lunes, 26 de octubre de 2020

El CD Llosa Juvenil A mantiene su buen nivel, el B le hace lo mismo que le hicieron a ellos la semana pasada al Castelló, y el Moixent CF consigue su primera victoria ante el CC Alcoy


Nueva jornada de liga, y antes de la crónica del CD Llosa Juvenil A, mencionar al B y la crónica del Moixent CF, hay que comentar lo sucedido con el CD Llosa de Preferente Amateur. Los de Rafi debieron haber enfrentado hoy al Alcudia de Crespins como visitante, pero el Viernes el club anunció la suspensión del encuentro debido a que uno de los jugadores del CD Llosa se hizo un test PCR y eso no es una buena señal, se sabrá en pocos días el resultado, pero con eso se anunció la suspensión del encuentro. 

De hecho originalmente tenía planeado ir a Alcudia para ese partido, pero al suspenderse ese encuentro, pues fui al del Moixent CF.  

Asi dicho esto, no os podré traer crónica de los de Rafi, pero os traigo el del CD Llosa Juvenil A y el Moixent CF, y mencionar al CD Llosa Juvenil B.  Vamos con ello. 

Empezamos con el CD Llosa Juvenil A. Los de Roberto Pons recibian al Promeses Sueca, un partido que prácticamente fue dominio del CD Llosa Juvenil A, en apenas 4 minutos Nestor marcaba el 1 a 0 para los de Roberto Pons, luego Joan marcaba el 2 a 0.  Luego el partido fue ocasiónes para ambos equipos. 

En la segunda parte en un principio se mantuvo igual hasta que el Promeses Sueca consiguió recortar distancias en un pequeño fallo en la zaga del CD Llosa Juvenil A. Pero en el 85, Omar lograba el 3 a 1. Y asi finalizaba el encuentro con el CD Llosa Juvenil A volviendo a ganar,manteniendo el buen nivel del equipo y siguiendo en puestos altos. El próximo encuentro de los de Roberto y Christian será en la Murta para enfrentarse por primera vez al Olimpic Juvenil A. Muy probablemente sí no coincide el partido con el de Moixent CF podría estar allí para ver si los de Roberto Pons consiguen otra victoria.

Vamos a mencionar al CD Llosa Juvenil B, que tras perder goleados por el Ciutat de Xativa de Agustín por 6 a 1, los de Gaspar y Carlos recibieron al Castelló(de la Ribera, no de la plana, ya quisieran jugar contra el Castellón) y ganaron al conjunto de la ribera por el mismo marcador que cuando perdieron ante el Ciutat. 6 a 1, siendo Ramses y Cristian Pavia doblete cada uno, Raúl y Marco. Ramses marcó el primero y el último de los goles del Juvenil B. Ocupan la séptima posición con esos 3 puntos Repetirán la próxima semana en casa para recibir al Aielo,que viene de perder 1 a 2 ante el mismo Ciutat de Xativa.

Y vamos a la crónica del Moixent CF, que recibieron al CC Alcoy después de perder la semana pasada ante el Villena por 2 a 1 en un partido marcado por las 4 expulsiones, dos para cada equipo. Así que tenían 2 bajas por sanción.  
Y al igual que con el CD Llosa Juvenil A, no tuvimos que esperar mucho para el primer gol del Moixent. En el minuto 5 Lester marcaba de falta y desde una distancia considerable para adelantar al Moixent CF.  Luego fue un van y viene por parte de ambos conjuntos.  

Luego en la segunda parte el Moixent lograría aumentar el marcador, David sería el autor del tanto.  Y poca cosa más, ambos equipos disputaban el balón.

Con esta victoria el Moixent CF escala a la quinta posición por detrás del Algueña, los dos equipos de Ontinyent y el Contestano, líder y próximo rival del Moixent, todos ellos con el doble de puntos pues habían ganado tanto la semana pasada como en esta.

Y eso es todo. Recuerden que las crónicas primero serán para Pase y Gol de José Luis Díaz.   Posiblemente podría abrirme a otras categorías, incluso el femenino con el Ciutat de Xativa y el Racing de Xativa femenino. Es una posibilidad que podría hacer y que daría algo de difusión al fútbol femenino, que cada vez coge más fuerza. El Ciutat de Xativa la promueve desde su fundación y José Enrique y Alba apuestan todo por revolucionar en la comarca al ser los coordinadores.

 Y no son los únicos, el Racing de Xativa también ha empezado a apostar por el fútbol femenino. Así que promete el derbi entre estos dos equipos femeninos.  

Creo que ambos equipos van a marcar ejemplo sin duda en la comarca para que equipos como el Vallada, el Moixent o incluso el CD Llosa tengan la próxima temporada un equipo femenino. El CD Llosa de hecho tuvo un equipo femenino que bueno, no tenía el nivel de apoyo que tienen ahora el Ciutat y el Racing porque además coincidia con el momento de poca o nula visualización del fútbol femenino. Afortunadamente cada vez coge más fuerza y por eso, Fernando tiene que hacer lo necesario para volver a tener el CD Llosa Femenino.  Y  si en el Ciutat de Xativa apuestan por mujeres(dos de ellas las conozco como son Alba y Rocío, esta última fue la preparadora física del CD Llosa la temporada pasada) que sea una entrenadora el que dirija al CD Llosa Femenino. Propongo 3 candidatas. Pepi, Maria José y Cristina. De hecho esta última creo que ya lo fue. Pepi y Maria José sin duda creo que cualquiera de ellas lo haría bien. Esas tres conozco más de sobra su pasión por el deporte y creo que serían buenas candidatas al puesto. Así que Fernando, equipo femenino en la próxima temporada. Y también Roberto Pons entrenador del primer equipo. 

En fin, si quieren que hable de otras categorías, sobretodo el femenino, me lo dicen y encantado de hacerlo. Más ahora que soy informador en Pase y Gol.

Hasta la próxima entrada.

Actualización: esta tarde se ha sabido el resultado del Test PCR del CD Llosa y afortunadamente salió Negativo así que en breve se podría disputar el encuentro que debían haber jugado ayer. 

miércoles, 21 de octubre de 2020

Empieza a rodar el balón para el CD Llosa y el Moixent CF y reflexión


Jugadores del CD Llosa calentandonse antes del encuentro. Foto de Vive el fútbol regional. 

Llego el día. 18 de Octubre(17 para el CD Llosa) y tanto Preferente como primera y segunda regional así como otras categorías excepto los niños y el fútbol femenino, dieron inicio a sus ligas, en una temporada marcada por una pandemia que no olvidemos que sigue ahí y aún seguirá unos meses más como mínimo.

Este año además de la crónica del CD Llosa(tanto del amateur como de los Juveniles) también haré crónica del Moixent CF. El Moixent CF milita en el grupo 8 de la Primera Regional y se enfrenta esta temporada a equipos como el Rayo Ibense B o el Ontinyent1931(reencarnación del Ontinyent que llegó a jugar hasta su desaparición la 2B)  

Empezamos primero con el CD Llosa,ya que la primera jornada fue en el Sequiol y como la mayoría de las veces juegan los sábados. El rival en esta ocasión fue el SD Sueca(curiosamente hace un año por las mismas fechas se enfrentaban ambos, en medio de una semana amarga para el CD Llosa pues esa misma semana José Enrique dejó de ser el entrenador y mientras llegaba Diestro, Luis Torres tuvo que coger las riendas del equipo para ganar su ansiada primera victoria por 2 a 0 frente al equipo arroser) 
Un partido que empezó con el Sueca intentando adelantarse primero pero ahí estuvo Kabir para detener el lanzamiento. Luego el CD Llosa intentó sin éxito adelantarse en el marcador y donde tuvieron ocasiones que las acabó o mandando fuera o directamente a las manoplas del portero visitante.  En la segunda parte el Sueca se creció y cogió dominio donde estuvieron a nada de hacer el 1 a 0 pero finalmente el resultado fue el que se empezó. 0 a 0 y un punto para cada uno. Los de Rafi visitarán este domingo a las 17 al Alcudia de Crespins, que no jugo partido porque está temporada cada equipo tiene una jornada de descanso y ellos fueron los primeros, el líder es el Castellonense al ganar 0 a 3 al Enguera(Colista) el CD Llosa es décimo con el punto.

Por otro lado cara y cruz para los Juveniles del CD Llosa. La Cara fue para los de Roberto al ganar 1 a 2 al Carcaixent con goles de Carlitos y Nestor.  Este sábado a las 15:30 recibirán en el Sequiol al Promeses Sueca. El líder es el Alcoyano B al golear 6 a 1 al Atzeneta(Colista) seguido del Alberic al hacer lo propio aunque con un gol menos al Alcasser. Los de Roberto son cuartos.

Y la cruz se lo llevó el B. Pues cayeron goleados por el Ciutat de Xativa de Agustín por 6 a 1.  El gol de honor de los de Gaspar y Carlos Gómez fue de Cristian Pavia.  El líder como es obvio es el Ciutat de Xativa y el colista igual. El CD Llosa Juvenil B es ahora mismo el peor equipo del Grupo 12 de la segunda regional. Al igual que el a también jugarán sábado en el Sequiol, a las 19 en su caso ante el Castelló(de la Ribera)

Ahora pasamos al Moixent CF. El equipo de mi hermano también empezó a competir, en su caso el Domingo en Villena para enfrentarse al Villena CF.  Un partido que empezó con ambos teniendo ocasiones. En el 40 el Villena conseguía adelantarse en el marcador de la mano de José Maria. El mismo José de penalti haría el 2 a 0 apenas 2 minutos después. Así llegando al descanso con el Villena ganando 2 a 0

Es en la segunda parte que fue bastante caótico. Para empezar el Villena se quedaba con 10 por doble amarilla. Poco después otro del Villena hizo una tremenda entrada que no lesiono al del Moixent pero si lo suficiente para que el árbitro sacará la roja directa y por tanto dejar al Villena con 9. El Moixent lograría recortar distancias siendo Carlos Más el autor del gol moixentino. 

Sin embargo no supieron aprovechar la ventaja de dos jugadores que tenían, y que pronto le desapareceria, primero Rubén tuvo que ir a los vestuarios antes de tiempo por doble amarilla en el 78. Y apenas 4 minutos después, Sergio tuvo el mismo destino y también por doble amarilla tuvo que irse también a los vestuarios. De hecho el se lo tomó mal al golpear a la valla al entrar. De esta forma ambos conjuntos tenían 9 cada uno.  Ahí ya no ocurrió nada más y el partido finalizaba con el Villena llevándose los 3 puntos y el Moixent CF perdiendo y lamentándose de no haber aprovechado la ventaja que tenían en cuanto a jugadores.
El líder es el Contestano al aplastar 0 a 10 al Atlétic Muro que es el colista. El Moixent es décimo. El próximo partido del Moixent CF será ante el CC Alcoy en casa. Domingo a las 17

Dilema por tanto sobre qué partido cubriré, pues tanto el CD Llosa como el Moixent CF juegan el mismo día y a la misma hora. Domingo a las 17. Una decisión difícil.   

Y ahora voy a hacer una reflexión. Y es que hace unos días una aficionada del SD Sueca me crítico mi crónica acusandome de imparcialidad al hablar más del CD Llosa que al Sueca. Yo le respondí que había dicho cosas buenas del SD Sueca y que si no le gusta, que no lo lea. Y bueno, ya tengo una que sin duda no apreciará mis crónicas. 
En fin, hay algunos(muchos) que les gustara y otros(como la de Sueca) que básicamente no le gustará tus crónicas o críticas. 
En fin, yo voy a centrarme en intentar hacer lo mejor posible, tendré aciertos y tendré fallos. Quizá si intentaré rebajar un poco el hablar más del CD Llosa y hablar algo más del rival de turno(como ahora el Alcudia de Crespins). 
Lo que sí me ha dejado claro lo de la mujer esa, es que no siempre agradará a todos lo que haces o dices.   
Y también debo intentar también rebajar un poco el carácter que tengo,  pues a veces tengo malos días, sobretodo los viernes, que estoy mal acostumbrado a irme a dormir las noches de los jueves y eso termina influyendo al mal humor que tengo. Y es cierto que ya me empiezo a cansar de los viernes, pues siempre es lo mismo. El único día de la semana que me tengo que levantar a las 8 de la mañana(el resto de la semana me levanto a las 9 y poco más y los domingos a casi las 11) 

Pero es que últimamente no levanto cabeza. Tal vez sea un poco por la situación que nos encontramos y que en lo más profundo este harto y por eso los impulsos de mal comportamiento. Incluso demasiado soy atrevido para indignarme de ciertas cosas sin pensar en consecuencias.  Debería ser más atrevido para acercarme a la chica que me gusta, no en culpar a x cosa lo que sucede a x cosa.  Pero claro, lo de acercarme a la chica que me gusta, se de sobra y no me hace falta que me lo digan, que no puedo hacerlo en estas circunstancias. Ya lo se, me fastidia y las ganas de estar con ella son muchas, pero las circunstancias son las que tenemos y no vamos para nada bien. 

