jueves, 12 de junio de 2025

Mi recuerdo a varias mujeres. un año sin la Tía Pepi y 5 sin Diamar.



12 de Junio, un año más recuerdo a Diamar Pla Palop, este año es el quinto año de su partida al más allá tras no haber podido finalmente vencer una larga batalla contra el cáncer, batalla que duro más de una década, casi 13 años.


Al mismo tiempo recordar también a mi tía de Elche: Josefa Ferris Soler. Fallecida el año pasado de forma inesperada y que aún a día de hoy sigue causando en Antonio El Pichica el dolor de su ausencia desde el 18 de Mayo del año pasado. 

Josefa, o a partir de este punto Tía Pepi, había nacido en 1955 en Ceuta, al igual que mi abuela, por lo que ambas se conocieron y sería mi abuela la madrina.

En 1975, mismo año que la dictadura que durante casi 40 años había sido la política de España siendo Franco el jefe del estado y del régimen que había creado el mismo, terminaba dando paso a la transición hacia la democracia que hoy en día vivimos y hacia la monarquía, primero por mi homologo pues se llama igual que yo, el rey Juan Carlos I y actualmente su hijo Felipe VI.

Ambas, y mi familia materna sobretodo se trasladaron a la península, y en el caso de la Tía Pepi se mudaba a Elche, donde ahí conocería al amor de su vida, Felipe Ruiz Guerrero, el tío Felipe, que sigue con nosotros todavía y donde tendrían 4 hijos, el que mencione al principio, Antonio, Elisabeth, Carmen José y Felipe Jr, de los tres primeros tendría 6 nietos, desde Jorge Israel, "Isra" el más mayor a Cloe la más pequeña.

Cómo dije el año pasado, conocía a la tía Pepi de toda la vida,  y sabía la gran estima que ella me tenía, y claro que yo también y se lo hacía saber en ocasiones.  

El pesar que yo tendría, sería el no haber hecho más salidas cuando yo y mi familia la visitaba, porque en muchas ocasiones no salíamos de su casa, en los últimos años sin contar la comunión de la hija más mayor de Pichica, Alaia, hace dos años, solo habíamos hecho una salida, para ir a comer en un bar de la ciudad. 

En fin. En dicha comunión fue la última vez que la vi en vida, porque cuanto nos dejó el 18 de Mayo del pasado año, llevaba casi un año sin visitar Elche( y que de hecho no quedaba mucho para hacerlo porque había pensado ir a ver al entonces equipo de mi primo Álvaro, el Ciutat de Xativa Infantil C que les tocaba enfrentar a uno de los equipos de Elche al haberles puesto en un grupo lleno de equipos de Alicante, Benidorm y demás, pero tuve que adelantar la vuelta y no de forma alegre por obvias razones) 

Quería estar en el funeral el 20 de Mayo, pero no pude, pero si fui a velarla el día anterior, dando el ánimo y el pésame a la familia. 

Elisabeth y Antonio fueron los que más destrozados estaban, pero sobretodo Antonio, y le dije a él que debía ser fuerte y dejar atrás sus limitaciones para que ella esté orgullosa de él. 

Y un año después continúa con esa melancolía, incluso deseando estar con ella. 

Cómo le dije el pasado año y se que el me leerá, reitero que debe ser fuerte y buscar la manera de ser feliz y abandonar la negatividad y pésimismo que incluso cuando ella estaba aún viva tiene .  Y lo digo para que la tía Pepi desde el más allá este orgullosa de él, de que el haya encontrado su rumbo, su felicidad. El Pichica feliz que jugaba a la PS2 y que yo conozco ese detalle.  

Yo he tenido en los últimos tiempos malos ratos, por no saber entonces liberar el sufrimiento acumulado que tenía por mi madre, y hace poco que me he reflexionado a mi mismo al respecto. Gracias que hace poco se curo de aquello que dije a finales del año pasado, aunque la vuelta a la normalidad habitual está todavía lejana, pero ya en la transición.  De lo mio que ya sabéis, me encuentro mejor, aunque me falta posiblemente un pequeño empujón porque hay días que aunque duermo, tengo falta de energía, posiblemente algún deficit por no comer más variado. 

En fin. Ojalá hubieran tenido mis primos de Elche esa misma suerte y que la Tía Pepi siguiera viva, pero por desgracia no es así 😔 y solo queda recordarla con cariño y seguir adelante,  ojalá que el Pichica haga esos necesarios cambios para que el halle buenos y felices momentos. En mi caso también tendré que replantear hacerlo. En cualquier caso, debe ser más positivo consigo mismo.  Espero visitarles dentro de nada, ya en Julio más o menos, en este mes no puedo por una boda y bautizo familiar que se hará en 9 días, pero no queda nada para volver, sabiendo que no será como antes por la obvia ausencia terrenal de la Tía Pepi, pero que espiritualmente seguro que estará presente. Al igual que Diamar 


Y es que toca hablar de Diamar.  Este año se cumplen 5 años, un lustro desde que perdió la batalla contra su cáncer, originada de mama en el 2007 y que en un principio le había ganado, pero al mismo tiempo que a Jose Maria (el padre de ella) empezaba a padecer la misma enfermedad( de un cáncer distinto obviamente), ella recaia de la suya( que ella contó que ya lo veía venir, podéis consultar su historia contada por ella en la entrada que hice cuando falleció, justamente hace 5 años)  

