Mostrando entradas con la etiqueta Tía Pepi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tía Pepi. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2025

Mi recuerdo a varias mujeres. un año sin la Tía Pepi y 5 sin Diamar.



12 de Junio, un año más recuerdo a Diamar Pla Palop, este año es el quinto año de su partida al más allá tras no haber podido finalmente vencer una larga batalla contra el cáncer, batalla que duro más de una década, casi 13 años.


Al mismo tiempo recordar también a mi tía de Elche: Josefa Ferris Soler. Fallecida el año pasado de forma inesperada y que aún a día de hoy sigue causando en Antonio El Pichica el dolor de su ausencia desde el 18 de Mayo del año pasado. 

Josefa, o a partir de este punto Tía Pepi, había nacido en 1955 en Ceuta, al igual que mi abuela, por lo que ambas se conocieron y sería mi abuela la madrina.

En 1975, mismo año que la dictadura que durante casi 40 años había sido la política de España siendo Franco el jefe del estado y del régimen que había creado el mismo, terminaba dando paso a la transición hacia la democracia que hoy en día vivimos y hacia la monarquía, primero por mi homologo pues se llama igual que yo, el rey Juan Carlos I y actualmente su hijo Felipe VI.

Ambas, y mi familia materna sobretodo se trasladaron a la península, y en el caso de la Tía Pepi se mudaba a Elche, donde ahí conocería al amor de su vida, Felipe Ruiz Guerrero, el tío Felipe, que sigue con nosotros todavía y donde tendrían 4 hijos, el que mencione al principio, Antonio, Elisabeth, Carmen José y Felipe Jr, de los tres primeros tendría 6 nietos, desde Jorge Israel, "Isra" el más mayor a Cloe la más pequeña.

Cómo dije el año pasado, conocía a la tía Pepi de toda la vida,  y sabía la gran estima que ella me tenía, y claro que yo también y se lo hacía saber en ocasiones.  

El pesar que yo tendría, sería el no haber hecho más salidas cuando yo y mi familia la visitaba, porque en muchas ocasiones no salíamos de su casa, en los últimos años sin contar la comunión de la hija más mayor de Pichica, Alaia, hace dos años, solo habíamos hecho una salida, para ir a comer en un bar de la ciudad. 

En fin. En dicha comunión fue la última vez que la vi en vida, porque cuanto nos dejó el 18 de Mayo del pasado año, llevaba casi un año sin visitar Elche( y que de hecho no quedaba mucho para hacerlo porque había pensado ir a ver al entonces equipo de mi primo Álvaro, el Ciutat de Xativa Infantil C que les tocaba enfrentar a uno de los equipos de Elche al haberles puesto en un grupo lleno de equipos de Alicante, Benidorm y demás, pero tuve que adelantar la vuelta y no de forma alegre por obvias razones) 

Quería estar en el funeral el 20 de Mayo, pero no pude, pero si fui a velarla el día anterior, dando el ánimo y el pésame a la familia. 

Elisabeth y Antonio fueron los que más destrozados estaban, pero sobretodo Antonio, y le dije a él que debía ser fuerte y dejar atrás sus limitaciones para que ella esté orgullosa de él. 

Y un año después continúa con esa melancolía, incluso deseando estar con ella. 

Cómo le dije el pasado año y se que el me leerá, reitero que debe ser fuerte y buscar la manera de ser feliz y abandonar la negatividad y pésimismo que incluso cuando ella estaba aún viva tiene .  Y lo digo para que la tía Pepi desde el más allá este orgullosa de él, de que el haya encontrado su rumbo, su felicidad. El Pichica feliz que jugaba a la PS2 y que yo conozco ese detalle.  

Yo he tenido en los últimos tiempos malos ratos, por no saber entonces liberar el sufrimiento acumulado que tenía por mi madre, y hace poco que me he reflexionado a mi mismo al respecto. Gracias que hace poco se curo de aquello que dije a finales del año pasado, aunque la vuelta a la normalidad habitual está todavía lejana, pero ya en la transición.  De lo mio que ya sabéis, me encuentro mejor, aunque me falta posiblemente un pequeño empujón porque hay días que aunque duermo, tengo falta de energía, posiblemente algún deficit por no comer más variado. 

