Mostrando entradas con la etiqueta Esteban Cerda Hostalet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esteban Cerda Hostalet. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de noviembre de 2021

1 de Noviembre: en recuerdo de los que he conocido o habría querido conocer.

1 de Noviembre.  Mientras en Latinoamerica se celebra todos los años el día de muertos, aquí en España tenemos el día de Todos los Santos, similar, donde cada año visitamos los cementerios para dar tributo y recordar a los que se nos han adelantado. 

Las personas que voy a dar tributo son personas que llegue a conocer en mis casi 28 años de vida.  Y también a los que no pude llegar a conocer, que serán pocos.  

Rafael Conchilla(Vecino de piso de arriba) 
Le conocí cuando era pequeño y era un tormento de vecino, en el sentido de que era algo gamberro.  Porque siempre que subía a mi casa, el me lanzaba agua. Sería tiempo después que yo me acostumbre y de ahí tuve amistad con el.  Sin embargo, un ataque al corazón terminó con su vida hace 13 años, a los 55.  Misma edad que su hermano, que murió en 2001 y que no le conocí nunca a diferencia de Rafa.  Vivía junto con su madre Estrella, que aún sigue estando entre nosotros, y ojalá que siga siendo así por muchos años más.  Ella ya no vive en el piso, se fue a otro lugar.   Su marido, Saturnino había fallecido en 1970 a los 64.  De todas formas no le habría conocido a él, porque para 1993 tendría 87/88 años. No me acordaría de él.   Sobre los hijos de Estrella, una pena su prematura muerte, ambos murieron a la misma edad, 55, con el mayor en el 2001 y Rafa en el 2008.   Que en paz descansen. 

Álvaro(el amigo de mi tío Alselmo) 

No llegué a conocer nunca a este chico, porque cuando falleció en 1997 tenía yo sólo 3 años, prácticamente imposible recordar si es que de pequeño veía a él.    

Sólo se que era amigo de mi tío Alselmo, por lo que mi abuela probablemente le conocía.    Por desgracia es lo único que se de el, porque un accidente de moto terminó con su vida en el mencionado año 1997.  16 años tenía cuando falleció.  Era de la misma quinta que mi tío Alselmo y de Chiqui(Pablo Chafer), 1981.    Muy joven partió de este mundo.   Una pena, pero a veces la temeridad puede llevar a la tumba, y el caso de Álvaro no es el único. 

Patricia Estornell (el Angel, la que podría haber sido la hermana mayor de Andoni) 

Cualquiera que sea de mi pueblo conoce desde siempre a Andoni Estornell,  nos conocemos desde niños,  gran amigo, persona y jugador.   Sin embargo Andoni aunque a simple vista siempre se vio que era hijo único, en realidad no es así.    Porque tuvo una hermana antes de que el naciera en 1996.    Patricia, que nació en Septiembre de 1994, siendo de la quinta de mi prima Su, no pudo superar una enfermedad o defecto de salud, dejando desolados a sus padres en Marzo de 1995. Sólo vivió 6 meses. Una pena su tan tan prematura muerte. 

Me habría gustado haberla podido conocerla,  porque estoy seguro que Patricia habría sido también una buena amiga y persona al igual que lo es Andoni, y estoy seguro que ella habría adorado a su hermanito pequeño. Es posible que también habría sido compañera de clase.  

Creo que si hubiera seguido viva hasta el día de hoy y hubiese tenido la misma educación que Andoni, habría hecho honor a su apodo. El Angel Patricia Estornell.   Una pena que no haya sido así, porque seguro que ella estaría orgullosa de Andoni, de que su hermano ha estado en muchos equipos.    Paz en su tumba y que este donde este siga protegiendo a sus padres y al hermano pequeño que no pudo conocer. 

José Escuriet y Rosa Alemany(Vecinos del piso de abajo) 
Otros dos vecinos que vivieron en mi piso fueron Jose Escuriet y Rosa Alemany.   De los dos sería ella la que llegue a conocer, porque José falleció en 1996 a los 73. y yo a punto de cumplir 3.  Imposible que pueda recordar algo de él. Sobre ella la veía siempre abajo, y cuando falleció el 1 de Septiembre de 2002 y a los 79, hacía un día tormentoso, y yo estaba fuera junto con la familia, cuando llegamos veíamos a gente ahí, pues Rosa había muerto ese día.   
En fin. No la conocí mucho de todas formas, pero quería dar mi tributo a mi vecina.  Que en paz descanse. 

