miércoles, 12 de junio de 2024

4 años de la partida de Diamar. y dos perdidas recientes.

Hace poco dos mujeres que he conocido desde prácticamente toda la vida han partido. El pasado 25 de Abril fallecía la abuela materna( que no mi abuela, en su caso es paterna) de mis primos Borja y Paula, la madre de mi tía Luisa y la suegra por tanto de mi tío Avelino. Más o menos estaba cerca de la edad de mi abuela( sobre 80)

La conocía prácticamente de toda la vida, es decir, desde pequeño, al igual que su marido, ahora viudo 😔.  En los últimos años siempre les saludaba a ambos.

Tenía hasta un chalet cerca precisamente de mi calle, ahora abandonada. Al lado del parque. 

En sus últimos días había sufrido una caída que le afecto fatalmente a su salud, una caída que ya no se recuperaría,  de ahí que el pasado 22 de Abril veía la ambulancia por donde vivían ella y su marido. Ahí ya presentía que no saldría de esa.

Presentimiento que se cumplio el 25 de Abril, donde terminó falleciendo. Al momento de fallecer tenía 6 nietos, de las cuales 3( Borja ,Cristóbal y Moisés) son chicos y tres( Paula, Andrea y Adriana) son chicas. 

En fin. Una auténtica pena, porque la conocía pues de siempre.

También en el caso de la Tía Pepi, si, ya se que estaréis hasta el potorro, ya que hable de ella en dos ocasiones anteriores, pero siendo una entrada de recordatorios, no quería dejarla fuera.  

Ya saben que el pasado 18 de Mayo 
, o sea, hace casi un mes, moría de forma repentina, si bien ya estaba igualmente jodida de salud( había tenido ingreso hospitalario por una infección de orina) no estaba igual de jodida que la anterior.

Aunque ya llevaba años sin poder caminar correctamente, teniendo que llevarla en carrito.  Y bastantes dolores que ella soporto hasta el final. 

Al igual que con la abuela de mis primos Borja y Paula, la conocía de toda la vida, al igual que el Tío Felipe, que cuando era joven tenía su mostacho, aunque la panza era la misma( con respeto, aunque se que el lo toma bien)

Y bueno, ya saben lo demás, así que bueno, una muerte en este caso inesperada, ya que fue de esa manera,  la estaban arreglando y de repente sufriría un ahogamiento que le llevó pues a su muerte.   

Un auténtico dolor para sus hijos y nietos, que tenía la misma cantidad de nietos y nietas que la abuela de mis citados primos.  En su caso también 6, tres chicos( Isra, Eric y Aitor) y tres chicas( Naiara, que de hecho cumple 18 hoy mismo, Alaia y Cloe) dolor que sufre más que nadie Antonio( Pichica) y que ya hable de eso hace nada, ojalá que ya esté un poco mejor a casi un mes de lo ocurrido.

En fin. Ya os dejo descansar de ella hasta el 1 de Noviembre. Como en el caso de ella después de una vida peleando por todo, siendo una luchadora.  Descansa Tía Pepi, que te lo mereces después sobretodo de los últimos años de sufrimiento y de haber tenido que ayudar a Antonio en su peor momento. Que ahora emocionalmente esta pasando mal Pichica, pero el debe de asumir que ya no está más para ayudarle y debe intentar mejorarse a si mismo para salir de su situación en su vida y motivarse para bien.

 Necesitamos al Pichica de cuando yo era joven, al que estaba alegre y jugaba a la PS2, no a un Pichica desanimado y con actitudes que no le ayudarán a salir de donde está, y debe mejorarse para que la Tía Pepi pueda descansar del todo en paz sabiendo que Antonio ha conseguido salir de su bache. 

Y vamos a recordar al motivo principal de esta entrada. A otra luchadora como la Tía Pepi,  y la única mujer por desgracia que no ha podido conocer a sus nietos y nietas por parte de Anais y Judith,  debido a que cuando nos dejó en el 2020 no tenían ninguna de ellas descendencia. El título de la entrada ya lo dice. Diamar Pla Palop. 