En fin. Ojalá hubieran tenido mis primos de Elche esa misma suerte y que la Tía Pepi siguiera viva, pero por desgracia no es así 😔 y solo queda recordarla con cariño y seguir adelante,  ojalá que el Pichica haga esos necesarios cambios para que el halle buenos y felices momentos. En mi caso también tendré que replantear hacerlo. En cualquier caso, debe ser más positivo consigo mismo.  Espero visitarles dentro de nada, ya en Julio más o menos, en este mes no puedo por una boda y bautizo familiar que se hará en 9 días, pero no queda nada para volver, sabiendo que no será como antes por la obvia ausencia terrenal de la Tía Pepi, pero que espiritualmente seguro que estará presente. Al igual que Diamar 


Y es que toca hablar de Diamar.  Este año se cumplen 5 años, un lustro desde que perdió la batalla contra su cáncer, originada de mama en el 2007 y que en un principio le había ganado, pero al mismo tiempo que a Jose Maria (el padre de ella) empezaba a padecer la misma enfermedad( de un cáncer distinto obviamente), ella recaia de la suya( que ella contó que ya lo veía venir, podéis consultar su historia contada por ella en la entrada que hice cuando falleció, justamente hace 5 años)  

Un sinfín de viajes en sus últimos años, incluyendo hacia la localidad francesa de Lourdes( considerada una de las ciudades cristianas más importantes) junto con mi tío Pepe y mi tía Susana, además de Javi Camarasa(padre) y su mujer Rosalía, que poco antes habían tenido percauces de salud(afortunadamente están completamente recuperados) y estando ahí hubo milagro para Rosalía( la propia Diamar lo explicaba en su historia) 


Las últimas veces que la vi eran en dos eventos. Ambos antes de la pandemia, En la Volta a Peu contra el cáncer, y ya estando en silla de ruedas, acompañada por su marido y sus hijas, cortaba la línea de salida que daba inicio a la misma. Eugenio fue quien hizo la foto y muy buena como siempre. Lo tenía guardado de archivo, espero que no moleste. 


La otra era en el acto de la inauguración de la renombrada calle Doctora Anna Lluch, dedicada a la doctora que de hecho se dedica a la investigación para la cura del cáncer, debido a las nuevas leyes de la memoria histórica que obligaban a retirar el antiguo nombre de la calle, que se llamaba General Abriat( y habiendo habido antes otro renombre, el del Poeta Vicent Andrés Estrelles, cuando el Psoe gobernaba su por ahora única legislatura en el pueblo, que siempre ha sido el PP el más votado excepto de 1999 al 2003, al regresar el PP con Evarist a la alcaldía revirtio el nombre hasta ese momento cuando llamaron la atención por no haber cambiado el nombre meses antes, saliendo en Apunt de hecho) 

En fin. Esa foto lo hice yo, donde acompañada y ayudada por su marido y Anais, recibía el aliento de la propia doctora, que había venido expresamente para inaugurar su calle. 


En el 2020, su hija más pequeña, Judith, había sido nombrada fallera mayor para su Falla.  Esa foto lo guarde de archivo donde las dos Diamar( madre e hija) arropaban a su nieta/hija. 

Por desgracia una pandemia global vino para impedir que lo que conocíamos siguiera.  El Covid19, descubierta a finales de año, había cogido un nivel de contagios y de muertes que muchos países, por supuesto España entre ellos,  tuvieron que tomar decisiones donde aunque salvaban vidas,  dejaría secuelas mentales que continúa afectando a muchos, pero las circunstancias lo obligaban.  El confinamiento nacional. 

Supuso la cancelación de las fallas, no  volviendo a haber en mi pueblo hasta el 2022, y el de muchos otros eventos.  

Y Diamar no estaría ya con vida para las fallas y por ende de ver a Judith de fallera mayor, tras apenas empezar a terminar el primer estado de alarma y por ende, el fin del confinamiento y una nueva normalidad, apenas un par de días después de la muerte de Pau Dones( también de Cáncer) fallecía un día cómo hoy del 2020 Diamar Pla Palop, a los 55 años, tras 12(casi 13) de lucha contra el cáncer que padecía y que había mostrado mucha valentía y fuerza. 

Fue "mi consejera" en ocasiones y había sido una persona muy especial para todo un pueblo y para todos los que llegaron a conocerla. Por eso, cuando yo tenga mi propia familia, si llego a tener una niña, que tenga el nombre de Diamar. 

Y por supuesto, a mis hijos les contaré la historia de ella,  porque eso le dije a la propia Diamar antes de morir. 
Ahora voy a hablar un momento en valenciano. 

Y Salvi(es la actual alcaldesa) tinc una proposta.  Ficar a un carrer el nom de Diamar Pla Palop, amb una placa que diga lo seguent:

Carrer dedicada a la memoria de Diamar Pla Palop(1965-2020), Dona lluitadora i molt valenta que per mes de una década va plantar amb molt valor la seua lluita per la vida, amb el poblé tinguent molta admiracio i cariño per ella y amb el seu carrer dona reconeixement la seua valentía i forca i que altres dones que están en la mateixa situació, puguen agafar part de lo que caracterizava a Diamar contra la enfermetat. 

Eso sería la propuesta al ayuntamiento, porque eso mismo también se lo había dicho a la propia Diamar.   Estoy seguro que a su marido, sus hijas, sus hermanas y cuñados y su madre( a quien expreso mi cariño desde aquí y se que ella también me tiene hacia mi) les gustaría muchísimo ese homenaje en forma de calle. Ojalá que suceda antes de lo que podamos pensar. Y cumplir así con esa palabra de la calle. 

