sábado, 28 de diciembre de 2024

Inocente Inocente: Llosa de Ranes 2025: los proyectos que se esperan en el pueblo el próximo año.

Hoy se ha sabido que el ayuntamiento de La Llosa de Ranes tiene planeados los proyectos de cara al año que llega en nada, el 2025.

Unos proyectos que aún no han salido los correspondientes bocetos, pero que ha tenido la gentileza de decirme en exclusiva la alcaldesa Salvi Pardo. 

Vamos por partes. 

1: Más Consideraciones para eventos.

En este 2024 que estamos acabando se había conseguido la consideración como Fiesta de interés turístico provincial para La Romería a Santa Anna. Y se había propuesto a nivel local para las fiestas patronales, que probablemente sea una realidad en el 2025.

Pero según me contó la alcaldesa, se propone el de Interés Turístico Comarcal para la Volta a Peu contra el cáncer, a nivel local para la bendición de animales por Sant Antoni( la festividad más cercana tras reyes) la Fira dels Roders a nivel comarcal y el encendido del árbol navideño a nivel local.  Algunas para ser consideradas el mismo año y otras para el 2026 al igual que previsiblemente se hará para el 2025 la consideración a las fiestas patronales

2: Nuevos eventos y festividades

Por supuesto y siguiendo con sus planes de convertir el pueblo en una localidad más turística que pueda complementar con lo que ofrece Xativa, la capital de la comarca a apenas 3 Km y con muchos lugares de interés. 

Y por supuesto, nuevos eventos y festividades para animar a los turistas a visitar el pueblo.  Como La Platanotina, similar a la famosa festividad de Buñol La Tomatina, pero con Plátanos en lugar de tomates. Sería en una especie de concursos en el que gane el que más plátanos haya acertado a más personas. Habiendo 4 categorías, masculino y femenino y lo mismo en Junior. Sería en la mañana de algún domingo de verano, incluso porque no, este incluido en los actos de las fiestas patronales.

Día del senderisme,  igual que La Romería pero sin tener que llevar lo que se hace,  algún sábado o domingo donde antes de subir a la ermita de Santa Anna, un breve paseo por el pueblo para contar un poco la historia de la localidad. Y de ahí hacia arriba para acabar la jornada contando sobre la ermita y las vistas que se suelen ver, siendo considerado como el mirador del reino de Valencia. Sería durante Abril si se acaba haciendo de una vez al año o durante los primeros meses del año cada sábado.  Eso animaría a los entusiastas de los paseos.

Porrat del Milacre: similar a los Porrats de Manuel o Llanera de Ranes. Se podría hacer algo similar allá en febrero donde en las calles La Creu, la Plaza Mayor y Carrer Sant Vicent( parte o toda hasta donde se encuentra el parque Vicent Andrés Estrelles)  se emplazen todo tipo de paraditas de ropa, comida, dulces y demás cosas típicas de un porrat. Tendría el nombre de uno de los patrones del pueblo.

Volta a Peu Nocturna contra la Leucemia sería sin duda el acto estrella de la alcaldesa, que tendría el mismo recorrido que en la del Cáncer pero que sería nocturna, tipo a las 19 de la noche en las épocas donde estamos. Lo demás sería similar a la del cáncer, donando en este caso para la investigación contra la Leucemia, que si bien actualmente no hay ningún vecino que padece esa enfermedad(que yo sepa), ha habido casos en el pasado como Roman Rico, que para septiembre del 2025 se cumplirán 10 años de su muerte, ya que por desgracia no pudo curarse.

Román no habrá podido hacerlo a tiempo, pero si para los demás si se investiga más a fondo y al mismo ritmo que el Cáncer.  Que esa volta tenga el nombre y apellido de Román en forma de memorial.

Gala Elles de forma anual seria una forma de honrar a las personas que precisamente y ya que he mencionado hace un momento la enfermedad. Y tendría como nombre de memorial a Diamar Pla Palop, que en Junio se cumplirán 5 años de la derrota más injusta, porque ella no se merecía perderla por la valentía y la fuerza en el que hizo gala 12 años. En lugar de Josep Noguera tendría que presentar o Vicenta Mondria o Javier Camarasa(Padre), este último es el presidente de la asociación local de la lucha contra el cáncer.

Y hay varios eventos más que me ha contado la alcaldesa, pero que no es el momento para decirlo, que a lo largo del año se irá sabiendo. 

3: Obras y Reformas

Uno de los puntos principales para reformar en el 2025 según me contó Salvi, es la de rehabilitar el albergue de Santa Anna, lo que fue antaño un importante balneario.  De hecho se contempla que se rehabilite como tal. Con unas instalaciones modernas, con Spa y que cuando se inaugure habrá el día de la inauguración el día gratis para los que están empadronados/as en el pueblo para que los vecinos puedan probar. Y no descarta que hayan jornadas similares a lo largo del año.

Y junto con el, una posible obra adicional donde se construye un pequeño lago artificial donde se pueda pasar el rato y algún pequeño bañito en verano, pero principalmente un lago de mirar las aguas cristalinas y turquesas con los peces.  Eso reforzaria tanto el lugar como en el pueblo en general. 

