Mostrando entradas con la etiqueta Balance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Balance. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2024

El CD Llosa Juvenil B seguirá en Primera Regiónal Juvenil después de una temporada complicada y donde parecía que no habría milagro. El contraste de la pasada semana donde le doy consejos de la vida a Pichica.

Hace una semana había visto triplete de victorias, ya saben que llevaba una mala racha durante lo que llevábamos de año, los Benjamines ganaban el derbi comarcal al Canals Promeses por goleada, por la mínima el Cadete al Racing de Alcoy, ambos el viernes,  y el Juvenil A sufrió pero supieron incluso remontar para llevarse 4-3 el partido ante el UD Carcaixent.

Una alegría que se esfumó cuando apenas hora y cuarto de que este último partido terminará, me enteraba de la repentina muerte de mi tía lejana. Ya sabrán a quien me refiero.  

Cómo es pariente lejana, no la solía ver mucho en los años, así que mi dolor en comparación con los demás de allí era poca(aunque me desánimo la noticia y estuve en shock)

Pero en fin. Eso ya dije el pasado domingo, en verdad lo había hecho la misma noche de su fallecimiento, dejándolo listo cuando yo estuviera en el tanatorio. Vi la capilla ardiente y ella estaba serena y muy bien cuidada.  

Vi a todos(a excepción de Isra) y les di el sentido pésame. Sobretodo a mi primo Antonio José( el Pichica) 

Los que vi más o menos más afectados fueron Elisabeth y sobretodo Pichica. A él le dije que ahora tenía que ser fuerte tanto por el como sobretodo por la tía Pepi, su madre. 

Ha pasado una semana y Pichica ha estado publicando todo tipo de frases y cosas tristes.  Manifestando su miedo, sus preocupaciones. 

Se que mi tía Pepi fue quien ayudo a el en su peor momento, cuando perdió su rumbo, que todavía no ha podido recuperarlo cuando ella ha partido la pasada semana,  por eso está así. 

Y sus hábitos, que no voy a decir, no ayudan nada a él. Simplemente a seguir con lo negativo. 

Es entendíble que la vida tiene cosas malas. Por desgracia es así, no va a ser todo de color de rosa. Yo he tenido mis malos momentos también,  me dolieron, me hizo daño, me sentí traiciónado.  Pero en la vida también hay cosas y momentos buenos. De esos que merecen la pena.  

El dolor por la perdida es largo, a mi también me pasaría lo mismo. Pero lo que tiene que hacer Pichica ahora es pensar en cosas positivas y dejar la obsesión de decir cosas negativas como: esta vida es una mentira, porque me sale todo mal(de hecho yo a veces pienso un poco en eso, pero no al nivel de mi primo), porque hay gente mala( que por desgracia los hay, pero poca en comparación con la gente buena) y demás cosas negativas que mi primo ha ido diciendo no solo ahora, sino desde hace tiempo. 

La vida no es fácil, y nunca lo será, pero con actitud positiva, los mejores momentos llegarán en abundancia y pocas malas situaciones habría, al revés pues en abundancia las cosas malas que el propio Pichica no quiere pero por su actitud y motivación nula y negativa. 

Sus vicios debe dejarlos, como fumar. Debería tomar el ejemplo de sus sobrinos, con Isra y Aitor con el fútbol( y se muy bien que el Pichica es un fan incondicional del Elche CF) aunque sea con los amigos del barrio, que practique a chutar. Y luego a hacer el mismo paso que Felipe. Dirigir a unos pequeños. Con frases motivadoras tal vez ayudarían a los niños y de paso a el mismo con los logros de sus alumnos. 


O ser profesor de baile como Naiara. La cuestión es que se distraiga y que ayude a él a salir adelante, para que poco a poco le suceda las cosas buenas. 

Cambiar cuesta, y yo también me va a costar, siendo yo un cabezón con los cambios, no queriendo aceptarlos. Pichica también.  Pero habrá que adaptarse y seguir adelante, a él no le queda de otra ahora con lo sucedido. 

En fin. Esto lo podría haber puesto en la entrada sobre mi tía la semana pasada. Pero quería antes de hablar de fútbol sobre lo que está pasando el. 

Entiendo lo que sientes Pichica, a mi me pasaría igual, pero así el dolor no va a pasar rápido y bien.  

Ya no está la Tía Pepi, ya no está tu madre, hay que aceptarlo, ahora debes intentar ser fuerte, por ella pero sobretodo por ti. 

Deja esos vicios, dejate ayudar, motivate en positivo. Deja los malos pensamientos y negativos atrás. Y piensa en lo bonito de la vida. 

Comparo lo que le sucedió a Jos en su juventud. Con ese tumor que le jodio su carrera como futbolista, que le iba a flaquear, como a Pichica.  Pero el supo hacerse fuerte reinventarse, y gracias a eso Jos esta fuerte y sus hijas estarán orgullosas de él. 

Tienes 37 años, 38 este año.  Jos tiene 3 hijas, tu tienes 2.  Ellas te necesitan Antonio, a diferencia de las de Jos, que ya son mayores, las tuyas todavía son pequeñas y por tanto necesitan tu ayuda.   Alaia y Cloe te necesitan a ti Pichica, pero un padre mejor que lo que tienen ahora. 

Necesitan al Pichica de esta foto que recupere recientemente de mis archivos. Queremos al Pichica donde jugaba a la PS2, que todavía lo recuerdo. Ese Pichica alegre y positivo.  No al Pichica errático, negativo y desanimado con la vida. 

No pido que seas Jos 2, cada uno es un mundo, pero si alguien igual de fuerte que el. Y te lo dije allí en el tanatorio la semana pasada, que Pichica es nombre de alguien fuerte. Pero que debe hacer unos cambios para sacar todo su potencial. 

En fin. Demasiado del Pichica, llora todo, asumelo, pero debes renunciar varias cosas si quieres que las cosas en tu vida mejoren. 


Vamos a hablar de los chavales del CD Llosa Juvenil B, que tras golear 4-0 con los goles de Iker Giner al minuto de empezar, en la primera jugada, el gol de falta de mi primo Aaron( aunque según la FFCV marcó Mateo Domenech(no es familiar mío, simplemente tenemos el mismo apellido de primero, al igual que hay jugadores y entrenadores que se llaman igual que yo) a los 5 minutos.  La sentencia llegaba en apenas 35 minutos con el gol de Vicente García. 

Y aunque se sufrió con las ocasiones del Benifaio, el partido se remato con el cuarto gol, hecho por Alaa Driouich en el 76 para llevarse la victoria.  Ante un Sequiol lleno, han llenado más incluso que el CD Llosa Juvenil A en su mejor momento. Bastante, a pesar de que en Xativa se disputaba la Montion Cap, un torneo importante para los chavales. 

El día anterior el Catarroja vencía al UD Carcaixent por la mínima.  Por lo que la derrota de los segundos, aunado a la contundente victoria de los de Luisito, hicieron que los lloseros lograrán la permanencia en la décimotercera posición, con 30 puntos. 

Por lo que el UD Alzira, el C y el UD Carcaixent, el B, pierden la categoría en la última jornada y junto con la Mancomunitat, que ya había perdido la semana anterior la categoría, bajen a la Segunda Regional, al grupo de la Ribera 1 en los tres casos. 

Por lo que final feliz para el CD Llosa Juvenil B, que seguirá en la categoría por los pelos, compartiendo categoría con el Ciutat de Xativa Juvenil A, el Alcudia de Crespins Juvenil A y el Canals Promeses, que estarán gracias a su ascenso directo por el campeonato. 

La temporada para los de Luis Torres y durante la primera vuelta Guillermo, luego en solitario no empezaba bien y no fue nada fácil, con el Sequiol en obras por el cambio de gesped, tenían que jugar bastantes partidos fuera(originando el tour de partidos en el Sequiol semana a semana durante Febrero en la segunda vuelta) y perdían 4-0, 3-0, 6-0(la peor derrota de la temporada) contra el Olímpiacos de Alcasser, el Torrent, el Cullera y el Promeses Sueca.  

La semana antes de volver al Sequiol, jugaban en casa(en La Foieta, en Genoves) ante el Catarroja, que por 1-2 perdieron también. Eran colistas. 

Pero tras volver al fin al Sequiol, las victorias y los puntos empezaban a llegar tras el 0-1 al Silla B. Siendo el gol de Iker Giner el que dio el gol importante. 

Rascaron un punto a la Mancomunitat ya en el Sequiol. Un 2-2 con los goles de Iker y de Miquel García. 

Luego dos goleadas seguidas, 5-1 contra el Racing de Algemesi en la localidad del mismo nombre, siendo el gol llosero de Javier Giner, y 1-4 contra el Alberic( estuve presente) siendo mi primo Aaron en este caso. 

Para ganar al UD Carcaixent por la mínima, nuevamente Iker Giner daba con su gol una nueva victoria a los de Luisito( que recibía amarilla en ese partido) y el señor Guillermo. 

El doblete de Oscar Sánchez y como no podía ser otro, otra vez Iker, daba la segunda victoria consecutiva a los chavales. Aún estaban en puestos de descenso en la antepenúltima posición con 10, pero había esperanzas. 

Terminaban 2023 con un empate a 3 con el Balonpie Alfafar con los goles de Óscar Sánchez y el doblete de Miquel García para sumar 11 a su contador entonces. 

Pero empezaban el 2024 con una nueva derrota, de hecho precisamente fueron los primeros en ver en el año que estamos todavía, y la primera de muchas derrotas 🤦.  1-3 con el Atlético Moncadense, marcando Óscar Sánchez el gol de los lloseros, poniéndoles por delante, pero lastimosamente terminaron remontando y el propio Oscar expulsado por doble amarilla. Y yo enfermo al poco tiempo de gripe fuerte. 
Y ya no estaba el Señor Guillermo. 

Por dicha enfermedad, me perdí el partido en casa ante el Alginet, que se saldo con victoria por 3-0,  con Alaa, Vicente y Héctor Isidro marcando los tres goles de los de Luisito. 

Mientras que en la segunda vuelta en el Sequiol, el CD Llosa Juvenil B aplastó al Benifaio, estos en su campo en la primera les ganaron por la mínima, sin que pudieran marcar los lloseros. 

Otro de los partidos que me perdí( en este caso porque fui a la cabalgata de las fallas de Xativa, por mi hermano y en cierta manera por la que me gusta) fue ante el Olímpiacos, ya en la segunda vuelta, y con el tour del Sequiol,  perdieron mejor que en Alcasser, pero con un gol menos, 0-3.  A pesar de haber contado prácticamente con ventaja numérica todo el partido, desde el minuto 2, y aun así perdieron con claridad 🤦. 

Otro de los partidos que no pude ir a ver( porque preferimos mi familia por ir a almorzar) fue ante el Torrent, que como en la primera vuelta, ganaron, 2-5, siendo insuficientes los goles de Adrián Martínez y de Vicente García. 

Me perdí un poquito el partido ante el Cullera, pero estuve, y fue uno de los partidos donde mejor jugaron, se enfrentaban al líder, al Cullera, y los goles, el doblete de Óscar Sánchez y sobretodo el de Alaa en el último momento, fue lo que originó la imagen que veis ahí. Todos los jugadores como aplastando a Alaa, porque sacaban un empate al líder empate a 3 y ese gol de Alaa hizo saltar de euforia a los lloseros.  

