viernes, 14 de marzo de 2025

5 años de un confinamiento por una pandemia que alteró totalmente las vidas de todos.


2020,  empezaba un nuevo año y una nueva década,  tras un 2019 intenso, se pensaba que el 2020 sería similar.

Pero precisamente en el último mes del año anterior un virus aparecía para hacer temblar por completo los cimientos y donde las cosas no volverían a ser las mismas que conocíamos.  Coronavirus, o el nombre del que lo conocemos, Covid 19.

En febrero se intensificaban los casos,  muchos países iban cayendo uno a uno.  Por desgracia España no fue la excepción, con el primer caso en las Islas Canarias, en San Sebastián de la Gomera. Siendo un turista alemán el último día de Enero.  Pocas semanas después, el 13 de Febrero se sabía del primer fallecimiento por la enfermedad y cerca además, en Valencia, siendo un hombre de 69 años tras haber viajado a Nepal

En ese entonces habían pasado unos meses del fallecimiento de Emilio José "Mimi" el CD Llosa había vuelto a Preferente(actualmente 1 FFCV) tras una temporada de muchas goleadas, pero que había tenido en la temporada 19/20 un arranque desastroso, que hizo que Jos dejase de ser el entrenador del equipo y tras el breve regreso de Diestro, Rafi Bañon había conseguido mejorar un poquillo las cosas.  Yo apenas volvía a retomar la labor en el CD Llosa de grabar para el entrenador los partidos y hacia entonces paseos matutinos( que hace poco los he retomado y debía haberlo hecho un par de meses antes)

En fin.  Llegabamos a Marzo,  y tras apenas hacer la crida y pocas mascletas en las Fallas de ese año, y tras un empate entre el CD Llosa y el Alcasser en el Sequiol, hace ahora 5 años se decretaba el estado de alarma, que supondría el confinamiento a nivel mundial, pero en España sería mediante un sistema que luego no sería válido. 

Eso supuso tanto la cancelación de los eventos que había, como las Fallas, que las competiciones no iban a poder continuar(excepto las competiciones más importantes, la Primera y Segunda División) y muchos días sin salir de casa, con todo lo que supuso, afectando mentalmente a todos. 

El lema entonces sería el #QuedateenCasa, y también sería día a día a las 20:00 el aplauso de los españoles a los médicos y enfermeros que estaban dejándose la piel. 

Los días eran prácticamente duros y tristes.  Sabíamos como iban aumentando los fallecimientos y los contagios, eran eso, días tristes y negativos que pudimos hacer algo amenos gracias a los videojuegos y plataformas de streaming. 

Las restricciones afectaban también, incluso no se podía velar a los que perdían la vida en aquel entonces. Sea por el Covid o por otras enfermedades.   En esas fechas sabía que la madre de Sofía, Mari Carmen había faltado al perder la batalla contra el cáncer 😢.  Me tocó bastante la moral entonces. 

Un confinamiento que duro un par de meses, tres meses y ocho días. O mejor dicho 100 días, hasta el 21 de Junio. Habiéndose relajado la misma desde el 2 de Mayo. Camine con unas ganas increíbles el primer día que podía salir de casa, una hora que me fue muy poco, tenía ganas de más, y es que era la condición para salir día a día. 

Obviamente no íbamos a volver rápidamente a la normalidad que conocíamos, por no decir que no íbamos a volver nunca, con las lecciones que aprendimos. 

Las restricciones venían para quedarse como la distancia de seguridad, las mascarillas y limitaciones de personas sentadas en la misma mesa en los bares y restaurantes. 

Las mascarillas se harían obligatorias el 18 de Julio, por la Generalitat Valenciana en mi caso, en aquel entonces Ximo Puig era el president, apenas el día antes había vuelto yo de un viaje con mi hermano y compañía a Oropesa de Mar(en Castellón) y tras haber repuntado los casos por Gandia y por una localidad cercana a Oropesa. 

El verano contuvo los casos, pero tras llegar el otoño y por ende el frío,  los casos repuntaron de tal manera que obligó a la Generalitat a adoptar las medidas, posibles por el segundo estado de Alarma finalizando Octubre, el 25 para ser exactos, durando esta vez más, hasta el 9 de Mayo,196 días, con medidas aun más duras, incluso el no poder desplazar a otras comunidades autónomas, en mi caso podía ir a Alicante y Castellón al ser también provincias de la Comunidad Valenciana, pero no a Albacete por ser de Castilla La Mancha. 