Familia Vercher( El Tío Batiste, su mujer y Rafa Vercher Padre, los fundadores de la Romeria a Santa Anna) 
Cualquiera que va el 1 de Mayo a la Romeria a Santa Anna sabe quien fue el creador del evento.  En los 80 un hombre llamado Batiste, conocido como Tio Batiste, junto a su hijo Rafa, habían comenzado con la tradición de llevar la imagen de Santa Anna a la ermita, ubicada a 4 km hacia arriba del pueblo.  Una tradición que se arraigo en el pueblo y fue creciendo en cuanto a la influencia de gente.    

Personalmente nunca conocí al Tío Batiste, más allá de la vez que le vi en la Romeria de 2012, ya con demencia.  Falleceria ese mismo año, en noviembre, a los 83 años. Su mujer le sobrevivió unos meses, falleciendo en Febrero del 2013 con casi 80.  Rafa Vercher había perdido a sus padres en sólo 3 meses.  

Y por si no fuera suficiente desgracia, al mismo Rafa le diagnósticaron Cáncer, lucho para ganar la batalla, pero la termino perdiendo el 30 de Abril del 2016 a los 52 años, a un día de la Romeria de ese mismo año. La Romeria se había quedado sin sus dos fundadores en apenas 3 años y medio.   A Rafa Vercher si le conocí por el futbol, pues regentaba el bar del Sequiol, que ahora es de Gus. Era de la quinta de mi madre, una pena que muriera joven, pero a veces el destino nos tiene preparados desgracias.   Ojalá que la Romeria fuera un memorial para el Tío Batiste y sobretodo por Rafa.  Descansen en paz. 

Vicente Martí y Amparo "Amparin"(los otros dos vecinos de abajo) 

Estos dos son los últimos vecinos del piso que menciono, y con Amparin siendo la última hasta la fecha en morir.   De Vicente no tengo nada de recuerdos de él,  porque no le he visto casi nunca o nunca. Falleció en Junio del 2010 a los 80 años, De Amparin si que recuerdo bien, era amable y buena mujer, por desgracia la demencia apareció y fue trasladada a la residencia. Ahí fallecía en Febrero del 2017 a los 81.   Que en paz descansen. 

Manuel González(el hermano de mi abuelo) y la Tía Pilar(la eterna amiga y cuñada de mi abuela) 

Primeros familiares que menciono,  de Manuel, era el hermano de mi abuelo materno, que sobrevivió casi 9 años a su hermano, no me acuerdo nada de él, era pequeño, y había fallecido en Abril de 2002 a los 81 años.   Su mujer era Pilar, a quien le llamabamos Tía Pilar,  tengo muchos recuerdos de ella, la veía siempre con mi abuela, por ello siempre la veía. 

Pero en 2013 nos dejó con 93 años.  Era una gran mujer. Que en paz descansen ambos. 

El Tío Juan Carlos y Avelino(el Abuelo que no llegue a conocer) 

No llegue a conocerles, pero la intención es hablar de ellos.   De mí tío, que se llamaba igual que yo y de él que me llamó así porque decidieron que el primer nieto posterior a su muerte, y tuve la suerte de haber sido el primero.

 Era querido y tenía un arrastre hacia las chicas, lo leí en Facebook hace mucho tiempo, mi prima mayor le quería mucho, pero precisamente un día como hoy de hace 31 años sufrió un accidente a la altura del cementerio de Xativa, en la entonces N-340, fue trasladado al hospital pero sin posibilidad de recuperación, estaba cerebralmente muerto, de forma que al día siguiente partió definitivamente, dejando a mi abuela desolada, algo que sigue siendo así y siempre llevando un collar con la foto de el. 

Mi abuelo fue militar en su juventud, y con mi abuela muy joven, nacían mis tíos y tías y mi madre.  Solo pudo conocer a 3 de los nietos, siendo Isaac el último que pudo conocer, y por pocos meses me conocía a mi, de hecho mi madre me contó que el me quería antes de que yo naciera.     