Pues la Generalitat ha pedido al gobierno que se imponga el toque de queda, en que consiste,  que por ciertas horas(muy probablemente de 23 a 6) no se podra salir de casa salvo cosas justificadas.  Y posiblemente la limitación a convivientes. Pensais que podría estar o verla a ella en estas condiciones? No, no se puede hacer.  Y mejor que sea asi para proteger a ella y a sus 4 familiares, a sus amigos y en definitiva a muchas personas. Ojala no tuviera que haber estado sin verla 383(y las que quedan) días, pero al menos pienso en su seguridad tanto suya como los suyos y la mía propia y los míos.  

En fin,  habrá personas que aprecian tus opiniones y otras que no, pero si son constructivas por supuesto que lo tomaré para mejorar.  Espero si voy al partido del Alcudia de Crespins vs CD Llosa quizá reducir un poquito hablar del CD Llosa. Pero recuerden que soy el informador del CD Llosa para Pase y Gol, tengo que hacer más énfasis en el CD Llosa que en el otro equipo, pero intentaré dar buena opinión del rival como lo hice del SD Sueca. 

Hasta la próxima entrada. 



viernes, 9 de octubre de 2020

Coronavirus: la historia parece que va a repetirse

Ya estamos en Octubre, quedan por tanto 3 meses para que llegue el 2021 y digamos adiós para no volver al 2020.  La situación con el Coronavirus lamentablemente no mejora sino que va para peor y para largo. Y es que los casos han aumentado al mismo nivel que a finales de Febrero/principios de Marzo. Que significa esto? Que sino no remontamos, llegará por ejemplo el 17 de Octubre el presidente del gobierno para hacer lo mismo que el 14 de Marzo. Estado de Alarma y vuelta al confinamiento general.  

Yo pienso que lamentablemente llegaremos a ese punto y por tanto adiós a lo que quedaba ya por cancelar. Y en mi caso no hace falta recordar ni imaginar. 

Sinceramente 3 meses nuevamente confinados sinceramente no lo aguantará nadie, ni siquiera yo, que gracias a pensar en la chica que llevo sin verla prácticamente un año me ayudo por lo menos a no venirme abajo totalmente. Pero probablemente esta vez no pueda quizá tener el mismo entusiasmo que en Marzo. 

Ni yo ni nadie. Y es que todos estamos ya hartos de un año que todos creíamos que sería mejor que 2019, yo el que más porque el 2019 no fue un mal año pero tampoco bueno. Y ya veis,  todos deseando que el 2021 sea todo menos malo porque el 2020 por completo lo ha sido. 

La situación pinta por desgracia muy mal y mientras que en Madrid empiezan a confinarse(con un mareo entre el gobierno y la comunidad de Madrid presidida por Ayuso) y otros tantos lugares en confinamientos de 2 semanas, hay inresponsables que tanta ansia tienen de volver a la normalidad de siempre y piensan que ya ha pasado cuando para nada ha pasado. Fiestas ilegales, botellones ilegales también. Y sin mascarillas. Lo único que conseguirán es alargar más aún esta situación limitante y poner en peligro vuestras vidas y los que tanto queremos. 

Tu crees que me gustaría estar con la persona que me gusta pero poner en peligro la vida de algunas personas? Aunque me gustaría estar con ella, no, no lo haría. Me jodo a mi mismo con esta decisión? Si. Las ganas de estar con ella son muchísimas. Pero lo hago sabiendo las cosas limitantes que tenemos y para proteger a gente que me gustaría seguir viendo en el futuro. 

El Covid ha jodido todos los planes que teníamos. Las fallas(para mi no, ya sabéis que las odio para mi aunque las respetó), la Romeria, la Fira de Agost, las Fiestas patronales, las del barrio y las que quedan por cancelar. 

Casi 40.000 personas han perdido la vida por el dichoso virus. Casi 40.000 familias rotas por el Covid. Y una crisis sin precedentes que podría superar al del 2008. Es decir, vuelta a la triste realidad y duros tiempos para muchas familias y personas. Incluso mi familia. 

Las vacunas siguen desarrollandose y veremos si ya para principios del 2021 sea el remedio para que el virus sea historia. Pero hasta entonces tendremos que seguir llevando la mascarilla, el gel Hidroalcoholico para el higiene de manos y la distancia de 1,5 m.  Por eso en lugar de ir a ver a la chica que me gusta prefiero esperar a que no esten esas medidas para que pueda volver a verla eventualmente.  En mi otro blog expresare mis sentimientos a menudo.  

En fin. Ya que esta entrada se publica un 9 de Octubre, feliz día de la Comunidad Valenciana a todos los Valencianos y Valencianas. Perque yo tinc orgull de haber nascut en la Comunitat Valenciana.

Fins la próxima entrada/hasta la próxima entrada. 

domingo, 27 de septiembre de 2020

La era de José Enrique en el CD Llosa y la llegada de Rafi(2017 a 2020)

Después de una década sin pisar la penúltima categoría española, después de varias temporadas en Preferente, con la sorprendente temporada 6 años atrás y haber disputado la Tercera Division por 3 temporadas y las 3 anteriores en Preferente de nuevo para acabar descendiendo, el CD Llosa volvía a la Primera Regional.  

Gran parte de la plantilla se quedó mientras que otros llegan para hacer historia. Uno de ellos es el Portero de Llutxent(Llutxente como me gusta decir) Maikel García(mas conocido como Maki) 
Y el banquillo llosero lo cogería un hombre que en su juventud había estado tanto en Tercera como en la Segunda B con el Olimpic. Luego tuvo el incidente donde se tuvo que retirar. Y ahí comenzó su carrera como entrenador, amigo del Rus y escritor.  El único hombre en su casa(pues en lugar de hijos tiene hijas) José Enrique Sanchis llegaba para llevar de vuelta al CD Llosa a Preferente. 

2017/2018: comienzo prometedor, final amargo. 

El debut de José no fue lo mejor. Amarilla por quejarse en el 31 y 4 a 0 que les propino el Olleria.

En su segundo partido, en el Sequiol lograrían derrotar al Chella por 3 a 1. Precisamente Rafi(su futuro sustituto en el club) dirigía al de la Canal. Los goles lloseros fueron de Juan Hermoso, Victor José y Nestor. El gol del Chella lo hizo Mr sonrisa de Chella, Carlos Muñoz(que después se uniría al CD Llosa, pero eso será luego)

En la jornada 6 junto al Promeses Sueca lograrían liderar la clasificación aunque sólo estuvieron un mes pues el Enguera les arrebato el liderato. A partir de ahí los resultados no fueron muy buenos y aunque consiguieron subir a la tercera posición, no pudieron hacer más y tuvieron que conformarse con la Sexta posición. El Enguera por ser campeón y el Olleria por superar la promoción de ascenso fueron los que volvían a Preferente. A los de Jose Enrique Sanchis tuvieron que esperar un año para hacer lo mismo.

2018/2019: el CD Llosa intratable

Con auténticos fichajes como Muñoz y otros que llegaron al inicio y a la mitad. José Enrique estaba decidido y convencido de que el CD Llosa conseguiría el ansiado regreso a Preferente después del bajón competitivo que experimento el equipo tras perder el liderato.  Así el CD Llosa 18/19 se ponía en marcha y en el primer partido, ganaba 4 a 1 al Catarroja con doblete de Muñoz, Hermoso y Paco García. Luego en Chella empataron a 1. Ironía del destino, Muñoz marcó a su ex equipo adelantándose los de Jose Enrique, pero Carlos Ferrero les aguo la fiesta en el 43. Fue tan intenso que en el 89 uno del Chella y tres del CD Llosa tuvieron un calenton que los 4 recibieron la amarilla. Muñoz, Iván y Marc recibieron la amarilla por ello.

Pero aún teniendo un equipazo, las derrotas también hubieron y el Picassent fue el primero en derrotarles por 2 a 0 aunque se rehacieron ante su afición por 4 a 1 al Silla B.  La cuestión es que el CD Llosa era líder por delante del Sueca, su rival aquella temporada. 
Y en Febrero más refuerzos llegaron al CD Llosa. Por un lado Luis Vidal que venía de EEUU y por otro lado Lucas(mi hermano) se unia como el nuevo compañero de Maki. Pues Marcos se había marchado y José Enrique busco al sustituto perfecto y en el amistoso frente al Olimpic B lo encontró en Lucas. 

En ese momento yo también me uni al equipo(y nos desviamos un momento de la historia para mencionar mi recorrido) . Pues después de haber seguido al Canals en 2014. Me centre en los equipos de mi hermano. Aunque lo hacía desde siempre tanto en el CD Llosa base como en el Plus Xativa(actualmente Ciutat de Xativa) sería ya en la etapa de Cadetes/Juveniles de mi hermano donde me centre en el equipo de mi hermano. En 2015 mi camino y el del entrenador más divertido y diabólico que he conocido se unían. Hablo de Luís Torres. 
Además desde 2016 también apareció en nuestras vidas Jaime Maroto. Que estuvo también muy presente(Excepto la primera temporada en el Olimpic Juvenil B y la mitad de la temporada que estamos mencionando)   parte de lo que soy ahora es gracias a Maroto. Me ayudo bastante porque era muy margi en aquel entonces. Ahora ya no lo soy tanto(aunque es mi estilo de vida) y tengo muchísimos amigos en la actualidad. Tanto del Olimpic Juvenil B, algunos del a como Pablo Cuenca y también del CD Llosa por supuesto como el ya mencionado Muñoz o Maki entre otros fenómenos. 

La cuestión es que como José Enrique, yo vivi grandes tardes en la Murta aunque sea el Juvenil B. Y de hecho parte del éxito fue gracias a mi labor desinteresada de hacer reportajes fotográficos. Eso les ayudo a rendir más aún y más motivación(eso me lo contó Luis Torres en su momento) y el Olimpic Juvenil B ascendía a primera regional. Celebrando el ascenso fui a Beniganim para ver si el C también lo hacía y así fue. El Xoro les llevó también a primera. 
También presencie los partidos de promoción del Olimpic en la Murta. Ganando al Villarobledo y al Unionistas(este último goleada de 5 a 0, una locura)  solo el Ecjia les privó del ascenso.  De hecho quería ir a la localidad sevillana pero no pude. 

Luego la temporada de visitar playas donde hicieron una temporada bastante buena.   Eso ya lo contaré próximamente.  
Y esa temporada 18/19 la empeze en el Olimpic B(donde en años anteriores fui un par de veces para ver a mi hermano jugar o estar allí) 
Además mi hermano entrenaba y estaba en las convocatorias del primer equipo debido a la lesión de Paco(el portero suplente). No disputaria ningun minuto a pesar de que en varios partidos llegaron a estár 4 a 0.  
Por otro lado el Olimpic B prometía mucho de lo que fue realmente. Refuerzos que no llegaron, goleadas extremas como 8 a 0 en Ibi y Agullent. De hecho en el primer caso mi hermano fue el único que se lucio, si no hubiera sido por el el Ibi habría hecho por lo menos 12 o más. De hecho el portero del Rayo Ibense B le dijo que no se merecia un equipo así.   

Luego el 2019 empezó malamente con 1 a 8 ante el Castalla,  9 a 1 en Bocairent y en el último partido antes de volver al Sequiol. 8 a 0 frente al Racing de Xativa. Mi hermano estaba lesionado y por eso no pudo parar de la forma adecuada los 5 goles que le metieron. Ahí sin darme cuenta conocí a un fotógrafo forofo de la 2 Regional. Mi jefe en la actualidad, José Luis Díaz. 

Bueno, ahora que he resumido mi camino previo a esto seguimos. Yo volví al CD Llosa. Y también el buen Luis Torres también se unió al barco. De hecho mi primera tarea allí fue con Luis con el entrenamiento de porteros. Así que el primero del equipo que conocí a fondo fue Maki. Y de hecho y a pesar de que somos polos opuestos(Maki un loco de remate y yo un trozo de pan) nos hicimos grandes amigos. Eso sí, le rechace cuando me tiro los tejos.
Cierto que el primer partido a nuestra llegada no fue la mejor. 3 a 1 nos derrotaba el Silla B y todo por el viento, que les favoreció a los locales. Pero luego goleadas como al Benifairo por 6 a 2(donde los visitantes llegaron a empatar por sorpresa pero Muñoz los liquido con 3 goles más, hizo 4)  

Luego vino una derrota bastante polémica en Real, por 2 a 1 frente a la Vall dels Alcalans. Donde a pesar de que los de Jose Enrique marcaban primero a través de Luís Vidal, recién llegado al equipo. Carlos Javier les daría la vuelta a 10 minutos del final y de penalty. Ese Penalti no debía haber sucedido,haciendo enfadar a la afición llosera desplazada allí. 

