Escúchalo en YouTube: https://youtu.be/AJdAT877eXc?si=hSv7VTzsVEOLpKJX
Bienvenidos y bienvenidas pues a otro informativo más al número 21. Toca contar las últimas noticias ocurridas en mi pueblo y en Xativa
Hoy se cumplen 3 meses de la DANA que azoto la Horta Sur y algunos pueblos de la Ribera Alta, tres meses donde aun quedan visibles las secuelas en forma de agua, barro y destrozos.
Ya os dije la pasada semana que de noticias iban a ser bastante poco. Tenemos la más importante, que el jueves pasado se presentó la marca turística que impulsara a la Llosa de Ranes en cuanto al turismo. Se trata de Llosa de Ranes Arrels de Poblé (Raíces de Pueblo por si no entienden el Valenciano) donde se concentra los elementos de la localidad y los acontecimientos que se celebran cada año. El ajuntamiento público un video para revelar a todo el mundo el nombre de la marca turística, que empieza con la frase
Las raíces no sólo nos conectan con nuestra historia, nos impulsan hacia el futuro. Los valores que nos unen son lo nos hace grandes.
Y resaltaban lo siguiente para mostrar dichos valores.
Indentidad, Cultura, Tradición, Orgullo, Espíritu, Fuerza, Comunidad, Pertenencia, Pueblo, Conexión, Futuro, Herencia, Valores y Raíces.
Con esos valores se mostraba el nombre de la marca turística con el que Salvi Pardo apostara por el turismo en la localidad, con futuras propuestas de consideración hacia eventos como las fiestas patronales( a nivel local y ya solicitada el año pasado) y otros tantos que se sabrá a su debido tiempo, y con la Romería a Santa Anna ya considerada de Interés Turístico Provincial.
También publicó el ayuntamiento un segundo vídeo con imágenes de los acontecimientos y de la localidad para promocionar la marca turística
Llosa FM a través de Micro Obert( que podéis escucharlo en las mismas plataformas que yo publico mis Podcasts) estuvo presente en la presentación y si buscáis algo más de información, lo podrán conseguir ahí.
Ojalá que la marca turística La Llosa de Ranes Arrels de Poblé tenga un éxito colosal y que se preparen en un futuro obras ambiciosas que permita al pueblo ser más interesante para los visitantes y que al final de todo más gente elija la Llosa de Ranes para vivir. Buena gente sobretodo.
Y por supuesto que yo sea testigo de ese éxito y porqué no, intentar aportar mi granito de arena para conseguir esos objetivos.
Se acaba enero y mañana , al mismo tiempo último día del mes, se termina el mes dedicado al Rey León en los talleres de la biblioteca. Los más crecidos hasta 2013 podrán darle lo que se merece a Scar, el villano del clásico de Disney a través de Enfrentando a Scar.
Que temática habrá en la biblioteca el mes que viene? Lo sabremos la semana que viene.
Los medios de contacto ya lo saben, en la web www.plataniaseduca.es o llamando por supuesto, a Ester en el teléfono 691 65 15 90 para poder apuntarse al último taller de enero y los del próximo mes.
Y la última noticia de mi pueblo es nuevamente de la temática indeseable para mi.
Tras la presentación el pasado sábado de la Falla Casc Antic, con Erika Tortosa Aliques como su fallera mayor, Claudia Llobell Cruañez como la mayor infantil y Antoni Gracia Vera como el presidente infantil, es el turno de la Falla Plaça Major, la Falla podemos decir más conocida y poderosa del pueblo.
Este año su fallera mayor es Patricia Argente, que es la pareja actual de José González, entrenador de la escuela del CD Llosa. La infantil es Mía Pla Climent y sus respectivos presidentes son, en el caso de Patricia, Luca Suárez Marti (el nieto de Salvador Suárez, fallecido hace poco) y en el caso de Mia, Angel Mompo Pla.
