Mostrando entradas con la etiqueta Carrera para personas con diversidad funcional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carrera para personas con diversidad funcional. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de abril de 2023

Yo en la UCIN de Valentina y resumen de la Carrera de Aspromivise 2023


Quizás ya a estas alturas ya lo saben, pero es que este año me han apuntado a un partido político para las próximas elecciones municipales que se celebran dentro de un mes, para el 28 de Mayo.  Por un lado tenemos al PP, el partido más votado en toda la historia democrática de la Llosa de Ranes donde salvo de 1999 a 2003 con los socialistas con Joan Ramon,  han gobernado siempre en el pueblo, y con Evarist habiendo gobernado con mayoría absoluta en los últimos 20 años, derrotando a cada oponente que intento derrocarle. Pero decidió dejar de lado la alcaldía y darle la oportunidad a Salvi Pardo, quien hasta ahora había sido regidora de fiestas y bienestar social además de varias zonas más.  Junto con ella tenemos a algunos conocidos como Javier Camarasa, Christian Gil, Marta López o Luca Suárez entre otros, además de continuar contando con Gustavo Aznar y Rosana Revert y varios que repiten nuevamente. 

El Psoe siempre ha sido el segundón, y sólo pudieron gobernar una sola vez. De 1999 al 2003 con Joan Ramon al frente. Después ya con Rosana Guitart no pudieron hacer nada frente a Evarist que ha ido ganando y con contundencia en las dos últimas décadas. Ahora Rosana busca esta vez si, a la cuarta llegar a ser Alcaldesa.  Podrá vencer ahora si la hegemonía del PP. Lo sabremos en un mes.  Lo hará con caras nuevas y a la vez conocidas como Andrea Gil, Nerea Tomás, Noemi Gil, Carla Terol o el hijo de Rosana Arnau entre otros. Además de repetir también Adrián Sanz, Cristina Estornell, Pepi y Maria José La Balaguera entre otros. 

Compromis también se presentará con Yolanda Tortosa donde buscarán al menos mantener los escaños que obtuvieron en el 2019 que fueron dos, así quitando fuerza al Psoe que de cinco que tenían en años anteriores, pasaron a tres en la legislatura que está llegando a su fin.  Entre los que conozco estan Efren y Fernando. 

Vox debuta en estas elecciones con el único hombre como candidato.  Javier Amat de León. Quien es hijo de Evaristo Amat de León, quien sabe lo que es haber estado en el palacio de congresos en los años 80. Concretamente en la primera legislatura de Felipe González, de 1982 a 1986 como diputado de Alianza Popular (o lo que es lo mismo, actualmente PP) aunque hay artículos que dicen que la candidata es Consuelo Ramon, quien iba a ser la segunda en la lista tras Javier.  En todo caso Vox quiere un trozo del pastel y buscará entrar en el ayuntamiento en su debut en la localidad.  

Y tenemos un quinto partido político, y es el que me he unido.  La UCIN, Unión de Ciudadanos INdependientes. Cuya candidatura es presidida por Valentina Gozalbez, que ya estuvo anteriormente en Ciudadanos (que fue un fracaso al no haber conseguido los votos suficientes para entrar en ayuntamiento en la legislatura que termina)  y que buscará mejorar ese resultado. No será nada nada fácil.  Además de mi madre y servidor, cuentan con gente como Marian, Kevin, Josep Noguera, Andrea Munteanu, Joana(la hermana de Kevin), Rubén y varios miembros más.   Así que, probaré la experiencia de intentar aportar ideas para el pueblo que tanto quiero, ideas que ayuden a mejorar aún más a la localidad. Me encantaría ver un jardí del port con una vegetación parecida a los pastos de Castilla la Mancha. Tal que así 
También sería atractiva la colocación de un pequeño lago artificial. Si se hiciera atraería más turismo al contar con un lugar con potencial de ser un lugar bonito. 

En fin. Ese tipo de cosas que querría proponer para hacerse en La Llosa de Ranes.  Porque aunque soy rival del PP, tengo algo en común con ellos. Orgulloso de ser llosero. Orgull lloser. 

En fin.  En unos días se harán la campaña donde los partidos políticos enviaran sus propuestas a los vecinos para animarles a votar.  El Psoe ya avanzo parte de sus propuestas al presentar su lista.  El resto se sabrán en el mes electoral que tenemos por delante. 

Y el jueves pasado tuvimos la decimoquinta edición de la carrera de Aspromivise para personas con diversidad funcional. La carrera que se realiza desde el 2008 ha contado con el lema de Junts anem mes lluny(Juntos vamos más lejos) y han vuelto a apostar por un número. Después del 261 el año pasado, han usado el número que Alex Roca había usado en su maratón de Barcelona. El 1005.  Más de 1200 corredores han recorrido las calles cercanas a la albereda para demostrar un año más que las personas que como yo tienen diversidad funcional que cuando se lo propone se puede superar cualquier desafío que parezca imposible para ellos. Yo un año más como espectador disfrutando del evento y del concierto posterior que hicieron.


