Mostrando entradas con la etiqueta 3 de Diciembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3 de Diciembre. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de diciembre de 2024

Futbol de Guerreras 3/12/2024 : El Inter de Xativa Femenino sale de su mala racha. El Alcudia de Crespins Femenino en cambio no salen de las derrotas. El Ciutat de Xativa Femenino sigue sumando victorias. Día de la Diversidad Funcional.

Ayer tuvimos a los chicos, en una sección que a diferencia de las dos anteriores semanas tras retomarlo, no hice las cosas antes y eso ha hecho que la acabase consideradamente tarde. Dejándome sin pensar en ella y evidentemente que tardase en dormir.

Lo bueno de esta sección es que solo hay pocas categorías y cuatro clubes en la comarca,  siendo el Inter de Xativa Femenino, el Ciutat de Xativa Femenino, los dos clubes de Xativa contando con equipos en casi todas las categorías que trato, el Ciutat presente en todas y el Inter ausentes en Infantiles 

Y luego el Alcudia de Crespins y el Moixent Femenino, las primeras solamente en Amateur y las segundas solo en formación, en la parte de las Cadetes. 

Solo tenemos a 4 clubes que apuestan por el fútbol femenino, aunque sea mínimo en dos de ellos y gran apuesta para los otros dos, siendo los clubes de Xativa los que lo hacen. 

Y quiero redivicar que todos los clubes de la Costera tengan un equipo femenino, al menos un equipo como el Alcudia de Crespins Femenino y el Moixent Femenino, quizá el UD Canals/Canals Promeses sería el único club con la misma apuesta que los equipos de Xativa. 

Y por supuesto, y no pararé de insistir, que el CD Llosa recupere su equipo femenino.  Quisiera ver un CD Llosa Femenino VS Ciutat de Xativa Femenino en el Sequiol. Así que ojalá en la próxima temporada lo haya. 

En fin. Vamos con los resultados de las nuestras. 

Empezamos con las del Inter de Xativa Femenino en la Primera Regiónal, o actualmente Primera Valenta,  recibían las de Sergio Francés y Pablo Benito al Aldaia, que han podido volver a competir tras lo ocurrido en la comarca que ya sabéis a estas alturas.  

Y las xativinas rompían su mala racha liguera al vencer 4-1 donde la primera en marcar fue Amparo Mejías al minuto 8, luego Laura Martínez hacia el segundo gol cumplida la media hora de partido y la hermana de Maria Moncho, Angela hacia el gol de la sentencia en el 37 por la via rápida. 

El gol del Aldaia no sería hecha por una de sus jugadoras sino por un gol en propia de la veterana Esther de la Torre, que lanzo mal el despeje y en su lugar lo metía hacia adentro en el 42. Un simple fallo que cualquiera tiene. 

Pero eso no afecto al resultado, misma que "La Tigresa" Maria Moncho se encargaria de poner el 4-1 final en el 74, rompiendo así la mala racha que tenían el Inter de Xativa Femenino. 

Y en su partido copero ante el SB Ontinyent, pasaban de ronda por 3-2 donde en apenas un minuto de diferencia se ponían las xativinas 2-0 con los goles de Ivet Ivanova al minuto 8 y de Gabriela Donmita al síguente minuto, en el 9, de ahí el minuto de diferencia entre los dos primeros goles del Inter. 

Sin embargo rápidamente empataban las ontinyentinas con los goles de las dos Lauras.

Blasco para el primero tras el gol de Gabriela, en el minuto 10 y Periguell para empatar la eliminatoria en el 25 para el SB Ontinyent.

 Sin embargo Ivet lograba deshacer el empate con su doblete en el 34 para las del Inter de Xativa Femenino, que supieron sufrir para mantener hasta el pitido final el 3-2 que hace clasificarse a las de Sergio Francés y Pablo Benito. 

Enhorabuena chicas por clasificarse. 

Su rival se sabrá a lo largo del mes y se enfrentaran en los diecisesavos de final a inicios de año. Para el 5 de Enero del 2025

En cuanto a la liga, el líder es el Levante UD D, con pleno de victorias y puntos al haber ganado todos los partidos jugados. 5 de 5, 15 de 15.

Las del Inter de Xativa Femenino recuperan 4 posiciones y pasan de la novena a la quinta con 7.  Buena posición para ser recien ascendidas pero también por la gran plantilla y unión que tienen. 

Vamos a la Segunda Regional, o Segona Valenta.  El Alcúdia de Crespins Femenino sigue sin cambiar nada,  otra derrota y goleada más para las de Ernesto Palop y Josep Moyano  ante el Albaidense por 0-6, donde ya perdían desde el minuto 9 con el gol de Ainara Armero. 

