Mostrando entradas con la etiqueta 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2021. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de diciembre de 2021

Resumen de mi año 2021(un año al menos mejor que 2020 pero no como antes de la pandemia, que seguimos aún)

Como ya va siendo tradición en este blog por estas fechas, hablo de lo que me ha pasado en este 2021 que está a poco de llegar a su fin y que un 2022 esperanzadora llegue, lo de esperanzadora es por el tema de la pandemia, que ojala en 2022 sea el inicio del fin, o incluso que ya sea el final de una larga pesadilla que para marzo se cumplirá 2 años, esperemos que sea el 2022 el año en que tengamos la normalidad que teníamos hasta 2019.   Y quiero expresar mi apoyo y ánimo a todos los que han perdido a un familiar por el virus.  

Que el 2022 sea el año que todo lo del Covid19 termine.

Empezamos con el resumen.

La situación de la pandemia había empeorado en las semanas previas a la Navidad, y el toque de queda había sido adelantado a las 23(excepto los días grandes, que era a partir de las 00) y de hecho empecé el año en casa de mi abuela y por el toque de queda me tuve que quedar a dormir ahí.  Al menos pusieron las campanadas que quería, y no para ver a la Padilla(que por desgracia para las de este año está, ojalá que no lo ponga mi abuela para ver su traje como en 2019)

Lamentablemente aún con el aumento de las medidas los casos seguían subiendo y los hospitales no podían soportar más esa carga de hospitalizados, por lo que Ximo Puig y Ana Barcelo decidieron endurecerlas más todavía, poniendo el toque de queda a lo más pronto posible, que era a las 22(y de hecho pedía que lo pusiera a las 20 pero no se dio, y bien que así haya sido)  el adelantamiento del cierre de los bares y restaurantes(un sector muy castigado junto al ocio nocturno) a las 18, y que Xativa, Canals, Beniganim y muchos pueblos mas tuviesen que estar cerrados 2 semanas perimetralmente.   Como sabéis me gusta una chica de Xativa, y escuchar en aquel momento que Xativa era una de las localidades que tenían Confinamiento perimetral, fue un palo a la hora de intentar verla(que sigue siendo así, desaprovechando 2 oportunidades) y mientras yo podía seguir iyendo a los lugares, ella, Jos, su hermana y todos los que tuvieron que afrontar un nuevo encierro tenían que estar sin salir de su localidad, teniendo que perderse la nieve(que de hecho supe que algunos se saltaron por la nieve).

En fin, y esas medidas duras no fueron al principio eficaces, por lo que Ximo y Barcelo las endurecieron aún más.  Se quitaba el confinamiento de Xativa y demás localidades, aunque durante unas semanas lo pusieron en las 15 grandes localidades de la Comunidad Valenciana, de Valencia a Alcoy) pero a cambio se decretaba el cierre total de los restaurantes entre otras medidas duras.

La situación de la pandemia también afecto al fútbol, primero se cancelaba la primera jornada del año por la borrasca Filomena, para luego todo lo que quedaba de Enero por la FFCV, y como no se mejoró la situación, sanidad lo suspendió indefinidamente. Eso fue un duro golpe para los clubes, jugadores y aficionados al fútbol como yo o Jos, que el fue el que peor pasó por la ausencia del fútbol,  semanas aburridas sin fútbol y sin poder hacer casi nada.

La situación también obligó a que las fallas no se pudieran celebrar por segundo año consecutivo en Marzo, cuando la situación mejoró para Septiembre se celebró, pero en la Costera no se celebró. 

Las medidas a la larga funcionaban y se fue abriendo poco a poco. El CD Llosa volvió a competir primero cuando las categorías prenacionales podían volver a competir.
El equipo de mi hermano era el Genoves cuando empezó el año, para abril volvieron a hacerlo junto a los demás, pero no pudieron aspirar al ascenso, y debido a la suspensión larga, para cuadrar el calendario y no hacer jugar en verano a los jugadores y jugadoras, la FFCV lo divide la competición en 2. La liga oro(para los ascensos y el campeonato) y la liga plata(para la permanencia o por presumir en el caso de la 2 Regional al no haber 3 Regional)

Empecé el año como informador en Pase Y Gol del CD Llosa, pero debido a las medidas y por mi decisión también en solidaridad con el resto de los aficionados, no fui a ningun partido, y cuando al fin lo iba a hacer, cuando le dije a mi entonces jefe José Luis Díaz que no le daba ni una, deje de ser informador, algo que de todas formas no iba a pasar de la temporada, pero ocurrió antes de lo previsto, y me afectaría un poco.

Pero antes de aquello, fui al Genoves Fenollet, y gracias al mismo José Luis Díaz estuve dentro y vi el partido de cerca, donde hice reportaje fotográfico aparte. 

La temporada terminaba con el Genoves segundo en la liga de plata y el CD Llosa descendía a la Primera Regional.   Y coincidiendo con el final de la temporada y que las restricciones de movilidad habían terminado, fuimos la familia a Almansa para pasar la ITV, y tras eso, le di la idea a mi padre de pasar por Yecla,  visitaba por primera vez la Region de Murcia, pero sólo de pasada, pero al menos ya puedo decir que he visitado la región de Murcia. 

Por seguridad no fui por segundo año consecutivo a la piscina, y tampoco a la playa.  

La situación mejoró un poco, pero no para que se pudiera celebrar las fiestas patronales, que por mutuo acuerdo se decidió aplazar hasta Octubre. Y en el caso de la Fira de Agost, se celebró sin las atracciones.  

Se fabricaron varías vacunas,  mi padre fue el primero en Hacerlo, la primera dosis fue de Astrazeneca(que poco después se dejó de suministrar porque daba trombos, que quitaba algunas vidas, afortunadamente mi padre no le pasó nada) mientras que la segunda fue de Pizfer, misma marca que yo, mi hermano y mi madre, y prácticamente todos.    En Julio fue mi primera dosis y en agosto la segunda, yo sí pensé en mi salud y en lo de los demás, y no dude ni un momento. Me vacunaba, a pesar de que yo no soy muy fan de los pinchazos, debía cooperar para estar mejor protegido del virus.  No tuve apenas efectos secundarios, el brazo dolorido y poco más. 

Estaba motivado en hacer la sección de Fútbol de todo un poco, una sección que sería el más visto sin contar con entradas concretas como la de Diamar.  Y empecé a apoyar a saco el fútbol femenino, de ahí que el Ciutat de Xativa Femenino de Rocío Hervas conseguía sorpresivamente el ascenso a la 1 Regional.  Y Jos decidió doblar su apuesta por el futbol femenino que creó el equipo B, donde el mismo sería el entrenador.  Este año le he visto mas veces que en 2020,  en 2 ocasiones le vi desde el coche corriendo, en otra en la alameda de pasada, y en el fútbol, le vi en Càrcer(para ver el Atlético Cárcer Femenino B y de paso al equipo de el, también le vi en Llocnou y recientemente en el Paquito Coloma junto a su primogénita Maria (también la vi en Cárcer también como 2 entrenadora) en el derbi comarcal frente al CD Llosa de Luísito.  Y en los partidos de fútbol que he coincidído con el le he saludado, hablando un poquito con el, en Cárcer sobre el golazo de Nuria del Cárcer B, en Llocnou nos saludamos, y en el Paquito me vio y se puso contento y me saludo preguntando por mi hermano y como me encontraba.  

No he dejado de lado al CD Llosa, pero al finalizar la temporada anterior con el Genoves, decidí dar mas prioridad al equipo de mi hermano, que tuvo varías ofertas del Fenollet, Olimpic B o el Chella. Sería finalmente el Atlético Cárcer el que mi hermano recaló, junto a los Nicos y Adri Valverde además de que conocíamos al entrenador, Pablo Bataller, que coincidimos también en el Olimpic B pero como el segundo de Francis.  En este momento aparte de ellos he empezado a tener amistad con Toni y con Joanca, y conociendo al resto.  No estuvimos en el primer partido de la pretemporada(ante el Olimpic Juvenil A) pero si en el resto(excepto contra la Poblá Llarga, que se dieron un festín de goles) donde empatamos con el SB Ontinyent, ganamos al Alcudia B y en los penaltis perdimos frente a la Mancomunitat en un partido que ademas era por una copa del patrocinador. Greentopia. 

La FFCV vio inspiración en la FA Cup inglesa para hacer su versión valenciana/española llamada La Nostra Copa, Copa Mediterránea. Yo vi a los dos equipos que apoyo, pero el Atlético Cárcer fue el que se descalabro, pues el rival en la primera fase, que jugaban equipos de 2 Regional solamente, fue el Senyera, que empatamos 1 a 1, pero en los penaltis nos eliminó.  Con el CD Llosa he visto como eliminaba a un difícil Ciutat de Xativa Fenollet(donde como he dicho antes, vi a Jos alli) en Ayora no pude estar pero si en la más reciente ronda, ya con los equipos de Preferente, donde eliminaron sin dificultad, cosa que me sorprendió al Enguera por 3 a 0. 

La temporada daba inicio,  aparte de ver todos los partidos de los de Pablo Bataller(por encima del CD Llosa en caso de coincidir en el día sus respectivos encuentros, algo que como he dicho antes, el Cárcer estuvo por encima de la posibilidad de haber visto a la chica que me gusta, aunque no pense en esa posibilidad y fui ahí como ya tenía pensado, al enterarme de que estuvieron ahí días después me lamente bastante)  había visto un encuentro de fútbol femenino de los dos equipos femeninos del Cárcer. El partido que vi del A fue ante el Spa Alicante, y aplastaron por 6 goles, y fueron parte de ellas golazos. 

El partido que vi del B fue ante el Ciutat de Xativa Femenino B(dónde dirige el mismísimo Jos, parte de la razón de ver dicho partido) donde también aplastaron a en este caso a un equipo que tiene una plantilla muy joven y sin experiencia, que luego Jos decidió traer refuerzos del A, incluyendo a su primogénita Maria para jugar con el B para al menos poder competir por los puntos. 6 a 1 fue el resultado. 

El primer partido de liga para los de mi hermano y compania fue el Carlet, y perdieron por 4 a 5.  Luego me reencuentre con Domingo en Sollana, donde no se pasó del empate inicial.  Luego llegó la primera victoria frente al Olimpiacos de Alcasser. Y  en resumen, resultados varios hasta el mas reciente,que ganamos 3 a 0 al Almussafes B.  