Empezado el 2021 varias localidades fueron confinadas perímetralmente al haber empeorado más,  y Xativa, Moixent y Canals fueron tres de ellos. Dos semanas después se les quito pero igualmente la Generalitat tuvo que tomar la durisima decisión de cerrar los bares, solo para servicios a domicilio. 

Las competiciones de fútbol pararon por las restricciones que puso Sanitat, hasta Mayo igualmente no volvieron a competir todos,  si el CD Llosa y el UD Canals allá en marzo al estar ( aún en aquel entonces) en la categoría previa a las categorías nacionales, considerada prenacionales) 

De hecho el CD Llosa mantuvo la categoría al no haber habido descensos por la situación. Igualmente no pudieron escapar de su destino de perder la categoría,  un año más tarde de lo que debía haber sido, y como colistas.

Por las restricciones obviamente no hubieron fallas tampoco en el 2021( bueno si, en pocas localidades y en Valencia en Septiembre, el resto esperaron ya al 2022 en el mes habitual, Marzo)

Esas medidas se pusieron al no existir aun las vacunas, que llegarían a lo largo del 2021, empezando por los más vulnerables, los abuelos y las personas con riesgo.  Tuve que esperar hasta Agosto para ponerme las dosis. 

Gracias a eso, fue como un resfriado fuerte mi contagio que tuve en enero del 2022. Fue duro, pero supe lidiarlo lo mejor posible.  

Y en Julio del 2023 la OMS decidió ya terminar la emergencia, al no tener ya la peligrosidad que tenía en los primeros días. Convirtiendo en un virus más que puedes pillar en cualquier momento, sobretodo en invierno junto con la gripe y el resfriado. 


En fin.  Más de 90.000 fallecidos por la enfermedad entre el 2020 y el 2021, 121.760 finalizando el 2023, habiendo pasado meses del fin de la emergencia. 

Y aun habiendo pasado 5 años, hay consecuencias para algunos del gobierno en cosas que se hicieron durante el confinamiento, por ejemplo en el tema de las mascarillas, habiendo juicio en la actualidad. 

Todavía tenemos como presidente del gobierno al mismo que tuvo que decretar hace 5 años lo que nos trajo la cuarentena nacional. Aunque también ha tomado algunas malas decisiones que ha hecho incrementar la crispación. 

En fin.  Han pasado 5 años de una pandemia que alteró totalmente las vidas de todos y todas.  Un virus que era muy peligroso y por ello hubieron que tomar las medidas necesarias para que la cantidad no haya aun más de lo que ha sido, que igualmente han sido muchas pérdidas.  2020 fue sin duda el peor año para todos, por las circunstancias que tuvimos que vivir. Pero que sirve de lección para futuras pandemias, que ojalá no tengamos otra en muchas décadas, solo espero que lo hagamos mucho mejor que en 2020 con el Covid. 

Mucho ánimo a todos los que perdieron en la peor etapa de la pandemia a un ser querido. Siempre serán recordados. 

Hasta la próxima entrada. 






sábado, 1 de marzo de 2025

Marzo, mes para muchos el más esperado, para mi todo lo contrario. además os cuento la situación de mis secciones.


Empezamos Marzo y eso supone para muchos la celebración de una de las fiestas más importantes de Valencia que tanta ganas hay, para desgracia de otros como es mi caso.


Pero a pesar de mi animadversión hacia la festividad, por una circunstancia mas que nada, tengo algo de respeto a la misma así como que el 95% les guste.


Quiero hacer saber a los que preguntan por las secciones de fútbol que hacía los lunes y los martes.  Como ya sabrán los que han leído en mi página de Facebook, he tenido una situación difícil que todavía no he salido,  estoy mucho mejor ahora pero todavía no puedo decir que he vuelto a la normalidad.

Por lo que las secciones de momento están en pausa indefinida, no descarto que al final decida dejar de hacerlo para descansar y hacer otras cosas, para bien, de hecho he comentado en mi página que he empezado a hacer paseos,  algo que debía haberlo empezado antes en lugar de estar dos meses impasivo.