El segundo gol en contra llegaba tres minutos después siendo su autora Angela Pérez,  la sentencia llegaba por la via rápida al marcar en el 35 Esther Roqueta, que también sería la autora del cuarto gol de las de Albaida en el 49, ya en la segunda parte. 

Las mujeres del Alcúdia de Crespins Femenino poco pudieron hacer para evitar otra dolorosa derrota, derrota que terminó siendo de seis goles con el doblete de Julia Nacher, y ambos seguidos uno tras el otro, ambos en el mismo minuto 67. 

Siguen con su negativo pleno de derrotas y goleadas, su mejor derrota fue en la primera jornada, donde parecía que aunque perdieran darían todo, y las otras derrotas me hicieron sentirme equivocado 🤦,  seguían igual que en la temporada pasada, siendo goleadas, solo sirviendo para que los equipos de más arriba estén más motivadas al derrotarlas y golearlas. 

Espero que lo que haya dicho sirva para que se den cuenta los entrenadores de lo mal que están haciendo y aunque no pido un milagro grandioso, pido que el Alcudia de Crespins Femenino pelee por la media tabla, no por si al final de temporada hayan encajado 200 goles en contra (llevan ahora 27)

El meme de Jos Cuchame simboliza que toca hablar de sus chicas, junto con Jaime Juan, que ya ha vuelto de su ausencia la pasada semana. Visitaban al Benifaio y las de Jos y Jaime Juan vencían 0-2 con el gol de penalti de Ana Calatayud a los 10 minutos para ponerse por delante y Maria Sánchis que hacía el segundo gol en el 75 para una nueva victoria de las xativinas.  Enhorabuena por esa victoria. 

Esta noche a las 20:30 recuperan el derbi comarcal con el Alcudia de Crespins Femenino, que igualmente estaba planeada el mes pasado en un martes(el 5) a la misma hora.  Como ya dije en su momento, este horario me es imposible ir para verlas a los dos equipos, tanto por el horario, no creo que me dejasen ir un martes y a esa hora para ver un partido femenino y encima acabar tarde como por eso mismo no podría hacer las fotos que ambos equipos merecen. 

Si se hubiera puesto el partido un domingo por la mañana, habría ido aunque me quedase sin almorzar, pero para hacer fotos a los equipos de la Costera como se merecen. Pero en el horario que ha puesto de hoy por la noche, se me salen mal de noche las fotos y para sacar mal a Maria Juan, Maria Sánchis y las demás jugadoras de ambos conjuntos, hubiera preferido ese horario donde las sacaría como ellas se merecen. 

Pero bueno, eso lo decidió Jos, tal vez el entrenador del Alcudia de Crespins Femenino estaba de acuerdo con Jos por el horario , quizás porque Jos tiene pensado hacer en próximos días un viaje con todas las chicas del club como lo hizo en años anteriores y por eso les viene al dedo el parón y recuperar el derbi comarcal al día original de la semana.  Si es así, comprendo que lo haya hecho así y que deseo a Jos y a las demás que el viaje les vaya muy bien y que vuelvan sanas y salvas y que aprendan de los equipos femeninos que vean por donde sea,  quizás a Madrid para ver el Atlético de Madrid y el Real Madrid femenino. 

Quería ver ese derbi femenino, pero al igual que en ver a la hermana de Maria, me tocará esperar un poco más para verlas.  Las vere en el José Gramaje en la segunda vuelta si lo ponen en un horario más decente y si puedo ir. 

Que ganen la mejor, que seguramente serán las de Jos y Jaime Juan, pero ojalá que las del Alcudia de Crespins Femenino den pelea y porque no, sorprender. 

El líder es el Ciudad de Mislata con 13 puntos , un punto más que varios equipos, uno de ellos el Ciutat de Xativa Femenino en la cuarta posición, con 12. Podrían ser líderes mañana de ganar al Alcudia con 15.

El Alcúdia de Crespins Femenino es colista una jornada más sin ningún punto conseguido en 4 partidos, ¿conseguiran alguno mañana o seguiran igual tras 5 partidos? El miércoles por la mañana lo sabrán, porque en la noche de mañana haré el guión del informativo de mañana(cuya versión escrita lo podrán leer el viernes) 

Vamos a las Cadetes, el Ciutat de Xativa Femenino empataba a 3 con el Alcudia de Carlet y habiéndose adelantado las de Elena Luna y Maria Pilar Palacios tres veces.  Primero en el minuto 24 con el gol de Naiara Cucarella, pero empatando Aitana Aliaga 6 minutos después. 

Por segunda vez sería con el gol de Saray Tortosa en el 32 y otra vez empataba el Alcudia de Carlet con el gol de Alba Carbonell en el 50

Y por tercera vez volvían a romper el empate el Ciutat de Xativa Femenino con el gol de Maria Martínez,  y también por tercera vez el Alcudia de Carlet volvía a aguarlas la fiesta, siendo Aihnoa Sanfelix la encargada de hacerlo en el 67. 