Probablemente se que habría decepcionado a mi abuelo si el siguiera vivo, pues falleció en Agosto de 1993, 4 meses antes de que yo naciera, a los 68 años. Pero seguramente tendrá orgullo de mi por ser buena persona, que no bebe alcohol, que no fuma, y que se escribir muchas cosas, algo que en mi pueblo me conocen de esa manera.  

Una pena que no le pudiese conocer a mi abuelo como si lo hice con el paterno.  Espero que estés orgulloso de mi desde arriba Abuelo. 

Mercedes y Secundino(mis abuelos paternos) 

De mis abuelos paternos solo conocí a mi abuelo por parte de padre, Secundino.    Porque mi abuela Mercedes no la pude conocer al fallecer casi 5 años antes, en Enero de 1989 a los 60 años.    Secundino fue el único abuelo que pude conocer en vida, y se que quería a sus nietos como nadie, también a mi hermano pequeño, que poco pudo disfrutar de el.   El 1 de Febrero del 2001 nos dejaba a los 78 años, con yo teniendo 7  y mi hermano 2 sin abuelos, desde hace 20 años solo me queda mi abuela materna, que ojala siga con nosotros muchos muchos años más. 

En fin. Me hubiera gustado que mi abuelo me hubiese durado hasta los 16 al menos, pero por desgracia me ha tocado perderlo a los 7, mientras que Su con José Maria(abuelo materno) lo tuvo hasta los 22.    En fin.  Que en paz descansen 

Esteban Cerda Hostalet( el presidente más querido de la historia del CD Llosa) 

Los veteranos de mi blog  saben que a él le dedique varias entradas desde que nos dejó en 2011.  

De él, persona generosa, amable y querido no solo por la afición del CD Llosa sino también en el pueblo.    Fue presidente del club hasta que en marzo del 2011 nos dejaba a los 27 debido al cáncer que se le había diagnósticado un año antes, días antes le había pedido que me hiciera una camiseta y el lo hiba a hacer.  Me quedé sin por su fallecimiento. 

Tras su muerte su torneo de fútbol, que se llamaba Torneig Pintures Jovira, se convirtió en un memorial, pero desde 2012 se ha quedado reducido a un torneito para niños, suprimiendo la versión de F11 y el partido femenino entre las amigas de Pablo y las amigas de Montse.  Una verdadera pena.    Sinceramente se merece que el Sequiol fuese renombrada a su nombre. Esteban Cerda Hostalet o que el pabellón del pueblo hubiese sido nombrado así.   Es mejor que un memorial que no es igual que cuando el hacia el torneo, que incluía al F11.    Ojala hicieran un memorial que incluyesen categoría femenino.  

Una pena su muerte, muy joven. 




Roman Rico y Emilio José Martí Gómez( el amigo de la infancia y el influencer) 

Ninguno de los dos tienen tumbas(porque por decisión de sus familiares fueron incinerados para tenerlos en una urna) 

En el caso de Roman, le conocí desde que eramos pequeños( pues era de la misma quinta que Juanvi y Andoni, ahora mismo sería festero si siguiera vivo) donde solíamos jugar con nuestros GBA a Pokemon.    Luego cada uno iba a lo suyo.  En el caso de Roman tuvo una novia que después sería de Pepe,  Raquel Cuenca(la hermana de mi amigo Pablo).  

Sin embargo la Leucemia fue el encargado de apagarlo en 2015, con tan sólo 19 años.  No murió por un accidente, sino por una enfermedad parecida al Cáncer pero en la sangre.  

En el caso de Emilio José, también conocido como Mimi, era 2 años mayor que yo,  en nuestras infancias no nos caímos precisamente bien. Porque el era gamberro, y era hostil con los que no le caían bien.  Como yo o incluso las hijas de Diamar.   Se hizo famoso en 2007 por la entrevista a la televisión comarcal donde diría frases que marcarían el mundo del Internet, cuyo video en YouTube arrasaria en visualizaciónes y llevaría a Mimi al estrellato.  

Mas alla de eso se sentó la cabeza y el saludaba a mi y a mi familia, además de formar la suya propia, donde tendría a su única hija, Zaida.  

Sin embargo seguía siendo un imprudente, y eso le llevó a la muerte a los 28 años en Carcaixent, en la CV-41, hace 2 años.  Dejando huérfana de padre a una niña de 3 años, a una mujer que le quería, a su familia, principalmente a su hermano Ramon, que actualmente también tenemos amistad con el, y a muchísimos fans que le admiraban por el video de 2007.   

