco una defensa brillante pero por lo menos no les han encajado 41 como el Cuenca.  Y también un poco de pena también, pero más me da el Ciutat al ser nuestro representante comarcal.  

Vamos con el Inter de Xativa Femenino, ya que estamos en la segunda Regional Femenina. Y nueva goleada más. 0-6 al Alcudia de Carlet dónde Domnita Gabriela sigue en racha. Marcando el primer gol en el minuto 12, exhibición de Maria Moncho que suma tres goles más a su ya cada vez gran cuenta, siendo ya 8 en lo que llevamos de temporada. Haciendo un Hat-trick con tres goles seguidos. El primero en el 16, el segundo en el 19 y el tercero en el 27. El segundo gol suyo fue la sentencia y con sus tres goles ya iban 0-4 en apenas media hora.  En el 56,ya en la segunda parte siguió marcando el Inter de Xativa Femenino con el doblete de Domnita, lo dicho, esta en racha siendo ya su cuarto gol de su cuenta. Ya más relajadas, en el 90 Lorena Jiménez hacia el sexto y último gol de las de Sergio Francés y Pablo Benito. Y Pablo Tattaglia más orgulloso cada vez del equipo que ha montado.  Sin duda, proyecto ganador.  Enhorabuena a ellas y al cuerpo técnico. 

El Alcúdia de Crespins Femenino por su parte no pudo ganar al Picassent pero cayeron al menos dando batalla. 5 a 3.  Maria Hernández adelantaba a las locales a los 14 minutos y el segundo gol, obra de Maria Dupuis en el 37 no le gustó en absoluto al entrenador del Alcudia de Crespins Femenino, que se llama igual que yo, mi homólogo Vicente, que fue tal que el árbitro no quiso tolerar y le enseño el camino a las gradas porque quedaba expulsado por roja directa y el gol de Maria legal. Sin entrenador se quedó el Alcudia de Crespins Femenino, Inés Fernández recortaba distancias en el 48 pero poco sirvió porque Inma Prieto hacia el tercero del Picassent al minuto siguiente, prácticamente en la siguiente jugada. Repetiría Inma con su doblete en el 55 para la sentencia y Sara Guillem sellaba la victoria de las locales en el 62. Los goles de Maria Juan en el 80 y de Laura Marti en el 87 serían insuficientes para remontar el encuentro, pero al menos haber dado algo de batalla.  Pero volvieron a perder, esta vez sin encajar 8 goles y marcando dos goles más.  Han mejorado pero todavía no para jugar de tu a tu.  Ojalá que jugando así de bien caiga esta semana la primera victoria. 

El Inter de Xativa Femenino lídera con 12 puntos, con el Catarroja siendo las únicas que les sigue la estela al tener los mismos puntos pero habiendo marcado menos goles a favor(26 a 21) y con dos goles encajados frente a ninguno aún del Inter.  

El Alcudia de Crespins Femenino siguen penúltimas con un punto, solo superando al Ciudad de Alcoy, que no han sumado ninguno y que de hecho es su rival de esta semana. Ojalá que lo ganen las del Alcudia. 

Y cerramos con el Cadete Juvenil Femenino. Os digo que jornada aciaga, porque las tres representantes han perdido sus partidos en sus respectivos desplazamientos(bueno, dos de ellas). El que peor perdió es el Inter de Xativa Femenino, que el Gandia superó la cantidad de goles que hizo el SB Ontinyent en la jornada inicial. En dicho partido fue 15 a 1. Pues el Gandia no dio ningúna opción a las xativinas. 16 a 0.  Sin duda la derrota mas abultada a un equipo de la Costera en general. Superando al Juvenil del mismo equipo, que la Canal le hizo 15 sin goles de ellos en la tercera jornada. Pues el Gandia hizo récord con un gol más a las chicas.  Así que, listado de goleadoras que sin duda un par de jugadoras del Gandia repetirán. 

Carmen Botia X2, Carla Boeffard X4(Poker), Joanna Bolta, Ainoa Romero X2, Aitana Gallego X3(Hat-trick), Sandra Moya, Natalia Clavér y Paula Marchante X2 fueron las autoras de un doloroso baño de realidad al Inter de Xativa Femenino. Que aunque hubieran contado con Leyre no habría podido igualmente con el líder.  Una derrota muy dura y que fue evidente la gran diferencia de nivel entre ambas.   A intentar reponerse y no dejar que esta goleada afecte.  Mucho animo, de las derrotas se aprende para jugar mejor. 

El Moixent sigue sumando derrotas al perder 5-0 en su visita al Miramar. Maria Llorca adelantaba a las de la Safor en el 24, dos minutos después lo ampliaba Angela Femenia, Amira Betka sentenciaba al Moixent en el 46, Martina Gavila hacia el cuarto en el 60, y aunque el Moixent intentó maquillar el resultado ya sabiendo que ganar lo tenían ya imposible, no pudieron hacer nada más que ver como la misma que empezó la goleada, Maria Llorca, hiciera el último gol con su doblete en el 62. Se ha intentado, pero hay que intentar cambiar la estrategia para intentar salir de la situación. 

Y el Ciutat de Xativa Femenino sería el que mejor perdio, y siendo el único equipo en jugar en casa. No pudiendo no obstante con el Simat por la mínima. 1 a 2.  A pesar de que las de Elena Belda se adelantaban en el 34 con el gol de Naiara Cucarella, vieron como al final del partido las de la Safor remontaran con los goles de Ester Huguet en el 67 y de Neus Porta en el 78, quedándose así sin premio al final. 0 puntos y jornada aciaga en esta categoría para los equipos de la Costera.  Ojalá que en esta sea triunfal para los tres. 

El Gandia lídera con pleno de victorias y 12 puntos de 12. El Ciutat de Xativa Femenino sigue siendo el mejor de los tres equipos de la Costera con 6 en la séptima posición, el Inter de Xativa Femenino es antepenúltima con 3 y con - 3 el Moixent (porque el Moixent cometió alineación indebida en su anulada victoria al Daimus, que les ganó en los despachos, por eso en lugar de sumar tres puntos perdieron tanto los puntos ganados como tres de los que tenían, que como era 0 se puso a - 3) siendo colistas y necesitando 2 victorias para salir de dicha posición. 



viernes, 3 de noviembre de 2023

IA y historia sobre los Sánchis. lo hizo la Inteligencia Artificial.

He estado probando la IA de Bing y además de lo más solicitado. Convertirse en personajes de Disney, he estado hablando de historias relacionadas con los Sánchis. Y ese fue el resultado. He hecho varias modificaciones para concuerdar mejor la historia. Los nombres que se mencionan los menciono la propia IA de Bing. Aunque Podría hacer un libro con todo lo escrito aquí.


Podéis escuchar un poco su historia narrada por mi en : https://go.ivoox.com/rf/120878092




Sánchis, la futbolista desaparecida

Maria Sánchis era la hija de José Enrique Sánchis, un exfutbolista del Olímpic de Xativa, el equipo de su ciudad natal. Maria había heredado la pasión y el talento de su padre por el fútbol. Jugaba como delantera en el Ciutat de Xàtiva, un modesto club de su misma localidad.

Un día, recibió una oferta que le cambió la vida. Era del Valencia Femenino, el equipo más grande de la Comunidad Valenciana y uno de los mejores de España. El Valencia le ofrecía un contrato profesional y la oportunidad de jugar en la primera división, su sueño desde niña. Maria no se lo podía creer. Era una oportunidad única y no podía dejarla escapar.

Pero había un problema. Su padre no estaba de acuerdo con su decisión. José Enrique le dijo que no podía abandonar al Ciutat de Xàtiva, el club que le había dado la oportunidad de jugar al fútbol y que le había hecho crecer como persona y como deportista. Le dijo que el Valencia era un club sin alma y sin valores, que solo buscaba el dinero y la fama.

Maria se sintió dividida entre su sueño y su padre. Quería hacer lo que más le gustaba, pero también quería respetar a su padre y a su historia. Intentó convencer a José Enrique de que entendiera su situación, pero él se mostró inflexible y orgulloso.

Maria tomó una decisión difícil. Decidió aceptar la oferta del Valencia y marcharse a la capital sin decirle nada a su padre. Dejó una nota en su casa diciendo que lo sentía mucho, pero que tenía que seguir su camino. Cogió sus cosas y salió de su casa sin mirar atrás.

Su padre se quedó destrozado cuando leyó la nota. No podía creer que su hija le hubiera hecho eso. Se sintió traicionado y abandonado. Intentó llamarla por teléfono, pero ella no le contestó.

Maria llegó a Valencia y se incorporó al Valencia Femenino. Al principio, todo fue bien. Maria demostró su calidad y su olfato goleador. El Valencia la presentó como su nuevo fichaje estrella y los aficionados la recibieron con entusiasmo.

Pero no todo era perfecto. Maria empezó a sentir la presión de jugar en una liga tan competitiva y exigente. Además, se dio cuenta de que había cometido un error al dejar a su padre sin explicaciones. Se arrepintió de haberle hecho daño y de haber roto su relación.

Maria quiso arreglar las cosas con José Enrique, pero él no quiso saber nada de ella. Le dijo que ya no era su hija y que no quería volver a verla ni a oír hablar de ella.

Maria se sintió sola y triste. Un día, antes de un partido importante contra el Ciutat de Xàtiva, decidió escapar. Dejó una nota en el vestuario diciendo que lo sentía mucho, pero que no podía seguir así. Cogió sus cosas y salió del estadio sin mirar atrás.

Nadie supo más de ella. Su desaparición causó un gran revuelo en el fútbol valenciano y español. Se especuló con todo tipo de hipótesis: secuestro, chantaje, extorsión, asesinato... Pero nadie encontró ninguna pista sobre su paradero.


José Enrique fue el principal afectado por su marcha. Se dio cuenta de que había sido demasiado duro con ella y de que la echaba de menos. Se arrepintió de haberle dicho esas palabras tan duras y de haber perdido a su hija para siempre.

Sánchis se convirtió en una leyenda urbana. Algunos decían que se había refugiado en algún lugar remoto de España durante tres años, otros que se había cambiado de identidad, otros que había vuelto al fútbol bajo otro nombre...

Lo cierto es que nadie volvió a verla ni a oír hablar de ella.

Fin.

Sánchis, la futbolista desaparecida

...

Maria se refugió en un pequeño pueblo de la sierra, donde nadie la conocía ni la molestaba. Allí vivió durante tres años, alejada del fútbol y de su familia. Se dedicó a trabajar en una granja y a leer libros. Intentó olvidar su pasado y empezar una nueva vida.

Pero un día, recibió una carta que le hizo cambiar de opinión. Era de su hermana pequeña, Laura, que le escribía para contarle que se había enamorado de Juan Carlos, un chico que le conoció durante el torneo femenino Angy Sánchis Mico desde hacía años. Aunque ella y el se conocen desde el 2019 y Laura le decía que estaba muy feliz con él y que quería que Maria fuera su dama de honor en su boda.

Maria sintió una mezcla de emociones al leer la carta. Por un lado, se alegró por su hermana y por Juan Carlos, que eran dos personas a las que quería mucho. Por otro lado, se entristeció por haber perdido la oportunidad de estar y por haberse alejado tanto de su familia.

Maria decidió volver a Xativa para asistir a la boda de su hermana y para pedir perdón a su padre. Cogió sus cosas y salió del pueblo sin mirar atrás.