Empate de locos, o más bien de locas. Reparto de puntos para ambos equipos. 


El Inter de Xativa Femenino no pudo sacar nada positivo de su visita a Ayora, pues perdieron las de Rafael Frances y Esther de la Torre contra el Ayorense por 4-0, las de Ayora les basto 27 minutos para sentenciar a las xativinas con los goles de Aihnoa Anaya con su doblete en los minutos 8 y el citado 27 y de por medio Carmen Tirado que de hecho hizo honor a su apellido pues ella tiro el penalti que lograba acertar para el segundo gol en el 25.

Las del Inter no tuvieron fortuna para marcar y terminaban encajando un gol más, siendo de Emma Sánchez en el 80 para el 4-0 final para la victoria del Ayorense y la derrota por tanto del Inter.  

A la próxima será. 

El Moixent Femenino conseguía al fin su primera victoria al vencer 1-2 con remontada incluida para las de Celia Calabuig, pues empezaban perdiendo en el 38 con el gol de Elena Bellver para el Alginet,  pero Las moixentinas conseguían remontar en los últimos minutos del partido, primero penalti a su favor que acertaba Celia del Carmen en el 72 para empatar y luego marcaba Nayara Sánchis en el 74 el gol para remontar el partido y conseguir la primera victoria de la temporada para las del Moixent Femenino. 

Se hizo de rogar pero lo lograron, la enhorabuena y que sea la primera de muchas más victorias. 

El SB Ontinyent sigue líder y con una victoria más a su pleno. 15 puntos de 15 en 5 victorias. 

El Ciutat de Xativa Femenino están algo alejadas de las ontinyentinas, a 5 para ser exactos en la tercera posición con 10. 

El Moixent Femenino y el Inter de Xativa Femenino intercambian posiciones, el Moixent donde estaban el Inter y el Inter donde estaba el Moixent,  me refiero a que el Moixent pasa al Inter en la clasificación, siendo novenas las moixentinas y décimas las xativinas. Ambos conjuntos de la Costera cuentan con 3 puntos. 


Vamos con las Infantiles, y solo tenemos al Ciutat de Xativa Femenino como representante en la categoría.  Y las de Maria Sánchis y Paula Boluda perdían 5-1 contra la invicta SB Ontinyent y por tanto fin a su invicto. A pesar de que Julia Rodenas ponía por delante a las xativinas en el 16, el SB Ontinyent fue más efectivo y demostraron porque son líderes, empatando Lia Asensio en el 36, dando la vuelta Martina Sanz en el 51, el tercero nuevamente Lia con su doblete en el 56, la sentencia seria de Claudia Tortosa en el 63 y el último gol sería de Noa Santamaria para derrotar a las de Maria y Paula en el 65.

Goleada para perder el invicto. A intentar tras el parón recuperar el ánimo y a intentar ganar los partidos que quedan. 

El SB Ontinyent obviamente sigue líderando con 13 puntos mientras que el Ciutat de Xativa Femenino  baja 4 posiciones por su aplastante primera derrota de la temporada, quedando ahora séptimas con 7. 

Y con las más pequeñas terminamos con los resultados por dos semanas, ya sabéis desde ayer pero hay parón en todo el futbol esta semana por el puente de la constitución excepto pocas categorías.  De los equipos femeninos de la Costera descansan todas, sin contar el derbi comarcal del Amateur, que juegan esta misma noche a las 20:30 en el Paquito Coloma. 

Ya sabéis que al ser categoría F8, no salen quienes marcaron los goles, por tanto solo os puedo contar los resultados como tal. 

El Inter de Xativa Femenino de Esther de la Torre y Carla Marzal goleaban 1-8 a domicilio al Beniganim CF.  Goleada para seguir arriba en la clasificación. Que sigan así. 

En cambio las de Maria Sánchis y Lucía Roca perdían contra el Enguera por 1-2.  Aparte de la victoria la jornada pasada han perdido dos partidos últimamente el Ciutat de Xativa Femenino, a ver si pronto se vuelva a la buena dinámica. 

El líder es el Inter de Xativa Femenino con 13 puntos, con el SB Ontinyent y el Enguera tras ellas a un punto, ya un poco más lejos están el Ciutat de Xativa Femenino con la cuarta posición con 9.

Y Bueno, hasta aquí Fútbol de Guerreras por esta semana.  Como hay parón liguero, descansará la seccion la próxima semana al igual que Fútbol de todo un poco.  Pero contaré en el informativo de mañana el resultado del derbi comarcal de esta noche entre el Ciutat de Xativa Femenino y el Alcudia de Crespins Femenino, lo cual lo pondré en escrito el viernes. 

