Mostrando entradas con la etiqueta 1 de Mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1 de Mayo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2024

El 1 de Mayo Segunda Edición del torneo femenino del Ciutat de Xativa, estaré ahí.


Al igual que el año pasado por la misma fecha, se ha anunciado la celebración de la segunda edición del torneo femenino del Ciutat de Xativa Femenino para dar un homenaje a la ahora jugadora del Mislata y que había llegado como dije el año pasado a la primera división femenina con el Valencia.  Se trata de Angy Sánchis Mico.  

Ha sido a través de Portal de Xativa(a diferencia del pasado año donde fue el mismo club a través de la cuenta del Femenino, que poco después de la misma se elimino, siendo una mala decisión, ya dije de eso en el pasado Fútbol de Guerreras) donde se ha sabido los detalles que quedaban, porque el mismo Jos había dicho que habrían más equipos respecto al año pasado. 10 aseguraba el. 

Pues son 15 equipos. Habrá ahora tres categorías en lugar de las dos que habían en la pasada edición. Dos con 6 equipos y la restante de 3, con la formula de Todas VS Todas.  

Serán equipos de la liga Valenta F8 Plata o no federados donde el primer clasificado de cada uno de los dos grupos pasarán a jugar la final tras haber jugado 5 partidos cada uno de ellos y sus rivales, con una sola parte de 12 minutos y en el caso de los que hay tres equipos, serán de las de oro.  Con dos partes de 15 minutos y dos partidos entre si.  

También que si hay empates en puntos, se resolverá con lanzamientos de penaltis en lugar de contar los goles a favor de los equipos empatados. 

El torneo empezará de la misma forma que el año pasado, a partir de las 9:30 y terminará a las 13:30.  Media hora antes su conclusión en comparación con el año pasado, que terminó a las 14:00.   

Los equipos que participarán aparte obviamente del equipo alfitron, el Ciutat de Xativa Femenino, son:  

Benifaió, Torrent, Alginet, Algemesí, Alberic, Cullera, Gandia, Moixent, Énguera, Guadassuar i Benigànim, 

el Alberic, Beniganim CF y Moixent Femenino ya estuvieron en la pasada edición. No repiten el Racing de Xativa Femenino y el Picassent. En el caso del conjunto xativino porqué se desmantelo el futbol base(creo). 

Porque tiene el nombre de Angy Sánchis Mico?  Todo se remonta al 2013, tras haber sido convocada por la selección valenciana, fue convocada para la selección española a una concentración.  Aparte llegó a la élite del fútbol español, es decir, A la primera división, contra jugadoras que han conseguido el mundial como Aitana Bonmati o Olga Athenea.  En realidad Angy es su apodo futbolistico( como mi primo paterno Vicent, que se le conocía como Menek o Domenech) su nombre es Angela y obviamente es natural de Xativa, por lo que el año pasado(gracias a una idea que había sugerido yo para el CD Llosa, no para el Ciutat de Xativa Femenino, fue épico conocer la noticia el mismo día que había dicho sobre que el CD Llosa tomará la idea de celebrar un torneo femenino en el Sequiol) 

Pues hasta hace poco estaba en el Valencia CF, en la mencionada élite del fútbol femenino español, pues decidió optar por una categoría más discreto, la Tercera Federación con el Mislata. 

Tras las palabras de agradecimiento por parte del ayuntamiento a la propia Angy por llevar el nombre de la ciudad por todo lo alto y al presidente del club Pepe Bernabeu de la gran labor hacia el fútbol femenino y base en Xativa, incidió en que el fútbol femenino está en un momento álgido y eso es gracias a Angy, que comenzó en un momento mucho más complicado, y que hoy en día se recogen los frutos de aquellos tiempos y por eso cabía darle valor. 

El presidente del Ciutat de Xativa señaló que como el año pasado, el torneo es para disfrutar y por eso las goleadas se deben evitar, por lo que como el año pasado no esperen que un equipo haga más allá quizá de 3 goles(el año pasado solo dos partidos hubieron dos goles para un equipo), un poco malo por la poca cantidad de goles pero agradece por la igualdad de nivel para las jugadoras. 