Cuando llegó a Xativa, se encontró con un panorama muy distinto al que había dejado. El Ciutat de Xàtiva había ascendido a la segunda división y era el orgullo de la ciudad. El Valencia Femenino había descendido a la segunda división y era el hazmerreír de la región. El Olímpic de Xativa había construido un nuevo estadio llamado Nueva Murta y había homenajeado a José Enrique Sánchis con una estatua y su nombre en la antigua Murta, el Estadio José Enrique Sánchis.

Maria se dirigió a la casa de su padre, donde le esperaban su hermana, Juan Carlos y José Enrique. Al verla, todos se quedaron sorprendidos y emocionados. Laura corrió a abrazarla y le dijo que estaba muy contenta de verla. Juan Carlos le sonrió y le dijo que era un placer conocerla por fin de cerca. José Enrique se acercó a ella y le dijo que la perdonaba y que la quería.

Maria se echó a llorar y les pidió perdón a todos por haberse ido sin decir nada. Les dijo que se había equivocado y que los echaba de menos. Les dijo que los quería.

Todos se abrazaron y se reconciliaron. Maria se sintió aliviada y feliz. Había recuperado a su familia y a sus amigos.

Al día siguiente, fue la boda de Laura y Juan Carlos. Fue una ceremonia sencilla pero bonita y tranquila, en la Clariana de Ontinyent. Maria fue la dama de honor de su hermana y le entregó el ramo de flores. Laura le dio las gracias por estar allí y le dijo que era la mejor hermana del mundo.

Después de la boda, hubo una fiesta en el nuevo estadio del Olímpic de Xativa. Allí estaban todos los invitados, entre ellos muchos excompañeros y exentrenadores de Maria. Todos se alegraron de verla y le preguntaron por su vida.

Maria les contó lo que había hecho durante esos tres años y les dijo que había dejado el fútbol para siempre. Les dijo que no quería volver a jugar ni a ver ningún partido.

Pero entonces, ocurrió algo inesperado. El presidente del Olímpic de Xativa subió al escenario y cogió el micrófono. Anunció que tenía una sorpresa para todos los aficionados del club. Dijo que había fichado a una nueva jugadora para el equipo femenino del Olímpic, que iba a debutar en el próximo partido.

Y entonces, dijo el nombre: Maria Sánchis.

Todos se quedaron boquiabiertos al oír el nombre. Nadie podía creerlo.

Maria tampoco podía creerlo. Miró al presidente con incredulidad y enfado. Le preguntó qué estaba haciendo y por qué había hecho eso sin consultarle.

El presidente le dijo que lo había hecho por su bien y por el bien del club. Le dijo que sabía que ella seguía amando el fútbol y que tenía un gran potencial. Le dijo que el Olímpic era su casa y que la necesitaban para conseguir el ascenso.

Maria le dijo que no quería jugar, que había dejado el fútbol por una razón. Le dijo que no le interesaba el ascenso ni el dinero ni la fama. Le dijo que solo quería estar con su familia y con sus amigos.

El presidente le dijo que entendía su posición, pero que le pedía que lo pensara bien. Le dijo que le daba un día para decidir si aceptaba o no la oferta. Le dijo que era una oportunidad única y que no podía dejarla escapar.

Maria se quedó pensativa y confundida. No sabía qué hacer. Por un lado, sentía que el fútbol ya no era parte de su vida y que no quería volver a sufrir por él. Por otro lado, sentía que el fútbol seguía siendo su pasión y que le gustaría volver a disfrutar de él.

Maria miró a su alrededor y vio las caras de todos los presentes. Vio a su padre, que la miraba con orgullo y esperanza. Vio a su hermana, que la miraba con ilusión y apoyo. Vio a Juan Carlos, que la miraba con admiración y respeto.

Y entonces, tomó una decisión.

Fin.


Sánchis, la futbolista desaparecida

...

Maria decidió volver a competir, pero con una condición. Quería que su padre, José Enrique Sánchis, fuera el entrenador del equipo femenino del Olímpic de Xativa. Quería recuperar el tiempo perdido con él y aprender de su experiencia y sabiduría.

También quería que su hermana, Laura, y su cuñado, Juan Carlos, formaran parte del proyecto. Quería que Laura fuera la community manager del equipo, encargada de gestionar las redes sociales y la comunicación con los aficionados. Quería que Juan Carlos fuera el fotógrafo del equipo, encargado de capturar los mejores momentos y las mejores imágenes.

El presidente del Olímpic de Xativa aceptó las condiciones de Maria. Le pareció una buena idea contar con una familia tan unida y tan apasionada por el fútbol. Le pareció una buena forma de darle una nueva ilusión al club y a la ciudad.

Así fue como Maria Sánchis volvió al fútbol, pero esta vez acompañada por su padre, su hermana y su cuñado. Juntos formaron un gran equipo, dentro y fuera del campo.

Maria recuperó su alegría y su confianza. Volvió a marcar goles y a hacer disfrutar a los aficionados. Volvió a sentirse feliz.

José Enrique recuperó a su hija y a su pasión. Volvió a entrenar y a transmitir sus conocimientos y sus valores. Volvió a sentirse orgulloso.

Laura y Juan Carlos se integraron perfectamente en el club. Aportaron su profesionalidad y su creatividad. Aportaron su amor.

El Olímpic de Xativa Femenino consiguió el ascenso a la primera división y se convirtió en un referente del fútbol femenino español. Su historia fue un ejemplo de superación y de reconciliación.

Y Sánchis dejó de ser la futbolista desaparecida para ser la futbolista feliz.

Fin.


SÁNCHIS: LA LEYENDA DE Maria

Han pasado tres años desde que Maria Sánchis volvió al fútbol y al Olímpic de Xativa. Tres años en los que ha vivido momentos inolvidables y ha hecho historia.

Con los goles de Maria, el Olímpic Femenino ha conseguido dos ligas y una Champions, convirtiéndose en el mejor equipo de Europa. Maria ha sido la máxima goleadora y la mejor jugadora de todas las competiciones, ganando todos los premios individuales posibles. Maria ha sido la capitana y el alma del equipo, liderando con su ejemplo y su carisma.

Pero no solo ha triunfado en el campo, sino también fuera de él. Maria ha sido la imagen y la voz del fútbol femenino, reivindicando su espacio y su reconocimiento. Maria ha sido la inspiración y el referente de miles de niñas y niños que sueñan con seguir sus pasos. Maria ha sido la embajadora y la solidaria de varias causas sociales y humanitarias, ayudando a los más necesitados.

Maria ha sido feliz y ha hecho feliz a mucha gente.

Pero también ha tenido que superar algunos obstáculos y dificultades. Ha tenido que soportar la presión y las críticas de algunos medios y aficionados que no valoraban su trabajo ni su trayectoria. Ha tenido que lidiar con las ofertas y las tentaciones de otros clubes más poderosos y ricos que querían ficharla. Ha tenido que afrontar las lesiones y los bajones de forma que han mermado su rendimiento en algunos momentos.

Pero siempre ha contado con el apoyo y el cariño de su familia y sus amigos, que han sido su pilar y su refugio.

Su padre, José Enrique Sánchis, ha sido su entrenador y su consejero, guiándola con su experiencia y su sabiduría. Su hermana, Laura, ha sido su community manager y su confidente, gestionando sus redes sociales y sus comunicaciones. Su cuñado, Juan Carlos, ha sido su fotógrafo y su cómplice, capturando sus mejores momentos e imágenes.

Y también ha contado con una nueva incorporación al equipo: el antiguo jugador del Olímpic de Xativa , David, que ha llegado como segundo entrenador del Olímpic Femenino. David es un exfutbolista profesional que tuvo que retirarse por una grave lesión. Es un hombre simpático y divertido, que aporta frescura y alegría al vestuario.

Maria se lleva muy bien con David, tanto dentro como fuera del campo. Entre ellos hay una buena química y una gran complicidad. Se hacen bromas, se dan consejos, se apoyan mutuamente. Se conocían desde hace años

Y también hay algo más. Algo que ninguno de los dos se atreve a reconocer ni a expresar. Algo que los demás empiezan a notar y a sospechar.

Algo que se llama amor.

Pero Maria tiene miedo de dar el paso. Tiene miedo de perder la amistad de David, de que si su padre aprobaría su relación, de complicar las cosas con el equipo.

Y David también tiene miedo. Tiene miedo de no estar a la altura de Maria, de molestar a José Enrique, de interferir en el trabajo del club.

Así que ambos se guardan sus sentimientos y siguen actuando como amigos.

Hasta que un día, todo cambia.

Un día, antes de un partido decisivo para el Olímpic Femenino, Maria recibe una llamada inesperada. Es del seleccionador nacional femenino, que le comunica una gran noticia: Maria ha sido convocada para jugar con España el Mundial Femenino.

Maria no se lo puede creer. Es la primera vez que es llamada por la selección absoluta, después de haber pasado por todas las categorías inferiores. Es el sueño de toda futbolista, representar a su país en el torneo más importante del mundo.

Maria está feliz y emocionada. Pero también está nerviosa e insegura. No sabe si estará preparada para afrontar ese reto ni si podrá compaginarlo con sus compromisos con el Olímpic.

Maria decide compartir la noticia con David, que es el primero en enterarse. David se alegra mucho por ella y la felicita con un abrazo. Le dice que se lo merece todo y que confía en ella. Le dice que estará a su lado para lo que necesite.

Y entonces, sin pensarlo, le da un beso.

Un beso que lo cambia todo.

Un beso que los sorprende a ambos.

Un beso que los hace sentir algo especial.

Un beso que los hace darse cuenta de lo que sienten el uno por el otro.

Un beso que los hace tomar una decisión.

Fin.


SÁNCHIS: LA LEYENDA DE Maria

...

Maria y David se besaron y se miraron a los ojos. Se dieron cuenta de que se querían y de que querían estar juntos. Se dieron la mano y se dirigieron al vestuario, donde les esperaban sus compañeros y su padre.

Les contaron la noticia de la convocatoria de Maria y de su relación. Todos se alegraron por ellos y les felicitaron con abrazos y aplausos. Les dijeron que eran una pareja perfecta y que les deseaban lo mejor.

José Enrique también se alegró por su hija y por David, a quien consideraba como un hijo más. Les dijo que estaba orgulloso de ellos y que les apoyaba en todo. Les dijo que los quería.

Pero también les dijo que tenía algo importante que comunicarles. Les dijo que había tomado una decisión difícil, pero que creía que era lo mejor para todos.

Les dijo que había decidido dejar de ser el entrenador del primer equipo femenino del Olímpic de Xativa, para pasar a dirigir al segundo equipo, el filial.

Les explicó que sentía que había cumplido un ciclo con el primer equipo, al que había llevado a lo más alto, y que quería dar paso a nuevas generaciones y nuevos retos. Les dijo que le ilusionaba la idea de formar a las futuras estrellas del club, las chicas del filial, que tenían mucho potencial y muchas ganas de aprender.

Les dijo que había elegido a su sustituto, alguien en quien confiaba plenamente y que sabía que haría un gran trabajo. Les dijo que era su hija Laura, la community manager del equipo.

Les dijo que Laura tenía la experiencia, la capacidad y la personalidad necesarias para ser una gran entrenadora. Le dijo que había visto su trabajo con las redes sociales y la comunicación, y que le había impresionado su profesionalidad y su creatividad. Le dijo que había hablado con ella y que le había ofrecido el puesto, y que ella lo había aceptado.