Asi que hice una prediccion post partido de que sus dos principales competencias. El Sueca y el Almussafes perdieran en el Sequiol y que el siguente rival(el Promeses Sueca) cayera goleado. 

Dicho y hecho. 6 a 1 ganaron los de Jose Enrique al equipo arroser. A pesar de que los visitantes se adelantaron primero a los 10 minutos, Muñoz y Luis Vidal en otros 10 les dieron la vuelta. Luis haría Hat-trick en ese encuentro. Y Riki y Marc harían el resto de goles.
Luego partidos con victoria hasta el encuentro vital ante el Sueca en el Sequiol, a pesar de que no había mucho público(pues estaban las Fallas a las puertas) la ambiente fue intenso y el CD Llosa lograría ganar con 1 a 0. Siendo Muñoz el autor del único gol del encuentro. Se cumplía 1 de mi prediccion. Faltaba ganar también al Almussafes, lo cual sucedió y se disputó un mes después. Un partido muy igualado que Muñoz y principalmente Juanjo haría delirar al Sequiol. Juanjo daba la victoria y asegurar al menos disputar la promoción. La liga y el ascenso directo era cosa de dos. El CD Llosa y el SD Sueca.

Una igualdad que se decidió el 4 de Mayo del 2019. El CD Llosa tenía que ganar si o si al Cullera.

Por cierto, desde Alginet grababa los encuentros del CD Llosa y los goles los ponía en la página del club. No fue una excepción en ese partido vital. 

El primer gol se espero en el minuto 37 siendo Riki el que abría el marcador. Antes del descanso Muñoz hacia el 2 a 0 y su gol 29 en liga(30 según el por qué marcó un gol que la FFCV le dio a Nacher)

La segunda parte fue locura máxima y emoción ilimitada. Riki haría 2 goles más en 10 minutos. Luego Luis Vidal hacia el quinto y finalmente Riki haría el poker de goles haciendo el 6 a 0. Lucas jugaria los últimos minutos y el la lío parda pues no defendió bien y el Cullera hacia el gol de honor. Aún así no evitó que el CD Llosa ganara el encuentro y finalmente el objetivo se cumplió. Jose Enrique estaba radiante de felicidad. El CD Llosa volvía a Preferente después de 2 años en Primera Regional. La celebración fue emotiva y no era para menos. El equipo volvía a la categoría que se merecen estar.

2019/2020 temporada nefasta y sin conclusión. El adiós del artífice y la llegada de Rafi. 

El CD Llosa volvía a disputar en Preferente tras 2 años en primera regional y con la mayoría de los jugadores permaneciendo y con la llegada de Andreu, Alex Albert y Carles Carbonell además del Xoro. Los de Jose Enrique Sanchis tenían que intentar cuajar una buena temporada. Pero eso no llegó a concretar.  En el primer partido perdían 0 a 3 frente al virgente campeón del grupo 3.el Denia.  Luego una derrota un poco polémica pues el equipo se adelantaron gracias a Luis Vidal pero al minuto y de forma inexplicable, amarilla para Maki y penalti en contra, que el Rafelcofer acertó. Luego la segunda parte el equipo defendió fatal y 2 goles, el tercero un golazo,que encajaron. Luego empataron 1 a 1 al al Canals. Y mas derrotas en Muro y Olleria. De hecho en la primera localidad le dije a José Enrique la famosa palabra de Bocazas. Y le dije porque le sacaban la amarilla y lo dije por eso. 
En Olleria tampoco ganaron y además José Enrique fue expulsado, siendo así su último encuentro que dirigio. Pues ante el Javea y el Enguera sería Luis Torres su sustitución. 1 a 2 ante el Javea y 3 a 1 en Enguera donde Lucas debutó en Preferente pero no pudo hacer mucho más de lo que podía hacer y que el gol de Tomás nada más empezar el encuentro fue inútil al cuarto de hora. Ese tercer gol y que desembocó en la expulsión de Alex Albert fue el detonante de mi rabia y impotencia tanto por el equipo como conmigo mísmo. Y además aquello hizo tomar a José Enrique una decisión. Dejar de ser entrenador del CD Llosa. Así se despedía al día siguiente del equipo y a mi con lo de Bocazas. Que no lo decía por maldad sino porque me preocupe por el, igual que ahora con la pandemia. Aunque esta bien porque hace poco le vi en la llosa y estaba muy bien, cosa que me alegre y le dije que se cuide. Espero que el y su familia estén bien y que sobrevivan. 

José Enrique se había marchado, la primera victoria llegó con Luis Torres de Interino al Sueca por 2 a 0. Y una leyenda volvía a intentar hacer el mismo milagro que la década pasada. Me Caguen la Puta, Ostio. Eso es la frase característica de Miguel Angel Diestro. Que tanto grito que se quedaba afónico. 2 encuentros fue los que dirigio porque se agobio y se fue. Así que después de perder ante el entonces líder, el Carcaixent por 3 a 0. Rafi Bañon llegaba para intentar lograr un cada vez más difícil permanencia. Con el y poco a poco fueron mejorando con empates ante el Portuarios y el Tavernes y la sorpresiva victoria en Pego.  Luego perdieron ante el Canals, Muro,Olleria y Javea antes de lograr la tercera victoria liguera ante el Enguera. Y antes de que todo se parara empataron ante el Sueca y el Alcasser. 

Como todos sabéis el Covid surgió en Noviembre del año pasado y surgió como un huracan en Febrero, eso llevo al presidente del país a tener que declarar el estado de alarma y con ende el confinamiento de la población.   Aquello obviamente afecto al fútbol y fue imposible continuar la temporada así que finalizaba la temporada 19/20 y  se decidió que nadie descenderia. Eso incluye al CD Llosa y indirectamente el objetivo de José Enrique Sanchis Calabuig de conseguir la permanencia se cumplió. 

Presente 

El CD Llosa disputara una temporada más en Preferente, en una Preferente bastante inusual debido a que por las circunstancias que ya hemos mencionado hay más equipos y por tanto más grupos(6 en lugar de 4) será el 18 de Octubre donde intentarán conseguir esta vez como debe ser la permanencia. Rafi continúa dirigiendo el equipo y con muchas caras nuevas y con jugadores clave todavía como Muñoz o Luis Vidal, darán lo mejor de ellos para cuajar una buena temporada.

Hasta aquí la historia del CD Llosa que tuvo la mejor época de su historia y que será difícil volver a repetir la hazaña. A falta de que José Enrique saque el libro sobre la historia del equipo ya he contado bajo mi punto de vista la historia reciente del club.  Espero poder saber el resto de la historia y eso lo contará José Enrique en su libro que espero esté pronto listo porque quiero leerlo con ganas. Hasta la próxima entrada. 

jueves, 24 de septiembre de 2020

El CD Llosa Pre José Enrique(o Post Tercera Division) (2014 a 2017)

El CD Llosa habia tenido 4 años muy buenos. En el 2010/2011 lograron un la gesta imposible para un equipo tan modesto como el CD Llosa. Y es quedar primero en la liga(y más encima super campeón de la categoria) aunque en la promoción el Almassora les eliminó, ese hecho hizo auparles a Tercera. Categoría que estaría 3 temporadas. En 2014 terminaba el sueño llosero en la categoría nacional y volvían a Preferente.  

La temporada 2014/2015 comenzaba con derrota en casa ante el Canalense. Otro equipo de Canals que de hecho había empezado en la Segunda regional y consiguieron ascender 2 años seguidos. En su debut a primera y de ahi a Preferente. Lástimosamente desapareció por problemas económicos. De hecho en ese encuentro en el conjunto canali jugaron 2 jugadores que actualmente están en el CD Llosa. Siendo César y Eusebio. José M Nacher era el entrenador esa temporada. Además el hermano de Albelda(ex jugador del Valencia y actual entrenador del Adzeneta que de hecho les llevó a la Segunda B) Andreu, jugaba en el Sequiol. 

El segundo encuentro fue aún peor. Jugaban ante el Alginet allá y el Alginet les metió 10.  10 a 0 en Preferente. Un desastre defensivo de libro.  

El tercer encuentro no lograron tampoco la victoria. 0 a 1 ganaba el Recambios Colon en apenas 5 minutos. 

El primer punto lo lograrían ante el Sueca por 1 a 1 en la cuarta jornada. Rafael Albert sería el autor del gol llosero. Sería en la jornada 6 donde lograrían su primera victoria, en tierras alicantinas. Concretamente en Pego. 0 a 1 apenas iniciando el encuentro con Paco García(el hermano mayor de Carlitos García) 
Eso se repetiria en el Sequiol por el mismo resultado ante el Portuarios. Adrian Alanzabes hacia el único tanto del encuentro. El entrenador del equipo ya era ya Carlos Romeu(de ahi sería el entrenador hasta el descenso a 1 Regional)

Y asi la temporada fue anternando entre victorias y derrotas. En la última jornada goleó 4 a 0 al Catarroja. Con 43 en la décima posición. 35 goles a favor y 60 en contra. El CD Llosa se mantenía en Preferente.

Temporada 2015/2016. Romeu continuaba dirigiendo el barco llosero. Pero como la temporada anterior, el CD Llosa perdía el primer partido. 1 a 3 ante el Oliva. Rodenes haría el tanto llosero.

en la siguiente jornada lograrían ganar por la mínima al fillal del Alcoyano. 0 a 1. En el último minuto Carles Vidal hacia el único gol del partido.

La temporada fue un poco peor que la anterior pues quedaron décimo-tercero con 40 puntos. 40 goles a favor y 46 en contra. Ganaron en la última jornada al Adzeneta por 2 a 1. Los dos goles fueron de Riki(Ricardo Gregori)

Y llegamos a la tercera y última parada de esta etapa en Preferente. La temporada 2016/2017.  Romeu seguía dirigiéndo al equipo. Empezaban empatando a 0 ante el Atlétic de Alginet. Mismo resultado en la siguente semana en Denia. En la Tercera jornada ganaban 2 a 0 al Pego. Ambos de Rafael Albert y de penalti ambos tantos. 

Desgraciadamente el CD Llosa no pudo hacer el mismo milagro que en las dos anteriores temporadas y tras perder 0 a 2 ante el Canals. Con 23 puntos, siendo colista, 25 goles a favor y 63 en contra. El CD Llosa daba fin a una década en altas categorías. Después de 10 años el CD Llosa volvía a la Primera Regional.  Luis Roman fue el sustituto temporal de Romeu en el Banquillo llosero, a la espera de un xativino loco por el fútbol, escritor y que seria el encargado años después de devolverles a Preferente. No hace falta imaginar a quien me refiero. José Enrique Sanchis cogía el testigo como entrenador del CD Llosa. Pero eso será en el próximo capitulo.  La era José Enrique/Rafi (2017/2019) 

domingo, 20 de septiembre de 2020

El CD Llosa en categoría Nacional(2011 a 2014)


Foto del encuentro entre el Eldense y el CD Llosa en el ya desaparecido Pepico Amat(el antiguo, no el nuevo y que es el actual)

Después de una temporada sensacional de los de Diestro y que aúnque no consiguieron el ascenso en el terreno de juego, gracias al ascenso a Segunda B del Olimpic de Xativa lograron su billete a la Tercera Division. El CD Llosa debutaba en categoría nacional.  Os contaré la historia del mejor CD Llosa de la historia. Con la primera temporada con más detalles porque estuve implicado en esa primera temporada, en las otras dos ya no estuve tan presente o incluso ya ausente.

Temporada 2011/2012(la temporada del Debut en Categoría Nacional y mi implicación) 

La gran mayoría de los que hicieron la gesta se mantuvieron como Alfredo, Vicent Domenech o Adrián. Mientras que otros como los Hermanos(y primo) García o el Pichichi de la temporada pasada Guillem se marcharon a otros equipos o se retiraron. Y otros se incorporaban como Sergio Mesa, Domingo o Juanpe entre otros. Yo fui el Ayudante de Genaro, es decir, Utillero. Por lo que en casi todos los partidos estuve con ellos. 