5 años y aunque aún no tengo mi familia propia, al menos estoy cumpliendo la parte de honrar su memoria y por muchos años más seguiré haciéndolo.  

Mucho ánimo a todos los que están luchando contra la enfermedad y que ojalá que consigan la victoria, algo que me hubiera gustado mucho que lo hubiese tenido Diamar y no solo ella,  también Esteban, Rafa Senior y Román Rico( no murió de cáncer, sino de Leucemia pero igualmente ojalá hubiese podido superar la enfermedad) 

Y ánimo a los familiares de los que por desgracia han perdido la batalla, ojalá que con la misma fuerza que Diamar demostro durante 12 años.
A ambas, paz en su memoria y que descansen en paz. 

Hasta la próxima entrada, si dios quiere. 









miércoles, 12 de junio de 2024

4 años de la partida de Diamar. y dos perdidas recientes.

Hace poco dos mujeres que he conocido desde prácticamente toda la vida han partido. El pasado 25 de Abril fallecía la abuela materna( que no mi abuela, en su caso es paterna) de mis primos Borja y Paula, la madre de mi tía Luisa y la suegra por tanto de mi tío Avelino. Más o menos estaba cerca de la edad de mi abuela( sobre 80)

La conocía prácticamente de toda la vida, es decir, desde pequeño, al igual que su marido, ahora viudo 😔.  En los últimos años siempre les saludaba a ambos.

Tenía hasta un chalet cerca precisamente de mi calle, ahora abandonada. Al lado del parque. 

En sus últimos días había sufrido una caída que le afecto fatalmente a su salud, una caída que ya no se recuperaría,  de ahí que el pasado 22 de Abril veía la ambulancia por donde vivían ella y su marido. Ahí ya presentía que no saldría de esa.

Presentimiento que se cumplio el 25 de Abril, donde terminó falleciendo. Al momento de fallecer tenía 6 nietos, de las cuales 3( Borja ,Cristóbal y Moisés) son chicos y tres( Paula, Andrea y Adriana) son chicas. 

En fin. Una auténtica pena, porque la conocía pues de siempre.

También en el caso de la Tía Pepi, si, ya se que estaréis hasta el potorro, ya que hable de ella en dos ocasiones anteriores, pero siendo una entrada de recordatorios, no quería dejarla fuera.  

Ya saben que el pasado 18 de Mayo 
, o sea, hace casi un mes, moría de forma repentina, si bien ya estaba igualmente jodida de salud( había tenido ingreso hospitalario por una infección de orina) no estaba igual de jodida que la anterior.

Aunque ya llevaba años sin poder caminar correctamente, teniendo que llevarla en carrito.  Y bastantes dolores que ella soporto hasta el final. 

Al igual que con la abuela de mis primos Borja y Paula, la conocía de toda la vida, al igual que el Tío Felipe, que cuando era joven tenía su mostacho, aunque la panza era la misma( con respeto, aunque se que el lo toma bien)

Y bueno, ya saben lo demás, así que bueno, una muerte en este caso inesperada, ya que fue de esa manera,  la estaban arreglando y de repente sufriría un ahogamiento que le llevó pues a su muerte.   

Un auténtico dolor para sus hijos y nietos, que tenía la misma cantidad de nietos y nietas que la abuela de mis citados primos.  En su caso también 6, tres chicos( Isra, Eric y Aitor) y tres chicas( Naiara, que de hecho cumple 18 hoy mismo, Alaia y Cloe) dolor que sufre más que nadie Antonio( Pichica) y que ya hable de eso hace nada, ojalá que ya esté un poco mejor a casi un mes de lo ocurrido.

En fin. Ya os dejo descansar de ella hasta el 1 de Noviembre. Como en el caso de ella después de una vida peleando por todo, siendo una luchadora.  Descansa Tía Pepi, que te lo mereces después sobretodo de los últimos años de sufrimiento y de haber tenido que ayudar a Antonio en su peor momento. Que ahora emocionalmente esta pasando mal Pichica, pero el debe de asumir que ya no está más para ayudarle y debe intentar mejorarse a si mismo para salir de su situación en su vida y motivarse para bien.

 Necesitamos al Pichica de cuando yo era joven, al que estaba alegre y jugaba a la PS2, no a un Pichica desanimado y con actitudes que no le ayudarán a salir de donde está, y debe mejorarse para que la Tía Pepi pueda descansar del todo en paz sabiendo que Antonio ha conseguido salir de su bache. 

Y vamos a recordar al motivo principal de esta entrada. A otra luchadora como la Tía Pepi,  y la única mujer por desgracia que no ha podido conocer a sus nietos y nietas por parte de Anais y Judith,  debido a que cuando nos dejó en el 2020 no tenían ninguna de ellas descendencia. El título de la entrada ya lo dice. Diamar Pla Palop. 