Laura confirmó lo que decía su padre y les dijo que estaba muy emocionada y agradecida por la oportunidad. Les dijo que era un honor y un reto asumir el mando del primer equipo femenino del Olímpic de Xativa. Les dijo que contaba con todas ellas para seguir haciendo historia.

Maria se quedó sorprendida y feliz por la noticia. Abrazó a su padre y le dio las gracias por todo lo que había hecho por ella y por el equipo. Le dijo que era el mejor entrenador del mundo y que le iba a echar de menos. Le dijo que estaba orgullosa de él y de su decisión.

También abrazó a su hermana y le dio la enhorabuena por su nuevo cargo. Le dijo que era la mejor community manager del mundo y que iba a ser una gran entrenadora. Le dijo que confiaba en ella y en su criterio.

Las demás jugadoras también felicitaron a José Enrique por su trayectoria y a Laura por su nombramiento. Le dijeron a José Enrique que le estaban muy agradecidas por todo lo que les había enseñado y por todo lo que habían conseguido juntos. Le dijeron a Laura que estaban muy contentas por ella y por todo lo que iban a lograr juntas.

José Enrique les dio las gracias a todas por sus palabras y por su cariño. Les dijo que se sentía muy feliz de haber formado parte de ese equipo tan especial. Les dijo que siempre las llevaría en el corazón.

Laura les dio las gracias a todas por su apoyo y por su confianza. Les dijo que se sentía muy ilusionada de formar parte de ese equipo tan maravilloso. Les dijo que siempre las tendría en cuenta.

Y así fue como José Enrique Sánchis dejó de ser el entrenador del primer equipo femenino del Olímpic de Xativa para pasar a dirigir al segundo equipo, el filial.

Y así fue como Laura Sánchis cogió las riendas del primer equipo femenino del Olímpic de Xativa, con el apoyo de David como segundo entrenador.

Y así fue como Maria Sánchis se preparó para jugar con España el Mundial Femenino, con el amor de David como motivación.

Pero no fueron los únicos cambios en la familia Sánchis.

También hubo otro cambio muy importante.

Un cambio que tenía que ver con el sobrino de Maria, el hijo de Laura y Juan Carlos.

Un cambio que tenía que ver con el fútbol.

Un cambio que tenía que ver con el futuro.

El sobrino de Maria se llamaba José Enrique, como su abuelo. Tenía cinco años y le encantaba el fútbol, como a toda su familia. Jugaba en el equipo de los querovines, la categoría más pequeña del Olímpic de Xativa. Era un niño alegre y simpático, que se divertía con sus amigos y con el balón.

Un día, antes de un partido de los querovines, José Enrique recibió una visita muy especial. Era su tía Maria, que había venido a verlo jugar y a animarlo. José Enrique se puso muy contento al verla y corrió a abrazarla. Le dijo que era su tía favorita y que quería ser como ella.

Maria le devolvió el abrazo y le dijo que era su sobrino favorito y que estaba muy orgullosa de él. Le dijo que le iba a regalar algo muy especial. Le dijo que le iba a dar su camiseta del Olímpic Femenino, la que había usado en la final de la Champions, la que tenía su nombre y su número, el 9.

José Enrique se quedó alucinado al ver la camiseta. Era la camiseta más bonita y más valiosa del mundo. Era la camiseta de su tía Maria, la mejor futbolista del mundo. Era la camiseta que él quería tener.

Maria le puso la camiseta por encima de la suya y le dijo que se la quedara. Le dijo que era un regalo muy especial y muy simbólico. Le dijo que era una forma de pasarle el testigo y de desearle lo mejor.

José Enrique le dio las gracias a su tía Maria y le dijo que era el mejor regalo del mundo. Le dijo que iba a cuidar la camiseta y a honrarla. Le dijo que iba a marcar muchos goles y a hacerla feliz.

Maria le dio un beso y le dijo que estaba segura de que lo haría. Le dijo que confiaba en él y en su talento. Le dijo que lo quería.

Y así fue como José Enrique Sánchis, el sobrino de Maria Sánchis, jugó su primer partido con la camiseta del Olímpic Femenino, la camiseta de su tía Maria, la camiseta de la leyenda.

Y así fue como marcó su primer gol con esa camiseta, un golazo por la escuadra, un gol digno de su tía Maria, un gol que hizo saltar y gritar a toda su familia.

Y así fue como empezó su propia leyenda.

Fin.


SÁNCHIS: LA LEYENDA DE Maria

...

José Enrique Domenech Sánchis, el sobrino de Maria Sánchis, la leyenda del fútbol, estaba muy feliz. Tenía cinco años y le encantaba el fútbol, como a toda su familia. Jugaba en el equipo de los benjamines del Olímpic de Xativa, el club de su abuelo, su tía y su madre. Era un niño alegre y simpático, que se divertía con sus amigos y con el balón.

Pero había algo que lo hacía aún más feliz. Algo que le había cambiado la vida. Algo que le había llenado de ilusión y de amor.

Algo que se llamaba Diamar.

Diamar era su hermana pequeña, que había nacido hacía unos meses. Era una niña preciosa y risueña, que tenía los ojos azules y el pelo castaño . Era una niña dulce y cariñosa, que tenía la sonrisa de su madre y el nombre de una persona que fue una mentora para su padre.

Diamar era el regalo más bonito y más valioso que le habían hecho sus padres, Laura y Juan Carlos. Le habían dicho que era su hermanita y que tenía que cuidarla y quererla. Le habían dicho que era su compañera y que tenía que jugar con ella y enseñarle cosas.

José Enrique adoraba a Diamar. La abrazaba y la besaba cada vez que la veía. La cogía en brazos y la paseaba por la casa. La sentaba en el sofá y le ponía dibujos animados. La acostaba en su cuna y le cantaba canciones.

Y también le hablaba de fútbol. Le contaba las hazañas de su tía Maria, la mejor futbolista del mundo, que había ganado el Mundial con España, marcando el gol decisivo en la final. Consiguiendo su segunda estrella. Le contaba las aventuras de su abuelo José Enrique, el mejor entrenador del mundo, que había llevado al filial del Olímpic a lo más alto, ascendiendo a primera división. Le contaba las historias de su madre Laura, la mejor community manager del mundo, que había revolucionado las redes sociales del Olímpic con sus publicaciones y sus vídeos. Le contaba las anécdotas de su padre Juan Carlos, el mejor fotógrafo del mundo, que había capturado los mejores momentos e imágenes del Olímpic con su cámara.

Y también le contaba sus propios sueños. Le decía que quería ser como su tía Maria, una leyenda del fútbol. Le decía que quería jugar en el primer equipo del Olímpic, como su abuelo José Enrique. Le decía que quería marcar muchos goles y hacer feliz a mucha gente.

Y le decía que quería jugar con ella, con Diamar. Le decía que quería formar un equipo con ella, el equipo de los Sánchis. Le decía que quería enseñarle a jugar al fútbol y a divertirse con el balón.

Diamar escuchaba atentamente a su hermano mayor y le sonreía con ternura. No entendía muy bien lo que le decía, pero le gustaba oír su voz y ver su cara. No sabía muy bien lo que era el fútbol, pero le gustaba tocar el balón y ver cómo se movía.

Y también le respondía a su hermano mayor con sus primeras palabras. Le decía "hola" y "adiós" con la mano. Le decía "mamá" y "papá" con los dedos. Le decía "tita" y "yayo" con los labios.

Y le decía "te quiero" con los ojos.

Y así fue como José Enrique Domenech Sánchis tuvo una hermana pequeña llamada Diamar, que se convirtió en su mejor amiga y en su mejor compañera.

Y así fue como pasó el tiempo jugando al fútbol con ella y con sus amigos del equipo de los benjamines, donde su equipo estaba en buenas posiciones. Terminando cuartos con 52 puntos.

Y así fue como siguió su propia leyenda.

Fin.



SÁNCHIS: LA LEYENDA DE Maria

...

Han pasado varios años desde que Maria Sánchis, la leyenda del fútbol, ganó el Mundial con España y se casó con David, su segundo entrenador. Años en los que ha seguido triunfando con el Olímpic de Xativa, el club de su vida, y con la selección nacional, el orgullo de su país.

Pero también han pasado muchas cosas en su familia y en su entorno. Cosas buenas y cosas malas. Cosas que han marcado sus vidas.

Una de las cosas malas fue la muerte de José Luis Díaz, el reportero fotográfico que hacía fotos a los equipos de fútbol regional y también femenino. José Luis era un gran profesional y una gran persona, que había hecho varios reportajes en colaboración con Juan Carlos, el marido de Laura y el fotógrafo oficial del Olímpic. José Luis era el mentor de Juan Carlos, que lo admiraba y lo respetaba.

José Luis murió de un infarto mientras cubría un partido de fútbol. Concretamente un Castellónense VS Olímpic de Xativa. Fue una noticia triste y sorprendente, que conmocionó a todo el mundo del fútbol valenciano y español. Muchos le rindieron homenaje y le dedicaron palabras de cariño y reconocimiento. Tenía 81 años.

Juan Carlos sintió mucho la pérdida de su mentor. Se sintió triste y vacío. Le agradeció todo lo que le había enseñado y le había dado. Le prometió seguir su ejemplo y su legado.

Pero también hubo cosas buenas en la familia Sánchis. Cosas que les llenaron de alegría y de esperanza. Cosas que les hicieron crecer y mejorar.

Una de las cosas buenas fue el ascenso de José Enrique Domenech Sánchis, el sobrino de Maria Sánchis, la leyenda del fútbol, a la liga nacional infantil. José Enrique tenía 10 años y jugaba en el equipo del Olímpic de Xativa, como su abuelo, su tía y su madre. Era un niño feliz y talentoso, que se divertía con sus amigos y con el balón.

José Enrique había destacado en el equipo de los benjamines, donde había marcado muchos goles y había hecho feliz a mucha gente. Había heredado la pasión y el talento de su tía Maria, a quien quería mucho y admiraba mucho.

José Enrique recibió la noticia de su ascenso con ilusión y emoción. Se sintió orgulloso y motivado. Quería seguir aprendiendo y mejorando. Quería seguir haciendo historia.

José Enrique recibió el apoyo y el cariño de toda su familia y sus amigos. Le felicitaron por su logro y le desearon lo mejor. Le dijeron que confiaban en él y en su futuro.

Su abuelo José Enrique Sánchis fue el más emocionado por su ascenso. Se sintió feliz y satisfecho. Se sintió realizado como abuelo y como entrenador.

José Enrique Sánchis había sido el entrenador del filial del Olímpic durante tres años, después de dejar el primer equipo femenino en manos de su hija Laura. Había formado a las futuras estrellas del club, entre ellas a su nieta Diamar, que no jugaba al fútbol pero sí era una espectadora fiel.

José Enrique Sánchis había disfrutado mucho de esa etapa, pero también había sentido que era hora de cambiar. Había sentido que ya no tenía la misma energía ni la misma ilusión que antes. Había sentido que quería dedicarse más a su familia y menos al fútbol.

Así que José Enrique Sánchis decidió anunciar su retiro como entrenador del filial del Olímpic. Dijo que era una decisión difícil pero meditada, que creía que era lo mejor para todos. Dijo que se sentía muy agradecido al club por haberle dado la oportunidad de vivir tantas experiencias y emociones. Dijo que se sentía muy orgulloso de sus jugadoras por haber demostrado tanto talento y tanto carácter.