El primer partido fue ante el Jove Español, en San Vicente del Raspeig. Terminó en tablas 1 a 1.  Luego en el primer encuentro  en el Sequiol ante el Muro el CD Llosa ganaba 3 a 0 a los alicantinos.  
Si bien no empezaron mal, la diferencia con tremendos equipos como el Villarreal C o el CD Castellón(recientemente regresaron a la categoría que no debieron haber bajado nunca, la segunda División) fue abismal y el equipo no pudo con ellos.  Tras navidades Alfredo, Edgar y Juanan dejaban el equipo y Busi, Piscu y otro mas creo que no recuerdo bien les sustituye. En el caso de Busi era aún más alto que yo, superaba los 2 metros. Aunque no fueron suficientes para evitar un 4 a 0 en su debut ante el Muro en la segunda vuelta.  
Como habéis visto la foto que acompaña a esta entrada y que lo hice yo mismo, el CD Llosa fue uno de los últimos equipos en visitar el ya desaparecido y mítico estadio del Eldense. El Pepico Amat original. Pues en la siguiente temporada ya estaría lista el actual estadio que se llamó básicamente Nuevo Pepico Amat. Asi que esta foto es oro histórico. Ahí Domingo sacaba de esquina.  

En fin, con el mismo Domingo tuve amistad, y con otros. Y ya pinchadores como Mallol. Ya a estas alturas el único que sigue en activo(en el Gandia) junto con Aguilera(Olleria) y Santi(Muro) 
(y Edgar, que estuvo en el Alcudia de Carlet) . 

Diestro no pudo mejorar mucho los resultados y tras el encuentro ante el Barrio del Cristo(creo yo que se llamaba ese equipo) fue cesado y Angel Saiz(antes de su llegada Elies Marti, actualmente el segundo entrenador del Castellón dirigió en el partido ante el Levante B) 

Esa misma temporada también coincidió el CD Llosa con el Alicante CF. Otro histórico de la Segunda división que atravesaba malos momentos y que por eso había descendido a Tercera. El CD Llosa sería su verdugo al derrotarles en el Sequiol 4 a 0, eso acabó con el descenso matemático de los alicantinos. Desapareciendo al poco tiempo. 

En Altea el CD Llosa lograría la permanencia ante el conjunto local al derrotarles y sumando la derrota del Requena que perdía ante el Castellón.  Fue una celebración increíble, incluso en el autobús del equipo tuve que hablar con el microfono.   

Y bueno, el CD Llosa seguía una temporada más en Tercera Division. 

2012/2013(una temporada regular) 
Yo ya no estuve como Utillero pero seguía al menos viendo al equipo en casa. Como punto interesante llegaron a estar en la segunda posición, es decír, empezando fenomenal, incluso derrotando en el Castalla al Castellón. 
Ya ahí, el equipo dio un bajón y con dificultades lograron nuevamente la permanencia.  

2013/2014(el fin del sueño) 
A diferencia de la temporada anterior, ya no estuve presente pues fui a ver a mi primo en el Canals. Pero estuve un poco al tanto del equipo. 

Como la temporada anterior, la primera vuelta fue fenomenal para el CD Llosa, llegando incluso a liderar la clasificación. Aunque una vez el bajón llegó y está vez aún peor que el anterior, jugadores buenos se fueron y los que se quedaron no pudieron hacer lo mismo que ellos, de forma que eso terminó con el CD Llosa descendiendo de vuelta a Preferente. El Sueño del CD Llosa en Tercera Division llegaba a su fin después de 3 años. 

En fin, 3 temporadas disputo el CD Llosa en la Tercera Division, un hito histórico para un pueblo que no llega a los 4.000 habitantes. Un CD Llosa que hizo historia de oro para la Llosa de Ranes.  

Un hito que seguramente será difícil de emular, más que nada el presupuesto del equipo, pues tuvo un costo enorme en materia de primas, fichajes y autobús.  Fernando estaría de acuerdo conmigo que ahora mismo el CD Llosa no está preparado financieramente hablando para volver a disputar una cuarta temporada en la Tercera Division. 

En fin, muy difícil que se vuelva a repetir la gesta del CD Llosa. Y creo que Preferente es el techo para el CD Llosa.  No jugar Tercera o Segunda B como el Adzeneta de Albaida que hizo historia pues con 1500 habitantes disputarán la Segunda B. Porque más que nada, el presupuesto ya no está al mismo nivel que antes. 

Y se cumplió mi prediccion de que antes subiría esto antes que el Libro del CD Llosa, que mejor José Enrique lo saque en 2021, visto la circunstancia que estamos pasando todos. 

Es posible que en poco tiempo haga otra entrada hablando del CD Llosa pre José Enrique o Post Tercera Division. Y ya puestos la etapa más reciente con el Xativino y Rafi. Ahí lo dejo. 

Hasta la próxima entrada. 


miércoles, 16 de septiembre de 2020

Lugares Abandonados: El Repsol antiguo de la CV-41.


Todos, por lo menos los de España y algún punto en otros países conocemos Repsol junto a otras marcas como Cepsa o BP, entre otras. Repsol es una empresa de gasoil española donde venden muchas cosas, principalmente Gasolina. Nació hace casi un siglo(en 1927) pero como Campsa(hoy en día un fillal de la compania) es hace 30 años donde nacería la marca como tal y suponemos que por esa época se habrá construido en concreto con la gasolinera que trataremos en esta ocasión en mi sección de lugares abandonados. 

Cuando más o menos se construyó la Gasolinera la carretera CV-41 era la comarcal C-3320( qué enlazaba Silla con Xàtiva, es decir el mismo recorrido que las actuales CV-42 y la mencionada CV-41).
Hasta más o menos 4 o 3 años estaba abierto. Seria ahí donde empezaría el abandono del local, porque a día de hoy sigue en pie, algunas alusiones arrancadas aunque la mayor parte sigue ahí.
la foto adjunta a la entrada lo corrobora.

Lo curioso es que tiene el estilo antiguo. Lo cual me hace tener cierto interés.  

El Repsol abandonado se encuentra a pocos kilómetros de Xativa, mi pueblo y Manuel. En el Km 17 de la CV-41. En la primera localidad había hasta hace bastantes años otro Repsol igual, que estaba en la N-340(Actual CV-620) porque a diferencia de esta, no tuvo la suerte de mantenerlo y fue derribado. 
Y en Canals había otra(y hay, porque tras una breve etapa como Campsa volvió a ser Repsol pero con el estilo actual) también con ese estilo antiguo pero fue cambiado.

En fin, ojala Repsol vuelva a habilitar esta gasolinera o que BP o Cepsa lo cojan.  A fin de cuentas esta sección da a conocer los lugares abandonados para que terminen ojala en final feliz. Paso con los Eroski abandonados, les di a conocer y Midia Center y Family Cash cogieron los establecimientos abandonados. 

En esta sección he tratado de 2 supermercados(reabiertos como he mencionado, en Midia Center y Family Cash) , un bar( sigue aún abandonado a día de hoy) y hasta un blog(el del CD Llosa, que a ver si Fernando se tira la casa por la ventana para reabrir ese blog de Blogger) y ahora una gasolinera de un Repsol retro.  Si conocen algún lugar más hágame saber en los comentarios sea aquí o en la página de Facebook Blog de Juan Carlos. 

martes, 15 de septiembre de 2020

Pretemporada del CD Llosa I

Después de meses sin traer una de mis especialidades. Las crónicas del CD Llosa, vuelvo a hacer una. Resumiendo las dos primera y en especial el de hoy ante el Chella

El primer encuentro fue ante el Olimpic de Xativa. Equipo una categoría arriba de los de Rafi. Y aunque mantuvieron el empate en la primera parte. En la segunda el equipo setabense se llevaba el gato al agua por 3 a 0. En el canal de YouTube del Olimpic podréis ver dicho encuentro que fue a puerta cerrada por lo que no estuve ni yo ni ningún aficionado.  

Lo mismo con el de la semana siguiente ante el Racing de Algemesi. Todo lo contrario pues el Racing es categoría abajo. Y victoria del CD Llosa por 3 a 0 con los goles de Juanjo, Muñoz y Eto'o. 

Y ahora llegamos al más reciente. Disputado en el Sequiol hoy y con público al 75% del aforo y con las medidas sanitarias.   

Y además volví a hacer las grabaciones de vídeos para el entrenador. Y aunque un poco como siempre soy bastante charrador lo hice con entusiasmo(cosa que me sorprende)  

En fin. El encuentro fue dominado por el CD Llosa donde a los 6 minutos de empezar Luis Vidal marcaba el 1 a 0. Luego vino el 2 a 0 debido al gol en propia del portero del Chella. Muñoz de cabeza hacia el 3 a 0. Ahí se relajaron y el Chella se acerco a la portería asediada en la primera parte de Manyu.   Así llegaba el descanso. 

La segunda parte se mantuvo casi igual. El Chella no lograba hacer el gol del honor y sin embargo el CD Llosa hacia 2 más. Ambos de Luís Vidal y uno de ellos de un rebote bastante raro pero gol al fin y al cabo.  Ahí el Chella lograba batir al portero que sustituía a Manyu. Kevin. Y ya el 6 a 1 lo hacía Carles Carbonell con un gol muy bueno para demostrar que sigue en forma a pesar de la lesión que tuvo en el encuentro ante el Carcaixent la temporada pasada.  
Luego se quedaron con 10 debido a que Joan Conca terminó lesionado y al haber ejecutado todos los cambios pues se quedaron con 10. El Chella no supo aprovechar la ventaja numérica y así terminaba el encuentro. 6 a 1.  

Con esto llevan 2 victorias y una derrota. El año pasado con José Enrique de entrenador sólo consiguieron una victoria ante el Benifaio en la presentación del equipo.   

Intentaré poder traerles crónicas cada semana.   Pero eso depende de como se decide el protocolo. En los entrenamientos hasta que la cosa mejore no podré estar allí.  Pero bueno, si se puede estar en los partidos pues al menos algo es algo 

Hasta la próxima entrada. 



domingo, 13 de septiembre de 2020

Nuevo Rumbo en mis blogs

Hace tiempo que he hecho cambios tanto en este blog como en el de WordPress. Puesto que me he centrado bastante en crónicas del CD Llosa y en temas como la Televisión, y la actualidad como la pandemia. Eso es el rumbo que va a tener este blog.
Lo que ya hacía 
Crónicas del CD Llosa 
Noticias de Televisión
Lugares Abandonados
Nota informativa sobre el blog/YouTube 
Y mi repaso del año. 
Además de artículos de todo un poco. Como por ejemplo la historia reciente del CD Llosa o de la TDT y lo que podría traer. 
Cosas que podría incorporar 

Entrevistas. Pero no ficticias cómo hacía hace mucho tiempo, sino posiblemente reales. 

La vuelta de mi radio.  Seria muy sencillito y hablaría de noticias de fútbol y del alrededor. Y quizá cuente cosas mías. 

Por otro lado las entradas tipo sentimientos o historias de ficción se quedarán en el otro blog. Como saben a estas alturas me gusta una persona que llevo casi un año sin poder verla(todo por mi tímidez)  sin embargo se de sobra las circunstancias que estamos viviendo y ahora mismo prefiriendo antes su seguridad y la mía propia así como nuestras familias, he decidido seguir esperando a que todo esto sea historia. Cual es el problema? , que la situación no mejora para nada, más bien empeora. Ahora mismo dudo de muchas cosas. Y eso incluye el Fútbol. De hecho como ya sabrán estaré trayendo la información sobre el CD Llosa para Pase y Gol de la mano del experto en la Segunda Regional. José Luis Díaz.  Pero ahora mismo tengo que tirar de la información del Club(aunque también mi amigo Enguerino Jaime también me está ayudando) pues por motivos obviamente de seguridad no es posible acudir a los entrenamientos ni como he visto, en los dos primeros partidos del equipo ante el Olimpic y el Racing de Algemesi. Perdiendo el primero 3 a 0 y ganando la segunda 0 a 3(con goles de Juanjo, mi amigo simpático de Chella Carlos Muñoz y un recién llegado, Eto'o.)

Como yo muchos aficionados no pueden ir a apoyar a sus equipos pero tienen que entender que ahora mismo los clubes piensan en la seguridad tanto de ellos como de los jugadores.  Yo tengo muchas ganas de volver a verlos. Me aburro ya. Pero entiendo la situación y si quiero volver lo antes posible, tienen que mejorar las cosas. Lamentablemente cada vez es más difícil y dudoso que suceda. 

Lo dicho. Los. 344 días sin verla y demás cosas que ahora en este blog, no representan el cambio que quiero llevar a cabo, se van al otro blog. Voy a ser un poco serio de ahora en adelante. Porque no quiero hacer lo mismo que en la década anterior.

