Mostrando entradas con la etiqueta Repaso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Repaso. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2022

Balance de la temporada para los equipos de la Costera.

Una vez concluido por completo la temporada 2021/2022 es hora de ir repasando a cada uno de los equipos de la Costera así como el Atlético Cárcer. Una temporada que ha sido beneficiosa para algunos consiguiendo el ascenso, otros que cumplieron su objetivo principal como mantener la categoría y otros que tuvieron temporada para olvidar pues quedaron en puestos de descenso y en el caso de la Segunda Regional entre los últimos. 

Ojalá que la temporada que viene hayan más beneficiarios que perjudicados. 

Antes de empezar aclaró 

Año pasado/pasado año : 2021 
Presente año : 2022. 

Empecemos. 

Fútbol Masculino

3RFEF: Equipos de la Costera: 1(Olímpic de Xativa)   Resultado: Descenso a Preferente. 

La temporada ha sido un desastre para los xativinos, pues en lugar de terminar en puestos de promoción ha terminado perdiendo la categoría y después de 13 años vuelven a Preferente.  La Murta fue durante prácticamente toda la temporada la principal fuente de triunfos de los de Berna Ballester(que no seguirá en el Olímpic, sino que se marcha al Adzeneta) pues afuera fue derrota tras derrota, solo pudiendo ganar al Sia Beniganim(el más cercano de todos y también descendido) y donde en ofensiva y defensiva fue una ruina. 
El mejor resultado fue un empate en cuanto al resultado. 3 a 0 frente al Callosa el 17 de Octubre del 2021 y frente al Villajoyosa el 12 de Febrero del presente año. Ambos partidos en la Murta.   Por contra el peor partido fue un 5 a 1 frente al Hércules B en Alicante.    

Sergio Sánchis fue el máximo goleador del equipo con 5.   Terminaron descendidos en la decimoquinta posición con 40 puntos, habiendo marcado 29 goles y encajado 44.   

Una pena que hayan descendido pero las malas decisiones han sido los detonantes de la pérdida de la categoría.  Ojalá que como hace 13 años solo estén una temporada en Preferente y que puedan volver, pero va a ser complicado porque todos al fin y al cabo quieren lo mismo, subir de categoría.  

Preferente: Equipos de la Costera : 2(UD Canals y Alcudia de Crespins) 
Resultados: Permanencia(UD Canals), Descenso(Alcúdia de Crespins) 

Temporada sin mucho brillo para los dos equipos, dónde pelearon por permanecer que en lo demás.  Sólo el Canals lo consiguió, el Alcúdia descendia. 

El UD Canals no tuvo una temporada brillante donde un baile de entrenadores(Incluyendo al "experimentos fallidos" Rafi Bañon que no duro mucho) no ayudo mucho a la situación, finalmente lo lograron a duras penas.

Su mejor resultado fue un 4 a 0 frente al Alaquas Walter en el Cuatre Camins. Conseguido el 2 de Octubre del pasado año. En contra fue un 0 a 3 frente al Paiporta el 18 de Septiembre del pasado año en la localidad del mismo nombre.   Hubo un partido que encajaron más goles, siendo el Carcaixent por 5 goles pero habiendo hecho 2 los canalinos en enero de este año.

Juanpe fue el máximo goleador del equipo con 9.  Terminaron manteniendo la categoría ocupando la undécima posición con 36.

El Alcudia de Crespins en cambio tuvieron un inicio decente pero final para olvidar. Final que terminó con el descenso a Primera Regiónal, por lo que habrán cuatro equipos la próxima temporada en la categoría. Y no habiendo 3 en Preferente.  Fue además el segundo mejor equipo de la Costera en la Nostra Copa tras el CD Llosa, que sería quien los eliminaría de la competición por 2 a 0.  Eliminó previamente al UD Canals y el Racing de Xativa, en este último caso por penaltis. 

Todo el ánimo a los aficionados del equipo, pronto volvereis a Preferente. 

El mejor resultado fue un 0 a 4 en el feudo del Alaquas Walter, si, fue goleado por los dos equipos de la Costera por dicha cantidad, disputado el 23 de enero del presente año.  En contra el peor resultado fue a manos del Paiporta en la primera jornada, el 4 de septiembre del pasado año. También el Castellónense y el Aldaia  hicieron esa cantidad posteriormente.  Hubo un partido donde le hicieron 5, siendo su homólogo de Carlet. Y que el Alcúdia de Crespins marcó un gol. 

El máximo goleador recae en Víctor Muñoz  donde hizo nada más y nada menos que 15 goles. Aunque inútiles porque el equipo descendió. Aunque fue el tercer delantero más goleador del grupo, sólo superado por Guillem del Paiporta con 18 y Diego del Alginet con 19. 

Perdieron la categoría al quedarse en la última posición, la decimosexta con 23.  



1 Regional: Equipos de la Costera: 3( CD Llosa, Moixent CF y Racing de Xativa) Resultados: Permanencia. 

Esta temporada hemos contado con 3 equipos en esta categoría. Por un lado el CD Llosa que había descendido de Preferente, el Moixent CF que seguía en la categoría y el Racing de Xativa que había conseguido su histórico primer ascenso.  Aunque los dos equipos estuvieron juntos, el Racing de Xativa tuvo que jugar en otro grupo.  El resultado fue que los tres mantuvieron la categoría. 

Primero el CD Llosa, que intento hasta el final el poder regresar a Preferente, por desgracia entre injusticias y lesiones no pudieron contar concretarlo esta temporada y tendrán que esperar a tener mejor suerte la próxima temporada.  Su mejor resultado fue un 0-6 frente al Ciudad de Alcoy en la ciudad del mismo nombre el 23 de enero del presente año, cerrando la primera vuelta. Además llegaron hasta los Obtavos de final de la nueva competición de la FFCV, La Nostra Copa, eliminando al Ciutat de Xativa Fenollet, Ayorense, Enguera, Carcaixent y Alcúdia de Crespins antes de caer como los grandes frente al Buñol.  

Su peor resultado fue un 3-1 en dos ocasiones. Siendo frente al SB Ontinyent en la ciudad del mismo nombre el 27 de Noviembre del pasado año y frente al Algemesi en la localidad del mismo nombre el 19 de Febrero del presente año.  

Lucharon hasta el final, pero las conspiraciones, encima más contra los equipos más arriba y las bajas fueron capaces de pararles y tendrán que esperar a que la temporada que viene hagan un temporadon similar al del 2018/2019.  Lo digo porque al fin y al cabo el entrenador del CD Llosa tiene el mismo nombre que el de aquel entonces.  Quizá no tenga Sánchis de apellido, pero seguro que Lluch le emulara, porque ya está confirmado que sigue José Lluch(así es como le llamó a José Enrique Lluch)  así como Lucas(el ayudante, mi hermano no volverá ya os lo digo, a corto y incluso mediano plazo al CD Llosa) 

Andoni continuara también en el equipo pues renovó.  Ojalá que Luisvi, Adri Tortosa y otros también lo hagan. Y un delantero tipo Carlos Muñoz de refuerzo, sería esencial porque necesitarán goles, muchos goles como los que hacía Mr Sonrisa en el CD Llosa 18/19.   Deseo ver el espíritu de ese equipo en el CD Llosa 22/23.

Andreu y Joan Ortiz hicieron 10, aunque Andreu hizo todos sus goles en Liga mientras que Joan hizo entre liga y La Nostra Copa. Tiene un gol de Preferente 

El Moixent CF sufrió pero siguen en la categoría una temporada más. Una temporada que fue complicada donde pudieron descender pero hubo milagro y seguirán dando guerra en la primera Regional.  

El mejor resultado fue un 1-4 en dos ocasiones, y frente al mismo rival, el Ciudad de Alcoy.  El 28 de Noviembre del año pasado en Moixent, el 27 de Abril del presente año en Alcoy.   

En contra el peor resultado fue un 4 a 0, y al igual que el mejor resultado esa cantidad fue hecha en dos ocasiones por el mismo rival. En este caso el Beniganim CF. El 22 de enero del presente año en Beniganim y el pasado 28 de mayo, hace poco, en Moixent. 

El máximo goleador fue de dos.  Pues Alejandro y Rodrigo han hecho 5 goles cada uno.   


Salva la categoría quedando en la última posición que da la permanencia, la undécima con 29 puntos . Por lo que salvan las castañas al fuego una vez más. 

Y falta por hablar del Racing de Xativa, que debutaba en la Primera Regiónal tras haber sido el mejor segundo de la Segunda Regional.  Y para ser su primera temporada en categoría superior hicieron bien los papeles y lograron la permanencia sin muchas complicaciones.  Además en otro grupo al haber habido una vacante en dicho grupo. 

Su mejor resultado fue un 6 a 1(diferencia de 5 goles) al Silla B, disputado en la Murta el 3 de Octubre del pasado año 

Su peor resultado fue un 2 a 0 a manos del Massanasa, hay otros resultados que encajaron mas goles como 4 pero los xativinos hicieron 2. Y en este caso no hicieron ningún gol siendo la única derrota en que no pudieron marcar un gol.  El partido de Massanasa en la localidad del mismo nombre fue el 30 de Octubre del mismo año pasado. 27 dias de hecho entre el mejor y el peor resultado ya que fueron en el mismo mes.

Carles Climent fue el máximo goleador del equipo con 12 y el sexto en general. Buen número.  

Y seguirán dando guerra en la Primera Regional al lograr la permanencia en la obtava posición con 39 puntos.  


2 Regional: Equipos de la Costera: 7( Ciutat de Xativa Fenollet, Canals Promeses, Vallada, Font de la Figuera, Olímpic B, Génoves y Barxeta) 
Resultados: Siguen en la categoría(no hay más categorías inferiores) 

Mención de honor: Atlético Cárcer. 
Resultado: Siguen en la categoría.

Grupo 10

Empecemos por mención de honor, el Atlético Cárcer, que compartió grupo con el Genoves y el Barxeta.  Un inicio bastante malo dónde no encontraban la manera de sacar los encuentros,  pero gracias a mi aporte tanto en las fotos como en las crónicas, que el mismísimo Pablo Bataller leía,  el equipo mejoró de una forma espectacular, donde tras perder ante el Génoves en la primera vuelta, la segunda fue buena dónde estuvieron varios meses invictos, empatando en un gran partido ante el Alcúdia de Carlet B y remontando al Senyera. Sería el campeón quien terminaría la racha.   Y termina en la quinta posición. 

El mejor resultado fue un 6 a 0 frente al Acatec en Carcer. El 2 de Abril del presente año.   Contando con el descalificado Sueca United el de la primera vuelta frente a ellos en Cárcer por 14 a 0 sería el mejor resultado, aunque no lo he contado por el hecho de que el Sueca United es un coladero extremo de goles. 

El peor resultado fue un 3 a 0 en dos ocasiones, el primero fue a manos del Senyera en su campo el 21 de Noviembre del año pasado. El otro fue a manos del Alzira B en el Luis Suñer el pasado 22 de Mayo. 

El máximo goleador del equipo fue Borja con 27.   Ha pasado de no marcar y de ser sustituido apenas al minuto la temporada anterior en el Fenollet, a ser el principal revulsivo del Atlético Cárcer.  


Concluyen en la quinta posición con 48 puntos, no habiendo conseguido el ascenso por su mal inicio pero han peleado muy bien y la temporada que viene pueden ser aspirantes. 


El Genoves por su parte ha hecho justo lo contrario.  Un inicio bueno y un final malo. Pues lideraron en las primeras jornadas, hasta que se desinflaron y han terminado muy lejos de esa posición.  

Su mejor resultado fue un 5 a 1 al Acatec en Genoves, el pasado 22 de Mayo.  Contando con el Sueca United el partido de la segunda vuelta por 36 a 0 

El resultado contrario fue un 6 a 1 frente al campeón La Mancomunitat. Disputado en Catadau el 12 de Febrero del presente año. 

El máximo goleador fue Enrique Belda con 16 goles.  Tremenda campaña la suya. 

Terminaron en la undécima posición con 31 puntos en una temporada que como dije comenzaron espectacular pues llegaron a liderar, pero tan pronto como llegó la primera derrota tan pronto se hundieron. Si hubieran mantenido ese espíritu ellos habrían ascendido y no la Mancomunitat. Por desgracia ha sido así y seguirán en Segunda y ellos a primera.   

Y el Barxeta firmó una temporada mejor que la anterior aunque no mucho.   Bastantes derrotas y empates.  

El mejor resultado que obtuvieron fue un 1 a 4 al Almussafes(que abandono a dos jornadas del final) el 18 de Septiembre del pasado año en dicha ciudad. Encajaron un gol sería 3, porque si contáramos con el Sueca United, sus dos encuentros frente a ellos por 3 a 0 sería su mejor resultado.  Y en ambas ocasiones por fichas falsas de los del Sueca y incomparecencia en el partido de vuelta.

 Su peor resultado fue un 7 a 0 a manos del campeón Mancomunitat en la última jornada, hace 2 semanas.  Su derrota supuso el título y ascenso para los locales.

El máximo goleador del equipo fue Carles Tafalla con 4.  Poco acierto ofensivo. Porque a diferencia de todos los demás equipos no hicieron una montaña de goles al Sueca United al ganarles por otras circunstancias que incumplen las reglas.

Terminan tras el Genoves, en la duodécima con 27.

Grupo 12

Empezamos con el Ciutat de Xativa Fenollet,  que os adelanto que su sociedad terminó, la temporada que viene pueden ser dos equipos,  uno o incluso ninguno. 

Pero centremos en la temporada en que han sido dos en uno.   Un inicio prometedor, terminó mal y hundido.   Tras haber plantado cara al CD Llosa en La Nostra Copa con un golazo y aún así perdieron por remontada tuvieron un empuje de resultados que parecían que sorprendería, pero las últimas jornadas fueron un desastre.  Derrota tras derrota. Una pena porque prometían.

Su mejor resultado fue un 5 a 0 frente al Esides Caramanchel el 13 de Febrero del presente año en Llocnou.

En contra un 6 a 0 frente al Albaidense el 30 de Abril del mismo año en Albaida.

Su máximo goleador fue Aitor Espí con 14 goles en Liga y uno en La Nostra Copa(justamente fue el autor de ese golazo como mencióne ) en total 15. 