El partido ante el Promeses Sueca en el Sequiol no se jugo hasta las puertas de las fallas, ya que originalmente estaba pensado para el 24 de Febrero, pero un incendio en el barrio del Campanar en Valencia hizo suspender todos los partidos de dicha jornada, reubicando a otras fechas. En su caso fue entre semana, al miércoles 13, donde volvieron a sorprender, esta vez venciendo 2-1 al segundo clasificado con los goles de mi primo Aaron y Vicente García, siendo este último en el descuento para dar la campanada de la sorpresa fallera. Prácticamente la victoria más sorprendente de todas.  Por lo que sabéis algunos(para mal 😒) no estuve. 

Contra el Catarroja poco pudieron hacer, cayendo 4-0.  Pero si pudiendo con el Silla, esta vez 3-2 con los goles de Miquel García, Aaron(ya sabéis a estas alturas, mi primo) y Ilyas. 

Aunque estaban empatados con el Racing de Algemesi con 21 puntos, seguían en posiciones de descenso. 

Las fallas pasaron factura a los lloseros, perdiendo 2-1 ante la Mancomunitat. Nicolás Guilardo hacia el gol llosero. 

Un viernes por la tarde/Noche jugaron los de Luisito con el Racing de Algemesi. Partido que no hubo goles, es decir, el marcador fue el empate inicial.  Un punto que no servía a los lloseros. 


Contra el Alberic y el UD Carcaixent no pudieron por 3-0 y 0-2. No estuve contra el Carcaixent porque tras ver perder tanto al Cadete( esperable) y sobretodo al Juvenil A, no tuve ánimos para ver al Juvenil B domingo, y donde habría sumado mi triplete de derrotas 🤦. 


Empate a 1 contra el UD Alzira donde el gol de Óscar Sánchez no ayudo mucho porque al final empataban los alzideños.  Y aquí el partido más loco de todos, pero a la vez la derrota más injusta, porque los de Luisito y el Balónpie Alfafar dieron un recital de goles.  Por un gol perdieron, los goles de Aaron(doblete), Miquel García( también doblete) y Alaa no fueron suficientes para ganar el loco partido que hicieron apenas tres semanas atrás. Pero fue el punto de inflexión para la ofensiva de los lloseros. 

A tres semanas del desenlace, eran colistas con 23. Necesitaban una victoria y un empate para salvar la categoría. 

En Moncada ante el Atlético Moncadense lograban el empate que necesitaban, con Miguel Martínez consiguiendo el gol del empate. 

Y la pasada semana, mientras yo estaba en Elche velando por mi tía Pepi, fallecida el día anterior, el CD Llosa Juvenil B ganaban al Alginet a domicilio por 1-3 con el doblete de Iker Giner y Miguel Angel para el 1-3. Necesitando una victoria más y que el UD Carcaixent perdiera. 


Y llegamos al presente, con ese 4-0 ante el Benifaio. Yo cumpliendo la palabra con Luisito de que yo estuviera para verles, sea con el final feliz de la permanencia o la amarga derrota y pérdida de categoría. Por suerte paso lo primero y el CD Llosa Juvenil B salvaba la categoría con su victoria y la derrota del Carcaixent. Y los detalles ya lo puse al empezar la entrada en la parte del equipo. 

Así que el CD Llosa Juvenil B consiguió la permanencia y estará una temporada más ahí.  Tanta lucha dio su recompensa después de una temporada complicada y dura, llegando a pensar que no habría milagro como los Cadetes( que por desgracia no tuvieron la misma suerte, perdiendo la categoría tras perder el primero de los cuatro que no debían perder ante el Carcaixent) 

En fin. Prácticamente he hecho un balance del CD Llosa Juvenil B, una especie de avance sobre el resto de los equipos.  

Enhorabuena Chicos, objetivo conseguido.  El CD Llosa Juvenil B sigue en Primera Regiónal Juvenil. 

SORT, VISIÓ Y AL BOU
SUERTE, VISIÓN Y AL TORO ⚪🔵




jueves, 20 de julio de 2023

Balance de la temporada para los equipos de la Costera 2023.

El año pasado hice un balance de los equipos de la Costera. Este año han habido equipos que han conseguido su gran objetivo, como el subir de categoría y a lo grande, y logrando al menos la permanencia, pero hubieron otros que por desgracia les paso lo contrario, una temporada para olvidar, quedando entre los peores equipos de sus grupos y los que un año más se quedaron cortos a la hora de llegar al objetivo y tendrán que esperar un año más para conseguir ese ansiado ascenso.   Vamos a repasar la temporada de los equipos que he comentado en Fútbol de todo un poco tanto en la versión de aquí como en la versión de Podcast, que pego una mejora en la calidad tras haber pillado un buen micrófono.

En fin, empezamos con el balance. Antes, cuándo menciono año pasado/Pasado año me refiero al 2022 y el presente año al 2023 que aún estamos. Y así en próximos años. 

Fútbol Masculino 

Preferente Grupo 3(Primera FFCV de ahora en adelante): Equipos de la Costera : 2(Olímpic de Xativa y UD Canals)  
Resultados: Olímpic de Xativa : Ascenso a Liga Comunitat. 
UD Canals: Sigue en la categoría. 

El Olímpic, tras su descenso la temporada anterior intentó retornar lo antes posible a 3RFEF, pero tras una primera parte muy prometedora, tuvo una segunda parte que fue un desastre, concediendo empates y derrotas subrealistas por la poca puntería y falta de gol. Por ello el Olímpic destituyó a Xavi Candel y le sustituye por Marcos Camacho, que pudo aumentar la precisión de los tiros, pero el cambio de entrenador llegó demasiado tarde y el Castellónense consiguió la última plaza de la promoción. Así que aunque ascienden a la nueva categoría, Liga Comunitat, la nueva categoría prenacional, no consiguieron disputar la promoción y por tanto no podrán ascender a la categoría nacional que el Olímpic de Xativa merece.   Quedaron a las puertas de la promoción en la cuarta posición con 65 puntos , a un solo punto del Castellónense, con 53 goles a favor y 27 en contra(los segundos menos goleados, solo el Ontinyent1931 fue superior con siete goles menos, buen trabajo para Enric y Alex) 
Su máximo goleador fue Matías Aquino con 12 goles, siendo undécimo en la general. 

Su mejor resultado fue ante el Sia Beniganim en la Murta con un contundente 9 a 1 disputado el 29 de Abril del presente año. Por contra, su peor derrota fue a manos de la Font del Carros por 3 a 1 en la localidad del mismo nombre el 12 de Febrero del mismo año.  

El UD Canals no pudo tener una buena dinámica en toda la temporada y si bien no fueron los peores, su temporada dejó que desear.  Tuvieron nuevamente un baile de entrenadores, siendo Sergio el definitivo,  no pudiendo acompañar al Olímpic a la nueva categoría y será el único equipo de la Costera en la Primera FFCV. 

Quedaron décimoquintos con 32 puntos, a 18 de su objetivo, que lo terminó ocupando el Javea.  Marcaron 39 goles y encajaron 55. 
García fue su máximo goleador con tan sólo 6 goles. La ofensiva no fue su fuerte para los canalinos.  Su mejor partido fue ante el Muro por 5 a 0 en el Cuatre camins disputado el 11 de Marzo del presente año. En contra su peor partido fue el último de la temporada. La que se disputó en Calpe ante el equipo del mismo nombre por 3 a 0. 

Primera Regional(Segunda FFCV a partir de ahora) : equipos de la Costera : 4
Resultados: Siguen en la categoría(el Racing de Xativa descenderia al quedar último pero no hay descensos) 

El CD Llosa volvió a quedarse cortos en cuanto a ascender. Han habido básicamente equipos mejores que ellos y perder algunos partidos que no deberían haber perdido, pero así ha sido la temporada y han quedado a 10 puntos del premio, que acabó para el Massanasa además del Racing de Algemesi y La Mancomunitat(que sumo su segundo ascenso consecutivo) 

Quedaron sin el premio un año más ocupando la séptima posición con 47. Con 51 goles a favor y 32 en contra.  Su máximo goleador fue una vez más Carlos Muñoz, Mr Sonrisa de Chella, mi buen amigo de Chella, que hizo 10 goles y siendo el décimoseptimo en la general, lejos de los 30 que hizo cuatro años atrás, había vuelto después de un paso infeliz en el Ollleria.   

Su mejor resultado fue a costa de otro equipo de la Costera. El Racing de Xativa al ganarles en el Sequiol el 12 de Mayo de este año por 6 a 1.  Su peor resultado fue ante el Balompie Alfafar por 3 a 1 en Alfafar el 2 de Octubre del pasado año. 

El Moixent empezó fenomenal, llegando a liderar, pero tras perder el derbi comarcal en su casa frente precisamente el CD Llosa, cayó en un espiral de malos resultados que ya no supieron reaccionar y terminaron atrapados. Perdiendo partidos contra equipos inferiores a ellos.  Terminando la temporada en la duodécima posición con 31 puntos, una pena hayan terminado en una mala posición después de un prometedor inicio donde habían llegado incluso a ser líderes, pero al perder el invicto y el derbi ante el CD Llosa no volvieron a ser los mismos.  36 goles metieron a favor y encajaron en contra 49. 

Su máximo goleador fue mi también amigo Andreu Butiña, quien fue el séptimo en la general. Consiguiendo marcar 14 goles. 

Su mejor resultado fue un 4 a 1 al Castellónense B en Moixent el 23 de Octubre del pasado año. En contra un 4 a 0 en Picassent por parte del equipo del mismo nombre medio año después, ya que también fue un 23, pero de Abril del presente año. 

El Racing de Xativa tuvo una temporada para el olvido, y gracias que no hubieron descensos porque si hubiera sido como debía ser habría sido aún peor anímicamente.  Tuvieron que decir adiós al entrenador que les había llevado a Primera Regiónal y llegó David Robles(que ahora se ha convertido en el presidente del club) para intentar subir posiciones que no fueron muchas, para al final quedar como empezó, colistas.  

Colistas con solo 14 puntos con 35 goles a favor(uno menos que el Moixent curiosamente) y 92 goles en contra. Su máximo goleador fueron dos, Ya que ambos marcaron 7 goles y que recalaron en otros equipos(comprensible visto que el Racing fue colista) siendo Rubel Mullor y Niang. El primero en el UD Canals y el otro en el Cracks.

En cuanto al único representante en el grupo 6,donde el campeón indiscutible fue el Beniganim CF, el Alcudia de Crespins no pudo concretar el retorno a Preferente quedando lejos de los tres primeros. Quedaron obtavos con 43 puntos. 40 goles a favor y 44 en contra pero consiguiendo victorias sorprendentes como contra el Contestano,que fue el tercer clasificado en el último momento aprovechando el pinchazo del Orba.  Sus máximos goleadores fueron nuevamente dos. Josep Colomer y Rafael Calataluyd, ambos con 6 goles cada uno. Pero lejos de los 20, mejores goleadores. 
Su mejor resultado fue un 4 a 0 en dos ocasiones. La primera ante el Real de Gandia el 8 de Enero del presente año en Alcudia de Crespins y el otro ante el Montaverner el 16 de Abril del mismo año y en el mismo lugar. Su peor partido sería en Beniganim ante el campeón Beniganim CF por un contundente 6 a 0 el 16 de Octubre del pasado año. 