Hoy es 3 de Diciembre, Día Internacional de la Diversidad Funcional.  A todos aquellos y aquellas, incluyéndome, que tienen alguna diversidad funcional que sigan luchando por tener mejores oportunidades y que todas las personas tengan respeto hacia nosotros. 

Jos, el entrenador del Amateur del Ciutat de Xativa Femenino, al mismo tiempo coordinador de la sección femenina en el club de Xativa, padece desde hace como 37 años una diversidad funcional visual fruto de un tumor cerebral que tuvo cuando el estaba en su mejor momento como jugador en el Olímpic de Xativa. 

Pudo haber perdido la vida muy joven, pero Jos demostró su fortaleza y aunque le dejo la secuela del ojo derecho cerrado para siempre y por tanto también su carrera como jugador,  Jos se convirtió en uno de los entrenadores más veteranos y también en una de las personas más queridas por muchas personas que le conocen, por supuesto yo tengo mucho cariño y admiración hacia el por esa fortaleza. 

Y Jos tiene tres hijas, a Maria ya la conocen porque es jugadora de fútbol y también entrenadora, siguiendo los pasos de su padre. Pero la hermana mayor de Maria, Brenda desde hace años cuida a personas con diversidad funcional en Aspromivise, la asociación que cuida a las personas con diversidad funcional en Xativa y alrededores 

Y desde hace un año se convirtió en la directora cuando Amor Amoros había entrado en el ayuntamiento de la ciudad.  

No quepa duda que Jos ha sabido inculcar a ambas y también a la más joven, porque ahora conozco a las tres y se que han heredado el buen corazón de su padre, la educación y el respeto a las personas con diversidad funcional, porque el también lo tiene, en su caso visual. 

Ya dije muchas ocasiones que el será la inspiración para formar mi familia, es decir que mis hijos y hijas sean como sus hijas, respetando a los demás, sobretodo a los que son diferentes. 

En fin.  El Ciutat de Xativa cuenta con el Esglai, un equipo donde los jugadores son con diversidad funcional, donde tienen su liga y sus campeonatos. 

Y nada más. Este año no he podido hacer la entrada anual hablándo de personas con diversidad funcional que yo conozco o conocía. Además ha coincidido con un martes, día de la semana que publico la sección al futbol femenino. Así que decidí finalmente por no hacerlo. 

Tenéis disponible el de los pasados años cada 3 de Diciembre contando sobre personas como yo que conozco y he conocido, algunos que me caen bien y otros que me caen mal.  Jos es del primero, incluso más allá de eso. Ya sabéis porque. 

En fin. Feliz día de la Diversidad Funcional a todos y a todas las personas que como yo buscan un mundo mejor para ellos, porque somos guerreros de la vida. Que haya gente que ayude, a que nos comprenda. Y que ojalá eduque a sus hijos y hijas a respetar y comprender a los que tienen diversidad funcional, y Jos, que lo es, consiguió hacerlo con sus hijas. Por más padres como el. 

Y gracias por vuestro tiempo para leer los resultados de las chicas.  Todavía no alcanza la sección el mismo nivel de visitas que Fútbol de todo un poco, pero que llegará cuando más gente sepa de la misma. 

Hasta dentro de 13/14 días para los que me leen por los resultados, hasta la próxima entrada para los demás.  







domingo, 3 de diciembre de 2023

Gente con Diversidad funcional pero también extraordinaria 2023

Un año más, un año más donde hablo de personas con diversidad funcional, al igual que yo conozco unos cuantos y unas cuantas que lo tienen.  El año pasado hablé de varios como los Sergios, Carmelo(que dentro de poco se cumplen 8 años de su muerte), Toni Jorda entre otros.  Este año habló de unos cuantos más.

Noelia Benavent

Empiezo con una empeñada en ser influencer.  Como obviamente en todos los casos la conocí en el Pla allá en el 2012.  No sé qué diversidad funcional tiene, me imagino que similar al mío.  Vive en Beniganim y tiene familia en la Llosa de Ranes.  Fue la novia de Carmelo hasta la muerte de el, fui yo mismo donde le dije a ella la mala noticia de que Carmelo había faltado apenas empezar el 2016.  Y bueno, terminó el Pla y por lo que se está en el Trevol y en los últimos tiempos está empeñada en intentar ser una influencer tanto en Instagram como en Tik Tok.  Reconozco en parte que lo está logrando, a medias.  Y en fin, ahí sigue actualmente, en intentar de formas un poco cutres en ser famosilla.

Maria Santana

Canalina con síndrome de Down, también en el Pla la conoci y era alegre pero también en ocasiones un poco sensible, preocupándose por sus padres, preocupacion que comparto con ella.  Y bueno, tras acabar el Pla fue al centro ocupacional de Moixent, que imagino sigue ahí actualmente.  

