sábado, 1 de noviembre de 2025

1 de Noviembre: Recordando a conocidos que ya no están entre nosotros(2025)

Un 1 de Noviembre más, es el día donde todos y todas visitamos los cementerios para recordar a los que ya no están entre nosotros.  Abuelos, Abuelas, Amigos, Vecinos y familiares que por desgracia partieron prematuramente  y que tenían todavía mucha vida por delante o simplemente ya han vivido mucho pero que ojalá siguieran entre nosotros. 

Por supuesto recordar también a los 229 que la DANA del pasado año había arrasado y que desde entonces no paran de recordárselo al presidente de la Generalitat Valenciana, porque a Mazon no le dirán nunca más en lo que le queda de legislatura o de presidencia más allá de Mazon Dimisión, A Picassent y por supuesto la cifra de las víctimas, ya lo he dicho al principio de este párrafo. 

Pero en fin. No estoy para pedir cosas que seamos sinceros, no va a ocurrir, Mazon no va ni piensa dimitir por más que se lo recuerden cada vez que haya publicación de la Generalitat. Solo queda esperar a las elecciones, no queda de otra y es lo que hay. 

Que me desvío,  vamos a recordar un año más a conocidos míos y familiares, que han habido un par de perdidas más. 

La Familia Conchilla( en especifico Rafa y Estrella) 

Empiezo un año más con la familia Conchilla, que fueron vecinos de calle.  De los cuatro solo conocí a dos.  Porque Saturnino falleció muchísimo antes que yo naciera, 23 años antes, en 1970( todavía en la dictadura) y con 64 años. Habría sido imposible conocerle si hubiera sobrevivido hasta al menos 1994 con 87 años

El otro que no pude conocer tampoco o porque no lo recuerdo porque a diferencia de su hermano vivía en otro lugar, me refiero a Antonio, que fallecía con 55 años en el 2001. Demasiado joven aún.

Ahora si, los dos que si pude conocer.  Empiezo con Rafa, que los que habéis leído las veces anteriores, ya sabéis, para los que no, era un tormento de vecino en el sentido de que me hacía la puñeta cuando yo era pequeño. Como tirarme agua de botella cuando llegaba a mi casa, porque vivo en un piso. 

Pero de tantas veces aprendí a devolverselo, y acabamos teniendo amistad. Pero al igual que su hermano, fallecía en el 2008 con la misma edad. 55. De un ataque al corazón de hecho.  Quizás no se cuidaba demasiado o simplemente no tuvo los genes de su madre. 

Porque Estrella vivió bastantes años, a los pocos años de fallecer Rafa se traslado a otra casa.  Y a pesar de accidentes, golpes y caídas,  Estrella sobrevivió a todo hasta hace poco más de 2 años, pues se nos fue con 98 años en el 2023. Sobrevivió por 53 años a su marido, 22 a Antonio y 15 a Rafa. 

A todos ellos que en paz descansen. 

Alvaro, el amigo de mi tío Alselmo

Sinceramente no le conocí a el. Debido a su prematura muerte y porque por una esquela de el que veía cuando yo venía a casa de mi abuela y me asomaba por la habitación de mi tío, que no recuerdo el día y mes exacto, pero si el año, 1997.  Y si lo tenía ahí mi tío, sería porque el y Alvaro eran muy buenos amigos y por ser de la misma quinta(1981,  también quinto de Chiqui, Pablo Chafer, GPS)

Pues eso, fallecía a los 16 años, accidente de moto creo que era la causa.  Y aunque lo menciono, lo hago más por mi tío porque claro, cuando Alvaro falto, yo tenía apenas 3 años. No creo que me pueda acordar de el por obvias razones.  En fin, paz para el y una lástima su prematura marcha, porque además su tumba tiene una pelota, probablemente si hubiera seguido vivo le habría conocido en el fútbol como jugador del CD Llosa. Parece que era portero( en la imagen veis como la madre cogía la pelota).

Que en paz descanse . 

Patricia Estornell( El Angel y la que podría haber sido la hermana mayor de Andoni) 


Mismo caso que Álvaro, por circunstancias de la vida no he podido ni nunca conoceré a Patricia Estornell.  Porque de hecho era la primogénita, y por tanto habría sido la hermana mayor de mi buen amigo Andoni. Porque digo Habría?  Debido a que Patricia no vivió apenas nada. De Septiembre de 1994 a Marzo de 1995. Apenas medio año.

Habría sido quinta de Su(mi prima Susana) porque ambas son del 94. Tres meses entre ambas de hecho.  Pero por desgracia es eso, Habría sido, debido a su prematura muerte.

Que no quepa duda y se que su madre Rosa me estará leyendo, que si Patricia siguiera viva, habría sido una de mis amigas de la misma manera que Andoni(porque el y yo nos conocemos desde siempre, desde pequeños) y estaría orgullosa de su hermano pequeño.  Pero eso es en un universo paralelo donde ella está viva, donde seguramente como Andoni estaría jugando al fútbol, en el Inter o en el Ciutat de Xativa,  o como su hermano, en el SB Ontinyent.

Tristemente no la he conocido nunca, pero ojalá hubiera sido en el caso de Patricia, La Angel. Si en el más allá ha crecido, que este velando por Andoni y por sus padres. 

José Escuriet y Rosa Alemany( Vecinos de piso) 
vuelvo a mis vecinos con otros dos. José y Rosa.  Sinceramente no tengo muchos recuerdos de ambos, de ella solo el día que falto y como anécdota. Si, se decir alguna anécdota como Lolita Flores.