Veremos si las fallas me respetan un poco al respecto y me dejen hacerlos en la mínima tranquilidad que quiero. Sería con la medida de que no se puedan lanzar los artefactos pirotécnicos por la tarde, que si pudiera hacer una sugerencia, alargaria hasta las 18:00. De 15 a 18, 3 horas, porque dos seria insuficiente tanto para mi como para los que hagan paseos con sus mascotas.

Es eso.  Espero que por lo menos se me respete, el año pasado no dije ni pio hasta después de las mismas y unos cuantos con el afán de fastidiarme, casi se cargan un coche.

Debería la alcaldesa Salvi Pardo proponer también la medida de que no se pueda lanzar los artefactos en medio de las calles. Aunque sea por la seguridad ciudadana y por el bienestar de los perros, que no son tampoco santo de mi evocion por un incidente que tuve de pequeño, pero al menos me preocupo por su bienestar.

Os dejo con las partes que comentaba en mi informativo cuando comentaba las dos presentaciones que hubieron. Informativo que también estará en pausa indefinida, ahora quiero paz y tranquilidad para volver a recuperar la alegría, pero también con nuevos hábitos, que debía haberlo hecho hace mucho tiempo. 



Los que saben de mi respetuoso odio,  digo respetuoso porque aunque las odie, las respeto debido a su fuerza en la sociedad valenciana, saben que Marzo siempre va a ser un mes complicado para mi, principalmente por mi enemigo mortal, los petardos, no soy autista, simplemente tengo un miedo atroz a eso.

Este año si voy a hablar, porque el pasado año no dije ni pio y algunos imbéciles se creyeron graciosos que lanzarlos por donde yo vivo es divertido,  para que yo me enfade, que es lo que les encanta.

Si, y que casi se cargan un coche el año pasado solo por el afán de fastidiarme.

Si ellos me están escuchando,  esta el parque, donde podéis lanzarlas sin que moleste a la gente que aman las fiestas, pero no en medio de la calle donde viven gente y animales que no les hace ninguna gracia eso. No se porque no prohíben eso de lo de las calles, así es darles barra libre para molestar a los que les caen mal.  Los que hicieron aquello el año pasado básicamente me tienen manía, igual que yo tendría hacia ellos.

Pero al menos no iría a donde viven ellos y devolverles la jugarreta. Es como si supiera por ejemplo que Paquito Manolos tiene miedo a las arañas.  ¿En serio creen que yo iría a una tienda de insectos, me compro 100 y de las más grandes y voy a donde vive el para salga, le lanze yo las arañas y mientras el tiene cara de pánico total y se restriega en el suelo con mucho sufrimiento, yo me voy riendo como un malvado solo porque me cae mal Paquito?

Pues no,  no haría eso ni a Paquito ni a nadie, ni a mi peor enemigo.  Porque al menos respeto a los demás. Y hacer las fallas imposibles a alguien no me hace sentir bien, tendría remordimientos de hacer daño a personas que no hacen nada.

Pues por lo menos pido un poco de respeto y civismo. A mi y a la gente y sobretodo a los animales que no les hace ninguna gracia las fallas.

Esta bien, os gusta las fallas, y eso por desgracia son una gran mayoría, los que lo detestan como yo son una minoría, sea en La Llosa de Ranes, sea en Xativa, sea en Valencia, en todos los sitios de la provincia porqué las fallas para mi desgracia son a nivel provincial.

Espero poder hacer una escapada este año, ojalá, ya tengo planificado parte de la ruta,  obviamente descarto cualquier lugar de Valencia y de Castellón( porque también en marzo hacen la Magdalena, similares a las fallas, si viviera ahí detestaria seguramente esas fiestas de la misma manera, pero también las respetaría igualmente) y no lo haría para reírme de los que quieren verme fastidiado y resignado, sino para poder estar tranquilo, cosa que se que no lo tendría aún quedándome en casa sin salir.

al final mi destino va a ser el mismo de los otros 30 años, por tanto, aguantar lo mejor posible, pero pidiendo respeto, no por mi, por el resto de la gente, y que no intenten romper un coche como desquiciados.  Pueden reírse de que, jaja Juan Carlos se queda,  que se joda nuestro enemigo.

Pero no lanzando por donde vivo, los petardos más potentes del mercado riéndose de mi como bellacos. Yo no haría lo mismo, es más, tendría piedad al prójimo.