Lourdes Balaguer

No me acuerdo de donde era, supongo que de Xativa, la conoci cuando llegue a TVA(Transición a la Vida Adulta) a la clase de Manolo. Básicamente se pasaba gran parte de los cursos durmiendo, no se si por problemas relacionados con su diversidad funcional o porque creo que tenía insonmio nocturno y por eso duerme de día.  Pero cuando no lo hace jugaba al ordenador a un juego llamado Wonder Boy. Lo último que supe de ella con vida era cuando en una foto salía dándole un premio y certificado, y me sorprendia el aspecto físico que tenía. Se veía muy bien, porque cuando era compañera de clase era un poco regordeta(con todo el respeto) 

Lo digo porque poco después me reencontre con una cuidadora del comedor, Yolanda, en el 2021 si mal recuerdo, y le pregunté sobre Lourdes, y ella me dijo que había fallecido. Que había tenido un infarto 😔.   Era más mayor que yo.  En fin, una pena su muerte. 

Florina Loredana

Rumana que cuando la conocí estaba viviendo en Xativa junto con su familia. La conocí en el 2007, prácticamente cuando yo llegué al Pla.  Y era muy bonita cuando la conocí, aunque no me fijaría en ella hasta el 2009. Supongo que su defecto sería en la voz porque no puede al parecer hablar tan alto, se le escucha bajita.   

Al igual que Carmelo ella solo venía al principio dos días. Concretamente los lunes y los martes.  Creo que años más tarde ya se venía más días, incluso todos los días. 

En el 2009 como avance me fije en ella y ella en mi aunque más tarde y gracias a que yo tenía entonces una indeseable pretendienta en el Pla,que la dejaré para el año que viene.  Simplemente era para que aprendieramos a ser correspondidos. Porque no tuve una relación muy larga con ella. Básicamente porque ambos no éramos para ser el amor de nuestras vidas más allá de sernos el primero. Y en el caso de ella tras haber tenido dos relaciones más, con Tomás y con Marc, encontró tras terminar en el Pla a ese hombre. Claudiu, donde con el se traslado a Cintruengo(en Navarra) junto con su familia y se casaron este mismo año. El 1 de Julio si mal recuerdo. Así que, que sean felices ambos. 


David y Dani Llamas 

Canalinos donde de David le conozco más al haber sido compañero de clase. Al principio no nos caímos bien, pero al poco tiempo empezamos a conocernos más. Y junto con Toni y Ferran los únicos canalinos que me caen bien.  Y Dani, su hermano en cierto modo también.   

De David, enanismo, porque incluso en la actualidad sigue siendo muy bajito, desconozco su diversidad funcional tanto la suya como la de Dani, porque Dani también estaba en el Pla, siendo más mayor que su hermano y yo.  Se dedicaba al deporte, en concreto el atletismo y natación.  Aunque la pandemia le hizo mucho daño y en la actualidad está igual de gordo que yo. El año pasado o este año creo recordar nos reencontramos en la carrera de Aspromivise y me sorprendió su aspecto físico. Y se lo dije a él que estaba gordo, aunque con la musica muy a tope pues no me escucho bien.  

De Dani,  también se dedicaba al deporte y a los mismos deportes que David,  por lo que vi, sigue al menos delgado, supongo que sigue haciendo deporte como antaño. Pero no lo sé a ciencia cierta. 

José Ejea

De él era pequeño cuando coincidimos en el Pla. Y básicamente cuando alguien aplaudia, el también lo hacía y supongo que lo sigue haciendo.  Supongo que en la actualidad le cuida su hermano Kevin. 

Nerea(Neri) 

Me imagino que sería canalina Nerea, una niña que cuando la conocí estaba en silla de ruedas, pero conforme paso el tiempo empezó a ir caminando. Le tenía mucho cariño a ella y en cierto modo ella a mi, similar a Arantxa Aroca. La conocí cuando íbamos en el mismo autobús. Togsa.  

Sara Pla 

De Beniganim, la conoci cuando cambiamos yo, Alberto, Sofía y Sara de Chambitos de Moixent a Beniganense.  Y alegre era, bastante.   Sobreprotectora con Chello(que hable de ella el año pasado) y poco más. 

Y cierro con las hermanas Ferrus

Cristina y Andrea Ferrus

Caso similar a los hermanos Llamas, pero vivendo ambas en Castelló de la Ribera. 

 De Cristina obviamente la conoci más que a su hermana.  De hecho fue compañera de clase en los últimos años.  Recuerdo que un cuidador le decía a ella Ferrusa y yo le seguía diciendo dicho apodo cuando el se había ido. Era bastante alegre.  

De Andrea no la conocí mucho, porque al poco tiempo terminó para irse al centro ocupacional de Castelló. Y en el caso de Cristina se iría en el 2013. Pocos meses antes de terminar debido a la supresión del PQPI, de ahí que a los 21 años desde entonces ya no se puede continuar en el colegio, de haber seguido como estaba yo habría terminado hace 5 años, poco antes de conocer a los Sánchis y todo lo demás porque antes era a los 25. En fin, de Andrea muy poco la conoci, pero sabía que era la hermana mayor de Cristina. 