Con cinco equipos femeninos, el presidente del club también dijo que Angy es una campeona, una valiente que abrio las puertas y nos enseño el camino del fútbol femenino, que continúa creciendo gracias a personas como ella. 

Los árbitros serán de la Federación Valenciana y durante el torneo habrá una ambulancia para atender posibles lesiones que se produzcan(el año pasado hubieron dos jugadoras que terminaron en dicha ambulancia)  los trofeos serán previsiblemente como las del año pasado. 

Y la propia Angy expreso sobre la pasada edición con las palabras: el año pasado fue un día repleto de emociones, no esperaba aquella acogida y al remate es un premio para mi ver como después de tanto esfuerzo se ve la recompensa.  Y expreso su deseo de que el torneo sea igual o incluso más con las palabras: Espero que el día se desarrolle de la mejor forma posible y que las niñas disfruten de una jornada de fútbol con las amigas y con la familia».

Comparto ese deseo con Angy, que sea el torneo igual o superior que la anterior. Porque el año pasado disfrute del torneo como un niño, estuvo muy entretenido y también las emociones fueron increíbles. 

Por eso ya había dicho que si coincidían con la Romería, que también es para el miércoles que viene, por el torneo pasado repetiría. Así que me verán nuevamente en el Paquito Coloma este 1 de Mayo, para ver por fin a Jos, que llevo sin verle aún este año, ver a ella también, pero principalmente para volver a disfrutar de los partidos que se disputarán en el torneo y que fueron muy buenas.  Me pierdo las buenas vistas desde la ermita de Santa Anna pero veré partidos que pueden ser buenos.  

En fin. Estaré el miércoles que viene en el Paquito Coloma, para ver la segunda edición del torneo femenino del Ciutat de Xativa Angy Sánchis Mico.  

Hasta la próxima entrada. 




lunes, 15 de abril de 2024

Ya es oficial: La Romería considerada Fiesta de Interés Turístico Provincial.




Desde hoy la Romería a Santa Anna, que se celebra en mi pueblo cada 1 de Mayo es considerada Fiesta de Interés Turístico Provincial por la Generalitat Valenciana y que el año pasado el ayuntamiento de La Llosa de Ranes había propuesto a la Generalitat para que se considerará como tal. Ahora lo han hecho oficial y el ayuntamiento dio a conocer la noticia en sus redes sociales. 

La Romería a Santa Anna como ya sabrán lleva desde hace 38 años celebrando sin interrupción , solo la pandemia lo impidió celebrar en el 2020 y 2021. 

Mi primera romería se remonta al 2010, hace 14 años donde con mi madre y mi hermano subimos hacia la ermita. De esta forma comencé a asistir a la Romería cada año, salvo 2014 por una lesión, 2016 por decisión propia y 2023 porque decidí dar una oportunidad al torneo de fútbol femenino que iba a hacer el Ciutat de Xativa, donde fue un torneo increíble. Y obviamente los años que la pandemia se encargo de suspender. 

Si bien más o menos hay indicios de que hace siglos se hacia, es a partir de 1986 cuando el Tío Batiste, que es el apodo que se le conocía en el pueblo(porque los que habrán leído la entrada que hice el 1 de Noviembre a los que ya no están sabrán que en 2012 falleció) junto con su hijo Rafa( también fallecido por desgracia, 4 años después) empezarían la Romería que todos conocemos, lo cual cumple su 38 edición. 38 años recorriendo 4 KM para subir hacia la ermita de Santa Anna. 
Los detalles sobre la misma pues siempre son las mismas lo tenéis en la previa al respecto( el de este año) 

Pues el pasado año el ayuntamiento de mi pueblo hizo una propuesta de que la Romería a Santa Anna sea considerada Fiesta de Interés Turístico Provincial debido a la gran cantidad de personas que congrega año tras año, recordar que en el 2018 un grupo de ingléses estuvo viviendo la experiencia. 