Nacida en 1964 es decir, era un poco más joven que la Tía Pepi( que había nacido en 1959, cinco años de diferencia) Diamar había tenido perdidas como todos .  Pero que supo reponerse por su marido José, que de su unión tendrían a las citadas hijas. 

Un año antes de mi nacimiento sería quien financia la pizzería de mi tío Pepe, Pizzería Pepes( que a día de hoy continua abierto pero solo a domicilio, una lastima por no seguir como bar, venía todos los días y los jueves hacia pollo con patatas muy buena) 

Pero cuando había terminado de pagarlo, en el 2007 el cáncer hacía su aparición.  Tuvo que operarse y quitarse una de sus( ya sabrán y imaginan que es) para salvar la vida, para intentar hacer el match ball a la enfermedad. 

Ganó en un principio, pero como en muchos casos, la victoria fue momentánea, porque sobre el 2015 el cáncer reapareció, y también había empezado a tener José Maria, que decir de el, era un cascarrabias pero buen hombre, en 2016 nos dejaba, con Diamar(la que estoy honrando, su mujer también se llama Diamar, un beso para ella 😘 pues sigue entre nosotros) lamentando no haberle dicho que le quería, aunque seguro que se lo habrá dicho en el más allá, tal vez ahora se hayan encontrado ella y la Tía Pepi. 

Y en fin.  Judith fue nombrada fallera mayor de su falla Casc Antic, para el 2020, pero la pandemia impediría su celebración( y no me alegre nada de su cancelación) y Diamar ya no podría verla, porque un día como hoy de ese año nos dejaba. Perdiendo la larga batalla contra el cáncer tras 12 años de valor y valentía, que tenía mucha, prácticamente la mujer más valiente que he conocido. Otra luchadora por la vida. 

Cómo dije, no pudo tener nietos por parte de Anais ni Judith, ni cuando nos dejó ni en este momento a diferencia de las otras dos que he recordado hoy.  

Pero tras rever su historia en Instagram, sobretodo de sus viajes por Garabandal y Lourdes( Francia), tal vez me encantaría visitar alguna vez esas dos sagradas lugares, donde Diamar, Javi y Rosalía se sentían mejor durante y después de su visita. 


Pero me encantaría hacer un viaje con mi abuela a un lugar que vi por Instagram hace unos meses. No, no es lugar santo, pero un lugar precioso 


Orbaneja del Castillo. Un pueblito de Burgos que cuenta con una espectacular cascada. Quiero hacer un viaje junto con mi abuela. Y con mi familia también.  Sería también un lugar para cuando esté con la chica que me gusta, pero prefiero hacer con mi abuela antes de que pueda ser tarde, teniendo en cuenta que tiene 80 años.  

Así que, me encantaría llevarla a ese lugar, y tal vez algunos lugares de paso, un viaje largo y no hacía Valencia que ya hemos bastantes, uno largo, no a Madrid, sino a ahí.  

La Tía Pepi tenía su deseo de volver al lugar donde nació( y también mi abuela y los hijos) ,Ceuta, y por lo que me dijo Carmen Jose, tenían pensado los hijos de la Tía Pepi llevarla de crucero.  Aunque me encantaría hacerlo igual y todos los hijos de mi abuela deberían hacerlo, me conformo con llevarla a Orbaneja del Castillo, sin barcos ni cruceros, con coche o en tren hasta ahí. 

En fin.  Espero poder hacerlo lo antes posible, para al menos no arrepentirme en el futuro de no haberlo hecho un viaje con mi abuela.  Y de paso vería lugares nuevos y paisajes preciosos.  

Y bueno, ya saben que cuando tenga una hija, la llamaré Diamar, y como le dije a ella en vida,  les contaré sobre ella a mis hijos y que ojalá el ayuntamiento le de una calle algún día.  Eso es lo que le dije a Diamar antes de su muerte.   

En fin.  4 años después de su muerte, la sigo recordando, como se lo prometí.  Y también recordaré a la Tía Pepi y a la abuela de Borja y Paula. Y a muchos otros que conocía, como mi vecina Estrella, que nos dejaba el año pasado. 