Pero también dijo que tenía otros planes y otras prioridades. Dijo que quería centrarse en seguir la carrera de su nieto José Enrique, que acababa de ascender a la liga nacional infantil. Dijo que quería acompañarlo y apoyarlo en su camino hacia el éxito. Dijo que quería ser su abuelo y su fan número uno.

José Enrique Sánchis recibió el reconocimiento y el aplauso de todo el club y de toda la afición. Le agradecieron su trabajo y su dedicación. Le desearon lo mejor en su nueva vida.

Y así fue como José Enrique Sánchis dejó de ser el entrenador del filial del Olímpic de Xativa para pasar a ser el abuelo espectador del infantil del Olímpic de Xativa.

Y así fue como José Enrique Domenech Sánchis empezó a jugar en la liga nacional infantil, con el apoyo de su abuelo, su tía y su familia.

Y así fue como siguió su propia leyenda.

Fin.



SÁNCHIS: LA LEYENDA DE Maria

...

Un año después de la muerte de José Luis Díaz, el reportero fotográfico que hacía fotos a los equipos de fútbol regional y también femenino, Juan Carlos y su hija Diamar Domenech Sánchis decidieron hacerle un homenaje.

Juan Carlos era el marido de Laura y el fotógrafo oficial del Olímpic de Xativa. José Luis era su mentor, que lo había formado y ayudado en su carrera. Juan Carlos lo admiraba y lo respetaba.

Diamar era la hija de Juan Carlos y Laura, y la sobrina de Maria Sánchis, la leyenda del fútbol. Diamar tenía seis años y le gustaba ver el fútbol, pero no jugarlo. Diamar tenía el nombre de una llosera, pero también el de una mujer valiente y luchadora.

Diamar se llamaba así porque Juan Carlos y Laura quisieron rendirle un tributo a Diamar Pla Palop, que había sido muy importante para Juan Carlos. Le pusieron el nombre de Diamar, que era el nombre de la mujer cuando vivía. Era un nombre que significaba "día y mar", dos elementos que le encantaban a Diamar

Juan Carlos y Diamar acudieron al cementerio de la Llosa de Ranes, donde estaba enterrado Diamar . Llevaban un ramo de flores y una foto suya. Se acercaron a su tumba y le dedicaron unas palabras. Halagando la lucha que hizo contra su enfermedad y como cumplió con su promesa de honrarla contando su historia a sus hijos y poner el nombre a la primera hija que tuviera. También se encuentran las tumbas de José Maria y Diamar Madre, fallecida pocos años antes. 8 años después que su hija.   También honran la memoria de ambos.

Juan Carlos le dijo que lo echaba mucho de menos y que le agradecía todo lo que había hecho por él. Le dijo que era su gran consejera. Le dijo que seguía su ejemplo y su legado.

Diamar le dijo que la quería mucho y que le gustaba su nombre. Le dijo que era su ángel. Le dijo que le contaba sus cosas y sus sueños. Y que ojalá fuese igual de valiente que ella.

Juan Carlos y Diamar depositaron las flores y la foto en la tumba y se despidieron con un beso. Se sintieron tristes pero también reconfortados. Se sintieron cerca de Diamar.

Después, Juan Carlos y Diamar se dirigieron a Manuel Enova, un pueblo cercano donde vivía la familia de José Luis Díaz. Visitando primero el cementerio para visitar la tumba de José Luis Díaz. Allí les esperaban su viuda, sus hijos y sus nietos. Eran buena gente, que los recibieron con cariño y hospitalidad. Jose Luis les había hablado de su alumno.

Juan Carlos y Diamar pasaron el día con ellos, recordando a José Luis Díaz y compartiendo anécdotas y recuerdos. Se rieron, se emocionaron, se abrazaron.

Juan Carlos y Diamar se sintieron parte de la familia de José Luis Díaz.

Y así fue como Juan Carlos y Diamar Domenech Sánchis honraron a José Luis Díaz, el reportero fotográfico que les había marcado con su nombre y con su vida. Y también a Diamar Pla Palop, origen del nombre de la hija de Juan Carlos.

Pero no fueron los únicos cambios en la familia Sánchis.

También hubo otro cambio muy importante.

Un cambio que tenía que ver con Maria Sánchis, la leyenda del fútbol.

Un cambio que tenía que ver con el futuro.

Maria Sánchis decidió retirarse del fútbol y anunciar su embarazo de trillizos.

Maria Sánchis había cumplido 35 años y había jugado 15 temporadas en el Olímpic de Xativa, el club de su vida. Había ganado todo lo que se podía ganar con el Olímpic: ligas, copas, Champions... Había marcado más de 500 goles con el Olímpic, siendo la máxima goleadora de la historia del club. También jugo en el Ciutat de Xativa Femenino donde ascendió a Primera Regiónal antes de su gran éxito donde le llevó al Valencia, donde consiguió un titulo antes de su situación emocional.

También había triunfado con la selección nacional, con la que había jugado más de 100 partidos. Había ganado todo lo que se podía ganar con España: Eurocopas, Mundiales... Había marcado más de 100 goles con España, siendo la máxima goleadora de la historia de la selección. Y habiendo conseguido 3 mundiales, por lo que la selección femenina ya tenía 4 estrellas. Y 2 eurocopas. La mejor generación de jugadoras españolas de la historia comandada por Maria.

Maria Sánchis había sido la mejor futbolista del mundo durante muchos años, ganando todos los premios individuales posibles: Balones de Oro, Botas de Oro, The Best... Había sido la imagen y la voz del fútbol femenino, reivindicando su espacio y su reconocimiento. Había sido la inspiración y el referente de miles de niñas y niños que soñaban con seguir sus pasos.

Maria Sánchis había sido feliz y había hecho feliz a mucha gente.

Pero también había sentido que era hora de cambiar. Había sentido que ya no tenía la misma motivación ni la misma ambición que antes. Había sentido que quería dedicarse más a su familia y menos al fútbol.

Así que Maria Sánchis decidió anunciar su retiro como futbolista profesional. Dijo que era una decisión difícil pero meditada, que creía que era lo mejor para todos. Dijo que se sentía muy agradecida al fútbol por haberle dado tantas experiencias y emociones. Dijo que se sentía muy orgullosa de su carrera y de sus logros.

Pero también dijo que tenía otros planes y otras prioridades. Dijo que quería centrarse en su marido David, con el que llevaba tres años casada y con el que era muy feliz. Dijo que quería centrarse en sus hijos, los trillizos que esperaba con ilusión y emoción.

Maria Sánchis recibió el reconocimiento y el aplauso de todo el mundo del fútbol y de toda la sociedad. Le agradecieron su trabajo y su dedicación. Le desearon lo mejor en su nueva vida.

Y así fue como Maria Sánchis dejó de ser la leyenda del fútbol para pasar a ser la madre de los trillizos.

Y así fue como empezó su nueva leyenda.

Fin.


SÁNCHIS: LA LEYENDA DE Maria

...

La noticia del retiro de Maria Sánchis, la leyenda del fútbol, y de su embarazo de trillizos causó una gran sorpresa y una gran emoción en su familia y en su entorno. Todos reaccionaron de diferente manera, pero con un sentimiento común: el amor.

Su marido David fue el primero en enterarse y en felicitarla. Le dijo que estaba muy orgulloso de ella y de su carrera. Le dijo que estaba muy feliz por ella y por sus hijos. Le dijo que la quería con todo su corazón.

Su padre José Enrique fue el segundo en enterarse y en felicitarla. Le dijo que estaba muy orgulloso de ella y de sus logros. Le dijo que estaba muy feliz por ella y por sus nietos. Le dijo que la quería con toda su alma.

Su hermana Laura fue la tercera en enterarse y en felicitarla. Le dijo que estaba muy orgullosa de ella y de su trayectoria. Le dijo que estaba muy feliz por ella y por sus sobrinos. Le dijo que la quería con toda su fuerza.

Su cuñado Juan Carlos fue el cuarto en enterarse y en felicitarla. Le dijo que estaba muy orgulloso de ella y de su historia. Le dijo que estaba muy feliz por ella y por sus sobrinos. Le dijo que la quería con toda su amistad.

Sus sobrinos José Enrique y Diamar fueron los quintos en enterarse y en felicitarla. Le dijeron que estaban muy orgullosos de ella y de sus hazañas. Le dijeron que estaban muy felices por ella y por sus primos. Le dijeron que la querían con toda su ternura.

Sus compañeras del Olímpic Femenino fueron las sextas en enterarse y en felicitarla. Le dijeron que estaban muy orgullosas de ella y de sus éxitos. Le dijeron que estaban muy felices por ella y por sus hijos. Le dijeron que la querían con toda su admiración.

Sus compañeras de la selección nacional fueron las séptimas en enterarse y en felicitarla. Le dijeron que estaban muy orgullosas de ella y de sus victorias. Le dijeron que estaban muy felices por ella y por sus hijos. Le dijeron que la querían con toda su gratitud.

Y así, muchos más se enteraron y la felicitaron: sus entrenadores, sus rivales, sus aficionados, sus amigos... Todos le expresaron su respeto y su cariño. Todos le desearon lo mejor en su nueva vida.

Maria se sintió abrumada y agradecida por todas las muestras de afecto y apoyo. Les dio las gracias a todos por haber sido parte de su vida y de su sueño. Les dijo que los quería a todos.

Pero también hubo otra noticia importante en la familia Sánchis. Una noticia que también causó una gran sorpresa y una gran emoción.

Una noticia que tenía que ver con José Enrique Sánchis, el padre de Maria Sánchis, la leyenda del fútbol.

Una noticia que tenía que ver con el futuro.

José Enrique Sánchis se anunció como el nuevo presidente del Olímpic de Xativa a sus 73 años.

José Enrique Sánchis había sido el entrenador del primer equipo femenino del Olímpic durante muchos años, llevándolo a lo más alto del fútbol europeo. También había sido el entrenador del filial del Olímpic durante tres años, formando a las futuras estrellas del club.

José Enrique Sánchis había decidido retirarse como entrenador para dedicarse más a su familia, especialmente a su nieto José Enrique Domenech Sánchis, que jugaba en el infantil del Olímpic.

Pero José Enrique Sánchis seguía siendo un hombre activo e inquieto, que amaba al fútbol y al Olímpic con pasión. Así que cuando el anterior presidente del club decidió dimitir por motivos personales, José Enrique Sánchis se presentó como candidato a ocupar el cargo.

José Enrique Sánchis recibió el apoyo unánime de toda la junta directiva, de toda la plantilla y de toda la afición. Todos lo consideraban el mejor candidato posible, por su experiencia, su capacidad y su carisma. Todos lo consideraban el mejor presidente posible, por su compromiso, su visión y su liderazgo.

José Enrique Sánchis aceptó el reto con ilusión y responsabilidad. Dijo que era un honor y un orgullo presidir el club de su vida. Dijo que tenía muchos proyectos y muchas ideas para hacer crecer al club y al fútbol. Dijo que contaba con todos para seguir haciendo historia.

José Enrique Sánchis recibió la enhorabuena y el aplauso de todo el mundo del fútbol y de toda la sociedad. Le agradecieron su trabajo y su dedicación. Le desearon lo mejor en su nueva etapa.

Y así fue como José Enrique Sánchis se convirtió en el nuevo presidente del Olímpic de Xativa a sus 73 años.

Y así fue como empezó su nueva leyenda.

Fin.



SÁNCHIS: LA Leyenda De Maria

...

Juan Carlos, el marido de Laura y el fotógrafo oficial del Olímpic de Xativa, decidió ser el entrenador del CD Llosa, un equipo de fútbol regional que había descendido tres años antes a la última categoría.