Será este sábado 1 de Febrero a partir de las 20 de la noche en el mismo lugar que en la presentación anterior. En el Auditorio.
Cómo dije la pasada semana, En un mes estaremos en Fallas y son tiempos muy complicados para mi, y mientras yo pido al menos un poco de un respeto que yo tengo hacia la festividad, porque por más que por esa circunstancia me hace odiarlas, al menos siempre deseo que se lo pasen bien y que las falleras mayores tengan lo mejor de los reinados, tanto para Erika y Patricia como las de las dos fallas que quedan por presentar, La Primera y Sant Josep. Y por supuesto para las infantiles también.
A fin de cuentas eso se llama respeto. Y ojalá los que me detestan porque soy o burro o despistado, al menos tengan algo de respeto, por mi y por los que no quieren sumarse a esa fiesta que a muchísimos les encanta, pero que tengan que joderse a los pocos que no quieren celebrar una fiesta que no han pedido.
En fin. Como las otras dos presentaciones serán en los dos próximos sábados, seguiré con esto de mi opinión al respecto sobre la festividad en los dos próximos informativos. Todo lo que he opinado al respecto serán juntadas en una entrada empezando Marzo.
En fin. Este sábado presentación de la Falla Plaça Major a las 20.
Vamos a las noticias de Xativa donde como dije la pasada semana, dio inicio al homenaje al bombardeo de 1939 con el Homenaje a los xativinos que fueron deportados a los centros de concentración nazis, cuando estaba en curso la segunda guerra mundial.
Recordar que el 9 de Febrero es el homenaje a las víctimas del bombardeo en la estación de tren de Xativa, perpetuada por los aliados de Franco, el dictador que gobernó por la gracia de dios por 36 años desde la victoria en la guerra civil en 1939 hasta su muerte en 1975, que este año se celebra su 50 aniversario de eso último. Una desgracia que ocurrió el 11 de Febrero de 1939, cuando la segunda república estaba ya herida de muerte, con la guerra ya perdida y que se confirmaba empezando abril. Para que sepan que yo he leído esa parte de la historia española, que hay que saber todo lo posible la historia de vuestro país.
Roger Cerda presentó a los xativinos y Xativinas el pasado sábado al mediodía en la Albereda Jaume I, el nuevo servicio de limpieza de la ciudad bajo el nombre de Xativa Sostenible donde se presentó tanto la nueva maquinaria como los nuevos contenedores de basura.
Es una muestra del unión entre Xativa y la FCC para hacer de Xativa una ciudad menos contaminante.
El JOC estará cerrada una semana, 4 días desde hoy jueves por unas obras en el recinto, para hacer unas reparaciones y reformas.
Al igual que La Llosa de Ranes, Xativa también ha lanzado un par de vídeos sobre dos eventos importantes de la ciudad que se ha lanzado la propuesta de tener consideraciones para incrementar el turismo. El Corpus, que buscaría ser considerada Bien de Interés Cultural, es decir, que gente de todo el mundo visitará la ciudad por el evento y la Semana Santa, que se buscaría a nivel autónomico, es decir, que busca el turismo de toda la comunidad valenciana.
Ambos vídeos fueron presentados en el FITUR que se celebró el pasado jueves en Madrid y que buscan el ayuntamiento el potenciamiento turístico de la ciudad con ambos eventos que se celebran entre Abril y Mayo.
Xativa no quiere quedarse atrás, y eso podría ayudar a la Costera a tener muchas más visitas, y Xativa tiene otros alicientes turísticos como la Fira de Agost, considerada de Interés Nacional, es decir, que gente de toda España visita Xativa por la feria aún a pesar de la calor.