Terminaron en la duodécima posición con 41. 

Seguimos con el Canals Promeses, que volvían para hacer honor a su nombre.  Promeses. Porque la temporada no fue bastante bien que digamos. Cierto que su plantilla es bastante joven y por eso los resultados pues son los esperables.  Afortunadamente para los canalinos no han sido los peores.

Su mejor resultado fue un 3 a 0 en tres ocasiones. Contra el Vallada dos veces, la primera en la Nostra Copa el 13 de Septiembre del pasado año dónde pasaron los canalinos. No llegaron más lejos pues les eliminó el Racing de Xativa en la siguiente fase.  Y la segunda en liga el 23 de Enero del presente año. Ambos en Vallada.

El tercero fue ante el Atlétic Muro el 26 de Marzo del mismo año en Canals.

Su peor resultado fue un 10 a 3 frente al Esides Caramanchel en Alcoy el 13 de Marzo del mismo año.

Gerard es el que más goles ha aportado al equipo canalino, con 7.

Concluyen peultimos con 15 puntos.  Esperable por la poca experiencia de los jugadores. Espero que la temporada que viene mejoren un poco más. 

El Vallada,  como he dicho bastantes veces en esta temporada  han sufrido sin duda el mayor retroceso junto al Olímpic de Xativa A. Que en lugar de aspirar al ascenso  han pasado a hacer la peor temporada posible. Tanto es así que han conocido la victoria al final de toda la temporada. En la última jornada ante el Banyeres,  lástima que cometieron la estúpida idea de no presentarse en Muro ante el Atlétic Muro. Porque tendrían 4 puntos y no 1   Y gracias a la descalificacion del Sueca United son ellos los peores 

Su mejor resultado fue eso, la única victoria que consiguieron. 2 a 1 frente al Banyeres en la última jornada frente a su afición.

La peor de sus 30 derrotas, dos de ellas de hecho  fueron un 0 a 7 a manos tanto del Ontinyent1931B como del Olímpic B.  Ambos a domicilio, pues fueron en Vallada y en un mes entre ambas derrotas. El 27 de Febrero y 27 de Marzo respectivamente.

Alguno de los hermanos Mullor consiguió ser el pichichi del equipo? Lamento decirlo pero no. Abraham hizo 2(de hecho su segundo gol supuso su única victoria) y Eleazar 1, pero fue Alex con 5 el que más goles aporto al Vallada.

Temporada para olvidar con un solo punto en la última posición, y de hecho el mismo Abraham me dijo que eran un equipo muy malo. La verdad que esperaba más del Vallada después de haber bordado la temporada anterior donde aspiraban al ascenso.

La Font de la Figuera  ha tenido presente una variación de resultados que bueno, por lo menos ni ha sido bueno ni malo la temporada.   Más atendiendo que volvían tras ausentarse la temporada anterior.  

Su mejor resultado fue un 4 a 0 frente al anterior nombrado, el Vallada. Disputado en La Font el 11 de Mayo del presente año. 

Su peor resultado fue un 0 a 3 ante el Muro B el 19 de Septiembre del pasado año en La Font. 

Su máximo goleador fue Pablo Fayos con 15. 

Concluyen sextos con 56 puntos.  Buena manera de volver.

Y el Olímpic B  subió nuevamente el nivel aunque nuevamente se quedaron a las puertas en una temporada donde solo suben un equipo por grupo, el campeón.  Y el Ontinyent1931B  pocas derrotas concedió. Las mismas que los xativinos.  Aún así han demostrado su gran mejoría y si siguen en esa dinámica,la próxima temporada será finalmente el que consigue retornar a Primera Regiónal. 

Su mejor resultado fue el ya mencionado 0 a 7 al Vallada en su estadio.   

La peor de sus dos derrotas la infligio justamente el único equipo que estuvo por delante de ellos. El Ontinyent1931B por 0 a 2 en la Murta el 31 de Octubre del pasado año , el Muro B fue el otro equipo que les ganó y aunque hicieron 4, el Olímpic B hizo 2 goles.  

Ferran Sarrio hizo 21 goles siendo así el máximo goleador del equipo.

Concluyen en la segunda posición con 78 puntos no habiendo podido superar en ningún momento al Ontinyent1931B, campeón con 82.   

Preferente Juvenil: Equipos de la Costera: 2(CD Llosa Juvenil A y Olímpic Juvenil A)
Resultados: Permanencia.

Empecemos por el CD Llosa Juvenil A,que tras haber finalizado la etapa gloriosa de Roberto Pons,que los había llevado de la 2 Regional a Preferente. Otro cogió su testigo y aunque empezaron un poco regular, al fin y al cabo estaban en etapa de adaptación con el nuevo entrenador y los jugadores recién llegados y los que habían acabado Cadete. Han acabado haciendo una temporada decente y es que al igual que el amateur, Preferente es su techo.

Su mejor resultado fue un 3 a 0 ante el Aldaya en el Sequiol el 30 de Abril del presente año. 

Su peor resultado fue a manos del Campeón el Gandia por un contundente 8 a 1 en el Olague.

Alejandro Bella es el máximo goleador con 8. 

Terminaron en la quinta posición con 47,  consiguieron hacer una buena temporada después de la marcha de su director.  

El Olímpic Juvenil A  fue al revés.  Empezaron bien pero luego peor, y aunque tuvieron un breve impulso con el regreso de Miquel Ferrando como entrenador. Tuvieron una mala racha que incluso el CD Llosa fue superior.  

Su mejor resultado fue un 7 a 0 al Verger en la Murta el 23 de Octubre del pasado año. 

El peor resultado fue un 5 a 2 frente al CD Llosa Juvenil A,  en la última jornada.  Yo estuve presente viéndo ese partido pues fue en el Sequiol.  

No hay ningúna sorpresa, Vicent Estarlich fue el principal fuente de goles del equipo con 27, segundo mejor en general tras Pere del Gandia. 

Terminaron novenos con 38.  Al menos consiguieron mantener la categoría. 

1 Regional Juvenil: Equipos de la Costera: 2(CD Llosa Juvenil B y Olímpic Juvenil B)

Empezamos con los de Gaspar, que os adelanto que dejara de ser el entrenador del equipo, porque la temporada que viene regresa el CD Llosa B tras 9 años de ausencia  y será el quien dirija el equipo.  Lo anunció el presidente en el programa de Llosa FM "A ras de Hierba" 

En cuanto a esta temporada consiguieron la permanencia(ya que ascender sera imposible hasta que el A lo haga a Liga Nacional, cosa que no creo que ocurra, por temas económicos más que nada, pues es el similar a la 3RFEF. 

Su mejor resultado fue un 0 a 5 al Carlet en su propio estadio. El 4 de Diciembre del pasado año.  

En contra el Enguera les aplastó por 6 a 0 en Enguera el 2 de Abril del presente año.  

Adrián Gil fue el que más goles aporto al equipo, 8 en concreto.

Concluyen séptimos con 46, podían haber acabado quintos si se hubieran presentado en Algemesi en la última jornada ,pero no lo hicieron pues perdieron 3 a 0 y 3 puntos.   Concluye así la etapa de Gaspar como entrenador del Juvenil B como lo hizo Roberto con el A, la diferencia es que no toma un descanso sino que como he avanzado  cogerá las riendas del CD Llosa B que retornará tras 8 años.

El Olímpic Juvenil B  igual que el CD Llosa,  permanencia, es la máxima aspiración que tenían.  Tuvieron una temporada regular pero que pudieron salvar los muebles a tiempo y seguirán en Primera Regional Juvenil una temporada más.  


Su mejor partido o mejor dicho sus dos mejores partidos fueron ante el Carlet en la primera vuelta,el 11 de Diciembre del pasado año en Carlet y ante el Dragón Force en la segunda el 16 de Mayo del presente año en la Murta. Ambos partidos fueron un 6 a 0 favorable al Olímpic Juvenil B.

En contra el Alcúdia de Carlet les infligio la peor derrota por 9 a 0 en els Arcs el 20 de Noviembre del año pasado.  

Fabio Veizaga hizo el mayor número de goles del equipo. 8 en concreto. 

In extremis consiguieron mantener la categoría al quedarse duodécimo con 24.  Hay q que montar un equipo sólido para mantener sin problemas la categoría y de ver si podrían buscar el ascenso si el A cuaja la temporada de ensueño y repetir la gesta que hicieron en 2018 cuando pudieron lograrlo y con Miquel Ferrando al frente. El podría emular esa misma gesta. Ojalá que sucediera este doble escenario, que el Olímpic Juvenil A y B ascendieran.  Habrá que ver el año que viene si habrá sido así.

2 Regional Juvenil: Equipos de la Costera: 7(Ciutat de Xativa Juvenil A/B, Canals Promeses,Vallada Juvenil,Alcúdia de Crespins,Moixent y Genoves)
Resultados: Ascenso(Ciutat de Xativa Juvenil A), el resto siguen en la categoría. 
Mención de honor: Atlético Cárcer Juvenil 
Resultado: Sigue en la categoría.

Grupo 11

El Ciutat de Xativa  tuvo dos juveniles aunque separados. El A es el estuvo en este grupo donde además de ellos habían 4 de los 7 equipos de la comarca.

El A tuvo una temporada brillante donde consiguen el campeonato y el  ascenso a la Primera Regional juvenil. Así que habrán 3 la próxima temporada en la categoría. Seguro que Pablo el Argentino estará pensando en hacer un Ciutat de Xativa Juvenil C.  

Su mejor resultado de las 25 victorias que tuvieron fue un 1 a 10 frente a otro equipo de la comarca, siendo el Genoves el desafortunado y encima en su propio estadio el 29 de Enero del presente año.

Y el peor resultado fue frente al único rival que les derrotaron a ellos, el Ayorense por 0 a 3 el 13 de Noviembre del pasado año en Xativa. 

Vicente Tormo hizo 33 goles para el equipo, Carlos de La Canal fue un gol más superior y por tanto no ha sido el pichichi de la liga.

El Canals Promeses Juvenil  tuvieron más puntos que los mayores pero no pasaron más allá de la media tabla.  

Su mejor resultado fue un 10 a 2 y otra vez es el Genoves, dos veces consecutivos habiendo ayudado a otro equipo comarcal y recibiendo 10 goles. Al menos marcaron un gol más.   Fue en Canals el 18 de Diciembre del año pasado.

Su peor resultado fue a manos de otro equipo comarcal, el mencionado Ciutat de Xativa Juvenil A por 6 a 0 el 2 de Octubre del mismo año(2021) 

Lorenzo aporto 18 goles al equipo. Buena cifra.


Y toca el Genoves, tercera vez consecutiva que les menciono, en esta porque les tocaba repasar su temporada, su desafortunada temporada. Goleadas y colistas, lamentablemente hay temporadas malas que deben servir para que la próxima temporada sea al revés. Una buena.

Su mejor resultado fue complicada porque en ninguno de sus 4 triunfos marcaron más de un gol para ganar el partido. Todas por la mínima. Así que el mejor resultado fue ante el Alzira por 5 a 4.  Es decir al haber habido más goles que en los otros 3 partidos que ganaron.  Fue en Genoves en la  última jornada.  

Su peor resultado ya lo he dicho antes, fue a manos del Ciutat de Xativa Juvenil A por 10 a 1.   

El hermano de Alfredo, Carles Langa hizo 13 goles. Una pena que no sirvieran de mucho.  

Concluyen en la última posición con 16 puntos.

Toca la mención de honor, el Atlético Cárcer Juvenil de Agus.  Tuvieron un inicio muy bueno donde llegaron a ser segundos ,pero al igual que el Genoves amateur, una derrota seria la causa de la decaída.  El batacazo fue brutal perdiendo 12 posiciones.  

Su mejor resultado fue un 1 a 7 a, otra vez,el Genoves. Pura casualidad que sea la cuarta vez y seguida que diga que el Genoves fue el que le dio la mejor victoria a los de Agus.  Ni Jos tendría esa suerte de ser mencionado 4 veces seguidas.  Y tranquilos fans de José Enrique Sánchis,  sus equipos serán mencionados también.  

Volviendo al tema,  su mejor resultado fue a costa una vez más del Genoves el 23 de Enero del presente año.

En cambio su peor resultado fue un Karma porque La Canal les hizo la misma cantidad de goles que los de Agus hicieron al Genoves. 1 a 7 el 13 de Mayo del mismo año.

Aitor Gómez aporto 15 de sus goles al equipo.  

Tras haber empezado liderando en las primeras jornadas, no supieron seguir con ese espíritu y concluyen lejos de lo que estuvieron.  Quedando en la decimoquarta posición con 33 puntos. 

Toca el siguiente equipo de la Costera , el Alcúdia de Crespins Juvenil.  Temporada bastante buena donde han conseguido estar entre los mejores del grupo.  Así que no se puede quejar del rumbo que tuvieron, que aunque no consiguieron el ascenso, si siguen con esa estrategia es un posible contendiente para la subida de categoría. 

Su mejor resultado fue un 9 a 0 al Lluxent en el José Gramaje el 7 de Mayo de este año. 

Su peor resultado fue a manos del campeón, el Ciutat de Xativa Juvenil A por 6 a 1(diferencia de 5 goles) el 27 de Noviembre del año pasado en la Murta. 

Pablo Bru hizo 28 y siendo el tercer delantero que más goles hizo, por detrás de Vicente del Ciutat de Xativa Juvenil A y Carlos de La Canal.  Con 5 y 6 goles más que el respectivamente. 
Concluyen en una buena cuarta posición con 49.

EFB Moixent  cierra en cuanto al grupo 11. Donde hicieron una temporada similar al Alcudia de Crespins, solo que un poquito mejor porque quedaron un puesto más arriba. 

Su mejor resultado fue un 7 a 1(Diferencia de 6 goles) ante La Canal el 26 de Febrero del presente año. Resultado que iguala al 6 a 0 al nuevamente mencionado Genoves dos semanas después ya que aunque a la Canal hicieron 7 goles, los rivales hicieron uno, Ambos partidos fueron en Moixent. 

Su peor resultado fue un 1 a 4 frente al Ayorense el 8 de enero del presente año en Moixent. 