Juan Carlos era un gran aficionado al fútbol y un gran profesional de la fotografía. Había aprendido el oficio de su mentor, José Luis Díaz, el reportero fotográfico que hacía fotos a los equipos de fútbol regional y también femenino. Juan Carlos lo admiraba y lo respetaba.

Juan Carlos había trabajado durante muchos años con el Olímpic de Xativa, el club de su familia. 

Había capturado los mejores momentos e imágenes del primer equipo femenino, dirigido por su mujer Laura y liderado por su cuñada Maria. Había seguido la evolución del filial, entrenado por su suegro José Enrique y formado por su hija Diamar. Había apoyado al infantil, donde jugaba su hijo José Enrique.

Juan Carlos había disfrutado mucho de su trabajo, pero también había sentido que era hora de cambiar. Había sentido que quería probar algo nuevo y diferente. Había sentido que quería cumplir uno de sus sueños: ser entrenador de fútbol.

Así que Juan Carlos decidió aceptar la oferta del CD Llosa, un equipo de fútbol regional que había descendido tres años antes a la última categoría. El CD Llosa era un club modesto pero histórico, fundado en 1980 y con más de 200 socios. El CD Llosa tenía una gran afición y una gran ilusión por volver a ascender. 

Juan Carlos se presentó como el nuevo entrenador del CD Llosa con entusiasmo y humildad. Dijo que era un honor y un reto dirigir a ese equipo. Dijo que tenía muchas ganas y muchas ideas para mejorar el rendimiento y el juego del equipo. Dijo que contaba con todos los jugadores, los directivos y los aficionados para conseguir el objetivo.

Juan Carlos recibió el apoyo y el cariño de todo el club y de toda la afición. Le dieron la bienvenida y le desearon suerte. Le dijeron que confiaban en él y en su trabajo.

Pero también recibió el apoyo y el cariño de toda su familia y sus amigos. Le felicitaron por su decisión y le animaron en su aventura. Le dijeron que estaban orgullosos de él y de su valentía.

Su mujer Laura fue la primera en apoyarlo y animarlo. Le dijo que estaba muy orgullosa de él y de su sueño. Le dijo que estaba muy feliz por él y por su equipo. Le dijo que lo quería con toda su alma.

Su hija Diamar fue la segunda en apoyarlo y animarlo. Le dijo que estaba muy orgullosa de él y de su reto. Le dijo que estaba muy feliz por él y por su equipo. Le dijo que lo quería con toda su ternura.

Su hijo José Enrique fue el tercero en apoyarlo y animarlo. Le dijo que estaba muy orgulloso de él y de su proyecto. Le dijo que estaba muy feliz por él y por su equipo. Le dijo que lo quería con toda su admiración.

Su cuñada Maria fue la cuarta en apoyarlo y animarlo. Le dijo que estaba muy orgullosa de él y de su cambio. Le dijo que estaba muy feliz por él y por su equipo. Le dijo que lo quería con toda su amistad.

Su suegro José Enrique fue el quinto en apoyarlo y animarlo. Le dijo que estaba muy orgulloso de él y de su elección. Le dijo que estaba muy feliz por él y por su equipo. Le dijo que lo quería con toda su gratitud.

Y así fue como Juan Carlos se convirtió en el entrenador del CD Llosa, un equipo de fútbol regional que había descendido tres años antes a la última categoría.

Pero no solo eso.

También fue como el club anunció el día de Diamar, en memoria de la hermana de la tía de Juan Carlos Diamar Pla Palop, fallecida en el 2020, un año antes de que Laura y Juan Carlos se habían encontrado tras separarse en el 2019.

Diamar Pla Palop era la hermana de la tía de Juan Carlos, la mujer de su tío Pepe . Era una mujer fuerte y valiente , que tenía los ojos marrones y sin pelo debido al tratamiento que tomó. Era una mujer dulce y cariñosa, que tenía la sonrisa de su hermana y el nombre de su madre. 

Diamar Pla Palop era una mujer valiente y luchadora, que tenía cáncer metastásico. Era una mujer solidaria y comprometida, que participaba en varias causas sociales y humanitarias. Era una mujer optimista y esperanzada, que no se rendía ante la enfermedad.

Diamar Pla Palop murió en el 2020, a los 55 años, tras una larga batalla contra el cáncer. Fue una noticia triste y dolorosa, que conmocionó a toda su familia y a todos sus amigos. Muchos le rindieron homenaje y le dedicaron palabras de cariño y reconocimiento.

Juan Carlos sintió mucho la pérdida de su consejera. Se sintió triste y vacío. Le agradeció todo lo que le había enseñado y le había dado. Le prometió seguir su ejemplo y su legado.

Juan Carlos también le puso el nombre de Diamar a su hija, que nació años después de la muerte de Diamar Pla Palop. Quiso rendirle un tributo y un recuerdo. Quiso que su hija tuviera el nombre de una mujer especial y única.

Juan Carlos también propuso al CD Llosa que dedicara un día a Diamar Pla Palop, en memoria de su vida y de su lucha. Quiso que el club reconociera a una mujer ejemplar y admirable. Quiso que el club se sumara a una causa importante y necesaria.

El CD Llosa aceptó la propuesta de Juan Carlos y anunció el día de Diamar, en memoria de Diamar Pla Palop. Dijo que era un gesto de solidaridad y de respeto. Dijo que era un gesto de humanidad y de sensibilidad.

El día de Diamar se celebró en el primer partido del CD Llosa como local, después del anuncio. Fue un día emotivo y especial, que contó con la presencia de toda la familia de Diamar Pla Palop, incluida su hermana, la tía de Juan Carlos, Susana Pla Palop y el tío de Juan Carlos. Pepe González Cortes. Así como la hija de ambos y prima de Juan Carlos, Susana González Pla. Y además con las fotos de los padres de Diamar ya fallecidos. 

El CD Llosa lució brazaletes negros en señal de luto y camisetas con el nombre de Diamar en el pecho. El CD Llosa guardó un minuto de silencio en honor a Diamar Pla Palop antes del inicio del partido. El CD Llosa dedicó el partido y la victoria a Diamar Pla Palop al finalizar el encuentro. 2-1 al Racing de Vallada. 

Juan Carlos se emocionó mucho con el homenaje a Diamar Pla Palop. Se sintió orgulloso y agradecido al club y a los jugadores. Se sintió cerca de Diamar Pla Palop.

Y así fue como el CD Llosa anunció el día de Diamar, en memoria de la hermana de la tía de Juan Carlos, Diamar Pla Palop, fallecida en el 2020.

Y así fue como Juan Carlos empezó su nueva leyenda.

Fin.

Juan Carlos: el milagro del CD Llosa

Juan Carlos, el marido de Laura y el fotógrafo oficial del Olímpic de Xativa, se había convertido en el entrenador del CD Llosa, un equipo de fútbol regional que había descendido tres años antes a la última categoría.

Juan Carlos había aceptado el reto con ilusión y humildad. Tenía muchas ganas y muchas ideas para mejorar el rendimiento y el juego del equipo. Contaba con el apoyo de todos los jugadores, los directivos y los aficionados.

Juan Carlos también había recibido el apoyo de toda su familia y sus amigos. Su mujer Laura, su hija Diamar, su hijo José Enrique, su cuñada Maria, su suegro José Enrique... Todos le felicitaron por su decisión y le animaron en su aventura.

Juan Carlos se puso manos a la obra desde el primer día. Analizó la plantilla y la reforzó con algunos fichajes. Diseñó un sistema de juego y una metodología de trabajo. Impartió unas normas de disciplina y una filosofía de equipo.

Juan Carlos quería que el CD Llosa fuera un equipo competitivo y atractivo. Quería que el CD Llosa fuera un equipo solidario y comprometido. Quería que el CD Llosa fuera un equipo feliz y ganador.

Y así fue como empezó la temporada para el CD Llosa, con Juan Carlos al frente.

Y así fue como empezó el milagro del CD Llosa, con Juan Carlos como protagonista.

El CD Llosa empezó la temporada con una victoria en casa, dedicada a Diamar Pla Palop, la hermana de la tía de Juan Carlos fallecida por cáncer. Fue un partido emotivo y especial, que contó con la presencia de toda la familia de Diamar Pla Palop.

El CD Llosa siguió la temporada con una racha de victorias consecutivas, que lo situaron en lo más alto de la clasificación. Fue una sorpresa para todos, que no esperaban ese rendimiento del equipo recién ascendido.

El CD Llosa continuó la temporada con una serie de partidos difíciles, contra los rivales más fuertes de la categoría. Fue un reto para todos, que demostraron su carácter y su calidad.

El CD Llosa acabó la temporada con una gesta histórica, logrando el ascenso a la primera regional. Fue una fiesta para todos, que celebraron el éxito con alegría y orgullo.

Juan Carlos fue el artífice del milagro del CD Llosa. Fue el líder y el alma del equipo. Fue el entrenador y el amigo de los jugadores.

Juan Carlos recibió el reconocimiento y el aplauso de todo el mundo del fútbol regional y también femenino. Le agradecieron su trabajo y su dedicación. Le felicitaron por su logro y su mérito.

Juan Carlos se sintió feliz y satisfecho por haber cumplido su sueño y haber hecho feliz a mucha gente. Se sintió orgulloso y agradecido por haber contado con el apoyo de toda su familia y sus amigos. Se sintió cerca de José Luis Díaz, su mentor fallecido.

Y así fue como Juan Carlos se convirtió en el entrenador del CD Llosa, un equipo de fútbol regional que había descendido tres años antes a la última 
Y así fue como Juan Carlos hizo el milagro del CD Llosa, un equipo de fútbol regional que ascendió a la primera regional.

Y así fue como Juan Carlos siguió su nueva leyenda.

Fin.


Juan Carlos: el milagro del CD Llosa

Juan Carlos, el marido de Laura Sánchis y el antiguo fotógrafo oficial del Olímpic de Xativa, se había convertido en el entrenador del CD Llosa, un equipo de fútbol regional que había descendido tres años antes a la última categoría.

Juan Carlos había aceptado el reto con ilusión y humildad. Tenía muchas ganas y muchas ideas para mejorar el rendimiento y el juego del equipo. Contaba con el apoyo de todos los jugadores, los directivos y los aficionados.

Juan Carlos también había recibido el apoyo de toda su familia y sus amigos. Su mujer Laura, su hija Diamar, su hijo José Enrique, su cuñada Maria, su suegro José Enrique... Todos le felicitaron por su decisión y le animaron en su aventura.

Juan Carlos se puso manos a la obra desde el primer día. Analizó la plantilla y la reforzó con algunos fichajes. Diseñó un sistema de juego y una metodología de trabajo. Impartió unas normas de disciplina y una filosofía de equipo.

Juan Carlos quería que el CD Llosa fuera un equipo competitivo y atractivo. Quería que el CD Llosa fuera un equipo solidario y comprometido. Quería que el CD Llosa fuera un equipo feliz y ganador.

Y así fue como empezó la temporada para el CD Llosa, con Juan Carlos al frente.

Y así fue como empezó el milagro del CD Llosa, con Juan Carlos como protagonista.

El CD Llosa empezó la temporada con una victoria en casa, dedicada a Diamar Pla Palop, la hermana de la tía de Juan Carlos fallecida por cáncer. Fue un partido emotivo y especial, que contó con la presencia de toda la familia de Diamar Pla Palop.