Pues hoy mismo ha sido confirmado que la Romería recibe dicho título. La alcaldesa Salvi Pardo fue la encargada de anunciarlo, que la Romería a Santa Anna es considerada como Fiesta de interés turístico provincial, que atrae el turismo de la provincia de Valencia.  

Es una buena noticia sin duda porque con esa consideración mucha más gente podría venir a experimentar la experiencia, a disfrutar de las vistas que ofrece la ermita, considerada el mirador del reino de Valencia, que hace merecer la pena hacer la machaque físico de los kilómetros que separan la ermita del pueblo. 

Así que, los lloseros estamos de enhorabuena porque tenemos un evento que atrae el turismo a nivel provincial. Así que, todo aquel visitante de la provincia de Valencia, estáis invitados a la Romería a Santa Anna. 

Hasta la próxima entrada. 




miércoles, 3 de abril de 2024

Se Aproxima la Romería 2024 en mi pueblo.

Estamos a un solo mes de Mayo, y cada 1 de Mayo en mi pueblo, La Llosa de Ranes, se celebra la Romería a Santa Anna, la ermita que corona la montaña más alta que rodea el pueblo y que se podría decir que pertenece tanto a la Llosa de Ranes como a Xativa(ya que es uno de los muchos exclaves de la capital de la Costera y de hecho pertenece a Xativa, pero para llegar ahí hay que pasar por el término de la Llosa de Ranes).

Tradición que se empezó a hacer en 1986 por la familia Vercher. Más en concreto Batiste, quien era conocido como el Tío Batiste y su hijo Rafa. Ambos por desgracia ya fallecidos, el Tío Batiste en el 2012 por la edad, que ya era anciano y ya con demencia en ese año, y Rafa en el 2016 de Cáncer.  Misma que se llevó también en el pueblo a Diamar, Esteban, Jacinto y los dos Salvadores, Horilla y Terol, y otras tantas que por no alargar más la entrada no menciono, pero que también perdieron su batalla contra la enfermedad.

Hasta el momento han habido 34 ediciones, Este año es la 35, que sino hubiera sido por la pandemia sería la 38.

Porque la Romería no tuvo interrupción hasta que en 2020 llego la dichosa pandemia, haciendo suspender tanto la de ese año como la del 2021.

Comencé a asistir a la Romería en el 2010, ese año junto a mi familia, a partir del 2011 en solitario, aunque en lo alto en muchas ocasiones me juntaba con algunos de mis primos que también lo hacen.

Varios años me ausente. En el 2014 por una tontería con una bicicleta adaptada en el Pla me lesione la espalda a un día de la misma, fui estúpido y pagué caro la broma.

En el 2016 por decisión propia, un poco mal, debía haber estado en la edición donde le dedicaron la misma al mencionado Rafa, que al igual que yo en el 2014, aunque lo mío no fue nada, pero lo digo en el sentido de que un día antes de la edición de ese año perdía Rafa la batalla a la enfermedad. 

Ya en las últimas ediciones estuve presente, excepto el año pasado. 

Y fue porque ese mismo día el Ciutat de Xativa Femenino había organizado el primer torneo femenino para dar un homenaje y reconocimiento a Angy Sánchis Mico, quien había sido la primera xativina en jugar en la máxima categoría femenina, con el Valencia Femenino. En general Rubén García lo había conseguido antes que ella, al llegar al Osasuna.

Tuve el dilema de si ir al torneo o un año más hacia la ermita.  En aquel momento tenía un estado de forma terrible, lo tengo aún al escribir esta previa, veré si al menos me pongo un poco en forma para la misma en este mes que queda.  

Al final por ese motivo, opte por el torneo femenino, y fue increíble el torneo. Me entretuve muchísimo y no me aburrí en ningún momento. Hacia eso sí mucho calor. Y si ya estaba sudando bastante en el Paquito Coloma, allá arriba en la ermita llegaría casi muerto y con una sudor brutal. 

