Mostrando entradas con la etiqueta Santa Anna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Anna. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2024

Oficialmente el albergue es del pueblo


Esta imagen es un montaje que hice para la Inocentada del pasado año. 


El pasado año, el Ayuntamiento de mi pueblo, aun con Evarist como alcalde tras dos décadas, ahora es Salvi quien está al mando, había anunciado la compra del terreno donde se encuentra el albergue dels Banys de Santa Anna, terreno que se encuentra a pocos metros del límite comarcal entre La Costera y la Ribera Alta( Entre La Llosa de Ranes y Castelló, aka Villanueva de Castellón. ) donde en el pasado era un balneario que aprovechaba que brotaba en las montañas  agua sulfurosa donde tenía propiedades beneficiosas para la salud.  Se remonta a muchos años su apertura,  siendo en 1869 por Ana Mico, para aprovechar dichas aguas y también para venderlas en farmacias de la provincia de Valencia, principalmente en las de la comarca vecina y la capital, y también en la gran capital del país, Madrid. 

Familias precisamente de la capital de España así como de Valencia y de Xativa, sobretodo los que disponían de gran capacidad económica, se venían a menudo en el balneario para sanarse y de paso relajarse y disfrutar también del entorno. 


En los 50, 60 y 70 fue su mejor momento, donde más turismo hacía, Por desgracia como muchas cosas fue decayendo hasta que termino cerrando.  En 1998 lo reabrieron pero no como balneario sino como lo que conocemos hoy en día, porque conozco el albergue por eso, porque era un albergue, que además fue reconvertida en un restaurante(y luego en una pizzería)  pero que no cuayo y termino cerrando de nuevo, solo para actividades infantiles y acampadas. 

Es cuando en Marzo del pasado año empezó Evarist a ir tramitando la compra del lugar para que el ayuntamiento lo recupere y probablemente recupere la importancia como lugar para pasar la pascua y la Romería( estuve dos veces ahí para comer ahí en la Romería, la última en el 2015, hace 9 años)y pueda también recuperar como balneario y Spa, que en la Costera la gente tenga otro lugar para ir a relajarse y disfrutar. 

Spas hay en Xativa como Avanza Fitness pero Balnearios, el más cercano se encuentra por Cofrentes, y no está a 5/10 km, sino a 80 km, después de pasar Ayora que está a 63 km.


 Ahora puede ser una alternativa al de Cofrentes para los de la Costera, La Ribera Alta y comarcas cercanas a las citadas. 


Ha sido ahora, ayer para ser exactos cuando Salvi y el que hasta ahora era el propietario del terreno han signado la compra y el traspaso del Albergue de Santa Anna al ayuntamiento, que no necesito de préstamos para hacerlo, siendo con dinero propio de las arcas municipales.  Por lo que si se rehabilitara completamente sería un espacio más que los lloseros ganan. 


Y sería un buen motor económico y turístico para el pueblo, que este año está a tope con intentar que tanto la Romería( ya con esa consideración, ya tratada en su día) como las Fiestas Patronales( en trámite, y que van a celebrarse en tan sólo una semana, el próximo jueves empiezan) tengan consideraciones de Bien de Interés Turístico, Provincial para la Romería, ya otorgada y Local para las Fiestas Patronales, que debería ser a nivel comarcal pero esta bien, esta en trámite. 

En fin. Lo que si pienso que Salvi acierta, es en potenciar el pueblo con las citadas consideraciónes, el albergue que pronto se rehabilitara y con Spa, para que los lloseros puedan relajarse sin ir tan lejos. Que será lo próximo? , que en la calle de la constitución se haga un gran parque para pasear desde Agofer hasta el Pabellón.  Un lago artificial estilo el de Anna?  Ganaríamos más turismo aún. De hecho en la Inocentada había imaginado en el albergue una reconversion a un complejo y un lago.  El Llac dels Miracles(el Lago de los Milagros) 

En fin. Una buena noticia más para la Llosa de Ranes, que con esto el turismo crecerá y con ende la población, que si todo sale bien podría llegar a superar el récord de habitantes del 2012, cuando habían 4066 habitantes.  Y esto sí es orgull de poblé. 

Espero con muchas ganas su reapertura y rehabilitación como balneario y Spa,  estaría bien un día a la semana ir allí para relajarse y descansar un poco de todo. 