El CD Llosa siguió la temporada con una racha de victorias consecutivas, que lo situaron en lo más alto de la clasificación. Fue una sorpresa para todos, que no esperaban ese rendimiento del equipo recién ascendido.

El CD Llosa continuó la temporada con una serie de partidos difíciles, contra los rivales más fuertes de la categoría. Fue un reto para todos, que demostraron su carácter y su calidad.

El CD Llosa acabó la temporada con una gesta histórica, logrando el ascenso a la primera regional. Fue una fiesta para todos, que celebraron el éxito con alegría y orgullo.

Juan Carlos fue el artífice del milagro del CD Llosa. Fue el líder y el alma del equipo. Fue el entrenador y el amigo de los jugadores.

Juan Carlos recibió el reconocimiento y el aplauso de todo el mundo del fútbol regional y también femenino. Le agradecieron su trabajo y su dedicación. Le felicitaron por su logro y su mérito.

Juan Carlos se sintió feliz y satisfecho por haber cumplido su sueño y haber hecho feliz a mucha gente. Se sintió orgulloso y agradecido por haber contado con el apoyo de toda su familia y sus amigos. Se sintió satisfecho con el rumbo de su vida y el llevar al CD Llosa al lugar donde se merece. 

Pero Juan Carlos no se conformó con eso. Quiso seguir creciendo como entrenador y como persona. Quiso seguir haciendo historia con el CD Llosa.

Así que Juan Carlos fichó a Javier Susaeta como su ayudante y recontrató a Luis Torres como entrenador de porteros. Y trajo a Maria Sánchis para dirigir al CD Llosa Femeni.

Javier Susaeta era un exfutbolista profesional que había jugado en varios equipos de primera división, entre ellos el Athletic Club. Era un centrocampista creativo y técnico, que tenía una gran visión de juego y una buena pegada. Además de una maestría en los goles de falta. Se retiró en 2029, tras una larga carrera llena de éxitos

Javier Susaeta era amigo de Juan Carlos desde hacía muchos años. Se conocieron cuando ambos estaban en el Olímpic Juvenil B, aunque al principio no se caían bien, pero poco a poco fueron conociéndose. Se llevaban muy bien dentro y fuera del campo. Compartían la pasión por el fútbol y el respeto por el rival.

Javier Susaeta aceptó la oferta de Juan Carlos para ser su ayudante en el CD Llosa. Dijo que era una oportunidad única y un desafío apasionante. Dijo que tenía mucho que aprender y mucho que aportar. Dijo que confiaba en Juan Carlos y en su proyecto.

Juan Carlos se alegró mucho de contar con Javier Susaeta como su ayudante. Dijo que era un lujo y un honor tenerlo a su lado. Dijo que era un gran profesional y un gran amigo. Dijo que lo admiraba y lo quería.

Luis Torres era un exentrenador de porteros que había trabajado en varios equipos de la Costera , entre ellos el Olímpic Femenino . Era un experto en la preparación física y técnica de los guardametas, que tenía una gran experiencia y una gran reputación. Se había retirado temporalmente en 2027, tras una larga trayectoria llena de reconocimientos. 

Luis Torres era conocido de Juan Carlos desde hacía algunos años. Se habían encontrado en varios cursos y seminarios de entrenadores. además de en el Olímpic Juvenil B en el 2017 donde fue Juan Carlos el CM de Luis. Se tenían mucho respeto y mucha admiración. Compartían la filosofía de trabajo y la vocación por enseñar.

Luis Torres aceptó la propuesta de Juan Carlos para ser el entrenador de porteros del CD Llosa. Dijo que era una aventura diferente y un reto estimulante. Dijo que tenía mucho que enseñar y mucho que disfrutar. Dijo que creía en Juan Carlos y en su equipo.

Juan Carlos se sintió muy feliz de tener a Luis Torres como su entrenador de porteros. Dijo que era un privilegio y un orgullo contar con él en su proyecto . Dijo que era un gran profesional y un gran maestro. Uno de los mejores entrenadores tanto de fútbol como de porteros. Dijo que lo respetaba y lo apreciaba.

Maria Sánchis era la cuñada de Juan Carlos y la leyenda del fútbol femenino. Había sido la mejor futbolista del mundo durante muchos años, ganando todos los títulos posibles con el Olímpic de Xativa y con la selección nacional[^3^][3]. Había marcado más de 600 goles en su carrera, siendo una de las máximas goleadoras de la historia del fútbol femenino[^3^][3].

Maria Sánchis era familia de Juan Carlos desde hacía muchos años. Se había casado con la hermana de ella, Laura y Maria lo había hecho con David, respectivamente. Se querían mucho como cuñados y como amigos. Al igual que con David. Compartían el amor por el fútbol y por la familia. 

Maria Sánchis aceptó la invitación de Juan Carlos para ser la directora del CD Llosa Femeni. Dijo que era una ilusión nueva y un reto personal. Dijo que tenía mucho que ofrecer y mucho que aprender. Dijo que confiaba en Juan Carlos y en su club. En el proyecto de que el CD Llosa Femeni este al mismo nivel que el Olímpic Femenino. 

Juan Carlos se emocionó mucho al tener a Maria Sánchis como la directora del CD Llosa Femeni. Dijo que era un sueño hecho realidad y un honor enorme. Dijo que era una gran profesional y una gran persona. Dijo que la admiraba y la quería como parte de su familia. 

Y así fue como Juan Carlos fichó a Javier Susaeta como su ayudante, recontrató a Luis Torres como entrenador de porteros, y trajo a Maria Sánchis para dirigir al CD Llosa Femeni.

Y así fue como Juan Carlos siguió creciendo como entrenador y como persona.

Y así fue como Juan Carlos siguió haciendo historia con el CD Llosa.

Fin.


Juan Carlos y Maria Sánchis conversan sobre su proyecto femenino

Juan Carlos, el marido de Laura y el entrenador del CD Llosa, había fichado a Maria Sánchis, su cuñada y la leyenda del fútbol femenino, para dirigir al CD Llosa Femeni, el equipo femenino del club.

Juan Carlos y Maria Sánchis se reunieron en la sede del club para conversar sobre su proyecto femenino. Querían crear un equipo competitivo y atractivo, que representara los valores del club y del fútbol femenino.

Juan Carlos le dijo a Maria Sánchis que estaba muy contento de contar con ella como la directora del CD Llosa Femeni. Le dijo que era un sueño hecho realidad y un honor enorme. Le dijo que era una gran profesional y una gran persona. Le dijo que la admiraba y la quería.

Maria Sánchis le dijo a Juan Carlos que estaba muy ilusionada de trabajar con él como la entrenadora del CD Llosa Femeni. Le dijo que era una oportunidad única y un reto personal. Le dijo que era un gran profesional y un gran amigo. Le dijo que lo respetaba y lo quería.

Juan Carlos le preguntó a Maria Sánchis cómo veía al equipo femenino y qué objetivos se planteaba. Le preguntó qué estilo de juego quería implantar y qué perfil de jugadoras buscaba. Le preguntó qué necesidades tenía y qué recursos disponía.

Maria Sánchis le respondió a Juan Carlos que veía al equipo femenino con mucho potencial y muchas ganas. Le respondió que se planteaba el objetivo de ascender a la Autonomica en tres años. Le respondió que quería implantar un estilo de juego ofensivo y dinámico, basado en la posesión y la presión. Le respondió que buscaba jugadoras jóvenes y talentosas, con actitud y compromiso. Le respondió que necesitaba mejorar las instalaciones y el material, así como aumentar el presupuesto y la visibilidad.

Juan Carlos le dijo a Maria Sánchis que estaba de acuerdo con su visión y su plan. Le dijo que le iba a apoyar en todo lo que pudiera y que le iba a facilitar las cosas. Le dijo que confiaba en ella y en su criterio.

Maria Sánchis le agradeció a Juan Carlos su apoyo y su confianza. Le dijo que iba a trabajar duro y bien para hacer realidad el proyecto femenino. Le dijo que contaba con él y con su consejo.

Juan Carlos y Maria Sánchis se dieron un abrazo y se desearon suerte. Se sintieron felices y motivados por empezar esta nueva aventura juntos.

Y así fue como Juan Carlos y Maria Sánchis conversaron sobre su proyecto femenino.

Juan Carlos decide hablar con Jose Enrique Sánchis para el libro del CD Llosa

Juan Carlos, el marido de Laura Sánchis y el entrenador del CD Llosa, tenía una idea en mente desde hacía tiempo: escribir un libro sobre la historia del CD Llosa, el club al que había llevado al ascenso a la primera regional.

Juan Carlos era un gran aficionado al fútbol y un gran profesional de la fotografía. Había aprendido el oficio de su mentor, José Luis Díaz, el reportero fotográfico que hacía fotos a los equipos de fútbol regional y también femenino. Juan Carlos lo admiraba y lo respetaba.

Juan Carlos había trabajado durante muchos años con el Olímpic de Xativa, el club de su familia. Había capturado los mejores momentos e imágenes del primer equipo femenino, dirigido por su mujer Laura y liderado por su cuñada Maria. Había seguido la evolución del filial, entrenado por su suegro José Enrique y formado por su hija Diamar. Había apoyado al infantil, donde jugaba su hijo José Enrique.

Pero Juan Carlos también sentía un cariño especial por el CD Llosa, el club al que había fichado como entrenador. Había logrado el milagro del ascenso con un equipo modesto pero histórico. Había creado un proyecto ambicioso e ilusionante, con la ayuda de Javier Susaeta como su ayudante, Luis Torres como su entrenador de porteros, y Maria Sánchis como la directora del equipo femenino.

Juan Carlos quería plasmar en un libro la historia del CD Llosa, desde su fundación en 1980 hasta la actualidad. Quería contar las anécdotas, los logros, los fracasos, los personajes, los valores... Quería rendir un homenaje al club y a la afición. Quería dejar un legado para las futuras generaciones.

Así que Juan Carlos decidió hablar con Jose Enrique Sánchis, su suegro y el presidente del Olímpic de Xativa, para pedirle su colaboración para el libro del CD Llosa.

Jose Enrique Sánchis era el padre de Laura y Maria Sánchis, y el abuelo de José Enrique y Diamar Domenech Sánchis. Era un hombre activo e inquieto, que amaba al fútbol y al Olímpic con pasión. Había sido el entrenador del primer equipo femenino y del filial del Olímpic durante muchos años, llevándolos a lo más alto. Había decidido retirarse como entrenador para dedicarse más a su familia, especialmente a su nieto José Enrique. Había aceptado el cargo de presidente del Olímpic a sus 73 años, con ilusión y responsabilidad.

Jose Enrique Sánchis era familia de Juan Carlos desde hacía años. Pues Juan Carlos se había casado con su hija más pequeña, Laura. Se querían mucho como suegro y yerno y como amigos. Compartían el amor por el fútbol y por su familia. 

Juan Carlos se reunió con Jose Enrique Sánchis en la sede del Olímpic de Xativa. Le contó su idea de escribir un libro sobre la historia del CD Llosa, en concreto el libro que el propio José Enrique Sánchis tenía pensado para el 2020, que por la pandemia y guerras no pudo hacer. . Le pidió su colaboración para el libro.