De el, de José Escuriet no tengo recuerdo alguno de el, si no tengo recuerdo de Álvaro al tener 3 años en 1997. Menos con 2 a punto de cumplir 3 a finales del 96( a 12 días de hecho) y el me llevaba 70 o 69 prácticamente , 72 al fallecer. 

Si que tuve algo más de tiempo para conocer a Rosa aunque igualmente no tengo suficientes recuerdos más allá como he dicho del día de su fallecimiento, el 1 de Septiembre del 2002.

La anécdota es que yo y mi familia salimos a dar una vuelta en coche y en Rotgla tuvimos que parar un buen rato porque llovía y tronaba. Cuando amainaba regresamos a casa y veíamos a bastante gente y el coche fúnebre. Pues ese día había faltado Rosa, irónicamente mal tiempo ese día.  Tenía 79.

En paz descansen ambos. 

Familia Vercher(El Tío Batiste, su mujer y Rafa Senior) 

Vamos con la familia Vercher. En concreto empiezo con el promotor de la Romería que hoy todos conocemos y que incluso es considerada como fiesta de interés turístico provincial desde el año pasado. 

Batiste, o como se le conocía en el pueblo como Tío Batiste, fue junto con su hijo Rafa el promotor en 1986 de una de las tradiciones más importantes de La Llosa de Ranes como es la Romería a Santa Anna. Ojo, 1986 era el año donde se retomo una tradición que incluso se hacía siglos atrás, por el siglo XVIII creo recordar que había leído al respecto( hace ya bastantes años, urge un nuevo libro que se hable del pueblo y de las tradiciones, que por el 2003 se había hecho uno de hecho)

Yo no iría hasta el 2010 al evento, y en el 2012 acompañe a algunos que fueron a donde vivían el y su mujer Fina para darle un homenaje. 

Pero ya para entonces ya tenía demencia, es que para entonces el Tío Batiste ya era un abuelo( con el debido respeto) de 83 años. Edad que tendría al fallecer pues falto meses después, el 4 de Noviembre. Sin imaginarse que casi 12 años después, su Romería llegaría a ser más importante en la provincia de Valencia.

De su mujer, Fina, fallecía pocos meses después, el 12 de Febrero del 2013, a dos meses de cumplir 80, por tanto al faltar tenía 79.

Y de Rafa Vercher Senior( para no confundir  con su hijo, que se llama también igual, al igual que Rafa Vert) como dije antes, junto con su padre había traído de vuelta la Romería con apenas 22 años. Y le conocía más por su labor en el fútbol, siendo el dueño del bar del Camp Sequiol(cuando aún era a secas) y con mi madre ahí durante un tiempo( eran de la misma quinta de hecho)

Por desgracia no pudo llegar a ver a la Romería convertida como ya sabéis, debido a su cáncer, que por desgracia va a ser bastantes veces a partir de este punto como la causa del fallecimiento de otros conocidos, y desgraciadamente el resultado fue derrota, perdiendo la batalla para más mala suerte, el día antes de la Romería del 2016. Apenas tenía 52 años. Todavía mucho por dar, pero el destino lo decidió así.

A todos ellos, que en paz descansen

Salvador Suárez Vercher( Suares, El Tío Suárez) el Pilar y fundador del CD Llosa 

Primera de las novedades a partir de este año.  Y es que todo aquel y aquella que le apasione el fútbol, conocía bastante bien al que en los últimos años fue el delegado del CD Llosa.  Salvador Suárez,  a partir de este punto Suares, que es como yo le mencionaba y fueron numerosas veces, los que soleis leer este blog lo sabréis, era pilar importante para el club, de donde el fue uno de los padres en su fundación en 1968. Un hombre que siempre echaba una mano incluso a sus rivales. Para Fer(Fernando Marti) era su padre futbolistico debido a que compartió muchos años y por ende multitud de anécdotas relacionadas con el CD Llosa.

Fue de todo en el CD Llosa, desde presidente hasta el cargo que le conocí, el de Delegado. Durante 56 años ha estado en el Sequiol, haciendo lo necesario para que el CD Llosa fuese el que es hoy en día.

También era fotógrafo, pasión que le transmitió a su hijo Eugenio y a su nieto Luca. Además de haber colaborado en las asociaciones del pueblo y como regidor en el ayuntamiento. 

Nos dejó apenas empezar el año que estamos a punto de acabar. El 10 de enero para ser exactos, con 82 años. De hecho su tumba está al lado de la familia anterior, porque eran parientes al parecer. 

Su último partido fue el CD Llosa Alcúdia de Crespins, el 21 de Diciembre del año pasado. Nadie imaginaba que sería la última vez que veíamos a Suares con vida.

Pocas semanas después se renombro el Sequiol añadiendo el nombre y apellido de Salvador Suárez, la propuesta más realista de los que había propuesto yo en una entrada que hice poco antes de aprobarse el cambio del nombre. Ojalá que el próximo año se realicen las demás, Suares necesita un homenaje como dios manda.

En fin. Que ojalá Suares siga guiando desde el más allá al CD Llosa. Que en paz descanse. 

Vicente Marti y Amparo Gómez( más vecinos de piso) 

Vuelvo con mis vecinos de calle, y de piso. Esta vez les toca a Vicente y a Amparo. Del primero a pesar de que vivió más tiempo en comparación con los vecinos de al lado( ellos vivían en la entrada en el lado derecho, Rosa y José en el izquierdo, actualmente Rosita y Desiderio, en el derecho llegaron unos nuevos hace meses tras años abandonado precisamente tras la marcha de Amparo a la residencia) no le recuerdo más allá de que fue mi vecino, faltando el 27 de Junio del 2010( hace ya 15 años) con 80

Amparo por su parte si que recuerdo que era amable y simpática, aunque en sus últimos años tendría demencia y como he subrallado, la trasladaron a una residencia, donde falleceria en el 2017(hace 8 años) con 81. Hasta hace pocos meses su casa estaba intacta hasta que llegaron los nuevos vecinos y la reformaron por completo. 