2020 va a ser un año donde poco querremos récordar en próximos años. Y 2021 no mejorara del todo la cosa. Pero seguiré a tope con el blog. Llevo 10 años escribiendo y serán muchas más. He tenido momentos malos y buenos. Pero eso me hizo que mejorara en mis capacidades a la hora de redactar. Aunque en cosas sencillas no sea capaz de hacerlo(no soy un hombre normal por desgracia por mi defecto mental que tengo y tendré siempre mientras viva) pero si por ejemplo José Enrique con un solo ojo logro superar las dificultades que por ese hecho le sucedió pero tiene una habilidad para redactar muy buena(y eso que apenas leí el libro suyo del Olimpic hace ya bastante tiempo) y yo más o menos también tengo una manera de redactar muy buena. El en lo tradicional, yo en redes sociales o en medios digitales como este blog mismo. 

Esto es todo, hasta la próxima entrada. 

lunes, 7 de septiembre de 2020

10 años con este blog. El camino duro que he tenido que recorrer.

Septiembre del 2010. Una noche que decidí abrir mi primer blog,  en un principio ponía noticias de televisión y de una sección que era un top sobre los amigos que tenía en YouTube(una funcionalidad que no existe ya) como Albertobros o Raquel Villajos(me pregunto que será de ellos, espero que estén con vida y bien) entre otros.  Ese año era la última que tenía mucha felicidad y que no tenía apenas miedo por todo. En el tema del amor había dejado de lado a una que me había enamorado a primera vista en 2009 por otra que con solo una sonrisa me llevaría al olímpo de la felicidad pero que a la larga me llevaría a los problemas. Y el CD Llosa estaba empezando a sorprender, esa temporada haría historia los del entonces entrenador Miguel Angel Diestro(dicha historia lo repase hace nada) . 

Pero la recta final de ese año fue amarga y que ya no sería tan feliz desde entonces.  Pero principalmente en Diciembre, donde sólo la sonrisa de quien me encapriche para mal me salvo de estar triste.   

2011 fue el año que más mejor me salieron las cosas, seguía con problemas en marzo, pero a partir de ahí tuve un resto de año muy bueno, amistades increíbles, sobretodo con la de la sonrisa, una pena que yo y mis errores aunque también las circunstancias(no era el momento aún) fueron vitales. Pero yo y mi creciente amor por ella fueron los responsables de que se rompiera la bonita amistad que teníamos. Pero dejando de lado el tema amoroso, y que antes de que esa amistad se formará, me interese por una que vi en Terra Mitica(y que actualmente a estas alturas ya solo buscaría una amistad si la llego a conocer algún día) y que gracias a eso, mis respectiva hacia los viajes de más de un día cambio radicalmente, incluso influencio para el de este año(a Oropesa donde estuve 4 días pero eso hablaré más tarde)
Esa historia de mi viaje aquel 2 de junio del 2011 lo narre varias veces, la más reciente este año.  
Además el CD Llosa como dije, haría historia consiguiendo la liga de Preferente(siendo además el mejor de los 4 grupos, siendo así el Super Campeón de Preferente) 
Asi, los de Diestro jugaron por primera y por ahora única vez la promoción de ascenso a la Tercera Division. Siendo el Almassora su rival, donde no pudieron lograr el logro. 
Sin embargo el ascenso del Olimpic de Xativa aunado a haber sido el mejor campeón de los 4 grupos, hizo que ascendiera por primera vez en su historia a la categoría nacional, a Tercera Division. 

Y para la primera temporada en categoría nacional, yo fui junto a Genaro el Utillero del equipo, y la verdad, me pasaba más chutando balones que ayudando. Por eso solo fue esa temporada,siendo Alex Camarasa mi sustituto en el cargo y donde ya solo el sería el encargado al jubilarse Genaro pero ahora no toca hablar del CD Llosa actual. Junto con el CD Llosa visite lugares que sólo había oído hablar en la tele como Castellón o Alicante, y otros que no sabía que existan, como Borriol o Altea. Este último me enamoró sus aguas marinas cristalinas. 
Fueron lugares que me encantaría revisitarlas todas. Altea ya lo hice en 2018 aunque me gustaría volver en 2021 si la cosa ya esté mejor. 

Había terminado 2011 y deseaba que el 2012 fuera mejor todavía pero lástimosamente no lo fue. Como he mencionado antes, tanto el puesto como Utillero como la bonita amistad con la que en el último año me había enamorado de la peor manera, los había perdido. De hecho en el caso del primero pensaba en visitar Denia, en un amistoso del equipo pero no llegaría a ir alli(cosa que no sucederia hasta casi 8 años después, en liga y ya arade vuelta al CD Llosa pero como el que graba los encuentros) 
La otra parte lo recibí en plenas fiestas. 2 días Antes su amiga me llamó loco y tenía razón. Pero claro, era mi primera desilusión amorosa y aunque continúe enamorado de ella por el resto del año, todo intentó de conquistarla fue peor, acabando con ella odiandome. Aquello me dejó tocado y acabe odiandola también. Por 4 años y la llamaba para mi mismo Traidora cuando también fui un poco, pero eso no lo explicare nunca por respeto y porque ya es hora de pasar página algo que ella de seguro me agradecería. 
Un pequeño capricho apareció en el colegio donde yo iba, pero no pasó más allá de una cariñosa amistad, de hecho años más tarde una de sus profesoras me dijo que abrazaba a pocas personas y yo era uno de ellas. Se que hemos tenido mucho cariño por nuestra parte, pero la vida sigue. 
Pero me pase también de la raya, nada más. 
Ya también, mi hermano y yo decimos adiós al CD Llosa en FB(Fútbol Base) y decimos hola al Plus Xativa, todo por 2 idiotas que le hacían la vida imposible a mi hermano, pero les agradezco, porque parte de sus amigos fueron gracias a haberse unido al Plus, con Badia y de ahi a conocer a Ricardo, Aitor, Víctor y Natalia. Y debo decir que también tengo amistad con ellos, son como mi hermano y yo, buenas personas. 

2013 fue otro año que tampoco fue la mejor, aunque me fije en otra. Clara. De hecho es una de las 4 seguidoras de este blog. Fue de hecho la única en que para conquistarla hice las cosas bien. Cosa que me gustaría hacer con la actual. Pero eso lo dejaremos para el final.  Poco duro el interés todo por una foto de cierta chica que me había enamorado 4 años antes y que llevaba 2 años de la última vez que la vi, y en su pueblo natal. Beniganim.  
Pero fue eso, un capricho que poco hizo y que su primo intervino para evitar que tanto ella como yo salieramos lastimados emocionalmente. Porque lejos de conquistarla con entradas que de hecho(y desafortunadamente) los publique en este mismo blog. La asuste y casi acababa mal para mi de no ser por su primo que es amigo mio. Aquello no sería el final, llegaría año y medio después. 
En mayo de ese año fui después de años deseando a Madrid. Estando 3 días en la capital de España. Hubo de todo pero me lo pasé muy bien. No lo habría aceptado ir si no hubiera sido por la experiencia del viaje del 2011. 

2014, el año que significo el final de una etapa y el comienzo de otra. Hice amistad con 2 de Canals siendo familiares de una amiga del colegio. Pero eso, breve amistad y mejor que haya sido así. 

De hecho ese año en la temporada 13/14 mi primo jugaba en el Canals y por eso fui a ver al UD Canals en lugar de ver al CD Llosa de la Tercera división. Ese sería la última temporada del sueño llosero pues bajaron a Preferente. Y también mi último año en el colegio. Empezaría a pasear, y poco más.  
Por lo demás el capítulo con la de Beniganim continuo y al menos la vi después de casi 4 años. Por ello floreció la ilusión por ella y que no prospero, una de sus familiares me dijo que no me convenía en uno de los 2 encuentros que vi del Olimpic Femenino(tristemente desparecido) , aquello hizo que decidiera alejarme de ver al equipo femenino originalmente por un mes, pero al final y por diversas circunstancias fueron casi 6 los meses que no fui ni vi a ella.

2015, un año que prometía y se quedó en nada.  A pesar de que tardaba en verla, seguía con artículos que al final como en 2013 no me ayudaban nada y el 9 de mayo y 3 días después de haberla visto en el Ciutat del Esport puesto que su equipo entrenaba allí porque creo el Cadete a del Plus jugaba un partido en el Paquito ese día. Su primo tuvo que ser el responsable de volver a cortarme las ilusiones y que si no hubiera sido por el, habría acabado muy mal. Entiendo la acción que su padre iba a hacer contra mi, un hombre que ella no le conoce intenta ligar con ella y de forma reiterada. Desde aquí pido disculpas a él y a ella por mis acciones tanto en 2013 como en 2015. Me di cuenta de mi error cuando hice lo mismo en 2019 con la de la sonrisa. Pero eso lo dejo también para el final. Pero no pense en cómo ella se pudiera sentir. Ella básicamente me habría dicho No y a lo mejor me habría ahorrado meses de ilusiónes solo para eso.  
Pero creeme que yo al menos quería hacerla feliz. La habría apoyado en su carrera deportiva. Yo comparado con otros que hicieron lo mismo pero peor que yo, como secuestrarla o violarla, Yo tenía buenas intenciones. Pero básicamente no hice el ánimo de que nos conociéramos. Ahora sinceramente es imposible.  Prefiero estar lejos de ella más que nada para que no sufra lo mismo. Y porque ya se que no estamos destinados a estar juntos.  Le deseo lo mejor en su vida y que ojalá encuentre a alguien que le pueda hacer feliz lo que no pude hacer a pesar de mi intento. 
Pero en fin.  Ese fracaso amoroso fue el punto de inflexión. Por lo que me centré principalmente en el fútbol. En el Plus Xativa Juvenil. Ahí mi camino se junta con la de Luis Torres ya que el dejaba el Olimpic Femenino para dirigir al Plus Xativa Juvenil.  
Ese año, hace 5 años prácticamente, perdía a un amigo de la infancia. Roman Rico. Tenía 19 años, me juntaba muchas veces con Pokemon en la GBA. Eran buenos tiempos. Pero una Leucemia terminó con su vida. De hecho su novia es la actual de otro amigo. Y es la hermana mayor de mi amigo Pablo. Seguro que el estaría feliz de que su amor y su amigo estén juntos. Hace 5 años nos dejaba para siempre para ir a Itaca. 

2016 fue el principio de los buenos tiempos. Aún con el Plus Xativa, vendría una persona que sin imaginarlo me ayudaría tanto a mi como a los del equipo. Os suena Factor Maroto?. Si, el mismísimo Jaime Maroto apareció en mi vida ese año y en poco tiempo se formó una amistad que sigue con la misma intensidad que entonces. 

Con la llegada del Enguerino, yo comence dos cosas. Ser el CM del equipo y hacer fotos para el equipo.  
Aunque no ayudo mucho puesto que quedaron sextos. Pero fue el principio.  
El Olimpic firmó un acuerdo con el Plus Xativa para formar jugadores. Aunque sólo se fraguo en Juvenil, puesto que el Plus siguió un año más independiente hasta que se fusiono con su eterno rival, el Xativa FB para formar la actual Ciutat de Xativa. Pero eso no forma parte de mi historia. Con el Olimpic fui al equipo de mi hermano, el B, con la mayoría de conocidos y con otros amigos nuevos como Alfredo Langa o Abraham Mullor(AbrahamPes, id suscribiendo a su canal, de nada de antemano) 

Lo cierto es que yo hice parte del mérito para que el equipo sorprendiera a propios y extraños como con el Plus, crear una página en Facebook del Juvenil B. El único que tiene página en Facebook aunque ya en desuso.  

2017 fue el año quizá más importante tras 2011. Para empezar el Olimpic Juvenil B seguia ganando encuentros. Y más cuando en Febrero de ese año y tras haber comprado una cámara de fotos(la misma que uso actualmente) cree mi canal de YouTube Juan93 donde mostraba Vlogs de los partidos fuera de casa que jugaban los de Luís.  Aquello hizo que al final quedaran segundos tras el Dragon Force y con ello el ascenso a la 1 Regional Juvenil. También el C lograba la gesta en Beniganim gracias al Xoro(Alberto Rodríguez) aunque casi la palma cierto personajillo de Genoves. El que seria compañero en la siguiente temporada. Pablo Giner(Pablito como le conocemos) 

El odio por la que fue mi amiga especial desapareció en la Romeria tras haber pensado a fondo. Aquello hizo que ella también lo dejará atrás. Por eso me sonreía aquel verano. Sinceramente tenía que haberme acercado a ella entonces, cuando todavía estaba todo el tiempo en el pueblo. Ahora ya no es así.  Y porque ya tome la decisión de que tenía que dejarla ir lo que siento por ella tras aquello. Es lo mejor para los dos, porque básicamente nos hacemos daño emocionalmente el uno al otro. 