Cuando los horarios del Atlético Cárcer me permitían(es decir, cuando juegan Domingo(el día de la semana, no al ya mencionado jugador del Sollana) podía ver al CD Llosa en el Sequiol, donde he visto derrotas frente al Algemesi y Montaverner, y victoria frente al Carcaixent B. Y también en la Nostra Copa, en Llocnou frente al Ciutat de Xativa Fenollet y en el Sequiol frente al Enguera.  Y aunque con momentos polémicos, consiguieron ganar al Benifairo por 3 a 1, además de que Andoni dedico ese último gol a su Abuela, que había fallecido apenas el dia anterior al partido. 

La pandemia sigue tan presente que vamos a llegar al 2022 todavía dentro de esta larga pesadilla,  y siguen muriendo muchas personas. Y muchas otras caen enfermas, afortunadamente sin problemas gracias a la vacunacion. 

En el sentido de pérdidas, he tenido mucha suerte de no tener que lamentar ninguna pérdida por el virus, pero si que por otros motivos.  El vecino de mi abuela, Salvador, conocido como Minguino,nos dejó en verano a causa de un ictus que había precedido a otro que le había debilitado mucho, y ese segundo ictus le remató.  Ya no será lo mismo pasar por casa de mi abuela y antes de entrar no ver a Salvador en su rincón, pero lamentablemente es ley de vida y no me gusta(a todos) pero hay que tenerlo presente por desgracia.  

Y la mencionada abuela de Andoni, que no la conocía mucho, pero una pérdida irreparable para la familia Estornell. Al menos el ángel Patricia ya tiene a su abuela a su lado en el mas alla, para cuidar a Andoni y a los demás.  

También al resto de los vecinos, incluyendo a la recientemente fallecida Leti, que por sorpresa nos dejó.  A todos ellos, La abuela de Andoni y Minguino  que en paz descansen. 

He ido a lugares nuevos este año.  Conocí Estubeny, el único pueblo que me quedaba por visitar en mi comarca, y han sido muchas visitas. Porque mi madre ayuda a Yolanda en el bar. Y he mirado el paisaje desde el mirador. Y son espectaculares. otro lugar que me gustaría enseñar a la chica que me gusta. Pero antes serían Tous, Altea y Guadalest. Y son lugares que tienen más encanto todavía que el mirador de Estubeny, que también lo tiene.  Y ya se me ocurrira más lugares en el futuro. 


He conocido al entrenador del Genoves, y me reencontre con Pablo Bataller, pues coincidimos en el Olimpic B por poco tiempo, solo que como segundo entrenador, después lo fue de primero hasta que por desavenencias dejó el puesto en el Olimpic B para ser el segundo de Alarcon en el Racing de Xativa que consiguió el primer ascenso de su historia.   Así que ya conocía al entrenador del Atlético Cárcer, igual mi hermano, y por eso el elegio el proyecto de Pablo. Y como había tomado la decisión de que esta temporada apoyaría más al equipo de mi hermano, voy con el Atlético Cárcer a todos los partidos. 

Eso si, no deje de lado el CD Llosa, y cuando no coincidían voy a verlos también.  Y me refiero en casa,que solo tengo que ir andando.  
He podido ver los últimos partidos hasta la fecha, y el único partido que fue la que me gusta y Jos, coincide con el Atlético Cárcer en el mismo día. Y ni pensé en esa posibilidad, y vuelvo a recalcar que no me arrepiento, hice lo que tenía pensado. No le culpo a nadie. Estuve en la segunda parte ante el Algemesi,pero ante el Beniganim CF no, porque podía encontrarme con personas que no me gustaría saber nada, por temas del pasado que me duelen todavía. Y el segundo motivo era la coincidencia de horario con el Atlético Cárcer. Así que para que ir si el equipo de tu hermano juega a la hora siguente.  


En fin.  Afortunadamente en los últimos tiempos he podido ver a los dos equipos. A ella por ahora no. Ya se dará cuando sea el momento, y ojala todas las veces fueran así. El CD Llosa sábado y el Atlético Cárcer Domingo. Vería a ambos conjuntos. Pero soy consciente de que no siempre será así y habrán jornadas que ambos jugarán el mismo día, ojala que sea muy pocas o incluso nada. Que lo que quede de temporada ambos jueguen en jornadas distintas. 

En fin.  Y poco más que contar.  2021 ha sido un año mejor que el 2020 pero no como 2019(que fue regular ojo) y obviamente muy malo comparado con 2017 o 2011.  Todo nuevamente por la pandemia, Pandemia que seguirá con nosotros en los primeros meses del 2022.   Yo he tenido suerte después de todo, y ojalá esa suerte lo hubieran tenido todos los que tuvieron que lamentar la pérdida de un ser querido a causa del virus.  

De momento el 2022 será que la pandemia sigue, que muchas cosas tendría que pasar para tener la oportunidad de poder ver a la chica que me gusta, y que tendré un primo nuevo, todo en los primeros meses.  

Y posiblemente después de 5 años y medio, jubile mis gafas actuales, porque ya es necesario por mucho cariño y estima tengo por mis gafas, porque fue con estas gafas cuando crecí como persona, habiendo vivido muchos momentos. Con estas gafas, las que veis en la foto que hizo Maria José, he visto ascensos, conocido a muchos amigos, he tenido buenos y malos momentos, etc.  Pero hay que seguir adelante, por mucha estima que tenga por mis gafas. 

Que el 2022 haya viajes hacia lugares nuevos,  y que me vaya bien, muy bien, que supere al 2011 como mejor año, pero nunca se sabe lo que nos depara.   Me gustaría tener la oportunidad de poder visitar otro país, aunque sea Francia o Andorra. Pero conque pueda visitar Murcia o Barcelona me conformo.    

Y de poder estar con la persona que amo. Y ir con ella a esos mismos lugares. Creo que Altea para ser el primero sería muy romántico. 

Pero para eso habrá que esperar a que la situación mejore,  y que ocurra el reencuentro. Pero mientras tanto, a hacer lo mío y intentar ser mejor persona que ahora. 

En fin. Ojalá que dentro de un año pueda contar muchísimas cosas buenas y que podamos decir que la pandemia ha terminado.   

Cuídense, hasta la próxima entrada. 










viernes, 3 de diciembre de 2021

Gente con Diversidad Funcional pero tambien extraordinaria 2021.

El año pasado hice una entrada con motivo de este día de las personas con diversidad funcional(antaño o en desuso Discapacidad) donde os conté sobre mi, Alberto, y otros tantos.  Este año aparte de resumir los que conté el año pasado, os contaré sobre otras personas como yo que también tienen diversidad funcional. Os avanzó que algunos son de los que mencione brevemente pero este año voy a contar un poco de ellos.

El año pasado os conté sobre mi, que por desgracia arrastró un retraso mental moderado. Condición que aunque no me limita intelectualmente(sino no estaría escribiendo entradas de blog cada semana, y al fin y al cabo la mayoría que me leen lo saben) me limita en cosas tan básicas como no ser capaz de atar los zapatos o que hago ciertos tics que debo plantear dejarlo aunque me cueste.  

En los últimos tiempos admito que tengo un temperamento terrible, hago idas de olla cuando el equipo de mi hermano le marcan goles. Y lo peor es que eso no hace ningún favor, ni a mi familia ni a mi mismo.  Admito que todo esto de la pandemia ha reflotado esa mala conducta que se que no me hará ningún favor.   Hay que ser sinceros.

Ojo, que no es siempre, pero debo intentar dejar esos malos impulsos cuando le marcan goles al equipo que apoyo de turno.  

Todo eso es lo que soy actualmente, y me duele ser así. Ya lo dije el año pasado. No quiero ser una carga para mis seres queridos. Y debo intentar cambiar para estar preparado el día de mañana, ya sabéis lo sensible que soy. Me preocupa mi familia. Y cada vez que lo pienso lloro descontroladamente.

Alberto, sigue siendo igual de feliz, Ivan, continúa contagiando su felicidad a la gente, sigue siendo el torero del CD Llosa cuando gana sus encuentros.

Sara, sigue luchando por intentar recuperarse. 

Marcos, sigue viendo al Olimpic de sus amores. Y Jos(José Enrique Sanchis) sigue dirigiéndo equipos en su temporada número 40(recordemos que el año pasado conté que el empezó a dirigir equipos a los 16 años, en 1981, 5 años antes de su tumor que le haría retirarse como jugador prematuramente al perder su ojo derecho) y cada vez más desbordado, dirige el Femenino B, el A(pues Rocío se encuentra ausente) y junto a su primogénita Maria dirige desde hace poco el Cadete.  Le tengo un cariño enorme y se ahora que el también.

Eso fue el resumen de los que hablé el año pasado. Es hora de hablar de otros.

Arturo Navarro. 

Un año mayor que yo y de Xativa. En el Pla de la Mesquita le conocí en 2007, y fuimos compañeros de clase durante bastantes cursos.  El problema es que el tiene defectos mentales o algo así, pues tenía que tomar sus pastillas para que se controlará.

Y eso al parecer hace que siga siendo así de inmaduro en la actualidad, pues parece que sigue en el pasado. Eso hace que también sea un pelmazo, y no necesite más que mirar a los chavales que le acompañaban para saberlo, no le soportan. Y lo siento, pero también pienso lo mismo. De entre yo y el, yo al menos he evoluciónado y no soy el mismo que en 2012, todo por las circunstancias que tuve que pasar, dolorosas pero necesarias.
No es tan mal tipo, pero sinceramente por madurez en mi caso y todo lo contrario en el, no me conviene. Y he intentado ser respetuoso. Pero no, no le soporto. 

Maria Pastor 

Conocí también en el Pla pero años más tarde que Arturo. Creo que para 2010/2011.  Al igual que Alberto tiene síndrome de Down, y era totalmente cariñosa. Creo que ella me adoraba mucho. Y como amiga le tenía aprecio. 

Su tío es dueño del salón, El Mirador, dónde una vez cada año(sobre Noviembre) iba la escuela entera a comer. Al menos cuando Maria estaba en el Pla, actualmente creo que está en el Trebol(en Ontinyent,de hecho Ivan también está ahí) 

Jorge Ibáñez

Durante el tiempo en el Pla fuimos grandes amigos junto a Dori. No podía ni puede hablar bien, es el que hace la falla de su barrio. El del Carmen. 

Pero le cogí un poco de pesadez, porque creaba cuentas de Facebook sin parar, y también que enviaba mensajes constantemente de Fotos, Jorge, etc.  Pero no al nivel de Arturo,  es un buen chaval, pero eso. Al parecer no se acuerda de ciertas cosas como las cuentas de Facebook. 

Dori Corcoles. 

Mi mejor amiga en el Pla. Con ella me divertía muchísimo, con permiso de Chiqui(Pablo Chafer) ella me sacaba la carcajada día a día. 