Paz y descanso para ambos. 

Adelia Pascual y Francisco Revert( Vecinos de mi calle) 

Sigo con mis vecinos, pero a nivel de calle, con Adelia y Francisco. Del segundo pues poco sabia de él, además de fallecer primero de los dos, el 4 de Diciembre del 2013 a los 79.

Si que conocía más a quien sería su viuda. Más conocida como la Tía Adelia, que tenía su carácter y siempre la veía en la puerta de su casa, luego en sus últimos tiempos quedó en silla de ruedas, donde siguió saliendo de su casa para tomar el aire y luego al otro lado de la calle. Tuvo que necesitar una cuidadora para sus desplazamientos, donde la última vez que la vi fue en el bar Picazo, a finales de Septiembre de hace dos años, pues tuvo un ictus que aunque no fue en el acto, prácticamente le debilitó para fallecer finalmente el 5 de Octubre del 2023 a los 83 años. 

Que en paz descansen ambos. 

Claudio Terol Richart

Claudio era amigo de mi madre y siempre se hablaban. Además de ser el padre de Gabriel y Gema y mediante esta última, el cuñado del Señor Guillermo.

Desgraciadamente tuvo un cáncer que no pudo ganar, perdiendo el 21 de Abril del 2023. Todavía era joven.  Que en paz descanse.

Josefa Vercher Chorques( Primera Pepi en tratar) 

Era una vendedora de perfumes que básicamente no paraba de vender a mi madre y que llego al nivel de hartarla. También el cáncer fue la causa de su muerte el 14 de Agosto del 2018 a los 69 años.  Fue homenajeada en la Volta a Peu contra el cáncer de ese mismo año, recogiendo su hija en su nombre.   Que en paz descanse.

Mari Carmen Pla( la madre de Sofía Lopez) 

Ojalá pudiera poner la esquela de ella, pero no lo hay(y no será la única, aunque los otros casos fueron distintos a los de ella) , debido a que falleció en plena pandemia del Covid y justamente en pleno confinamiento, impidiendo velarla y ser incinerada forzadamente. 

No murió de Covid, sino también de Cáncer( tres seguidos encadenados 🤦) y cuando supe de su muerte me entristeció bastante. Más por Sofía.  Que en paz descanse. 

Miguel López, Salvador Horilla y Mariano Estrela. 


Junto en el mismo punto a tres de los cuatro ancianos, cuatro ancianos que veia siempre en la Pizzería de mi tío durante años y que ya solo queda con vida Ramonet. 

Empezamos con el primero en morir. Miguel López Ramon, el Tío Miguel, que tenía una voz peculiar y era buena persona. Ya con las restricciones que empezaban a aplicarse tras el confinamiento, estaba ya muy enfermo y se despedía con besos mientras le llevaban la ambulancia, siendo la última vez en verle, falleciendo el 24 de Septiembre del 2020, siendo el primero de los cuatro en partir y el único cuando la Pizzería aún estaba a tope a tiempo completo. Los otros tres tuvieron que ir al Picasso para tomar sus bebidas diarias desde el 2022 

Salvador Horilla fue el síguente en morir, tras un tiempo con el Mon Anem al camp y el paso a domicilio de la Pizzería, paso al Picasso para sus bebidas habituales hasta que empezó a padecer Cáncer de Garganta, que le hizo perder la voz( ronca) y también la vida el 30 de Julio del 2023 a los 75 años y además de una manera dolorosa, a los dos días un vecino descubrió a el, muerto en la puerta. 

Y Mariano fue el tercero, como Salvador y Ramonet, tuvo que irse al Picasso para seguir tomando sus bebidas diarias.  Era bastante alegre, pero en sus últimos meses acabo en silla de ruedas y una cuidadora le llevaría a los sitios habituales.  El 27 de Agosto del pasado año fallecía con 89 años. El tercero conocido con más edad tras Estrella y no los aparentaba. Dejando a Ramonet como el último superviviente de los ancianos de la Pizzería. 

Que en paz descansen los tres y que Ramonet tenga mucha salud por muchos años más. 


Teresa Pascual( la madre del Torero) 

Teresa era la madre de Maite y de Iván Chaquet, este último el Torero y con el síndrome de Williams, además del cariño de todo el pueblo hacia el. Es imposible odiar a Iván, que posee una felicidad prácticamente infinita que ojalá todos lo tuviéramos. 

Pero uno de los momentos donde se quebró dicha felicidad prodigiosa, era con el fallecimiento de su madre. Con 61 años el 21 de Noviembre del 2019 a causa de una enfermedad misteriosa. Podía ser el Covid, que apenas se empezaba a descubrir y saber en esas fechas, de ahí el Covid 19, podía ser una bacteria.  Un misterio.  

Tras su fallecimiento, Iván le dedico a ella un pasodoble, un gran detalle hacia su progenitora. 


 Paz en su memoria. 

Don Antonio( el antiguo, no el actual) 

Ya he puesto el actual, para no confundir este Don Antonio del Don Antonio Actual que está de cura o reverendo desde el 2018(20 años después de la muerte de este Don Antonio) 

Este fue el que me bautizo, al igual que mis primos posteriores hasta Borja. Para cuando mi hermano llegaba al mundo, Don Antonio se había ido a reunirse con su señor en 1998 con apenas 58 años.  Todavía podía haber seguido de cura incluso en la actualidad, pero no fue así, Don Andrés le sustituyó hasta el 2018 y luego el Don Antonio Actual. 