Esperemos que no se acuse tanto la calor, pero con una mala racha meteologica donde Llover ha sido casi nulo. Me temo que la calor dirá presente.

A día de hoy no se ha anunciado una segunda edición del torneo femenino. Probablemente por tema de no sudar mucho, que pueda aguantar la sed y demás, optaría por repetir la decisión del año pasado. 

Eso si se anuncia, si llegado el 1 de mayo no habrá finalmente torneo, pues Juan Carlos tendrá que subir 4 Kilómetros para llegar a la ermita. Es decir, participar en la Romería 2024.

Veré futbol femenino, menos fatiga y más posibilidades de ver a ella? O veré buenas vistas, pero hecho polvo y posiblemente pocas posibilidades de verla y en cambio muchas de las que no querría ver? Para entonces, para el 30 de Abril sabré que destino tendré.

Los actos, creo que ya lo saben. A las 10 todos reunidos en La plaza mayor, donde Don Antonio bendice los caballos y carruajes que van pasando, y tras eso a subir con caña y bufanda los 4 kilómetros que separan la ermita de la localidad. Al llegar una pequeña misa dentro de la ermita y danzas, y tras eso ya no hay más, quedarse en la ermita o alrededores( en el Abergue de els Banys van mucha gente a tomar el día, solo lo hice dos veces)

Yo si al final acabo teniendo que estar en la Romería 2024, no cometer el mismo error que hice en la última ocasión. Que era recorrer de vuelta los 4 Kilómetros a pie hacia el pueblo. Y rechace la ayuda de Gustavo, el que era el segundo del anterior alcalde, fui un poco estúpido, habría aceptado la ayuda y que me llevara al comienzo del camino

De estar en el evento, me bajaré hasta el comienzo del camino hacia el Albergue y espero a mi padre ahí para que me recoja. Así no recorro 8 kilómetros, con 4 kilómetros terribles de vuelta con 25 grados y estando sin fuerzas por los 4 kilómetros previos.

En fin. Si al final no hay Segundo Torneo Femenino Angy Sánchis Mico y acabo en la Romería. Hago eso y ya está, 5 kilómetros, los 4 de subida y uno hacia el camino del Albergue.

Cuando se acerque el momento y si se anuncia el torneo femenino del Ciutat de Xativa Femenino, lo diré.

Nos veremos el 1 de Mayo, o no.

Hasta la próxima entrada. 

jueves, 27 de abril de 2023

1 de Mayo. Romería y Torneo Femenino del Ciutat de Xativa Femenino.

 Como ya dije en su momento el Ciutat de Xativa Femenino tiene planeado celebrar un torneo femenino en honor a la xativina del Valencia Femenino, Angy Sánchis.  Pues en Ser Deportivos de este Jueves, Jos ha dado más detalles sobre la misma como los rivales que tendrán las del Ciutat que seran de las localidades mas cercanas a Xativa como Albaidense o Beniganim entre otros equipos de futbol femenino(como me gustaría que el CD Llosa también tuviera equipo femenino tanto Amateur como de niñas, pero de momento no tenemos) y también el otro equipo femenino de Xativa, El Racing de Xativa, que traerán dos equipos, y que tenían pensado invitar al Valencia femenino pero no se encontraban disponibles.  
Serán aproximadamente 10 equipos y los partidos durarán 12 minutos.  Será durante la mañana en el Paquito Coloma de 9:30 a 13:30 y será el 1 de Mayo. Día del trabajador donde se celebrará el torneo.  Según el mismo Jos el y todos los directivos y miembros del Ciutat de Xativa  están volcados en hacer el torneo en palabras del propio Jos. "La fiesta del fútbol femenino de Xativa".  Hoy se ha sabido la lista definitiva porque el club hizo la rueda de prensa para promocionar el torneo junto con la propia jugadora que tendra su homenaje en el torneo. Consistira en dos categorías. F8 y F11 en la categoría Infantil.  En ambos casos obviamente el Ciutat de Xativa Femenino compite además del Racing de Xativa, que son los equipos locales al jugarse el torneo en Xativa. También competirán las niñas de los siguientes clubes que Jos denonima "de la cotorna" al ser clubes cercanos y se habían enfrentado a Angy en su etapa de formación. 