Hasta la próxima entrada. 



martes, 4 de junio de 2024

la mejor afición es el mejor equipo: El mejor CD Llosa de la historia. CD Llosa 2010/2011


Era 2010. Tras haber conseguido con mucha dificultad la permanencia en la Regional Preferente( hoy en día 1 FFCV) el CD Llosa, con la renovación de Miguel Angel Diestro, y con las renovaciónes de jugadores como Selu, Juanito, Jorge, Adrián o mi primo Vicent, además de fichajes como Francesc, la familia García al completo( Andrés y Juanlu) Alfredo y Guillem entre otros. Formarían una plantilla que no imaginaba lo qué iban a hacer. 

Al mismo tiempo Golsmedia precisamente nacía, también mi blog, o sea este, en el caso del primero ponían sobre el CD Llosa, una temporada ilusionante.  De hecho la foto de la miniatura es de uno de los vídeos que grabó Golsmedia para YouTube. Concretamente del partido en Alberic entre el Alberic(que no es el actual) y el CD Llosa, el 8 de enero del 2011. 

Y en lugar de ilusionante tendría que haber sido, una temporada que pinta a ser histórica, porque la verdad, el CD Llosa fue un tremendo equipo, ganaba, ganaba y oh si, ganaba. Quizás no con mucha contundencia como el CD Llosa 18/19(lo cual hable el mes pasado) pero ganaban. 

Lo que si se podría decir que eran superiores al CD Llosa de 7 años después era por la parte defensiva, ya que solo han concedido dos derrotas en toda la temporada( contando con la promoción tres) ambos en el Sequiol, el primero ante el Cullera por 0-1 hacia noviembre del 2010 y el segundo ante el Alberic por 0-2, en este último caso con jugadores suplentes ya que se decidió reservar los titulares para la promoción. Para ese punto ya habían conseguido el título y la disputa de la promoción. 

El CD Llosa de Diestro consiguió 80 puntos, con dos derrotas, siendo invictos fuera del Sequiol. Hasta la temporada pasada tenían el récord de puntos en el grupo 3. 

Además fue el mejor campeón de la categoría, o lo que es lo mismo, supercampeon de Preferente. Un logro irrepetible seguramente para un club tan modesto como el CD Llosa. 

En fin. Su rival en la promoción fue el Almassora, del grupo 1( Castellón y algunos pocos equipos de Sagunto y alrededores) (precisamente rival este año del Olímpic de Xativa por el mismo objetivo) donde empataron al parecer en la ida.  


Así que en la vuelta y visto que prácticamente todo el pueblo y aficionados de la comarca querría ver ese partido tan importante,  y para ello se pusieron gradas supletorias para un día como hoy de hace ahora 13 años.  

Por ello el club anunciaba que los primeros 1000 aficionados tendrían una camiseta con la leyenda.  La millor afició amb el millor equip( la mejor afición con el mejor equipo, haciendo así el nombre de esta entrada conmemorativa). Yo fui uno de ellos, no se si lo conservo aun. 

En fin. Más de 1500 aficionados se dieron cita para ver si el CD Llosa conseguía pasar de ronda. 

Lastimosamente el Almassora fue quien lo hizo al marcar el único gol del partido y de la eliminatoria. Parecía que el CD Llosa hasta aquí había llegado. 

Pero como supercampeon de Preferente, podía conseguir el ascenso a la Tercera División( actual 3RFEF). Solo tenía que esperar a que se produciera vacantes en dicha categoría.  

Y fueron el abandono por impagos del Benidorm mas el también ascenso a la Segunda B( Segunda RFEF. Hoy en día) del Olímpic de Xativa donde un mes más tarde se ofreció la plaza al CD Llosa, que no dudo en aceptar para poder disputar por primera vez en su historia categorías nacionales. Y de esta manera se celebró un pasacalle y misa celebrando el ascenso.  