Obviamente conocí más a Don Andrés que a él, que solo fue por el bautizo y poco me puedo recordar de el. Que en paz descanse. 

Familia Martínez(más por Pablito) 
La familia Martínez o prácticamente en este caso el trío de Pablos, porque prácticamente los tres se llaman Pablo, no han tenido mucha suerte, porque empezando con el primero, es apenas un bebé,  y si Patricia Estornell duro medio año, por desgracia Pablo no duro más allá del mes y medio. Habría sido quinto de mi primo mayor Isaac porque habría nacido entre finales de Diciembre del 90 y principios de Enero de 1991

Pero por desgracia falleció el 21 de Febrero de 1991 con tan sólo 45 días de vida. De hecho habría sido el hermano mayor de Héctor y de Edgar. En fin, que siga velando por su familia.

El que más he conocido de los tres es Pablito, Juan Pablo, que le veia muy a menudo, y charlas en la piscina en verano junto con Chiqui.  Pero que no era muy propenso a limpiarse, llevando ropa sucia y de ahí que yo y Chiqui pensábamos en la leyenda de que todo lo que tocaba Pablito lo ponía negro(como el rey Midas con el oro, pero Pablito lo ponía negro) Y por ello le poníamos el apodo de El Pulpo(con el debido respeto)

Todo ello y sumado que tomaba cerveza hasta más no poder, conllevaron a su padecimiento de Cáncer, falleciendo a los 50 el 2 de Agosto del 2018( no del 2020, que ojalá hubiese sobrevivido hasta ese año y incluso que siguiera vivo actualmente, pero falto en 2018 no en 2020 como dice la tumba)  una prematura muerte derivado de un estilo de vida lamentable, sin faltar el respeto.  Que en paz descanse. 

Y de su padre, también Pablo( como no)  que nos dejó el 22 de enero del 2023, con 82 años y su mujer todavía sigue luchando contra su cáncer( un año después sigue todavía viva y que siga siendo así muchos años más) 

A los tres Pablos, paz en su tumba. 

Mari Carmen Bosca( La Regidora en silla de ruedas) 

Mari Carmen, la segunda y última en tratar, era en su infancia una niña normal, pero que tuvo la mala suerte de que en su adolescencia perdiera la movilidad por su enfermedad, de ahí que la he conocido en silla de ruedas y como regidora del Psoe de Rosana Guitart en la legislatura 2015/2019(por supuesto Evarist era invencible, ya que siguió de alcalde hasta 2023 que le sucedió Salvi Pardo como la primera alcaldesa, lo siento Rosana)

Pero para finales del 2019, tras dejar la regidoria, estaba ya cansada de vivir así, y todavía la eutanasia no era legal, por lo que busco la manera y tras yo verla en la cabalgata de reyes por última vez, nos dejaba al día siguienteel 6 de Enero del 2020 con 34 años.  Era 8 años mayor que yo.

Y poco después en ese mismo año sería legalizado la eutanasia, por lo que probablemente igualmente se habría ido pero sin las dificultades legales que tuvo.   En fin, que en paz descanse. 

Esteban Cerda Hostalet( El alma mater del CD Llosa) 

Un año más recuerdo a Esteban, uno de elos pocos cuya pasión por el fútbol superaba al mío. Fue presidente del club entre 2008 y 2010, además de promover el torneo Pinturas Jovira desde el 2007 al ser también el director de la escuela del CD Llosa, además de ser muy querido por el pueblo por su simpatía y generosidad. De hecho me prometió una camiseta la última vez que le vi.

Desgraciadamente para ese entonces ya padecía cáncer, misma que le quito la vida el 27 de Marzo del 2011 con tan sólo 27 años,cerca de 28 siendo del 83, por ende era 10 años mayor que yo. Tenía muchísima vida por delante pero el destino se lo impidió. 

Esteban seguro que seguiría siendo uno de los dirigentes del CD Llosa si siguiera vivo y quien sabe, habría habido un partido Femenino donde se mide por ejemplo a Jos, no como Ciutat de Xativa Femenino sino como Amigues de José Enrique y el equipo de Esteban, Amigues de Esteban.(espero que Jos no se lo tome como idea, que no sería la primera vez 😏) 

Una lastima que no vaya a poder ser.  Lo de les Amigues era referencia al partido Femenino que había precisamente en el torneo ideado por Esteban, entre Pablo(Chiqui) y Montse. 

En fin. Siempre en mi memoria y el de Fernando. 


Josefina y Emilio 

Turno para estos dos que vivían cerca de mi abuela. De Josefina poco puedo recordarla, y que había faltado el 19 de Octubre del 2009 a los 60 años

Si un poco sobre Emilio, que siempre hablaba con mi padre y había días que mi hermano y yo teníamos ganas de volver a casa cuando mi padre paraba por la puerta de la casa de Emilio para hablar. Solo es porque simplemente no queríamos parar ahí. 

Se conocían de sus años de trabajo en Ontinyent. 

Emilio nos dejó el 28 de Julio del 2022 a los 76.  Que en paz descansen.

Elisa Castello Vidal( la Abuela Materna, no paterna, de Borja y Paula) 

Toca hablar de Elisa, la abuela por parte de madre de Borja y Paula( mi abuela materna es la paterna para ellos) y conocida por la familia Terol como Lucero. Siempre la saludaba a ella y a su marido y porque la conocía de toda la vida

Además de mis primos Borja y Paula, era también la Abuela de Cristóbal, Moisés, Andrea y Adriana. 

El mismo día que se celebraba la Carrera de Aspromivise del pasado año fue donde fallecía tras una agonía producida por una caída semanas antes, y porque tres días antes había salido yo a pasear con mi padre y vi la ambulancia por donde vivía, ya me tenía que no saldría de esa. 