 Además de momentos emocionantes como la entrega de un trofeo a una abuelita de 102 años. Es la más veterana que ha participado en las carreras de Asprovimise. Y causó la ternura de cuidadores, participantes, de los que como yo han venido a ver el evento y demás. Ojalá que siga viva para la edición del 2024 con 103 años. Y por supuesto yo con 30 estando ahí como espectador, o participando de alguna manera, sigue en pie mi propuesta de ayudar a Pascual en el tema de narrar el evento. Ya veré si no es así de participar como corredor, por lo menos lo que pueda correr, no me veo ganando a Claudio, que ganó por segunda edición consecutiva la carrera.   

En fin. Eso será dentro de un año, ojalá que con las cosas habiéndose calmado, ya saben a qué me refiero.   Os dejo con unas cuantas fotos. En mi página de Facebook podrán encontrar las demás. 


Mañana estamos en Mayo. Hasta la próxima entrada. 

martes, 7 de marzo de 2023

Hoy La Carrera de Asprovimise para personas con Diversidad Funcional.


Hoy tendremos una nueva edición de la carrera de Asprovimise para las personas con diversidad funcional,   este año la carrera alcanza su décimoquinta edición, desde que se empezó a realizar en el 2008. La carrera reúne a diversos centros ocupacionales de la Comunidad Valenciana y también al CEE Pla de la Mesquita, con Eva Ribelles de miniatura Tete.  Lo de Tete es la frase característica de Eva precisamente.   

A lo largo de las ediciones he participado en algunas ocasiones.  Algunas como alumno del Pla y otras por iniciativa propia. Pero prefiero más por hacer fotos del evento y todavía sigo con la idea de coger el micrófono y ayudar a la voz de siempre, a Pascual. Sería un soplo de aire fresco y porque soy igual de dicharachero.   Pero si no es así no pasa nada, hago fotos y ya está. 

El cartel consiste con el siguiente lema, Amb tu, anem mes lluny.  Contigo, vamos más lejos para los que no sabéis Valenciano.   Será el 27 de Abril en el lugar de siempre, la Albereda Jaume I de Xativa.   El año pasado el lema fue 261 la primera de Moltes(La primera de muchas), en honor a la primera mujer que participó en una carrera con dicho dorsal.   En este año también apuestan por un número de dorsal. En este caso muy reciente. El 1005 que uso Alex Roca en la maratón de Barcelona y que demostró que tener Diversidad funcional no te limita. Sin duda un ejemplo de superación al igual que el de Jos, que en su caso es visual. Ya sabéis la historia que le sucedió de joven, a los 21 años tuvo un tumor que podía haberle arrebatado más allá del ojo derecho que perdió por sus secuelas, por suerte pudo salir de esa y 37 años después sigue vivo, y con 42 años de experiencia dirigiendo equipos. 


Así que, nos vemos allí, yo como espectador. 

Mañana 8M, el día de la Mujer, tendrán una entrada especial aquí mismo mañana.  

Hasta la próxima entrada. 


jueves, 12 de mayo de 2022

Tras 3 años van volviendo. Romería a Santa Anna, Carrera de Asprovimise y el Acro.


Nadie imaginaba cuando habíamos presenciado la Romería, la carrera para personas con diversidad funcional y el Acro en el 2019 que estaríamos 3 años esperando una nueva edición de cada una de ellas,   y es que nadie imaginaba que en 2020 un virus azotaria el mundo, y nos privaban de muchas cosas para protegernos a nosotros y a los demás.  Nos quedamos sin Fallas, Romería, Carrera, Acro, Fira de Agost, Fiestas patronales y muchos actos más  por las medidas sanitarias que pusieron por la pandemia.

Una pandemia que aún no ha acabado, por desgracia aún no. La situación ha mejorado mucho y estamos volviendo a la normalidad antes de la pandemia. Las fallas pudieron volver, para regocijo de los que les gusta la fiesta y la pólvora y la desesperación de los que lo aborrecen. Yo estoy en este último grupo, aunque me alegre de que los falleros pudieran celebrarlas después de 3 años.


Y bueno, llegamos a Mayo, y los lloseros y los que les gusta la ermita de Santa Anna pudimos disfrutar después de 3 años de la tradicional Romería a Santa Anna(también la del Puig).  Tuvimos el desfile de carros y el traslado de la imagen.

El no haber hecho ejercicio y el estar sin subir ahí 3 años me pasaron factura, pero me atreví a hacerlo a pesar de todo y mereció la pena, y merece, por las vistas que se pueden ver, no en vano es conocido también como el mirador del Reino de Valencia.