Nacida en 1964 es decir, era un poco más joven que la Tía Pepi( que había nacido en 1959, cinco años de diferencia) Diamar había tenido perdidas como todos .  Pero que supo reponerse por su marido José, que de su unión tendrían a las citadas hijas. 

Un año antes de mi nacimiento sería quien financia la pizzería de mi tío Pepe, Pizzería Pepes( que a día de hoy continua abierto pero solo a domicilio, una lastima por no seguir como bar, venía todos los días y los jueves hacia pollo con patatas muy buena) 

Pero cuando había terminado de pagarlo, en el 2007 el cáncer hacía su aparición.  Tuvo que operarse y quitarse una de sus( ya sabrán y imaginan que es) para salvar la vida, para intentar hacer el match ball a la enfermedad. 

Ganó en un principio, pero como en muchos casos, la victoria fue momentánea, porque sobre el 2015 el cáncer reapareció, y también había empezado a tener José Maria, que decir de el, era un cascarrabias pero buen hombre, en 2016 nos dejaba, con Diamar(la que estoy honrando, su mujer también se llama Diamar, un beso para ella 😘 pues sigue entre nosotros) lamentando no haberle dicho que le quería, aunque seguro que se lo habrá dicho en el más allá, tal vez ahora se hayan encontrado ella y la Tía Pepi. 

Y en fin.  Judith fue nombrada fallera mayor de su falla Casc Antic, para el 2020, pero la pandemia impediría su celebración( y no me alegre nada de su cancelación) y Diamar ya no podría verla, porque un día como hoy de ese año nos dejaba. Perdiendo la larga batalla contra el cáncer tras 12 años de valor y valentía, que tenía mucha, prácticamente la mujer más valiente que he conocido. Otra luchadora por la vida. 

Cómo dije, no pudo tener nietos por parte de Anais ni Judith, ni cuando nos dejó ni en este momento a diferencia de las otras dos que he recordado hoy.  

Pero tras rever su historia en Instagram, sobretodo de sus viajes por Garabandal y Lourdes( Francia), tal vez me encantaría visitar alguna vez esas dos sagradas lugares, donde Diamar, Javi y Rosalía se sentían mejor durante y después de su visita. 


Pero me encantaría hacer un viaje con mi abuela a un lugar que vi por Instagram hace unos meses. No, no es lugar santo, pero un lugar precioso 


Orbaneja del Castillo. Un pueblito de Burgos que cuenta con una espectacular cascada. Quiero hacer un viaje junto con mi abuela. Y con mi familia también.  Sería también un lugar para cuando esté con la chica que me gusta, pero prefiero hacer con mi abuela antes de que pueda ser tarde, teniendo en cuenta que tiene 80 años.  

Así que, me encantaría llevarla a ese lugar, y tal vez algunos lugares de paso, un viaje largo y no hacía Valencia que ya hemos bastantes, uno largo, no a Madrid, sino a ahí.  

La Tía Pepi tenía su deseo de volver al lugar donde nació( y también mi abuela y los hijos) ,Ceuta, y por lo que me dijo Carmen Jose, tenían pensado los hijos de la Tía Pepi llevarla de crucero.  Aunque me encantaría hacerlo igual y todos los hijos de mi abuela deberían hacerlo, me conformo con llevarla a Orbaneja del Castillo, sin barcos ni cruceros, con coche o en tren hasta ahí. 

En fin.  Espero poder hacerlo lo antes posible, para al menos no arrepentirme en el futuro de no haberlo hecho un viaje con mi abuela.  Y de paso vería lugares nuevos y paisajes preciosos.  

Y bueno, ya saben que cuando tenga una hija, la llamaré Diamar, y como le dije a ella en vida,  les contaré sobre ella a mis hijos y que ojalá el ayuntamiento le de una calle algún día.  Eso es lo que le dije a Diamar antes de su muerte.   

En fin.  4 años después de su muerte, la sigo recordando, como se lo prometí.  Y también recordaré a la Tía Pepi y a la abuela de Borja y Paula. Y a muchos otros que conocía, como mi vecina Estrella, que nos dejaba el año pasado. 

Hasta la próxima entrada. 



domingo, 26 de mayo de 2024

El CD Llosa Juvenil B seguirá en Primera Regiónal Juvenil después de una temporada complicada y donde parecía que no habría milagro. El contraste de la pasada semana donde le doy consejos de la vida a Pichica.

Hace una semana había visto triplete de victorias, ya saben que llevaba una mala racha durante lo que llevábamos de año, los Benjamines ganaban el derbi comarcal al Canals Promeses por goleada, por la mínima el Cadete al Racing de Alcoy, ambos el viernes,  y el Juvenil A sufrió pero supieron incluso remontar para llevarse 4-3 el partido ante el UD Carcaixent.

Una alegría que se esfumó cuando apenas hora y cuarto de que este último partido terminará, me enteraba de la repentina muerte de mi tía lejana. Ya sabrán a quien me refiero.  