En fin. Siguen vivas, porque hace pocos meses las vi.  

Y en fin,  y dejo para el próximo año más nombres.   

Han cambiado bastantes cosas respecto al respeto y oportunidades de la gente con Diversidad funcional, aunque todavía quedan pendaños, muchos de hecho que subir.  La cuestión es que debemos aprender desde pequeños a respetar a los que tienen un ritmo diferente.  Yo por desgracia no tengo un ritmo como me gustaría debido a mi condición, costando cosas que a los demás les parezca fácil, pero la ayuda, el respeto y el cariño es importante.  

Ya dije en años anteriores de que me gustaría ayudar todo lo posible a la chica que me gusta llegado el día en que podamos estar juntos, y porque estoy seguro y convencido de que ella lo hará, porque su hermana más mayor cuida de personas como yo, en Asprovimise. Y aunque a diferencia de sus otras dos hermanas no la conozco aún lo suficientemente, se que cuida brillantemente a personas como yo, y de hecho gran parte de los que he mencionado tanto este como en años anteriores están en el centro ocupacional de Xativa. Y sin mal me equivoco Brenda, que es su nombre y porque había visto interacciónes de ella en Asprovimise, cuida a personas con diversidad funcional allí.  Y es porque el padre de ella la educó con todo el respeto a la gente con Diversidad funcional. Y es porque el también lo es, visualmente, debido a un Tumor que tuvo de joven y que estuvo luchando casi tres semanas para salvar su vida, que gracias al cielo lo hizo y así seguir el vivo y por ende que tanto ella como sus dos hermanas más jóvenes existan. Si el hubiera muerto en aquel momento no le habría conocido a él y a su familia. La más joven es la que me gusta y porque ella en un momento emocional bastante difícil con solo un par de miradas me curo.  Pero no tocaba hablar de ella, sino de Jos, que es el apodo de cariño hacia José Enrique Sánchis, un hombre que perdió su carrera como futbolista prematuramente pero que supo salir adelante a pesar de quedarse con un solo ojo abierto, y para mí es un hombre fuerte y con gran corazón. Ya le dije de él bastantes veces, sus hijas tienen la suerte de tener un padre muy especial como el y ojalá el destino me permita que mis hijos tengan de abuelo a él. 

En fin. Que ojalá todos tomaramos el espíritu de Jos para superarnos a nosotros mismos y ser capaces de todo, porque tenemos dificultades a diferencia del resto, pero también ganas de superarse día a día. 

El año que viene nuevamente esto, ojalá que en otras circunstancias. 


jueves, 3 de diciembre de 2020

Gente con diversidad funcional pero igual de extraordinaria.

Que me perdónen por poner esta foto, pero al fin y al cabo la gente que sale son los que tienen diversidad funcional y sirve para representarlos. 

Cada 3 de Diciembre se celebra el día de la diversidad funcional(Discapacidad, pero se estila hoy en día por diversidad funcional)  yo desgraciadamente y reconozco aquí que no soy igual que la mayoría.  Igual que las personas que voy a mencionar aquí. Unas desde siempre(yo, Alberto o Iván) , y otras por circunstancias tipo accidente o enfermedad(Marcos o José Enrique que contó su historia en una emisora de radio en una entrevista al Ciutat de Xativa Femenino)  
Personas que aún así son ejemplos de superación en la mayoría de los casos. Así que hoy voy a rendir tributo a todos ellos.  

Yo
Aceptar tu propia debilidad y defectos es muy difícil. Yo de hecho no me gustaba resaltar eso. Pero también en los últimos años soy honesto y hoy he decidido hacerlo.  

Desde siempre tengo un retraso mental moderado. Por lo que algunas cosas básicas me cuestan la vida, o lo que es lo mismo. Que no soy capaz de hacerlo o me cuesta mogollón que los demás.   
Sin embargo, a pesar de eso, se me dan muy bien ciertas cosas, como escribir y redactar. Y de hecho los que me conocen me suelen decir que escribo muy bien.  Y supongo que ustedes pensarán lo mismo.   
Por eso, no quisiera convertirme en una carga para la persona que amo. Sea la actual como con cualquiera. Quizá eso que tengo también me afecta en la manera de ligar. Porque quizá por eso tengo una tímidez extrema.   Yo de hecho me preocupo por mi mismo en el futuro cuando mis padres ya no estén, y de eso también soy muy sensible, cuando pienso en eso lloro descontroladamente.  Y es que me preocupo por mi familia. Punto que de hecho también lo hace otra persona que hablaré de él. 
Pero eso, yo tengo eso y con eso altibajos y todo eso. Pero tiene sus cosas buenas. Respeto hacia la gente, incluso a tus enemigos, tengo momentos de frustración y rabia pero en la mayoría tengo una tranquilidad. Y lo dicho, escribo de maravilla en blogs como este o en Facebook, que también escribo opiniones. 