El camino de vuelta al pueblo fue terrible, no sólo estaba prácticamente destruido, sin energías, sino por la temperatura, 25 grados ni más ni menos(y menos mal que no eran 30 o más, sino no estaria vivo contando esto, aparte de que mi prima me dio un refresco para el camino). Fue terrible, acabe frustrado, pero fui cabezón y no quise que me llevarán en coche(de hecho me ofrecieron, pero yo un cabeza hueca dije no, que quería dificultades,tuve lo que me merecía) afortunadamente mi padre me encontraba ya cerca. Así que menos mal.

Pero lo ocurrido es más por mi penosa forma física.  Admiti y admito que tuve forma 00. Per a plorar(referencia al Señor Maki 😜) pero tuve cojones, pague caro mi osadía con un camino de vuelta sin fuerzas, con los brazos quemados. Pero mereció la pena el esfuerzo que hice para las vistas.      Espero llegar a la próxima romería en 2023, en mejor forma. 

Eso fue el primer día de Mayo, nos trasladamos al 5 de mayo, jueves pasado de hecho,  tras haber celebrado una caminata entre los del centro ocupacional, volvía la carrera pura y dura para personas con diversidad funcional, yo de hecho lo soy, es una realidad y hay que ser honestos. Pero yo no participe( la razón ya lo dije, baja, bajisima forma )  pero yo hice un reportaje.  El lema de este año fue un número, el 261, la primera de moltes(la primera de muchas) . Y es que una mujer lo porto en 1967,cuando aún las mujeres no podían participar oficialmente.  En la cuenta de Instagram de Asprovimise lo dicen sobre el tema. 
De hecho yo he publicado un instastory sugiriendo a Asprovimise que en la próxima edición  yo sea como el hombre que veis en la foto.  Es decir, que yo tuviera el micrófono y vaya diciendo cosas a los presentes.  Así además puede descansar un poco el hombre. Es una buena idea, aparte de dar aire fresco.  Dejó aquí la idea.

David Casinos sería el que daría el pistoletazo de salida, no sin antes hacer un discurso de superación.  


Y bueno, aparte de haberme reencontrado con amigos como David Llamas(que ha engordado bastante,  la pandemia, que ha hecho mal a todos, yo en el carácter) volví a ver a Jos ahí, y resulta que ahí me encontraba con ella.  Y es que yo no imaginaba que sería voluntaria, pues cuando estaban dando los premios a los primeros clasificados, yo y Jos nos vimos nuevamente( nos saludamos también antes de la carrera) y resulta que muy poco después cuando una chica estaba hablando con el, Jos le señaló a ella por donde yo estaba, y me saludaban ambos.  Aquello la verdad es que me pillo totalmente desprevenido. Y sin embargo yo sonreí. Y ahí entendí que se trataba de ella.  De la persona que pensaba, de la que anhelaba verla semana a semana en el Sequiol,  yo ya pensaba que sí no era en el Sequiol, sería en cualquier lugar.  Ocurrió en la albereda.   

Y bueno, yo decidí sacar esta foto poco después. Todos los voluntarios y voluntarias.  

Que Jos y ella me saludaban y sonriendome. Fue inesperado, pero mi intuición hizo el resto y pude finalmente devolver el gesto que ella me hizo el 5 de Octubre del 2019.  

Pero demasiado romanticismo por hoy, y no pretendía hacerlo tanto en esta ocasión.    Fue la manera de alegrarme el día. 

Y no fue lo único que vi ese jueves, porque a la tarde fui a ver el Acro, que también volvían después de 3 años. Y el nivel fue bueno, ninguna de las actuaciones me aburrió, es más, me gustaron. 

Pero sin duda los exalumnos fueron los que se superaron. Fueron los mejores de todos. El primero fue de mi amigo Ricardo, MaestroRicky para los amigos. 

Pero para mí el mejor fue el grupo de mi hermano(y de Dimi de paso)  que con el tema de Coco, más en concreto la cultura mexicana, dieron la mejor exhibición, con acrobacias impresionantes. 

Sin duda la mejor edición de Acro que he visto.  Todos lo hicieron muy bien, no ha habido actuacion mala, es cierto que los exalumnos han demostrado su experiencia y su dominio de las acrobacias. Pero todos hicieron un gran trabajo.   Enhorabuena a Reyes y su compañera, hicieron un gran trabajo.  


Y ya está.  Es mi vivencia, y todavía quedan muchas más por contar este año,  aunque ya os digo que no estaré en lo de las quintas dentro de 9 días, porque voy a apoyar al equipo de mi hermano, que para entonces juegan en Alzira frente al UD Alzira B.

Y dentro de poco tengo comunión y bautizo al mismo tiempo.  Por lo que no puedo hacer planes dígamos ambiciosos por ahora. En Junio tal vez. 

Dentro de poco no habrá fútbol porque la liga se acaba, así que veré que hago, porque este año será otro mes más sin diversión futbolistica.  

En fin, ya veré como me lo ingenio. 

Hasta la próxima entrada.