Dos perdidas que fueron demasiado pronto, más aún en el caso de Roman, y en el caso de Emilio, por su temeridad, cosa que siempre llevo en sus venas, y eso es lo que termino con su vida en Octubre de 2019. 
Que en paz descansen ambos. 

Salvador Vercher "Minguino"(el vecino de mi abuela) 

De todos los conocidos es el más reciente. Le conocía desde pequeño, siempre le veía sentado en su rincón. También le vi unas veces por el Sequiol. Pero la mayoría de las veces fue cuando iba a ver a mi abuela.  Sería dos Ictus quienes se lo llevarían, el primero le debilitó tanto, que el segundo apenas poco después, fue fulminante, falleció el pasado 1 de Junio. Tenía 76 años.  

Era un buen hombre, me ponía incómodo algunas veces, pero era buena persona, que en paz descanse. 

José Maria y Diamar( el expolicia cascarrabias y la mujer más valiente que he conocido) 

Terminó este tributo con José Maria y Diamar.  Prácticamente les conocía de siempre, porque iba a la Pizzeria desde pequeño, y en la actualidad también.    De José Maria, era un cascarrabias, y siempre le veías con un puro.    Fue policía en su juventud y el amor de su vida fue Diamar Madre(que sigue todavía entre nosotros, y que siga siendo así muchos años más) 

Un cáncer sería el que acabaría con la vida de José, que nos dejaba en Noviembre de 2016 a los 82 años.  La propia Diamar dijo que si hubiera descubierto el Ivo antes, el habría seguido vivo más tiempo, quizá en lugar de 2016 hubiera muerto en 2018 o 2019, más por edad que por su cáncer. 

De Diamar que decir algo que no se haya dicho antes, porque ya he dicho todo, tanto en vida como después.   Fue la que financió la Pizzeria en 1992,  el amor de su vida fue José, que de esa unión nacerían Anais y Judith.   

Sin embargo, su gran batalla contra el Cancer empezó en 2007, y aunque consiguió ganarla temporalmente, en 2015 el cancer resurgió, y durante casi 5 años peleo con valentía contra su enfermedad.  Vio con orgullo la proclamación de Judith como fallera mayor de la falla. Sin embargo la pandemia le impidió verla como tal, cosa que ya no llegaría a ver, porque el 12 de Junio de 2020, a los 55 años perdía su batalla contra el Cancer tras casi 13 años de lucha incansable. Una derrota injusta visto la lucha y entrega que desplegó para intentar ganar su lucha. 

Diamar es la persona más valiente que he conocido hasta la fecha.  Ojala tuviera un poco de esa valentía suya.   Además fue una consejera confiable. 

Le dije a ella en vida que cuando tenga hijos(sea con la hija mediana de Jos o con cualquier chica) la honraria su memoria,  le contaré a mis hijos y hijas quien era Diamar Pla Palop. Y seguramente una de mis hijas pondré su nombre en su honor.  Le diré a mi hija Diamar.  Te puse el nombre de la mujer mas valiente que he conocido. Una mujer que no se dio por vencida.   Eso es lo que diré a mi hija, que hubo una mujer que también se llamaba Diamar y era muy valiente.  
Que en paz descansen ambos. Y que Diamar nos siga guiando desde donde esta. 

Y son solo mis familiares y los vecinos de mi pueblo. También he conocido gente de Xativa que he podido conocer y que tampoco están ahora entre nosotros. A ellos les deseo también descanso.  

Gracias por leer, y hasta la próxima entrada. 



sábado, 12 de junio de 2021

homenaje a mis conocidos que ya no están entre nosotros

En mis 27 años he conocido a gente, pero en muchos casos fueron solo brevemente, pero también he conocido a gente que veía a menudo pero por desgracia algunos ya nos han dejado. Aprovechando que hoy se cumple un año de la pérdida de Diamar, hoy quiero hablar un poco de varias personas que he podido conocer. Tanto familiares como amigos.

Secundino.