Esta noticia no la he podido tratar en el informativo que grabe el mismo día, ayer, pues se anunció horas después de grabarlo,  dicho informativo lo he atrasado a hoy por la tarde por otros motivos. En los medios de siempre lo podéis escuchar. 

En fin. Que gran jugada del ayuntamiento y que puede dar más vida al pueblo como antaño, en los tiempos que por desgracia no lo viví, pues nací a finales del siglo pasado, en 1993, 5 años antes de que se reabiera como lo conozco hoy en día y no como el balneario que fue en los 60.

Espero con muchas ganas ese día en que se reabra, como también en estar con ella, quizás encontrandonos ahí. 


Hasta la próxima entrada 







miércoles, 3 de abril de 2024

Se Aproxima la Romería 2024 en mi pueblo.

Estamos a un solo mes de Mayo, y cada 1 de Mayo en mi pueblo, La Llosa de Ranes, se celebra la Romería a Santa Anna, la ermita que corona la montaña más alta que rodea el pueblo y que se podría decir que pertenece tanto a la Llosa de Ranes como a Xativa(ya que es uno de los muchos exclaves de la capital de la Costera y de hecho pertenece a Xativa, pero para llegar ahí hay que pasar por el término de la Llosa de Ranes).

Tradición que se empezó a hacer en 1986 por la familia Vercher. Más en concreto Batiste, quien era conocido como el Tío Batiste y su hijo Rafa. Ambos por desgracia ya fallecidos, el Tío Batiste en el 2012 por la edad, que ya era anciano y ya con demencia en ese año, y Rafa en el 2016 de Cáncer.  Misma que se llevó también en el pueblo a Diamar, Esteban, Jacinto y los dos Salvadores, Horilla y Terol, y otras tantas que por no alargar más la entrada no menciono, pero que también perdieron su batalla contra la enfermedad.

Hasta el momento han habido 34 ediciones, Este año es la 35, que sino hubiera sido por la pandemia sería la 38.

Porque la Romería no tuvo interrupción hasta que en 2020 llego la dichosa pandemia, haciendo suspender tanto la de ese año como la del 2021.

Comencé a asistir a la Romería en el 2010, ese año junto a mi familia, a partir del 2011 en solitario, aunque en lo alto en muchas ocasiones me juntaba con algunos de mis primos que también lo hacen.

Varios años me ausente. En el 2014 por una tontería con una bicicleta adaptada en el Pla me lesione la espalda a un día de la misma, fui estúpido y pagué caro la broma.

En el 2016 por decisión propia, un poco mal, debía haber estado en la edición donde le dedicaron la misma al mencionado Rafa, que al igual que yo en el 2014, aunque lo mío no fue nada, pero lo digo en el sentido de que un día antes de la edición de ese año perdía Rafa la batalla a la enfermedad. 

Ya en las últimas ediciones estuve presente, excepto el año pasado. 

Y fue porque ese mismo día el Ciutat de Xativa Femenino había organizado el primer torneo femenino para dar un homenaje y reconocimiento a Angy Sánchis Mico, quien había sido la primera xativina en jugar en la máxima categoría femenina, con el Valencia Femenino. En general Rubén García lo había conseguido antes que ella, al llegar al Osasuna.

Tuve el dilema de si ir al torneo o un año más hacia la ermita.  En aquel momento tenía un estado de forma terrible, lo tengo aún al escribir esta previa, veré si al menos me pongo un poco en forma para la misma en este mes que queda.  

Al final por ese motivo, opte por el torneo femenino, y fue increíble el torneo. Me entretuve muchísimo y no me aburrí en ningún momento. Hacia eso sí mucho calor. Y si ya estaba sudando bastante en el Paquito Coloma, allá arriba en la ermita llegaría casi muerto y con una sudor brutal. 

Esperemos que no se acuse tanto la calor, pero con una mala racha meteologica donde Llover ha sido casi nulo. Me temo que la calor dirá presente.

A día de hoy no se ha anunciado una segunda edición del torneo femenino. Probablemente por tema de no sudar mucho, que pueda aguantar la sed y demás, optaría por repetir la decisión del año pasado. 

Eso si se anuncia, si llegado el 1 de mayo no habrá finalmente torneo, pues Juan Carlos tendrá que subir 4 Kilómetros para llegar a la ermita. Es decir, participar en la Romería 2024.

Veré futbol femenino, menos fatiga y más posibilidades de ver a ella? O veré buenas vistas, pero hecho polvo y posiblemente pocas posibilidades de verla y en cambio muchas de las que no querría ver? Para entonces, para el 30 de Abril sabré que destino tendré.