Y la pretemporada del CD Llosa 11/12, más en concreto su partido de presentación seria ante el Atlético Saguntino, que para ese entonces tenía junto con el CD Llosa el récord de puntos en Preferente, con también 80 años atrás en el mencionado grupo 1. Dos años después, el Paterna, en el grupo 2 lo batiria con 92 puntos, 12 puntos más. Lo recuerdo bien esa cifra. Incluso el Recambios colon en la misma temporada que el CD Llosa más goleador, en la 18/19 les había superado a ambos con 8 puntos más, concretamente con 88. 

Ahi la foto promocional del evento. 

Y una dedicada a los aficionados

Ambos los rescate de entonces y los había pasado por Onedrive y después a Google Fotos. No se puede encontrar en la página actual del equipo en Facebook, porque ya no existe la original, y nota curiosa, al principio lo había creado yo, es cuando le puse a Raúl Terol en un rol y se convirtió en la página oficial del club.  Pero bueno, pude rescatar sin duda dos imágenes valiosas y históricas hoy en día. 

Pero eso es otra historia. 

Hasta la próxima entrada. 


lunes, 3 de junio de 2024

Copa de Plata y muy poco más: Se Fini

Último Lunes de resultados de la temporada. Han quedado muy pocos equipos al acabar ayer mismo la temporada con su última jornada. Y en algún caso jugando la promoción de ascenso. 

Lo bueno, que podré pensar en ella como debe ser los domingos por la noche a partir ya de este domingo.  Y de paso dotar de variedad en este blog y descansar un poco del Fútbol. 

En fin. Vamos con los últimos resultados de la temporada 2023/2024 que ha llegado en su totalidad a su fin. 


El Olímpic estaba obligado a ganar en Almassora si quieren seguir peleando por retornar a la categoría que se merecen por historia, la 3RFEF, al no pasar del empate sin goles en La Murta. 

Desgraciadamente al igual que le paso al CD Llosa 2010/2011, el conjunto castellonenco terminó con los sueños de los xativinos por 3-2. El jugar lejos les pasó al final factura a un Olímpic de Xativa que un año más tendrá que esperar para volver a 3RFEF.

El Olímpic se ponía por delante con el gol de Aaron Caldos en el 53, y podían haber ampliado el marcador y rematar ahí el partido, pero el Almassora no quiso rendirse y a 5 minutos del final, lograban empatar con el gol de Sati. 

Así que como terminó los 90 minutos reglamentarios, debían jugar media hora más, es decir, una prologa. 

Una prologa dónde el Olímpic de Xativa ya no tuvo fuerzas, aprovechando el Almassora dando la vuelta a la eliminatoria con los goles de Fonte en el 97 y de Enric en el 109. 

El Olímpic lo intento, y aunque marcaba Alex Tormo en el 115. Les faltaba dos goles para evitar los penaltis, cosa que no hizo falta porque el partido terminaba y con el los sueños de los xativinos.  El Almassora termina como lo hizo 13 años antes con los sueños del ascenso de los nuestros, solo que esta vez no ha sido al CD Llosa sino al Olímpic de Xativa. 

Para rematar, termino con 10 los de Marcos Camacho con la expulsión por doble amarilla de Carles Vidal en el 118.

En fin. Varapalo para el Olímpic de Xativa, las eliminatorias y las promociones son así,  tienes que jugar mejor que el rival y aunque dieron todo los xativinos, el Almassora tenía la ventaja de jugar en casa y han jugado aún mejor que ellos.   

Nada que reprochar al Olímpic,  han sabido resucitar social y deportivamente después de años de malas decisiones tanto deportiva como socialmente.  Una lastima que no hayan podido recompensar a los aficionados con el ascenso este año, pero con moral de victoria y algunos fichajes y continuidades, seguro que lo lograrán a lo grande, siendo campeones de la competición y por tanto no tener que jugar la promoción.  Ojalá que el próximo año sea el año del Olímpic, pero eso ya se verá. 

Se ha intentado Olímpic, a continuar luchando y a seguir esperando, las cosas llegarán. 

Almassora VS Crevillent para la final. 

Breve mención al Rafelguaraf y al Anna,  los primeros dieron por bueno el resultado de la ida en su campo y empatando en Moncada, logran el ascenso a la Primera FFCV. Así que enhorabuena a todos los jugadores y demás por lograrlo. Sobretodo a mi buen amigo Pablo Cuenca. 