Y SPAX, la sociedad protectora de animales de Xativa ha organizado el pasado domingo 26 de Enero la bendición de animales, en su edición XXIX(29)(se celebra desde 1996) con motivo del Sant Antoni del Porquet( Cerdito)
Y una herencia pendiente, la herencia del xativino Emili Gallego Espí, que este año se cumplirá 10 años de su fallecimiento, ocurrida el 12 de Octubre del 2015, y que tras percatar de que no hay descendentes de Emili o no lo aceptaron, la herencia irá a parar a la Generalitat Valenciana, que podría donarse para los afectados por la DANA, para calmar un poco a los valencianos indignados por Mazon por la mala gestión en la tragedia del 29 de Octubre del pasado año, misma que muchos valencianos piden su dimisión, tanto en la calle como en las redes sociales.
Ojalá que la herencia de Emili ayude a la gente que más les hace falta.
Buenas noticias para el colegio de educación especial que durante años asistí. Me refiero al Pla de la Mesquita. Al fin ha llegado la ansiada enfermera a tiempo completo que los alumnos y profesores tanto han estado esperando y que prestará apoyo para cubrir las necesidades del alumnado, mejorando así el bienestar de las personas usuarias, que son un total de 46 personas con diversidad funcional.
Una petición que también redivico el ayuntamiento de Xativa a través de la concejala de sanidad Xelo Ángulo, que se lo traslado al conseller de sanidad Marciano Gómez, que finalmente dio luz verde a esa enfermera que tanto necesitaba el colegio, debido a un inicio de curso desastroso sanitariamente.
Concretamente trece casos de crisis epilépticas, ocho casos de alumnado con dietas específicas, quince casos de estudiantes que requerían tratamiento farmacológico en horario escolar, un caso de alimentación mediante sonda PEG, un caso de implementación de dieta cetogénica para el control de la epilepsia, y un caso que necesitaba supervisión individualizada para controlar posibles episodios de asfixia, disfagia y problemas de deglución. Un desastre que por suerte ya no se volverá a repetir o al menos no tan fácilmente con la nueva enfermera que atienda a los que han tenido y tienen muchas posibilidades de que vuelvan a padecer tales crisis.
Me alegra mucho por una ansiada buena noticia para el Pla de la Mesquita, que en unos meses dejarán atrás al edificio donde han estado toda la vida, para trasladarse al nuevo colegio ubicado enfrente de Les Pereres y al lado de los Pabellones Francisco Ballester y Pilar Arribas(esta última construida hace poco)
Si me está escuchando Isabel Francés, la directora actual del colegio, le pido por favor que me permita ir a visitar una última vez el colegio viejo. Y porque no, hacer un podcast ahí, recordando los años que yo había colaborado en Radio Pla, que al igual que yo publica Podcasts en Internet.
Un saludo de paso a los que hacen actualmente Radio Pla, sigan así.
Y este sábado se celebrará la cabalgata fallera organizada por la Junta Local Fallera de Xativa y que todas las fallas de la ciudad se disfrazaran para pasar un rato divertido. Os adelanto que estaré un año más ahí, y ojalá aparte de ver a mi hermano y a mi cuñada, y a ella y su hermana, ver las fallas que el año pasado no pude darles las fotos que se merecían, algunas fallas queridas para mi como la República Argentina, que os recuerdo que falto la pasada semana su fundador.
Estaré ahí y ojalá que viendo los disfraces de las fallas que no pude ver el año pasado.
Llegaré apurado, porque el evento es a las 18, pero han puesto el derbi comarcal entre el Olímpic B y el CD Llosa para el mismo día a las 16. Estaré ahí también.
Y antes de pasar a mis propuestas para el Día de Suarez, que podrán leerlas el viernes, por tanto la versión escrita de este informativo lo publicaré el jueves, o sea mañana o sea hoy si me ha olvidado subirlo miércoles. Gacha, se ha sabido las unidades de Febrero de Pokemon Masters EX donde tendremos dos nuevos maestros de Paldea, Koraidon y su contraparte Miraidon, con los Tipos lucha y eléctrico respectivamente, ambos atacantes. Shaymin como una de las dos unidades de San Valentín y icono para el, y varios compis nuevos, incluyendo un F2P de evento.