Tal era la amistad que teníamos, que algunos sugieran que fuéramos pareja, pero ella y yo no queríamos serlo. Es que Dori odiaba el amor, el amor romántico, el amor de amigos y familia no lo odiaba. 

También tenía el mismo defecto que yo, y a eso se sumaba su diabetes. Era diabetica, y con ello se ausentaba muchas veces. 

Pero tras acabar nosotros el Pla, cada uno fue por su lado. Cierto es que nos vimos varias veces posteriormente, pero desde hace años que no se de ella.  Porque he ido a Xativa muchísimas veces y no la he visto. Se habrá trasladado definitivamente a Petrola(un Pueblo de Albacete donde iba los veranos, me lo contaba ella) o a Barcelona, ciudad que visitaba a menudo. O incluso y ojala y espero que no, haya muerto como le pasó a Lourdes hace 2 años. 

Tanto tiempo pase con ella, que todavía me acuerdo de muchas de sus chascarrillos, como lo del Polo Norte.  A la hora de hacerme reír, ella era la mejor.

Laura y Arantxa Aroca( las hermanas Aroca) 

Estas dos las conocí en el Pla también.  En el caso de Laura, la mayor de las dos, la conocí antes, sobre 2009 aproximadamente.  También una gran amiga, que era un poco insegura, pero también me hacía reír a veces. Hasta hace poco teníamos contacto por Facebook, pero en los últimos tiempos cada uno por su lado.

De Arantxa, ya sabéis que tengo un cariño especial por ella, y se que ella también.  Estuve enamorado de ella un tiempo, pero no era la indicada tampoco. Pero el cariño que nos tenemos sigue ahí, pues este mismo año nos vimos y se alegro de verme.

El período donde estuve brevemente enamorado de ella fue cuando la conocí, en 2012. Me conquistó de primera vista. Pero eso, no era la indicada y ya conté en una entrada al respecto todo eso.  Arantxa era muy bonita entonces y actualmente, pero en la actualidad es un cariño especial que nos tenemos.

Stefan 

Es hora de hablar de este tipo, canalino que nunca me cayó bien. No sé el defecto que tenía, pero no me caía nada bien.  Muchas veces me enfade por su culpa. Y eso no lo he olvidado.  Si hiciera una lista de personas que odio, el estaría sin duda alguna en ella.  Odioso para mí.  Y he sido respetuoso al igual que con Arturo, pero al menos Arturo a veces es un buen tipo, el en cambio no.

Pero no me gusta hablar de mierdas de personas que no me caen bien, tiene suerte Stefan de que no lo vaya a hacer. Porque básicamente no es lo mío decir barbaridades de personas que odio. Antetodo respeto.
En fin. Cuando menos me tope con el, ojalá que nunca más, mejor. Que le vaya bien, pero que no interfiera en mi camino.

Claras( Giner y Albuixech)

He decidido y ya que ambas se llaman igual de ponerlas juntas.  En el caso de Giner, o la de mi pueblo la conozco desde prácticamente siempre, y no sé qué diversidad tiene(lo mismo de su contraparte xativina) pero siempre era bajita.  Pero simpática por mucho. 

En el caso de Albuixech, la conocí en 2009 y enamoró a primera vista a Ferran. Pues el me acompañaba en una tarea de restauración creo, y fue ahí que conocimos a Clara, y Ferran quedó enamorado de ella al instante.  

En 2013 tuve algo con ella, pero al poco tiempo pensé que no era la indicada. 

Lo que quiero decir sobre ella, es que es una buena amiga y muy simpática con todos(quizás ese fue uno de los motivos por el que Ferran se enamoró de ella)  
 
La quise bastante, pero no pasa de ser una gran amiga. 

Y hay más personas que me gustaría hablar pero lo dejaré para dentro de un año.   Mantengo amistad con muchos del Pla, pero hay otros que no quisiera saber nada o al menos lo inecesario. No me dolería nada el no tener más la amistad con ellos.    

En fin. De todas formas aunque en el caso que he mencionado le tengo un odio increíble(más que nada por la actitud suya) y lo mismo de los demás, no diré nunca mierdas. De hecho Laura odia a Clara Albuixech y cometía el error de decirlo a los cuatro vientos, adivinad quién fue el que le sugerio a Laura de dejar para ella sola ese odio?  No, no es Jos ni nadie.  Sino yo mismo.   

Por eso mismo no voy decir nada de Stefan Mierda, hijo de, etc etc. Me cae muy mal, pero no voy a decir esas cosas.  

Debería haber un día internacional para el odio. Para que la gente que odia a alguien, sea mutuo o no, sea consciente de que desearle lo peor a esa persona puede ser contraproducente.   

Yo odiare a algunos, y se que hay personas que me odian, pero en mi caso no voy a decir mierda remenda. Antetodo respeto. 

En fin.  Todas esas personas no han querido nacer así, pero han sabido asumirlo y afrontarlo felices. Han sabido superarse día a día y en algunos casos pueden ser el modelo a seguir para otras personas similares. Yo en mi caso y como he dicho varias veces, tengo a Jos como mi modelo a seguir, porque Jos ha sufrido mucho desde que a los 21 tuvo aquello que le haya afectado físicamente y no hace falta preguntarle a él, que también psicológicamente.  Pero tiene la misma inteligencia de siempre, no en vano ha escrito libros, y sabe muchas cosas, no sólo de fútbol, no lo dudo de alguien que esta totalmente enamorado del fútbol. 

En fin. Que tengas Síndrome de Down, de Williams, que tengas un ojo cerrado por una secuela, o por no seguir el mismo ritmo que los demás, todos somos personas que si queremos podemos romper nuestros límites, bien para que podamos superar nuestras limitaciones, que podamos tener una familia o destacar.  Y eso último está pasando cada vez más a menudo, Modelos, Actores, Deportistas, Etc. 

En fin. Que el apoyo a nuestro colectivo siga creciendo. Porque también somos seres humanos, que nos cuesta un poco más que los demás, pero también somos personas.  

Hasta la próxima entrada. 

miércoles, 1 de diciembre de 2021

llegamos a Diciembre, pero el fantasma de las restricciones duras sobrevuela debido a la nueva variante

Ya estamos en Diciembre, el último mes del año, el mes de la Navidad, pero cuando se creía que la Navidad de este año sería mejor que el anterior, una nueva variante del virus que tanto nos ha jodido por casi 2 años. Omicron, es el nombre de la variante reciente descubierta en Sudáfrica y que ha causado el revuelo mundial como lo ha sido la Delta. Ahora ha aparecido una variante que supera a la Delta.

Lamentablemente como sucede siempre, los casos con la nueva variante han empezado a subir, y por ende los países han retomado la restricción de no viajar a Sudáfrica, y en Japón han tomado también la restriccion de no acoger visitantes de otros países. En un intento por no expandir la nueva variante.

Y en España por desgracia ya han sido notificados 10 casos con la Omicron.  

De momento en La Comunidad Valenciana no hay casos con esa variante, pero posiblemente y como ha sucedido con otras variantes, el primer caso podría ser en Elche dentro de nada.

Y de momento ya hay limitaciones o restricciones. Y es que el Pasaporte Covid ha sido aprobado por el TSJ y será puesto en marcha después mañana, el Viernes y será por un mes en principio(hasta año nuevo) pero visto que vamos seguramente a ir a peor por el aumento de casos y por la nueva variante, es posible que las restricciones duras vayan a hacer su regreso.  La vuelta a no poder ver entrenamientos de fútbol, y a cierres tempranos de los restaurantes y el cierre del ocio nocturno(ambos servicios son los más perjudicados por la pandemia, y debido a las restricciones duras) y tal vez incluso la vuelta del toque de queda, circunstancia que teníamos el año pasado(al no contar con las vacunas todavía) así que podría volver a repetirse en estas navidades.

Es increíble que surja una nueva variante, mientras que yo ya he tenido que lamentar el no haber aprovechado 2 veces la oportunidad de ver a la chica que me gusta.  A su padre y a su hermana les he visto pero a ella no(al menos de cerca) y ahora con esta variante es lo mismo que el año pasado, incierto si la veré a corto plazo. 

Y mientras no acierto el día de volverla a ver, acierto desgracias como esta, y como acierte lo del Toque de queda, es que me enfadare demasiado.   Porque adivino cosas malas y no buenas? 


La pesadilla sigue sin tener fin, y yo estoy a un paso ya de perder la paciencia.  Llevo esperándola 2 años. Medio año antes de la pandemia(donde debía haber dado antes el paso de ver al equipo de su hermana porque sabía que así sería la manera más fácil de verla, pero no lo hice entre la tímidez y porque me gusta la dificultad) más el año y medio por la misma, donde yo vivi un confinamiento(el General) mientras que ella, Jos y todo xativino/a, Beniganim*, etc.  Han vivido 2 confinamientos, uno general y el otro perimetralmente. 
* en el caso de Beniganim fueron 3(el General y 2 perimetralmente) 

Durante el confinamiento me preocupe por ella y por Jos, más por el. Pensé en ellos todos esos días de confinamiento. Y cuando Xativa fue confinada perimetralmente a principios de año, igual. 

Y recientemente desaproveche 2 veces la oportunidad de verla, en octubre no sabía nada de que Jos y ella fueran al Sequiol, no sabía nada y además el equipo de mi hermano también jugaba ese día, hice lo que tenía que hacer, y no le culpo a nadie por ello, solamente a mi mismo por no haberlo pensado en esa posibilidad.  

La segunda fue hace 9 días, y los motivos ya lo he contado en otras entradas. Los cambios inesperados de horarios fueron los que tuviera que cambiar lo planeado.  Iba a ver el derbi femenino por la encuesta que hice hace meses, pero cuando pensaba que el Senyera vs Atlético Cárcer sería Sábado, lo pusieron al Domingo, y el derbi, que pensaba que sería por la mañana, lo pusieron a la tarde, solo 15 minutos de diferencia entre ambos partidos, y debido a que me comprometí a estar ahí, pues tuve que ir a Senyera y decir adiós al derbi y por ende a la oportunidad de verla. 

Pero al menos pude ver a Jos en la mañana de ese día. Y en un duelo precioso ante el CD Llosa de Luísito. 

En fin.  A este paso es que la tercera oportunidad no la tendré hasta mitad de 2022. Vaya tela, no quiero esperar otro medio año más para que finalmente la vea, o tendremos la variante francesa que se llamará Lynette(como sea una realidad en el futuro, me pelo el cabello como Maki) 

Ojalá que con lo del Pasaporte Covid y el sentido común de las personas, podamos evitar al menos esta Navidad que vuelvan las restricciones duras, pero mucho me temo que fallaremos y tarde o temprano volverán.  