Cómo es pariente lejana, no la solía ver mucho en los años, así que mi dolor en comparación con los demás de allí era poca(aunque me desánimo la noticia y estuve en shock)

Pero en fin. Eso ya dije el pasado domingo, en verdad lo había hecho la misma noche de su fallecimiento, dejándolo listo cuando yo estuviera en el tanatorio. Vi la capilla ardiente y ella estaba serena y muy bien cuidada.  

Vi a todos(a excepción de Isra) y les di el sentido pésame. Sobretodo a mi primo Antonio José( el Pichica) 

Los que vi más o menos más afectados fueron Elisabeth y sobretodo Pichica. A él le dije que ahora tenía que ser fuerte tanto por el como sobretodo por la tía Pepi, su madre. 

Ha pasado una semana y Pichica ha estado publicando todo tipo de frases y cosas tristes.  Manifestando su miedo, sus preocupaciones. 

Se que mi tía Pepi fue quien ayudo a el en su peor momento, cuando perdió su rumbo, que todavía no ha podido recuperarlo cuando ella ha partido la pasada semana,  por eso está así. 

Y sus hábitos, que no voy a decir, no ayudan nada a él. Simplemente a seguir con lo negativo. 

Es entendíble que la vida tiene cosas malas. Por desgracia es así, no va a ser todo de color de rosa. Yo he tenido mis malos momentos también,  me dolieron, me hizo daño, me sentí traiciónado.  Pero en la vida también hay cosas y momentos buenos. De esos que merecen la pena.  

El dolor por la perdida es largo, a mi también me pasaría lo mismo. Pero lo que tiene que hacer Pichica ahora es pensar en cosas positivas y dejar la obsesión de decir cosas negativas como: esta vida es una mentira, porque me sale todo mal(de hecho yo a veces pienso un poco en eso, pero no al nivel de mi primo), porque hay gente mala( que por desgracia los hay, pero poca en comparación con la gente buena) y demás cosas negativas que mi primo ha ido diciendo no solo ahora, sino desde hace tiempo. 

La vida no es fácil, y nunca lo será, pero con actitud positiva, los mejores momentos llegarán en abundancia y pocas malas situaciones habría, al revés pues en abundancia las cosas malas que el propio Pichica no quiere pero por su actitud y motivación nula y negativa. 

Sus vicios debe dejarlos, como fumar. Debería tomar el ejemplo de sus sobrinos, con Isra y Aitor con el fútbol( y se muy bien que el Pichica es un fan incondicional del Elche CF) aunque sea con los amigos del barrio, que practique a chutar. Y luego a hacer el mismo paso que Felipe. Dirigir a unos pequeños. Con frases motivadoras tal vez ayudarían a los niños y de paso a el mismo con los logros de sus alumnos. 


O ser profesor de baile como Naiara. La cuestión es que se distraiga y que ayude a él a salir adelante, para que poco a poco le suceda las cosas buenas. 

Cambiar cuesta, y yo también me va a costar, siendo yo un cabezón con los cambios, no queriendo aceptarlos. Pichica también.  Pero habrá que adaptarse y seguir adelante, a él no le queda de otra ahora con lo sucedido. 

En fin. Esto lo podría haber puesto en la entrada sobre mi tía la semana pasada. Pero quería antes de hablar de fútbol sobre lo que está pasando el. 

Entiendo lo que sientes Pichica, a mi me pasaría igual, pero así el dolor no va a pasar rápido y bien.  

Ya no está la Tía Pepi, ya no está tu madre, hay que aceptarlo, ahora debes intentar ser fuerte, por ella pero sobretodo por ti. 

Deja esos vicios, dejate ayudar, motivate en positivo. Deja los malos pensamientos y negativos atrás. Y piensa en lo bonito de la vida. 

Comparo lo que le sucedió a Jos en su juventud. Con ese tumor que le jodio su carrera como futbolista, que le iba a flaquear, como a Pichica.  Pero el supo hacerse fuerte reinventarse, y gracias a eso Jos esta fuerte y sus hijas estarán orgullosas de él. 

Tienes 37 años, 38 este año.  Jos tiene 3 hijas, tu tienes 2.  Ellas te necesitan Antonio, a diferencia de las de Jos, que ya son mayores, las tuyas todavía son pequeñas y por tanto necesitan tu ayuda.   Alaia y Cloe te necesitan a ti Pichica, pero un padre mejor que lo que tienen ahora. 

Necesitan al Pichica de esta foto que recupere recientemente de mis archivos. Queremos al Pichica donde jugaba a la PS2, que todavía lo recuerdo. Ese Pichica alegre y positivo.  No al Pichica errático, negativo y desanimado con la vida. 

No pido que seas Jos 2, cada uno es un mundo, pero si alguien igual de fuerte que el. Y te lo dije allí en el tanatorio la semana pasada, que Pichica es nombre de alguien fuerte. Pero que debe hacer unos cambios para sacar todo su potencial. 