Segunda Regional(Tercera FFCV de ahora en adelante) : Representantes de la Costera 4(Olímpic B, Barxeta, Ciutat de Xativa Masculino y Font de la Figuera) y mención al Atlético Cárcer.  
Resultados: Ascenso: Olímpic B 
siguen en la categoría( en el caso del Atlético Cárcer ¿Game Over?) : el resto 
Nota: no reduciré la cuenta de goles de los máximos goleadores de los tres equipos de los partidos ante el Sueca United, porque obviamente el jugar con ellos es inflar los goles a favor y las cuentas personales de los goleadores. 
Empecemos con el Olímpic B, que hicieron una buena temporada, lástima que una vez más se haya escapado el premio de ascender, ya que no pudieron lograrlo el ascenso directo al haber sido el Carlet el campeón ni el ascenso por promoción al perder en Elche por 3 a 0. O eso pensába inicialmente porque el 27 de Julio se salto la gran noticia de que el Olímpic B había conseguido el ascenso gracias a un vacante en el grupo 6. De esta manera han conseguido el ansiado ascenso después de 5 años.  Mi enhorabuena a todos. 

Lo principal ahora es intentar mantener la mayoría de la plantilla(de momento la única baja que se es el de Susa) y habiendo confirmado la continuidad de Jose Cucart como el entrenador.  Ojalá que a la tercera va la vencida.  
Terminaron subcampeones con 66 puntos, a uno de haber ascendido directamente y antes como campeón. Habiendo marcado 155 goles a favor(88 sin contar las goleadas al Sueca United) y 28 en contra.  Su mejor resultado(sin contar obviamente los partidos ante el Sueca United) fue un aplastante 12 a 0 ante el Polinya en el Paquito Coloma.  Si contamos al Sueca, el partido en el campo de ellos donde hicieron 35 goles.  Su peor resultado fueron 3 a 0 en dos ocasiones. El primero fue a manos del Sollana en su campo el 21 de Enero del presente año. El otro fue el Intagco en la promoción, concretamente en la vuelta(en la ida no pasaron del empate inicial) dónde los ilicitanos se llevaron el partido y el ascenso por 3 a 0 el 3 de Junio de este año(hace poco)  

Su máximo goleador fue Ferran Sarrio con 58 goles( contando los partidos ante el Sueca United) sólo Aitor del Senyera marcó más goles que el, 12 más. 70.  

El Barxeta, que tuvo que cambiar de campo y de localidad por unas obras, jugando en Genoves, y los resultados fueron más modestos, duodécimos con 33 puntos, con 81 goles a favor(35 sin contar los partidos ante el Sueca United) y su mejor partido fue ante el Polinya(al haber sido el segundo peor equipo) por 0 a 4 en dos ocasiones. Los dos ante el mismo rival. El 5 de Noviembre del año pasado en Polinya y el 12 de Marzo de este año en Genoves. Contando con el Sueca United sería sus partidos ante ellos por 14 y 32 goles respectivamente en Sueca y Genoves.   Su peor resultado fue un 6 a 0 ante el Carcaixent B en el Cuatre camins de Carcaixent el 26 de Marzo del presente año. 
Pablo Morant es su máximo goleador con 15. 

Y como hemos tratado con los dos equipos de la Costera en el grupo 10, vamos con la mención de honor al Atlético Cárcer. Una temporada extraña al final, porque estaban al borde del abandono(no pueden no presentarse dos veces, de hacerlo quedan excluidos, o lo que es lo mismo, retirada de la competición) y debido a que poco antes del final Pablo Bataller se despedía de los jugadores, por suerte se aplazó su marcha(y dirigirá al CD Llosa en la próxima temporada) y pudieron acabar al menos la temporada. Y fue similar al anterior. Quedaron quintos con 51 puntos, 110 goles a favor(47 sin contar las goleadas al Sueca United) y 33 en contra(31 sin los dos goles del Sueca United en el partido de vuelta )    
Su mejor resultado fue un 0 a 7 al Polinya el 12 de Marzo de este año en Polinya. Contando con el Sueca United, el de la primera vuelta con 0 a 39.   

Su pichichi fue Borja Bautista con 46 goles. Cuarto quedó en la general, pero como en todos los casos en este grupo, el marcar demasiados goles al Sueca United inflo demasiado la cuenta de goles. Ya quisiera Lewandosky haber sido pichichi con 70 goles.  

En el otro grupo tuvimos dos representantes de la Costera. El Ciutat de Xativa Masculino(que se había desligado del Fenollet para ser el Ciutat de Xativa Masculino, en consolancia con el Femenino de tener un Amateur masculino) y en el que durante el tiempo que mi hermano estuvo ahí(porque ya os adelanto que tras la primera vuelta dejo el equipo y replanteando seguir con el fútbol, ojalá que siguiera pero el que decide es el) estuve presente y como ya sabréis fui el CM en Instagram, que no continuaré evidentemente)  

Un equipo que en pretemporada prometía, ya que aunque perdían, daban la talla y de tu a tu con equipos de Primera Regiónal como el Ontinyent1931B o el Castellónense B. Incluso ante el Enguera en la Nostra Copa lucharon hasta el final.  

Pero en liga las expectativas fueron desastrosas, ese 6 a 1 al Agullent en la segunda jornada fue un espejismo, pues perdieron y perdieron y perdieron. Todo por mí euforia en dicho partido, el Karma fue cruel con el Ciutat de Xativa, como ganaron 6 a 1, el Karma consistía en seis derrotas consecutivas y el equipo marcando en cada partido un solo gol.  Se rompería a la séptima y ante un potente equipo como el Llutxent en un partido con remontada de película.  Ese Llutxent que ha conseguido el ascenso precisamente junto con el Ayorense, que lo hizo sin promociones al ser el campeón. 

La segunda vuelta fue un poco mejor, consiguiendo tres victorias consecutivas(eso sí, ante rivales de la misma posición) y la última alegría en la última jornada ganando el derbi comarcal.  

La principal razón de la decepcionante temporada es el no entrenar más de dos veces a la semana.  Eso ya decía en la temporada como tal, y Nestor(uno de los amigos que me llevo del Ciutat de Xativa Masculino junto con Ivan, Rafa, Paco(a pesar de la bronca que tuvimos por una desafortunada palabra en una crónica a pesar de que era la verdad y tuve que rectificar) y Gerardo, este último se ha casado recientemente) me dijo que no podían por motivos laborales de los jugadores.   
Veremos si el entrenador que viene lo haga mejor que Pau Bareas, que ha dejado el equipo para dirigir al Fillal del Alberic y que al menos entrenen como debe ser para optar a puestos mejores. Eso dependerá de los fichajes, y tienen que ser jóvenes y de la casa, es decir, con los Juveniles que han acabado la formación. 
Termino penúltimo con 20 puntos, serían 26 si no hubiese sido por su no presentación en Ayora y la victoria en casa ante el Atlétic Muro, que no se contó por el abandono de los alicantinos. 37 goles a favor y 65 en contra. 

Su mejor resultado fue ese 6 a 1 ante el Agullent el 24 de Septiembre del pasado año. Como dije, una ilusión que pronto se cobro muy caro con una realidad merecida por mi boca. En contra un 5 a 1 a manos del Navarres dos semanas después, el 15 de Octubre del mismo año en un partido para el olvido y que tuve una ida de olla que lo único que conseguí era la vergüenza ajena y con ello mi autocastigo a no ir al derbi local femenino al día siguiente en un finde igualmente para el olvido. Un completo desastre tanto mía cómo del equipo y que mi hermano hizo lo que pudo. 

Su máximo goleador fue Paco García con 7 goles.  

La Font de la Figuera fue el mejor de los dos consiguiendo numerosas victorias aunque no las suficientes como para aspirar a intentar llegar a la promoción. En la segunda vuelta tuvieron una racha positiva amplia que lo terminó el Ciutat de Xativa Masculino precisamente en la última jornada.   Hicieron mejor temporada que los xativinos. 

La Font de la Figuera terminó en una buena obtava posición con 37 puntos, con 50 goles a favor y 59 en contra.  Su mejor resultado es difícil pues ganó varios partidos con tres goles de diferencia, ambos casos en casa, contra el Atlétic Muro fue un 4 a 1(que no contaría finalmente) el 15 de Abril del presente año así que la única mejor victoria válida es ante el Agullent por 5 a 2 el 6 de Mayo de este mismo año.   
Su peor resultado fue un 0 a 6 a manos del Navarres(la bestia negra esta temporada para los dos equipos de la Costera) en casa el 4 de Febrero de este año. 

Su máximo goleador fue Pablo Fayos con 19 goles. De hecho es el segundo mejor goleador del grupo, solo por detrás de Cristian del Anna que marcó 7 goles más que el. 

Juveniles 

Preferente Juvenil G3: Equipos de la Costera : 2( CD Llosa Juvenil A y Olímpic Juvenil A) 
Resultados: siguen en la categoría 

Empecemos con el CD Llosa Juvenil A, que empezaron flojos la temporada aunque consiguiendo algunas victorias, pero la segunda vuelta fue la resurrección y empezaron a ganar, ganar, Ganar y volver a ganar(referencia al fallecido Luis Aragonés) perdiendo partidos por lógica o de forma incomprensible en el derbi en la Murta, que un año más fue inexpugnable. Pero ganando otros contra equipos superiores en la clasificación, sobretodo ante el Carcaixent en la última jornada.  Una segunda vuelta donde llegaron a conceder una derrota y ganando de por medio 9 en las últimas jornadas. Cinco de ellas en las últimas cinco jornadas tras la derrota en Xativa. 
Gracias a esa gran segunda vuelta quedaron quintos con 60 puntos. Una pena esa primera vuelta tan desastrosa porque si hubiera sido igual que en la segunda tal vez hayan llegado a disputar la promoción a la liga nacional. Habría sido igual de histórico que el CD Llosa del 2010/2011. Pero por esa primera vuelta mala no ha pasado.  Marcaron 50 goles a favor y encajaron 41 en contra. 

Su mejor resultado fue un 4 a 0 al Sedavi en el Sequiol el 23 de Abril de este año   

En contra, su peor partido fue a manos del otro equipo de la Costera, el Olímpic Juvenil A por 5 a 1 la jornada anterior, la semana anterior, el 15 de Abril del mismo año. 

Su máximo goleador fue Marc Vivancos con 13 goles. Dúodecimo en el top en general. 

El Olímpic Juvenil A tuvo una temporada floja en todo. Bien, en la segunda vuelta hicieron casi igual de bien que el CD Llosa Juvenil A con varias victorias consecutivas(entre ellas a los lloseros) que sirvieron para lograr la permanencia con sufrimiento. Gran segunda vuelta también para los xativinos. Que salvaron la categoría en el puesto catorce con 38 puntos, a sólo dos de haber descendido con 61 goles a favor y 74 en contra. 

Su mejor resultado fue un 5 a 1 en dos ocasiones. Contra el Racing de Algemesi fuera el 14 de Enero del presente año y el derbi en casa mencionado ante el CD Llosa Juvenil A, infligiendo su peor derrota a los lloseros el 15 de Abril del mismo año. 