Un sinfín de viajes en sus últimos años, incluyendo hacia la localidad francesa de Lourdes( considerada una de las ciudades cristianas más importantes) junto con mi tío Pepe y mi tía Susana, además de Javi Camarasa(padre) y su mujer Rosalía, que poco antes habían tenido percauces de salud(afortunadamente están completamente recuperados) y estando ahí hubo milagro para Rosalía( la propia Diamar lo explicaba en su historia) 


Las últimas veces que la vi eran en dos eventos. Ambos antes de la pandemia, En la Volta a Peu contra el cáncer, y ya estando en silla de ruedas, acompañada por su marido y sus hijas, cortaba la línea de salida que daba inicio a la misma. Eugenio fue quien hizo la foto y muy buena como siempre. Lo tenía guardado de archivo, espero que no moleste. 


La otra era en el acto de la inauguración de la renombrada calle Doctora Anna Lluch, dedicada a la doctora que de hecho se dedica a la investigación para la cura del cáncer, debido a las nuevas leyes de la memoria histórica que obligaban a retirar el antiguo nombre de la calle, que se llamaba General Abriat( y habiendo habido antes otro renombre, el del Poeta Vicent Andrés Estrelles, cuando el Psoe gobernaba su por ahora única legislatura en el pueblo, que siempre ha sido el PP el más votado excepto de 1999 al 2003, al regresar el PP con Evarist a la alcaldía revirtio el nombre hasta ese momento cuando llamaron la atención por no haber cambiado el nombre meses antes, saliendo en Apunt de hecho) 

En fin. Esa foto lo hice yo, donde acompañada y ayudada por su marido y Anais, recibía el aliento de la propia doctora, que había venido expresamente para inaugurar su calle. 


En el 2020, su hija más pequeña, Judith, había sido nombrada fallera mayor para su Falla.  Esa foto lo guarde de archivo donde las dos Diamar( madre e hija) arropaban a su nieta/hija. 

Por desgracia una pandemia global vino para impedir que lo que conocíamos siguiera.  El Covid19, descubierta a finales de año, había cogido un nivel de contagios y de muertes que muchos países, por supuesto España entre ellos,  tuvieron que tomar decisiones donde aunque salvaban vidas,  dejaría secuelas mentales que continúa afectando a muchos, pero las circunstancias lo obligaban.  El confinamiento nacional. 

Supuso la cancelación de las fallas, no  volviendo a haber en mi pueblo hasta el 2022, y el de muchos otros eventos.  

Y Diamar no estaría ya con vida para las fallas y por ende de ver a Judith de fallera mayor, tras apenas empezar a terminar el primer estado de alarma y por ende, el fin del confinamiento y una nueva normalidad, apenas un par de días después de la muerte de Pau Dones( también de Cáncer) fallecía un día cómo hoy del 2020 Diamar Pla Palop, a los 55 años, tras 12(casi 13) de lucha contra el cáncer que padecía y que había mostrado mucha valentía y fuerza. 

Fue "mi consejera" en ocasiones y había sido una persona muy especial para todo un pueblo y para todos los que llegaron a conocerla. Por eso, cuando yo tenga mi propia familia, si llego a tener una niña, que tenga el nombre de Diamar. 

Y por supuesto, a mis hijos les contaré la historia de ella,  porque eso le dije a la propia Diamar antes de morir. 
Ahora voy a hablar un momento en valenciano. 

Y Salvi(es la actual alcaldesa) tinc una proposta.  Ficar a un carrer el nom de Diamar Pla Palop, amb una placa que diga lo seguent:

Carrer dedicada a la memoria de Diamar Pla Palop(1965-2020), Dona lluitadora i molt valenta que per mes de una década va plantar amb molt valor la seua lluita per la vida, amb el poblé tinguent molta admiracio i cariño per ella y amb el seu carrer dona reconeixement la seua valentía i forca i que altres dones que están en la mateixa situació, puguen agafar part de lo que caracterizava a Diamar contra la enfermetat. 

Eso sería la propuesta al ayuntamiento, porque eso mismo también se lo había dicho a la propia Diamar.   Estoy seguro que a su marido, sus hijas, sus hermanas y cuñados y su madre( a quien expreso mi cariño desde aquí y se que ella también me tiene hacia mi) les gustaría muchísimo ese homenaje en forma de calle. Ojalá que suceda antes de lo que podamos pensar. Y cumplir así con esa palabra de la calle. 

5 años y aunque aún no tengo mi familia propia, al menos estoy cumpliendo la parte de honrar su memoria y por muchos años más seguiré haciéndolo.  

Mucho ánimo a todos los que están luchando contra la enfermedad y que ojalá que consigan la victoria, algo que me hubiera gustado mucho que lo hubiese tenido Diamar y no solo ella,  también Esteban, Rafa Senior y Román Rico( no murió de cáncer, sino de Leucemia pero igualmente ojalá hubiese podido superar la enfermedad) 

Y ánimo a los familiares de los que por desgracia han perdido la batalla, ojalá que con la misma fuerza que Diamar demostro durante 12 años.
A ambas, paz en su memoria y que descansen en paz. 

Hasta la próxima entrada, si dios quiere. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA UN COMENTARIO POR FAVOR. GRACIAS