Pero en fin, no me centre en lo amoroso ese año. Y con el Olimpic Juvenil B 17/18 empezaba la temporada de las playas. En referencia a los Vlogs que hacía en aquel entonces. Las 2 de Gandia, la de Javea, la de Campello, entre otros. Algunos todavía no he subido al canal.a ver si me motivo pronto a editar alguna de ellas. 

2018 fue el año donde la etapa como Juvenil de mi hermano llegaba a su fin. Con las visitas a Villajoyosa, Benidorm y Alfas del Pi. Con Xeraco terminaba una época para mi. Llegaba ya el camino definitivo. Amateur. Y la temporada 18/19 fue de 2 partes. Una mala y otra gloriosa. La parte mala fue con el Olimpic B. Donde muchas promesas pero no se materializaban. Goleadas de 8-0 ante el Rayo Ibense B(el Campeón de liga) y el Agullent. En el primer caso mi hermano fue el único que se lució en el equipo. De hecho el portero rival le dijo que no se merecia un equipo como el suyo.  
En fin, una temporada mala, que fue el equipo más goleado de la liga(más que el colista el Biarense que de hecho les derrotó ya cuando mi hermano ya no estaba) 

Ese año ya me daría cuenta de que lo que sentía por la de mi pueblo seguía ahí y con fuerza. Pero como dije antes, lo hice cuando ella ya no estaba. 

2019, que ironía. un año que por lo mal que pasé deseaba que terminara para un 2020 mejor y mira el 2020. Con muchas más cosas malas.  
El 2019 la empezaba todavía enamorado de la de mi pueblo y además mi hermano jugaria sus últimos encuentros con el Olimpic B antes de recalar en el CD Llosa de José Enrique Sanchis. De hecho el primer encuentro fue un amistoso frente a su más inmediato futuro equipo. Donde su actuación fue suficiente para que José Enrique decidiera que Lucas fuera el compañero de Maki en el conjunto Blanquiazul. 

Maki al principio había oído de él que armaba la buena, de hecho el había increpado al Olimpic B y su futuro compañero cuando se enfrento al Atlético Llutxent. Yo no estuve en ese partido pues coincidia con la carrera contra el cancer y no quería perdermelo. Pero cuando empecé a conocerlo me reía a carcajadas con el, de hecho fue el mejor amigo que hice aquella temporada.  
Los de Jose Enrique llevaban una temporada increíble y tras derrotar al Sueca y al Almussafes(los rivales por el título y Ascenso) el 4 de mayo del 2019 lograban golear al Cullera por 6 a 1 y celebrar el retorno a Preferente. 

Yo en el amor como decía seguía enamorado de la de mi pueblo. Y poco duraría la ilusión, en Abril publique en este mismo blog unas cuantas frases que hacia con el blog de notas que publicaba en Instagram y que recopile para este blog. Pues fue una idea pésima y que ella me lo hizo saber ese mismo 4 de mayo. Paso verguenza por esa publicación o por esos instastorys y me instó a dejar de hacerlos si no quería problemas. Así que decidí dejarlo, lo cual continuo actualmente. Pero la pesadilla no terminó con eso. Al día siguiente la misma amiga suya que me llamó loco me dijo que borrará la publicación de dedicatorias que había hecho. Aquello me remato. 
Y tanta rabia y tristeza tenía, que hice una reflexión sobre lo que sentía que encima se había ofendido un poco. Aunque al final logre calmar el tema. Aunque estaba destrozado anímicamente.  Y aunque intente ser feliz, por dentro seguía lástimado emocionalmente. 
Estaba decepcionado con todo y sobretodo con el amor, un apartado que no se daba bien. 3 fracasos en 6 años y seguidas. Había decidido no fijarme a nadie pero no contaba con cierta chica, hija del entrenador. La mediana de 3 y que quisiera saber algún día su nombre. 

La conocí precisamente ese 4 de mayo y me pareció interesante, pero no me fije en ella porque todavía no había recibido la desilusión. Fue en la pretemporada cuando me daba cuenta de su existencia. Pero sería el 14 de Agosto donde en una acción inesperada fije adonde estaba ella y la pille mirandome. Así que aquel día fue la primera vez que nuestras miradas se cruzaban. Y el día en que irónicamente me recuperaría la alegría. En poco tiempo ella consiguió sanarme y por ello me enamoraba poco a poco de ella. Prueba de ello en el primer partido de la temporada me puse rojo al verla. Sensación que se repetiría en las siguientes veces. 

Esa temporada el padre de ella, José Enrique, el entrenador, me pidió que le grabará los encuentros, así que lo hice, aunque yo me aburría y para ello hablaba en los vídeos, aunque me disculpaba en ellos mismos. Pero sería en el encuentro ante el Muro en tierras alicantinas donde le soltaria sin pretender ofender la legendaria palabra de Bocazas. Todo porque al entrenador le sacaban la amarilla. Aquella palabra hizo que el propio Jose Enrique me pinchara con el tema en las semanas posteriores, incluso en su marcha. 

Precisamente los resultados del CD Llosa no acompañaban y tras el partido de Enguera, José Enrique decidió dejar su puesto como entrenador. Su despedida fue emotiva y tras pincharnos mutuamente con el tema Bocazas, le di un abrazo y le dije gracias por todo.  
Esa misma semana y con Luis Torres como entrenador de transición, el equipo ganaría al SD Sueca consiguiendo su primera victoria y saliendo del descenso. Pero en medio de la celebración se tornó triste debido al fallecimiento ese mismo día del llosero más famoso del Internet. Emilio José Martí Gómez quien el pasado 20 de Octubre del 2019 había perdido la vida en un accidente de tráfico en Carcaixent en la CV-41. Tenía 28 años,mujer y hija. Y dejando desolados a su familia(en especial a su hermano Ramón) así como a todos sus fans y amigos. 

Diestro volvía a coger las riendas del equipo 7 años después de la última vez, pero no pudo ganar ningúno de los dos encuentros que dirigió pues decidió marcharse al estar agobiado. Así que tras perder el partido ante el entonces líder invicto el UD Carcaixent con Luis nuevamente como técnico de transición por 3 a 0. El nuevo encargado de intentar lograr la permanencia llegaría. Rafi Bañon. 
El de Bolbaite lograría poco a poco mejorar algo al equipo. Empatando ante el Portuarios y el Tavernes. Y perdiendo ante el Castellonense. Finalizaría el año 2019 consiguiendo la victoria de manera sorpresiva(con algo de cierto factor, sobretodo Maroto) ante el Pego en tierras alicantinas por 2 a 3. 
En ese punto ya era amigo de Muñoz(Mr Sonrisa de Chella, le llamó así porqué el es el hombre más simpático que he conocido de allí, de ahí el apodo) Luis Vidal(Luisvi) y hasta de Andreu Butiñá(al principio no nos caímos bien aunque al final pudimos conocernos y ya me cae muy bien) también de Adrián, César, Fran Dura y hasta de Claudio(tiene un carácter que me recuerda a mi mismo hace años, antes de conocer a Maroto) y Eusebio(los que llegaron ya con Rafi) 

Ese día de Pego hacia un viento terrible y además acabe con mal de cabeza. Ni la pastilla que me tomo en ese tipo de días me sirvió, el viaje de vuelta fue horrible, me daba hasta agonía. Por suerte un sueño reparador me ayudo a sentirme mejor al día siguiente. Me quedé KO esa noche y me levante antes incluso de que se realizará el sorteo de Navidad. 

Por lo demás lo mismo de todos los años. Nochebuena en casa de mi única abuela y más de lo mismo en Nochevieja. Esa noche iba a ver como siempre las campanadas de la 1 pero a mi abuela se le ocurrio poner las de Telecinco, por un vestido de la Padilla. Empecé el 2020 con rabieta. 

Y llegamos al presente. Al 2020. Un año que como todos sabemos, ha sido marcada por un virus que apenas se descubrió meses antes en China, el Coronavirus o Covid19 para abreviar.  En Febrero empezamos a conocer al Coronavirus, que en pocas semanas acabaría arrasando el mundo. De esta forma el 14 de Marzo Pedro Sánchez, el presidente del gobierno que había sido investido este mismo año junto con prácticamente los mismos que lo auparon a la presidencia al echar mediante moción de censura a Rajoy. La cuestión es que el presidente no tuvo otra opción que declarar el estado de alarma, parando el país con el confinamiento por 3 largos y duros meses. Empezando a aliviar en mayo y ya en junio levantar el estado.  3 meses bastantes duros que a base de videojuegos, YouTube y pensamientos y preocupación por la chica que me gusta y su familia supe sobrellevar aunque el insomnio al principio era fuerte(sobretodo con mi hermano jugando al CODWZ que casualidadmente lo lanzaron justo en el confinamiento hasta las 4 de la mañana) 

Y bueno, apenas pocas semanas de salir a pasear, llegaron las mascarillas obligatorias, primero cuando no hubiera distancia. Y después en Julio tras los rebrotes, aún con la distancia. Fue el 18 de Julio, apenas 2 días después de haber vuelto de un viaje por tierras castellonencas pues junto a mi hermano y unos amigos pasé unos días en Oropesa del Mar. En un apartamento de Marina D'or. Aunque la estancia dejó mucho que desear pues el presupuesto no nos alcanzo para el Spa o al menos WiFi.  Lo único bueno fue las noches, pues la temperatura fue bastante fresca para la época que normalmente se pasa calor. De hecho el viento estaba fenomenal(pues no había edificios por donde me dormía, en el comedor en un sofá cama) 
En fin, un apartamento que tenía más defectos que beneficios. Pero en fin, es lo que había. Y también me di cuenta allí de que me preocupo demasiado por mi familia.  
Aunque también el clima de convivencia no fue muy buena que digamos, aunque ninguno de ellos son malas personas. Aunque demasiado negativo, de hecho con sólo 4 personas estuvimos más tranquilos que con todos.  Y es que conocí a algunos como Ricki el Master, Eva y compania(y los que conocía antes como Nico Soto y Ricardo) ah y conocí a la novia de mi hermano, una buena persona y simpática que apenas comenzaban a salir poco antes del confinamiento, de hecho la conocí en la recta final de la misma. En fin, una gran persona y que como yo le encanta la fotografía. 
Pero en fin, lo positivo es que visite un lugar nuevo y de una provincia que son raras veces las que visitó como Castellón. Me encantaría a lo largo de esta década visitar a menudo esa provincia de la Comunidad Valenciana que a diferencia de la de Alicante no visitó en años y años. Me gustaría no solo regresar a Oropesa y Castellón sino visitar otras localidades como Peñiscola, Vinaros o el más recientemente reconocido como pueblo más bonito. Chera creo que se llama ese lugar. Tal vez me encantaría descubrir si es cierto lo que se dice de él. 

Lo dicho, apenas 2 días de haber regresado de Oropesa y una muestra de mi desafortunado don de acertar cosas malas. El día antes me decía a mi mismo: mañana Ximo Puig comunicara lo de las mascarillas obligatorias. 

dicho y hecho, lo anunció al día siguiente.   Y es que los casos en España volvieron a subir sin parar, incluso al momento de publicar esta entrada sigue subiendo de forma imparable.   

Y bueno, apenas ayer se hizo la comunión de mi primo Álvaro, que debía haberlo hecho en Junio pero el Covid hizo que aplazará hasta Septiembre.  

Y ya acabaría ya de resumir estos 10 años.  Han pasado muchas cosas, he visto ascensos en el mundo del fútbol, tanto del CD Llosa como del Olimpic Juvenil B y C. Me he enamorado y desamorado principalmente por mis propios movimientos que reconozco dejaron mucho que desear, sobretodo el año pasado. No quiero repetir esos mismos errores en esta década y en las siguientes.  He perdido mucha gente, incluso algún familiar. Esteban Cerda, El Tío Petro, Roman Rico, Pablo Saetes, Emilio José, Mari Carmen Pla y la más valiente y que sinceramente no merecia perder la batalla por el coraje y valentía que demostró en los 12 años que estuvo luchando contra el cancer. Hace poco habría cumplido 56 años. Se trata de Diamar Pla Palop.   