La amargura lastimosamente fue para el equipo de mi primo paterno, tenían que remontar el 1-2 de la ida en Anna. En tierras alicantinas perdieron tanto el partido, la eliminatoria por el global de 4-1(2-0) y la cabeza,  4 expulsados, todos por roja directa 🤦.  Francisco Fernández, Borja Bautista( le ha salido muy cara y lo siento mucho por decirlo pero ya le tocaba recibir las consecuencias de sus actos), Micael Cabrera y Petar Nikolaev.  Es raro que expulsen a dos, muy raro 3, pero 4, y todas por roja directa, no por doble amarilla en algun caso.  Terminaron humillados con 7 jugadores en el terreno de juego 🤦. 

Mal trabajo para el entrenador del equipo, no debía haber permitido la locura que 4 de sus jugadores hicieron, consiguiendo nada más que perder jugadores y tirar así por la borda el trabajo y esfuerzo de toda la temporada 🤦

En fin. mi primo Vicent no se merecía algo así para retirarse, no de perder el partido y el Anna eliminado, sino por el lamentable espectáculo que 4 de sus compañeros hicieron, quizás dos o tres merecidos por juego desesperado y uno por protestar, pero 4 rojas directas,  no es nada bueno, todo lo contrario, todo para mal.  

Una auténtica lástima que mi primo en su último partido de su carrera haya tenido que ver semejante espectáculo tan indignante, es lo que pensaría cualquier aficionado del equipo de la Canal de Navarres. Yo si hubiera ido por el a Alicante, habría montado el enfado del año por el bochornoso espectáculo de los jugadores que han pagado muy caro su desesperada reacción.   Gracias a dios que no planteaba ir allí.

En fin. El Anna eliminado, 4 que cumplirán una fuerte sanción y mi primo, pues adiós al fútbol de forma definitiva, se retira con 36 años. Una lastima que no haya sido en el Sequiol, en el CD Llosa, pero en fin. Es lo que ha habido. 




Vamos con los pocos que tenían jornada liguera, para la última de todas formas, es decir, que acabaron también.  Con los Cadetes y Infantiles de la Primera Regiónal.  


En el grupo 9 de los cadetes comenzamos con los lloseros, el CD Llosa Cadete, ya descendido desde hace un mes, cerraban la temporada para el olvido ante el Ayorense. Lastimosamente perdieron por 1-2.  El gol de los de Ayora llegó prácticamente en la primera jugada, marcando Marcos Lázaro en el minuto 1 de partido, en la primera jugada como he dicho.   

Sin embargo el CD Llosa de forma un poco peculiar empezaba a tener ocasiones y en uno de ellos llegaba el empate, siendo de Xavi Jordan en el minuto 10. 

Luego deshacía el empate Noe Rubio en el 26 para el Ayorense, ahí el CD Llosa dispuso de bastantes ocasiones para volver a empatar, pero no tuvieron suerte tanto por los lanzamientos fallados, fueras de juego y principalmente la defensa de los visitantes y del portero del Ayorense.  También hicieron bien la defensa llosera cuando el Ayorense tuvo las suyas. 

Aunque casi pudo haber sido 1-3 el resultado porque se pitó penalti en contra del CD Llosa Cadete en el 49, pero para suerte de los lloseros, Angel Martínez erro el lanzamiento mandandolo fuera, salvandose el CD Llosa Cadete del 1-3.  

En fin.  No pudo ser y el CD Llosa Cadete se despide de la Primera Regiónal Cadete con una segunda derrota consecutiva, al menos no ha sido por goleada extrema como contra el Guadassuar la jornada anterior. 

El Ciutat de Xativa Cadete B acaba campeón con 78 puntos, pues empato sin goles contra el Carcaixent. Así que junto aquí su resultado con la clasificación final. Termina con un punto más que el Alcoyano, segundo con 77.

Aunque acabaron siendo campeones los xativinos, el premio del ascenso que les correspondería, les cede al Alcoyano, porque? Debido a la presencia del Ciutat de Xativa Cadete A en Preferente, la única forma de que subieran era que lo hicieran también los del A, lo cual no pudieron hacerlo al quedarse lejos del ascenso.  