Alvaro Mateu fue el pichichi del equipo de Xativa con 19 goles. Siendo el tercero tras Oscar del Catarroja, que hizo 3 goles más que el siendo el máximo goleador del grupo y Antonio, del Carcaixent que hizo un gol más y habiendo jugado menos que el. 


Primera Regional Juvenil G5 y G6.
Equipos de la Costera: 2(CD Llosa Juvenil B y Ciutat de Xativa Juvenil A) 
Resultados: siguen en la categoría. 

Empecemos con el CD Llosa Juvenil B, que tras la etapa de Gaspar dónde habían conseguido ascender a Primera Regiónal en el 2021, afrontaban la nueva etapa con el ascenso de Mateu Blanquer, que había dirigido la temporada anterior con brillantez un Cadete A que casi conseguían ascender a Preferente. Bien tuvieron al final de la temporada una decente buena racha, no fue una temporada para decir que haya sido mejor.  Aún así terminaron en un buen obtavo puesto con 40 puntos para continuar en la categoría una temporada más y la misma cantidad de goles tanto a favor como en contra. 50.

Su mejor resultado fue un 2 a 7 a la Mancomunitat, una diferencia de 5 goles entre ambos conjuntos que se disputó en Catadau el 29 de Abril del presente año. Su peor resultado fue el último partido de la temporada, es decir, ante el Cullera dónde jugaron fatal y perdieron por 6 a 0 en el Aeria el 21 de Mayo del mismo año. 

El máximo goleador del equipo fue mi homologo Calero. Si, ya sabéis que al decir mi homologo Calero, me refiero a Juan Carlos Calero, porque el tiene el mismo nombre que yo, de ahí lo de homologo Calero.  Mi homologo consiguió marcar 16 goles, siendo noveno en la general. Al menos esta en el top 10 mi homologo Calero. 


En cambio el Ciutat de Xativa Juvenil A como novato en la categoría al haber sido un ascendido, pasó muy mal esta temporada, pero consiguiendo por los pelos la permanencia, por lo menos lograron mantener la categoría, ya es un logro habiendo tenido una temporada de muchas derrotas.   Quedaron muy cerca de perder la categoría quedando decimoterceros con 31 puntos, habiendo marcado 56 goles y encajar 71. 
Su mejor resultado fue un sorprendente 8 a 2 al Beniopa en el Paquito Coloma el 11 de Marzo del presente año. Deberían haber jugado así toda la temporada como hicieron en ese partido. 

En contra un 4 a 0 en varias ocasiones, concretamente en tres.  Uno de ellos precisamente del Beniopa, que en su campo les ganó el 5 de Noviembre del pasado año. Contra el campeón el SB Ontinyent el 14 de Enero de este año en la Murta y contra el Muro en la Llometa el 1 de Abril de este mismo año. Todos ellos ganaron por cuatro goles y sin que el Ciutat de Xativa Juvenil A pudiera hacer uno solo. 

Abdelkader aporto 13 goles siendo su máximo goleador y siendo el doceavo en la general. 

Segunda Regional Juvenil G13 y G15. 
Equipos de la Costera: 5( Ciutat de Xativa Juvenil B, Olímpic Juvenil B, Canals Promeses, Moixent y Alcudia de Crespins) 
Resultados: Campeón y ascenso: Alcudia de Crespins. El Resto: siguen en la categoría(el Olímpic Juvenil B abandono) 

Empecemos con el que había abandonado y con ellos el grupo 13, el Olímpic Juvenil B, que había dicho el año pasado que habían logrado la permanencia en Primera, pues me equivoque y habían bajado, y no supieron gestionar esa inesperada perdida y derrotas por montones. Al final se cansaron de tanto perder y por goleada que ni siquiera aguantaron hasta la conclusión de la primera vuelta , se puede ver los resultados de los pocos partidos que jugaron, siendo el último ante el Carlet el 4 de Diciembre, sería tras esa fecha donde tiraban la toalla. Aunque no se presentaron en ese partido y tampoco ante el Alberic, sucediendo así su forzado abandono por exclusión. Básicamente un fracaso total que no esperaban los del Olímpic, pero cuando no sale lo que queremos, es porqué no sale. 

Así que solo hicieron 5 goles a favor y 46 en contra en los 11 partidos que pudieron jugar.  De goleadores dejaremos en vacante debido a que ninguno de los cuatro que habían marcado ha conseguido más de un gol.  Mejor resultado, ninguno, pues perdieron los 11, su mejor derrota sería un 2 a 1 a manos del Carcaixent el 1 de Octubre del pasado año.  Su peor derrota o más bien sus dos peores derrotas fueron un rotundo 7 a 0 a manos del Castelló de la Ribera el 28 de Octubre en Castelló (de la Ribera) y del Tavernes un mes después en les Pereres, el 28 de Noviembre, Irónicamente su último partido como tal, esa contundente derrota que hizo evidente el fracaso por más duro que entrenaban los jugadores del Olímpic Juvenil B. Algunos de ellos recalaron en el Ciutat de Xativa Juvenil B. 

Precisamente ahora toca hablar de ellos. El Ciutat de Xativa Juvenil B no tuvo una temporada que podamos decir inmemorialble. Con muchas derrotas no pudieron tener una temporada mejor, aunque estando el A en la categoría superior a la suya no aspiraban al ascenso.  Estuvieron toda la temporada en la parte baja, siendo doceavo con 25 puntos, habiendo marcado a favor 44 y habiendo recibido en contra 84. 

Su mejor resultado fue un 1 a 3 al homologo alzideño, pues era el Ciutat de Alzira, jugado el 21 de Enero de este año en el Jorge Martínez Aspar en Alzira. 

Su peor resultado fue un 7 a 0 a manos de la Canal el 15 de Abril del mismo año en Chella. 

Barbera con 5 goles fue el máximo goleador del equipo dirigido por Francis. 


La mención al Atlético Cárcer Juvenil, que tuvieron mejor desempeño que los equipos xativinos y que casi abandonaban. Tuvieron un cambio de entrenador a mitad de la temporada, siendo Josep García, con el tuvieron una pequeña racha de victorias. Eso les ha permitido terminar en una buena novena posición con 31. Marcando 42 goles a favor(bastante poco para ser un equipo que han quedado novenos) y recibido 75 en contra. 

Su mejor resultado fue un 1 a 4 ante el Alginet en la Ermita de Alginet disputada el 19 de Noviembre del pasado año. En contra un aplastante 9 a 0 contra el Castelló de la Ribera el 15 de Abril del presente año. 

Xavier Santacatalina es el máximo goleador del equipo con 11 tantos. 


En el grupo 15 tenemos más equipos de la Costera. Concretamente tres, el Alcúdia de Crespins, Canals Promeses y Moixent. Empecemos con el más exitoso, el×Alcúdia de Crespins, que hicieron una impecable temporada, ya que consiguieron ser campeónes y por ende el premio del ascenso a la Primera Regiónal Juvenil, su rival accerrimo fue el UD Beniganim(a partir de ahora Sia Academy) y precisamente en la última jornada se enfrentaron entre sí y ganaron los del Alcúdia para llevarse el titulo.  Enhorabuena a los jugadores del Alcúdia de Crespins Juvenil por esa gran temporada. 
Campeones con 77 puntos, con 128 goles a favor y 33 en contra. Fue el equipo más goleador del grupo. 

Su mejor resultado fue una extrema goleada al colista Racing de Alcoy, que les endoso 15 a 1 en casa el 2 de Abril del presente año. 

Su peor resultado fue lo mismo en sus tres derrotas, en todas ellas por la mínima. Podríamos decir que sería la segunda derrota la peor al haber encajado 5 a manos del Ayorense en Ayora el 6 de Noviembre del año pasado pero claro, el Alcudia marcó 4.  En los demás fueron un 2 a 1 y 3 a 2 a manos del Aielo y del Canals Promeses respectivamente.  En los tres casos fueron por la mínima. 

Pablo Bru fue el máximo goleador del equipo con unos impresionantes 42 goles, siendo el segundo mejor goleador del grupo, solo superado por Manuel Pastor del Ayorense, que hizo 5 goles más.  Pero dio con sus goles el titulo a su equipo y por ello sube directamente al primer equipo la próxima temporada. Ojalá que no tenga la misma suerte que Vicent Estarlich, que tras haber marcado muchos goles en Juvenil, al llegar al Amateur no fue el mismo,además de la falta de oportunidades de destacar. El tiempo dirá si le ocurre lo mismo a Pablo o no. 

El Canals Promeses confío en sus juveniles esta temporada como su máximo representante, al desaparecer el equipo Amateur. Y tras los dos rivales por el campeonato han quedado ellos. Pues hicieron también una gran temporada al haber quedado terceros con 69 puntos, 92 goles a favor y 29 en contra. Siendo el equipo menos goleado del grupo. Por lo que buena temporada también para los canalinos, lastima que hayan quedado atrás del Beniganim porque habría sido increíble que hayan quedado segundos, pero no ha sido posible y han quedado terceros,que no está nada mal. 

Su mejor resultado fue un 10 a 0, nuevamente siendo el Racing de Alcoy el rival débil que hizo posible ese resultado. Sería en el Cuatre camins el 4 de Marzo de este año. 

Su peor resultado fue un 0 a 3 ante el Adzeneta, en el mismo lugar tres semanas después, el 25. 

Pedro Pérez Marco 21 goles para ser el pichichi del equipo, siendo el quinto en la general. 

El Moixent fue el peor de los tres equipos de la Costera, habiendo hecho una regular temporada. Quedaron en la novena posición con 42 puntos, 58 goles a favor y 55 en contra. Ha sido una temporada defendible pero lejos de haber sido espectacular como lo hicieron el Alcudia y el Canals. 

Su mejor resultado fue un 5 a 0, y pueden respirar tranquilos los del Racing de Alcoy, pues no fue a ellos, pero si a otro equipo de Alcoy, el Ciudad de Alcoy. De hecho fue en la última jornada, el pasado 20 de mayo de este año en el campo del Moixent. 

Su peor resultado sería a manos de otro equipo de la Costera. En este caso el campeón, el Alcudia de Crespins, que les marcó 4 a 0 justamente la semana anterior a su mejor resultado. El 13 de mayo del Mismo año en el campo de estos segundos.   

Jesús Rey marcó 12 goles para ser el máximo goleador del equipo. Cerrando el top 20 de la general.

Cadetes 

Regional Preferente Cadete G3
Equipos de la Costera: 1(Ciutat de Xativa Cadete A) 
Resultado:, sigue en la categoría. 

El Ciutat de Xativa Cadete A intento retornar a la liga autonómica pero se quedaron cortos al final y aunque tuvieron un inicio de temporada prometedora para lograrlo, al final la mala racha les acabó condenando a seguir esperando una temporada más. Quedaron sextos con 51 puntos, 75 goles a favor y 46 en contra. Lejos de un La Nucia que no perdió en ningún momento. 

Su mejor resultado fue un 10 a 1 al SB Ontinyent, que fue el 19 de Febrero del presente año en la Murta.  

Su peor resultado, un 3 a 0 ante el Carcaixent en el Cuatre Camins de la localidad de la Ribera, el 1 de Abril del mismo año. 

Marcelo fue el pichichi tanto del equipo como de la categoría.  Marco 28 goles para haber sido el mejor goleador de Preferente en su grupo. Gran acierto para el Ciutat de Xativa Cadete A en tenerlo entre sus filas. 