Tenía 80 años.  Que en paz descanse. 


Salvador Vercher Argente( Minguino) 


Toca hablar de Minguino,  Salvador, uno de los vecinos de mi abuela.  Siempre estaba sentado enfrente de su casa y un poco plasta en ocasiones pero entrañable. Prácticamente le conocía desde que yo era pequeño.

Pero dos ictus fueron los responsables de su fallecimiento, el primero debilitandolo para rematarlo el segundo.  Tenía 76 el 1 de Junio del 2021.

Que en paz descanse Minguino. 

Gema Madrid Argente( Una Disfrutona) 


La otra perdida conocida de este año, la de Gema Madrid, una de las vecinas de mi abuela junto con su hermano Iván y su hija Patricia(Patri)

Obviamente la conocía de toda la vida, de la misma manera que Minguino, desde que yo era pequeño, y también a su familia,  ella vivió siendo una disfrutona y marchosa. 

Pero en sus últimos años tuvo una enfermedad que le haría postrarse en una silla de ruedas y perder poco a poco las facultades hasta que nos dejó el pasado 26 de Julio. Tenia tan sólo 47 años. Todavía mucho por vivir, pero que no tuvo mucha suerte,  en parte quizá por sus años de disfrutona.  

Que en paz descanse Gema, merecía vivir más pero el destino no lo permitio.

Emilio Oltra Caramaña( El Relojero que parecía inmortal)
El más reciente es Emilio,  segundo Emilio en tratar, desconozco la edad que tenía(pero ya bastante viejo, quizás un poco mas mayor que mi abuela materna)

Emilio prácticamente lo conocía de toda la vida, desde que yo era pequeño, vendía relojes( las de toda la vida, que ahora tenemos las inteligentes) y mi familia de vez en cuando los compraba de el. A veces con mucha insistencia. 

Llego a conocer incluso al que habría sido mi bisabuelo paterno(el abuelo de mi padre) y que venía cada día a arreglarle su reloj. 

Y como tenía hasta hace poco una salud increíble, llegue a pensar que era inmortal, porque con la edad que tenía seguía ahí y en buen estado, pero claro, a menos que seas Jordi Hurtado y por supuesto los dioses, nadie es inmortal, y Emilio no fue la excepción. 

Aunque le vi siempre en mi pueblo, el no era de La Llosa de Ranes ni siquiera de la Costera, sino de Cuatretonda( en la Vall de Albaida) por lo que difícilmente os pueda poner su tumba, así que si Emilio hijo no le importa, uso la imagen del Emilio Padre que he puesto para hablar de él, así como expresar todo el ánimo al ser una perdida reciente, que fue el pasado 30 de Septiembre. 

Que en paz descanse Emilio. 

Román Rico, Emilio José Marti Gómez y Jacinto Ramon. 

No hay esquela ni tumba para los tres(podría usar la IA para ilustrarlos pero no planteo eso) , por eso los he juntado en un mismo párrafo. 

Del primero, Román, era tres años más joven que yo, pues era de la misma quinta que mi primo Juanvi y Andoni, y un amigo de la infancia donde nos unía los videojuegos, por Pokemon en concreto, de ahí que íbamos a intercambiar Pokémon con nuestras GBA( Game Boy Advance)

Luego seguimos nuestros caminos, el de Román, el conocería a la que sería su novia y que seguramente la consideraba la mujer de su vida. Se trata de Raquel Cuenca, la hermana mayor de mi buen amigo Pablo y novia actualmente de Pepe, otro buen amigo y también quinto de Román.

Pero por desgracia tendría una Leucemia que no pudo ganar,  partiendo a Itaca( lugar que su madre Teresa siempre mencionaba cada 20 hasta hace unos años para referir al más allá) el 20 de Septiembre del 2015( ya hace 10 años 😔) con apenas 19 años. Román tenía muchísimo por vivir pero el destino no quiso.

También por vivir tenía Emilio José, que si Román era tres años menor que yo, Emilio era todo lo contrario, tres años mayor pues era del 91. 

Y también contrario, era más bien enemigo pues a él no le caía nada bien, me decía barbaridades que no voy a decir, por respeto a su memoria. Y yo no era el único, por eso era un demonio

Pero eso era en la infancia, porque tras hacerse famoso en el 2007 por el viral video de la entrevista donde sus expresiones como Hastia, Esta de Cine y demás, serían conocidas, dando incluso memes de ese video( pero que llegaron ya muy tarde y para indignación de la familia) Emilio José supo redimirse a tiempo y fue amigo de mi familia, además de tener una hija, Zaida.

Pero por desgracia el seguía siendo un temerario y seguramente su familia le habría advertido de ello, pero esa temeridad le costó muy caro,  su vida, el 20 de Octubre del 2019 en Carcaixent (en la CV-41,que une Alzira con Xativa) a los 28 años. Me enteré de su fallecimiento en pleno CD Llosa SD Sueca, y me dejó en shock, como a todos los que le conocieron.  Zaida tenía solamente 3( ahora tiene 9) y el mismo Mimi había acordado con Ramon(su hermano y el tío de Zaida) acogiera a su hija si le pasaba algo, lo cual lo hace junto con su madre(la Abuela de Zaida) que siempre la acompaña y siempre las veo juntas.

A pesar de lo que tuvimos en la infancia, descansa en paz.

Y Jacinto era un fan incondicional del CD Llosa, además de haber sido jugador en su juventud. Pero el cáncer se lo llevó en Enero del 2023. Su hija Alicia será festera en el 2026 y seguro que el estara contento de ello.

Que en paz descanse. 