En fin. Demasiado del Pichica, llora todo, asumelo, pero debes renunciar varias cosas si quieres que las cosas en tu vida mejoren. 


Vamos a hablar de los chavales del CD Llosa Juvenil B, que tras golear 4-0 con los goles de Iker Giner al minuto de empezar, en la primera jugada, el gol de falta de mi primo Aaron( aunque según la FFCV marcó Mateo Domenech(no es familiar mío, simplemente tenemos el mismo apellido de primero, al igual que hay jugadores y entrenadores que se llaman igual que yo) a los 5 minutos.  La sentencia llegaba en apenas 35 minutos con el gol de Vicente García. 

Y aunque se sufrió con las ocasiones del Benifaio, el partido se remato con el cuarto gol, hecho por Alaa Driouich en el 76 para llevarse la victoria.  Ante un Sequiol lleno, han llenado más incluso que el CD Llosa Juvenil A en su mejor momento. Bastante, a pesar de que en Xativa se disputaba la Montion Cap, un torneo importante para los chavales. 

El día anterior el Catarroja vencía al UD Carcaixent por la mínima.  Por lo que la derrota de los segundos, aunado a la contundente victoria de los de Luisito, hicieron que los lloseros lograrán la permanencia en la décimotercera posición, con 30 puntos. 

Por lo que el UD Alzira, el C y el UD Carcaixent, el B, pierden la categoría en la última jornada y junto con la Mancomunitat, que ya había perdido la semana anterior la categoría, bajen a la Segunda Regional, al grupo de la Ribera 1 en los tres casos. 

Por lo que final feliz para el CD Llosa Juvenil B, que seguirá en la categoría por los pelos, compartiendo categoría con el Ciutat de Xativa Juvenil A, el Alcudia de Crespins Juvenil A y el Canals Promeses, que estarán gracias a su ascenso directo por el campeonato. 

La temporada para los de Luis Torres y durante la primera vuelta Guillermo, luego en solitario no empezaba bien y no fue nada fácil, con el Sequiol en obras por el cambio de gesped, tenían que jugar bastantes partidos fuera(originando el tour de partidos en el Sequiol semana a semana durante Febrero en la segunda vuelta) y perdían 4-0, 3-0, 6-0(la peor derrota de la temporada) contra el Olímpiacos de Alcasser, el Torrent, el Cullera y el Promeses Sueca.  

La semana antes de volver al Sequiol, jugaban en casa(en La Foieta, en Genoves) ante el Catarroja, que por 1-2 perdieron también. Eran colistas. 

Pero tras volver al fin al Sequiol, las victorias y los puntos empezaban a llegar tras el 0-1 al Silla B. Siendo el gol de Iker Giner el que dio el gol importante. 

Rascaron un punto a la Mancomunitat ya en el Sequiol. Un 2-2 con los goles de Iker y de Miquel García. 

Luego dos goleadas seguidas, 5-1 contra el Racing de Algemesi en la localidad del mismo nombre, siendo el gol llosero de Javier Giner, y 1-4 contra el Alberic( estuve presente) siendo mi primo Aaron en este caso. 

Para ganar al UD Carcaixent por la mínima, nuevamente Iker Giner daba con su gol una nueva victoria a los de Luisito( que recibía amarilla en ese partido) y el señor Guillermo. 

El doblete de Oscar Sánchez y como no podía ser otro, otra vez Iker, daba la segunda victoria consecutiva a los chavales. Aún estaban en puestos de descenso en la antepenúltima posición con 10, pero había esperanzas. 

Terminaban 2023 con un empate a 3 con el Balonpie Alfafar con los goles de Óscar Sánchez y el doblete de Miquel García para sumar 11 a su contador entonces. 

Pero empezaban el 2024 con una nueva derrota, de hecho precisamente fueron los primeros en ver en el año que estamos todavía, y la primera de muchas derrotas 🤦.  1-3 con el Atlético Moncadense, marcando Óscar Sánchez el gol de los lloseros, poniéndoles por delante, pero lastimosamente terminaron remontando y el propio Oscar expulsado por doble amarilla. Y yo enfermo al poco tiempo de gripe fuerte. 
Y ya no estaba el Señor Guillermo. 

Por dicha enfermedad, me perdí el partido en casa ante el Alginet, que se saldo con victoria por 3-0,  con Alaa, Vicente y Héctor Isidro marcando los tres goles de los de Luisito. 

Mientras que en la segunda vuelta en el Sequiol, el CD Llosa Juvenil B aplastó al Benifaio, estos en su campo en la primera les ganaron por la mínima, sin que pudieran marcar los lloseros. 