UD Beniganim(solamente F8) 
CE Alberic(mismo caso que el Beniganim) 
UD Alginet( en ambas categorías) 
Sollana CF ( Solamente F8) 
CF Picassent( Solamente F11) 
y EB Moixent(mismo caso que el Picassent) 


Yo exprese que me gustaría ver el torneo, pero si se celebra el 1 de mayo me va a ser muy difícil poder ir, porque el mismo día se celebra la Romería, que se celebra cada año y que ya os explique el que consiste hace poco.  Me fue complicado decidir, porque la Romería aunque tiene su dificultad y acabas molido al tener que recorrer kilómetros y subir metros de altura, la recompensa es ver vistas del pueblo, de la comarca y de otras ciudades y pueblos de alrededor, pudiendo ver en un buen día Valencia y la playa de Cullera y Tavernes.
Por otro lado está el torneo, que podría ser interesante y donde haría un artículo posterior contando lo sucedido.  

Pues bien, he tomado la decisión, y he elegido ver el torneo femenino. Así que me verán en el Paquito Coloma el Lunes para ver partidos femeninos y pasar una mañana inusual, ver fútbol y femenino un Lunes, empezando Mayo.  Lo hago porque sinceramente no estoy en buena forma, la verdad, tengo que empezar a poner manos a la obra, el Martes a lo mejor iré empezando. 


 Así que, dejo la Romería para el año que viene si no coincide la segunda edición del torneo femenino Angy Sánchis, porque estoy convencido de que será un éxito y el año que viene se hará con más clubes interesados en participar.  Si bien en los 13 años que llevo asistiendo a la Romería me ausente en dos ocasiones. En 2014 por una lesión y 2016 por decisión propia. Así que el de este año sera la tercera vez que no voy a a la Romería. 

Fue una decisión muy difícil. Si Jos lo hubiera puesto para el 29/30 de abril podría ver ambos eventos. Pero el decidió que fuera el 1 de Mayo, es respetable.  

pierdo la posibilidad de ver las bonitas vistas que solo me animo a ver precisamente ese 1 de Mayo en la ermita de Santa Anna . Reitero, fue una decisión que me costo muchísimo decidir. Me hubiese gustado que hubiesen tenido fechas diferentes, pero Jos decidió que fuera el mismo día que la Romería, bien porque es un día donde familiares y jugadoras puedan disfrutarla, y porque no hay más días de fiesta hasta Junio y por ende el verano y Jos no será tan loco como para disputar el torneo con altas temperaturas( aunque igualmente los estamos sufriendo,  mal angurio de que este verano será igual de insoportable que el anterior, con olas de calor permanentes prácticamente)  

En fin. Ya tomaré la decisión cuando se acerque la fecha. Un par de semanas todavía para pensarlo. Por un lado un evento que aunque físicamente es muy duro, las bonitas vistas en la cima donde se encuentran la ermita de Santa Anna merecen la pena el esfuerzo. Por otro un torneo femenino que es la primera en la comarca(y ojalá sea el torneo que impulse la creación de otras, que tome nota els festers de la Llosa de Ranes y el CD Llosa para este verano hacer algún torneillo femenino, a Guillermo, no a Jos eh, que la idea del torneo femenino que propuse era para el CD Llosa, simplemente Jos leyó mi idea y lo tomó 🤨. Aunque hace bien en hacerlo) y ya dije de refilon aquí de verlo. Lastima que coincidían ambos eventos el mismo día y ojalá hubiera dos Juan Carlos para cada uno, igual que hubiera Juan Carlos para cada pretendienta que tengo. Por desgracia solo hay uno y por tanto no puedo estar en dos sitios a la vez.  

 repito, me hubiera gustado que hubiese sido dos días antes para poder estar también en la Romería, pero Jos lo decidió así, hay que respetarlo.  