El máximo goleador fue Moisés Rey con 20 goles anotados para el equipo. 

Terminó en la posición de bronce. La tercera posición con 66 puntos. Buena temporada también para los moixentinos. 

Grupo 13

El Ciutat de Xativa también tuvo un segundo Juvenil. El B, aunque jugando en otro grupo, en el 13.  Aunque a diferencia del otro equipo la temporada no fue buena aunque tampoco mala.   Básicamente no pudieron hacer lo mismo que el A y seguiran en la segunda regional juvenil. 


Su mejor resultado fue un 3 a 0 Frente al Salesiano, aunque fue porque los rivales no se presentaron en Xativa el 28 de Noviembre del año pasado.  

En contra un 2 a 9 frente al Albaidense también en Xativa el 16 de Octubre del mismo año anterior. 

Su máximo goleador fue Amin con 12 goles. 

Seguirán en la categoría al quedarse en la obtava posición con 37 puntos. 

Y el Vallada Juvenil, que compartió grupo con el segundo equipo del Ciutat de Xativa Juvenil, han hecho mejor las cosas que los mayores.y es porque han tenido más agallas. Aunque aún así estuvieron en la media tabla.  

El mejor resultado fue un 4 a 1 en dos ocasiones, y ambas seguidas, pues fueron ante el Sant Roc en Alcoy ante el Muro B en Vallada. El 14 y 21 de Mayo de este año respectivamente. 

Su peor resultado fue a manos del Villena por 1 a 7, diferencia de 6 goles en Vallada el 11 de Diciembre del pasado año. 

Terminan décimos con 36.  Demostraron haber dado todo que los mayores. Espero que el Vallada Amateur tenga ese espíritu en la próxima temporada.

Infantil 

Infantil Autonómica: Equipos de la Costera:1(Ciutat de Xativa Infantil A)
Resultado: Descenso a Preferente(y descenso colateral del B a Primera Regiónal)

Tras haber conseguido el sueño de ascender a la Autonómica, el Ciutat de Xativa Infantil A intentó la permanencia pero la primera fase fue mala y tuvieron que jugar la fase para permanecer.  Lamentablemente aunque pelearon hasta el final  no pudieron mantener la categoría y la pierden,  y de forma colateral también hace descender el B a Primera Regional. 

Su mejor resultado en la primera fase fue un 4 a 2 al Roda el 13 de Noviembre del año pasado.   Mientras que la segunda fue un 3 a 0 al Hercules el 14 de Mayo del presente año. Ambos triunfos fueron en Xativa.

Sus peores resultados fueron. En la Primera fase un contundente 8 a 0 ante el Valencia el 16 de Octubre del pasado año en Paterna. En la segunda fue un 0 a 3 frente al Inter San José, campeón del grupo de permanencia en Xativa el 13 de Abril del presente año.

En la primera fase fue no uno sino dos los que más goles aportaron al equipo, siendo Víctor y Joel con 3 goles cada uno.

En la segunda fase fue Franc con 6 goles el máximo goleador del equipo. 

En la primera fase estuvieron en el grupo 1 y fueron peultimos con 10 puntos, teniendo que luchar contra otros 9 por permanecer. Lamentablemente estuvieron a nada de lograrlo pues terminaron sextos con 24 y junto al Hercules,Alzira,Costa City y Alcoyano  terminaron su sueño de jugar en la autonomica y descender a Preferente.   Volverán fuertes ahí. 

Preferente Infantil: Equipos de la Costera: 1( Ciutat de Xativa Infantil B)
Resultado: Descenso a Primera Regiónal(por descenso del A)

El segundo equipo Infantil en un principio habían conseguido de sobra la permanencia, por desgracia el descenso del A les condena a descender porque no pueden convivir ambos conjuntos en la misma categoría a partir de Preferente.  Han hecho una buena temporada pero lo dicho, un descenso les hace descender también a ellos.

Su mejor resultado fue un 6 a 0 frente al Balompie Alfafar en Xativa el 13 de Abril del presente año.

En contra un 5 a 0 en dos ocasiones. Primero ante el Torrent en la misma localidad el 3 de Febrero del presente año y la segunda ante el Alginet en su estadio 2 meses después en Abril.  Ambas derrotas fueron fuera.

Su máximo goleador fue Mohamed con 8 goles.

Su obtava posición con 36 puntos les daba la permanencia de no haber ocurrido el descenso del A, que con su descenso les arrastra a la misma el B a Primera Regiónal. Una putada pero así es el sistema. No pueden convivir dos equipos del mismo club en la misma categoría a partir de Preferente.  
Ojalá recuperen la categoría ambos equipos.   
1 Regional Infantil: Equipos de la Costera: 1(Ciutat de Xativa Infantil C)
Resultado: Permanencia 

Al igual que el B han hecho una buena temporada aunque no lo suficiente para aspirar a ascender,aunque no lo aspiraban al haber dos equipos superiores, aunque a diferencia del B el descenso del mismo equipo B no les desciende, así que aunque no convivirán en el mismo grupo estarán ambos en la categoría.

Su mejor resultado fue un 0 a 6 al Sueca en el estadio de los locales el 30 de Abril del presente año.

Su peor derrota fue a manos de su homólogo alzideño por 7 a 0 en Alzira el 12 de Febrero del mismo año. 

Bruno aporto 8 goles al equipo como máximo goleador.

Quedan séptimos con 43 puntos manteniendo la categoría.

2 Regional Infantil : Equipos de la Costera : 8( Racing de Xativa, Ciutat de Xativa D y E, Font de la Figuera, Moixent, Canals Promeses A y B y Alcudia de Crespins)
Resultados: Siguen todos en la Categoría.

Mención de honor al Atlético Cárcer 
Resultado: Siguen en la categoría.


Grupo 1

Este grupo por parte de los dos equipos de la Costera fueron xativinos. Además del Atlético Cárcer.  

El Ciutat de Xativa D firmaron una temporada buena para no aspirar al ascenso teniendo en cuenta que los 3 anteriores están en categorías superiores.  

Su mejor resultado fue un 9 a 0 al Atlético Cárcer en la jornada inicial, jugado en Xativa el 3 de Octubre del pasado año.

Su peor resultado fue 4 a 0 frente a su homólogo alzideño en Alzira el 12 de marzo del presente año.

Nicolás fue el máximo goleador del equipo con 13 goles..  

Terminaron sextos con 48 puntos.

El Racing de Xativa A no tuvo la misma suerte que el Ciutat y fue una temporada olvidable,simplemente para mejorar la experiencia de los jugadores.

Su mejor resultado fue un 0 a 5 al Benifaio a domicilio el 30 de Octubre del pasado año.

Su peor resultado fue un contundente 1 a 14 a manos del Castelló de la Ribera en Xativa el 23 de Abril del presente año.   

Iker fue el máximo goleador del equipo con 10 goles.  

Quedo antepenúltimo con 15 puntos.

Y la mención de honor, el Atlético Cárcer,que  tampoco tuvieron suerte en la temporada, incluso peor que el Racing, donde perdieron ambos partidos ante los xativinos.

Su mejor resultado fue un 1 a 7 frente al Benifaio también a domicilio el 23 de Abril del presente año.

Su peor resultado fue un 11 a 0 a manos del Alcudia de Carlet en els Arcs el 9 de Enero del mismo año.

Jaume aporto 8 goles a la causa para ser el pichichi del equipo.

Quedan peor que el Racing de Xativa,  siendo peultimos con 10 puntos.

Grupo 2

En este grupo son 4 los representantes de la comarca.  

La Font de la Figuera  que como sabéis  regresaron tras un año de ausencia, también regresaron los infantiles, y firmaron una temporada decente para haber regresado.

Su mejor resultado fue un 9 a 1 al Carlet en la Font  justamente en la última jornada. El pasado 13 de mayo de este año.

Su peor resultado fue un 0 a 10 también en la Font  siendo ante el Ciudad de Alcoy el 21 de Noviembre del año pasado.

El título de máximo goleador del equipo es compartido por dos. Pues tanto Héctor como Aimar hicieron 12 goles cada uno.

Concluyen en la séptima posición con 39, nada mál.

El Canals Promeses fue el que mejor les fue en este grupo y posiblemente en general a nivel comarcal.  Lamentablemente dos equipos fueron superiores a ellos, de forma que no pudieron luchar por ascender. Una verdadera pena.

Su mejor resultado fue un aplastante 11 a 0 al SB Ontinyent en Canals el 6 de Noviembre del año pasado.

En contra un 0 a 8 a domicilio por parte del único equipo que no pudieron ganar en la competición y a la postre el campeón. El Ciudad de Alcoy el 24 de Octubre del pasado año.


Borja Ruiz aportó nada más y nada menos que 30 goles, siendo el máximo goleador del equipo y el tercero en general.

Tercera posición para los canalinos con 65 puntos, les falto 7 para superar al Ciudad de Alcoy con 71 y average pérdida.

Ciutat de Xativa Infantil E, el quinto infantil de los xativinos, ya veis que quieren estar en todos los fregados posibles. Y fue una temporada mala, no tan mala pero tampoco para haber tenido una buena. Digamos de regular a mala.  

Su mejor resultado fue al colista, su rival en cuanto a estar en todos lados. El SB Ontinyent por 9 a 0 en Xativa el 11 de Diciembre del pasado año.

En contra un 8 a 0 nuevamente siendo el Ciudad de Alcoy el que les propinó su peor resultado a un equipo de la Costera y con el mismo resultado. En su caso fue en Alcoy la jornada anterior al de su mejor resultado. El 28 de Noviembre del mismo año 2021.

Mateo fue el máximo goleador del equipo con 8 goles.


Concluyen en un correcto décimo puesto con 25 puntos.

Y el Moixent infantil cierra este grupo 2 y  haciendo mejor las cosas que los xativinos aunque no demasiado,  aún así  hicieron también una correcta temporada.

Su mejor resultado fue un 8 a 0 al Carlet el 14 de noviembre del año pasado en Moixent.  

En contra su peor resultado fue a manos de otro equipo comarcal, siendo el Canals Promeses A,quiénes les ganaron en su casa por 5 a 0 el 22 de Abril del presente año.  

El máximo goleador de los Moixentinos fue German con 11 goles. 

Terminan obtavos con 32, un puesto atrás que la Font.  


Grupo 3 

Y en este grupo hay dos representantes, siendo el Canals Promeses B y el Alcudia de Crespins.   Os adelanto que sus temporadas fueron muy malas.  

Empezamos con el equipo B de los canalinos, que no pudieron sacar resultados positivos aunque al menos si vieron la alegría de ganar algún partido.  Aún así temporada más para coger experiencia que espero sea para hacerlo mejor la temporada que viene.

Su mejor resultado es un 2 a 0 al Bocairent,jugado en Canals el 23 de Abril del presente año.  

Su peor resultado de las muchísimas derrotas que tuvieron fue un 8 a 0 a manos del Contestano el 30 de enero del mismo año en Concentaina.

Su máximo goleador fue Jorge Pérez con 13 goles. 

Tristemente su temporada como he avanzado no fue la mejor, peultimos han terminado con 11 puntos.  Sólo un equipo ha quedado peor que ellos y son...

El Alcudia de Crespins.  Si,  ellos han hecho aún peor la temporada pues quedaron los últimos.   Y es que aunque en cierta manera hab tenido mejor ofensiva que los canalinos, la paupérrima defensa fue un verdadero coladero de goles, de forma que ni Pere ni sobretodo la pobre Natalia no pudieran salvar,  y es que la defensa tiene que estar construida para evitar los goles y ayudar a los porteros a que la jugada no termine en gol. Posiblemente Natalia y Pere tienen talento cómo portero pero sin una buena defensa, los goles llegan y por ende las goleadas y las derrotas.  

La pobre Natalia  le clavaron goleadas terribles. Y sabéis que me preocupe por ella por todo ello a lo largo de la temporada.   Sin embargo ella no se rindió y siguió con el equipo hasta el final. Y creó que yo lo he hecho posible, porque le di palabras de ánimo.  Y también porque sus compañeros la han apoyado.  Y eso es importante, el compañerismo.  

En fin,  ojalá que la próxima temporada sea muchas alegrías al Alcudia de Crespins Infantil,  merecen una buena temporada después de una muy mala.  Ojalá así sea.

Su mejor resultado lamentablemente es un empate, porque no pudieron ganar ni un partido.  Siendo un 3 a 3 frente a los canalinos. Jugado en Alcúdia el 7 de Mayo del presente año.  Ese partido se merecían haber ganado los locales, por desgracia el ímpetu de los canalinos  fue grande y se impidió su victoria.  

Su peor derrota de las muchísimas que tuvieron fue un 12 a 1 a manos del Clariano de Ontinyent. Jugado en Ontinyent el 7 de Noviembre del año pasado.  

Su máximo goleador o más bien sus dos máximos goleadores porque hicieron los mismos goles fueron Carles Corbacho y Alejandro Espinola,ambos con 11 goles.  Una pena que sus 22 goles entre ambos no sirvieran para dar alegrías al equipo. 

Quedaron últimos con tan solo 2 puntos. Por lo menos han conseguido puntuar algo y no habiendo fallado ningún partido,  perdían en el campo y no por incomparecencia donde hubieran quedado con -1 o incluso ya excluidos.  No se rindieron,y por eso mi reconocimiento.

Cadetes

Preferente Cadete: Equipos de la Costera: 1(Ciutat de Xativa A)
Resultado: Permanencia. 

Gran temporada los Cadetes A del Ciutat de Xativa donde hasta el final estuvieron peleando por conseguir el jugar la promoción a la Autonómica. Sin embargo no pudieron lograrlo y se tuvieron que conformar con el subcampeonato.  Aun así grandiosa temporada la suya.

Su mejor resultado fue un 0 a 8 en su visita al Don Bosco el 16 de Octubre del pasado año.

Su peor resultado fue un 2 a 0 en dos ocasiones. La primera frente al campeón,el Atlétic Amistat en Xativa el 13 de Noviembre del año pasado.  La otra fue en el feudo del UD Alzira el 8 de Enero del presente año.  Estas dos derrotas y  4 mas fueron los detonantes de que quedarán segundos.  

El máximo goleador del equipo y también del campeonato fue Miguel Navalon con 24 goles. Tremenda campaña la suya aunque no sirvió al final para ascender.