Otro de los partidos que me perdí( en este caso porque fui a la cabalgata de las fallas de Xativa, por mi hermano y en cierta manera por la que me gusta) fue ante el Olímpiacos, ya en la segunda vuelta, y con el tour del Sequiol,  perdieron mejor que en Alcasser, pero con un gol menos, 0-3.  A pesar de haber contado prácticamente con ventaja numérica todo el partido, desde el minuto 2, y aun así perdieron con claridad 🤦. 

Otro de los partidos que no pude ir a ver( porque preferimos mi familia por ir a almorzar) fue ante el Torrent, que como en la primera vuelta, ganaron, 2-5, siendo insuficientes los goles de Adrián Martínez y de Vicente García. 

Me perdí un poquito el partido ante el Cullera, pero estuve, y fue uno de los partidos donde mejor jugaron, se enfrentaban al líder, al Cullera, y los goles, el doblete de Óscar Sánchez y sobretodo el de Alaa en el último momento, fue lo que originó la imagen que veis ahí. Todos los jugadores como aplastando a Alaa, porque sacaban un empate al líder empate a 3 y ese gol de Alaa hizo saltar de euforia a los lloseros.  

El partido ante el Promeses Sueca en el Sequiol no se jugo hasta las puertas de las fallas, ya que originalmente estaba pensado para el 24 de Febrero, pero un incendio en el barrio del Campanar en Valencia hizo suspender todos los partidos de dicha jornada, reubicando a otras fechas. En su caso fue entre semana, al miércoles 13, donde volvieron a sorprender, esta vez venciendo 2-1 al segundo clasificado con los goles de mi primo Aaron y Vicente García, siendo este último en el descuento para dar la campanada de la sorpresa fallera. Prácticamente la victoria más sorprendente de todas.  Por lo que sabéis algunos(para mal 😒) no estuve. 

Contra el Catarroja poco pudieron hacer, cayendo 4-0.  Pero si pudiendo con el Silla, esta vez 3-2 con los goles de Miquel García, Aaron(ya sabéis a estas alturas, mi primo) y Ilyas. 

Aunque estaban empatados con el Racing de Algemesi con 21 puntos, seguían en posiciones de descenso. 

Las fallas pasaron factura a los lloseros, perdiendo 2-1 ante la Mancomunitat. Nicolás Guilardo hacia el gol llosero. 

Un viernes por la tarde/Noche jugaron los de Luisito con el Racing de Algemesi. Partido que no hubo goles, es decir, el marcador fue el empate inicial.  Un punto que no servía a los lloseros. 


Contra el Alberic y el UD Carcaixent no pudieron por 3-0 y 0-2. No estuve contra el Carcaixent porque tras ver perder tanto al Cadete( esperable) y sobretodo al Juvenil A, no tuve ánimos para ver al Juvenil B domingo, y donde habría sumado mi triplete de derrotas 🤦. 


Empate a 1 contra el UD Alzira donde el gol de Óscar Sánchez no ayudo mucho porque al final empataban los alzideños.  Y aquí el partido más loco de todos, pero a la vez la derrota más injusta, porque los de Luisito y el Balónpie Alfafar dieron un recital de goles.  Por un gol perdieron, los goles de Aaron(doblete), Miquel García( también doblete) y Alaa no fueron suficientes para ganar el loco partido que hicieron apenas tres semanas atrás. Pero fue el punto de inflexión para la ofensiva de los lloseros. 

A tres semanas del desenlace, eran colistas con 23. Necesitaban una victoria y un empate para salvar la categoría. 

En Moncada ante el Atlético Moncadense lograban el empate que necesitaban, con Miguel Martínez consiguiendo el gol del empate. 

Y la pasada semana, mientras yo estaba en Elche velando por mi tía Pepi, fallecida el día anterior, el CD Llosa Juvenil B ganaban al Alginet a domicilio por 1-3 con el doblete de Iker Giner y Miguel Angel para el 1-3. Necesitando una victoria más y que el UD Carcaixent perdiera. 


Y llegamos al presente, con ese 4-0 ante el Benifaio. Yo cumpliendo la palabra con Luisito de que yo estuviera para verles, sea con el final feliz de la permanencia o la amarga derrota y pérdida de categoría. Por suerte paso lo primero y el CD Llosa Juvenil B salvaba la categoría con su victoria y la derrota del Carcaixent. Y los detalles ya lo puse al empezar la entrada en la parte del equipo. 

Así que el CD Llosa Juvenil B consiguió la permanencia y estará una temporada más ahí.  Tanta lucha dio su recompensa después de una temporada complicada y dura, llegando a pensar que no habría milagro como los Cadetes( que por desgracia no tuvieron la misma suerte, perdiendo la categoría tras perder el primero de los cuatro que no debían perder ante el Carcaixent) 

En fin. Prácticamente he hecho un balance del CD Llosa Juvenil B, una especie de avance sobre el resto de los equipos.  

Enhorabuena Chicos, objetivo conseguido.  El CD Llosa Juvenil B sigue en Primera Regiónal Juvenil. 