Primera Regional Cadete G8
Equipos de la Costera: 3( CD Llosa, Ciutat de Xativa Cadete B y Canals Promeses) 
Resultados: Siguen en la categoría : CD Llosa y Ciutat de Xativa Cadete B 
Pierden la categoría: Canals Promeses

Tuvimos tres equipos en la primera Regional Cadete. Empezamos con los xativinos, ya que quedaron en mejor posición. Hicieron una temporada bastante respetable donde consiguieron la permanencia en la categoría al estar el A en la categoría inmediatamente superior. Quedaron en la quinta posición con 54 puntos, 62 goles a favor y 41 en contra. 

Su mejor resultado fue un 6 a 1 al Castelló de la Ribera. Habiendo jugado el encuentro el 21 de Abril del presente año en Les Pereres(Ciutat del Esport) 

En contra, un 4 a 0 a manos del campeón y conjunto local, El CF Gandia, ya que fue en el Guillermo Olague el 25 de Marzo del mismo año. 

Raúl Climent fue el máximo goleador del equipo con 13 goles, siendo el obtava en la general. 

Vamos con el CD Llosa Cadete, esta temporada fue a asecas con la supresión del B y con Luisito, Luis Torres cogiendo el testigo de Mateu Blanquer, y con la marcha de Jaime Maroto al Anna tuvo a su hijo Álvaro como su ayudante. no pudieron lograr la misma clasificación que la temporada anterior, quedando sextos con 41 puntos(13 menos que el Ciutat de Xativa Cadete B) habiendo marcado a favor 53 goles y encajar en contra 51. Pero suficiente para mantener la categoría una temporada más. 

Su mejor resultado fue varios 2 a 0 ya que aunque habían ganado partidos con más de esa cantidad, lo hicieron habiendo marcado los rivales.   Contra el Alzira en el campo de los alzideños, contra el Canals Promeses en el Cuatre Camins, contra el Ciutat de Alzira en el Sequiol y contra el Castelló de la Ribera también en el Sequiol.  Todos ellos habiendo ganado los de Luisito dos goles sin recibir ninguno. No digo las fechas de los partidos porque son bastantes y sería un poco tedioso. 

Su peor resultado fue ante el Alcoyano en el Sequiol, el 28 de Enero del presente año. 

Vicente García fue el máximo goleador de los lloseros con 10 goles. Siendo el decimosexto en la general. 

Y el Canals Promeses, que fue una temporada para el olvido, ya que sólo pudieron ganar dos partidos, uno de ellos en la última jornada.  Perdieron la categoría al haber sido el último clasificado con tan sólo 9 puntos, dos victorias y tres empates nada más.  Habiendo marcado 22 goles a favor y encajado 76 en contra. 

Su mejor resultado fue los dos partidos que ganaron. Ya en ambos casos ganaron por 3 a 1. El primero ante el Alzira el 4 de Diciembre del año pasado y a domicilio, es decir, ganaron en Alzira.  Y el otro, en la última jornada ante el SB Ontinyent en el Cuatre Camins el pasado 27 de Mayo de este año. 

Borja Ruiz es el máximo goleador del equipo con tan solo 4 goles. Bastante pobre esa cantidad, pero bueno, el Canals Promeses no pudo dar mucho para haber sido colista en toda la temporada. 

Segunda Regional Cadete 
Equipos de la Costera: 9(Ciutat de Xativa Cadete C, D y E, Alcudia de Crespins A y B, Vallada, Font de la Figuera, Moixent y Racing de Xativa) 
Resultados: todos siguen en la categoría. 

He traído de vuelta el meme original de Jos Cuchame, porque es su equipo el primero en orden ya que estuvo en el grupo 1.   Un equipo que le ha faltado más unión y compenetración con los compañeros, ya que han quedado en la antepenúltima posición con 17 puntos, 34 goles a favor y 79 en contra.  

Su mejor resultado fue un 7 a 1 al Alginet, uno de los dos equipos peores aún que ellos(es así Jos, la realidad es esa, quedaron Antepenúltimos, es así la realidad)  la única goleada en la temporada(realidad Jos, realidad) en les Pereres el 20 de Noviembre del año pasado. 

Su peor resultado fue ante su homologo de Alzira, ya que también se llama Ciutat, en la primera jornada, un sonoro 10 a 0 en Alzira el 1 de Octubre del mismo año.

Marcos Lloret fue el máximo goleador de los de Jos con 8 goles anotados.

En el grupo 2 se encuentran la mayor cantidad de equipos de la Costera en un mismo grupo. Seis con concreto.  Empezamos con el Alcudia de Crespins A, quien fue el mejor equipo de la Costera en la categoría en general, habiendo hecho un gran trabajo pero sin el premio del ascenso al haber quedado terceros con 51 puntos, 104 goles a favor y 24 en contra. Fue el más goleador del grupo y a nivel comarcal en la categoría.

Su mejor resultado fue a costa de otro equipo de la Costera. Siendo el Vallada el desafortunado, siendo un extremo 0 a 14 a domicilio el 22 de Octubre del pasado año, una semana antes había goleado también con más de 10 goles a otro equipo de la comarca. al Racing de Xativa. 

Su peor resultado fue contra el campeón, el Ayorense, que les ganó 4 a 1 en Ayora el 19 de Noviembre del pasado año. 

Su máximo goleador fue Iker Suárez con 29 goles, por dos goles no ha sido el máximo goleador del grupo, con 31 lo fue Erik Soriano de La Canal. 

Vamos con la Font de la Figuera, que han firmado también una buena temporada, menos que el Alcudia pero consiguieron terminar en la quinta posición con 42(empatados con otro equipo de la Costera, el Moixent, que sera el próximo equipo en tratar) habiendo marcado a favor 64 y encajado en contra 38

Su mejor resultado fue un 7 a 1 a La Canal, sorprendente goleada a un equipo bastante fuerte ya que dicho equipo había acabado en la segunda posición. Fue en la Font el 5 de Noviembre del año pasado. Hubo un resultado, siendo el último precisamente donde marcaron 8 al Alberic, pero estos les marcaron 2, uno más que La Canal.

Por contra, su peor resultado fue el mismo que le hizo el peor resultado al Alcúdia de Crespins, el Ayorense, campeón del grupo donde les ganó en Ayora por 5 a 0 la semana anterior al mejor. El 28 de Octubre del mismo año.

Su máximo goleador fue Luis Fernando, que marcó para el equipo 22 goles. Fue el tercero en la general tras el mencionado Iker del Alcúdia, que marcó 7 goles más que el.

El siguiente es el Moixent, que también hicieron una respetable temporada, quedando sextos con los mismos puntos que La Font de la Figuera, pero habiendo marcado menos, concretamente 51 a Favor, 13 menos pero encajando menos, 22, solo un gol más en contra que el campeón, el Ayorense. 

Su mejor resultado fue un 7 a 0 a costa nuevamente del Vallada, que ha sido el sparring hasta este punto de dos equipos de la misma comarca.  Sería en Moixent en la última jornada para ellos ya que en la última jornada como tal descansaban, siendo el pasado 14 de Mayo de este año. 

Su peor resultado, nuevamente el causante es el mismo, El Ayorense anota su tercera mención consecutiva siendo el autor de la peor derrota de un equipo de la Costera, en el caso del Moixent. 4 a 1 y como no, en Ayora el 18 de Febrero del presente año. 

Jordi Mañez aporto 14 goles para ser el máximo goleador del equipo y el noveno en general. 

El Cadete C del Ciutat de Xativa firmó una decente temporada, pero lejos de destacar como los tres anteriores.  Quedando en la obtava posición con 29 puntos, 40 goles a favor y 57 en contra.   Al menos mejor quedaron que los dos equipos que faltan por contar. 

Su mejor resultado fue un 6 a 2 a costa como no del Vallada, que ya van tres a manos de otro equipo de la Costera, solo la Font no les ganó porque su mejor resultado fue a La Canal a falta de saber si el Racing también les hizo su mejor resultado a costa de ellos. Si bien hubieron dos partidos que ganaron por 4 a 0, en ese partido hicieron 6 aunque encajando 2.  Fue el 3 de Marzo de este año en el Paquito Coloma. 

Su peor resultado no lo ha hecho el Ayorense, así que descansamos un poco de ellos, ya que fue el Beniganim quien lo hizo. Ganando 7 a 1 en Beniganim el 7 de Enero del presente año . El otro partido que podemos considerar peor es el derbi ante el Alcudia, que ganó 6 a 0 el 14 de Mayo del mismo año que estamos aún. Pero decidí por el del Beniganim al marcarles 7 a pesar de que los xativinos marcaron un gol. 

Alvaro García fue el máximo goleador del equipo con 12 goles y entrando en el top en general en el 14. 

Vamos con el mejor de los dos ovejas negras.
El Vallada, que tuvo una temporada para el olvido al no contar con jugadores con experiencia y habiendo enfrentado a equipos que tienen lo que les faltaba. Solo un equipo fue peor que ellos, porque también les falto lo mismo, y tristemente es el equipo restante de la Costera que nos queda. 

Quedaron penúltimos con 9 puntos, bastante poco pero es lo que han podido conseguir.  28 goles a favor y 102 en contra. Siendo los más goleados. 

Su mejor resultado fue un 4 a 1, a costa del equipo que nos queda por contar, el Racing de Xativa. Siendo en Vallada el 1 de Abril de este año. 

Su peor resultado ya lo he dicho antes en la parte del Alcúdia de Crespins. Os recuerdo que perdieron 0 a 14 en su campo el 22 de Octubre del pasado año. No hubieron más derrotas con más de 10 goles en el resto de la temporada. Cerca pero no llegando a 10. 

Marc Colomer fue el máximo goleador con 14. La mitad de los 28 del equipo fueron de el. Lástima que no sirviera para colocar al equipo más arriba. 


 El Racing de Xativa fue el peor de los seis y en general también. Tuvieron el mismo problema que el Vallada, la ausencia de jugadores con experiencia, que fue un hándicap que no tuvieron ninguna oportunidad de superar. Quedaron colistas con solo 7 puntos. Habiendo marcado solamente 17 a favor y encajando menos que el Vallada. 88. 

Su mejor resultado fue un 4 a 2 frente al mencionado Vallada. El 27 de Noviembre del pasado año en el Paquito Coloma. 

Su peor resultado, al igual que el Vallada su verdugo fue otro de la comarca. El mejor de los seis, el Alcudia de Crespins, que les hizo 11 goles el 16 de Octubre del mismo año. 

Yerai Amoros aporto 5 goles para ser el más goleador del equipo. Pero poco más, la poca ofensiva les perjudico. 

En el grupo de la Montaña tuvimos al último de los Cadetes del Ciutat de Xativa, el E y el B del Alcúdia de Crespins, lejos ambos del nivel de sus equipos mayores.  Empezamos con los xativinos, que tuvieron al menos más alegrías, habiendo quedado novenos con 22 puntos, 38 goles a favor y 54 en contra. 

Su mejor resultado fue un 6 a 1 a costa del otro equipo de la comarca. El Alcudia de Crespins B. Habiendo jugado en les Pereres el 5 de Marzo del presente año.  

Su peor resultado fue un 7 a 2 en Albaida frente al Albaidense el 1 de Abril del mismo año.   