El inicio del 2022 puede ser similar a de este año. Y si acaba siendo así, inicio de año malo, final de año malo.  

En fin.  Ahora Omicron.  Es que tengo que seguir esperándola un poco más?  Las ganas de estar con ella ya son demasiadas, todos están con la persona que quieren, yo por proteger a ella y a Jos no lo hago. Prefiero que todos sean felices antes que yo. 

En fin. Cuídense, que esto está lejos por desgracia de terminar. 

Hasta la próxima entrada. 






martes, 2 de noviembre de 2021

Volta a Peu Contra El Cancer 2021. regresa la vuelta a pie solidaria de mi pueblo.


Tras 2 años de la última edición, porque el año pasado la pandemia nos impidió celebrar cualquier evento, incluyendo la Volta a Peu contra el cancer de la Llosa de Ranes,cuya décima edición sería el año pasado y en esta la undécima, pero por la pandemia, no lo hubo en 2020 y ahora con la situación ya mejor gracias a la vacunacion(aunque todavía seguimos en pandemia, no lo olvidemos) ya se sabe la fecha donde se celebrará la décima edición de la carrera, el 14 de Noviembre.  

Tras el éxito del cambio de fecha, de pasar del Sábado por la tarde a la mañana del Domingo por aclamación popular, parece claro que el poner a Domingo por la mañana no fue cosa de una edición y seguramente será así en próximas ediciones, que ojala sean muchas más.

Como los veteranos de este blog saben, la carrera se empezó a celebrar hace 10 años, en 2011, por la iniciativa de Vicenta Mondria y de la ya fallecida y recientemente recordada Diamar Pla Palop, que tras haber acudido a una carrera similar en Valencia, decidieron llevarla a la Llosa de Ranes. Y ahí surgió la vuelta. 

Obviamente las recaudaciones son para la investigación para encontrar de una vez por todas la cura definitiva de una enfermedad que se ha llevado muchísimas vidas, y que ayer recordé a 3 que lamentablemente murieron por dicha enfermedad. Entre ellas la propia Diamar.

Y ojala cuando la pandemia haya pasado, poder hacer una similar pero contra la Leucemia, porque también es una enfermedad que te mata, y que Roman(también recordado ayer)  una idea que lo plantere hace un par de años, y vuelvo a pensarlo para que se investigue también la cura definitiva de la enfermedad y que nadie más pierda la vida como a Roman. Y casi otro amigo mío, Eleazar Mullor, el hermano pequeño de mi amigo Abraham tuvo el mismo destino, afortunadamente el le pillo a tiempo y pudo salvarse, me hubiera gustado que a Roman le hubiera sucedido lo mismo. 

Dejó la idea, ojala que en 2022 se pueda hacer a cabo esa volta a peu contra la Leucemia.  

Ya podéis pedir las camisetas de la edición de este año, son así.

Todo depende del Acatec que será el rival del Atlético Cárcer en la jornada de esa semana, que podrían jugar domingo por la mañana, ojala que no sea así, que se juegue sábado. Pero eso no depende de mi, sino del rival, que es el que decide el horario pues jugaremos en Poliynia(lo siento por escribir así)   

Y gracias que lo pusieron el 14, porque el 21 querré ver el derbi femenino entre el Racing de Xativa Femenino y el Ciutat de Xativa Femenino B, y habría sido muy difícil decidir si ir a mi cuarta edición de la volta o perderme el derbi, derbi que me había comprometido a ir por una encuesta de Instagram.  Afortunadamente la carrera será la semana antes, así que solo quedaría rezar que el partido del Cárcer contra el Senyera(que jugarán la semana del derbi femenino en el campo del segundo), aceptaría incluso Domingo por la tarde.  En fin. Eso ya será problema para el Juan Carlos del 15/16 de noviembre. 

En fin.  14 de Noviembre a las 11, X Edición de la Volta a Peu contra el cancer en la Llosa de Ranes.   Espero estar si o si. 

Hasta la próxima entrada. 




jueves, 26 de agosto de 2021

Planes en mi blog y demás en Septiembre.

Septiembre está a la vuelta de la esquina y mientras muchas cosas retornan como la vuelta al cole para los niños y el regreso del fútbol con el inicio de una nueva temporada.  

Este verano se ha mantenido el nivel de publicar las entradas en el blog, y en septiembre con el regreso de secciones como Fútbol de todo un poco, una de las secciones más visitadas del blog y que ayuda a algunos equipos a alcanzar niveles inimaginables.

Dicha sección seguirá y está vez habrán más equipos que mencionaré.   El Canals Promeses se incorpora a la lista de equipos de la 2 Regional,  la primera Regional contará con 3 representantes de la comarca, el CD Llosa, Moixent CF y el recién ascendido Racing de Xativa.  Y también el Ciutat de Xativa crea la contraparte masculina del femenino, un proyecto de Pablo el Argentino que de hecho yo sabía detalles hace tiempo, pero ya sabéis que mi hermano eligió la Vall de Cárcer dirigido por otro Pablo. 

Y el fútbol femenino gana otro representante.  Pero no, no es el CD Llosa femenino o el UD Canals(al menos por este año)  es otra vez el Ciutat de Xativa que sigue empeñado en estar hasta debajo de las piedras, que han decidido que el Amateur femenino tenga un segundo equipo, así que la próxima temporada serán 3 las representantes de la comarca(o más bien de Xativa). Con los dos equipos femeninos del Ciutat de Xativa y el Racing de Xativa.  

Estos son los equipos nuevos que debutan esta temporada junto a otros tantos que ya lo sabrán dentro de nada con la salida de los grupos.

En el caso del equipo de mi hermano, debido a que es un equipo de La Ribera, no estará en la sección principal, tendrá su crónica aparte con fotos mías.   De forma que este blog aportara algo para darles a conocer a los de Pablo Bataller, entrenador que conozco del Olimpic B en 2018 y que ha sido en la temporada pasada el segundo entrenador del Racing de Xativa donde consiguieron el ascenso como ya he mencionado antes.    

 
El pasado domingo se enfrentaron al Alcudia(de Carlet) en su estadio. El Sidera Póquet donde desplegaron un lento pero efectivo juego donde impusieron por 2 a 0.   

Fue su tercer partido de pretemporada,  supongo que ganaron al Olimpic Juvenil A en el primer partido,  los otros dos partidos estuve ya ahí, contra el SB Ontinyent donde empataron 3 a 3 frente a un equipo una categoría superior y que quedaron entre los primeros clasificados la temporada pasada.  Y el 2 a 0 ante el Alcudia.  

Esta semana descansan de jugar partidos, así que la próxima semana jugarán seguramente su cuarto partido.  En Twitter lo sabrán en su momento. 

También regresa el Podcast del Tito Juan, tras unos meses retomo este proyecto donde cuento opiniones, cuento historias, anécdotas, sentimientos, etc.   También el fútbol tendrá cabida en el Podcast.   

Y nada más. También contaré sentimientos cuando se me ocurra maravillas.  Y visto que el club donde su hermana juega tendrá un segundo equipo, podría hacer lo mismo y empezar a jugar al fútbol, de verdad que si es así hablaré de ella y de sus compañeras en el equipo.  Pero bueno, ella decide si lo hace o no.  

En fin.  Seguimos leyendo en Septiembre.  Muchas cosas van a cambiar. 

Estas gafas les queda poco para jubilarse,  son 5 años muy largos y me han acompañado estas gafas a una época increíble, las gafas que las sustituirán vivirán una época posiblemente mejor.   Hechare de menos estas gafas pero ya han pasado 5 años y además están ya rotas, por ello aunque me duela, es inevitable.  

Bueno.  Que Septiembre nos traiga muchas sorpresas.   Hasta la próxima entrada. 

martes, 10 de agosto de 2021

Análisis de los equipos de la Costera en la temporada 2020/2021

 Una vez concluida la temporada, los equipos han conseguido resultados. Algunos consiguieron hacer realidad objetivos ambiciosos como subir de categoría, otros la permanencia. Y otros que no tuvieron buena suerte y terminaron perdiendo la categoría.   

Vamos a repasar a los equipos de la Costera. Tanto masculino como femenino.   

 repasaré a los equipos de la comarca de los que di a conocer durante la temporada.  Se y me he dado cuenta de que habían más equipos que no cubrí en su momento 😞 

Para el año que viene los tendré en cuenta a todos, cosa muy complicada porque son muchísimos y porque hay veces que quiero pensar en otras cosas(sobretodo con cierta persona) los domingos, pero que lo sacrifico para editar la sección y que lo puedan tener cada Lunes por la mañana, lo cual a veces es tedioso.  

Dicho esto.  Comencemos 

Prebenjamines

Representaron 4. El CD Llosa,el Racing de Xativa y dos del Ciutat de Xativa.  El Racing de Xativa fueron los que mejor posicionados estuvieron,  en liga quedaron terceros con 22 puntos tras el Ciutat de Alzira y el campeón de liga el Trujillo Poblá Llarga con 1 y 4 puntos más que ellos.  Tras el Racing el Ciutat de Xativa A se colocó cuarto con 21. Su otro equipo, el B, quedaron penúltimos con 4 y el colista fue el CD Llosa con un solo punto, precisamente ante el cuadro xativino B.  

Debido a que se suspendió la competición entre Diciembre y Marzo, tuvieron que idear la federación de hacer una liga dividida en 2. La liga Oro y Plata para recortar el calendario y así poder terminar en el plazo previsto. Eso es en todos los casos(excepto categorías nacionales y prenacionales)  la liga oro para ascender de categoría y la liga plata para la permanencia( o para presumir, en el caso de la Segunda Regional al no haber Tercera Regional por donde descender ) 


2 disputaron el de Oro y 2 la de plata. 


El Racing de Xativa se quedó a las puertas del titulo. A un sólo punto del Ciutat de Alzira que con 35 se llevaron el título. Los del Racing se quedaron con 34 en la segunda posición superando al Trujillo, que de ser campeón en la primera fase, cayó a la tercera posición con 33. 
En cuanto al Ciutat de Xativa, quedaron en la cuarta posición con 26.  

En la de Plata, ninguno de los dos quedaron en las primeras posiciones, con el Alberic campeón con 17 puntos .  El CD Llosa de hecho mejoró y quitaron la penúltima posición al Ciutat de Xativa B. 8 frente a los 7 del conjunto xativino.

En todos los casos no salen los goleadores, así que eso se queda en un misterio.