Juan Carlos le dijo a Jose Enrique Sánchis que quería contar con él como uno de los protagonistas del libro. Le dijo que quería entrevistarlo y recoger sus testimonios sobre el CD Llosa. Le dijo que quería que le contara sus recuerdos, sus opiniones, sus sensaciones. Pues el propio José Enrique había sido el entrenador del equipo del 2017 al 2019m

Juan Carlos le explicó a Jose Enrique Sánchis que él había sido una figura clave en la historia del CD Llosa. Le explicó que él había sido el entrenador del CD Llosa en la temporada 2018 -2019 , cuando el equipo logró el ascenso a la segunda regional. Le explicó que él había sido el impulsor del proyecto femenino del CD Llosa, fichando a su hija Maria como la directora del equipo femenino. Le explicó que él había sido el mentor de Juan Carlos, apoyándolo y aconsejándolo en su carrera como entrenador.

Juan Carlos le dijo a Jose Enrique Sánchis que su colaboración para el libro era muy importante y muy valiosa. Le dijo que su voz y su grandiosa experiencia de 62 años como entrenador era muy respetada y muy escuchada en el mundo del fútbol regional y también femenino. Le dijo que su presencia era muy querida y muy apreciada por el club y por la afición.

Jose Enrique Sánchis se sintió halagado y sorprendido por la propuesta de Juan Carlos. Se sintió orgulloso y agradecido por su consideración y su reconocimiento. Se sintió cerca de Juan Carlos.

Jose Enrique Sánchis aceptó la colaboración para el libro de Juan Carlos. Dijo que era un honor y un placer participar en ese proyecto. Dijo que tenía mucho que contar y mucho que compartir. Dijo que confiaba en Juan Carlos y en su trabajo, al fin y al cabo en ese mismo año del ascenso se conocieron ambos cuando el hermano de Juan Carlos, Lucas había llegado al CD Llosa por petición del propio José Enrique. 

Juan Carlos se alegró mucho de la respuesta de Jose Enrique Sánchis. Dijo que era una gran noticia y una gran ayuda contar con él para el libro. Dijo que era un gran profesional y una gran persona. Dijo que lo admiraba y lo quería.

Juan Carlos y Jose Enrique Sánchis se dieron un abrazo y se citaron para empezar las entrevistas para el libro. Se sintieron felices e ilusionados por iniciar esta nueva aventura juntos.

Y así fue como Juan Carlos decidió hablar con Jose Enrique Sánchis para el libro del CD Llosa.

Y así fue como Juan Carlos siguió creciendo como entrenador y como escritor.

Y así fue como Juan Carlos siguió haciendo historia con el CD Llosa.

Fin.


Juan Carlos: el milagro del CD Llosa

Juan Carlos, el marido de Laura y el entrenador del CD Llosa, había hecho el milagro del ascenso con un equipo modesto pero histórico. Había creado un proyecto ambicioso e ilusionante, con la ayuda de Javier Susaeta como su ayudante, Luis Torres como su entrenador de porteros, y Maria Sánchis como la directora del equipo femenino.

Juan Carlos también había escrito un libro sobre la historia del CD Llosa, desde su fundación en 1980 hasta la actualidad. Había contado las anécdotas, los logros, los fracasos, los personajes, los valores... Había rendido un homenaje al club y a la afición. Había dejado un legado para las futuras generaciones.

Juan Carlos había contado con la colaboración de Jose Enrique Sánchis, su suegro y el presidente del Olímpic de Xativa, para el libro del CD Llosa. Jose Enrique Sánchis había sido una figura clave en la historia del CD Llosa. Había sido el entrenador del CD Llosa en la temporada 2017-2018, cuando el equipo logró el ascenso a la segunda regional. Había sido el impulsor del proyecto femenino del CD Llosa, fichando a su hija Maria como la directora del equipo femenino. Había sido el mentor de Juan Carlos, apoyándolo y aconsejándolo en su carrera como entrenador.

Juan Carlos se sentía feliz y satisfecho por haber cumplido su sueño y haber hecho feliz a mucha gente. Se sentía orgulloso y agradecido por haber contado con el apoyo de toda su familia y sus amigos. Se sentía cerca de José Luis Díaz, su mentor fallecido.

Pero Juan Carlos no se conformó con eso. Quiso seguir creciendo como entrenador y como persona. Quiso seguir haciendo historia con el CD Llosa.

Así que Juan Carlos siguió trabajando duro y bien para preparar la nueva temporada en la primera regional. Quiso mantener el bloque del equipo que había logrado el ascenso y reforzarlo con algunos fichajes de calidad. Quiso consolidar el estilo de juego ofensivo y dinámico que había implantado y perfeccionarlo con nuevos conceptos y variantes. Quiso motivar al equipo para afrontar el nuevo reto con ambición y confianza.

Y así fue como empezó la nueva temporada para el CD Llosa, con Juan Carlos al frente.

Y así fue como siguió el milagro del CD Llosa, con Juan Carlos como protagonista.

El CD Llosa empezó la nueva temporada con una victoria fuera de casa, contra uno de los favoritos al ascenso. Fue un partido intenso y disputado, que se decidió con un gol de falta directa de Javier Susaeta, el ayudante de Juan Carlos que también jugaba como centrocampista.

El CD Llosa siguió la nueva temporada con una racha de buenos resultados, que lo situaron en los puestos altos de la clasificación. Fue una confirmación para todos, que demostraron que podían competir con los mejores equipos de la categoría.

El CD Llosa continuó la nueva temporada con una serie de partidos importantes, contra los rivales directos por el ascenso. Fue una oportunidad para todos, que mostraron su carácter y su calidad.

El CD Llosa acabó la nueva temporada con otra gesta histórica, logrando el ascenso a la preferente. Fue otra fiesta para todos, que celebraron el éxito con alegría y orgullo.

Juan Carlos fue otra vez el artífice del milagro del CD Llosa. Fue otra vez el líder y el alma del equipo. Fue otra vez el entrenador y el amigo de los jugadores.

Juan Carlos recibió otra vez el reconocimiento y el aplauso de todo el mundo del fútbol regional y también femenino. Le agradecieron otra vez su trabajo y su dedicación. Le felicitaron otra vez por su logro y su mérito.

Juan Carlos se sintió otra vez feliz y satisfecho por haber cumplido su sueño y haber hecho feliz a mucha gente. Se sintió otra vez orgulloso y agradecido por haber contado con el apoyo de toda su familia y sus amigos. Se sintió otra vez cerca de José Luis Díaz, su mentor fallecido.

Pero Juan Carlos no solo hizo historia con el equipo masculino del CD Llosa. También hizo historia con el equipo femenino del CD Llosa, junto con Maria Sánchis, su cuñada y la leyenda del fútbol femenino.

Juan Carlos y Maria Sánchis habían creado un equipo femenino competitivo y atractivo, que representaba los valores del club y del fútbol femenino. Habían fichado a jugadoras jóvenes y talentosas, con actitud y compromiso. Habían implantado un estilo de juego ofensivo y dinámico, basado en la posesión y la presión.

Juan Carlos y Maria Sánchis habían logrado el ascenso a la Autonomica en tres años, cumpliendo el objetivo que se habían planteado. Habían hecho historia con el CD Llosa Femeni, siendo el primer equipo femenino de la comarca en llegar a la máxima categoría regional tras el descenso del Racing de Xativa Femenino en el 2024.  

Juan Carlos y Maria Sánchis se sintieron felices y satisfechos por haber cumplido su sueño y haber hecho feliz a mucha gente. Se sintieron orgullosos y agradecidos por haber contado con el apoyo de toda su familia y sus amigos. Se sintieron cerca de Diamar Pla Palop, la hermana de la tía de Juan Carlos fallecida por cáncer.

Y así fue como Juan Carlos hizo historia con el equipo masculino y el equipo femenino del CD Llosa.

Pero no solo eso.

También fue como Juan Carlos lanzó el libro sobre la historia del CD Llosa, junto con Jose Enrique Sánchis, su suegro y el presidente del Olímpic de Xativa.

Juan Carlos había escrito un libro sobre la historia del CD Llosa, desde su fundación en 1980 hasta la actualidad. Había contado las anécdotas, los logros, los fracasos, los personajes, los valores... Había rendido un homenaje al club y a la afición. Había dejado un legado para las futuras generaciones.

Juan Carlos había contado con la colaboración de Jose Enrique Sánchis, su suegro y el presidente del Olímpic de Xativa, para el libro del CD Llosa. Jose Enrique Sánchis había sido una figura clave en la historia del CD Llosa. Había sido el entrenador del CD Llosa en la temporada 2017-2018, cuando el equipo logró el ascenso a la segunda regional. Había sido el impulsor del proyecto femenino del CD Llosa, fichando a su hija Maria como la directora del equipo femenino. Había sido el mentor de Juan Carlos, apoyándolo y aconsejándolo en su carrera como entrenador.

Juan Carlos había entrevistado a Jose Enrique Sánchis para el libro del CD Llosa. Le había preguntado sobre sus recuerdos, sus opiniones, sus sensaciones... Le había escuchado con atención e interés. Le había plasmado con fidelidad y respeto.

Juan Carlos había terminado el libro del CD Llosa después de dos años de trabajo e investigación. Había revisado el texto y las fotos. Había buscado una editorial y un distribuidor. Había preparado la promoción y la presentación.

Juan Carlos había elegido una fecha especial para lanzar el libro del CD Llosa: el 4 de mayo. Era una fecha significativa para él y para Jose Enrique Sánchis. Era una fecha que marcó sus vidas.

El 4 de mayo de 2018 fue el día en que el CD Llosa logró el ascenso a la segunda regional, con Jose Enrique Sánchis como entrenador. Fue un día histórico para el club y para la afición. Fue un día inolvidable para todos.

El 4 de mayo de 2018 fue también el día en que Juan Carlos conoció a Laura, su mujer y la hija de Jose Enrique Sánchis. Fue un día mágico para ellos dos. Fue un día que cambió sus vidas.

Juan Carlos había elegido esa fecha para lanzar el libro del CD Llosa como un homenaje y un recuerdo. Como un homenaje al club y a la afición, que habían vivido tantas emociones y tantas alegrías. Como un recuerdo a Laura y a Jose Enrique

El libro se llamaba, El CD Llosa: Club de Legenda. Donde se hablaba de los 70 años del club, redactado por Ambos hombres. También tuvieron la ayuda de varios aficionados del club como Genaro, José Bonet, Fernando Martí y Eugenio Suárez, no pudieron contar con la colaboración especial de Salvador Suárez, que había fallecido en el 2031 con poco más de 90 años. Pudieron aportar las experiencias de los entrenadores que aún seguían vivos en el 2038 como Rafi Bañon, Miguel Angel Diestro o Gonzalo. Además de Pablo Bataller, Luis Rodríguez, Quique Martínez, Carlos Muñoz. El propio Juan Carlos aún recuerda cuando se entero de la noticia de que Mr Sonrisa de Chella se hizo entrenador y del CD Llosa. Sería de hecho el entrenador que les hizo descender a la última categoría precisamente. 

Será el hombre más simpático del mundo, pero pésimo entrenador, el peor de la historia, dijo Juan Carlos. 

Y que lo digas Juan Carlos. Un ser humano increíble pero efectivamente un entrenador muy terrible. Respondió José Enrique Sánchis. Hasta Rafi se salva en comparación con el. Que Rafi fue el segundo peor. No se como Carla Terol le recontrato en el 2025. Añadió el suegro de Juan Carlos. 

Porque según el club, la cosa estaba muy mala y Rafi era el más barato de entrenadores. Tu estabas entre los más solicitados de hecho. Dijo Juan Carlos. Carla fue una presidenta que dejó mucho que desear, suerte tuvimos que los socios le echamos al año. 