Dokkan Battle cumple 10 años, y es que ha empezado el décimo aniversario del juego, que empezó antes en Japón y ahora con los servidores unificados, ya no sé celebrará en Julio para la Global sino que ahora a finales de enero, principios de febrero. Lástima que no me centre mucho en jugar al juego, entre las secciones, el informativo, el Podcast y demás, no tengo tiempo para jugar a todo.
Aún así, por otros 10 años Dokkan Battle.
Y sabremos que unidad llega en el Grand Cross, porque parece que Collab de rerun no llegará aún.
Y vamos a la parte de mis propuestas de El Día de Suarez. Como he dicho antes en la parte que mencionaba a su nieto Luca, hijo de Eugenio, Salvador Suárez Vercher nos dejaba hace casi un mes. Hace 19 dias desde la fecha que grabó el informativo.
Muchos han dado su sentido pésame tanto en las redes sociales como en persona, gente de la Llosa de Ranes, jugadores, entrenadores y demás personas relacionadas con el fútbol, tanto comarcal como incluso provincial. Con servidor en mi blog, cuya entrada sobre Suares, públicada el mismo día de su muerte, lo visitaron más de 100 personas y el programa A Ras de Hierba con el doble de duración le dedico media hora en su memoria con intervenciones y audios de amantes del fútbol que han estado y están en el CD Llosa.
Os avanzó aquí mis propuestas para un evento que en el 2022 había puesto como parte de la Inocentada de ese año, pero que ahora se podría hacer para darle a Suares el homenaje en condiciones y grande que el se merece.
Podrán leerlas igualmente este viernes en mi blog a partir de las 12 del mediodía.
Vamos con las propuestas
Versión escrita de las propuestas para El Día de Suarez.
Y con eso y con más minutos de lo habitual, cierro el informativo de esta semana y de enero. La semana que viene más noticias y que ojalá Febrero sea el mes donde al menos haya más emoción y algo más de salida, con lo de mi madre, que todavía tiene que recuperarse de lo suyo y que al fin tendrá el tratamiento adecuado para que la situación aburrida se termine y a partir de entonces las cosas empiecen a volver a la normalidad
Gracias de antemano por las palabras de ánimo. Espero que Febrero compense un enero de poca salida y de bastante preocupacion. Un mes perdido para muchas cosas pero que en los 11 meses del año que quedan seguro vendrán y con creces.
A los que están pasando por lo mismo, bien por vuestro familiar o por vosotros mismos, mucho animo y ojalá que salgan lo antes posible de la situación. También para mi mismo.
Gracias por escucharme una vez más, gracias por todo vuestro apoyo y tiempo y hasta la semana que viene. Cuídense.
También publicó el ayuntamiento un segundo vídeo con imágenes de los acontecimientos y de la localidad para promocionar la marca turística
Llosa FM a través de Micro Obert( que podéis escucharlo en las mismas plataformas que yo publico mis Podcasts) estuvo presente en la presentación y si buscáis algo más de información, lo podrán conseguir ahí.
Ojalá que la marca turística La Llosa de Ranes Arrels de Poblé tenga un éxito colosal y que se preparen en un futuro obras ambiciosas que permita al pueblo ser más interesante para los visitantes y que al final de todo más gente elija la Llosa de Ranes para vivir. Buena gente sobretodo.
Y por supuesto que yo sea testigo de ese éxito y porqué no, intentar aportar mi granito de arena para conseguir esos objetivos.
Se acaba enero y mañana , al mismo tiempo último día del mes, se termina el mes dedicado al Rey León en los talleres de la biblioteca. Los más crecidos hasta 2013 podrán darle lo que se merece a Scar, el villano del clásico de Disney a través de Enfrentando a Scar.