El Alcoyano también estaban en la misma situación, pero el A logró hacerlo, y por tanto el B, el Alcoyano rival del Ciutat de Xativa Cadete B lograba ascender a Preferente. Si hubiera sido el Gandia el campeón y el que subía de categoría, el Alcoyano no hubiera logrado y entonces sería el Ciudad de Alcoy, El tercer clasificado con 70 el que tendría el premio de subir de categoría.  

Pero fue el Alcoyano A en lograrlo y por ende el B también lo consigue, debido a que el Ciutat de Xativa Cadete B no ha tenido la misma suerte de que su equipo superior subiera para que el B lo hiciera también.  

En fin.  Enhorabuena a los xativinos por el título, al Alcoyano B por su ascenso. 

Y quien acompañará al descenso al CD Llosa Cadete y Muro CF, es el Racing de Alcoy, que como era de esperarse porque su rival era el cuarto clasificado, el Ciutat de Alzira goleó 5-0 a los alcoyanos.   

Y para más mala suerte para ellos, su rival directo por la permanencia, el SB Ontinyent ganó al Gandia por 1-2, siendo rival más asequible para los de Ontinyent, que de esta forma salva la categoría, y por ende condena al Racing de Alcoy a la pérdida de la categoría, antepenúltimos con 26. 

Junto a ellos,  el CD Llosa Cadete, penúltimo con 12 y Muro CF, colista con 5, perdieron la categoría. Una lastima por los nuestros, pero la plantilla, los resultados y demás, no acompañaron. 

En fin. En todo caso, volverán a la categoría, a intentar volver lo antes posible, para eso deberán hacer una gran temporada en la Segunda Regional Cadete. 

En Infantiles, hay dos grupos. En el 8, el Canals Promeses acaba la temporada con empate a 1 donde el Alberic se ponía por delante en el 22 con el gol de Mariano Santiago. Pero en el 52 empataria Joan Llobell para los campeones.  Así que, enhorabuena por la gran temporada que ha dado con el ascenso hacia Preferente. 

El Ciutat de Xativa Infantil B, dirigidos por Christian Amat y Diana Barcenas, ganaron 2-1 al Carcaixent, donde Mohammed Bounsal ponía al Carcaixent por delante a los 11 minutos, pero los xativinos remontaron con los goles de Hugo Soler en el 63 y de Daniel Martínez en el 67. 

Por lo menos jornada triunfal para los nuestros, pues ambos equipos ganaron sus últimos partidos.  

Con 77 puntos el Canals Promeses es campeón y a partir de la próxima temporada acompañará al Ciutat de Xativa Infantil A en Preferente al haber ascendido.  Con 73 puntos los dos que han luchado por intentar impedirlo, el Alberic y La Font del Carros. 

El Ciutat de Xativa Infantil B acaba undécimo con 37. Habiendo logrado la permanencia de sobra, perdiendo la categoría el Alginet, el Gandia y el Carcaixent. Volverán más fuertes. 

El Ciutat de Xativa Infantil C, en el grupo 10 donde todos sus rivales han sido alicantinos, visitaban nuevamente Elche para enfrentar al Garra Ilícitana, los de Ramses estaban obligados a ganar a los Ilícitanos porque el conjunto de Elche estaba a un punto de ellos. Incluso un empate podía valer. 

Tenía pensado desde hace tiempo ir ahí, meses de hecho, pero entre unas cosas y otras, sobretodo malas, ya saben a que me refiero hace dos semanas, tuve que adelantar mi regreso a la localidad antes de lo previsto. Por lo que termine por no ir finalmente. Así que el CD Llosa Cadete Ayorense ha sido el último partido que he visto en la temporada. 

El resultado fue lo que no deseaban los xativinos. Derrota por 5 a 3.  De esta forma fueron los goles de los síguentes

Por parte del Garra Ilicitana: Hugo Rico X2, Antoine Navarro X2 y Alejandro González 

Por parte del Ciutat de Xativa Infantil C : Daniel Giner, Xavier Vidal y Izan Rodríguez 

Iban ganando los de Ramses y Víctor por 1-3, pero al final el conjunto de Elche terminó remontando el partido.