Ese hombre era mi abuelo paterno, el año que viene o de aquí 2 años cumpliría 100. Le gustaba los perros eso es lo poco que pude conocer de él, porque partió cuando yo tenía solamente 7 años y mi hermano 2.  Pero creo que como cualquier abuelo disfrutaba de sus nietos.  Mientras por ejemplo Álvaro y Arantxa(mis queridos primos que tanto los adoro) aún tienen a sus abuelos vivos con 10 y 8. Yo con 7 me quedé sin ninguno(pues el materno falleció meses antes de que yo llegara al mundo por lo que no está en este homenaje porque no le conocí )
 
Sin embargo apenas sufrí su pérdida, por increíble que parezca.  

Rafael 

Cuando era pequeño tenía miedo de él, mi vecino siempre me tiraba agua cuando llegaba a mi casa, el desde arriba me lo lanzaba.  Alguna vez le devolvi, y ahí fue donde cogimos simpatía.  Pero lamentablemente un ataque al corazón se lo llevó en 2009. Una pena. 

Esteban Cerda Hostalet 

Ya he hablado de él hace casi 3 meses en este mismo blog y más recientemente en la conmemoración del partido de promoción del CD Llosa, equipo de la vida de ese muchacho.  Le conocí apenas en su último año de vida, porque por desgracia el cancer se lo llevó hace 10 años.  Pero en lo que pude conocer supe que era muy amable y generoso. Me iba a dar una camisa porque se lo pedí pero no pudo ser por culpa de su fallecimiento.   

Era muy querido, y el CD Llosa era su vida. Tenía la misma edad que yo al faltar. 27 años(para cumplir 28 pero tenía 27 en ese momento) 

Se merece un pabellón con su nombre o muy complicado, Renombrar el Camp Sequiol a su nombre.  Más allá de un Memorial que ya no tiene la misma manera de entretener a los que amamos el fútbol base. Cuando el estaba vivo estaban muy currados.   En fin, una pena. 

Tío Petro 

Hombre con una tremenda panza pero también de tremenda generosidad,  en los últimos años me daba periódicos del As.  Una pena que ya no conservo ninguna porque mis padres lo usaron para encender la paella 😔.   Y también que a finales del 2012 su salud empeoró hasta que el 30 de Marzo del 2013 nos dejó, para tristeza de Aurora, que le quería mucho.     Era un buen hombre. Estuvo 50 años con la mujer de su vida. la Tía Cecilia(que aún sigue entre nosotros y que ojalá siga siendo así muchos años más).  La Pili heredó su panza. En fin, siempre en mi memoria Tío Petro. 

Roman Rico 

De todos los que homenajeó es el más joven.  Amigo de infancia donde solíamos jugar al Pokemon en nuestras GBA(Game Boy Advance) y que luego cada uno fue a lo suyo, pero en 2015 se le diagnóstico Leucemia, lo mismo que el cáncer pero en la sangre.  Enfermedad que el 20 de Septiembre del 2015 se lo llevaría a la tumba con solo 19 años.  Era muy joven aún que tenía que vivir más, pero desgraciadamente hay algunos incluso más jóvenes que el que han perdido la vida, no necesariamente por cáncer o la Leucemia, sino por accidentes de tráfico o por atentados. Incluso de hambre en los países más pobres del mundo.  

Su madre ponía hasta hace unos meses unos posts recordándolo cada 20 de cada mes, y siempre terminaba con la frase: ens veiem en Itaca(nos vemos en Itaca, para ella el cielo o el más allá) 

Rafa Vercher(el Padre) 
Hijo del ilustre creador de la Romeria Tío Batiste(también fallecido, falto en 2012 y que no le conocí para nada) y también confundador de la misma, le conocí en el Sequiol como el jefe de mi madre en el bar del Sequiol(abans del Gus, al fons)  y era exigente, pero también vivía con pasión al fútbol.  Pero también un cáncer terminó con su vida en 2016, y para mala suerte, el día antes de la Romeria de ese año. Por ello fue homenajeado en esa edición.  Una pérdida que también se nota. 

José Maria Pla 

Ese hombre era cascarrabias y siempre lo veía con su puro y su peculiar bigote.    Siempre me reprendia.   Pero un cáncer terminó con su vida en 2016,algo que Diamar lamento mucho porque si hubiera descubierto el IVO antes, José Maria habría estado más tiempo con vida, tal vez en lugar de 2016 haya faltado en 2018 o 2019, pero para desgracia de todos falto en 2016. Una pena más grande. 