Un poco de respeto, no pediría mucho más.

estaremos en Fallas y son tiempos muy complicados para mi, y mientras yo pido al menos un poco de un respeto que yo tengo hacia la festividad, porque por más que por esa circunstancia me hace odiarlas, al menos siempre deseo que se lo pasen bien y que las falleras mayores tengan lo mejor de los reinados, tanto para Erika y Patricia como las de las dos fallas que quedan por presentar, La Primera y Sant Josep. Y por supuesto para las infantiles también.

A fin de cuentas eso se llama respeto. Y ojalá los que me detestan porque soy o burro o despistado, al menos tengan algo de respeto, por mi y por los que no quieren sumarse a esa fiesta que a muchísimos les encanta, pero que tengan que joderse a los pocos que no quieren celebrar una fiesta que no han pedido


Los que estén pensando en hacer lo mismo que en años anteriores de lanzar por donde vivo un potente petardo con el objetivo de fastidiarme, por lo menos respeto algo a las fallas. Tengan ese algo de respeto hacia mi de vuelta y tengan el cívismo hacia los que no quieren celebrar de la misma manera.  Las fallas deberían unir a todo el mundo, no porque unos cretinos quieran hacer mal a los que no les hace gracia por ejemplo los petardos, que por desgracia me guste o no es parte de las mismas. Espero que al menos tengan la decencia de lanzarlas por el parque.

Con esto termino mi trilogía de mi opinión al respecto sobre las fallas.  Podrán leerlo todo junto empezando Marzo, esta vez voy a decirlo antes, porque probablemente aunque no diga ni pio como el año pasado lo harán igualmente, pero al menos pido no por mi, por los demás que no hicieran eso y que no rompan un coche solo porque yo les caiga muy mal y quieran que me enfade porque a ellos les chifla.  Yo no quiero hacer la vida imposible a alguien solo para que yo tenga placer.  Prefiero tenerlo por hacer las cosas para bien y para ayudar a la gente, no porque Paquito se joda porque no le gusta el pescado por tener alergia por esa comida por ejemplo.

Aunque las Fallas no son de mi devoción, quiero desear lo mejor y que las falleras mayores tengan el mejor de los reinados. Yo detesto las fallas, pero al mismo tiempo las respeto, y en el 2020 con la pandemia demostré mi más grande respeto a los demás, en lugar de reírme de la desgracia, yo hasta tuve empatia hacia el mundo fallero. Pude haberme burlado de la desgracia de la Falla Cardenal Serra por el desplante del artista que iba a hacerles su monumento, no lo hice, todo lo contrario, me uní a la indignación de la falla xativina, eso se llama empatia, empatia a los demás, y tuve esa empatia, en lugar de burlarme de una falla por la desgracia que tuvieron, yo me indigne al igual que ellos. 

  Piensen en eso aquellos que tengan planeado intentar fastidiarme,  hubo dos ocasiones que yo podría haber sido como ellos, pero no lo hice, en su lugar tuve empatia hacia la gente contraria en cuanto a las fallas. Nada más. Al menos tuve lástima en esas dos ocasiones, no insensibilidad por mi opinión en contra de la festividad,  lo digo porque así es lo que yo vivo, pero también con respeto porque quiera o no lo quiera,  tiene la total aceptación de la sociedad y por lo que representa. Y en el 2020 pude haberme desquitado, pero no lo hice, todo lo contrario, estuve al lado de los falleros y falleras que vieron como una pandemia les impedía celebrar su fiesta. 


Espero que esta vez al menos tengan un poco de civismo y respeto al haberlo dicho antes, porque el año pasado no dije nada y aún así 0 respeto y 0 civismo.  No pido el 100% pero por lo menos que haya algo. Gracias de antemano, disfruten de las fiestas, intentaré convivir lo mejor posible. Gracias de antemano por las palabras de ánimo que quieran expresar.

Después de fallas, espero que ya ocurran cosas buenas y bonitas, que ya me tocaria.  Mientras tanto, paciencia con lo que llevo y con lo de las fallas, es lo que hay, es lo que toca ahora, marzo es el mes de eso, es lo que toca ahora. Solo pido al menos algo de respeto, aunque no sea por mi, por los demás.

A pesar de todo, que se lo pasen bien.

Volveré, no quepan duda.

Hasta la próxima entrada.