Espero no haya tantas pérdidas o ojala ninguna de la gente que conozco. Pero es incierto lo que nos depara el destino, ojala todos los que quiero estén en 2030. Principalmente mi abuela, mi única abuela, la que me queda, pues por parte de mi padre murió casi 4 años antes de yo naciera, el abuelo materno murió pocos meses antes de que yo naciera(de hecho se cumplió 27 años de su desaparición) y el único abuelo que conocí en vida, el Paterno, murió cuando yo tenía apenas 7 años, y mi hermano 2(apenas 4 días después, falto el 1 de Febrero del 2001)  
Asi que mientras mis primos pequeños aún tienen abuelos(Excepto Juanvi, Rosa y Almu, el mayor Issac, más mayor que yo conoció al menos al materno) yo ya no tengo ninguno. Y ojala que los que tienen les dure tanto como mi abuela Materna. 
De hecho hace poco se volvió a operar, pues la edad ya le está pasando factura.  

Ojala mi abuela dure 15 o 20 años más. Ojala. Pero como he dicho antes, es incierto el destino. Pero ojala que al menos en 2030 siga con nosotros.   

Si tenéis abuelos y abuelas, amarlas mucho, que sin duda también os aman. El destino conmigo no ha sido amable con los abuelos y ya sólo me queda una. No tengo más.  

En fin, ojalá que esta década haya muchos buenos momentos y ojalá menos momentos amargos, pero eso depende de mí.  Espero seguir escribiendo en este blog en el 2030, y 2040 y hasta 2080 como mínimo 😜.   

Hasta la próxima entrada. 



lunes, 31 de agosto de 2020

Beniganim Confinada por el aumento bestial de casos positivos

Termina Agosto y septiembre está empezando y la situación con el Covid19 no parece mejorar nada. Pues los casos van aumentando de una forma imparable que algunos lugares han optado por volver al confinamiento.  Uno de ellos se ha unido hoy a la lista. El primero de la Comunidad Valenciana en tener que hacerlo. Beniganim.

Hace pocos días se originó un brote con 20 positivos. Eso hizo que muchísimas personas de la localidad se hicieran un PCR para saber si también lo tienen.  Y lamentablemente si lo son en 51 casos. Eso ha hecho aumentar de una forma bestia a 75(podria haber más)

Asi que Sanidad decidió tomar la dura decisión de confinar la población por 2 semanas(14 dias) 
 
Asi Beniganim se convierte en la primera localidad Valenciana que vuelve al confinamiento. Devolviendoles a Marzo cuando se comunico el estado de alarma que obligó a confinar a todos con la diferencia de que por el momento será de 2 semanas.

En fin, les mando a todos los vecinos y vecinas de Beniganim mucho ánimo y que se les pase rápido estas 2 próximas semanas.  

Y visto lo que ha pasado en Beniganim, creo que yo puedo pensar que si las cosas no mejoran y que no se pueda controlar los brotes, poco tardaremos en unirnos a ellos en el confinamiento. 

De hecho Canals también ha sufrido un brote bastante malo donde 30 vecinos dieron positivo.  Por el momento no ha llegado al mismo nivel que en Beniganim pero si bajan la guardia podría acabar teniendo el mismo destino que los de la Vall de Albaida.   

Aqui en mi pueblo 
(La Llosa de Ranes) solo ha habido 6 casos, 2 después del estado de alarma.  

Xativa en los últimos días sumo 6 más. 71 aproximadamente en total. 


En fin. No olvidemos que seguimos teniendo el virus aqui y en todo el mundo. la vieja normalidad, la que todos teníamos y queremos, sigue aún muy lejos de volver. Y si no cumplimos, ya vieron los que les acaba de pasar a los de Beniganim, acabaremos confinados o 14 días o 3 meses si la cosa acaba por provocar el estado de alarma como en Marzo. 

Asi que aunque no nos guste las normas, son las que hay y es lo que hay. Porque el virus no tiene piedad con nadie. 

Hasta que llegue la vacuna y hasta que ojala el erradicación del virus ocurra, nos tendremos que acostumbrar a la mascarilla y a no poder estar con los que queremos estar.  
Ya os dije hace un par de meses lo que siento por esa persona. 332 días contando mañana esperando el día en que la vuelva a ver y que van a ser más. Pero lo hago para proteger a su familia y a la mía. Estoy haciendo un sacrificio necesario para que cuando todo esto del Covid sea historia, podamos sonreír sin mascarillas de por medio.  Quiero hacer esta vez las cosas bien para intentar conquistarla.  
Asi que no me importa esperar otros 100 o 150(200 incluso)días más con tal de que podamos reencontrarnos sin mascarillas. Pero por ahora a esperar. 

En fin.  Ojala que no haya más brotes que acaben confinando a la población y que recemos a que el día que llegue la vacuna llegue lo antes posible. Pero por ahora responsabilidad, cuidado y paciencia, mucha paciencia. Sobretodo si estás confinado. 

Mucho ánimo y hasta la próxima entrada. 





miércoles, 19 de agosto de 2020

historia de TV, La TDT en los últimos 15 años y mi opinión sobre su futuro



En 1956(hace 64 años) en plena época predemocracia o pretransicion para no llamar a la época histórica, se instauraba la televisión en España. TVE sería la encargada de entretener a generaciones de españoles y de dar a conocer los entresijos de la sociedad de entonces. La 1 nacía y durante mas o menos 12 sería la única cadena de televisión, nacería otro canal también de TVE que fue bautizada como UHF. Luego Segunda Cadena y en la actualidad La 2.

TVE tendría el monopolio televisivo hasta los 80 donde primero nacieron los canales autonómicos, y ya para 1990 nacerían las televisiónes privadas. Antena 3,Telecinco y Canal +(este último de pago)
Para cuando nací habían más o menos 6 canales. La 1, La 2, Antena 3, Telecinco, Canal+ y Canal 9(este último el autonómico de mi región, la Comunidad Valenciana) y también contando con los canales de Catalunya gracias a la ACCV 

con la mayoria de los canales veía mucho en mi infancia. Los fines de Música Si y TPH y veranos de Grand Prix en el caso de la 1 y la 2. Megatrix no mucho pero lo veía. Telecinco con poco más de dibujos y alguna noche de Crónicas Marcianas. De Canal+ como unas rayas codificadas te pueden enganchar tanto. Al igual que Lo + Plus y +Vale(creo que se llamaba así ese programa) y Canal 9(y Punt 2) con Babala. Y ya K3 con Club Super3(el antiguo, el que más añoran los catalanes y los valencianos)
Los años pasan y mientras ya habían plataformas de pago(Vía Digital y Canal Satélite Digital, más adelante con la fusión de ambas, Digital+) la TDT se empezó a testar en el 2000 con otra plataforma de pago, Quiero TV. Algunos canales de satélite y los canales analógicos pero en Digital. Aunque la idea no atrajo a muchos usuarios y en poco tiempo Quiero TV quiebro. Dejando la TDT en el limbo hasta el 2005

El Gobierno de ZP decidió impulsar la Televisión Digital Terrestre(TDT) así que puso en marcha la aplicación de la Televisión digital terrestre otorgando canales a los operadores. De TVE además de la 1 y la 2 también estaban 24H, Teledeporte y Clan(aunque al inicio y hasta el 1 de Enero del 2007 compartía frecuencia con 50 TVE)
Antena3 por su parte aportaba además del canal generalista dos nuevos canales. Neox y Nova. 
Veo y Net TV estaban en la TDT original y de ellos nacieron Set en Veo(Sony Entretenet televisión) por parte de Veo y Fly Music por parte de Net. 
Telecinco apostaba por Telecinco Sport y Telecinco estrellas. 
Pocas semanas antes Canal + había dejado de emitirse en analógico y en terrestre para emitirse en exclusiva en Digital+. Debido a que querían emitir totalmente en abierto. Así que Sogecable lanzaba Cuatro en sustitución de la veterana cadena de pago. Además de su nuevo canal generalista, lanzaba CNN+ y 40 Latino.
Y aparte de las cadenas de tv veteranas, otra se uniría a la batalla desde 2006. Su nombre: La Sexta. Y no sólo emitía en la TDT sino que también en Analógico. En la TDT se emitiría junto con Telehit(canal mexicano de música que se emitía gracias a un convenio de Televisa con la recién creada cadena española. 

Sin embargo los problemas financieros empezaban a atacar a los modestos. Net TV dejaría de emitir en 2008 siendo sustituido por Interconomia. Y su otro canal, Fly Music tampoco se salvaba, siendo sustituido por Disney Channel, canal que veiria en los 3 siguentes años. Flymusic daba a conocer multitud de cantantes podríamos decir indis(independientes) ese sería el comienzo de la desaparición en la TDT del género musical, pues aunque MTV se sumo en 2010 con Flymusic desapareciendo en 2008, y el mismo 2010 con 40 Latino la TDT se quedó sin canales musicales a partir del cese de emision de MTV a principios del 2014. 

En 2009 se empezó a intentar hacer el intento de que haya canales prenium en la TDT, y por eso se aprobó la TDT de Pago. El primero llegó en agosto del mismo año. Gol Televisión(no confundir con el Gol actual, pues a diferencia del de 2009 a 2015 es gratuito) 
Pero para ello tuvo que sacrificar un canal. Y fue Hogar10, que apenas un año antes había sustituido a Telehit.  Fue el primero y el último pues con su desaparición en 2015 a favor de Mega(en abierto) la TDT de pago dejaba de existir sin pena ni gloria. 

Luego Sony en Veo tuvo el mismo destino para ser sustituido por AXN meses más tarde 

Luego en 2010 40 latino dijo adiós a la TDT para ser sustituido por Canal+ dos. El segundo canal de Canal+ llegaba para intentar tirar de la nostalgia de los que vivieron Canal+ en analógico. Este sería el último en incorporarse y el primero en dejar de emitir pues apenas año y medio dejaba paso a un canal en abierto. Siendo el comienzo del fin de la TDT de Pago. 

Con el 2010 el gobierno otorgaba a cada operador un canal mas, de forma que se completaban los muxes. De forma que mientras TVE se mantenía inalterable(Cultural. Es iba a incorporarse pero debido a la situación económica de RTVE, se fusiono con la 2 que desde ese año se centra en la cultura y dejando de lado los deportes y dibujos animados) el resto incorporaban un canal más. Además ese mismo año hubo la primera fusión entre dos cadenas de televisión en España. Telecinco se fusiónaba con Cuatro. Antes hubo rumores de que el de Sogecable se fusionaria con la Sexta. Pero al final Telecinco seria quien lo haría. De ahí nacería Mediaset España englobado con Telecinco, Cuatro, FDF, La Siete, CNN+ y Canal+ dos(Pago) aunque en el caso del penúltimo no llegaría al siguente año pues CNN+ cerró la persiana el 28 de Diciembre del 2010 a favor de Gran Hermano 24h(primera vez que se emitía para todos la señal de la casa de Guadalix pues hasta ese momento se emitía en plataformas de pago) aunque sería temporal. Además tenían 2 canales de teletienda llamadas Cincoshop y Promo(poco después Canal Club) que por superar el límite de canales tuvieron que cesar sus emisiones. 
Antena 3 incorporaba un nuevo canal, uno orientado al público masculino. Se llamaba Nitro. 

La Sexta además de Gol Televisión(Pago) incorporaba no uno sino dos canales. Básicamente La Sexta 2 y la Sexta 3.  En un principio uno de ellos iba a emitirse en HD pero al final se emitieron en SD. 

Los demás también incorporaban canales.  Net TV incorporaba a MTV y 10 TV. MTV pasaba como 2 años antes a Disney Channel de pasar a emitirse en abierto. Mientras que 10 TV era en un principio un grupo de canales autonómicos que se había creado ese mismo año. De hecho en la Comunidad Valenciana también tuvo su versión de 10 TV.  Net TV le daría la oportunidad de emitir en nacional. Y ahí nació 10 TV.  Veo también obtendría 2 canales nuevos. Aunque cediendo como he dicho antes Sony en Veo a favor de AXN. Los nuevos canales serían 13 TV y Marca TV. El primero de hecho sigue emitiendo en la actualidad como Trece y que en su nacimiento era un canal religioso(muy religioso, en la actualidad más o menos sigue siendo) por otro lado Marca TV emitía deportes(de hecho veía ese canal por la WWE, que tras no emitirse por un año, dicho canal cogería los derechos y se emitían) a diferencia de 13Tv ya no existe. 

De hecho el 2010 además de nuevos canales, también se empezó a emitir en HD aunque sólo pocos canales. En 2010 sólo se emitían 4(5 con el autonómico, en mi caso Canal 9)
TVE HD, Antena 3 HD, Telecinco HD y La Sexta HD. Ahora son más del doble 

Más o menos 40 canales, 4 en HD y 3 de pago, así llegaba el 2011. Un año también de cambios pues dos cosas pasaron. El primero, el nacimiento del HBB tv, que empezaba a asomarse aunque sólo unos pocos tenían el privilegio y el lujo de experimentar una experiencia que ahora se está viviendo prácticamente todos. Para los demás solo un mero canal promocional llamado Mundo Interactivo. 
La Segunda es que ese año tuvimos el primer dividiendo digital. Las frecuencias del 60 al 69 que emitían Telecinco y demas tenían que dejarlas libres para los operadores móviles, pues ya se estaba gestando el 4G(igual que ahora con el 5G) de forma que las frecuencias fueron cambiadas.  