Nieves Ferrando Martínez( la abuela del Pronto) 


Esta abuela vivía cerca de la parada de autobús donde yo iba al Pla de la Mesquita, donde en el 2010 ella empezaba a darme las revistas del Pronto, y sería por un par de años(2/3 en concreto) hasta que por su avanzada edad dejó de hacerlo y sería mandada a la residencia, donde faltaría el 6 de Febrero del 2017. Estaba cerca del año de nacimiento de mis abuelos( en 1923 el paterno y al igual que ella el materno, pues era de 1925) por tanto tenía 91(92 si hubiera sobrevivido hasta Agosto)  

Era una gran mujer y generosa.  Que en paz descanse. 

Mari Carmen Peña Muñoz( la madre de Jessica y Toni Vercher) 

Poco conocía a la madre de mi buen amigo Toni, pero que aunque la conocía muy poco, sentí mucha pena por el,que obviamente fue aún peor en su caso, también porque apenas tenía 57 años cuando repentinamente nos dejaba el 27 de Marzo del año pasado. 

Ojalá que Toni haya conseguido cumplir su promesa de cumplir sus sueños por ella, creo que lo ha logrado y seguro que ella estará orgullosa de el. Que en paz descanse. 


Rafa Vert Beltrán( Rafa Vert Senior) 
El año pasado fue la perdida más reciente( este año fue Emilio el Relojero por 15 días más tarde respecto a Rafa en su momento) el de Rafa Vert Senior(para diferenciarlo de su hijo, aunque Rafa Vert Jr le llaman también Rafeta) donde era bastante dicharratero, el que fue su mujer Lourdes fue panadera y además de Rafeta era padre de Enya( que fue compañera mía de clase)

Era quinto de mi madre y la última vez que le vi y hable con el fue hace casi 7 años, en enero del 2019, hablando del CD Llosa precisamente, como a muchos lloseros era amante del fútbol.

Una enfermedad misteriosa y de herencia parecida al cáncer terminó con su vida el 15 de Septiembre del año pasado con 60 años(61 en Diciembre)  tenía todavía por vivir.
Que en paz descanse Rafa Vert Senior.

Salvadora Palop Richart y Daniel López Sánchis( también vecinos de mi piso) 

Y Salvadora y su marido van a ser los últimos vecinos en tratar y siendo sobretodo Salvadora la más reciente en faltar, porque de Daniel falto casi 20 años antes que ella, el 25 de Octubre del 2004 a los 75 . Y poco o nada me acuerdo de él más allá de ser el abuelo de la que fue compañera de clase Belén, que obviamente también era nieta de Salvadora, que fue siempre muy amable y siempre la saludaba. Pero en sus últimos meses tuvo que ser cuidada por Vanesa, una de las vecinas que para entonces, habían recién llegado. Partía el 4 de Julio del pasado año con 89 años.  También era familiar de mi tía Susana y por ende también de mi prima Su( también se llama Susana, a mi prima le digo Su de cariño) 

Que en paz descansen los dos. 


José Maria Amat(Santa, el creador de la Mostra de Teatre de mi pueblo) 




Muy poco conocía a José Amat "Santa" más allá de unas palabras el año pasado elogiandome por mi página de Facebook y el blog y que me invitaba a la Mostra de Teatre que el mismo ha creado hace ya 31 años y que desde el año pasado se había convertido en un memorial hacia el mismo José Amat, que pudo tener el homenaje en vida, pues al parecer tenía un cáncer que no pudo ganar el pasado 25 de Agosto. Si Emilio El Relojero no hubiese faltado, José Amat habría sido el mas reciente, pero Emilio falto y el se llevó ese honor, pero quedo segundo. 

Era el presidente de Gaudium Teatre, el grupo de teatro de mi pueblo. Quien sabe si también su fundador.  Fue el que llevó el teatro a La Llosa de Ranes, además de que su mostra haya alcanzado a ser una cita iledudible para los amantes del teatro, donde hasta 200 grupos de teatro querían estar en la Mostra, lo cual solo puede aceptar para 9 más o menos debido a que dura para dos meses. De Octubre a Diciembre. 

Tenía cerca de 80, que en paz descanse 


Manuel González Hoz y Pilar Soriano Martínez(La Tía Pilar) Cuñados de mi abuela 

Voy a mis familiares, porque por desgracia no hay excepciones, y empiezo con el hermano de mi abuelo materno y su mujer.  Manuel González Hoz y Pilar Soriano.  No tengo recuerdos del que sería mi tío abuelo, al faltar el 3 de Abril del 2002 a los 81 años.

Si con la Tía Pilar, que es como se llamaba, donde pensaba que era la mejor amiga de mi abuela, pues siempre estaban juntas, y que sobrevivió 11 años a su marido, dejándonos el 5 de Noviembre del 2013 a los 91.  Que en paz descansen ambos

Alfonsa González Hoz y Vicente Vercher Pla (más cuñados de mi abuela) 
Sigo con los cuñados de mi abuela, pues Alfonsa era la hermana de mi abuelo y como la Tía Pilar habría sido la Tía Alfonsa, pero no los conocí apenas, a pesar de que Alfonsa vivió casi 5 años más que Manuel y 13 que mi abuelo. Simplemente mi abuela estaba más unida con la Tía Pilar que con Alfonsa. Nos dejaba empezando el 2007,el 20 de Enero a los 85 años. 

Su marido Vicente Vercher vivió tres años más, casi 4, también un 20 pero en su caso en Octubre del 2010. Con 93.

Que en paz descansen los dos.


Juan Carlos Gonzalez Cortes( Mi Tío, del cual pusieron mi nombre en su memoria al haber sido el primero en nacer tras aquella tragedia

Yo no fui el primer Juan Carlos en mi familia materna, fui el segundo, porque este Juan Carlos hubiera sido mi tío y fue el antepenúltimo de los hijos que tuvo mi abuela y mi abuelo(el síguente será el) siendo tras el Isabel y Alselmo.