Los actos, creo que ya lo saben. A las 10 todos reunidos en La plaza mayor, donde Don Antonio bendice los caballos y carruajes que van pasando, y tras eso a subir con caña y bufanda los 4 kilómetros que separan la ermita de la localidad. Al llegar una pequeña misa dentro de la ermita y danzas, y tras eso ya no hay más, quedarse en la ermita o alrededores( en el Abergue de els Banys van mucha gente a tomar el día, solo lo hice dos veces)

Yo si al final acabo teniendo que estar en la Romería 2024, no cometer el mismo error que hice en la última ocasión. Que era recorrer de vuelta los 4 Kilómetros a pie hacia el pueblo. Y rechace la ayuda de Gustavo, el que era el segundo del anterior alcalde, fui un poco estúpido, habría aceptado la ayuda y que me llevara al comienzo del camino

De estar en el evento, me bajaré hasta el comienzo del camino hacia el Albergue y espero a mi padre ahí para que me recoja. Así no recorro 8 kilómetros, con 4 kilómetros terribles de vuelta con 25 grados y estando sin fuerzas por los 4 kilómetros previos.

En fin. Si al final no hay Segundo Torneo Femenino Angy Sánchis Mico y acabo en la Romería. Hago eso y ya está, 5 kilómetros, los 4 de subida y uno hacia el camino del Albergue.

Cuando se acerque el momento y si se anuncia el torneo femenino del Ciutat de Xativa Femenino, lo diré.

Nos veremos el 1 de Mayo, o no.

Hasta la próxima entrada. 

jueves, 28 de diciembre de 2023

Inocente Inocente: En 2025 La Llosa de Ranes tendrá su más ambicioso proyecto en su historia. un complejo hotel - balneario con lago artificial cerca de Santa Anna. y otras noticias de interés.

Se ha conocido hoy las intenciones del ayuntamiento de la Llosa de Ranes, con Salvi Pardo al frente, de hacer una colosal reforma al Albergue de Santa Anna, que este mismo año se había llevado a cabo la compra cuando Evarist Aznar todavía era el alcalde.  Se trataría de convertir el histórico albergue, antaño también un balneario, en un complejo turístico y local.

Se trataría de cometer obras para la rehabilitación del balneario, donde brotaba unas aguas sulfúricas que tenía propiedades curativas, haciendo que incluso gente de Madrid viniera para que se obrara milagro.  Y no solo rehabilitarla sino también adecuadola para que ofrezca todos los beneficios posibles.  

Salvi dijo que de esta manera La Llosa de Ranes se convertirá en uno de los mejores pueblos con balneario del país, donde el pueblo tendría una nueva fuente de ingresos y posiblemente de atraer a nuevos vecinos al pueblo. 

Añadió que se convertirá el arbergue en un hotel de 3 estrellas con 56 habitaciones familiares, que contaría también con un lago artificial cerca del hotel para que los clientes puedan ver el lago desde su habitación. No será no obstante grande el lago, algo más pequeño que la albufera de Anna. El lago se llamaría:  pequeña Santa Anna, dijo con firmeza la alcaldesa.

Y posiblemente unas cuantas casas también se construiran en una segunda fase rumbo al 2026, para que La Llosa de Ranes tenga su pedania, que se llamaría Anna de Ranes, para que vivan como máximo unas 25 personas.

Y solicitará la alcaldesa a la Generalitat Valenciana la adecuación de la carretera de acceso desde el pueblo hacia el complejo y le pedirá al ayuntamiento de Castelló que le solicite la adecuación de su parte de la vía, que enlazaria la CV-560 con la CV-563. La vía tendría el nombre de CV-564, que se construirian rotondas en los accesos al complejo desde ambos términos municipales.

La obra costaría 12.000.000 de €, una inversión casi inasumible para la localidad, y que ha tenido varias críticas por las redes sociales. 


Más detalles se sabrán en el próximo pleno. 

Otras noticias


Maki abrió su clínica de pelar permanentemente en Llutxent. El de Llutxent se ha mostrado orgulloso de su nueva aventura empresarial. Aunque visto su historial, en dos días cerrará por pereza y volverá a las tardes viendo la tele con Lola. 

Luis Torres ha comunicado que Máquinas de Coser Torres ha quebrado, debido a los sobrecostes de las últimas maquinas que se había alquirido.  Luisito dijo que se ha quedado pelao. 