Benjamines

Este grupo no lo cubrí en su momento, por eso no tome en cuenta a estos 3 equipos.  Dos del Racing de Xativa y el Ciutat de Xativa(el B)

En Liga(o Primera Fase) el Dragon Force quedó campeón con 21. También el Racing de Xativa(el D para ser exactos) también tuvo los mismos puntos. Pero aunque los xativinos fueron los menos goleados(9 frente a 11) los 5 goles de ventaja del Dragon(48 a 43) les dio el título a ellos. 

El otro equipo del Racing(el B) quedó tercero con 18.  Y el Ciutat de Xativa fue el peor de los tres equipos de la comarca al quedar sexto con 12. 

Los dos equipos del Racing jugaron en la de Oro. El Ciutat de Xativa podía haber estado ahí también pero al haber un equipo menos en el grupo, fueron al de plata

No cambió con respecto a la primera fase y los de Enguera ratificaron su dominio y fueron campeones con 33. 3 más que el Racing de Xativa D que con 30 se tuvieron que conformar con el subcampeonato. Su contraparte B ratificó la tercera posición con 24. 

Como contaba, el abandono de un equipo obligó a tener que reducir un equipo en cada categoría, y en el de Plata también tuvo que verse reducido. En este caso con 4 equipos. Y ahí el Ciutat de Xativa fue el que más destacó. Primeros con 21.

Seguimos con los Benjamines pero un año más mayores. 

En este grupo no tuvieron que dividir en dos.  Es decir, jugaron todo la liga integra. El UD Beniganim sería campeón con 43. Y nuevamente el Racing de Xativa, en este caso el A quedó en la segunda posición con 41. 

De la sexta a la última posición fueron ocupados todos por el resto de los conjuntos de la Costera, con el CD Llosa como el mejor de ellos en la sexta posición con 15. En la séptima con un punto menos el Ciutat de Xativa C, obtavo el Canals Promeses con 7  y en la novena y por tanto colista, el EFB Moixent con 6

Mismo caso que en Prebenjamines. No hay registros de máximos goleadores. Habría que buscar por equipos pero sería aún más tedioso. Así que. es lo que hay.

Alevines

Este grupo si que lo cubrí en Fútbol de todo un poco.  En liga el campeonato se lo llevó el SB Ontinyent(en concreto el D) con 28, uno más que el otro equipo del mismo club( en Prebenjamines el Ciutat de Xativa, en Benjamines el Racing, en este el Ontinyent. A ver si en Infantil también se repite esto de haber dos equipos del mismo club)

En cuanto a los de nuestra comarca, el Canals fue el mejor con la quinta posición con 16. El Olimpic quedó obtavo con 9 y el Genoves sería el peor de los tres y en general con sólo 3 puntos.

Sólo el Canals disputaria el de Oro. Y quedó cuarto con 25. El SB Ontinyent se llevaría el título(en este caso el B le quitaría el titulo al D) con 42.

Los otros dos(el Olimpic y el Genoves) tampoco pudieron destacar, siendo otro conjunto de la Vall de Albaida(precisamente de la localidad del mismo nombre) el Albaidense quien puede presumir con 12 puntos.

El Olimpic fue el mejor de los dos con 6, mientras que el Genoves consiguió 4.

A partir de este punto no habrán capturas las clasificaciónes de los equipos y categorías restantes. 


En otro grupo de Alevines, en la Ribera C están 2 equipos de la Costera. O más bien de Xativa, el Ciutat de Xativa(el B) y el Racing de Xativa(también el B). En Liga ninguno de los dos consiguió el titulo, siendo el Alcoyano el campeón con 33. El Dragon Force quedó segundo con 30 y el Ciutat de Xativa sería el mejor de los dos equipos Xativinos al quedarse terceros con 27. El Racing no cuajó una primera fase buena, quedando antepenúltimo con 6 puntos 

Ambos se separaron en la segunda fase. El Ciutat en la de Oro no mejoró su resultado previo, volviendo a quedar por detrás del Dragon y del Alcoyano(que sería campeón invicto). El Ciutat de Xativa sumo 38 en total en la tercera posición. 

El Racing en la de Plata sumo 9 puntos(en la liga de plata al parecer se reinicia los puntos empezando con 0) empatados con el tercero el Club Aeria de Cullera y a 3 de la Canal y del Carcaixent(este último campeón tras derrotarles precisamente en la última jornada y con un gol menos en contra que su rival por el título, ambos hicieron 20 a favor) con 12. 

En goleadores si que hay,  y en la general ninguno de los dos equipos se llevan el título de máximo goleador, siendo Javier del Alcoyano el que se lo ha llevado con 22 goles 

El Pichichi local(puesto que los dos equipos son de la misma ciudad) se quedará sin saber ya que ninguno sale en el top al no haber marcado por lo menos 13 goles(lo que ocupa Joel de la Canal que fue el décimo) 

En la de Oro el Alcoyano se vuelve a llevar el titulo, en esta ocasión seria Mauro el que más goles hizo con 6. Empatado con su compañero Ronald, 

Daniel y Jairo serían los representantes del Ciutat en el top con 3 goles cada uno, siendo obtavos y novenos. 
En la de Plata seria Nacho Valls del Racing el pichichi de la competición con 7 goles, empatado con Edgar del Aeria con los mismos goles y partidos disputados. Eric del Trujillo les acompaña en el podio con 6 goles. . Ximo y Pablo, ambos del Racing quedaron sexto y décimo con 5 y 3 goles en 4 partidos respectivamente. 


Seguimos con los alevines pero un año más mayores. Los de segundo año. En el grupo C de la Costera hay 3 representantes, los dos de siempre, El Ciutat de Xativa y el Racing de Xativa( D y A respectivamente) y el tercero en discordia el EFB Moixent.  
Por increíble que parezca, se jugo íntegro la liga como tal, no habiendo ligas de oro y plata en esta ocasión 

no pudieron ganar el título ninguno de los tres , siendo el CC Alcoy quien se lo llevó con 37, seguido de La Canal con los mismos puntos pero con menos goles a favor y más en contra( 32 y 30 frente a 29 y 33) y el UD Beniganim con 35.  Sorprendentemente sería el Moixent el mejor de los tres equipos comarcales quedando sextos con 17.  Superando en 5 puntos al Ciutat de Xativa, que quedó séptimo con 12. Y el Racing de Xativa quedó colista(sería penúltimo contando con el Dragon pero este último abandono) con 11 puntos. 


En goleadores sería el vencedor Nicolás del Beniganim con 24 goles seguido por Ismael con 17 y de su compañero Aleix con 16.  Joel del Moixent sería el mejor de los goleadores de la Costera quedando quinto con 16 goles quedando por detrás de los que también hicieron esa cantidad a pesar de haber jugado 2 o 3 partidos mas que ellos. Seria el único representante del top 10 ya que no pudieron superar los 12 goles del décimo, Jordi del CC Alcoy. 


En cambio en la Costera A si que tuvieron que dividir la competición. En la primera fase fue el SB Ontinyent el vencedor con 26 puntos, superando al Muro con 25 y el CC Alcoy con 24.  El Ciutat de Xativa vuelve a decir presente( siendo el C) y le acompaña el Canals Promeses.  Quedaron los xativinos quintos con 19 mientras que los canalinos quedaron séptimos con 11.  

El Ciutat jugaria la de Oro sin lograr cambiar la clasificación, que el SB Ontinyent ratificó su dominio con 38 y nuevamente por un punto más que el Muro con sus 37 puntos. El CC Alcoy mantuvo la tercera posición con 33. Los xativinos quedaron cuartos con 23, 10 menos que el Alcoy.  Una pena. 

En cambio el Canals Promeses fue invicto e implacable quedando campeones de plata con 23( en su caso no reiniciaron los puntos) aunque lo de invicto solo fue en esta fase, habían perdido 5 antes. 

En cuanto a goleadores, en la primera fase no sería uno de los campeones, ni el subcampeon ni el tercero. Fue uno xativino, más en concreto Pavel que sería el pichichi en general y comarcal con 16 goles, empatado con Enrique del Contestano.  También se colo en el top su compañero Jorge, obtavo con 10 goles. 

En la de Oro no lograría convalidarlo, siendo Pau el que se lo lleva por delante de su compañero Álvaro, ambos con 6 goles y de Iker del Muro que quedó tercero con 4.   Bajo a la séptima posición con 2, le acompaña nuevamente Jorge en la obtava nuevamente también con 2 tantos. 

En plata, Jorge y Asier, ambos del Canals se quedaron a las puertas de llevárselo, siendo el ganador Daniel del Bocairent con 9 goles . 2 más que Jorge que hizo 7 y 3 más que Asier, que hizo 6.  Miquel quedó quinto con 4. 3 representantes en la tabla de goleadores de la de plata.  Buen trabajo. 

En el Futbol 8 también ha habido fútbol femenino a través de la Liga Base Valenta.  En el grupo 4 se encuentra el Ciutat de Xativa, que la dirigió Nerea hasta que por motivos de salud tuvo que dejar el cargo a varios, incluyendo a Jos.  

En su liga regular(también recortada por los motivos que ya sabéis) la diferencia de edad fue perjudicial para las pequeñas y han sufrido goleadas. Quedaron en la undécima posición con 6 puntos. 2 victorias, el resto derrotas aplastantes. 

Jugaron la de plata y ahí fueron otras, consiguiendo ganar casi todos los encuentros, solo empataron 2 y perdiendo el último, que sería a la postre campeóna, el Alcudia de Carlet, con pleno de victorias. 15 puntos. Casi el doble que el Ciutat de Xativa, que quedaron segundas con 8.  Ya exprese la mejoría de las pequeñas guerreras y todo porque yo animaba desde aquí a que hicieran cambios. Cambios que llegaron en la liga plata que hicieron despertar al equipo.  

En cuanto a goleadoras, en la regular Erika del Alcudia de Carlet se llevaría el título con 31 goles.  Natalia del Valencia Féminas haría 24 en la segunda posición y sería una del Ciutat de Xativa la que quedaría tercera. Maria Borisova que hizo 21. 21 goles que no ayudo en un principio en un equipo cuya defensa no era la indicada frente a rivales más mayores que marcan fácilmente.  Ella sería la única representante en el top.  

En la de Plata se repite tanto la primera como la tercera. Erika ratificó su titulo marcando 13 goles más(44 en total) . Misma cantidad que Ariadna del Alginet.  Maria Borisova repite posición con 11 goles(32 sumando los goles de la primera fase) 

Al menos hay una jugadora xativina más en el top. Saray quedó quinta con 6 goles. Si ella hubiera jugado así antes podría haber ayudado al Ciutat de Xativa a estar más arriba al sumar sus goles a las de Maria.  Por desgracia ha sido así, ojala que la temporada que inicia en breve hagan mejor papel. 