Su pichichi fue Josep López, que marcó 12 goles y entrando en la general en el top 10. 

En cuanto al otro equipo de la comarca, el Alcudia de Crespins B no tuvieron mucha suerte ni éxito, aunque tuvieron más puntos que varios equipos del grupo anterior.  Pere, que es infantil tuvo que jugar también en este equipo y no pudo hacer mejor que en su equipo original. 

El Alcudia de Crespins B quedó colista con 13 puntos, 46 goles a favor y 87 en contra. La defensa fue la causa de su fracaso ya que el pobre Pere hizo lo que pudo pero sin una buena defensa hasta al mejor de los porteros les golearia. Y ya sabéis la lástima que tuve por el. 

Su mejor resultado fue un 6 a 1 al Atlétic Muro, en su campo el 18 de Diciembre del pasado año. Una lástima no haber jugado igual de muy bien en los demás partidos. 

Su peor resultado fue a manos del Adzeneta, que les endoso 10 a 1 en el Regit el 12 de Noviembre del mismo año. Pobre Pere en ese partido. 

Carles Corbacho fue el pichichi del equipo con 12 goles. Los mismos que Josep del Ciutat de Xativa Cadete E. Tras el xativino es undécimo en la general. 

Vamos con los infantiles. Empezamos desde Preferente. 

Preferente Juvenil Grupo 3
Equipos de la Costera: 1(Ciutat de Xativa Infantil A) 
Resultado: sigue en la categoría. 

El Ciutat de Xativa Infantil A intento lograr el objetivo de retornar a la Autonomica pero no pudieron al final debido a que el Alzira fue más superior a ellos. Quedaron cerca de la meta con la segunda posición con 68 puntos. A 15 del Alzira.  85 goles a favor y 18 en contra. Siendo el equipo menos goleado del grupo. 

Su mejor resultado fue un 0 a 8 al Oliva. Siendo el 6 de Noviembre del pasado año en el campo de Oliva. 

Su peor resultado, un 0 a 2 a manos del Denia, hay un resultado donde perdieron habiendo recibido 4 goles, siendo la UD Alzira, pero los xativinos marcaron 2. Por lo que el partido disputado el 6 de Mayo de este año en les Pereres frente al equipo alicantino fue el peor resultado que tuvieron. 


Su máximo goleador fue Pau Calabuig con 15 goles. Siendo el décimo en la general. 

Primera Regional Infantil 
Equipos de la Costera: 3( Ciutat de Xativa Infantil B y C y el Canals Promeses) 
Resultados: Siguen en la categoría. 

Empecemos con el Infantil C del Ciutat de Xativa, dirigida por una mujer, Diana, es la única en el Fútbol 11 y masculino. Y su equipo a duras penas consiguió la permanencia al quedarse undécimos con 33 puntos(referencia a Fernando Alonso 😜) 53
goles a favor y 85 en contra, los terceros que más goles en contra han encajado. Por detrás del Picassent y del Atlétic Amistad. 

Precisamente es su partido frente a los últimos mencionados el mejor resultado, siendo en la segunda jornada, 4 a 0 vencieron los xativinos el 24 de Septiembre del año pasado en les Pereres. 

Su peor resultado, un 1 a 9 a manos del campeón el Alginet el 5 de Noviembre del mismo año y en el mismo lugar. 

Sin embargo tuvieron al pichichi del grupo, ya que Aaron Palop hizo 23, siendo del equipo y del grupo. Así que bien por el titulo de máximo delantero a Aaron. 

Vuelve a aparecer Jos, porque al mismo tiempo que dirigía el Cadete D, también lo hacía con el Infantil B, en el grupo 8. El Infantil B había descendido colateralmente debido al descenso del A de Autónomica a Preferente, y no pueden estar dos equipos del mismo club, por lo que aunque habían logrado deportivamente la permanencia, el descenso del A les arrastró a ellos. 

Originalmente era para que al igual que el C lo dirigiese una chica, en este caso la propia hija de Jos, Maria Sánchis. Pero ella decidió cederselo a su padre y por eso Jos esta ahí. 
Tuvo mejor suerte que Diana y que el Cadete D? 

Lo tuvo mejor, quedando novenos con 43 puntos, con 50 goles a favor y 40 en contra.  No tuvieron tampoco una temporada impecable pero si lo suficiente para seguir una temporada más en la categoría.

Su mejor resultado fue un aplastante 8 a 0 al Ollleria, el 29 de Abril del presente año en el Paquito Coloma.

En contra un 0 a 5 a manos del Real de Gandia en les Pereres el 25 de Marzo del mismo año. 

Su máximo goleador fue Marcos García, que hizo 10. A diferencia de Aaron del C ni siquiera llegó al top 20, aunque bien por ceder los goles a sus compañeros, compañerismo. 

En cuanto al Canals Promeses, tampoco no hizo una temporada muy brillante, ya que sumaron dos puntos mas que los de Jos, 45. Quedando séptimos y con 64 goles a favor y 46 en contra. Más goleadores que el Ciutat, 14 más pero más goles encajados. 6 mas que los xativinos.  Pero mantienen también la categoría, lo cual ya es un mérito. 

Su mejor resultado fue un 0 a 8 al Ollleria, siendo en la Solana el 9 de Marzo de este año.  

En contra un 7 a 0 en su visita al Real de Gandia, siendo apenas empezar la temporada, en la primera jornada, el 18 de Septiembre del año pasado. 

En este caso no son uno, sino dos los máximos goleadores del Canals Promeses Infantil. Son Marc Martínez y Vicent Ibáñez. Ambos con 12 goles, y siendo Marc el mejor posicionado en el top, en el 18. Vicent en el último puesto. 

Segunda Regional Infantil La Ribera Grupo 2 y 3

Equipos de la Costera : 6( Ciutat de Xativa Infantil D, Racing de Xativa A y B, Canals Promeses Infantil B, Moixent y Alcudia de Crespins Infantil B) 
Mención de honor al Atlético Cárcer Infantil. 

Empecemos con los xativinos, que han tenido una decepcionante temporada, pues quedaron entre los últimos. Siendo antepenúltimo con 14 puntos, sólo 27 goles a favor y 105 en contra. 

Su mejor resultado fue un 0 a 3 al siguiente equipo peor que ellos. El Alberic. Siendo en el Vicente Aliaga el 20 de Noviembre del año pasado. 

su peor resultado, un 10 a 0 y siendo a manos de los dos primeros. Es decir, el campeón y el subcampeon. El Ayorense y el Beniganim respectivamente. El 4 de Diciembre del pasado año en Ayora frente a los locales y el 29 de Abril del presente año en les Pereres frente als ganxuts. 

Hugo Soler aporto 11 de los 27 goles al equipo xativino, siendo así su pichichi. 

El Racing de Xativa A tuvo ligera suerte que el Ciutat de Xativa Infantil D pero no tanta, quedando en la décima posición con 26 puntos, su ofensiva es incluso peor que el Ciutat, por un gol menos, 26. Pero encajando 82 frente al centenar del Ciutat. 

Su mejor partido, un 1 a 4 nuevamente a costa del Alberic. En este caso jugaron en el Manolo Sánchis el 22 de Abril del presente año. 

En contra un 8 a 0. Y de nuevo a manos de dos equipos. El Ayorense repite, el Moixent es el otro. Y ambas derrotas además consecutivas. En el caso del Moixent fue el 7 de Enero del mismo año en su campo y en les Pereres por los de Ayora la semana siguiente, el 14 de Enero. 

Nacho Valls es el máximo goleador con solo 5 goles. Aunque los otros 21 goles del equipo han sido repartidos. 

El Canals Promeses Infantil B tampoco no ha tenido buena suerte, aunque ligeramente mejor que los equipos xativinos. Quedaron novenos con 29 puntos, 54 goles a favor y 87 en contra.  

Su mejor resultado fue un 8 a 0 al Atlético Cárcer Infantil, el 22 de Abril del presente año 
en el Quatre Camins. 

Ese mismo resultado es también el peor, a manos del Moixent, el 21 de Enero del mismo año en su visita a Moixent. 

Toni López consiguió con sus 15 goles meterse en el top 20 de la general. Siendo el máximo goleador del equipo. 

Vamos con el mejor equipo de la Costera en esta categoría, el Moixent, que se quedó cerca de ascender, siendo superado por el Ayorense y el Beniganim. Quedaron en la tercera posición con 67 puntos, empatados con los ganxuts, pero estos últimos acabaron por delante por average.  Marcaron a favor 157 y en contra 55. 

Su mejor resultado es un 11 a 0 a dos equipos. Siendo al Carlet y al Atlético Cárcer. El 19 de Noviembre del pasado año en Moixent y el 15 de Enero del presente año en el Sirera. 

Su peor resultado fue un 8 a 0 a manos del Beniganim, una inesperada y abultada derrota para estar igualados en puntos. Siendo en Beniganim el 5 de Marzo de este año. 

Germán Jorques es el máximo goleador tanto del equipo moixentino cómo del grupo. Con 51 goles. Su compañero Héctor Ferriz quedó segundo tras el con 49. 100 goles entre los dos para el Moixent de los 157. 

Mencionamos al Atlético Cárcer Infantil al estar en el grupo 2. Y prácticamente una temporada para el olvido, ya que quedaron últimos con 7 puntos, 21 goles a favor y 152 en contra.  

Su mejor resultado es al fin y al cabo su única victoria, siendo el 1 a 0 al Ciutat de Xativa Infantil D en el Sirera el 6 de Noviembre del año pasado.  

Su peor resultado fue un 2 a 17 a manos del SB Ontinyent. 15 goles de diferencia, un partido para el olvido para ellos y para los aficionados del Sirera el 22 de Octubre del mismo año. 

Enrique Madrid fue su máximo goleador con 10 goles. 

En el otro grupo están los equipos B del Racing de Xativa y del Alcúdia de Crespins. Básicamente temporada para olvidar para ambos conjuntos. 

Empecemos con el Racing, al haber conseguido más puntos. No muchos, 16 para quedarse antepenúltimos con 26 goles a favor y 89 en contra. 

Su mejor partido fue un 1 a 4, a costa del otro equipo de la comarca. Siendo en el José Gramaje el 8 de enero del presente año. 

su peor partido, el de su visita el 1 de Abril del mismo año al Albaidense. Un contundente 12 a 0.

Alex Reyes es el máximo goleador con 7 goles. Bastante poco pero, es lo que pudieron hacer en esta temporada terrible. 

Más terrible fue para el Alcúdia de Crespins Infantil B, dónde al menos pudieron ganar un partido, pero no pudieron con la mayoría de los rivales, con una defensa terriblemente débil que Pere pago muy caro, encajando las abultadas derrotas de su equipo.  Terminaron colistas con tan sólo 5 puntos, habiendo marcado apenas 18 goles y encajar el pobre Pere 157 en contra. 

Su mejor resultado es su única victoria por 2 a 0. Siendo al Muro el 29 de Enero del presente año en el José Gramaje. 

Su terrible defensa fue tal que perdieron varias veces, tres por 12 a 0. Pero el mismo verdugo que el Racing, el Albaidense les propinó 13 en Albaida el 5 de Noviembre del año pasado. 

Joan Moscardo es el máximo goleador con muy pocos goles. 4 para ser exactos. Pero visto la temporada que tuvieron es lo que pudo hacer. 