Por lo demás Gran Hermano 24h como ya dije, era un parche hasta que estaba listo el nuevo canal. Ese canal es Divinity. Naciendo en Abril. 

La situación financiera acabo alcanzando al único canal original de Quiero TV que quedaba, Veo TV. Que como le paso a Net TV 3 años antes, Veo TV empezó a decir adiós ese año ya que aunque cesó sus emisiones en Julio, volvía en Septiembre aúnque sólo por la noche. Sería en 2012 cuando Discovery cogería las riendas y ahi nacía Discovery Max(DMax en la actualidad)  

Canal+ dos como ya dije, fue el último en llegar pero el primero en irse, puesto que no lograba el efecto nostalgia(les falto las rayitas para hacerlo) y Mediaset decidío sustituirlo por Energy a finales del 2011.  Canal+ dos sería el que empezaría con la palautina desaparecíon de la TDT de Pago. 

2012 no trajo muchas novedades en la TDT, nada más que un canal más de Telecinco. La Nueve. Que iría a competir contra Nova por el público femenino aparte de Divinity. Aunque al final fue un canal de refritos ya que intercambio contenido con la Siete. Prácticamente el último día del año sería lanzada emitiendo en simulcast el programa de la noche en paz de Telecinco. Además Cuatro de sumaba al carro del HD. Con el ya eran 5 en ámbito nacional(6 con Canal 9)

2013 sería el año donde Marca TV dejaría de emitirse por también dificultades económicas para poder seguir adelante. En pleno verano dejaría sus emisiones, teletienda(la vieja confíable) cogería la frecuencia hasta el siguiente año.  Además se produjo otra fusión con Antena 3 fusionandose con La Sexta. Formando Atresmedia, Mediaset consigue un gran oponente similar a el. 
No sólo Marca TV cerraba el telón, sino que en Noviembre El canal autonómico que me corresponde en mi región. Nou(aka Canal 9,que se cambio de nombre y imagen solo casi 2 meses antes del cierre) también decía adiós después de 24 años emitiendo. El primer canal autonómico que cerraba. Y todo por lo mismo. Problemas económicos que eran en ese punto insostenibles. Poco antes RTVV hizo un ERE para intentar ahorrar un poco pero la justicia rechazo ese ERE y obligaban a recontratar a los despedídos, por ello el entonces presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, hizo sin duda el peor error, cerrar RTVV. El 27 de Noviembre se aprobó para desgracia de todos los Valencianos el cierre de la emisora y 2 días después, el 29 de Noviembre del 2013 al mediodía RTVV se apago para siempre. Aquello le costaría caro a Fabra año y medio después en las elecciones pues perdió la presidencia frente a Ximo y el pacto del botánico pero no hablaré de política. La cuestión es que los Valencianos se quedaron huérfanos de programación en valenciano, ya que 8 Mediterraneo(aka Popular TV) no tendría el mismo efecto que tenía Nou. 


2014 fue otro año negro para los televidentes, puesto que ese año algunos canales dejaron de emitir por decisión judicial debido a que se otorgaron sin el concurso debido.  El día negro ocurrió el 6 de mayo de ese año con el cese de 9 canales. Lo cuales son las siguientes 

Nitro, La Siete, La Nueve, MarcaTv(teletienda), MTV(Teletienda, cesó poco antes en enero por la situación), Xplora(aka La Sexta 2), La Sexta 3, AXN(desaparece de la TDT de Pago, sigue existiendo en plataformas de pago) y interconomia(que siguió existiendo en algunas provincias pero cesó más tarde por problemas económicos y ahora al igual que AXN está en plataformas de pago como El Toro TV)  

9 canales que añorados(Xplora) o no(La Siete/Nueve)  dejaron un gran vacío para sus fieles, y podría haber sido aún peor porque por el mismo motivo 8 canales más estaban en peligro, afortunadamente no ha pasado eso y Neox y compania siguen existiendo 6 años después.  

2015 llegaba y sería el año donde la TDT de Pago tendría sus últimos meses de existencia, con la desaparición 4 años antes de Canal+ Dos a favor de Energy y la salida por la puerta de atrás de AXN por lo de las licencias. Gol Televisión era el único que quedaba. Y sería en verano de ese año que decidieron devolver la frecuencia a Atresmedia. De forma que Gol Televisión dejaría de existir puesto que en plataformas de pago estaría en su lugar Bein Sports y en la TDT Mega le sustituye en la TDT. Con la desaparición de Gol Televisión la TDT de Pago llegó a su fin sin nada de éxito en los 6 años que duro donde solo habieron 3 canales que no pudieron tener el mismo éxito que en las verdaderas plataformas de pago. Canal + Dos solo duro año y medio antes de ceder a Energy. Casi 4 años duro AXN y Gol que fue el motivo de su creación seria el último en caer en 2015. Justo 6 años después. En sus últimos días ponía franjas en abierto con programas que emitiria Mega. 
Además TVE HD daba paso a la 1 HD, que básicamente es lo mismo que la versión SD pero en alta definición. Y además no vino solo, Teledeporte también dispondría de su versión HD. 6 canales HD en este punto. 
2016 sería el año donde llegaría aire fresco a la parrilla televisiva, pues las licencias que 2 años antes habían quitado canales como Xplora o MTV fueron repartidas en un concurso donde Atresmedia y Mediaset conseguían licencia para emitir en HD. Además de ellos dos Real Madrid TV también le fue otorgada una licencia en HD. De hecho años antes en 2010 hubieron rumores de que entrarían en la TDT en lugar de Marca TV, pero al final no pasó hasta 6 años después.  Además las demás licencias fueron otorgadas a canales como DKiss, Ten, y otros. 13 TV conseguiría licencia propia y su licencia en Veo fue traspasado a Mediapro. Que lanzaba un viejo conocido pero esta vez en abierto y no de pago. Volvía Gol pero sin el T de la anterior etapa. 
De los 3 canales HD el primero en lanzarse fue Atreseries, cuyo contenido es series tanto de las actuales como de las antiguas. Las otras dos empiezarian más tarde, en abril del 2016. Real Madrid TV HD y Be Mad. Este último antes de ser Be Mad fue temporalmente en HD y en pruebas Boing y Energy.   Con esos 3 canales ya son 9 los canales HD que emitían. 
2017 no habrían novedades y en 2018 para los valencianos recuperamos una televisión en su idioma. El sucesor de Canal 9. A Punt. Que sigue lejos de lo que ofrecía Canal 9, lo único que arrasó en audiencias fue La Alqueria Blanca, que se remitiría todos los capítulos y además se estrenaron los capítulos que por el cierre de la cadena no pudieron emitir. Y de hecho hay rumores de que van a continuar con la serie grabando nuevos capítulos. 

Además TVE sumaría 2 canales más en HD. Más bien 2 de canales conocidos. La 2 HD(el último de los 6 canales principales que se incorporaba en el mundo de la alta definición) y Clan HD(siendo el único canal infantil en HD) se sumaban a la lista de canales en HD. 12 canales ahora. 11 nacionales y el autonómico(en mi caso A Punt HD) 

Y en la actualidad tenemos un nuevo dividiendo digital que como en 2011 cederán frecuencias para el desarrollo de la Red móvil. En 2011 fue para el actual 4G y ahora será para el 5G.  
Además en 3 años en 2023 todos los canales serán sólo HD y posiblemente algunos nuevos y hasta el 4K( TVE está probando en capitales tal como lo hizo con el HD una década antes) 

La televisión además, se incorporo la funcionalidad del HBB con un proyecto conjunto de TVE, Atresmedia y Mediaset. Loves TV. Con funciónes como a la carta y los 7 días.   


Mi opinión sobre su futuro: creo que el HD es un hecho ya que para 2023 estará el codec
 que hará posible esas posibilidades técnicas. De forma que de los 12 canales HD que tenemos a 2020, tengamos 30 o 40 en 3 años. Además de la TDT 2.  Posiblemente habrán más canales además de las versiones HD de los canales que tenemos actualmente. Un Euronews para todos. Un Eurosport 3 exclusivo para España? 
Un regreso de Toon Disney o Disney XD para la TDT?  En 3 años sabremos todo. 2023 será el año en que todos los canales serán HD según lo que he leído sobre el tema. 
Posiblemente para allá 2030 ya tengamos canales 4k incluso, un la 1 4k o Antena 3 4k. Por ahora hay un Tve 4K pero solo en las grandes ciudades. Posiblemente en 2023 lo tengamos para todos. Los televisores de hoy en día lo incorporan e incluso el 8K esta empezando implementarse. Pero visto que en España siempre vamos por detrás, en 2030 ya tendremos la misma cantidad de canales 4k  que en HD en la actualidad. 
Incluso podría evoluciónar la televisión y pasar a emitirse solamente por Internet. Quisiera que en próximos años hubieran más canales. Una que compita con 24h(de RTVE) un A3N 24h como cuando se emitía en las madrugadas de Antena 3 y que también se emitía por Internet en los últimos años de emisión. Con ese enfoque innovador que tuvo con los mosaicos tendría más éxito que el de TVE. 
También nos encantaría que hubiera un canal de música. Puesto que actualmente no tenemos ninguna en la TDT. Aunque sea solo de puros videoclips pero música al fin y al cabo. Una nueva marca o que se rescate 40 Latino o porque no, 40 TV. Creo que por factor nostalgia ya que del 40 al 1 se emitía en Canal+ cuando estaba en analógico. Con eso podría arrasar en audiencias con los jóvenes. 

Un canal de humor, porque la risa es buena para la salud y para hacernos la vida un poco más llevadera. Eso sí, si es Mediaset quien lo crea, que no sea siempre La que se avecina(que sin duda estária de seguro allí) o paramount decida poner en la TDT en abierto Comedy Central. Donde estaría las mejores series de comedia y programas tipo monólogos.  

Antena 3 debería crear un nuevo canal infantil, y no el Neox Kids sino recuperar la marca que marcó a muchos en los 90/00. Se trata de Megatrix.  Aquí se emitirian los dibujos que se emitieron en Antena 3 como Mortadelo y Filemon o Aquella serie de fútbol(no es Supercampeones, que también se emitiría) donde se enseñan las reglas. 

Con ese tipo de canales la oferta de la TDT se reforzaría. Con un nuevo codec que hará que la calidad mejore y que haya incluso más canales seria increíble.  
Ojala les haya facilitado la idea a las cadenas de televisión porque faltan canales de ese tipo para tener la completa variedad. 

En fin, la televisión va a seguir evolucionando en 3 años con todos los canales en HD y ojala varias nuevas. Habrá que ir ahorrando para comprarse una tele nueva con la TDT 2 porque en 3 años ya no existirán los canales en SD. Ahora son 12 pero en 2023 serán todas en HD y alguna en 4k(posiblemente TVE 4k o la 1 4k)

Quedan 3 años, el tiempo se acaba para los canales SD, la tecnología que desde siempre nos ha acompañado. En 2023 llegará los 1080i HD. Y quizá en 2030 los 4k cuando exista los 16k. Como España va en este tema muy atrasado(no siendo igual con la Fibra Óptica, que de hecho han asegurado que en 2025 todos los tendremos pero eso es tema para el blog secundario)

La televisión ha avanzado mucho sobretodo en los últimos 30 años. De unos tiempos en los que aún no emitían las 24h y las madrugadas estaban ocupadas por las cartas de ajuste,a tener bastantes canales en HD y en pocos años posiblemente al 4K mientras que la SD, que nos acompaña desde el principio se irá muriendo a favor de la alta definición en tan sólo 3 años. En 3 años la señal SD será sólo un recuerdo de la televisión original y que tardo muchísimo en morir.
El HD en los canales será el estándar de la televisión en España por completo, ya que en las de pago cada vez son más los canales que emiten en HD y que la Fibra óptica será lo que facilitara el proceso en como dije antes, en 2025.  
Lo dicho, hace falta un canal musical al menos, algún canal informativo para enfrentar al 24h.  Canales de pago pasando a la TDT en abierto como en su momento Disney Channel o MTV.  Querría un Eurosport o Nickelodeon como la Alemana, que se emiten en abierto.  Daría más variedad a la nueva TDT HD. 
En fin. En 3 años lo sabremos.  Hasta la próxima entrada.