Pablito( Saetes) 

Este hombre era simpático pero no cuidaba su higiene ni su salud. Porque lo primero?  Chiqui y yo le decíamos entre nosotros como el Pulpo. Porque el mismo Chiqui me decía que todo lo que tocaba se ponía negro, era como el Rey Midas, pero en lugar de oro, pues negro.  Incluso hay una anécdota donde cuando estaba la piscina cerrada hasta el verano, era Noviembre del 2010 y  Pablito en una ida de olla se metió adentro de una piscina que ya estaba sucia de por si( verde con mucha basura) y como estaba el sucio de por si, lo puso negro.    

Aun así, le respete. Pero falleció a causa de su mala salud el 3 de Agosto del 2018 con apenas 50 años recién cumplidos. Cabe añadir que mi único entierro que fui en mis 27 años hasta ahora fue de el. No me gusta nada lo fúnebre, pero hice una excepción con el, eso puede ser que tuvo más importancia que los demás, pero era una excepción. 

Paco Senior ( Bar K Paco), Dominic(Xibito) y Quique 

Conocí a ese hombre al frecuentar el Bar que junto a sus hijos regentaba. De hecho Paco Junior es amigo mío y de la familia.   Pero un Cáncer termino con su vida hace 2 años.  

El del Bar Dominic(no recuerdo su nombre por eso puse Dominic) siempre decía Xibito, veníamos a menudo a cenar ahí( seguimos yendo de vez en cuando) pero fue terco con su salud y por allá 2018 no se curo como debía de un resfriado y sumando su tabaquismo cogió una neumonia que se lo llevó. 

Y Quique, era un buen peluquero que la verdad para mí era el mejor, pero no pude disfrutar más de sus cortes porque repentinamente también nos dejó en 2018(meses después que Dominic)  una auténtica pena. Xàtiva perdía a uno de los mejores peluqueros que había. 

Lourdes( Pla) 

Esta gradulona fue compañera de clase en el Pla en el 2009/2010 y 2010/2011 en la clase de Manolo. Se pasaba la mayoría de las tardes durmiendo(suponemos que por sus defectos físicos) y en algunas otras en el ordenador jugando al Wonder de la recreativa.   Tras ahí se fue del Pla, en 2018 le vi estupendamente, pero pocos meses después Yolanda me dijo que había faltado de un infarto.  Me estremeció mucho. Era muy joven.  Una pena su muerte. 


Emilio José Marti Gómez( Mimi) 

En nuestras infancias no tuvimos relación buena, es más, el era un diablillo que hacía la vida imposible a los que le caían mal, y yo desgraciadamente también fui una víctima de el, pero no le guarde rencor.   

Sin embargo, el sentó la cabeza y nos saludabamos siempre. Además tuvo una preciosa hija. 

En 2007 se hizo famoso por su entrevista en la Televisión Comarcal donde le catapultaria al estrellato, cogiendo fama en la comunidad Valenciana, incluso cuando jugaba en el CD Llosa todos los aficionados de los equipos rivales le pedían autógrafos y que dijera sus famosos ciscarillos. Incluso fue el dios de un foro llamado Foroche

Pero aún siendo padre de familia, era imprudente y el 20 de Octubre del 2019 su imprudencia le llevó a la muerte en Carcaixent donde chocó con otro al girar imprudentemente a la otra dirección. Tenía 28 años y dejaba huérfana de padre a su pequeña hija de 3 años Zaira.  Una pérdida multitudinaria que todos lo lamentaron. A mí me pillo en el descanso del CD Llosa SD Sueca(donde iba a ver otra vez a la chica que me gusta de no haber sido por la marcha del entrenador 6 días antes) la noticia y me quedé en shock.  

La Llosa de Ranes perdía a su más ilustre vecino en términos de influencer. 

Diamar Pla Palop 

Una mujer muy valiente, comprensiva y luchadora de la vida.  Financió la Pizzeria Pepes, era muy querida, consejera para todo el mundo.   

Anais y Judith fueron fruto de un amor infinito por décadas

Pero en 2007 un cáncer irrumpió en la vida de Diamar,  lograría frenar un poco pero recaeria y tras contar la historia en Instagram, hace ahora un año partía un ángel que no era de este mundo.   Una persona valiente, amable y que aconsejaba a todo el mundo.  Sin duda merecia haber ganado su batalla, pero no pudo ganarla. 