A las puertas se quedaron del ascenso pues quedaron segundos con 58, a 8 de haber superado al campeón.  Una lástima, ojalá siga este gran bloque y lograrlo la temporada que viene.  

1 Regional Cadete: Equipos de la Costera:3( Ciutat de Xativa B y C y el CD Llosa Cadete A)
Resultados: Permanencia(CD Llosa Cadete A y Ciutat de Xativa C), Descenso (Ciutat de Xativa B) 

Una temporada que ha sido muy buena para uno y muy malo para otro en cuanto al grupo 8 donde el Ciutat de Xativa B y el CD Llosa Cadete A convivieron, Aunque ninguno de los dos conjuntos consiguieron sus objetivos. El CD Llosa ascender a Preferente, el Ciutat de Xativa la permanencia.

Empezamos con lo trágico, el Ciutat de Xativa Cadete B, que no pudieron remontar la mala temporada que tuvieron y tras años en la categoría  firman su descenso a la Segunda Regional comarcal.  al D se les une el B ahora. Pablo el Argentino estuvo al frente del equipo.

Su mejor resultado fue al colista, al único rival que fue peor que ellos, el Alcúdia de Carlet, por 0 a 3 en els Arcs el 26 de Marzo del presente año.  

Su peor resultado fue ante el otro equipo de la comarca. El CD Llosa Cadete A en la primera jornada por 0 a 6 a domicilio.  En Xativa el 2 de Octubre del pasado año.   

Ximo y Joan fueron los máximos goleadores del equipo con 5 goles cada uno. Pero no entran en la lista de goleadores de la competición al haber marcado menos de 6 goles.
Su peultimo posición con 21 no les sirvió para mantener la categoría y se despiden de la Primera Regional para jugar en grupos de la Ribera/Costera en la 2 Regional. 

El CD Llosa Cadete A  tuvieron una gran mejoría respecto a la temporada pasada,donde de lograr a duras penas la permanencia han quedado a las puertas de ascender a Preferente.  Mateu Blanquer(el que en su día fue compañero de mi hermano en el Olimpic Juvenil B y que se bajo del barco que remontó y ascendió) debutó cómo entrenador y  casi hizo la misma gesta de Gaspar y Roberto Pons, que también eran debutantes y lograron ascender en su primera temporada. Mateu Blanquer se quedó cerca de hacerlo.  

Aún así empezar su carrera como entrenador quedando terceros es empezar a lo grande. La temporada que viene primeros y a Preferente. Ojalá sea así.

Su mejor resultado fue un 9 a 0 frente al Alcudia de Carlet. Se jugó en el Sequiol el 8 de Mayo del presente año. Ese partido lo vi y masacre tanto de goles como de jugadas.  

Su peor resultado fue un 2 a 0 frente al Alberic en su visita a la localidad del mismo nombre el 12 de Marzo del mismo año.

También tenemos el caso de dos máximos goleadores porque en este caso son Gustavo y mi homólogo Calero. Porque también se llama Juan Carlos, de ahí que le digo mi homólogo Calero, porque nos llamamos igual. Igual que  a José Enrique Sánchis le llamó Jos y a José Enrique Lluch José Lluch,porque se llaman José Enrique ambos,y ambos Xativinos. Pues le llamo a Juan Carlos Calero Homólogo Calero. Ambos delanteros tienen 13 goles cada uno.  

Quedan en la posición de bronce con 58, a 4 de haber ascendido como campeón,que fue para el Alberic.

En el otro grupo y que al parecer les he ignorado estaban el C del Ciutat de Xativa y con Francis de entrenador. Y ya pues, les doy atributo.  Consiguieron permanecer la categoría y hacer una buena temporada.

Su mejor resultado fue un 5 a 0 al Xeraco en Xativa el 8 de Enero del presente año. 

Su peor resultado fue un 0 a 8 a manos del Cullera en Xativa el 13 de Noviembre del año pasado.

Blai fue el máximo goleador del equipo con 16, siendo además el tercero en general.  

Quedan sextos con 38 puntos.  

2 Cadete: Equipos de la Costera: 4( CD Llosa Cadete B, Moixent,Génoves y Ciutat de Xativa D) 
Resultados: Siguen en la categoría.

Mención de honor : Atlético Cárcer
Resultado: sigue en la categoría.

Empezamos con la mención de honor, el Atlético Cárcer Cadete, que hasta la recta final de la temporada fue dirigida por los hermanos Campos. Eutimio y Fernando. Y en la recta final debido a compromisos de colomos de los hermanos Campos, Carol y Karen tuvieron que coger las riendas del equipo.   

Hicieron un buen trabajo por su parte. 

Su mejor resultado fue un 6 a 0 al Genoves en el Sirera el 17 de Octubre del pasado año. 

En contra su peor resultado fue un 7 a 0 en su visita al Castelló de la Ribera, a la postre campeón del grupo.

Su máximo goleador fue Javier Laskowski con 11 goles.

Quedan séptimos con 25 puntos. Nada mal por su parte.


Empezamos ya con los nuestros, y empezamos con el mejor de los 4. El Moixent  que estuvieron a nada de haber sido campeones y con ello el ascenso,  desgraciadamente el Castelló de la Ribera es el que ha conseguido el premio. Aún así han quedado subcampeones y ha sido una temporada impecable para los moixentinos. Lástima que no consiguieron el ascenso, pero ojalá que en la próxima temporada lo consigan.

Su mejor resultado fue un 11 a 0 al Racing de Algemesi el 14 de noviembre del año pasado en Moixent. 

El Enguera fue el único rival que no pudieron ganar en ninguno de sus dos duelos, siendo el de la segunda vuelta en Enguera donde obtuvieron su peor resultado, 3 a 1 de los enguerinos el 1 de Abril del presente año.

Pablo Jordan es el máximo goleador del equipo con 19 goles. Buena cifra la suya.

Quedan segundos con 57, a 2 de haber sido campeones, una pena pero este año sólo podía ascender el campeón y no fueron los moixentinos.   A la siguiente sera la vuestra.

El siguente equipo en tratar es el Ciutat de Xativa D,  donde tuvo 3 entrenadores en la temporada. En las primeras 3 o 4 jornadas  también lo dirigía Francis pero decidió centrarse en el equipo C y  
entonces padre e hija decidieron coger el equipo. Hablo de María Sanchis y del querido Jos. El dúo Sanchis que así es como les apode para este equipo   cogían las riendas de un equipo bastante joven y debutantes en la categoría de Cadete en general.  Hicieron una temporada respetable.

Su mejor resultado fue un 3 a 0 en dos ocasiones.siendo ante el Racing de Algemesi el 9 de Enero del presente año y ante el Alginet el 14 de Mayo del mismo año. Ambos en Xativa.

Su peor resultado es un 9 a 1 frente al Enguera el 13 de noviembre del año pasado en Enguera. 

Su máximo goleador fue Álvaro García con 9 goles.

Quedan en un respetable noveno puesto con 13 puntos. Nada mal para haber tenido una plantilla debutante en Cadetes. La próxima temporada será más mejor al tener más experiencia.  

Vamos con el CD Llosa Cadete B, donde  como entrenadores tuvieron también 3, con la diferencia en que se alternaban. El llamado trío de oro conformado por Guillermo,mi buen amigo de Enguera Jaime Maroto y el cabecilla, el de las muchas ideas chorra, pero gran amigo también, Luisito, Luis Torres en realidad.   Con estos dos primeros había pensado hacer la broma del Guillermo, pero el segundo me pidió dejarlo y fue conveniente.  
Eso sí, lo iba a hacer con respeto y creó que el lo sabe.

Su temporada fue buena aunque no lo suficiente como para haber estado entre los mejores.  

Su mejor resultado fue un 1 a 9 al Genoves en su campo de Genoves el ya repetida fecha de 13 de Noviembre del año pasado.  

Su peor resultado fue un 4 a 1 en tierras enguerinas,pues el Enguera valga la redundancia ha sido la bestia negra de todos los equipos de la Costera(y también del Atlético Cárcer Cadete) en este caso fue el 22 de enero del presente año.

El máximo goleador del equipo fue Ciro con 10 goles. 

Quedan en la sexta posición con 35 siendo el segundo mejor equipo de la comarca tras el Moixent.

Y el Genoves cierra este grupo donde fue la oveja negra de los equipos de la Costera. Prácticamente no solo el Cadete, el Fútbol Base en Genoves fue una temporada terrible en general cómo ya habréis observado a lo largo del artículo.  
En fin, suponemos que tras una temporada nefasta para la escuela de fútbol del Genoves  en la siguiente  sera gloriosa, o al revés mejor dicho.  Ojalá sea así, se merecen una buena temporada.

Pero volvamos al Cadete.  

Su mejor resultado fue un 3 a 1 al Racing de Algemesi en casa el 27 de Noviembre del año pasado 

Su nula capacidad defensiva hizo que su peor resultado fuera un 13 a 0 a manos de La Canal el 30 de Octubre del mismo año en Chella.

Su máximo goleador fue Guillem Giménez con 8 tantos. Una pena que no sirvieran para nada. 

Solo el Racing de Algemesi fue peor que ellos, pues quedaron peultimos con 10 puntos,  empatados con ellos de hecho, superando por el average entre ellos. 

Grupo 3(coloquialmente La Montaña)  
Equipos de la Costera: 3(Olímpic de Xativa,Canals Promeses y Alcudia de Crespins)
Resultados: los 3 siguen en la categoría.

 este grupo también pertenece a la misma categoría, la segunda regional, pero en este caso el nombre de este grupo 3 es La Montaña y no la Ribera 3.  Tres equipos han representado en este grupo y el Canals Promeses estuvo a nada de haber sido campeones y con ello el ascenso a Primera Regional. Pero no lo fueron,fueron los del Alcoyano quienes lo hicieron.  

Empecemos por el mismo conjunto canalino.  Se han quedado a las puertas de ascender, aún así su temporada fue impecable y dieron muchas alegrías a sus aficionados, y es lo importante.  Enhorabuena por su gran trabajo.  

Su mejor resultado fue un 0 a 8 en su visita al Albaidense el 10 de Abril del presente año. 

Su peor resultado fue un 6 a 0 frente al Ciudad de Alcoy en Alcoy el 14 de Noviembre(prácticamente lo mismo que el día anterior en cuanto a más veces se ha repetido esas fechas)

Leonardo Llobell fue el máximo goleador del equipo con 13 goles en su haber. 

Quedan subcampeones con 53 puntos, a 3 de haber sido campeones.  Una pena pero este año no hay premio de ascenso para los segundos clasificados más allá del mejor segundo y no creo que los canalinos lo sean.  65 goles a favor que probablemente otros segundos clasificados de otros grupos  los superan y por bastante.  

En fin, es lo que hay. La temporada que viene será la suya.  

Seguimos con el Olímpic de Xativa Cadete, que fue el peor de los tres.  Fue un desastre de temporada debido a la posición en que han terminado.  En fin, hay temporadas buenas y también malas, esto segundo les pasó a los xativinos.  Y ojalá la temporada que viene tengan una temporada mejor.

En cuanto a esta, su mejor resultado fue un 2 a 0 al Albaidense en el Paquito Coloma el 27 de Noviembre del año pasado.

Su peor resultado fue un 0 a 9 también en casa frente al campeón el Alcoyano, disputado una jornada después a la mejor, el 18 de Diciembre del mismo año.

El máximo goleador del equipo fue Adrián Martínez con 7 goles. Ni el número de la suerte les dio fortuna. 

Termino en la última posición,es decir,el peor tanto comarcal como general con solo 6 puntos, dos victorias que al menos es algo. El resto derrotas. 

Queda el Alcúdia de Crespins Cadete antes de dar paso a las chicas,  y hicieron una correcta temporada consiguendo bastantes victorias y pocas derrotas(sólo 4)   así que no se puede quejar, han hecho una gran temporada.

Su mejor resultado fue un 10 a 1(diferencia de 9 goles) al Bocairent en el Jose Gramaje el 30 de Abril del presente año. 

En contra un 4 a 0 a manos del Adzeneta en la jornada inicial, en el Regit el 2 de Octubre del pasado año.

Su máximo goleador y al mismo tiempo el mejor de la Costera fue Enrique Cuenca con 16 goles anotados. Fue el cuarto mejor en general.

Concluyen en la quinta posición con 46, nada mál la temporada.  

Y los chicos ya han terminado,pero quedan todavía las chicas del Ciutat de Xativa Femenino A y B, la Font de la Figuera, el Racing de Xativa Femenino y de forma honorífica el Atlético Cárcer Femenino A y B ya que he visto algunos partidos de ellas por lo que hablaré un poquito más de ellas.


A Punt Autonómica: Equipos de la Costera: Ninguno (el último que estuvo fue el ya desaparecido Olímpic Femenino) 
Mención de honor al Atlético Cárcer Femenino A.
Resultado: Permanencia.

En esta categoría no tenemos ningún equipo de la comarca lamentablemente pero si el Atlético Cárcer Femenino A, que tras haber ascendido la temporada anterior de Primera Regional,  han tenido un inicio algo malo y que el club decidió traer refuerzos del otro lado del charco, trayendo a Karen Murillo, poderosa portera, Vanesa González, Yuliana y otras mas traídas de latinoamerica para potenciar al equipo y debo reconocer que le salió muy bien a Antonio(el dueño del club y un enamorado total del fútbol femenino) donde han terminado entre las mejores.  Sin embargo no fue suficiente para arrebatar al Levante Femenino el título.  

Sin embargo he visto varios partidos(al coincidir con el equipo masculino, que recordemos, este año apoye más que al CD Llosa) y he visto golazos, el mejor,el de Yuliana con una vaselina que tuvo un efecto tremendo frente al Fénix Moncada en el Sirera.

Su mejor resultado fue un 6 a 0 en el Sirera al Spa Alicante el 18 de Septiembre del pasado año. Pude ver ese partido y los 6 tantos del Atlético Cárcer fueron en la segunda parte y todas siendo obras de arte, verdaderos golazos.  Cabe destacar que en ese partido no estaban aun las latinas, que llegaron posteriormente.