Que temática habrá en la biblioteca el mes que viene? Lo sabremos la semana que viene.
Los medios de contacto ya lo saben, en la web www.plataniaseduca.es o llamando por supuesto, a Ester en el teléfono 691 65 15 90 para poder apuntarse al último taller de enero y los del próximo mes.
Y la última noticia de mi pueblo es nuevamente de la temática indeseable para mi.
Tras la presentación el pasado sábado de la Falla Casc Antic, con Erika Tortosa Aliques como su fallera mayor, Claudia Llobell Cruañez como la mayor infantil y Antoni Gracia Vera como el presidente infantil, es el turno de la Falla Plaça Major, la Falla podemos decir más conocida y poderosa del pueblo.
Este año su fallera mayor es Patricia Argente, que es la pareja actual de José González, entrenador de la escuela del CD Llosa. La infantil es Mía Pla Climent y sus respectivos presidentes son, en el caso de Patricia, Luca Suárez Marti (el nieto de Salvador Suárez, fallecido hace poco) y en el caso de Mia, Angel Mompo Pla.
Será este sábado 1 de Febrero a partir de las 20 de la noche en el mismo lugar que en la presentación anterior. En el Auditorio.
Cómo dije la pasada semana, En un mes estaremos en Fallas y son tiempos muy complicados para mi, y mientras yo pido al menos un poco de un respeto que yo tengo hacia la festividad, porque por más que por esa circunstancia me hace odiarlas, al menos siempre deseo que se lo pasen bien y que las falleras mayores tengan lo mejor de los reinados, tanto para Erika y Patricia como las de las dos fallas que quedan por presentar, La Primera y Sant Josep. Y por supuesto para las infantiles también.
A fin de cuentas eso se llama respeto. Y ojalá los que me detestan porque soy o burro o despistado, al menos tengan algo de respeto, por mi y por los que no quieren sumarse a esa fiesta que a muchísimos les encanta, pero que tengan que joderse a los pocos que no quieren celebrar una fiesta que no han pedido.
En fin. Como las otras dos presentaciones serán en los dos próximos sábados, seguiré con esto de mi opinión al respecto sobre la festividad en los dos próximos informativos. Todo lo que he opinado al respecto serán juntadas en una entrada empezando Marzo.
En fin. Este sábado presentación de la Falla Plaça Major a las 20.
Vamos a las noticias de Xativa donde como dije la pasada semana, dio inicio al homenaje al bombardeo de 1939 con el Homenaje a los xativinos que fueron deportados a los centros de concentración nazis, cuando estaba en curso la segunda guerra mundial.
Recordar que el 9 de Febrero es el homenaje a las víctimas del bombardeo en la estación de tren de Xativa, perpetuada por los aliados de Franco, el dictador que gobernó por la gracia de dios por 36 años desde la victoria en la guerra civil en 1939 hasta su muerte en 1975, que este año se celebra su 50 aniversario de eso último. Una desgracia que ocurrió el 11 de Febrero de 1939, cuando la segunda república estaba ya herida de muerte, con la guerra ya perdida y que se confirmaba empezando abril. Para que sepan que yo he leído esa parte de la historia española, que hay que saber todo lo posible la historia de vuestro país.
Roger Cerda presentó a los xativinos y Xativinas el pasado sábado al mediodía en la Albereda Jaume I, el nuevo servicio de limpieza de la ciudad bajo el nombre de Xativa Sostenible donde se presentó tanto la nueva maquinaria como los nuevos contenedores de basura.
Es una muestra del unión entre Xativa y la FCC para hacer de Xativa una ciudad menos contaminante.
El JOC estará cerrada una semana, 4 días desde hoy jueves por unas obras en el recinto, para hacer unas reparaciones y reformas.