Finalizamos nuestro recorrido por el Fútbol 8, vamos con el Fútbol 11, modalidad que será ya estándar a partir de Infantil.  Así que empezamos
 
Fútbol 11 

Ya que estamos con el futbol femenino, seguimos con el Ciutat de Xativa en la categoría de Infantil Cadete.   Las de Alba(que hablando de mi paisana ha fichado por el Levante en cuanto a la formación de niñas, cosa que se lo merece después de una impecable temporada que ahora repasamos, Jos estará orgulloso de que su fiel pupila continue ascendiendo, creo que acabará llegando al Valencia femenino a este paso, le deseo suerte en su nueva etapa) consiguieron una primera fase de ensueño al quedar campeonas con 31 sin perder ningún encuentro.  

En la liga Oro y a pesar de perder ante el Alzira y el Miramar, consiguieron ratificar su titulo y lograr un gran éxito con 38 puntos por delante del Miramar con 36 y del Alzira con 32.    Gran temporada de Alba y sus alumnas, temporada que para la entrenadora le ha supuesto llamar la puerta de uno de los mejores equipos de la comunidad valenciana y para el amateur el nutrirse de jugadoras prometedoras.

La pichichi en la primera fase fue una de ellas. Mencia, que hizo 19 goles. Otras dos jugadoras del Ciutat de Xativa también están en el top, siendo Lourdes y Daniela, con 11 y 10 goles cada una y en la sexta y obtava posición respectivamente. 

En la de Oro las rivales fueron más efectivas que las de Alba(y es que varias de ellas fueron llamadas para jugar en el amateur, que enseguida iré con las de Rocío) siendo Mireia la pichichi con 6 goles.   Mencia desciende a la quinta posición con 3(y podía haber hecho más pero Rocío la necesitaba en el Amateur, por eso no sumo más goles, perfectamente podía haber sido también pichichi en la liga oro pero los planes fueron otros). Las otras dos más de lo mismo, tenían cosas que hacer en el amateur y por eso no marcaron apenas en esta fase.    

Y cerramos el futbol femenino con las adultas(y no tan adultas, como ya he comentado) y en este caso el Ciutat de Xativa Femenino no está sola, le acompaña el Racing de Xativa Femenino, equipo novel.  Dos equipos que de hecho se beneficiaron de mí sección para motivarse y en el caso del Racing hasta de trasformarse en otro equipo que hasta parecía asentado. 

En la primera fase sería el E1 Valencia quien se alzaria el título con 39 puntos, superando al otro súper equipo de la competición. El Maritim con 33.  Las de Rocío quedaron cuartas con 30 puntos, solo perdiendo ante las dos primeras, y cuando empecé con la sección, se convirtieron en una máquina goleadora, como si Rocío tomará nota de mis palabras y con ellas motivarlas a sus jugadoras. Si es así pues me alegro de que haya ayudado a ellas a superarse a si mismas. 

El Racing empezó muy mal, llegando a crisis de resultados y decisiones nefastas que hacían perder una jugadora por roja directa sin llegar a la media hora, de ahí las dolorosas derrotas.  

Yo decidí desde mi sección hacer consejos para que su entrenador los tomará. Así fue y vino la reacción del Racing.  Pero fue tarde y por poco jugaron la de Oro, teniendo que jugar al de Plata. 

En la de Oro las de Rocío lucharon hasta el final con tal de ascender pero al igual que en la primera fase no pudieron con el E1 Valencia y el Maritim, los dos equipos que las de Rocío no pudieron ganar ni derrotar.   Quedaron terceras a 10 del ascenso pero superando al Almussafes. 

No llegaron a tiempo para estar en la de Oro, pero con su mejora el Racing de Xativa Femenino domino la de Plata con pleno de victorias. 6 de 6.  Con 18 puntos fueron las campeonas y al mismo estilo que las de Rocío, goleando. 

En cuanto a goleadoras, en la primera fase Maria de la Presentació sería quien se lo llevaría con 19, superando a su compañera Natalia y a una de las hermanas Moncho, Maria. 15 y 14 respectivamente. 

La pichichi local(pues los dos equipos de la comarca pertenecen a la misma localidad, en este caso Xativa) se lo llevaría Maria Sanchis con 13 goles.  Posiblemente su mejor temporada de su carrera en cuanto a goles. 

Su compañera Gemma quedaba novena con 10. 23 entre ambas.  Ellas dos y Laura fueron las habituales killers de un Ciutat de Xativa Femenino que se ha superado a sí mismo.  

En la de Oro recordaba distinto la tabla, creo que Natalia del Maritim fue la primera. Pero según el top es Maria Moncho la pichichi con 12 goles. Le sigue Pilar del Almussafes con 8 y en la tercera posición la primogénita de Jos, Maria sube a la tercera posición con 7(que sumando a los 13 de la primera fase llegó a la veintena, lo dicho, ella no habría marcado probablemente en años anteriores esta cantidad de goles) 2021 habrá sido su mejor año como jugadora. Sería la única representante en el top.  

En la de Plata sería Elisa del Racing la que se lleva el título con 9 goles superando a Míriam del Benetusser y a Marina del Benifaio, con 8 y 7 respectivamente. Amparo, Leyre y Esther le acompañan en el top en la séptima, novena y décima posicion respectivamente con 4 y 3 cada una.   
Gran temporada de ambos conjuntos y ojala que algún otro equipo de la comarca se les sume.  Por mi parte sigo con el compromiso de ir a verlas en el derbi xativino, lo que he dicho lo voy a cumplir.  Así que ojala que ambos conjuntos estén en lo más alto para entonces, para que sea un derbi bestial.  

Y dejamos ya el fútbol femenino y vamos con el masculino.  

Empezamos con los infantiles. 

En la segunda Infantil, Ribera grupo 3 tuvo dos representantes. El omnipresente Ciutat de Xativa y el Alcudia de Crespins.  En liga ninguno de los dos equipos cuajó una buena parte ya que el Ciutat de Xativa quedó undécimo con 6 puntos mientras que el Alcudia de Crespins quedó colista(último) con 3.  El campeón fue el Agullent con 36.

Ambos jugaron la liga de plata para intentar maquillar la temporada, pero el resultado fue casi el mismo.  El Ciutat de Xativa quedó cuarto con 6 puntos mientras que el Alcudia de Crespins repitió posición, último con ningún punto. Es decir, perdieron todos los encuentros. El Olleria se lleva los honores con 13 superando por más goles a favor al Bocairent que sumo los mismos puntos.

El grupo 2 tuvo más representantes. A los mismos equipos del grupo anterior(el A del Alcudia y el D del Ciutat) se les sumo el EFB Moixent.  Serían los del Alcudia los campeones de la primera fase con 32 puntos, uno más que el EFB Moixent que quedó segundo. El Ciutat de Xativa fue el peor de los tres con solo 4 puntos en la penúltima posición.

El ascenso y el título en la de Oro se lo llevó el EFB Moixent con pleno de victorias con 49 puntos. El Alcudia se tuvo que conformar con el subcampeonato con 42.

En la de Plata el Ciutat de Xativa lo intento pero no fue suficiente para mejorar su situación, quedando último con 3 puntos. Lejos de los 12 del SB Ontinyent que se lo llevó el honor.

Y en el grupo 1 también tuvimos representación. Siendo el Olimpic y el CD Llosa.  En liga(primera fase) el título se lo llevó el Racing de Algemesi con 31 con muchos más goles de diferencia con el Sueca que también obtuvieron los mismos puntos.  En cuanto a los nuestros, el Olimpic fue el mejor con 24 puntos en la tercera posición mientras que el CD Llosa todo lo contrario pero sólo en apartado comarcal pues quedaron en un nada mal quinto puesto con 19.

Ambos disputaron la liga oro para intentar ascender pero se quedaron nuevamente cortos, siendo el SD Sueca el que lo consiguió con 49 puntos, arrebatandolo al Racing que quedó segundo con 46.  El Olimpic repitió posición, la tercera con 31 mientras que el CD Llosa consigue la cuarta posición con 29 al tener más goles que el Carlet que fue quinto.

Subimos a la primera regional de Infantil. En los grupos 7 y 8 sólo está el Ciutat de Xativa como representante( es que el Ciutat de Xativa está en todas partes, sea la categoría que sea)  

En el caso del 7 los xativinos B fueron quintos con 17 puntos. Lejos de los 33 del Torrent que fue campeón. Eso en la primera fase. 

En la parte de Oro prácticamente lo mismo. El Torrent campeón definitivo con 43 puntos y los xativinos repitieron la misma posición. La quinta con 24.  

En el 8 el C tuvo mejor desempeño pero se les quedó cortos. En la la primera fase estuvieron a un punto(más bien 2) de haber sido campeones. Quedaron segundos con 27, el CC Alcoy sería el campeón con 28. 

Pero también había otro representante. El Canals Promeses, aunque le fue muy mal, solo un punto lograron en la penúltima posición. 

En la de Oro se repitió el mismo guión. El Ciutat de Xativa C volvieron a quedarse a uno o dos puntos de haber conseguido el ascenso, siendo el CC Alcoy el que lo lograba. 40 los de Alcoy frente a los 39 de los xativinos 

En cuanto a delanteros, Miguel del Ciutat de Xativa empató a goles con David de su contraparte alzireño,que con un partido más se lo llevó en detrimento del xativino. Jorge y Josep(este último, hermano de mi buen amigo David Chafer) fueron obtavo y noveno con 2 goles cada uno. 

Como me estaba siendo tedioso y quería acabar lo antes posible, no mencionaré a los goleadores de ahora en adelante. 


Y que tal le fue al Canals en la de plata? Un poco mejor que en la primera fase pero insuficiente para mantener la categoría, pues quedaron quintos con 5 puntos, así descendieron a la segunda Infantil(al conjunto de grupos comarcales) 

No hubo representación en Infantil Preferente( así que el Ciutat de Xativa no estuvo en todas las categorías) 

En cambio si que están en la autonómica, enfrentando a poderosos equipos. Y solo quedaron por detrás del Valencia y del Elche. Terceros con 33 puntos en la fase inicial.  Pero consiguiendo jugar la eliminatoria por ascender a la Liga Nacional.  

En la fase no pasaron del empate a 1 ante el Villarreal, fueron eliminados en la quinta posición de forma que seguirán en la autonómica una temporada más. 