En fin.  Ya saben mi decisión, Nos vemos el lunes en el Paquito. Será una buena manera de empezar Mayo con muchas emociones, que se que la Romería lo hubiera hecho igual, pero con temperaturas altas no quiero tomar el riesgo de terminar peor. Aunque las niñas igual lo pasarán mal por ese tema, por eso se pensó en que se dura los partidos 12 minutos, para protegerlas. En fin, El Lunes estaré para dar la difusión que el Fútbol Femenino y en especial este torneo que organiza el Ciutat de Xativa Femenino, gracias a que yo contribui la idea, que era para el CD Llosa, pero también es buena idea el que Jos ha propuesto. Por lo que yo pienso ayudarle a que coja el reconocimiento para que la segunda edición sea más grande aún. 


Hasta la próxima entrada. 




martes, 4 de abril de 2023

Ya queda poco para la Romería 2023. podría ser fiesta de interés turístico provincial.


Estamos ya en Abril y como va siendo costumbre aquí, en menos de un mes tendremos una nueva edición de la Romería a Santa Anna en mi pueblo. En menos de un mes miles de personas volveremos allá arriba, a la ermita de Santa Anna para disfrutar de un 1 de Mayo acompañando a la imagen y viéndo las estupendas vistas de la Costera y comarcas de alrededor, no en vano es el mirador del reino de Valencia.   Pero claro, el camino para ver esas vistas  no va a ser fácil, va a ser duro y extenuante para el que no están en forma, pues hay que recorrer 4 km y pico entre la ermita, a 341 metros sobre el nivel del mar y el pueblo de La Llosa de Ranes.  

Sobre las 10 de la mañana todos nos reunimos en la plaza mayor para recoger la caña y la bufanda. A las 11 Don Antonio bendice a los caballos y animales similares con carrozas.y poco después ya recorrer los mencionados 4 km hacia arriba. En medio del recorrido, cerca del camino al albergue  los fiesteros de turno(este año los del 97) servirán bebidas para reponer fuerzas para el tramo más duro.  Sobretodo los últimos metros,  siendo un camino muy empinado.  En la ermita estarán unos cuantos fiesteros más para reponerse. 

La imagen llega arriba y una vez todos estemos ahí  se hace danzas y una pequeña misa dentro de la ermita.  Y ahí ya concluye cómo tal la Romería, pudiéndose pasar el día en la ermita, en los alrededores y en el Albergue. Y horas después la imagen tomará camino de regreso al pueblo.  

El año pasado  llegué en un estado de forma muy mala. Pero aún así tuve cojones y llegué arriba.  Luego si, pagué caro al volver al pueblo.  Las temperaturas fueron demasiado elevadas, esperemos que este año sean mas suaves.  

Y hace poco se ha saltado la noticia de que el ayuntamiento aprobó con todas las fuerzas políticas la solicitud a la Generalitat Valenciana de declarar a la Romería como fiesta de interés turístico provincial al considerar que reúne las condiciones para tener esa condición importancia en la sociedad de Valencia.    Y estoy muy de acuerdo, ya que la festividad se ha convertido en una de las mejores romerías del territorio al reunir a miles de personas, el detalle de los carros y carrozas y tras una ruta agotadora poder disfrutar de maravillosas vistas, mereciendo la pena esos kilómetros de camino.  
Esperemos que se admita esa solicitud y que quede considerada como fiesta de interés turístico provincial para que más gente se anime a participar, conocer y disfrutar de una de las mejores romerías.  Yo por mi parte por supuesto que volveré a estar ahí este 1 de Mayo y próximos años.  O por lo menos tenía pensado, pues surgió el dilema con el torneo femenino del Ciutat de Xativa por lo que estoy pensando si ir o no. 

Nos vemos el 1 de Mayo. No os arrepentiréis. 

Hasta la próxima entrada.