Y vamos al fútbol femenino. 

En la Autonomica no tenemos equipos de la Costera, pero menciono al Atlético Cárcer Femenino A.  Tristemente hemos sabido por José Luis Díaz que abandonan, ocupando su puesto el Castellónense. 

Un Atlético Cárcer Femenino A que tuvo que retroceder el nivel debido a la marcha de Greentopia como su patrocinador, eso a nivel del club. Y por tanto los resultados fueron peores que la temporada anterior, pero por suerte las suficientes para mantener la categoría y seguir en la Autonomica. Quedando novenas con 37 puntos con 55 goles a favor y 62 en contra. Un resultado que daba la permanencia, pero el club decidió que hasta aquí llegó el ambicioso proyecto femenino que habían montado. 

Su mejor resultado fue un 7 a 0 en la jornada inicial. Ante el Alqueríes, en el Sirera el 4 de Septiembre del pasado año. 

En contra un 6 a 0 a manos del Levante D, en Buñol el 2 de Abril del presente año

Yuli máxima goleadora del Atlético Cárcer con 13 goles. Puesto 11 en la general.  Ahora con la desaparición del Atlético Cárcer Femenino A y B, supongo que, o va al Racing de Xativa Femenino o vuelve a su país, Colombia. 

Ahora si, equipos de la Costera, o más bien de Xativa. 

Primera Regional Femenina G2
Equipos de Xativa: 2 
Mención al Atlético Cárcer Femenino B 
Resultados: Ciutat de Xativa Femenino A sigue en la categoría, Ascenso: Racing de Xativa Femenino 
Desaparece: Atlético Cárcer Femenino B 

Estan el Ciutat de Xativa Femenino A y el Racing de Xativa Femenino. Empezamos con las del Racing, que tras haber ascendido la temporada anterior a lo grande, sin haber perdido ningún partido. Y para su primera temporada en la Primera Regional hicieron bien. Quedando sextas con 47 puntos con 49 goles a favor y 37 en contra. Con esto todos pensamos que seguirían en la Primera Regiónal Femenina, pero salto la bomba el pasado 1 de Agosto de que habían ascendido a la Autonomica.  Así que, mi enhorabuena a las chicas del Racing de Xativa Femenino, que sumaron su segundo ascenso consecutivo, un mérito increíble para ser un equipo todavía joven, apenas tres temporadas de existencia y dos de ellos consiguiendo el ascenso. Seguro que Jos habrá pensado. Que sort tenen alguns, yo no en absolut.  Si he atinado en esto, pura deducción.  


Su mejor resultado fue un 1 a 5 al Massanasa a domicilio el 8 de enero del presente año.

Su peor resultado, un 1 a 4 irónicamente a manos del mismo Massanasa en el partido de vuelta. El 7 de Mayo del mismo año en el Paquito Coloma.

Maria Giner fue la máxima goleadora del Racing con 20 goles, y la sexta en la general 

Enhorabuena nuevamente al Racing de Xativa Femenino. 

El Ciutat de Xativa Femenino A tuvo sin embargo una temporada difícil, sobretodo en Marzo cuando una pandemia de lesiones azotó al equipo, teniendo que recurrir a jugadoras del B y del Cadete Juvenil,  por suerte para Jos pudieron recuperar en Abril las suficientes jugadoras para sellar la permanencia.  Quedaron antepenúltimas(que habrían descendido de no haber sido por el abandono del Atlético Cárcer Femenino B) con 20 puntos, 41 goles a favor y 93 en contra. Esa epidemia de lesiones fue la razón de las aplastantes derrotas. 

Su mejor resultado fue un 4 a 1 al Sporting Xirivella en el Paquito Coloma el 7 de Mayo de este año. 

Su peor resultado, un 9 a 0 en su visita al la Union Femenina Manises, en plena pandemia de lesionadas, el 12 de Marzo del mismo año. 

Maria Sánchis es la máxima goleadora del equipo con 10 goles y la penúltima en el top 20, en la 19. 

Mención al Atlético Cárcer Femenino B, que aunque tuvieron un inicio malo, en la segunda vuelta empezaban a despegar, hasta que de forma incomprensible el club decidió prescindir del equipo y a sólo una jornada para el final abandonaron.  

Por lo que en clasificación no contará puesto que abandono. Y aunque podría contar los goles a favor y contra de todos los partidos que jugaron, sería tedioso, por lo que no contaré tampoco los goles a favor y en contra. 

Su mejor partido fue ante el Ciutat de Xativa Femenino A por 3 a 0, en el Sirera el 3 de Diciembre del pasado año. 

Su peor resultado, un 7 a 0 en su visita al Miramar el 25 de marzo del presente año. 

Aroa Benavent ha sido su máxima goleadora con 11. Uno más que Maria Sánchis. Quedando en la 16 en la general. 

Y cerramos con el Ciutat de Xativa Femenino B, que no tuvieron una temporada con muchas aspiraciones. La falta de experiencia de sus jugadoras les pasó mucha factura pero al fin y al cabo aprender y hacer piña las unas con las otras.  No les afecto mucho la pandemia de lesiones que tuvo el Ciutat de Xativa Femenino aunque tuvieron que jugar en el A, donde no cambió mucho la experiencia aunque teniendo eso sí al parecer con unas imposibles de lesionar Maria Sánchis y Laura Llobell, que parecen tener piernas de acero 😜, porque aún con el peor momento con las lesiones, ellas dos no cayeron lesionadas. Aunque aún con ese dúo no cambio su destino.  Quedaron colistas con 3 puntos(realmente 6) con 9 goles a favor(12 contando con el partido que ganaron, aún así muy pobre desempeño ofensivo) y 119 en contra(120 contando con ese partido) 

En fin. Una única victoria consiguieron, que quedo invalidado por el abandono del rival que precisamente les había ganado.  3 a 1 el 8 de Marzo(en el día de la Mujer precisamente) al Juventud Picanya. Una victoria que el propio Jos pensaba que no sucedería, porque en enero me encontré con el y le dije sobre el equipo y me confesó que pensaba que no iban a ganar ningún partido. Y yo tenía fe en ellas, el Alcudia de Crespins Infantil B había conseguido una victoria, ellas les podría pasar lo mismo. Y sucedió. El 8 de Marzo la fe se impuso al pesimismo del coordinador. Lastima, como dije, que durará tan poco por el abandono del Picanya. Pero se contó igual.  Por ende es su mejor (y único) resultado. 

Su peor derrota fue a manos del Albaidense con 15 a 0 en Albaida el 7 de Enero del mismo año. La diferencia de nivel y experiencia fue demasiado evidente, donde las delanteras del Ciutat de Xativa Femenino B estaban a años luz de las hermanas Moncho. 

Maria Gumilla, máxima goleadora del Ciutat de Xativa Femenino B con apenas 2 goles. Comparado con los 44 de Maria Moncho  es apenas nada.  Diferencia de experiencia y nivel entre ambas. 


Y en fin. Hemos llegado al final del balance. Ha sido una temporada buena para algunos, regular para otros y otros para el olvido, básicamente para coger experiencia para hacerlo mejor en la temporada que dentro de poco empieza. Al Ciutat de Xativa Femenino B se le une el Inter de Xativa Femenino y el Alcudia de Crespins Femenino en la Segunda Regional Femenina por lo que tendremos derbis comarcales y locales. Vuelve el Chella tras dos años, el CD Llosa, el Alcudia de Crespins, el Racing de Xativa y el Moixent estarán juntos en el mismo grupo en la Primera FFCV. El Olímpic B y el Racing de Xativa Femenino han conseguido el ascenso de rebote, gran premio a la temporada que hicieron. El Olímpic buscará ahora desde la Liga Comunitat el poder volver a la 3RFEF. Y equipos que intentarán no hacer una temporada tan terrible como el Ciutat de Xativa Femenino B. Ojalá que haya mejores resultados en los equipos y que no haya ninguno en la última posición, pero depende de muchos factores. 

Las novedades de los equipos los tendréis en mi página de Facebook y actualizaciones ocasionales aquí. 

Que pasen lo que queda de verano y cuídense, que la calor no quiere hacer tregua alguna. 





sábado, 24 de diciembre de 2022

Balance de mi recorrido como el CM del Ciutat de Xativa Masculino en Instagram.

En su momento dije que haría CM del Ciutat de Xativa Masculino en Instagram, ya que el Femenino tienen también cuenta, y probablemente cierta chica lo dirige, porque si no fuera así no me habría enviado ese ❤️ el 11 de Septiembre, hace causalidadmente 3 meses.  Sería quizá el impulso que necesitaba para el 14 de ese mismo mes diera comienzo a ese proyecto que estaba pensando.   

Mi primera publicación fue para dar introducción a la misma.  Así como  hace el Femenino de seguir a los jugadores del equipo. Y mientras el Femenino sigue a varios incluso de mi pueblo que yo que sepa no han visto fútbol nunca, y menos del Femenino, yo por lo menos sigo a quienes si que se que ven fútbol y que además se involucran en algo, como Alex Camarasa.   También no sólo seguí a la cuenta motriz @ciutatdexativacfb, sino que también seguí a las cuentas del Juvenil, del Infantil creo, y por supuesto, al Femenino.  Y como nota curiosa, el Femenino aparte de seguir obviamente al motriz, sigue a otra cuenta del club, y es el que yo hice.  

De momento sigo a jugadores del club y familiares y parejas de ellos.  No planteo de momento seguir a los jugadores de los otros equipos del club(exceptuando a los que en algún momento se involucran al equipo para cubrir alguna baja)   

Y es que en apenas 3 meses he hecho más publicaciones que el Femenino en esa misma cantidad de tiempo.  Mientras que en 90(en concreto 82)días hice 29 publicaciones, el Ciutat de Xativa Femenino necesito 213 para publicar esa misma cantidad de publicaciones, aun la mayoría hayan sido carteles de captación.   Para cuando publicaron 29 publicaciones ya me seguían en mi cuenta personal.

En Septiembre he tenido solo un pequeño desliz con la confusión del lugar de entrenamiento.   Tanto fue que Nestor me pidió que lo borrará.  Así que lo tuve que hacer.

Pero sin embargo no encontraba la manera correcta de motivar a los jugadores, aunque daba lo mejor de mí para lograrlo.  

Sin embargo, sería el 23 de Octubre, un día después del partido ante el Aielo, donde perdimos, escribí una crónica para Pase y Gol, pues el mismo José Luis Díaz me dijo que volviera como informador del CD Llosa y del Ciutat de Xativa Masculino, y desde entonces he estado haciendo crónicas casi todas las semanas.  Pues dije cosas inconvenientes sobre Paco que al jugador no le gustaron, y  tuve que pedir disculpas a él por no haber pensado en ello.  Fue una cagada que no esperaba que trascendiera, pero por desgracia fui iluso en esa ocasión. 

Me afecto muchísimo, llore bastante por ello, pero no le guardo rencor a Paco por ello, simplemente tenía razón y por desgracia, a veces decir las cosas como pasaron puede también ser un problema, porque ocurrió de verdad, no era una trola.  Pero en fin, no convenía decir ese punto, y le pedí a José Luis que modificara la crónica.  