Asi termina infantil, vamos con los Cadetes 

El grupo 2 tuvo a 5 representantes. El omnipresente Ciutat de Xativa, que lo representa el D, el Canals Promeses, el Alcudia de Crespins el Genoves y el EFB Moixent.  En este grupo no hubo segunda fase, de forma que ninguno de los cinco consiguió el titulo liguero y el ascenso a la primera regional, siendo el potente CD La Canal quien lo hizo con 37 puntos frente a los 33 del SB Ontinyent y los 32 del EFB Moixent, que fue el mejor de los 5, quedando en la tercera posición.  El Canals fue quinto con 19, sexto el Alcudia con 17, mismos puntos que el Ciutat de Xativa que fue séptimo y el Genoves fue el peor de los cinco representantes comarcales y en general quedando colista con solo 7 puntos. 

Subimos a la primera Regional, que en los grupos 7 y 8 hay representantes.  En el 7 como no el Ciutat de Xativa, el C en concreto quedó en la fase inicial décimo con 10 puntos.   En la de plata, en este caso permanencia consiguieron la permanencia quedando terceros con 20, el Gandia fue el campeón de honor con sólo 3 puntos más. 

En el 8 por supuesto el Ciutat de Xativa también está presente. En este caso el B. Y además el CD Llosa Cadete se estrenaba en la categoría tras el ascenso la temporada anterior.  

En la fase inicial serían precisamente los xativinos quienes serían los campeones con 26 puntos mientras que los lloseros quedaron novenos con 11 puntos.   Cada uno jugarían en ligas diferentes para la segunda fase. 

En la de Oro se repitió y el Ciutat de Xativa B consiguen el título y el ascenso a Preferente con 36.  Pero creo que estando el A en dicha categoría, se quedarán en la 1 Regional porque no pueden convivir dos equipos de la misma escuela en el F11. 

El CD Llosa sufrió pero su tercera posición les valió para seguir una temporada más en 1 Regional Cadete con 17 puntos.  

En Preferente Cadete por supuesto el Ciutat de Xativa dice presente. El equipo principal, el A, dirigido por Jos en la primera fase quedaron cuartos con 20, lejos de los 31 del Alzira.  

En la de Oro prácticamente fue calcado a la fase regular. El Alzira campeón y disputaria el playoff para ascender a Autonómica con 38 mientras que los xativinos revalidaron la cuarta plaza con 26.  

Acabamos Cadete, vamos con el último escalón antes del fútbol amateur, el fútbol de mayores.  Vamos con los Juveniles. 

El Grupo 12 es el grupo dónde jugaron equipos comarcales.  El CD Llosa Juvenil B de reciente creación compartió grupo con otro equipo novel, el Xativa Promesas, y como no, hasta en Juveniles está el Ciutat de Xativa. Serían estos últimos los mejores en la primera fase quedando en la tercera posición con 27.  A 4 puntos del Aielo, campeón de la fase.  Los de Gaspar quedaron cuartos también con 27 y el Xativa Promesas(que también pertenece al Ciutat de Xativa pero independiente del club) fue el peor de los tres pero quedando sextos con 19.  Los tres jugarian por ascender a Primera Regional Juvenil. 

En dicha fase el CD Llosa Juvenil B repitió la hazaña que el A hizo 2 años antes y yo siendo testigo, la victoria por 2 a 1 frente al Ciutat de Xativa les dio el ascenso y el campeonato, de la Misma manera que el A hizo.  Derrotaron al Aielo Arrebatandose el liderato.  El CD Llosa Juvenil estaba viviendo una época dorada de ascensos seguidos del A y el B en su año de creación. 

En cuanto a los equipos Xativinos, quedaron quintos y sextos, con los de Agustín(de hecho Agus se ha marchado al Vall de Cárcer para la temporada que empieza en breve) por delante del Promeses con 31 frente a 24. 


En la Primera Regional es el 7 donde se encuentran los representantes de la Costera. Y ahí ya no está el Ciutat de Xativa(a partir de aquí ya no hay más equipos de dicho club) sino el Olimpic Juvenil B y el Canals Promeses.  

En la liga regular ninguno de los dos equipos fueron campeones, siendo el Ontinyent1931 el que lo hizo con 36 puntos.  19 más que el Olimpic Juvenil B, fue el mejor de los dos con 17 puntos y siendo obtavo.  El Canals fue el peor con 7 y en la undécima posición.  Ambos jugarian la permanencia. 

Y uno consiguió salvarse(y de paso la gloria de honor) siendo el Olimpic Juvenil B que fue primero con 32. Mientras que el Canals Promeses se quedó a 3 puntos de haberlo hecho también, pero quedaron cuartos y junto con el Castalla y el Villena, los canalinos se despiden de la primera regional Juvenil para volver a la Segunda.   Olimpic Juvenil B vs CD Llosa Juvenil B.  Duelo de Fillales en la temporada que empieza en breve. 

En Preferente estuvieron los 2 primeros equipos Juveniles del Olimpic y del CD Llosa.  A diferencia de las categorías anteriores tuvieron la liga integra, de forma que no hubieron segundas fases.  

Ningúno de los 2 equipos consiguieron el título del grupo y jugar la promoción, siendo el Catarroja quien lo hicieron.  De hecho los de Carlos Ferrero y los de Roberto Pons quedaron Terceros y cuartos respectivamente. Siendo el Olimpic el mejor de los dos con 57 frente a los 50 de los lloseros.  El CD Llosa hizo un buen debut en Preferente después de 2 ascensos y títulos consecutivos.  Pero ahora el hombre que les ha llevado de 2 Regional a Preferente ya no está para seguir guiándoles ni tampoco muchos de las estrellas que hicieron grande el equipo llosero, algunos en el amateur, otros en equipos de la comarca.  

Y vamos con la recta final del repaso de la temporada 2020/2021 de los equipos de la Costera con el fútbol amateur, el fútbol de los mayores, el fútbol cuyo techo es la Primera División aunque ninguno de los equipos de la Costera aspiran a día de hoy a llegar ni siquiera a la Segunda División y mira que el Olimpic de Xativa casi lo consiguió hace años, pero es la realidad, la segunda RFEF es la máxima aspiración a día de hoy para equipos de la Costera.  

Pero empezamos por lo más bajo. La Segunda Regional. 

Los equipos comarcales la gran mayoría están en el grupo 12, pero el Barxeta fue encuadrada en el 10,  como les fue? Pues no muy bien. Undécimos con 8 puntos. Penúltimos mejor dicho. Lejos de los 29 del Alzira B. 

En la de Plata(porque no hay Tercera Regional en este momento) no mejoró su situación. Volviendo a quedar penúltimo(concretamente la quinta posición) con un solitario punto.

En el 12 se encuentra la mayor cantidad de equipos de la Costera en una misma categoría y grupo.  6 en concreto(7 si no hubiera abandonado antes de empezar la Font de la Figuera). El Racing de Xativa sería el mejor de los 6 al quedar segundos en la fase inicial, por detrás del Beniganim CF, equipo hecho con el espíritu de que era antes el Sia Beniganim cuando era la UD Beniganim.  32 puntos los de la Vall frente a los 31 de los xativinos.  El Vallada fue quinto con 20, el Olimpic B sexto también con 20, el equipo de mi hermano desde Diciembre, el Genoves, fueron decimos con 10, el EFB Moixent Penúltimo con 7 y con 4 el Fenollet, que fue colista.   

La mitad jugaron por el ascenso y la otra mitad para defender el honor de la comarca. 

El Racing lo intentó pero se quedaron a las puertas del ascenso, una decisiva derrota ante el Albaidense les condenó, siendo el Beniganim CF campeón y el que ascendía a 1 Regional. El average les beneficio porque ambos terminaron con empate a 44 puntos. El Racing de Xativa confiaba en la esperanza de que hubiera vacantes en la categoría, y cuando parecía que no sucedería y que tendrían que volver a disputar la Segunda Regional, el 15 de Agosto el mismo club anunció que serían equipo de Primera Regional.  Por ello la actualización, mi enhorabuena a ellos. 

El Olimpic B fue cuarto y el Vallada fue el peor de los equipos tanto comarcal como general al quedar séptimo. 

En la de Plata el Genoves fue el mejor de los tres equipos, y en general sólo superado por el Agullent.  En la última jornada empataron y el Genoves impugno un supuesto alineación indebida del Agullent al alinear a Juan Hermoso, pero no próspero y el Agullent se llevó la gloria y el empate en el terreno de juego se mantuvo.  Quedaron segundos con 11.  El EFB Moixent consiguió 3 puntos en la quinta posición y el Fenollet perdió todos sus encuentros y quedó sexto con ningún punto. 

Subimos a la Primera Regional. Y el único representante fue el Moixent CF, el equipo donde mi hermano empezó la temporada y que a pesar de que entrenaba más que el otro, pasó el mismo problema que con el CD Llosa la temporada anterior, más confianza con el otro portero y ninguna oportunidad para mi hermano.  Además las compañías que tenía en la pretemporada(Sancan y Dani) se habían marchado porque el equipo les descarto(aunque Sancan regreso meses después para la segunda fase) de forma que yo y mi familia le tuvimos que acompañar allá.  

Pero en fin, la primera fase del Moixent CF no fue buena, agallas tenían pero no mismo favor arbitral ni portento físico como los otros equipos, quedaron obtavos con 16 puntos, teniendo que jugar la permanencia. 

El Moixent CF fue contundente en la fase de permanencia y lograron mantener la categoría quedando primeros con 32.    En la temporada que empieza dentro de nada estará junto con otro representante de la comarca. Y en la misma liga que el Beniganim CF. Dentro de muy poco sabréis su indentidad. 

Preferente es la penúltima categoría que repasamos y tuvimos 3 representantes.  El CD Llosa, el UD Canals y el Alcudia de Crespins(este último recién ascendido).  

Ningúno de los 3 aspiraban a la promoción, que serían el Castellonense y el Alcudia de Carlet quienes lo jugarian, el Canals sería el mejor de los tres con la obtava posición y 36 puntos, el Alcudia de Crespins estuvo a punto de descender pero lograron in extremis salvar la categoría quedando duodécimos con 27.  Y el CD Llosa protagonizaria la tragedia de descender,  tras el ascenso que Jos les dio en 2019, 2 años después el CD Llosa tuvo que coger las maletas y regresar a la Primera Regional. Quedaron colistas con solo 15 puntos. 