Su peor resultado fue un 4 a 1 frente al Eliana en el campo de las locales en la jornada anterior a la mejor, el 12 de Septiembre del mismo año. Mismo caso que con el mejor resultado, ni Karen ni las demás estaban aún. 

Su máxima goleadora fue Marta Lleo con 14 goles.  

Quedaron en la posición de bronce con 48, empatados con el Eliana en la segunda posición pero estas últimas les ganó por average ya que ganaron los dos partidos frente al equipo de Cárcer. 

Primera Regional Femenino : Equipos de la Costera: 1(Ciutat de Xativa Femenino A)
Resultado: Permanencia 

Ahora si,empezamos con las nuestras, y con el mejor equipo de la comarca en esta temporada, el Ciutat de Xativa Femenino A, que tras haber hecho una sorprendente temporada  con goleadas que yo mismo los hice posible al motivarlas mencionadolas en la sección Fútbol de todo un poco pero también al gran trabajo de Roció Hervas que a pesar de haber quedado terceras tras el E1 Valencia y el Maritim, al haber habido un vacante en el grupo alicantino, se les ofreció a las de Rocío la oportunidad de jugar en Primera y lo hicieron.  A pesar de que tuvieron al inicio dificultades para formar plantilla por las circunstancias que tuvieron tanto Rocío como Jos y con Alba Revert  habiendo volado al Levante(y de hecho fue premiada recientemente junto a Joan Gallego por ganar el título de liga del Alevin femenino. En el caso de Joan por su trayectoria en el club en el fútbol base. Enhorabuena a ella y a Joan) 
Conseguían hacer una plantilla lo suficiente potente para pelear por la permanencia en un grupo donde el único equipo valenciano fueron ellas mientras que los demás equipos son alicantinos,con el Benisa como el rival más cercano.

Aun así consiguieron la permanencia y la próxima temporada  ya no tendrán que ir hasta Torrevieja mínimo para jugar, les tocará donde deben estar, jugando con el SB Ontinyent,el Alzira y  con otro equipo comarcal que para los que estáis al tanto lo sabéis, pero para los que no lo sabrán  en breve. Equipos que también son de Valencia, no de Alicante.

Su mejor resultado fue un 3 a 0 al Aspe en el Paquito Coloma el 20 de Noviembre del año pasado.  

Su peor resultado fue un 5 a 0 por parte del Rojales fuera de casa, el 30 de Abril del presente año.

La máxima goleadora fue Maria Sanchis con 11 goles en su haber.  Nada mal para debutar en la categoría.

Consiguieron la permanencia con bastante tranquilidad al quedarse obtavas con 33 puntos en un grupo donde las otras 13 rivales eran alicantinas. Un mérito bastante importante. Enhorabuena por la temporada inmejorable para un recién ascendido y haciendo historia en el club.

FB: Femenino B 

2 Regional Femenino: Equipos de la Costera: 3(Racing de Xativa Femenino,Ciutat de Xativa Femenino B y Font de la Figuera Femenino)
Resultados: Ascenso(Racing de Xativa) Siguen en la categoría(Ciutat de Xativa FB y  Font de la Figuera F) 
Mención de honor: Atlético Cárcer Femenino B. Resultado: Sigue en la categoría.

3 equipos tuvo la segunda regional femenina en el grupo 4 donde el Racing de Xativa  fue el único de la temporada anterior en estar en la categoría debido a como dije antes,el Ciutat de Xativa Femenino habían ascendido a pesar de haber quedado terceras. Pero no estuvieron solas porque tras el inesperado ascenso del A, Jos decidió hacer un segundo equipo en la categoría y por eso nació el Ciutat de Xativa Femenino B, y tras justamente haberse ausentado en dicha temporada, La Font de la Figuera Femenino como todas las demás categorías,hacían su retorno.

Ya que estamos con el Ciutat de Xativa Femenino,es hora de hablar del B, el equipo de oh sí, Jos.  Y que en Fútbol de todo un poco cogí la costumbre de publicar esto cada vez que hablaba del B, es esto.

El ya famoso Jos Cuchame  nació de una graciosa pose de Jos, que estaba en ese momento reclamando un fuera de juego del Atlético Cárcer Femenino B, y que fui a ver, por eso hice esta y muchas fotos más cómo 

La verdad es que Jos siempre le favorece salir en mis fotos, porque claro, se merece salir estupendo. 

Pero esto es repasando la temporada de los equipos, no de mejores momentos de José Enrique Sánchis. Y no lo haré porque sería demasiado injusto para los demás entrenadores. 

Un segundo equipo de la nada debido al ascenso del A. Y donde la experiencia y la juventud no fue su fuerte, todo lo contrario. Fue su punto débil.  Apenas unas chavalas de  13 años enfrentándose a mujeres que les dobla la edad o incluso en algún caso triplicando. Salvo un par de jugadoras, que Jos lo hizo a sabiendas de que el riesgo de lesiones se doble al jugar dos partidos seguidos en el mismo fin de semana.

Además de Jos,Santiago formó parte del equipo técnico del B. 

Su mejor resultado fue un 5 a 0 al Carcaixent el 20 de Febrero del presente año en el Paquito Coloma 

Su peor resultado fue un 1 a 10 a manos del  Albaidense,  también en el Paquito el 18 de Diciembre del pasado año.

Su máxima goleadora fue y de hecho es la única que tiene el honor en todos los casos  en ser la máxima goleadora en dos ocasiones, repite Maria Sanchis con 16 goles.   Y es que Jos la ha puesto a jugar tanto en el A como en el B, a costa de su bienestar físico, la pone a jugar tanto sábado como domingo.   Y gracias que no ascendió el A otra vez  y el B ascender a Primera, capaz sería Jos de hacer un tercer equipo y que Maria también juegue ahí, viernes,sábado y domingo.    Antetodo reposo,que aunque Maria sea buena delantera, también tiene vida fuera del campo de fútbol. Entiendo que debido al poco nivel del B debiera jugar en el equipo para dar algo de pelea, pero no se puede depender siempre de las veteranas.  Espero que Jos no siga esa estrategia la temporada que viene si es que sigue el B y sigue el de entrenador. No es nada personal Jos pero tu hija no debe jugar tanto sábado como domingo. Mas que nada para protegerla más, porque con dos partidos en 2 dias el riesgo de lesiones se multiplica y hay lesiones graves que pueden acabar carreras. Y María tiene mucha carrera por delante.  El resto ya lo he dicho bastantes veces.  Su pasión por el fútbol lo se muy de sobra a pesar de que aún no la conozco mucho. Pero es eso, hay que saber descansar, porque así puede aportar aún mas. Si María se lo propone puede hacer 30 para el A.  

En fin, demasiado hablo de ello,  doblete de María Sanchis como máxima goleadora tanto del A como del B.  

A pesar de todo  el Ciutat de Xativa Femenino B  quedaron novenas con 22 puntos.  Han sido perseverantes y el trabajo duro dio sus frutos. Así que bien por ellas.

Vamos con las de la Font de la Figuera, que tras haber ausentado una temporada por el tema de la pandemia, regresaron y hicieron bien. Aunque no se libraron de los resultados random como los demás equipos del club. 
Aún así hicieron una correcta temporada.

Su mejor resultado fue un contundente 11 a 0 al Carcaixent el 21 de Noviembre del pasado año en La Font.

En contra fue un 9 a 0 a manos de su bestia negra esta temporada,que fue el Sollana el 18 de Diciembre del mismo año en Sollana.

Su máxima goleadora fue Ainara con la gran cantidad de 28 tantos.  Sería la mejor delantera de la comarca al haber sido la cuarta delantera en general,por detrás de Nuria Mázquez,Gemma Beltrán, ambas con 30, 2 mas que ella y María Moncho y su exorbitante cantidad de 51 goles. 

Quedaron en la obtava posición con 26 puntos.  Tuvieron a la cuarta mejor delantera y aún así obtavas con 26. Bastante mal la defensa que ojalá sea reparada en la temporada que está por empezar.

Antes de hablar del Racing de Xativa  va la mención de honor al Atlético Cárcer  Femenino B.  

Tuvieron un inicio de temporada dominante con goleadas, de hecho fui testigo como dije en la parte del Ciutat de Xativa B de una paliza tanto de nivel como en resultado con Nuria Mázquez haciendo una exhibición con 4 de los 6 goles que les hicieron a las de Jos y María Sanchis,que en ese partido no jugaba sino que ayudaba a su padre en el banquillo. 

Sin embargo aunque estuvieron entre las 3 mejores, fueron superadas por el Albaidense y el Racing de Xativa, superiores en defensa y ofensiva, que  aun así también tenían las de Paula González gran capacidad goleadora.

Hicieron una gran temporada,pero simplemente fue superada por dos equipos.

Su mejor resultado fue una paliza y carnicería al colista, el Alcúdia de Carlet por 16 a 0 el 27 de Marzo del presente año. 16 goles, bastante innecesario donde no tuvieron respeto a las pobres chicas del Alcudia,que no tuvieron una temporada buena, lamentablemente fue peor. 

Su peor resultado fue un 4 a 0 frente al campeón,el Racing de Xativa en el Paquito Coloma el 12 de Diciembre del pasado año. 

Su máxima goleadora como ya había adelantado fue Nuria Mázquez con 30 goles. La tercera en general tras Gemma y María Moncho. 

Y el equipo terminó en la tercera posición con 57 puntos.  Gran temporada pero sin premio para el Atlético Cárcer Femenino B.

Y llegamos al último equipo, el Racing de Xativa Femenino, que han superado todas las expectativas y haciendo historia en apenas 2 temporadas. De quedarse a las puertas de jugar la liga de oro tras haber conseguido yo con mi consejo transformar el Racing de Xativa novato con expulsiones prematuras a en la liga de plata aplastar a la competencia  siendo las campeonas. Y ese espíritu se ha logrado mantener en esta temporada y además de conseguir el campeonato y el ascenso a la Primera Regional Femenina en apenas 2 temporadas, no han conocido la derrota en toda la temporada.  

Su mejor resultado fue un 15 a 0 y otra vez fueron las del Alcudia de Carlet el saco de boxeo. Algo que también sucedió en la segunda vuelta en Alcúdia de Carlet por 0 a 14. 29 goles entre los dos partidos.

El del 15 a 0 que es el mejor resultado fue en Xativa el 23 de Enero del presente año.

No hay peor resultado pues no perdieron ningún partido.  Siendo el único equipo de la Costera en no haber perdido ni un partido.

Su máxima goleadora fue Elisa Bosca con 23 goles. Nada mal.

Y obviamente fueron campeonas con 64 puntos, invictas además y en apenas 2 temporadas  jugarán en Primera Regional al igual que el equipo masculino y  con el Ciutat de Xativa Femenino A, el verdadero derbi local femenino volverá tras 2 años pues en 2021 fue el Ciutat el que subió y en 2022 fueron las del Racing en hacer lo mismo y a lo grande. 

Enhorabuena chicas y ojalá estén muchas temporadas en Primera o porque no, seguir subiendo y llegar a Autonómica.  


Y hasta aquí el balance de la temporada. Lamento haber tardado tanto en acabarlo pero estamos en verano y claro, hay que descansar.  

En estos momentos  están anunciandose renovaciones y fichajes. En el CD Llosa  llegan dos porteros(por lo que Alejandro y Kiko no siguen al menos en él primer equipo porque habrá un CD Llosa B con Gaspar al frente, de Kiko tal vez si jugará ahí, pero Alejandro que tiene un gran nivel como portero no lo creo.  Paulino cómo el Nuevo Carlos Muñoz para con sus goles aspirar al ascenso. Y que Andoni,Luisvi,Juanjo y muchos más conocidos siguen defendiendo la camiseta del equipo una temporada más.  Jose Lluch continúa al frente del equipo. 

También que el Atlético Cárcer ya ha anunciado las renovaciones de Adri Sanchis,Fore,Valverde,Nico Soto y Borja.   

En cuanto al Olímpic y su escuela lamentar la marcha de Vicent Estarlich al UD Canals. De hecho lo supe apenas hace poco por eso lo menciono.

En cuanto a la pregunta que tendréis. ¿ dónde jugará tu hermano?  De momento sigue pensando posibilidades.   Pero tiene que ser un equipo en que deje entrenar  en distintos horarios debido a que mi hermano trabaja.  Eso seria el requisito esencial para contar con mi hermano.  Pero al final de cuentas el decide, por lo que de momento no está descartado que siga en el Atlético Cárcer.  De momento es incógnita, cuando suceda una novedad al respecto lo sabréis en este mismo blog. 

En fin, mientras tanto todos descansan del fútbol y de los estudios( no contamos con los torneillos de verano que para mi poco me divierte)  Y no tendremos ya en las emisoras ni a Ras de Hierba de ahora hasta Septiembre ni a Félix en la Ser hasta el 2 de Agosto, en su caso vacaciones.  Yo estoy aburrido ya después de un Junio que además fue de malas noticias. Ojalá que las buenas ya se den.  

Aburrido pero lo bueno es que cada vez la pretemporada está cerca. De momento cuando se sepa cuando comienzan el del CD Llosa  estaré viendo entrenamientos hasta que lo haga el equipo de mi hermano,sea donde sea.  Seguiré con la apuesta que hice la temporada pasada, éso si,sin dejar de lado al CD Llosa.  

En fin.  Tenéis disponible también en Podcast el balance dividido en dos partes. Lo tendréis disponible a lo largo de la semana,si es que me acuerde de hacerlo. Ya me conocéis.

Que paséis un buen verano pero seguiré con el blog.  