Alberto Llopis 
Alberto le conozco desde hace mucho tiempo. Apenas es un año menor que yo(tiene 26, yo cumplo 27 este mismo mes) y tiene síndrome de Down. Es decir, le falta cromosomas creo que es así.  
Voy a admitir una mala historia entre el y yo. Yo cuando era pequeño era tan indefenso que el mismo Alberto me pegaba. Ahora me acuerdo y me autodigo. Patético.  Pero era debilucho y era un niño que no podía estar quieto ni defenderse 🙄
Por suerte con el paso de los años nos fuimos convirtiendo en amigos y ya eso es agua pasada. No le odio a él en la actualidad. Así que nada de cruficicar a él. Eso es parte del pasado. Además tras el siguente que voy a mencionar es el más feliz que conozco, solo le supera el siguente prota que es. 

Ivan Chaquet 
Ivan también tiene diversidad funcional. En su caso Síndrome de Williams. No se apenas de eso. Pero es parecido al de Down.  
Ivan Chaquet le conocí en un taller de risoterapia si mal no recuerdo. Era para gente como nosotros.  Reconozco que no me gustaba ese taller para nada. Quería estar en casa.  Pero principalmente en el campo de fútbol es donde le conoci a él. Y Iván es el hombre más feliz que conozco. Salvo lo ocurrido el año pasado con lo de su madre. Que en paz descanse,siempre le ves con una sonrisa y simpatía enormes.  De hecho es querido en todo el pueblo y por su peculiar manera de celebrar las victorias del CD Llosa.  Se trata de con una capa de torero va bailando mientras la afición dice Ole. 3 veces.  Por eso es también conocido como el Torero.  
Pero de Ivan es el hombre más feliz que conozco en comparación con los demás. Y sinceramente ya me gustaría tener un poco de esa infinita felicidad o tener su habilidad. Porque sin lugar a dudas Ivan es el hombre más feliz que conozco. 

Sara Starkoff

Sara era una niña normal y además fue fiestera en una de las fiestas patronales junto a Ramses. Creo que tiene la misma edad que el y mi prima Paula. 18 si mal no recuerdo.  Pero vamos a hablar de Sara. Un día en la piscina municipal no podía salir del agua y se ahogaba. Se logró sacarla pero prácticamente la parte emocional de Sara había muerto. Desde entonces está postrada en una silla de ruedas, apenas sin expresiones. Le conoci en el Pla de la Mesquita. No la conocía de antes.  Pero una pena lo que le sucedió. Pero en fin, los accidentes también llevan a ese camino como también hablaré del siguiente. 

Marcos(El fan número 1 del Olimpic)
 
Cualquiera que haya ido alguna vez a la Murta habrá oído a un hombre gritar, Olimpic, Olimpic, Olimpic. Se trata de Marcos. Un hombre muy peculiar que solo lo conozco de verle en la Murta. Y de hecho era una persona normal de joven, hasta que un accidente de tráfico le llevó al Marcos que todos conocemos. Lo sé porque creo que un familiar suyo puso un video de él cuando todavía estaba bien cuando el Olimpic publicó un video donde salía Marcos.   Al ver eso supe todo y por eso le respeto desde entonces. Y creo que el Olimpic no tiene un aficionado más fiel que Marcos. Y el disfruta y es feliz con ver al equipo de sus amores, el Olimpic de Xativa. Un hombre fiel al Olimpic de Xativa, como también lo fue y supongo que lo sigue siendo el siguente protagonista. 