Con este resultado se pensaba que el Ciutat de Xativa Infantil C perdía la categoría, pero al final fueron otros los que tuvieron ese destino. 


Con 78 puntos el Arena Alicante es el campeón del grupo y por ende hacia el grupo 4 de Preferente. 


 El Ciutat de Xativa Infantil C empataba a 30 con el Ciudad de Alcoy, pero sería estos últimos quienes perderían la categoría junto al Atlético San Blas con 29 y la Inmaculada con 16. Se salvaron el equipo de mi primo Álvaro y compañía por haber marcado más goles, 56 a 42. 


Y eso sería todo por los chicos, porque quedaban en liza pocos equipos. En Primera Regiónal en todos los casos y el Olímpic de Xativa, por la promoción de ascenso. 

Nos quedan las Cadetes/Juveniles femeninos, donde solo ha jugado el Ciutat de Xativa Femenino, las de Elena Luna, porque los otros dos equipos ya han terminado por descansar en la última jornada 

Cómo les fue a las xativinas?  Derrota por 4-3 ante el Favara Benetusser, por lo que las de Elena son las únicas que han perdido todos los partidos 🤦.  Marcaron de la siguiente forma:

Por parte del Favara Benetusser: Aitana Montaner y Aitana Muñoz X3(Hat-trick) 

Por parte del Ciutat de Xativa Femenino : Maria Fernanda( jugadora del Favara Benetusser en propia puerta) Eider Sánchis y Carmen Albiñana. 

Pleno por tanto de derrotas para el Ciutat de Xativa Femenino, marcando una tercera fase para el olvido, habiendo perdido los 4 partidos. 

El Marítim ganó por 1-0 al Mislata, pero no afecta al hecho de que el Moixent Femenino haya ganado la copa en el grupo 4 con 12 frente a 9 de los primeros, ya que el Moixent les ganó tanto a ellas como a los demás equipos.  El Mislata puesto de bronce con 6.

El Favara Benetusser acaba con 3, penúltimas y sin ningún punto, porque han perdido todos los partidos, los de Elena Luna, el Ciutat de Xativa Femenino, últimas con 0. 

Y la duda en el grupo 5 era,  ¿ habrán sido campeonas el Inter de Xativa Femenino? Teniendo en cuenta que ellas descansaban en la última jornada. 

El Serranos ganó su partido por 3-0 al Paterna, por lo que han empatado a puntos. Pero pese al average perdido y con más goles encajados( 8 a 3), las xativinas se llevan la copa plata del grupo 5 👏✌️.   Así que, enhorabuena a las xativinas por la copa.  

Así que dos copas de plata para las nuestras, el Ciutat de Xativa Femenino no fue una de ellas, porque no habían para los tres equipos que habían aspirado a la copa.  Enhorabuena al Moixent Femenino y al Inter de Xativa Femenino. 

Y ahora si, ya está todo por esta temporada. Ya no hay más partidos. Ya han acabado todos y todas.  Ya está, Se Fini. 

Así que, a partir del próximo lunes ya no hay los resultados hasta Noviembre para las chicas y Diciembre los chicos.  Una semana de descanso de fútbol y empezaré con el balance, que se necesita su tiempo, así que esperelo con ansias, como yo con ella, que llevo tiempo sin verla y las ganas son muchas, pero tocará esperar un poco más.  Pues el balance igual, esperar un poco mientras voy haciendolo. 

En fin. Gracias a todos aquellos y aquellas que semana a semana leen para saber los resultados de sus familiares y amigos/as. Tanto de Fútbol de todo un poco como de Fútbol de Guerreras.  

El Podcast, la verdad que no he podido hacerlo últimamente, veré si en Verano hago alguna, pero si no hay en verano, pues después de la misma volvera. 

Bueno, que gracias por vuestro tiempo y interés en la temporada, para los que leen por los resultados. Hasta unos meses. Para los demás, hasta la próxima entrada( mañana recordando el CD Llosa 10/11)






domingo, 2 de junio de 2024

13 años de mi visita a Terra Mitica, un viaje clave que ojalá algún día pudiera replicar en algunos sentidos.