Al igual que La Llosa de Ranes, Xativa también ha lanzado un par de vídeos sobre dos eventos importantes de la ciudad que se ha lanzado la propuesta de tener consideraciones para incrementar el turismo. El Corpus, que buscaría ser considerada Bien de Interés Cultural, es decir, que gente de todo el mundo visitará la ciudad por el evento y la Semana Santa, que se buscaría a nivel autónomico, es decir, que busca el turismo de toda la comunidad valenciana.
Ambos vídeos fueron presentados en el FITUR que se celebró el pasado jueves en Madrid y que buscan el ayuntamiento el potenciamiento turístico de la ciudad con ambos eventos que se celebran entre Abril y Mayo.
Xativa no quiere quedarse atrás, y eso podría ayudar a la Costera a tener muchas más visitas, y Xativa tiene otros alicientes turísticos como la Fira de Agost, considerada de Interés Nacional, es decir, que gente de toda España visita Xativa por la feria aún a pesar de la calor.
Y SPAX, la sociedad protectora de animales de Xativa ha organizado el pasado domingo 26 de Enero la bendición de animales, en su edición XXIX(29)(se celebra desde 1996) con motivo del Sant Antoni del Porquet( Cerdito)
Y una herencia pendiente, la herencia del xativino Emili Gallego Espí, que este año se cumplirá 10 años de su fallecimiento, ocurrida el 12 de Octubre del 2015, y que tras percatar de que no hay descendentes de Emili o no lo aceptaron, la herencia irá a parar a la Generalitat Valenciana, que podría donarse para los afectados por la DANA, para calmar un poco a los valencianos indignados por Mazon por la mala gestión en la tragedia del 29 de Octubre del pasado año, misma que muchos valencianos piden su dimisión, tanto en la calle como en las redes sociales.
Ojalá que la herencia de Emili ayude a la gente que más les hace falta.
Buenas noticias para el colegio de educación especial que durante años asistí. Me refiero al Pla de la Mesquita. Al fin ha llegado la ansiada enfermera a tiempo completo que los alumnos y profesores tanto han estado esperando y que prestará apoyo para cubrir las necesidades del alumnado, mejorando así el bienestar de las personas usuarias, que son un total de 46 personas con diversidad funcional.
Una petición que también redivico el ayuntamiento de Xativa a través de la concejala de sanidad Xelo Ángulo, que se lo traslado al conseller de sanidad Marciano Gómez, que finalmente dio luz verde a esa enfermera que tanto necesitaba el colegio, debido a un inicio de curso desastroso sanitariamente.
Concretamente trece casos de crisis epilépticas, ocho casos de alumnado con dietas específicas, quince casos de estudiantes que requerían tratamiento farmacológico en horario escolar, un caso de alimentación mediante sonda PEG, un caso de implementación de dieta cetogénica para el control de la epilepsia, y un caso que necesitaba supervisión individualizada para controlar posibles episodios de asfixia, disfagia y problemas de deglución. Un desastre que por suerte ya no se volverá a repetir o al menos no tan fácilmente con la nueva enfermera que atienda a los que han tenido y tienen muchas posibilidades de que vuelvan a padecer tales crisis.
Me alegra mucho por una ansiada buena noticia para el Pla de la Mesquita, que en unos meses dejarán atrás al edificio donde han estado toda la vida, para trasladarse al nuevo colegio ubicado enfrente de Les Pereres y al lado de los Pabellones Francisco Ballester y Pilar Arribas(esta última construida hace poco)
Si me está escuchando Isabel Francés, la directora actual del colegio, le pido por favor que me permita ir a visitar una última vez el colegio viejo. Y porque no, hacer un podcast ahí, recordando los años que yo había colaborado en Radio Pla, que al igual que yo publica Podcasts en Internet.
Un saludo de paso a los que hacen actualmente Radio Pla, sigan así.