SORT, VISIÓ Y AL BOU
SUERTE, VISIÓN Y AL TORO ⚪🔵




domingo, 19 de mayo de 2024

Tía Pepi : la peor mala noticia hasta el momento en los últimos tiempos. ha partido otra de las más grandes luchadoras que he conocido.

Lo que parecía que ayer sería un día alegre, no por ver a la chica que me gusta( era prácticamente imposible, su hermana jugaba fuera, por lo que lógicamente habría ido a animarla) sino por que después de bastante tiempo, he visto tres victorias del CD Llosa en los partidos que vi.  El viernes los benjamines con una goleada por 7-0 al Canals Promeses, acto seguido la victoria por la mínima de los Cadetes contra el Racing de Alcoy y poco antes de lo que voy a decir, ayer había visto un partido titanica donde el CD Llosa Juvenil A remontó con drama el partido ante el UD Carcaixent por 4-3.

Pero un suceso inesperado, de esas que no querrías que ocurriera nunca ha hecho que esa alegría desapareciera de golpe. 

Había fallecido ayer mi tía Pepi. A sus 65 años, pues nació en 1959.nos dejó de forma inesperada, de repente.   

Prácticamente la conozco de toda la vida, casi siempre que iba a Elche, siempre iba a su casa, y casi siempre pasando el día ahí. 

Al igual que mi abuela, nació en Ceuta, hasta que en cierto punto también, se fue a la península, en su caso a Elche donde conocería al hombre de su vida, mi tío Felipe. Felipe Ruiz Guerrero. 


Fruto de su amor nacerían mis primos Antonio(Pichica), Felipe( Junior), Elisabeth y Carmen Jose.   Tendría 6 nietos. Jorge Israel(Isra, por parte de Elisabeth), Naiara( por parte de Carmen Jose), Eric(también de Carmen Jose), Aitor( también de Elisabeth), Alaia y Cloe( ambas de Antonio). En la foto de arriba están los seis nietos, que hice yo la foto hace precisamente un año, cuando Alaia celebraba su comunión, impensable como en un año pasaría su marcha terrenal. 

Su deseo era volver a Ceuta antes de morir, pues lo dijo varias veces en los últimos años, lamentablemente no ha podido ser por obvias razones. 

Sabía su gran estima hacia mi, siempre me lo decía cuando subía foto en mi Facebook. Lo sabía perfectamente, al igual que la familia. 

Y bueno, nos dejo ayer por la tarde de forma repentina, pocos días después de su último ingreso en el hospital de la ciudad. Tenía infecciones que se habían tratado.  

Y cuando mi familia y yo supimos de su reciente ingreso, teníamos pensado visitarla, pero al final no hemos podido hacerlo, un poco lamento el no haberlo podido hacerlo cuando aún estaba con vida. 

En fin.  A la hora de haber publicado la entrada ya se sabe que su entierro será mañana lunes por la mañana, sobre las 11:30.Así que estare en Elche reunido con mi familia y con la de mi tía asistiendo a mi segundo entierro en mi vida. Antes había ido al de Pablito Saetes, hace casi 6 años. Así que no es la primera vez que asisto a un entierro, pero la primera de parte familiar, cosa que debería empezar a ir acostumbrando en los próximos años. 

Así que, las secciones de fútbol, quedan aplazadas un día.  El martes Fútbol de todo un poco y el miércoles Fútbol de Guerreras, debido a las circunstancias. Más en el primer caso, pues el entierro justamente va en las horas que normalmente publicaría la sección.  Aunque lo prepararé un poco el domingo aunque el martes lo publicare. 

En fin. Una pena volver a Elche en estas circunstancias tan tristes, y justo cuando tenía pensado un viaje lejano, que obviamente se tendra que esperar( como muchas cosas 😮‍💨)  me hubiese gustado haberlo hecho en otro momento( de hecho lo tenía planeado en dos semanas, pero por motivos obvios lo he tenido que adelantar) y que la Tía Pepi estuviera viva, pero ha sido así, en unas circunstancias que no debía haber producido aún, en unas circunstancias que no hubiese deseado la verdad. 

El próximo 1 de noviembre a partir de ahora estará ahí para honrarla. Al igual que la abuela materna de mis primos Borja y Paula, que también falleció hace poco, pocas semanas antes de hecho.  Junto con Diamar(que dentro de poco la recordaré por el 4 aniversario de su muerte, justamente en el mismo día que Naiara cumple la mayoría de edad) Esteban, Rafa, Román y muchos otros conocidos que al igual que ahora la tía Pepi han partido al más allá antes que ella.  Y que ojalá hasta dentro de unos años sea la última familiar en faltar. 

En fin. Mucho animo a mis familiares de Elche, a la familia Ruiz Ferris y a los que conocían a mi tía. 

Vuela alto Tía Pepi. Que en paz descanse después de haber luchado toda su vida, siendo una de las luchadoras por la vida que he conocido 😔😇 y ánimo a todos.