José Enrique Sánchis ha comunicado que pronto lanzará un libro llamado, Recetas de cocina de la familia Sánchis, ha avanzado que su receta estrella. Coca de hojaldre con pistachos y gazpacho andaluz estará incluida en el libro. Costará 29,99 €

Hablando de los Sánchis, se rumorea que Maria Sánchis fichara por el Inter de Xativa Femenino tras las vacaciones navideñas. Una decisión que pillo de sorpresa a sus compañeras del Ciutat de Xativa Femenino y a su familia, especialmente a José Enrique.  Buscará complementar a las hermanas Moncho para asegurar el ascenso y título del Inter. 

El equipo juvenil del Inter tuvo un amistoso contra un equipo de Castilla la Mancha. Contra el Almansa el pasado domingo.  Perdieron 0-8. 

El CD Llosa Juvenil B busca un nuevo ayudante para Luis Torres. Debido a que Guillermo Francés le ha sido requerido para centrarse en los asuntos de despachos.  Por lo que buscará en el mercado de entrenadores. Rafi Bañon se encuentra disponible, estará dispuesto Luis Torres a traer de vuelta al de Bobaite a que le ayude con los Juveniles? O buscará contratar a Cigarrette. 


Las Vikingas, esas de la foto, han vuelto a intentar ir al plato de la Banqueta. Lastima que esta vez lo pudieron encontrar, pero no estaba el plato abierto ni Arturo Reig, vacaciones navideñas de hecho.  Las dos vikingas de izquierda a derecha le prendieron fuego. Esa foto fue después de la atrocidad que hicieron esas dos vikingas. Al parecer una de ellas era de un clan similar a los Sánchis. 


Y cerramos con un bombazo de última hora. Carlos Muñoz, Mr Sonrisa de Chella, anuncia su retirada. Con 35 años, el de Chella ha decidido colgar las botas. Y va a dedicarse a ser entrenador. Por lo que ha ingresado al mercado de los entrenadores.  Así que, podría Luisito traerlo a el que al buen Rafi. 

Y eso sería todo en las noticias. Ojalá que ese hotel- Balneario sea realidad en el 2025. Y ojalá que Luisito traiga a Mr Sonrisa de Chella para el CD Llosa Juvenil B.  Pero siento decirlos que es una Inocentada. Pues como ya sabrán ya a estas alturas ha sido el 28 de Diciembre, y en España celebramos el día de los santos inocentes. Por desgracia no hay planes de un complejo turístico en el Albergue de Santa Anna ni de un lago artificial ni mucho menos adecuar la carretera de acceso. Aparte creo que todos habréis pensado lo mismo, es muy inviable para un pueblo de más de 3500 habitantes hacer un hotel así y el lago. 

Lo más lejos que hara el ayuntamiento sería rehabilitar sin más el balneario y el arbergue como antaño antes de su privatización. 

Un poco puedo decir mea culpa de poner de mala manera el hotel en el lugar. No soy un manitas del photoshop. 

En fin. Nunca digas nunca, aunque tendrían que suceder un montón de cosas y sacrificios para que se pueda llevar a cabo un proyecto así, a día de hoy estando las cosas muy malas es prácticamente imposible e inviable, pero si se llegara a realizar La Llosa de Ranes sin duda ganaría enormemente con el turismo. 

De las otras noticias, Maki si bien ha empezado a trabajar en una clínica capilar, sería más bien enfocado en ayudar a conservar el pelo y no al revés. 

Luisito no va a cerrar su empresa de esa manera, aunque tendrá que esforzarse más si quiere evitar que sea una realidad esa noticia, sería de las noticias muy cercanas a suceder. 

A día de hoy Jos no va a hacer un libro, y menos aún de cocina, y no creo que su hija Maria(que no es la que me gusta, es su hermana, eso es cierto ) vaya a dejar el Ciutat de Xativa Femenino por el Inter de Xativa Femenino, el Inter ya tiene un equipo muy fuerte y invencible, si bien Maria daría mucho más nivel todavía, dejaría al Ciutat de Xativa Femenino bastante débil, cosa que ya se ha visto en lo que llevamos de temporada debido a la posible lesión grave que padece y que le ha impedido jugar y ayudar al equipo, que están en posiciones de descenso.  