De el, que prácticamente cualquier chica caía rendida a sus pies(lo había leído de quienes le conocieron) y por supuesto todo el pueblo le tenía mucha estima.

Apenas pudieron conocerlo mis tres primos más mayores que yo. Yurena, Isabel y Isaac, con mis dos primas teniendo más tiempo, sobretodo Yurena por 6 años.

Su único empleo que pudo ejercer fue el de cajero en el entonces único Mercadona de Xativa(actualmente hay dos, en el polígono de la Vila y el de Vicent Boix. Llegaron a haber 4, (actualmente son Hiperber y Tedi) pero cuando mi tío vivía apenas habían inaugurado el primero. 

Isaac apenas había nacido cuando ocurrió la mayor tragedia de mi familia materna. El 1 de Noviembre de 1990. Hace ya 35 años. Iba en moto y estaba por donde se ubica el cementerio de Xativa cuando un camión se lo llevó por delante. Se regresaba de coger unas cosas que se le había olvidado coger antes.

No lo mato al instante pero si cerebralmente, dejándolo en estado vegetal. Y mi familia tuvo que tomar la más dolorosa de las decisiones. Dejarlo ir apenas el día después. El 2 de Noviembre.


Desde entonces en el lugar de los hechos, cuando aún la entonces N-340 pasaba por el cementerio se erigio una cruz de madera con una corona de flores y originalmente la foto de mi tío y la esquela(ahora solo está la foto, más limpia tras quitar la original de los 35 años anteriores)
Una cruz que en los últimos años tuvo un par de caídas producidas por gente que no tiene empatia, cosa que también habían expresado otros cuando se dio a conocer lo ocurrido por un comentario mío en Facebook sobre el asunto y que Levante EMV en el área de La Costera me contacto para publicarlo en la página. Comentarios que obviamente no gustaron nada a mi familia. 

En fin.  Tras aquello mi familia decidió que el primer nieto en nacer tendría que llamarse Juan Carlos y pues yo fui el primero en nacer tras 3 años. Tengo 31, a punto de cumplir 32, no 35 debo aclarar.

Siempre será recordado. 

Avelino González Hoz( el abuelo materno) 
Y tras haber hablado de sus hermanos, toca hablar de mi abuelo materno. Avelino, que sería senior porqué mi tío Avelino también se llama así. 

Nació en Ramales de la Victoria( cerca de Santander)  por allá el 1925 (habría cumplido 100 años este año) y fue militar(no llego a participar en la guerra civil española al ser aun muy joven) y conocería a una joven de Ceuta. Esa joven sería mi abuela y era 19 años más joven que el. 

Ambos tendrían a 8 hijos( Pepe, Marce, Rosa le llamo Tía Rossi, Carmen(mi madre), Manolo, el tío que os he mencionado, Isabel y Alselmo. El primero cuando era muy joven mi abuela y el último ya en 1981 y ya viviendo en La Llosa de Ranes.  

Apenas pudo disfrutar de sus nietos, los mismos que mi tío Juan Carlos había podido conocer, a 4 meses estuvo de conocer al cuarto, yo.  

Fallecía a los 68 años el 10 de Agosto de 1993. El primero de los hermanos González Hoz en morir( 9 años antes que Manuel y 14 que Alfonsa)  

Espero que este orgulloso de mi este donde esté. 

Secundino Domenech Anrubia y Mercedes Casanova Sánchez(mis abuelos paternos) 
Junto en uno a los abuelos por parte de mi padre. De Mercedes no la pude conocer por desgracia y pudiendo haber vivido más años, falto apenas empezar 1989, concretamente el 21 de Enero a los 60.  Probablemente no estaría viva hoy en día( tendría 97 al ser de 1928) pero que al menos hubiera podido llegar al menos poco después que mi abuelo, pero por desgracia faltó joven y con apenas haber nacido mi primo mayor Vicent(el único nieto que conoció) 

Secundino si que pudo conocerme y a mi hermano. Sinceramente no se mucho de él, tal vez haya sido militar en menor medida que su contraparte materna. Vivió más que mi otro abuelo eso sí, una década más. 

Pero poco pude disfrutar de mi abuelo, pues nos dejaba a los 78 años el 1 de Febrero del 2001. Sus últimos días fueron en la residencia de Llanera. Y sinceramente fue un error dejarlo ahí. 

Igualmente no hubiera llegado vivo hoy en día(tendría 103 años al ser de 1922) pero al menos hubiese podido disfrutar lo mismo que Su disfruto de José Maria, que al final hablaré de él junto con Diamar. 

Que en paz descansen los dos. 


Josefa Ferris Soler(la Tía lejana de Elche, la Tía Pepi) 
Dentro de poco se cumplirán año y medio de su fallecimiento, pero antes hablo de su historia sobre mí tía Pepi. 

Al igual que mi abuela(que sería para ella la madrina) nació en Ceuta y tras llegar tanto mi abuela como ella a la península ibérica en 1975, (dentro de poco se cumplen medio siglo del fallecimiento del dictador Francisco Franco, en 19 días ) 

Mientras mi abuela y mi abuelo se dirigian a La Llosa de Ranes, La Tía Pepi iba hacia Elche, donde conocería al hombre de su vida, Felipe Ruiz Guerrero. Con el tendría a Antonio(Pichica) Elisabeth, Carmen José y Felipe(Jr) y tendría sus 6 nietos. Jorge Israel(Isra) y Aitor Agullo por parte de Elisabeth y Jorge Israel Senior, Naiara y Eric Gomis por parte de Carmen José y José Miguel y Alaia y Cloe por parte de Antonio. Por ahora Felipe Jr sigue sin hijos, que ya no los conocera obviamente. 