Salvador( Minguino) 

Este hombre era inquietante pero buen hombre. Le conocía desde pequeño, siempre que venía a casa de mi abuela(pues eran vecinos) siempre le veía sentado en su silla y en su rincón.   Pero ya no le veía mucho y hace solo 11 días un Ictus(el segundo que recibía, el primero lo dejó totalmente débil) se lo llevó.  Es la más reciente perdida, que aunque no me afecto mucho, me dejo en shock.  Que en paz descanse Minguino.

Y eso sería todo. Tal vez haya conocido a más personas, pero no recuerdo o no fueron importantes para mí.  Lamentablemente no serán  las últimas pérdidas(pues la muerte es inevitable por desgracia) pero ojalá que no tenga que lamentarlas en muchos muchos años.

A todos ellos que llegue a conocer, que en paz descansen, también para el resto de los vecinos y en general a todo el mundo. Y principalmente para los 80.000( 100.000 para los excepticos) que han fallecido por culpa del Covid19, que sigue arrasando familias.  Ojala el remedio definitivo llegue lo antes posible, y también para el Cancer, la Leucemia y otras enfermedades similares.

 Porque gente maravillosa como Diamar, Esteban o Roman se fueron por culpa de las enfermedades.  Y no solo de los que conoci, sino también famosos como Pau Dones cuyo cancer también se lo llevó el año pasado(entre el y Diamar les separa 3 días de sus respectivas muertes, ambos por cáncer)

A todos ellos paz en su tumba.

Hasta la próxima entrada. 

jueves, 1 de abril de 2021

10 años sin Esteban

Finales de Marzo del 2011. El CD Llosa estaba en el mejor momento de su historia consiguiendo victorias y con sólo una derrota(ante el Cullera en casa por la mínima)
Ese día de Marzo del 2011, hace ahora una década(10 años) nos dejaba con tan sólo 27 años el entonces presidente del club. Esteban Cerda Hostalet. 

El era bastante querido en el mundo del fútbol y en el pueblo también. Un hombre muy amable que tristemente el Cancer, el mismo que se ha llevado a otra de las más queridas hace casi un año, 9 años después que el. Diamar Pla Palop(llevaba en aquel entonces casi 4 años de lucha de los 12 que llegó a hacer.

La cuestión es que Esteban fue derrotado por la enfermedad bastante rápido. Creo que no llevaba ni un año cuando falto. Pues en el torneo de Pinturas Jovira aún estaba bien y tenía pelo, misma que obviamente lo perdía con el tratamiento.  
La última vez que le vi a Esteban fue en un entrenamiento y le pedí que me hiciera una camiseta como la que tenía mi hermano. El me dijo que lo haría encantado pero no pudo ser.  
El día que falleció fue bastante triste.  Yo no fui al entierro(de hecho no me gusta por lo triste, solo hice una excepción con mi amigo Pablo Saetes en agosto del 2018. Tenía 50 años justitos) sinceramente debía haber ido tanto al de el como el de Diamar. Pero en fin. Los entierros no me gustan nada y eso es respetable.

Lo cierto es que fue una pérdida inreparable. Y injusta. Tanta falta nos haría el. Ojala estuviera con vida pero la realidad es así. No está entre nosotros.  
Gente como el o Diamar, no merecían un final como la que tuvieron con el Cancer. Lo mismo de Román Rico(este año hará 6 años de haberse marchado a Itaca como su madre expresa cada 20 de cada mes.) 

Sin duda se debería honrar a Esteban más allá de una entrada de un blog tan campechano como el mío. Cambiar el nombre del campo de futbol de Camp Sequiol a Camp Esteban Cerda Hostalet. O el pabellón que se llame así.  Una exposición en el museo local sobre el. Más allá de una mención en mi blog y un torneo Memorial que básicamente cuando estaba con vida eran mejores que las actuales. 

En fin. Si para la fecha en que he programado la publicación de la entrada ya ha sido historia el Covid19 pues esperemos que no suceda más situaciones como la que tuvimos que vivir en 2020. 

jueves, 28 de enero de 2021

Esteban Cerda Hostalet.