Pero Paco tenía razón, tenía que intentar traer positividad, no negatividad. Así que me esforcé porque el equipo mejore de forma positiva, y aunque en Tous no sería suficiente, dieron la batalla que buscaba, y ante el Llutxent hicimos la locura de remontar un 0 a 2 en tres minutos con los goles de los argentinos Nicolás Cesarío y Pipo "Ulises" Moran y de Nolo.    En esas mismas fechas el equipo empezó a entrenar los martes en el Paquito Coloma mientras que mantenían el otro día de entrenamiento(el Jueves) en la Murta.  

Por la boda al día siguiente decidí descansar después de la misma, el equipo empataba en Beniarres.   

Y mientras ocurría esos partidos, el equipo tuvo la baja de Gorka, que decidió ir al Castellónense B,   aunque recuperaban a Ramon y a Christian, dos leyendas vivientes del fútbol comarcal ya que han estado en el Olímpic o en el CD Llosa, en el caso de Christian fue integrante del mejor CD Llosa de la historia cuando en 2011 conseguían ser el mejor equipo de Preferente y el ascenso a la entonces Tercera División(3 RFEF). Ambos se recuperaban de sus lesiones que tuvieron en la pretemporada. Ramón tras la segunda jornada ya en la temporada, y Christian tras el partido en Enguera en la Pretemporada.  
 
Así que, aunque dolió esa bronca de Paco, fue vital para que yo dejara de una vez la negatividad y empezar a buscar cosas positivas, y funcionó. Con 10 puntos ahora están despertando después de una racha de derrotas que yo fui el responsable por fanfarrón cuando el equipo ganó al Agullent, tanto presumía que la afición visitante se sintió ofendida, y aunque pedí disculpas casi de inmediato, el Karma estaba decidido.  Perder seis partidos seguidos y con el equipo marcando un solo gol en todas ellas.  

Y en fin.  Cerramos el año visitando al Atlétic Muro en tierras alicantinas. Y lamentablemente perdío el equipo y también yo, en mi caso los papeles nuevamente, pero no fue por el resultado esta vez, sino por otras circunstancias. 

Y bueno, mañana pondré una publicación por la navidad, ojalá que el 2023 hayan muchas alegrías al equipo, pero yo debo seguir con el aprendizaje para intentar no repetir los fallos que he tenido en estos meses.   No será nada fácil, pero confío en que no habrá más cagadas, eso espero. 

En fin, feliz Navidad a todos y a todas y hasta la próxima entrada. 




lunes, 17 de febrero de 2020

Balance del CD Llosa a 17 de Febrero del 2020

Medianos de Julio del 2019: tras firmar las renovaciones de la mayoría de los jugadores que han conseguido el ascenso a Preferente y varios fichajes, el CD Llosa 2019/2020, en aquel entonces dirigido por José Enrique Sanchis, empezaba a rodar. Durante la pretemporada llegaría otro fichaje más. 
Pero la pretemporada fue nefasta, el primer partido fue contra unos juveniles de la división de honor. 3 a 4. Eso hizo cabrear al entrenador dando lugar a la bronca que les dio en el siguiente entrenamiento. Luego más derrotas contra equipos de 1 Regional y de Tercera división. 
El 14 de agosto se presentaba el equipo. Y lograron la única victoria en la pretemporada ante el Benifaio(que no iba a ser originalmente el rival llosero sino el Olimpic, pero el conjunto xativino tuvo que jugar la copa federación ese mismo día) 
30 de Agosto: primer partido de liga. El rival, el actual campeón del grupo 3 de Preferente. El Denia. Derrota 0 a 3. Luego vino el primer desplazamiento. Rafelcofer. Nuevamente pierden por 3 a 1, a pesar de que Luis Vidal marcaba primero para los de Jose Enrique. 
Luego vino el derbi comarcal ante el UD Canals. Un empate a 1 siendo César el autor del gol llosero y el que le dio el primer punto. Luego tuvieron que disputar 2 encuentros seguidos fuera del Sequiol. Primero en Muro. Hicieron más que el equipo local pero no tuvieron suerte. Muñoz de Chilena marcaría el tanto llosero. 3 a 1.Olleria fue el otro viaje seguido y perdían en la segunda parte 2-0.
Ese partido Jose Enrique fue expulsado y le cayeron 2 partidos, pero no volvería a dirigir al equipo.
El CD Llosa con Luis Torres de Interino por la sanción de José Enrique recibió al Javea y caían 1-2. Enguera también les ganaría. Por 3 a 1 de la misma manera que en Rafelcofer, el CD Llosa marcaba primero(de Tomas) pero luego Penalti en contra y dar la vuelta. Ese partido sería el detonante de la marcha del entrenador y escritor xativino. Ahi empiezo el balance.

El CD Llosa consiguio hasta el momento 12 puntos, 2 victorias y 6 empates. Pero muchísimas derrotas. 15. Siendo el farolillo rojo de la competición. Muñoz con 8 goles es el máximo goleador del equipo. Llevan 22 goles a favor y 49 en contra. El peor resultado es el más reciente. El de ayer ante el Javea 4 a 1. 

Mi valoración sobre la temporada. Los primeros partidos fueron diversos. Pero marcados por remontadas y fallos que acababan condenando al equipo. Hicieron más que los rivales en los partidos ante el Muro y el Olleria. La derrota en Enguera supuso el punto y final de José Enrique Sanchis como el entrenador del equipo, el diria que el Enguera fue el peor en la historia, ademas el motivo fue principalmente la falta de compromiso de los jugadores, dijo en su despedida que de 6 a 8 puntos sólo tenía 1. La falta de compromiso fue lo que motivo a abandonar el equipo en Octubre, el artífice del ascenso se había ido. 
Luis cogería temporalmente el cargo y lograria la primera victoria de la temporada ante el Sueca. 
Diestro sería el sustituto de Jose Enrique. Lamentablemente sólo duro 2 partidos pues el 5 de noviembre dejaba por motivos personales. Abandonaba el cargo con 2 derrotas. Nuevamente haciendo más que el Alcasser y el Alginet respectivamente.  Luis(otra vez) tuvo que ejercer de entrenador Interino para Carcaixent. No pudiendo derrotar al entonces líder y invicto Carcaixent. 

Luego Rafi(el actual entrenador) llegaría para intentar mejorar al equipo. Logrando poco a poco consiguiendo varios empates y la victoria ante el Pego.
Pero volvieron a la dura realidad tras perder ante el UD Canals, donde otra vez el CD Llosa marcaba primero de la mano de Alberto "el Xoro" pero el Canals le dio la vuelta en la segunda parte. 
Luego solo consiguieron un empate ante el Racing de Rafelcofer en casa. El resto derrotas. 

El equipo da todo lo que tiene, pero la suerte no les acompaña, la falta de acierto lastra todo y al volcar en la ofensiva el equipo rival de turno aprovecha el momento para marcar y como Muñoz y compania en la delantera no logran acertar a menudo pues siempre termina con derrota como asi ha sido en 15 ocasiones. La defensa hay partidos que se lucen y defienden bien pero hay otros que pasa todo lo contrario y si sumamos lo anterior hace un coladero de goles que da igual que portero este allí, sea Maki, Carlos o Lucas. Los goles caen como churros. 

También es innegable la falta de experiencia en la categoría de la mayoría de los jugadores. Apenas pocos han estado antes en Preferente como es el caso de Eusebio o Carlos Frances(ambos con el UD Canals) con años en la categoría, Andreu y Claudio que llevan apenas poco tiempo(en otro grupo pero han disputado algo en Preferente) Muñoz que estuvo en 2014 2015 con el Chella sin pena ni gloria. Y ya jugadores como Lucas, Alberto y otros tantos son debutantes este año y si tienen suerte en un futuro podrían llegar tambien a estar curtidos en la categoría. La plantilla actual carece de experiencia en la categoría(apenas unos cuantos lo hicieron antes)

El arbitraje no ha sido generoso con el CD Llosa. Uno de los patrones más comunes es que no pitan faltas a favor del equipo y cuándo los nuestros lo hacen, falta a favor del Diestro FC y amarilla para César por ejemplo. Por no decir que hubieron penaltis que no eran(como en Rafelcofer y Enguera) y ya los entrenadores fueron expulsados. Jose Enrique en el partido de Olleria, Luis Torres en Alcasser(de forma incomprensible) y Rafi en Tavernes y Canals. Diestro como sólo estuvo en 2 partidos y de los 2 sólo recibió una amarilla pues no le cayeron sanciones. 
En todo caso el arbitraje en la mayoría de los partidos fue en contra del equipo y eso indigno a muchos aficionados tanto en el Sequiol como afuera. 

No debo decir esto pero desde aquí exijo al entrenador que ponga de titular a Lucas, entiendo que Carlos tiene mucha experiencia(el que le falta al otro) y deba jugar los partidos pero Lucas se le acaba la paciencia y quiere demostrar que también puede hacer bien en la porteria. No exijo que juegue lo que queda de temporada sino que juegue algunos partidos. No digo las chungas e imposibles de ganar como el Carcaixent y el Castellonense pero si jugar ante los equipos que están en la misma situación que el CD Llosa, tipo Sueca o Alcasser por ejemplo. En Denia lo hizo genial, igual que Carlos en la mayoría de los partidos que ha disputado. 

En resumen, no me quejo de Carlos, un gran portero con muchos años de experiencia pero Lucas empieza a cansarse de estar entrenando más que el otro solo para estar en el Banquillo. Con Maki pasaba igual. Es cierto que de los tres porteros Lucas es el más joven y novato en la categoría. Maki debutó muy joven en el Beniganim en 2008 y luego en Chella y Castellonense. Carlos en el UD Canals y otros tantos equipos. Estuvo antes en el equipo 2 veces antes. Lucas apenas está temporada. Le quedan muchos años por delante y seguro que estará en un futuro en otros equipos de la categoría o incluso en Tercera. Algún día Lucas también será veterano y le lloverán los minutos. Pero en el presente necesita demostrar y no le dejan. 
Pido minutos para Lucas, aunque sean 10 minutos en cada partido pero que los tenga. No tengo nada en contra de recurrir al portero más veterano como Carlos pero Lucas quiere demostrar la valía que tiene y que le pueda llevar en un futuro a algún equipo importante que pelean por la promoción a Tercera o incluso de dicha categoría, pero para eso necesita minutos y demostrar lo que vale, cosa que no sucede. 


Mi parorama para lo que queda de temporada para el CD Llosa es así como pienso yo. 
C: partido en casa 

C Enguera: dudoso 
Sueca: posible(Con dificultad pero posible) 
C Alcasser: dudoso(podrían lograr ganar pero dudoso) 
Alginet: dudoso 
C Carcaixent: imposible(siendo de los primeros, complicado ganar,así que pienso que será derrota si o si) 
Portuarios: posible(igual que con el Sueca) 
C Alcudia: dudoso 
Castellonense: Imposible 
C Tavernes: entre Difícil y dudoso 
Pedreguer: dudoso 
Y C Pego: Difícil 

Ojala que en la mayoría de los partidos dudosos consigan la victoria pero hay que ser justos con la realidad. La cosa está muy mala y difícil para lograr salvar la categoría. 

En fin. En mayo o Junio haré el balance definitivo, espero que con la permanencia para poder contarlo. 
Para cuando la liga haya terminado pues ya haré un análisis de la temporada. Hasta la próxima entrada