Obviamente la conocía de toda la vida y tantas visitas a su casa, en el barrio de los Palmerales(uno de los barrios más chungos de España, salió recientemente en el programa Callejeros en Cuatro), también se venía a mi pueblo y hasta una vez nos encontramos en Valencia junto con su cuñada. 

Los últimos años tuvo dolencias que la forzaron a usar un carrito para desplazarse y había sido ingresada en el Hospital meses antes de su repentino fallecimiento. Justamente había pensado en visitarla cuando mi familia y yo nos enteramos de dicho ingreso hospitalario, pero no pudimos hacerlo. 

El día de su partida la estaban arreglando y tuvo un ahogamiento repentino que terminó con su vida a los 65 años el 18 de Mayo del pasado año. Una pérdida muy dolorosa para todos, sobretodo para Elisabeth y Antonio

 Al Pichica le ha costado mucho más el duelo aunque todavía tiene nostalgia. Pero ya va poco a poco a ser el Pichica fuerte y debe seguir adelante para que le ocurran cosas buenas que por sus malas decisiones les había sido negado. 

Os quiero compartir un pensamiento que tenía pensado cuando ella aún estaba viva y que tras ver precisamente el programa que os he dicho me había recordado. 

La Tía Pepi y el Tío Felipe merecían vivir en un lugar de Elche mejor. Que entiendo por tantos años y que algunos vecinos les tuviera cariño, pero en un barrio donde en el programa la palabra Droga ha sido constante, debieron haberse mudado a otro barrio de la ciudad, por lo menos al nivel de Felipe Jr o Elisabeth que viven en buenas casas.  Es solo una sugerencia para el Tío Felipe, que aún sigue vivo y espero visitarle en nada, porque merecían un lugar mejor, pero bueno, entiendo por vivir en los palmerales toda la vida pero yo pensaba en eso cuando la Tía Pepi seguía viva. 

En fin. Que en paz descanse la Tía Pepi. 

José Maria "El Policía cascarrabias" y Diamar Pla " La Valiente Luchadora de la vida" 

Y como los otros años, José Maria y Diamar Pla cierran la entrada en memoria de los que he conocido.  De Jose Maria Pla Ferri era un abuelo cascarrabias, la de veces que me marmolaba, y era iconico tanto por su bigote como por su puro.

Al igual que su yerno, mi tío Pepe, era policía en su juventud y se casaría con Diamar madre, la cual como siempre un abrazo y un beso, que se está recuperando recientemente de una fuerte caída, por suerte no es suficiente para vencerla como su hija. 

Por desgracia y al igual que su hija, José Maria tendría Cáncer, misma que se lo llevó el 25 de Noviembre del 2016(hace 9 años) por suerte ya tenía una edad adecuada para partir, 82 años(era de 1934, tendría ahora 91)

De Diamar es que ya no me queda prácticamente nada más que contar sobre ella que no haya dicho en estos años desde que nos dejó en el 2020. Mujer valiente, luchadora, que fue la impulsora junto con Vicenta Mondria de la Volta a Peu contra el cáncer( Que este año se celebro su decimocuarta edición, por supuesto estuve ahí como los últimos años desde el 2017) y que había financiado la Pizzería Pepes, que continúa abierto a día de hoy pero como servicio a domicilio y en fines de semana(de hecho últimamente hacen Hamburguesas, la más reciente la de Halloween Burger, ayer mismo que era Halloween)

También fue la promotora de las causas benéficas de la Pizzería Pepes, por ello querían hacer el año pasado un pasaje de terror en su memoria, pero la DANA que asolo por la Horta el año pasado se lo impidió. 

La historia sobre sus últimos años pues ya la conocen.  Tras acabar de pagar el préstamo por la inauguración de la Pizzería 15 años atrás(en 1992, por ende era en el 2007) tuvo el cáncer que logró vencer en un principio pero que acabó volviendo y que no pudo desgraciadamente ganar por segunda vez, falleciendo el 12 de Junio del 2020 con 55 años.  Ahora tendría 60 😔

Por ahora tuvo su homenaje en la segunda gala de Elles por el 2021 creo recordar y de no haber sido por la DANA habría tenido el homenaje por la del pasaje del terror el año pasado. 

Pero por ahora no tiene la calle con su nombre.  Ojalá algún día se pueda materializar. 

Y por ahora sigo por ahora buscando formar mi familia propia para que algún día cuente a mis hijos sobre ella.  Algún día, cuando el destino crea que es el momento. Pero en este año que sinceramente he tenido más tristezas y dolores emocionales que alegrías, no creo que pueda suceder. Ojalá me equivoque. 

Pero sigo cumpliendo la palabra de recordarla, como se lo prometí a Diamar en vida. Y también con esta entrada a los que he conocido y que al igual que Diamar ya no están entre nosotros. Y los que no he conocido directamente pero si un poco indirectamente. 

Ojalá no tenga que contar de algún conocido más en un año, pero en esta vida todo puede pasar. Ojalá que sea todo lo contrario y lo que haya sufrido este año y las tristezas que he tenido en este 2025,se conviertan en las alegrías y felicidad que ojalá pueda tener en el 2026, a dos meses de empezar. 

Ojalá solo tenga que hablar de nuevo de los que he contado este año. Pero todo puede pasar. Espero que sea lo que sea pueda encontrar la manera de recuperar la alegría y la motivación y que me de lo mejor. 

Hasta la próxima entrada. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA UN COMENTARIO POR FAVOR. GRACIAS