Hasta la próxima entrada.




martes, 28 de junio de 2022

Ese viaje de hace 4 años

Han pasado nada mas y nada menos que 4 años y un mes de aquel viaje que no se me olvida.1496 dias en este momento han pasado desde lo de Terra Mitica el 2 de Junio del 2011. Ese dia fui a un parque tematico que no habia visitado(aunque hace 12 o 13 años lo intente visitar tuve la mala suerte de que estaba cerrado) y
En el que tenia ganas de visitarlo. Ese 2 de junio del 2011 aun hoy en dia considero uno de los mejores dias de mi vida. Os dejare varios puntos sobre ese dia
Punto 1: Jueves
Ese 2 de Junio del 2011 fue en un jueves y por lo tanto el dia antes del Viernes. En cierto sentido yo ya estaba pensando en el finde de entonces.pues el CD Llosa(equipo de futbol de mi pueblo.La Llosa de Ranes) jugaba la Promocion a Tercera frente al Almassora(equipo del pueblo del mismo nombre de Castellon)
Pero eso es otra historia. El hecho de que el viaje fuera en jueves fue acertada.no hubiera sido lo mismo si hubiera sido martes(31 de mayo) o miercoles(1 de junio)
Punto 2: Las Paradas en el camino al Parque
En el viaje a Terra Mitica el autobus donde iba yo y mis compañeros de Colegio paro 2 veces.la primera fue entrando en Gandia(lugar que he estado recientemente) donde almorzariamos un sanwich y un Platano. Aparte de las necessidades.Necessidades que tambien teniamos que hacer en la segunda parada.La Gasolinera de San Antonio(cerca de Denia si no me equivoco) y que el año pasado en el ultimo viaje con mis compañeros le apode mi Palafito(los Fans de Supervivientes sabreis a lo que me refiero) Lo cierto es que es una gasolinera que ha sido inolvidable(en ese viaje y en las dos siguientes)
Sinceramente el dia que pueda volver a Visitar Terra Mitica me gustaria hacer una parada en esa gasolinera.ya saben.por los recuerdos de ese dia.
La gasolinera a quien me refiero es el del rumbo Benidorm(donde esta Terra Mitica) y Alicante.ya que Rumbo a Valencia hay otro.
Punto 3: Las vistas de los paisajes(entre Altea y Terra mitica)
Teniendo en cuenta que para ir a Terra Mitica hay dos vias.por la N-332 o por la AP-7 siendo la segunda en mi caso. Hay que tener en cuenta que se ve la playa de Altea.que por las veces que pase por dicho punto es increible.el mar esta mas azulado en Altea que en Cullera(donde esta la playa que voy) y las vistas de Benidorm son buenas pero mas por la noche.yo me quede asombrado.pero en el caso que nos ocupa no estuve hasta la noche.ya lo estaria posteriormente en 2 ocasiones.una por el CD Llosa y la otra en el mismo caso que en la gasolinera hace un año.
Punto 4: Las Atracciones de Terra Mitica
Las atracciones que hay en Terra Mitica son muchos.La Furia de Triton,El Laberinto del minotauro,y etc etc. La mayoria me daban yuyu porque tengo un panico a las alturas enorme(si.lo admito) la Furia de Triton me dio miedo pero es refrescante.ideal para la epoca de ahora.con la calor que hace. Pero los rapidos de Argos lo disfrute mogollon. Y ahora dicha atraccion esta en Iberia. Pero merecera la pena volver a esa atraccion el dia que ocurra mi regreso alli.(espero que sea el 2 de junio del 2016)
Punto 5:La Comida del Pica Picae
La comida que comi alli fue deliciosa.mas que la mejor que comi este año. Los macarrones estaban hummm.exquisitos. y el pollo con patatas con Salsa estaba para chuparse los dedos. Lastima que no he podido comer Kedab o Pizza(si.me pirran ambas comidas) ya que estaban en otro restaurante. pero el dia que pueda si lo hare.y repetir lo que comi ese dia claro esta 
Punto 6: la Chica Bonita 
Y porque este punto. Porque gran parte de que ese viaje lo recuerde con nostalgia fue con una chica que me fije. 4 años han pasado y aun recuerdo a esa chica. Esa chica era muy bonita .tanto que me impresiono. Era morena(o castaña) con una melena corta. Camisa de rayas.Pantalones Rosados y Zapatos Blancos(como los que yo tenia entonces pero diferentes) y una mirada increible.pues ella me miro unas 3 veces que nos topamos. 2 de lejos para ser exactos. Venia con sus compañeros de colegio. Tenia una amiga rubia.ambas hablaron con mi exmaestro Manolo(mi maestro en aquel entonces) sobre donde estaban los wcs. Y el les contesto. Eso me lo dijo el poco despues de aquello y me dijo que ambas eran bonitas.y lo eran.le conteste que si aunque mas la Castaña. Y es que era muy guapa.lo era y seguramente lo seguira siendo o incluso mas. La ultima mirada fue en la entrada.ella se iba.yo me quedaba(por un rato mas). Ella se iba mirandome.y yo a ella claro esta. No se si podria llegar a tener algo con ella pero como dijo mi maestro.puede que el destino nos vuelva a unir. Y creo en eso.
Punto 7 y final: El Regreso de Barbarroja
Y lo mejor para el final.el espectaculo de Barbarroja. Me diverti mucho con las desventuras de Barbarroja Y Tomas el Heroe. Actualmente ya no existe pero ojala lo vuelvan a poner. Incluso yo me ofreceria a ser el villano. Tengo una risa Malvada que lo bordo bien. Pero en fin. Algun dia en mi youtube lo hare. A ver que pasa.jajaja
Conclusion: Este viaje es y sera una de mis mejores viajes. Espero que mis futuros viajes lo superen(uno de esos viajes sera nuevamente alli)sobre lo de la chica. Ojala volviera a ver a esa chica.se mas o menos donde vive. Por lo demas espero repetir lo de aquel dia.ademas de comer el kedab y la pizza de alli.lei que estaban deliciosos segun otros usuarios que si los comieron. Y espero que sea el 2 de junio del 2016 que como en 2011 sera Jueves(gracias a que sera año bisiesto)
En fin.aqui la entrada. Espero volver a Terra Mitica en 2016. Seguidme en twitter: @Juan93Yt 
Por mi parte.hasta la proxima entrada

martes, 10 de agosto de 2021

Análisis de los equipos de la Costera en la temporada 2020/2021

 Una vez concluida la temporada, los equipos han conseguido resultados. Algunos consiguieron hacer realidad objetivos ambiciosos como subir de categoría, otros la permanencia. Y otros que no tuvieron buena suerte y terminaron perdiendo la categoría.   

Vamos a repasar a los equipos de la Costera. Tanto masculino como femenino.   

 repasaré a los equipos de la comarca de los que di a conocer durante la temporada.  Se y me he dado cuenta de que habían más equipos que no cubrí en su momento 😞 

Para el año que viene los tendré en cuenta a todos, cosa muy complicada porque son muchísimos y porque hay veces que quiero pensar en otras cosas(sobretodo con cierta persona) los domingos, pero que lo sacrifico para editar la sección y que lo puedan tener cada Lunes por la mañana, lo cual a veces es tedioso.  

Dicho esto.  Comencemos 

Prebenjamines

Representaron 4. El CD Llosa,el Racing de Xativa y dos del Ciutat de Xativa.  El Racing de Xativa fueron los que mejor posicionados estuvieron,  en liga quedaron terceros con 22 puntos tras el Ciutat de Alzira y el campeón de liga el Trujillo Poblá Llarga con 1 y 4 puntos más que ellos.  Tras el Racing el Ciutat de Xativa A se colocó cuarto con 21. Su otro equipo, el B, quedaron penúltimos con 4 y el colista fue el CD Llosa con un solo punto, precisamente ante el cuadro xativino B.  

Debido a que se suspendió la competición entre Diciembre y Marzo, tuvieron que idear la federación de hacer una liga dividida en 2. La liga Oro y Plata para recortar el calendario y así poder terminar en el plazo previsto. Eso es en todos los casos(excepto categorías nacionales y prenacionales)  la liga oro para ascender de categoría y la liga plata para la permanencia( o para presumir, en el caso de la Segunda Regional al no haber Tercera Regional por donde descender ) 


2 disputaron el de Oro y 2 la de plata. 


El Racing de Xativa se quedó a las puertas del titulo. A un sólo punto del Ciutat de Alzira que con 35 se llevaron el título. Los del Racing se quedaron con 34 en la segunda posición superando al Trujillo, que de ser campeón en la primera fase, cayó a la tercera posición con 33. 
En cuanto al Ciutat de Xativa, quedaron en la cuarta posición con 26.  

En la de Plata, ninguno de los dos quedaron en las primeras posiciones, con el Alberic campeón con 17 puntos .  El CD Llosa de hecho mejoró y quitaron la penúltima posición al Ciutat de Xativa B. 8 frente a los 7 del conjunto xativino.

En todos los casos no salen los goleadores, así que eso se queda en un misterio.

Benjamines

Este grupo no lo cubrí en su momento, por eso no tome en cuenta a estos 3 equipos.  Dos del Racing de Xativa y el Ciutat de Xativa(el B)

En Liga(o Primera Fase) el Dragon Force quedó campeón con 21. También el Racing de Xativa(el D para ser exactos) también tuvo los mismos puntos. Pero aunque los xativinos fueron los menos goleados(9 frente a 11) los 5 goles de ventaja del Dragon(48 a 43) les dio el título a ellos. 

El otro equipo del Racing(el B) quedó tercero con 18.  Y el Ciutat de Xativa fue el peor de los tres equipos de la comarca al quedar sexto con 12. 

Los dos equipos del Racing jugaron en la de Oro. El Ciutat de Xativa podía haber estado ahí también pero al haber un equipo menos en el grupo, fueron al de plata

No cambió con respecto a la primera fase y los de Enguera ratificaron su dominio y fueron campeones con 33. 3 más que el Racing de Xativa D que con 30 se tuvieron que conformar con el subcampeonato. Su contraparte B ratificó la tercera posición con 24. 

Como contaba, el abandono de un equipo obligó a tener que reducir un equipo en cada categoría, y en el de Plata también tuvo que verse reducido. En este caso con 4 equipos. Y ahí el Ciutat de Xativa fue el que más destacó. Primeros con 21.

Seguimos con los Benjamines pero un año más mayores. 

En este grupo no tuvieron que dividir en dos.  Es decir, jugaron todo la liga integra. El UD Beniganim sería campeón con 43. Y nuevamente el Racing de Xativa, en este caso el A quedó en la segunda posición con 41. 

De la sexta a la última posición fueron ocupados todos por el resto de los conjuntos de la Costera, con el CD Llosa como el mejor de ellos en la sexta posición con 15. En la séptima con un punto menos el Ciutat de Xativa C, obtavo el Canals Promeses con 7  y en la novena y por tanto colista, el EFB Moixent con 6

Mismo caso que en Prebenjamines. No hay registros de máximos goleadores. Habría que buscar por equipos pero sería aún más tedioso. Así que. es lo que hay.

Alevines

Este grupo si que lo cubrí en Fútbol de todo un poco.  En liga el campeonato se lo llevó el SB Ontinyent(en concreto el D) con 28, uno más que el otro equipo del mismo club( en Prebenjamines el Ciutat de Xativa, en Benjamines el Racing, en este el Ontinyent. A ver si en Infantil también se repite esto de haber dos equipos del mismo club)

En cuanto a los de nuestra comarca, el Canals fue el mejor con la quinta posición con 16. El Olimpic quedó obtavo con 9 y el Genoves sería el peor de los tres y en general con sólo 3 puntos.

Sólo el Canals disputaria el de Oro. Y quedó cuarto con 25. El SB Ontinyent se llevaría el título(en este caso el B le quitaría el titulo al D) con 42.

Los otros dos(el Olimpic y el Genoves) tampoco pudieron destacar, siendo otro conjunto de la Vall de Albaida(precisamente de la localidad del mismo nombre) el Albaidense quien puede presumir con 12 puntos.

El Olimpic fue el mejor de los dos con 6, mientras que el Genoves consiguió 4.

A partir de este punto no habrán capturas las clasificaciónes de los equipos y categorías restantes. 


En otro grupo de Alevines, en la Ribera C están 2 equipos de la Costera. O más bien de Xativa, el Ciutat de Xativa(el B) y el Racing de Xativa(también el B). En Liga ninguno de los dos consiguió el titulo, siendo el Alcoyano el campeón con 33. El Dragon Force quedó segundo con 30 y el Ciutat de Xativa sería el mejor de los dos equipos Xativinos al quedarse terceros con 27. El Racing no cuajó una primera fase buena, quedando antepenúltimo con 6 puntos 

Ambos se separaron en la segunda fase. El Ciutat en la de Oro no mejoró su resultado previo, volviendo a quedar por detrás del Dragon y del Alcoyano(que sería campeón invicto). El Ciutat de Xativa sumo 38 en total en la tercera posición. 

El Racing en la de Plata sumo 9 puntos(en la liga de plata al parecer se reinicia los puntos empezando con 0) empatados con el tercero el Club Aeria de Cullera y a 3 de la Canal y del Carcaixent(este último campeón tras derrotarles precisamente en la última jornada y con un gol menos en contra que su rival por el título, ambos hicieron 20 a favor) con 12. 

En goleadores si que hay,  y en la general ninguno de los dos equipos se llevan el título de máximo goleador, siendo Javier del Alcoyano el que se lo ha llevado con 22 goles 

El Pichichi local(puesto que los dos equipos son de la misma ciudad) se quedará sin saber ya que ninguno sale en el top al no haber marcado por lo menos 13 goles(lo que ocupa Joel de la Canal que fue el décimo) 

En la de Oro el Alcoyano se vuelve a llevar el titulo, en esta ocasión seria Mauro el que más goles hizo con 6. Empatado con su compañero Ronald, 

Daniel y Jairo serían los representantes del Ciutat en el top con 3 goles cada uno, siendo obtavos y novenos. 
En la de Plata seria Nacho Valls del Racing el pichichi de la competición con 7 goles, empatado con Edgar del Aeria con los mismos goles y partidos disputados. Eric del Trujillo les acompaña en el podio con 6 goles. . Ximo y Pablo, ambos del Racing quedaron sexto y décimo con 5 y 3 goles en 4 partidos respectivamente. 


Seguimos con los alevines pero un año más mayores. Los de segundo año. En el grupo C de la Costera hay 3 representantes, los dos de siempre, El Ciutat de Xativa y el Racing de Xativa( D y A respectivamente) y el tercero en discordia el EFB Moixent.  
Por increíble que parezca, se jugo íntegro la liga como tal, no habiendo ligas de oro y plata en esta ocasión 

no pudieron ganar el título ninguno de los tres , siendo el CC Alcoy quien se lo llevó con 37, seguido de La Canal con los mismos puntos pero con menos goles a favor y más en contra( 32 y 30 frente a 29 y 33) y el UD Beniganim con 35.  Sorprendentemente sería el Moixent el mejor de los tres equipos comarcales quedando sextos con 17.  Superando en 5 puntos al Ciutat de Xativa, que quedó séptimo con 12. Y el Racing de Xativa quedó colista(sería penúltimo contando con el Dragon pero este último abandono) con 11 puntos. 