Era un día como hoy del 2011. Había pasado unos primeros meses del año mal entre situaciones indeseables( y que fue lo mejor)y yo con 17 años( actualmente 30) tenía cierto recelo de los viajes,   sobretodo los largos.  Es por ello que había expresado a mi maestro de entonces, Manolo, de que el viaje que un año más os cuento fuera de un día. 

Porque originalmente los de mi ciclo del Pla de la Mesquita tenían pensado ir a Madrid para el final del curso 2010/2011 pero entre unas cosas y otras(y lo que dije) el viaje pues fue reducido a un día por Benidorm, a Terra Mitica. 

Las carreteras para llegar entonces era prácticamente iguales, quitando dos rotondas nuevas en la CV-610 en Beniganim y Quatretonda que se hicieron en tiempos recientes. En lo demás sigue igual. 

Y la AP-7 cuenta con una salida más en Oliva y desde 2020 libre de peaje. En aquel momento cuando hicimos el viaje era de peaje.  

Dos paradas, en Real de Gandia en el Repsol y el Área de Servicio de San Antonio a la altura de Pedreguer en la autopista.  Era entonces Cepsa, ahora es un Galp. Esto último la verdad que me marcó bastante, llamándolo mi palafito( a lo Supervivientes, cuya edición del 2011 fue la más épica y la que más audiencia hizo en su historia)  

Y bueno, llegamos antes de las 11 al recinto, donde dicha chica que vi ahí demostraría porque las miradas también pueden conquistar corazones, debido a las tres miradas que nos cruzamos. 

Y por eso, hace de este viaje prácticamente el mejor que tuve, y me animaría a los posteriores viajes que haría, los más largos los de Madrid en 2013, Benidorm nuevamente en 2014 pero no a Terra Mitica sino a la ciudad( de ahí me enamoraría de Altea, porque pasábamos por un tour en bus y pasamos por dicha localidad, quiero volver también ahí después de la última visita en el 2018)  y Oropesa en el 2020( y que por obviamente la pandemia, no fue tan épico como los anteriores, pero lugar nuevo al fin y al cabo)

Y lo de esa chica con las miradas, sería clave para la que me gusta en la actualidad, con miradas que prácticamente se dicen entre ellas y en una ocasión incluso de una manera indescriptible, que no había notado con la que me fije en el parque temático. 

Ya he dicho en anteriores ocasiones, si algún día pudiera volver a encontrarme con esa chica, sería de una amistad para hablar de ese día, para saber su punto de vista y el de sus compañeros. 

El día ahí fue mágico y ya he dicho las ganas volver a Terra Mitica. Se que hoy tampoco será posible, pero si pudiera este año no me importaría el día, aunque sea un 7 de Agosto, pero me encantaría volver ahí después de 13 años.   Quien sabe si con mi familia o con la que me gusta actualmente.  

Pero sino, el próximo año si o si vuelvo.  Ya he esperado mucho, quiero volver de alguna manera. 

En fin. Los detalles sobre el viaje ya los he dicho a lo largo de los años desde el 2012 más o menos.  No hizo falta poner tanto. 

El parque se que ya no es igual que entonces. Tiene un hotel ahora, Grand Luxor que se hizo en el 2013 creo recordar. Se dividió en esa misma época en dos, Terra Mitica con 3 zonas y las dos restantes en Iberia Park, hasta que en el 2022 se unificaron nuevamente en el estado que había cuando visite el lugar en el 2011. 

Tampoco yo, años duros y de daño, malos momentos y situaciones indeseables y desamores. Físicamente ya no soy el mismo y en parte emocional también. 

Soy mas sabio y un poco precavido, por lo dicho, lo único bueno de estos 13 años que han pasado desde ese viaje. 

En fin.  Ojalá me pueda sacar pronto esa espinilla de una vez y pueda volver a Terra Mitica pronto, ojalá este verano, ojalá. Pero pronto. 

Hasta la próxima entrada.