Hace 2 años por éstas mismas fechas había puesto una entrada cuyo objetivo principal era que se plasmará en el libro del CD Llosa.  Se trataba de la época dorada del equipo con el ascenso a Tercera tras una temporada histórica(este año se cumple una década precisamente de ese logro)  
El autor del libro creo que no hace falta imaginar quien es. Jose Enrique Sanchis es quien está cociendo el libro(y ahí sigue, en el horno creativo)  que de no haber sido por la pandemia es posible que ya tuviéramos el libro en cuestión. Pero lamentablemente sucedió lo evidente y bueno.  Si le hace falta alguna cosa para poner en el libro, yo doy un poco el grano de idea.  

Esta entrada como la que he mencionado estará en Valenciano, y en negrita para que se ponga en el libro en cuestión.  Voy a hablar de una persona que por desgracia nos dejó hace 10 años(para cumplirse en 2 meses, tendréis otra entrada para entonces sobre el )  Esteban Cerda Hostalet, un entusiasta del fútbol que aporto mucho al CD Llosa y que aún tenía mucho que dar. También, si veis (nombre... ) es para que el lo remate en el libro,pues no se el nombre del presidente anterior a Esteban(pues del CD Llosa empecé a saberlo desde 2006, cuando mi hermano empezó a jugar al fútbol en Prebenjamines) 

Esteban Cerda Hostalet( 1983-2011) 

El CD Llosa tenía jugadors experimentats, estaben en Preferent tras aconseguir el ascens en 2007,  una escola de futbol bona, y un president molt vulgut, es tracta de Esteban Cerda Hostalet. Ell va arribar a la presidencia del CD Llosa sustituint a ( nombre del presidente anterior) en 2009(crec recordar). Amb ell de president es va reforçar la escola de fútbol, es va crear un torneig de fútbol, pinturas Jovira, es va cambiar els vestuaris(als de hui en día, els mateixos on dixaba la meua mare de deu)  

Esteban era molt vulgut, no nomes en el fútbol, sino en tot el poble.    Per desgracia una enfermetat tan terrible com es el cancer va trencar tots els plans del jove, que el 30 de Març del 2011, just cuant el CD Llosa estaba en lo mes alt de Preferent y en una temporada histórica, el cancer li guayaba la partida a Esteban, tenía 27 anys, molta vida per davall.  Raúl Terol sería el seu successor en la presidencia y al torneig Pinturas Jovira es cambiaba a Memorial Esteban Cerda Hostalet. 

Ell era amable, generos, amic dels seus amics y lo dit, molt vulgut, pero el cancer ens ha impedit mes de ell, just cuant estaba en el seu millor moment y tambe del CD Llosa, líder en aquell moment en Preferent, la victoria davant el Ciutat de Gandia en el Sequiol dies después, que significaba jugar la promoció de ascens si o si, va ser dedicada al home que ha demostrat el seu amor, no nomes per el fútbol, sino al club de sus amores. El CD Llosa.  Pocs sabrán de ell, Esteban Cerda Hostalet.  Este libre tambe es per tu. 



Bueno, espero que José Enrique haya tomado nota para el libro. 27 años tenía cuando nos dejó Esteban, otra muerte injusta pues aún tenía mucha vida por delante. Igual que Roman Rico 4 años después y aún más joven todavía, no llegando a los 20.   Y José Enrique casi le hubiera pasado lo mismo en 1986 a sus 21 con el tumor que tuvo, afortunadamente se salvo aunque a costa de perder un ojo y tener que decir adiós a su carrera como jugador,  pero ojalá Roman, Esteban y Diamar, ellos tres, se hubieran salvado, quizá más los dos primeros puesto que Diamar tenía 55 cuando falto, pero Esteban y Roman tenían 27 y 19 respectivamente.  Los dos deberían estar vivos, pero lamentablemente la vida es cruel a veces, y Jose Enrique lo sabe perfectamente con su suceso hace 35 años.     

En fin, yo tengo la edad de Esteban ahora,  pero no me podría comparar con el, es cierto que yo también soy algo querido, pero no tanto como Esteban,  el tenía una amabilidad y una simpatía increíbles,  yo no tengo la misma manera de hacerlo.  Es algo que lamento.  En fin, cada uno tiene sus virtudes y sus defectos.  

Ojala que se plasme eso en el libro.  Que ojalá a lo largo del año se termine, le recuerdo a Jose Enrique que haré crítica del libro,  intentaré ser objetivo.  

Hasta la próxima entrada.