En goleadores sería el vencedor Nicolás del Beniganim con 24 goles seguido por Ismael con 17 y de su compañero Aleix con 16.  Joel del Moixent sería el mejor de los goleadores de la Costera quedando quinto con 16 goles quedando por detrás de los que también hicieron esa cantidad a pesar de haber jugado 2 o 3 partidos mas que ellos. Seria el único representante del top 10 ya que no pudieron superar los 12 goles del décimo, Jordi del CC Alcoy. 


En cambio en la Costera A si que tuvieron que dividir la competición. En la primera fase fue el SB Ontinyent el vencedor con 26 puntos, superando al Muro con 25 y el CC Alcoy con 24.  El Ciutat de Xativa vuelve a decir presente( siendo el C) y le acompaña el Canals Promeses.  Quedaron los xativinos quintos con 19 mientras que los canalinos quedaron séptimos con 11.  

El Ciutat jugaria la de Oro sin lograr cambiar la clasificación, que el SB Ontinyent ratificó su dominio con 38 y nuevamente por un punto más que el Muro con sus 37 puntos. El CC Alcoy mantuvo la tercera posición con 33. Los xativinos quedaron cuartos con 23, 10 menos que el Alcoy.  Una pena. 

En cambio el Canals Promeses fue invicto e implacable quedando campeones de plata con 23( en su caso no reiniciaron los puntos) aunque lo de invicto solo fue en esta fase, habían perdido 5 antes. 

En cuanto a goleadores, en la primera fase no sería uno de los campeones, ni el subcampeon ni el tercero. Fue uno xativino, más en concreto Pavel que sería el pichichi en general y comarcal con 16 goles, empatado con Enrique del Contestano.  También se colo en el top su compañero Jorge, obtavo con 10 goles. 

En la de Oro no lograría convalidarlo, siendo Pau el que se lo lleva por delante de su compañero Álvaro, ambos con 6 goles y de Iker del Muro que quedó tercero con 4.   Bajo a la séptima posición con 2, le acompaña nuevamente Jorge en la obtava nuevamente también con 2 tantos. 

En plata, Jorge y Asier, ambos del Canals se quedaron a las puertas de llevárselo, siendo el ganador Daniel del Bocairent con 9 goles . 2 más que Jorge que hizo 7 y 3 más que Asier, que hizo 6.  Miquel quedó quinto con 4. 3 representantes en la tabla de goleadores de la de plata.  Buen trabajo. 

En el Futbol 8 también ha habido fútbol femenino a través de la Liga Base Valenta.  En el grupo 4 se encuentra el Ciutat de Xativa, que la dirigió Nerea hasta que por motivos de salud tuvo que dejar el cargo a varios, incluyendo a Jos.  

En su liga regular(también recortada por los motivos que ya sabéis) la diferencia de edad fue perjudicial para las pequeñas y han sufrido goleadas. Quedaron en la undécima posición con 6 puntos. 2 victorias, el resto derrotas aplastantes. 

Jugaron la de plata y ahí fueron otras, consiguiendo ganar casi todos los encuentros, solo empataron 2 y perdiendo el último, que sería a la postre campeóna, el Alcudia de Carlet, con pleno de victorias. 15 puntos. Casi el doble que el Ciutat de Xativa, que quedaron segundas con 8.  Ya exprese la mejoría de las pequeñas guerreras y todo porque yo animaba desde aquí a que hicieran cambios. Cambios que llegaron en la liga plata que hicieron despertar al equipo.  

En cuanto a goleadoras, en la regular Erika del Alcudia de Carlet se llevaría el título con 31 goles.  Natalia del Valencia Féminas haría 24 en la segunda posición y sería una del Ciutat de Xativa la que quedaría tercera. Maria Borisova que hizo 21. 21 goles que no ayudo en un principio en un equipo cuya defensa no era la indicada frente a rivales más mayores que marcan fácilmente.  Ella sería la única representante en el top.  

En la de Plata se repite tanto la primera como la tercera. Erika ratificó su titulo marcando 13 goles más(44 en total) . Misma cantidad que Ariadna del Alginet.  Maria Borisova repite posición con 11 goles(32 sumando los goles de la primera fase) 

Al menos hay una jugadora xativina más en el top. Saray quedó quinta con 6 goles. Si ella hubiera jugado así antes podría haber ayudado al Ciutat de Xativa a estar más arriba al sumar sus goles a las de Maria.  Por desgracia ha sido así, ojala que la temporada que inicia en breve hagan mejor papel. 



Finalizamos nuestro recorrido por el Fútbol 8, vamos con el Fútbol 11, modalidad que será ya estándar a partir de Infantil.  Así que empezamos
 
Fútbol 11 

Ya que estamos con el futbol femenino, seguimos con el Ciutat de Xativa en la categoría de Infantil Cadete.   Las de Alba(que hablando de mi paisana ha fichado por el Levante en cuanto a la formación de niñas, cosa que se lo merece después de una impecable temporada que ahora repasamos, Jos estará orgulloso de que su fiel pupila continue ascendiendo, creo que acabará llegando al Valencia femenino a este paso, le deseo suerte en su nueva etapa) consiguieron una primera fase de ensueño al quedar campeonas con 31 sin perder ningún encuentro.  

En la liga Oro y a pesar de perder ante el Alzira y el Miramar, consiguieron ratificar su titulo y lograr un gran éxito con 38 puntos por delante del Miramar con 36 y del Alzira con 32.    Gran temporada de Alba y sus alumnas, temporada que para la entrenadora le ha supuesto llamar la puerta de uno de los mejores equipos de la comunidad valenciana y para el amateur el nutrirse de jugadoras prometedoras.

La pichichi en la primera fase fue una de ellas. Mencia, que hizo 19 goles. Otras dos jugadoras del Ciutat de Xativa también están en el top, siendo Lourdes y Daniela, con 11 y 10 goles cada una y en la sexta y obtava posición respectivamente. 

En la de Oro las rivales fueron más efectivas que las de Alba(y es que varias de ellas fueron llamadas para jugar en el amateur, que enseguida iré con las de Rocío) siendo Mireia la pichichi con 6 goles.   Mencia desciende a la quinta posición con 3(y podía haber hecho más pero Rocío la necesitaba en el Amateur, por eso no sumo más goles, perfectamente podía haber sido también pichichi en la liga oro pero los planes fueron otros). Las otras dos más de lo mismo, tenían cosas que hacer en el amateur y por eso no marcaron apenas en esta fase.    

Y cerramos el futbol femenino con las adultas(y no tan adultas, como ya he comentado) y en este caso el Ciutat de Xativa Femenino no está sola, le acompaña el Racing de Xativa Femenino, equipo novel.  Dos equipos que de hecho se beneficiaron de mí sección para motivarse y en el caso del Racing hasta de trasformarse en otro equipo que hasta parecía asentado. 

En la primera fase sería el E1 Valencia quien se alzaria el título con 39 puntos, superando al otro súper equipo de la competición. El Maritim con 33.  Las de Rocío quedaron cuartas con 30 puntos, solo perdiendo ante las dos primeras, y cuando empecé con la sección, se convirtieron en una máquina goleadora, como si Rocío tomará nota de mis palabras y con ellas motivarlas a sus jugadoras. Si es así pues me alegro de que haya ayudado a ellas a superarse a si mismas. 

El Racing empezó muy mal, llegando a crisis de resultados y decisiones nefastas que hacían perder una jugadora por roja directa sin llegar a la media hora, de ahí las dolorosas derrotas.  

Yo decidí desde mi sección hacer consejos para que su entrenador los tomará. Así fue y vino la reacción del Racing.  Pero fue tarde y por poco jugaron la de Oro, teniendo que jugar al de Plata. 

En la de Oro las de Rocío lucharon hasta el final con tal de ascender pero al igual que en la primera fase no pudieron con el E1 Valencia y el Maritim, los dos equipos que las de Rocío no pudieron ganar ni derrotar.   Quedaron terceras a 10 del ascenso pero superando al Almussafes. 

No llegaron a tiempo para estar en la de Oro, pero con su mejora el Racing de Xativa Femenino domino la de Plata con pleno de victorias. 6 de 6.  Con 18 puntos fueron las campeonas y al mismo estilo que las de Rocío, goleando. 

En cuanto a goleadoras, en la primera fase Maria de la Presentació sería quien se lo llevaría con 19, superando a su compañera Natalia y a una de las hermanas Moncho, Maria. 15 y 14 respectivamente. 

La pichichi local(pues los dos equipos de la comarca pertenecen a la misma localidad, en este caso Xativa) se lo llevaría Maria Sanchis con 13 goles.  Posiblemente su mejor temporada de su carrera en cuanto a goles. 

Su compañera Gemma quedaba novena con 10. 23 entre ambas.  Ellas dos y Laura fueron las habituales killers de un Ciutat de Xativa Femenino que se ha superado a sí mismo.  

En la de Oro recordaba distinto la tabla, creo que Natalia del Maritim fue la primera. Pero según el top es Maria Moncho la pichichi con 12 goles. Le sigue Pilar del Almussafes con 8 y en la tercera posición la primogénita de Jos, Maria sube a la tercera posición con 7(que sumando a los 13 de la primera fase llegó a la veintena, lo dicho, ella no habría marcado probablemente en años anteriores esta cantidad de goles) 2021 habrá sido su mejor año como jugadora. Sería la única representante en el top.  

En la de Plata sería Elisa del Racing la que se lleva el título con 9 goles superando a Míriam del Benetusser y a Marina del Benifaio, con 8 y 7 respectivamente. Amparo, Leyre y Esther le acompañan en el top en la séptima, novena y décima posicion respectivamente con 4 y 3 cada una.   
Gran temporada de ambos conjuntos y ojala que algún otro equipo de la comarca se les sume.  Por mi parte sigo con el compromiso de ir a verlas en el derbi xativino, lo que he dicho lo voy a cumplir.  Así que ojala que ambos conjuntos estén en lo más alto para entonces, para que sea un derbi bestial.  

Y dejamos ya el fútbol femenino y vamos con el masculino.  

Empezamos con los infantiles. 

En la segunda Infantil, Ribera grupo 3 tuvo dos representantes. El omnipresente Ciutat de Xativa y el Alcudia de Crespins.  En liga ninguno de los dos equipos cuajó una buena parte ya que el Ciutat de Xativa quedó undécimo con 6 puntos mientras que el Alcudia de Crespins quedó colista(último) con 3.  El campeón fue el Agullent con 36.

Ambos jugaron la liga de plata para intentar maquillar la temporada, pero el resultado fue casi el mismo.  El Ciutat de Xativa quedó cuarto con 6 puntos mientras que el Alcudia de Crespins repitió posición, último con ningún punto. Es decir, perdieron todos los encuentros. El Olleria se lleva los honores con 13 superando por más goles a favor al Bocairent que sumo los mismos puntos.

El grupo 2 tuvo más representantes. A los mismos equipos del grupo anterior(el A del Alcudia y el D del Ciutat) se les sumo el EFB Moixent.  Serían los del Alcudia los campeones de la primera fase con 32 puntos, uno más que el EFB Moixent que quedó segundo. El Ciutat de Xativa fue el peor de los tres con solo 4 puntos en la penúltima posición.

El ascenso y el título en la de Oro se lo llevó el EFB Moixent con pleno de victorias con 49 puntos. El Alcudia se tuvo que conformar con el subcampeonato con 42.

En la de Plata el Ciutat de Xativa lo intento pero no fue suficiente para mejorar su situación, quedando último con 3 puntos. Lejos de los 12 del SB Ontinyent que se lo llevó el honor.

Y en el grupo 1 también tuvimos representación. Siendo el Olimpic y el CD Llosa.  En liga(primera fase) el título se lo llevó el Racing de Algemesi con 31 con muchos más goles de diferencia con el Sueca que también obtuvieron los mismos puntos.  En cuanto a los nuestros, el Olimpic fue el mejor con 24 puntos en la tercera posición mientras que el CD Llosa todo lo contrario pero sólo en apartado comarcal pues quedaron en un nada mal quinto puesto con 19.

Ambos disputaron la liga oro para intentar ascender pero se quedaron nuevamente cortos, siendo el SD Sueca el que lo consiguió con 49 puntos, arrebatandolo al Racing que quedó segundo con 46.  El Olimpic repitió posición, la tercera con 31 mientras que el CD Llosa consigue la cuarta posición con 29 al tener más goles que el Carlet que fue quinto.

Subimos a la primera regional de Infantil. En los grupos 7 y 8 sólo está el Ciutat de Xativa como representante( es que el Ciutat de Xativa está en todas partes, sea la categoría que sea)  

En el caso del 7 los xativinos B fueron quintos con 17 puntos. Lejos de los 33 del Torrent que fue campeón. Eso en la primera fase. 

En la parte de Oro prácticamente lo mismo. El Torrent campeón definitivo con 43 puntos y los xativinos repitieron la misma posición. La quinta con 24.  

En el 8 el C tuvo mejor desempeño pero se les quedó cortos. En la la primera fase estuvieron a un punto(más bien 2) de haber sido campeones. Quedaron segundos con 27, el CC Alcoy sería el campeón con 28. 

Pero también había otro representante. El Canals Promeses, aunque le fue muy mal, solo un punto lograron en la penúltima posición. 

En la de Oro se repitió el mismo guión. El Ciutat de Xativa C volvieron a quedarse a uno o dos puntos de haber conseguido el ascenso, siendo el CC Alcoy el que lo lograba. 40 los de Alcoy frente a los 39 de los xativinos 

En cuanto a delanteros, Miguel del Ciutat de Xativa empató a goles con David de su contraparte alzireño,que con un partido más se lo llevó en detrimento del xativino. Jorge y Josep(este último, hermano de mi buen amigo David Chafer) fueron obtavo y noveno con 2 goles cada uno. 

Como me estaba siendo tedioso y quería acabar lo antes posible, no mencionaré a los goleadores de ahora en adelante. 