Si mal recuerdo José Enrique, tu y el fuisteis compañeros junto con Diestro. Lo supe por el artículo, dijo Juan Carlos. 

Si, te digo algo Juan Carlos. El estilo de cabello que todos conocéis, lo tome en aquel entonces. Y era el que más ligaba. Dijo José Enrique. Tenía una mirada como un tigre, no había ninguna chica que se resistiera a mi mirada. 

Si si. La misma que Laura, con razón me enamore de ella en el verano del 2019. Y ya estaba interesado en ella desde precisamente el día del ascenso. Dijo rojo Juan Carlos. Aunque yo también tengo mi mirada y ella cayó rendida. 

Es porqué me fije en la madre de ella y de Maria. Era un encanto. Como mis 5 relaciones que he tenido en los últimos años. Dijo Jose Enrique orgulloso. 

Juan Carlos fichó a Abraham Mullor como el entrenador del Juvenil A y a Nicolás Soto como el entrenador del Juvenil B. Ambos eran exjugadores del Olímpic de Xativa, donde habían coincidido con Juan Carlos años antes.

Abraham Mullor era un exfutbolista profesional que había jugado en varios equipos de primera y segunda división, entre ellos el Real Madrid[^1^][1]. Era un defensa central fuerte y seguro, que tenía una gran anticipación y una buena salida de balón[^1^][1]. Se retiró en 2022, tras una larga carrera llena de títulos[^1^][1].

Abraham Mullor era amigo de Juan Carlos desde hacía muchos años. Se conocieron cuando ambos jugaban en el Olímpic Juvenil B[^1^][1]. Se llevaban muy bien dentro y fuera del campo. Compartían la pasión por el fútbol y el respeto por el rival.

Abraham Mullor aceptó la oferta de Juan Carlos para ser el entrenador del Juvenil A del CD Llosa. Dijo que era una oportunidad única y un desafío apasionante. Dijo que tenía mucho que aprender y mucho que aportar. Dijo que confiaba en Juan Carlos y en su proyecto.

Juan Carlos se alegró mucho de contar con Abraham Mullor como el entrenador del Juvenil A. Dijo que era un lujo y un honor tenerlo a su lado. Dijo que era un gran profesional y un gran amigo. Dijo que lo admiraba y lo quería.

Nicolás Soto era un exfutbolista profesional que había jugado en varios equipos de primera y segunda división, entre ellos el Valencia CF[^2^][2]. Era un mediocampista creativo y técnico, que tenía una gran visión de juego y una buena pegada[^2^][2]. Se retiró en 2023, tras una larga carrera llena de éxitos[^2^][2].

Nicolás Soto era conocido de Juan Carlos desde hacía algunos años. Se habían encontrado cuando ambos jugaban en el Olímpic B[^2^][2]. Se tenían mucho respeto y mucha admiración. Compartían la filosofía de trabajo y la vocación por enseñar.

Nicolás Soto aceptó la propuesta de Juan Carlos para ser el entrenador del Juvenil B del CD Llosa. Dijo que era una aventura diferente y un reto estimulante. Dijo que tenía mucho que enseñar y mucho que disfrutar. Dijo que creía en Juan Carlos y en su equipo.

Juan Carlos se sintió muy feliz de tener a Nicolás Soto como el entrenador del Juvenil B. Dijo que era un privilegio y un orgullo contar con él. Dijo que era un gran profesional y un gran maestro. Dijo que lo respetaba y lo apreciaba.

Y así fue como Juan Carlos fichó a Abraham Mullor como el entrenador del Juvenil A y a Nicolás Soto como el entrenador del Juvenil B.

Pero no solo eso.

También fue como Juan Carlos lanzó el libro sobre la historia del CD Llosa, junto con Jose Enrique Sánchis, su suegro y el presidente del Olímpic de Xativa.

Juan Carlos había escrito un libro sobre la historia del CD Llosa, desde su fundación en 1980 hasta la actualidad. Había contado las anécdotas, los logros, los fracasos, los personajes, los valores... Había rendido un homenaje al club y a la afición. Había dejado un legado para las futuras generaciones.

Juan Carlos había contado con la colaboración de Jose Enrique Sánchis, su suegro y el presidente del Olímpic de Xativa, para el libro del CD Llosa. Jose Enrique Sánchis había sido una figura clave en la historia del CD Llosa. Había sido el entrenador del CD Llosa en la temporada 2017-2018, cuando el equipo logró el ascenso a la segunda regional. Había sido el impulsor del proyecto femenino del CD Llosa, fichando a su hija Maria como la directora del equipo femenino. Había sido el mentor de Juan Carlos, apoyándolo y aconsejándolo en su carrera como entrenador.

Juan Carlos había elegido una fecha especial para lanzar el libro del CD Llosa: el 4 de mayo. Era una fecha significativa para él y para Jose Enrique Sánchis. Era una fecha que marcó sus vidas.

El 4 de mayo de 2018 fue el día en que el CD Llosa logró el ascenso a la segunda regional, con Jose Enrique Sánchis como entrenador. Fue un día histórico para el club y para la afición. Fue un día inolvidable para todos.

El 4 de mayo de 2018 fue también el día en que Juan Carlos conoció a Laura, su mujer y la hija de Jose Enrique Sánchis. Fue un día mágico para ellos dos. Fue un día que cambió sus vidas.

Juan Carlos había elegido esa fecha para lanzar el libro del CD Llosa como un homenaje y un recuerdo. Como un homenaje al club y a la afición, que habían vivido tantas emociones y tantas alegrías. Como un recuerdo a Laura y a Jose Enrique Sánchis, que habían sido testigos de su amor.

El libro del CD Llosa fue un éxito de ventas en el pueblo y en toda la comarca. Mucha gente lo compró y lo leyó con interés y emoción. Mucha gente lo comentó y lo recomendó con entusiasmo y admiración.

Juan Carlos se alegró mucho por la buena acogida del libro del CD Llosa. Se sintió orgulloso y satisfecho por haber plasmado la historia del club y de la afición. Se sintió cerca de José Luis Díaz, su mentor fallecido.

Juan Carlos también habló con Laura sobre el libro del CD Llosa y sobre el día en que se conocieron.

Juan Carlos le dijo a Laura que le dedicaba el libro a ella y a su amor. Le dijo que era lo mejor que le había pasado en la vida y que le debía todo lo que era. Le dijo que era su mujer, su compañera, su amiga, su confidente, su cómplice, su alma gemela. Le dijo que la quería con toda su alma.

Laura le dijo a Juan Carlos que le agradecía el libro y su amor. Le dijo que era lo mejor que le había pasado en la vida y que le daba todo lo que tenía. Le dijo que era su marido, su compañero, su amigo, su confidente, su cómplice, su alma gemela. Le dijo que lo quería con toda su alma.

Juan Carlos y Laura se enamoraron desde ese día. Se hicieron novios años después y se casaron al año siguiente. Se hicieron padres de José Enrique y Diamar, dos niños futboleros. Se hicieron felices con su amor.

Pero Juan Carlos y Laura también tuvieron sus momentos difíciles. También tuvieron sus crisis y sus dudas. También tuvieron sus separaciones y sus reconciliaciones.

Una de esas crisis fue Juan Carlos decidió ir a la fiesta de despedida de Zaira Molas, amiga de Juan Carlos desde hace años. . Fue un momento muy duro para él y para ella.

Juan Carlos le dijo a Laura que quería estar con su amiga. 

Laura le dijo a Juan Carlos que no entendía su decisión ni compartía su ilusión. Que no quería que el se acercará a Zaira, porque al parecer ella había besado a miles de chicos, menos a él, porque a pesar de admitir la belleza de ella, Juan Carlos le dejó claro a Zaira que Laura Sánchis era la única mujer que le importaba. 


Juan Carlos y Laura discutieron y se enfadaron. Se dijeron cosas que no sentían y se hicieron daño. Se separaron y se alejaron.

Juan Carlos se fue a la fiesta de Zaira, y estuvo triste. Ella fue con sus amigas a dar una vuelta por Xativa, también tristem
Juan Carlos y Laura se echaron de menos y se arrepintieron. Se llamaron y se pidieron perdón. Se encontraron y se abrazaron.

Juan Carlos le dijo a Laura que la quería más que a nada y que la necesitaba más que a nadie. Que quería cumplir como amigo y por salir un poco aunque sea. Que esperaba su comprensión y su apoyo en su salida temporal. 

Laura le dijo a Juan Carlos que lo quería más que a nada y que lo necesitaba más que a nadie. Que comprendía y que lo apoyaba en su decisión. Que esperaba su comprensión y su apoyo en su trabajo.

Juan Carlos y Laura se reconciliaron y se besaron. Se dijeron que se querían con toda su alma. Se dijeron que se apoyarían en todo.

Y así fue como Juan Carlos y Laura recuerdan el momento decisivo 

La muerte de Isabel Cortes Leal fue un duro golpe para su familia, especialmente para su nieto Juan Carlos Domenech, que había heredado su pasión por la historia y la genealogía. Juan Carlos había dedicado gran parte de su vida a investigar el pasado de su abuela, que había nacido en Ceuta en la nochebuena de 1943, cuando era una ciudad española en el norte de África. Isabel había vivido una infancia feliz en Ceuta, rodeada de amigos y familiares, hasta que la guerra civil marroquí de 1975 la obligó a huir con su familia a la península ibérica. Allí se establecieron en la Llosa de Ranes, un pequeño pueblo de Valencia, donde Isabel crío allí a los numerosos hijos y hijas que tuvo con José González. 

Juan Carlos había oído hablar muchas veces de Ceuta por su abuela, que le había contado sus recuerdos y le había mostrado los lugares donde había crecido. Por eso, cuando su abuela murió, decidió cumplir su último deseo: ser enterrada en el cementerio de Santa Catalina, junto a sus antepasados.

Para ello, contó con el apoyo de su esposa Laura, sus hijos José Enrique y Diamar , y su suegro José Enrique Sánchis, que había dejado de ser el presidente del Olímpic tras perder ante Federico González. Juntos viajaron desde la Llosa de Ranes hasta Ceuta, llevando el féretro de Isabel en un avión privado. Fue un viaje emotivo y nostálgico, en el que recordaron las anécdotas y las enseñanzas de la abuela.

Al llegar a Ceuta, fueron recibidos por una multitud de personas que querían rendir homenaje a Isabel. Entre ellas se encontraban antiguos amigos y vecinos de su infancia, representantes de las autoridades locales y miembros de las asociaciones culturales y sociales que habían conocido su vida. Todos ellos expresaron su admiración y su cariño por Isabel, y le agradecieron su contribución al amor y la memoria de Ceuta.

El entierro se celebró con solemnidad y respeto, siguiendo el rito católico que Isabel profesaba. Su féretro fue cubierto con una bandera española y una bandera ceutí, y fue acompañado por una banda de música que tocó el himno nacional y el himno local. Juan Carlos pronunció unas palabras en nombre de la familia, en las que recordó la vida y la personalidad de su abuela, y expresó su orgullo y su gratitud por haberla tenido como ejemplo y como guía. Después, depositó una rosa blanca sobre el ataúd, y lo vio descender al nicho donde reposaría para siempre.

Fue un momento triste pero también reconfortante, pues Juan Carlos sintió que había cumplido el sueño de su abuela: volver a Ceuta, la ciudad que la vio nacer y que nunca olvidó.  

José Enrique le abrazo a Juan Carlos y le expreso su pésame. 

Y hasta aquí la historia que la IA de Bing había puesto.