No creo que Maria quiera dejar en la estacada al club donde su padre es el coordinador y habiendo renovado. Así que, no veremos al menos por ahora a Maria Sánchis que no sea el Ciutat de Xativa Femenino. Si fuera ella hasta preferiría seguir en el proyecto de mi padre que en jugar en otro equipo y dejar a las compañeras tiradas. 

No creo que el Inter de Xativa Juvenil haya jugado un amistoso, y de haber sido así no sería ante el Almansa sino no se, contra un Alcudia de Crespins Juvenil B o contra el Inter de Xativa Infantil A. 

No creo que el señor Guillermo se centre totalmente en deberes de gerente y coordinador, seguirá en los equipos donde el este de entrenador, y en este caso con el Juvenil B, de segundo tras Luisito. Así que nada de Rafi. 

Y el plato de La Banqueta está sano y salvo. Obviamente no ha ido ninguna de ellas al plato y menos para incendiarla. 

Y no creo que Mr Sonrisa de Chella se retire al menos este año. Creo que le queda gasolina en el tanque por un par de años más, así que no le veo retirarse al menos en el 2024. 

En fin. Nada de verdad en todo, es la gracia del día de los santos inocentes, igual que para los americanos el 1 de Abril con el April Fools, que es básicamente lo mismo.   

Aunque ojalá algún día se materializara ese hotel-balneario, pero económicamente es inviable a día de hoy y a mediano plazo. 



Hasta la próxima entrada. 

martes, 4 de abril de 2023

Ya queda poco para la Romería 2023. podría ser fiesta de interés turístico provincial.


Estamos ya en Abril y como va siendo costumbre aquí, en menos de un mes tendremos una nueva edición de la Romería a Santa Anna en mi pueblo. En menos de un mes miles de personas volveremos allá arriba, a la ermita de Santa Anna para disfrutar de un 1 de Mayo acompañando a la imagen y viéndo las estupendas vistas de la Costera y comarcas de alrededor, no en vano es el mirador del reino de Valencia.   Pero claro, el camino para ver esas vistas  no va a ser fácil, va a ser duro y extenuante para el que no están en forma, pues hay que recorrer 4 km y pico entre la ermita, a 341 metros sobre el nivel del mar y el pueblo de La Llosa de Ranes.  

Sobre las 10 de la mañana todos nos reunimos en la plaza mayor para recoger la caña y la bufanda. A las 11 Don Antonio bendice a los caballos y animales similares con carrozas.y poco después ya recorrer los mencionados 4 km hacia arriba. En medio del recorrido, cerca del camino al albergue  los fiesteros de turno(este año los del 97) servirán bebidas para reponer fuerzas para el tramo más duro.  Sobretodo los últimos metros,  siendo un camino muy empinado.  En la ermita estarán unos cuantos fiesteros más para reponerse. 

La imagen llega arriba y una vez todos estemos ahí  se hace danzas y una pequeña misa dentro de la ermita.  Y ahí ya concluye cómo tal la Romería, pudiéndose pasar el día en la ermita, en los alrededores y en el Albergue. Y horas después la imagen tomará camino de regreso al pueblo.  

El año pasado  llegué en un estado de forma muy mala. Pero aún así tuve cojones y llegué arriba.  Luego si, pagué caro al volver al pueblo.  Las temperaturas fueron demasiado elevadas, esperemos que este año sean mas suaves.  

Y hace poco se ha saltado la noticia de que el ayuntamiento aprobó con todas las fuerzas políticas la solicitud a la Generalitat Valenciana de declarar a la Romería como fiesta de interés turístico provincial al considerar que reúne las condiciones para tener esa condición importancia en la sociedad de Valencia.    Y estoy muy de acuerdo, ya que la festividad se ha convertido en una de las mejores romerías del territorio al reunir a miles de personas, el detalle de los carros y carrozas y tras una ruta agotadora poder disfrutar de maravillosas vistas, mereciendo la pena esos kilómetros de camino.  
Esperemos que se admita esa solicitud y que quede considerada como fiesta de interés turístico provincial para que más gente se anime a participar, conocer y disfrutar de una de las mejores romerías.  Yo por mi parte por supuesto que volveré a estar ahí este 1 de Mayo y próximos años.  O por lo menos tenía pensado, pues surgió el dilema con el torneo femenino del Ciutat de Xativa por lo que estoy pensando si ir o no. 

Nos vemos el 1 de Mayo. No os arrepentiréis. 

Hasta la próxima entrada.