Y que tal le fue al Canals en la de plata? Un poco mejor que en la primera fase pero insuficiente para mantener la categoría, pues quedaron quintos con 5 puntos, así descendieron a la segunda Infantil(al conjunto de grupos comarcales) 

No hubo representación en Infantil Preferente( así que el Ciutat de Xativa no estuvo en todas las categorías) 

En cambio si que están en la autonómica, enfrentando a poderosos equipos. Y solo quedaron por detrás del Valencia y del Elche. Terceros con 33 puntos en la fase inicial.  Pero consiguiendo jugar la eliminatoria por ascender a la Liga Nacional.  

En la fase no pasaron del empate a 1 ante el Villarreal, fueron eliminados en la quinta posición de forma que seguirán en la autonómica una temporada más. 

Asi termina infantil, vamos con los Cadetes 

El grupo 2 tuvo a 5 representantes. El omnipresente Ciutat de Xativa, que lo representa el D, el Canals Promeses, el Alcudia de Crespins el Genoves y el EFB Moixent.  En este grupo no hubo segunda fase, de forma que ninguno de los cinco consiguió el titulo liguero y el ascenso a la primera regional, siendo el potente CD La Canal quien lo hizo con 37 puntos frente a los 33 del SB Ontinyent y los 32 del EFB Moixent, que fue el mejor de los 5, quedando en la tercera posición.  El Canals fue quinto con 19, sexto el Alcudia con 17, mismos puntos que el Ciutat de Xativa que fue séptimo y el Genoves fue el peor de los cinco representantes comarcales y en general quedando colista con solo 7 puntos. 

Subimos a la primera Regional, que en los grupos 7 y 8 hay representantes.  En el 7 como no el Ciutat de Xativa, el C en concreto quedó en la fase inicial décimo con 10 puntos.   En la de plata, en este caso permanencia consiguieron la permanencia quedando terceros con 20, el Gandia fue el campeón de honor con sólo 3 puntos más. 

En el 8 por supuesto el Ciutat de Xativa también está presente. En este caso el B. Y además el CD Llosa Cadete se estrenaba en la categoría tras el ascenso la temporada anterior.  

En la fase inicial serían precisamente los xativinos quienes serían los campeones con 26 puntos mientras que los lloseros quedaron novenos con 11 puntos.   Cada uno jugarían en ligas diferentes para la segunda fase. 

En la de Oro se repitió y el Ciutat de Xativa B consiguen el título y el ascenso a Preferente con 36.  Pero creo que estando el A en dicha categoría, se quedarán en la 1 Regional porque no pueden convivir dos equipos de la misma escuela en el F11. 

El CD Llosa sufrió pero su tercera posición les valió para seguir una temporada más en 1 Regional Cadete con 17 puntos.  

En Preferente Cadete por supuesto el Ciutat de Xativa dice presente. El equipo principal, el A, dirigido por Jos en la primera fase quedaron cuartos con 20, lejos de los 31 del Alzira.  

En la de Oro prácticamente fue calcado a la fase regular. El Alzira campeón y disputaria el playoff para ascender a Autonómica con 38 mientras que los xativinos revalidaron la cuarta plaza con 26.  

Acabamos Cadete, vamos con el último escalón antes del fútbol amateur, el fútbol de mayores.  Vamos con los Juveniles. 

El Grupo 12 es el grupo dónde jugaron equipos comarcales.  El CD Llosa Juvenil B de reciente creación compartió grupo con otro equipo novel, el Xativa Promesas, y como no, hasta en Juveniles está el Ciutat de Xativa. Serían estos últimos los mejores en la primera fase quedando en la tercera posición con 27.  A 4 puntos del Aielo, campeón de la fase.  Los de Gaspar quedaron cuartos también con 27 y el Xativa Promesas(que también pertenece al Ciutat de Xativa pero independiente del club) fue el peor de los tres pero quedando sextos con 19.  Los tres jugarian por ascender a Primera Regional Juvenil. 

En dicha fase el CD Llosa Juvenil B repitió la hazaña que el A hizo 2 años antes y yo siendo testigo, la victoria por 2 a 1 frente al Ciutat de Xativa les dio el ascenso y el campeonato, de la Misma manera que el A hizo.  Derrotaron al Aielo Arrebatandose el liderato.  El CD Llosa Juvenil estaba viviendo una época dorada de ascensos seguidos del A y el B en su año de creación. 

En cuanto a los equipos Xativinos, quedaron quintos y sextos, con los de Agustín(de hecho Agus se ha marchado al Vall de Cárcer para la temporada que empieza en breve) por delante del Promeses con 31 frente a 24. 


En la Primera Regional es el 7 donde se encuentran los representantes de la Costera. Y ahí ya no está el Ciutat de Xativa(a partir de aquí ya no hay más equipos de dicho club) sino el Olimpic Juvenil B y el Canals Promeses.  

En la liga regular ninguno de los dos equipos fueron campeones, siendo el Ontinyent1931 el que lo hizo con 36 puntos.  19 más que el Olimpic Juvenil B, fue el mejor de los dos con 17 puntos y siendo obtavo.  El Canals fue el peor con 7 y en la undécima posición.  Ambos jugarian la permanencia. 

Y uno consiguió salvarse(y de paso la gloria de honor) siendo el Olimpic Juvenil B que fue primero con 32. Mientras que el Canals Promeses se quedó a 3 puntos de haberlo hecho también, pero quedaron cuartos y junto con el Castalla y el Villena, los canalinos se despiden de la primera regional Juvenil para volver a la Segunda.   Olimpic Juvenil B vs CD Llosa Juvenil B.  Duelo de Fillales en la temporada que empieza en breve. 

En Preferente estuvieron los 2 primeros equipos Juveniles del Olimpic y del CD Llosa.  A diferencia de las categorías anteriores tuvieron la liga integra, de forma que no hubieron segundas fases.  

Ningúno de los 2 equipos consiguieron el título del grupo y jugar la promoción, siendo el Catarroja quien lo hicieron.  De hecho los de Carlos Ferrero y los de Roberto Pons quedaron Terceros y cuartos respectivamente. Siendo el Olimpic el mejor de los dos con 57 frente a los 50 de los lloseros.  El CD Llosa hizo un buen debut en Preferente después de 2 ascensos y títulos consecutivos.  Pero ahora el hombre que les ha llevado de 2 Regional a Preferente ya no está para seguir guiándoles ni tampoco muchos de las estrellas que hicieron grande el equipo llosero, algunos en el amateur, otros en equipos de la comarca.  

Y vamos con la recta final del repaso de la temporada 2020/2021 de los equipos de la Costera con el fútbol amateur, el fútbol de los mayores, el fútbol cuyo techo es la Primera División aunque ninguno de los equipos de la Costera aspiran a día de hoy a llegar ni siquiera a la Segunda División y mira que el Olimpic de Xativa casi lo consiguió hace años, pero es la realidad, la segunda RFEF es la máxima aspiración a día de hoy para equipos de la Costera.  

Pero empezamos por lo más bajo. La Segunda Regional. 

Los equipos comarcales la gran mayoría están en el grupo 12, pero el Barxeta fue encuadrada en el 10,  como les fue? Pues no muy bien. Undécimos con 8 puntos. Penúltimos mejor dicho. Lejos de los 29 del Alzira B. 

En la de Plata(porque no hay Tercera Regional en este momento) no mejoró su situación. Volviendo a quedar penúltimo(concretamente la quinta posición) con un solitario punto.

En el 12 se encuentra la mayor cantidad de equipos de la Costera en una misma categoría y grupo.  6 en concreto(7 si no hubiera abandonado antes de empezar la Font de la Figuera). El Racing de Xativa sería el mejor de los 6 al quedar segundos en la fase inicial, por detrás del Beniganim CF, equipo hecho con el espíritu de que era antes el Sia Beniganim cuando era la UD Beniganim.  32 puntos los de la Vall frente a los 31 de los xativinos.  El Vallada fue quinto con 20, el Olimpic B sexto también con 20, el equipo de mi hermano desde Diciembre, el Genoves, fueron decimos con 10, el EFB Moixent Penúltimo con 7 y con 4 el Fenollet, que fue colista.   

La mitad jugaron por el ascenso y la otra mitad para defender el honor de la comarca. 

El Racing lo intentó pero se quedaron a las puertas del ascenso, una decisiva derrota ante el Albaidense les condenó, siendo el Beniganim CF campeón y el que ascendía a 1 Regional. El average les beneficio porque ambos terminaron con empate a 44 puntos. El Racing de Xativa confiaba en la esperanza de que hubiera vacantes en la categoría, y cuando parecía que no sucedería y que tendrían que volver a disputar la Segunda Regional, el 15 de Agosto el mismo club anunció que serían equipo de Primera Regional.  Por ello la actualización, mi enhorabuena a ellos. 

El Olimpic B fue cuarto y el Vallada fue el peor de los equipos tanto comarcal como general al quedar séptimo. 

En la de Plata el Genoves fue el mejor de los tres equipos, y en general sólo superado por el Agullent.  En la última jornada empataron y el Genoves impugno un supuesto alineación indebida del Agullent al alinear a Juan Hermoso, pero no próspero y el Agullent se llevó la gloria y el empate en el terreno de juego se mantuvo.  Quedaron segundos con 11.  El EFB Moixent consiguió 3 puntos en la quinta posición y el Fenollet perdió todos sus encuentros y quedó sexto con ningún punto. 

Subimos a la Primera Regional. Y el único representante fue el Moixent CF, el equipo donde mi hermano empezó la temporada y que a pesar de que entrenaba más que el otro, pasó el mismo problema que con el CD Llosa la temporada anterior, más confianza con el otro portero y ninguna oportunidad para mi hermano.  Además las compañías que tenía en la pretemporada(Sancan y Dani) se habían marchado porque el equipo les descarto(aunque Sancan regreso meses después para la segunda fase) de forma que yo y mi familia le tuvimos que acompañar allá.  

Pero en fin, la primera fase del Moixent CF no fue buena, agallas tenían pero no mismo favor arbitral ni portento físico como los otros equipos, quedaron obtavos con 16 puntos, teniendo que jugar la permanencia. 

El Moixent CF fue contundente en la fase de permanencia y lograron mantener la categoría quedando primeros con 32.    En la temporada que empieza dentro de nada estará junto con otro representante de la comarca. Y en la misma liga que el Beniganim CF. Dentro de muy poco sabréis su indentidad. 

Preferente es la penúltima categoría que repasamos y tuvimos 3 representantes.  El CD Llosa, el UD Canals y el Alcudia de Crespins(este último recién ascendido).  

Ningúno de los 3 aspiraban a la promoción, que serían el Castellonense y el Alcudia de Carlet quienes lo jugarian, el Canals sería el mejor de los tres con la obtava posición y 36 puntos, el Alcudia de Crespins estuvo a punto de descender pero lograron in extremis salvar la categoría quedando duodécimos con 27.  Y el CD Llosa protagonizaria la tragedia de descender,  tras el ascenso que Jos les dio en 2019, 2 años después el CD Llosa tuvo que coger las maletas y regresar a la Primera Regional. Quedaron colistas con solo 15 puntos. 

Un inicio prometedor de los de Rafi pero al regresar del parón les fue muy mal, decayendo el nivel al mismo que tenían la temporada y esta vez no hubo milagro de que se parara la competición y sin descensos y tras goleadas de escándalo y penosas decisiones estratégicas(poner a un Mediocampista como Luis Vidal en la Defensa, y le salió mal el experimento a Rafi) ante el Castellonense y principalmente la paliza del SD Sueca que les hizo 7. El CD Llosa vuelve a la Primera Regional, y ahora con el Jose Enrique Falso( en referencia a José Enrique Lluch, para no confundir con su homólogo Sanchis y le digo falso de cachondeo) y con una plantilla que puede prometer, intentarán retornar a Preferente cuanto antes. Pero no les será nada fácil. El CD Llosa es el otro representante junto al Moixent CF en la categoría y en el mismo grupo(de hecho pensaba que estaría en el 5)


Y solo nos queda la Tercera Division (a partir de ahora 3 RFEF)  y con el Olimpic como único representante, En la primera fase quedaron cuartos los de Berna siendo el Eldense el campeón de dicha fase. 

En la segunda fase intentaron los xativinos conseguir el billete a la promoción y a la posibilidad de ascender y estuvieron a punto de lograrlo, pero las dos últimas derrotas ante el Silla y un duro 0 a 4 ante el Villarreal(que se clasificaria) acabaron con las aspiraciones de volver a la ahora 2 RFEF, y se tuvieron que conformar con la tercera posición con 35 puntos y a jugar una temporada más en la última categoría nacional. La ahora 3 RFEF.   

Y bueno. Ha Sido largo(y más aún hubiera sido que decidí dejar a partir de cierto punto cosas como los goleadores porque sino esto lo habría acabado cuando haya empezado la temporada siguente).  Habrán más representantes la próxima temporada, por ejemplo la Segunda Regional tendrá al Canals Promeses.    

Ese y muchos otros equipos de la Costera tendrán su espacio en la Sección. Fútbol de todo un poco, que regresará en breve cuando comience la temporada.   Ademas retomaré también el Podcast del Tito Juan donde comentaré con voz y boca los resultados de los equipos de la comarca.     

Dentro de poco revelare el equipo dónde jugara mi hermano y por tanto donde estaré esta temporada. Tome la decisión de apoyar a full al equipo de mi hermano. Por supuesto no dejaré de lado al equipo de mis amores. El CD Llosa, solo que haré a lo Alba, vendré a verlos cuando pueda.  En Pretemporada(de hecho el Lunes empezaron ya a entrenar) iré a verles.   

Pero el equipo de mi hermano ahora mismo tiene la prioridad.  Si me dicen de ir a algún equipo a hacer lo que sea, tal vez lo haga, veremos como se desarrolla la temporada.  

Por mi parte os recuerdo que debéis vacunaros si queremos que esta pandemia que tanto nos ha jodido con restricciones que nos dejaron sin fútbol, tanto a los jugadores, entrenadores y aficionados. Ya estamos cerca del final de una larga y terrible pesadilla.  #Vacunense 

Por mi parte disfrutad de lo que queda de Verano.  Hasta la próxima entrada.