Un inicio prometedor de los de Rafi pero al regresar del parón les fue muy mal, decayendo el nivel al mismo que tenían la temporada y esta vez no hubo milagro de que se parara la competición y sin descensos y tras goleadas de escándalo y penosas decisiones estratégicas(poner a un Mediocampista como Luis Vidal en la Defensa, y le salió mal el experimento a Rafi) ante el Castellonense y principalmente la paliza del SD Sueca que les hizo 7. El CD Llosa vuelve a la Primera Regional, y ahora con el Jose Enrique Falso( en referencia a José Enrique Lluch, para no confundir con su homólogo Sanchis y le digo falso de cachondeo) y con una plantilla que puede prometer, intentarán retornar a Preferente cuanto antes. Pero no les será nada fácil. El CD Llosa es el otro representante junto al Moixent CF en la categoría y en el mismo grupo(de hecho pensaba que estaría en el 5)


Y solo nos queda la Tercera Division (a partir de ahora 3 RFEF)  y con el Olimpic como único representante, En la primera fase quedaron cuartos los de Berna siendo el Eldense el campeón de dicha fase. 

En la segunda fase intentaron los xativinos conseguir el billete a la promoción y a la posibilidad de ascender y estuvieron a punto de lograrlo, pero las dos últimas derrotas ante el Silla y un duro 0 a 4 ante el Villarreal(que se clasificaria) acabaron con las aspiraciones de volver a la ahora 2 RFEF, y se tuvieron que conformar con la tercera posición con 35 puntos y a jugar una temporada más en la última categoría nacional. La ahora 3 RFEF.   

Y bueno. Ha Sido largo(y más aún hubiera sido que decidí dejar a partir de cierto punto cosas como los goleadores porque sino esto lo habría acabado cuando haya empezado la temporada siguente).  Habrán más representantes la próxima temporada, por ejemplo la Segunda Regional tendrá al Canals Promeses.    

Ese y muchos otros equipos de la Costera tendrán su espacio en la Sección. Fútbol de todo un poco, que regresará en breve cuando comience la temporada.   Ademas retomaré también el Podcast del Tito Juan donde comentaré con voz y boca los resultados de los equipos de la comarca.     

Dentro de poco revelare el equipo dónde jugara mi hermano y por tanto donde estaré esta temporada. Tome la decisión de apoyar a full al equipo de mi hermano. Por supuesto no dejaré de lado al equipo de mis amores. El CD Llosa, solo que haré a lo Alba, vendré a verlos cuando pueda.  En Pretemporada(de hecho el Lunes empezaron ya a entrenar) iré a verles.   

Pero el equipo de mi hermano ahora mismo tiene la prioridad.  Si me dicen de ir a algún equipo a hacer lo que sea, tal vez lo haga, veremos como se desarrolla la temporada.  

Por mi parte os recuerdo que debéis vacunaros si queremos que esta pandemia que tanto nos ha jodido con restricciones que nos dejaron sin fútbol, tanto a los jugadores, entrenadores y aficionados. Ya estamos cerca del final de una larga y terrible pesadilla.  #Vacunense 

Por mi parte disfrutad de lo que queda de Verano.  Hasta la próxima entrada. 








jueves, 5 de agosto de 2021

Fiestas patronales aplazadas a Octubre por la situación sanitaria.


Hoy tendría lugar la primera ofrenda donde sería primero al patrón del pueblo de la Llosa de Ranes, Cristo del Milagro(Crist del miracle) pero como el año pasado no tendrá lugar el día de hoy, ni ese acto ni los otros debido a que el ayuntamiento y con el beneplácito de los festeros han decidido por el momento aplazar las fiestas patronales al mes de Octubre.  El motivo todos lo sabemos,  la situación de la pandemia no está para nada bien con los casos volviendo a subir(todo porque algunos no resisten la tentación de celebrar fiestas que no se puede hacer en este momento mientras que yo, que quiero estar con la chica que me gusta y que pienso en ella todos los días, no lo hago, porque me importa mucho la salud de la gente que a mi propia felicidad)

Por ello el ayuntamiento ha publicado en redes sociales la imagen que veis de miniatura. Y comparti en instagram la frase de abajo. 

Os traduzco el comunicado, puesto que esta en valenciano.

LA LLOSA DE RANES APLAZA LA CELEBRACIÓN DE SUS FIESTAS PATRONALES 2021 HASTA OCTUBRE

El último Lunes y el último Martes del mes de Agosto son los días grandes en La Llosa de Ranes, días en las que se celebra la fiesta a nuestros patrones. La madre de dios del nacimiento y el santísimo Cristo del Milagro. Además los días previos son días cargadas de actos para todos los gustos. 

Este año, y ya van dos, tampoco se podrán celebrar las ansiadas fiestas patronales, al menos no en las fechas previstas. Ya que en el pleno celebrado el pasado 29 de Julio se aprobó con unanimidad de todos los grupos políticos, el aplazamiento de las fiestas patronales al mes de Octubre.

Una decisión que se ha tomado después de escuchar el deseo de los fiesteros y fiesteras 2021 de celebrarlas, siempre que la situación sanitaria lo permita, el segundo y tercer fin de semana de Octubre, una situación atípica que puede variar en función de la evolución de la pandemia, siempre priorizando la salud y la seguridad de las personas.


Como pueden ver, la subida brutal de casos en estas últimas semanas ha obligado a tener que aplazar las fiestas patronales unos 2 meses de lo previsto. Y es lo mejor que se puede hacer visto que la situación está empeorando.  En la llosa de hecho ha habido un brote en el albergue, 8 personas en concreto han dado positivo por Covid. 

En Xativa casi 60 nuevos casos, y el alcalde sigue empeñado en que haya Fira de Agost 2021 a pesar de la situación.   Debería hacer lo mismo Roger de aplazar la Fira hasta que la situación mejore.  Porque hay muchos jóvenes que todavía no están vacunados o que como yo están esperando a la segunda dosis. 

Me joderia a mi mismo no ver a la chica que me gusta en la Fira, porque se que la vería con total seguridad, igual que posiblemente en las fiestas patronales, pero mi postura ya lo saben a estas alturas. Y espérare el tiempo que sea necesario para que no tengamos restricciones ni limitaciones.  Quiero estar con ella, pero toca seguir esperando un poco más para que no tengamos que lamentar una pérdida o que no tengamos secuelas por el Covid persistente.  

En fin.  Tocará esperar 2 meses si todo va bien para que los lloseros y los que quieran visitar la localidad para disfrutar de las fiestas patronales que ya todos estamos deseando disfrutar después de un 2020 y 2021 muy duros.  Pero claro, no podemos prever como estará la situación sanitaria para entonces. 

Rezemos para que podamos celebrar las fiestas patronales de Octubre.  Pero lo dudo a día de hoy. Ya me lo dirá el Juan Carlos de entonces.  

Hasta la próxima entrada. 



viernes, 4 de junio de 2021

10 años de un acontecimiento histórico para un modesto club. El CD Llosa probaba la experiencia de disputar la promoción a Tercera Division


Mi amigo Eugenio(Fotocuco) hizo esta y muchas fotos más de un partido histórico para un club que no tenía el presupuesto de un Castellonense o el Muro, pero tenía una plantilla que sobresalió.  El CD Llosa 2010/2011 de Miguel Angel Diestro(me Caguen la Puta Ostio) lograron hacer una temporada donde serían no sólo el mejor equipo del Grupo 3 sino en general de la categoría de Preferente.

Al inicio de la temporada Golsmedia título al CD Llosa. Una temporada ilusionante.  Y vaya que lo fue.

Un CD Llosa que tenía a Alfredo en la portería, a Mallol, Machi, Adrian, mi primo Vicent(conocido como Domenec) los hermanos García(Selu y Andrés) además del primo de ellos Juanlu, Manolo, Francesc y el delantero que haría las delicias de los que nos apasiona los goles, y ademas también del pueblo, Guillem. Mr Sonrisa de Chella se queda ridículo(con todo respeto a mi amigo) frente al killer llosero, incluso cuando coincidieron en la misma liga años después, donde Guillem fue superior a Muñoz.

Yo he sido testigo de cada victoria que conseguía el equipo. Y fui a varios lugares también. A Gandia, Ontinyent, Tavernes, Alberic y Cullera.

Solo perdieron 2 partidos en liga. Contra el Cullera por la mínima y contra el Alberic por 0 a 2, este último fue con suplentes al ya haber sentenciado la liga.

Con 80 puntos el CD Llosa hacia record en el grupo 3(creo que aún siguen ostentando dicho récord) y empataba el general con el Atlético Saguntino, que años antes hizo esa misma gesta.  Aunque el Paterna batiria el récord con 92 puntazos, ya prácticamente imposible de batir a menos que tuvieras un equipo del nivel del Barcelona o Real Madrid.

Volviendo al CD Llosa, el camino para ser campeones se tornó triste porque el 30 de Marzo fallecía Esteban Cerda, un hombre que amaba el futbol y principalmente al CD Llosa. Un cáncer que se le detectó un año antes se lo llevó muy pronto y impidiendo que Esteban pudiera seguir disfrutando del mejor momento de su CD Llosa.  Tenía 27 años, los mismos que tengo yo ahora.

Por el consiguieron ganar la liga y faltaba ver si en la promoción pudieran dedicarle también un ascenso que era impensable.  El rival fue el Almassora, pero no lograron hacer lo mismo y en el Sequiol caían derrotados.  Aún así la afición quiso aplaudir al equipo. 

Un Sequiol lleno hasta más allá de la bandera, porque había tantísimas personas(algo normal en un partido de vital importancia) que el club tuvo que poner asientos supletorias para que más gente pudiera ver de primera mano el histórico encuentro. Lo pusieron de hecho el día antes de que yo fuera a Terra Mitica si mal recuerdo. Nunca estuvo el Sequiol tan lleno como hace 10 años. 

Parecía que el sueño terminaría ahí, pero al quedar súper campeones debían esperar a un ascenso o renuncia de la parte de arriba. 

Y sucedió gracias al ascenso del Olimpic de Xativa a la Segunda B. Así que un mes después les comunico la federación al CD Llosa que si querían jugar en categoría nacional, y así sucedió. Pero creo que la historia ya lo saben porque ya tenéis en este mismo blog el recorrido del CD Llosa en Tercera División. 

En fin. Un CD Llosa hizo historia y el Sequiol estuvo más lleno que nunca. No se consiguió inmediatamente el objetivo pero se logró y gracias a eso el CD Llosa puede decir que jugo en Tercera División. 

Se repetirá algún día ese milagro? Va a ser difícil juntar una plantilla como el del 2010/2011 y tener esa misma suerte, pero no digas nunca. 

Espero que el Libro del CD Llosa se publique lo antes posible, estoy deseando leerlo. Si me lees Jos, ya te lo encargo.

Hasta la próxima entrada.