Una obra que se plantea como innovadora sería el de construir un túnel subterráneo peatonal con 3 secciones de 1km cada uno y que se unan entre si,  la salida sería en principio la misma que en la entrada, y cuyo objetivo según la alcaldesa, sería de que los paseantes puedan recorrer distancias, porque pueden hacer 3 kilómetros haciendo las tres secciones de un túnel que contará con los dibujos de los más pequeños y con música relajante de fondo a través de varios audífonos que se encuentran en el túnel. 

El horario sería desde las 8 de la mañana hasta las 20:30 en invierno y hasta las 21:30 en verano. En este último caso quedara adecuado para que las altas temperaturas no afecten debido al efecto cueva que contará. 

Una parada de metro en el futuro con la ampliación del metro que actualmente termina en Castelló a Xativa. Aparte de ser una alternativa a los coches y autobuses, facilitaría el desplazamiento de los vecinos a Xativa y a Valencia bien al metro o bien juntarlo junto con el futuro AVE que se hará en Xativa, además de que será una de las paradas del corredor mediterráneo. Podría servirse la ubicación del túnel si no hace o usar la plaza mayor como parada( se haría bajo tierra el tramo entre Castelló y Xativa)  pondría fin a una vieja redivicacion de que La Llosa de Ranes tenga servicios de ferrocarril y que mejor que el Metro. 

También se contempla la reforma del Camp el Sequiol, una reforma integral del centre cívic, la reforma de la iglesia, y también la del Calvario y reconvertir la instalación de lo que fue Agofer para convertir en un pequeño centro comercial,  no como el de Xativa pero si un centro comercial con alguna tienda de comida rápida tipo Subway, ropa local, algún monumento a los clubes deportivos y algunas tiendas de varios tipos, y un cine para proyectar películas y cortos locales, que no estaría nada mal.  Y la posibilidad ya de proyectar, de hacer un mini festival del cine, en principio local y más adelante, a nivel comarcal. 

Primeras piedras para la construcción del Nou Camp el Sequiol, que tardaría al menos hasta la celebración del 60 aniversario del CD Llosa, donde se pretende inaugurar. Y si para entonces Salvador Suárez haya faltado, el viejo se llamaría Camp el Sequiol - Salvador Suárez en su memoria. 

Reapertura de los bares abandonados, bien para convertirse en un bar nuevo o en un local de asociaciones que quieran inventar. 

Un parque con lago artificial en la avenida constitución, desde el pabellón hasta el futuro centro comercial/ Agofer donde los jóvenes tengan un lugar de encuentro y demás. 

Y eso sería todo lo que me ha avanzado la alcaldesa Salvi Pardo para el 2025, que sería el año donde muchos proyectos empiezan 

Conforme vayan saliendo las noticias como tal los iré contando en mi informativo los miércoles( y fechas puntuales) de todo el año. 

Pero no de momento las que he contado aquí, porque obviamente ayer fue el Día de los Santos Inocentes, 28 de Diciembre para ser exactos. 

Obviamente no se me ha acercado la alcaldesa para que me diga a mi los planes que tiene pensado para el pueblo en el 2025, obviamente muchas de las cosas que he contado difícilmente ocurrirán en el próximo año.  Que podría pasar en el futuro, podría, ya he dado ideas para entonces, pero que va a ser complicado que se haga en el 2025. 

De momento solo es seguro la consideración de las fiestas patronales y porque se solicitó este mismo año que acabamos. Y no he contado las obras que ya están en marcha y que se terminarán en el 2025, refiriendo a lo del polideportivo cubierto y el espai jove. 

Ojalá algún día La Llosa de Ranes tenga metro, la verdad, pero es más probable que empiece una relación con la chica que me gusta que la Llosa de Ranes tenga una estación de metro los próximos 5 años.  Nunca digas nunca, pero es más probable lo mio que una estación que yo sin alguna ultirizaria para viajar a Valencia en metro y de ahí a muchos sitios en tren. Pero por ahora acaba en Castelló, no en Xativa, ojalá suceda algún día. 

Y en fin. Inocentada como suelo hacer cada año, simplemente para haceros pasar un poquito de humor, obviamente a estas alturas ya se sabe del propósito de este día, similar al April Fools el 1 de Abril. Noticias Fake y chorradas que tienen la misión de hacer reír un poquito. Como el Nintendo Direct de Behand The Games, que cada 28 de Diciembre publica un Direct de broma, pero que divierte. 

Y lo curioso y cierto es que las Inocentadas que hago siempre tienen bastantes visitas, y seguro que este también los va a tener. Un saludo para todos aquellos y aquellas que lo hayan visto. 


En fin, Espero que los proyectos más interesantes se hagan en un futuro, y que sea para entonces real, si ocurre diré, yo había predecido esta obra, lo que parecía una broma entonces se ha vuelto una realidad. 

La próxima y última entrada del 2024 será el resumen de mi año como suelo hacer casi todos los años. 

Hasta la próxima entrada. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA UN COMENTARIO POR FAVOR. GRACIAS