José Enrique Sanchis 

Este hombre le conocí cuando mi hermano llegaba al CD Llosa hace casi 2 años.  Y poco a poco le fui conociendo.  Pero porque esta aquí? Debido a que tiene un ojo cerrado. En un principio pensaba que fue en un accidente(como el caso de Marcos) pero hace unos días el mismo José Enrique reveló su historia en una radio y contó que tuvo un tumor cerebral con tan sólo 21 años. Cuando le escuche aquello me quede sorprendido. 
Sin embargo y como también recalcó en esa entrevista que le hicieron a él, Alba(que también podría incluirla porque contó también ella en esa entrevista que sufre una lesión degenerativa en la pierna cosa que también me estremecio ) y Nerea por el equipo donde están ahora. Se reinvento como entrenador y asi lleva 39 años como tal.  No es la primera vez que digo que supo criar no a una ni dos, sino a tres hijas. Creo que ellas estarían orgullosas de él, un hombre que la vida no le trato muy bien(el hecho de dejar de jugar con tan solo 21 años, mucha carrera tenía por delante y ese tumor se lo impidió) pero supo reinventarse y ser un hombre fuerte que así es como le conocí.  Ha sabido cuidar a tres hijas(las cuales me gusta una de ellas, no es ningun secreto a estas alturas) además de no dejarse vencer por la pena de retirarse muy joven. Entrenador, escritor y mucho más. Si debo tomar ejemplo en la vida, José Enrique Sanchis sería para mí, mi inspiración. Para dar lo mejor de mi a mi familia, intentar hacerles felices y al igual que el, disfrutar del fútbol. Que al fin de cuentas nos une. Lo de Bocazas fue espontáneo y porque al fin de cuentas me preocupe en el fondo por el.  Y me preocupo por el y por su familia, y resaltó otro de mis puntos fuertes. El buen corazón que tengo. Me preocupo por la gente, y en su caso cuando me contó la madre de Alex lo que le sucedió me preocupe por el y le dije que le mandara ánimos de mi parte. La historieta que hice en el blog de WordPress durante el confinamiento lo hice principalmente por el, para animarle a el y a su familia en un momento que el mismo Jose dijo en la entrevista que lo pasó muy mal(circunstancia que lo había deducido en la historieta de hecho) como la mayoría de la gente que de la noche a la mañana de salir de fiesta a no salir de la casa. De hecho yo salir son ocasiones rarisimas, las veces que lo hago o es con amigos como Maroto o Muñoz(al Burger o por ahí) o con mi familia.  José Enrique y yo tenemos además de la pasión por el fútbol(y un poco en la escritura) algo en común. Nos preocupa nuestras familias. 

El tumor a los 21 años le impidio seguir jugando pero José Enrique demostró que se puede reinventar y mientras moría el José Enrique Futbolista, nacía el José Enrique Entrenador que es el que conozco.  Y el ejemplo de superación que debo tomar. Cuido a 3 hijas con un solo ojo, quizá con mis limitaciones podría con mi futura familia.  Ojala que José Enrique sobreviva a esto para que siga enseñando a los jóvenes promesas del fútbol. Y mas si su hija mayor está bordeando en cuanto a goles está temporada como conte el lunes en la sección de fútbol de todo un poco. Y no, no es la que me gusta(aunque también es mona no puedo negarlo)  aparte la mejor amiga de ella es una de mis tantas primas.  Así que, se algo más de la mayor que con la otra, pero eso dejo para el blog de WordPress. 

También menciono brevemente a otras personas que también tienen diversidad funcional.  
Jorge, Aitor, Clara Giner, Clara Albuixech, Florina, Ainhoa(Síndrome de Rett), Arturo, Tomás y muchos otros que he conocido a lo largo de mi vida. Y en memoria de Lourdes, compañera de clase que nos dejó hace un año o dos. Así como a Julia(fallecida muchos años atrás)  
Y Carmelo, hace casi 4 años que nos dejó, también en nuestra memoria.  
Asi cómo todos los y las que tienen diversidad en todo el mundo y que no les conozco como todos los que he nombrado pero que también son luchadores de la vida por superarse a ellos mismos. 

La gente con diversidad funcional puede que les cueste más las cosas que los demás, pero también se esfuerzan por superarse a si mismos.  Y afortunadamente cada vez se apoya a los que tienen diversidad funcional. Se que en Xativa el apoyo es enorme, con las carreras adaptadas, lo de Aihnoa que una de las carreras va a favor de la investigación de su síndrome. Lo de Vernisa para ser exactos. Y el mismo José Enrique ha dicho que cuando la pandemia termine hará algo para la gente con diversidad funcional(y de paso también para la gente más necesitada).  
Lo que se muy bien es que Xativa apoya a muerte a las personas con diversidad funcional.  En la Llosa de Ranes todavía queda trabajo quizá para igualar. 

En fin. Espero que por lo menos respeten a los que por desgracia nacieron con defectos, pero que en algunos casos son felices con lo que son. Y luego los que la vida o un accidente de tráfico dejaron de ser los mismos que eran. Sea como le pasó a Marcos que ya no volvió a ser el que era antes o a José Enrique que fruto del tumor perdió el ojo derecho y tuvo que decir adiós a su carrera como jugador, pero supo reinventarse y a pesar de su desventaja, sus hijas estarían orgullosas de tener un padre que con un solo ojo supo cuidarlas y convertirlas en buenas muchachas. Y creo que eso lo se perfectamente con respecto a las dos mayores. Y en mi caso un ejemplo de superación y ejemplo. Y por tanto mis respetos para el.  Quizá un poco perfeccionista pero todos los que le conocemos sabemos que es una buena persona y por ello si necesita cariño, en la llosa sabe que lo tendrá siempre.  

Feliz día de la discapacidad, o día de la diversidad funcional.  Por todos los que cada día se superan a ellos mismos 

Hasta la próxima entrada.