Y este sábado se celebrará la cabalgata fallera organizada por la Junta Local Fallera de Xativa y que todas las fallas de la ciudad se disfrazaran para pasar un rato divertido. Os adelanto que estaré un año más ahí, y ojalá aparte de ver a mi hermano y a mi cuñada, y a ella y su hermana, ver las fallas que el año pasado no pude darles las fotos que se merecían, algunas fallas queridas para mi como la República Argentina, que os recuerdo que falto la pasada semana su fundador.
Estaré ahí y ojalá que viendo los disfraces de las fallas que no pude ver el año pasado.
Llegaré apurado, porque el evento es a las 18, pero han puesto el derbi comarcal entre el Olímpic B y el CD Llosa para el mismo día a las 16. Estaré ahí también.
Y antes de pasar a mis propuestas para el Día de Suarez, que podrán leerlas el viernes, por tanto la versión escrita de este informativo lo publicaré el jueves, o sea mañana o sea hoy si me ha olvidado subirlo miércoles. Gacha, se ha sabido las unidades de Febrero de Pokemon Masters EX donde tendremos dos nuevos maestros de Paldea, Koraidon y su contraparte Miraidon, con los Tipos lucha y eléctrico respectivamente, ambos atacantes. Shaymin como una de las dos unidades de San Valentín y icono para el, y varios compis nuevos, incluyendo un F2P de evento.
Dokkan Battle cumple 10 años, y es que ha empezado el décimo aniversario del juego, que empezó antes en Japón y ahora con los servidores unificados, ya no sé celebrará en Julio para la Global sino que ahora a finales de enero, principios de febrero. Lástima que no me centre mucho en jugar al juego, entre las secciones, el informativo, el Podcast y demás, no tengo tiempo para jugar a todo.
Aún así, por otros 10 años Dokkan Battle.
Y sabremos que unidad llega en el Grand Cross, porque parece que Collab de rerun no llegará aún.
Y vamos a la parte de mis propuestas de El Día de Suarez. Como he dicho antes en la parte que mencionaba a su nieto Luca, hijo de Eugenio, Salvador Suárez Vercher nos dejaba hace casi un mes. Hace 19 dias desde la fecha que grabó el informativo.
Muchos han dado su sentido pésame tanto en las redes sociales como en persona, gente de la Llosa de Ranes, jugadores, entrenadores y demás personas relacionadas con el fútbol, tanto comarcal como incluso provincial. Con servidor en mi blog, cuya entrada sobre Suares, públicada el mismo día de su muerte, lo visitaron más de 100 personas y el programa A Ras de Hierba con el doble de duración le dedico media hora en su memoria con intervenciones y audios de amantes del fútbol que han estado y están en el CD Llosa.
Os avanzó aquí mis propuestas para un evento que en el 2022 había puesto como parte de la Inocentada de ese año, pero que ahora se podría hacer para darle a Suares el homenaje en condiciones y grande que el se merece.
Podrán leerlas igualmente este viernes en mi blog a partir de las 12 del mediodía.
Vamos con las propuestas
Versión escrita de las propuestas para El Día de Suarez.
Y con eso y con más minutos de lo habitual, cierro el informativo de esta semana y de enero. La semana que viene más noticias y que ojalá Febrero sea el mes donde al menos haya más emoción y algo más de salida, con lo de mi madre, que todavía tiene que recuperarse de lo suyo y que al fin tendrá el tratamiento adecuado para que la situación aburrida se termine y a partir de entonces las cosas empiecen a volver a la normalidad
Gracias de antemano por las palabras de ánimo. Espero que Febrero compense un enero de poca salida y de bastante preocupacion. Un mes perdido para muchas cosas pero que en los 11 meses del año que quedan seguro vendrán y con creces.
A los que están pasando por lo mismo, bien por vuestro familiar o por vosotros mismos, mucho animo y ojalá que salgan lo antes posible de la situación. También para mi mismo.
Gracias por escucharme una vez más, gracias por todo vuestro apoyo y tiempo y hasta la semana que viene. Cuídense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA UN COMENTARIO POR FAVOR. GRACIAS